Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se...

8
Síntesis Informativa Diaria n.° 14 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas Fundada en 1946 Quito, martes 27 de enero 2015 Noticias de la PUCE La Facultad de Ciencias Humanas y la Dirección General de Estudiantes invitan a participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de 2015. Inscribirse en la Secretaría del Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas, de 8h00 a 16h00, del 27 de enero al 6 de febrero Ext 1580, o al email [email protected] Les esperamos Síguenos en twitter @NoticiasPUCE Estos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre ~ Marcos 3, 31-35

Transcript of Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se...

Page 1: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

Síntesis Informativa Diaria n.° 14 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas

Fundada en 1946

Quito, martes 27 de enero 2015

Noticias de la PUCE La Facultad de Ciencias Humanas y la Dirección General de Estudiantes invitan a

participar en el Taller de Biodanza.

Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de 2015.

Inscribirse en la Secretaría del Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas, de 8h00 a 16h00, del 27 de enero al 6 de febrero

Ext 1580, o al email [email protected]

Les esperamos

Síguenos en twitter

@NoticiasPUCE

Estos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

~ Marcos 3, 31-35

Page 2: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

a. Monitoreo de los Medios de Comunicación sobre la PUCE

Promoción de YeI Yasuní en imágenes.

https://vimeo.com/116421520

TWAS Newsletter vol 26 No. 1 http://www.puce.edu.ec/documentos/2015/2014-twas_newsletter_n1_p26.pdf

twas_newsletter_n1_pp27-28 Rhode http://www.puce.edu.ec/documentos/2015/2014-twas_newsletter_n1_pp27-28_Rhode_lecture.pdf

b. Articulista c. Caricaturas

Page 3: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

ROQUE: Método a prueba de 'palancas'

M. CHAMORRO

Page 4: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

Por Calvin

Bonil

Page 5: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

d. Noticias del Mundo

El anonimato blinda al activista de la red de posibles abusos de poder 26 de enero de 2015

El Presidente del Ecuador ha anunciado que no impondrá acciones legales contra Crudo Ecuador. Foto: Captura de la página de Facebook Crudo Ecuador. Internet está lleno de usuarios sin una identidad real en las

redes sociales. Facebook, Twitter y las demás plataformas piden datos personales para abrir una cuenta, sin embargo es fácil crear cuentas falsas o anónimas. El tema está en la mira del Gobierno ecuatoriano desde hace dos semanas, por la supuesta “campaña sistemática de difamación” que, según el presidente Rafael Correa, la página de memes Crudo Ecuador ha emprendido en su contra. El sábado, en el Enlace Ciudadano, llamó a sus simpatizantes a descubrir la identidad de quien maneje esa cuenta e incluso reveló la identidad de tres tuiteros que se hicieron eco de las críticas al Régimen. Las redes sociales en el país están en el centro del debate y las críticas desde hace más de dos años. Primero fue durante el debate de la Ley de Comunicación; luego en el debate del Código Orgánico Integral Penal. En agosto del 2013, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, pidió que se penalizara la injuria a través de las redes sociales. Internet tiene en Ecuador, según el reporte global de 2014 de Internet Society, una penetración del 40,4%. De esa población, el 82,51% tiene una cuenta de Facebook y el 8,33% de Twitter, de acuerdo con el reporte del portal Stat Counter. Estas cifras demuestran el poder de las redes sociales en la construcción o destrucción de un discurso de cualquier naturaleza: política, deportiva, sexual, religiosa, etc. Y esa es la plataforma que los usuarios anónimos pueden utilizar para promulgar sus ideas, sea cual fuere su tendencia, y también la que ahora molesta al Gobierno. http://www.elcomercio.com/actualidad/anonimato-activista-abuso-crudo-ecuador.html

Page 6: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

PAÍS

Sube el precio de 150 medicinas Martes, 27 de enero de 2015

REALIDAD. En las farmacias hay preocupación por estos cambios de precios. GUAYAQUIL La Asociación de Farmacias del Guayas expresó ayer su preocupación por el incremento de precios en 150 productos médicos. Los nuevos costos fueron entregados a los boticarios por parte de los laboratorios farmacéuticos la semana pasada con incrementos que van desde

150 hasta 300%. “A nivel de Asociación, estamos tomando la decisión de restringir la venta de los productos hasta que se regulen oficialmente. Aquí el que va a sufrir las consecuencias es el usuario”, dijo Édison Marriott, vicepresidente de la agremiación. El directivo señaló que el aumento es “drástico” y que tras las notificaciones, las farmacias los pusieron a disposición del público desde ayer. Aseguró que el alza sería ilegal porque aún el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para los Establecimientos Farmacéuticos, no termina de socializarse. http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101777304/-1/Sube_el_precio_de_150_medicinas.html#.VMe2LtLF_To

Fidel Castro no confía en la política de EE.UU., pero no rechaza acercamiento

El padre de la revolución cubana no criticó el histórico acuerdo de normalizar relaciones entre EE.UU. y Cuba. Foto: Archivo El líder cubano Fidel Castro rompió su silencio de casi seis semanas sobre la histórica reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, para

Page 7: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

declarar que aunque desconfía de su viejo enemigo, no rechaza los acuerdos para normalizar las relaciones entre ambos países.

"No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos", dijo Castro, de 88 años y retirado del poder en 2006, en una carta leída el lunes en la noche en la televisión cubana.

No obstante, el padre de la revolución cubana no criticó el histórico acuerdo de normalizar relaciones anunciado el 17 de diciembre por su hermano y sucesor, Raúl Castro, y el presidente estadounidense Barack Obama, que fue saludado por todo el mundo.

"El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional (Parlamento) y el Partido Comunista de Cuba" (único), escribió en la carta, dirigida a la Federación Estudiantil Universitaria cubana.

"Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos", señaló el exgobernante, quien había sido el gran ausente en el histórico acercamiento entre ambos países tras medio siglo.

http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/fidel-castro-no-confia-en-la-politica-de-ee-uu-pero-no-rechaza-acercamiento.html

Martes, 27 de enero, 2015

Aranceles afectan las ventas de almacenes de tecnología En locales que comercializan equipos de computación se reporta baja en la venta de esta mercadería, que ahora paga arancel. Peter Tavra Franco Almacenes de ventas e importadores de equipos tecnológicos y sus partes y piezas ya sienten el impacto de las modificaciones

arancelarias que rigen desde la semana pasada.

Page 8: Síntesis Informativa Diaria n.° 14 - puce.edu.ec · participar en el Taller de Biodanza. Se realizará los días martes de 16h30 a 18h30, del 3 de febrero al 29 de mayo de ... (CCG),

El Comité de Comercio Exterior (Comex) varió aranceles a artículos que se importan

en 588 subpartidas, entre ellos, computadoras, impresoras, CD, que ahora deben

pagar entre 5% y 25% para entrar al país.

Como justificativo, en la resolución se señala que las subpartidas provocan una

salida de divisas del país, que podrían convertirse en inversión para la economía

ecuatoriana.

Según Gabriela Uquillas, asesora aduanera de la Cámara de Comercio de Guayaquil

(CCG), 531 de las 588 subpartidas pasaron de un arancel 0 al 5%. “La computadora es

un bien de primera necesidad y de pronto el Gobierno le sube el arancel, no tiene

mucho sentido”, analizó.

La Cámara informó que 27 subpartidas pasaron de arancel 0 a 10%, 11 pasaron del 0

a aranceles de entre el 15% y el 25%; y en 19 no se modificaron.

Mientras, en el local PCMall, en Boyacá y Junín, los precios de computadoras y

accesorios subieron entre $ 5 y $ 15, señaló su administradora Sandra Pesantes, quien

indicó un impacto en el comercio. “Bajó la venta de $ 1.000 en el día a la quinta

parte”, dijo.

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/01/27/nota/4487706/aranceles-afectan-ventas-almacenes-tecnologia