Síntesis el trayecto de la formación

3
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO MATERIA: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE ALUMNA: SOLEDAD DEL CARMEN SALINAS CRUZ COORDINADORA: MARIBEL PEÑA SANTOS TRABAJO: EL TRAYECTO DE LA FORMACIÓN LOS ENSEÑANTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA LICENCIATURA: EDUCACIÓN PREESCOLAR GRADO Y GRUPO: 1° “B” FECHA DE ENTREGA: 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Transcript of Síntesis el trayecto de la formación

Page 1: Síntesis el trayecto de la formación

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

MATERIA: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO

DOCENTE

ALUMNA: SOLEDAD DEL CARMEN SALINAS CRUZ

COORDINADORA: MARIBEL PEÑA SANTOS

TRABAJO: EL TRAYECTO DE LA FORMACIÓN

LOS ENSEÑANTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

LICENCIATURA: EDUCACIÓN PREESCOLAR

GRADO Y GRUPO: 1° “B”

FECHA DE ENTREGA: 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Page 2: Síntesis el trayecto de la formación

H. CD. JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA

EL TRAYECTO DE LA FORMACIÓNLOS ENSEÑANTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO

Es darnos a conocer todo el trayecto de lo que conlleva la formación. Tener en cuenta varios puntos que son importantes, para así saber que todo esto es un largo proceso que consta de tres categorías, las cuáles mencionaré en la síntesis.

SÍNTESIS

El texto nos habla acerca de la formación de los estudiantes, donde formarse es un trabajo sobre sí mismo, libremente imaginado, deseado y perseguido. No hay persona que se forme a través de sus propios medios, ni por un dispositivo, institución o alguna persona. Uno se forma en todos los niveles de responsabilidad y a ser posible de forma permanente, desde la infancia hasta la etapa de la tercera edad. La problemática de la formación de los enseñantes es la misma en cualesquiera que sean los contextos nacionales. Algunas insuficiencias de los sistemas de formación frente a las transformaciones que afectan el papel del enseñante y su función social son:La necesidad de una redefinición de los objetivos de la formación.La necesidad de articular formación inicial con formación continua, de equilibrar formación científica y formación profesional.Existen tres características de la formación de los enseñantes que plantean tres categorías de problemas:Una formación doble: un docente debe de tener una formación tanto académica, como profesional.Una formación profesional: el estado profesional de los enseñantes no está establecido claramente y en ocasiones es discutible. La personalidad profesional incluye las motivaciones y los fantasmas, las prohibiciones, los ideales profesionales, sus imágenes y el objeto del trabajo deseado.Una formación de formadores: aquí se debe de funcionar en un segundo nivel, para así poder formar sujetos autónomos.

Page 3: Síntesis el trayecto de la formación

Las 3 características ya mencionadas, aparecieron sucesivamente en relación con el contexto histórico-cultural.

La formación también incluye las etapas de la vida escolar, los logros y los fracasos, las capacidades programadas para varias cosas, todo lo que emprende este camino.Formase es reflexionar para sí, para un trabajo sobre sí mismo, sobre situaciones, sucesos e ideas.Más que nada la formación es un proceso de desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades.