Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de...

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013 OCHO COLUMNAS QUEDA EN EL LIMBO LA LEY DE TELECOM DEBATE DE REFORMAS FRACTURA AL PACTO PEÑA: BUSCA EL PACTO CONSENSO, NO UNANIMIDAD PRD RESQUEBRAJA PACTO POR MÉXICO VA REFORMA POLÍTICA; SALE PRD DEL PACTO REFORMAS POLÍTICA Y ENERGÉTICA, EN VILO EN LAS REFORMAS SE IMPONDRÁ “LA MAYORÍA”: PEÑA ABANDONA PRD EL PACTO POR MÉXICO EL PRD ABANDONA EL PACTO; PRI Y PAN, “SORPRENDIDOS” ABANDONA EL PRD PACTO POR MÉXICO

Transcript of Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de...

Page 1: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

OCHO COLUMNAS

QUEDA EN EL LIMBO LA LEY DE TELECOM

DEBATE DE REFORMAS FRACTURA AL PACTO

PEÑA: BUSCA EL PACTO CONSENSO, NO UNANIMIDAD

PRD RESQUEBRAJA PACTO POR MÉXICO

VA REFORMA POLÍTICA; SALE PRD DEL PACTO

REFORMAS POLÍTICA Y ENERGÉTICA, EN VILO

EN LAS REFORMAS SE IMPONDRÁ “LA MAYORÍA”: PEÑA

ABANDONA PRD EL PACTO POR MÉXICO

EL PRD ABANDONA EL PACTO; PRI Y PAN, “SORPRENDIDOS”

ABANDONA EL PRD PACTO POR MÉXICO

Page 2: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

SECRETARIO

Com. No. 284. Inversión total de 60 mil millones de pesos en la ampliación del puerto de Veracruz: Ruiz Esparza. Con una inversión de más de 60 mil millones de pesos, que generará 40 mil empleos directos e indirectos durante la obra, y más de 140 mil durante su operación, la ampliación del puerto de Veracruz traerá grandes beneficios para el estado y el país, consideró el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. (Con foto del secretario: El Universal, pág. 25; Excélsior, pág. 10; La Razón de México, pág. 6; 24 Horas pág. 16; Milenio Diario, pág. 30; El Sol de México, pág. 3; El Economista, pág. 13; Ovaciones, pág. 6; La Crónica de Hoy pág. 15; La Crónica de Hoy, pág. 25. Sin foto: Reforma pág. 23; La Jornada, pág. 14) El Universal

Page 3: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Excélsior

La Razón de México

Page 4: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

24 Horas

Milenio Diario

Page 5: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

El Sol de México

El Economista

Page 6: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Ovaciones

La Crónica de Hoy

Page 7: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 4 Acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, cuya inversión total será de 60 mil millones de pesos, de los cuales 25 mil provienen de recursos públicos, y se generarán 140 mil empleos, 40 mil directos y 100 mil indirectos. Pajaros en el alambre Rumbo de México, pág. 2 @gruizesp. En supervisión junto con @Javier_Duarte de los puertos de Tuxpan y Ver. Se harán inversiones de gran relevancia para el desarrollo de Ver. Rumbo de México

Com. No. 280. Compromiso de ingenieros civiles transforma México: Gerardo Ruiz Esparza. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 16 Este miércoles Gerardo Ruiz Esparza cumplió su palabra de que la SCT adelantará licitaciones proyectadas para 2014, por un monto de 15 mil millones de pesos, presentando un gigantesco paquete de diversas obras, carreteras y portuarias, para que los ganadores puedan recibir los anticipos de obra a partir de enero próximo. Se dispara 1,200% la inversión para reparar carreteras. La inversión de la SCT destinada a la reconstrucción de carreteras muestra un crecimiento de 1,241%, según cálculos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En opinión de especialistas, este aumento se justifica por el número de carreteras que se tendrán que reconstruir a raíz de los daños por Ingrid y Manuel. Apuntan que las entidades más beneficiadas serán Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En palabras de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, la mayor parte de los daños ocurrió en estas entidades por su menor desarrollo, donde las comunidades más afectadas son las marginadas. (Milenio Diario, pág. 1, 32)

Page 8: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Atados a las reformas. Luego de caer 4.5% en 2013 por el letargo económico, el sector de la construcción podría crecer 5% de aprobarse la reforma energética; mientras, el transporte espera jugosas inversiones ante los proyectos de trenes de pasajeros y la renovación de 70 mil camiones de carga. En los rubros carretero, ferroviario, marítimo, portuario y de telecomunicaciones se ha diseñado un programa para ubicar a México en 2014 como un importante atractivo para la inversión extranjera, según Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT. (Excélsior, pág. 1, 10 Dinero) Excélsior

Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Ayer se inició el cuarto foro entre México-Unión Europea. En el encuentro participan los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Energía y Turismo, Gerardo Ruíz Esparza, Pedro Joaquín Coldwell y Claudia Ruíz Massieu, respectivamente. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Hoy, en el contexto de la conmemoración de los 96 años de Concanaco, será galardonado como el Empresario del Año 2013 en servicios, Manuel Arroyo, quien hace un año logró adquirir el periódico El Financiero… Como nuevo jugador del ámbito de medios, Arroyo Rodríguez ve en ese escenario muy buenas oportunidades, máxime cuando la SCT, que comanda Gerardo Ruiz Esparza, y el Ifetel, de Gabriel Contreras, se preparan para arrancar la licitación de dos nuevas cadenas de televisión.

Page 9: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, pero dado que los resultados son adversos a la ANTP, la SCT quiere equilibrar… Al interior de la ANTP y de las compañías hay una fuerte división en cuanto a seguir presionando en quedarse en las 80 toneladas, aunque la mayoría sugiere aceptar la recomendación para fijarla en 75.5 y no arriesgar a que la dependencia de Gerardo Ruiz Esparza lo deje libre y a la presión de Canacar, Conatram y Amotac que podrían maniobrar para toparlo a 66.5. Arena Pública 24 Horas, pág. 19 Iusacell sigue con atención los avances de la negociación para llegar a una reglamentación secundaria para la Ley Federal de Telecomunicaciones. Se sabe que desde la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, ya se elaboró la propuesta del Poder Ejecutivo que, en teoría, tendría que haber tomado en cuenta los proyectos propuestos por las organizaciones sociales y civiles que desde hace más de una década dan seguimiento a este tema. Com. No. 283 Fallo de la Autopista Siglo XXI que conectará al Pacífico con el Golfo de México. El consorcio formado por Pinfra, el CKD de Infraestructura de GBM y Aldesa México ganó la licitación para construir, operar, explotar y conservar un tramo de la Autopista Siglo XXI, el primer proyecto importante que se licita este año. De acuerdo con la SCT, tendrá una inversión de 2 mil 756 millones de pesos y se edificará en 24 meses. (El Financiero, pág. 1, 21; Excélsior, pág. 13 Dinero; El Sol de México, pág. 3 Finanzas; Reforma pág. 1, Negocios; El Universal, pág. 6 Cartera; La Jornada, pág. 28; Milenio Diario, pág. 32; La Crónica de Hoy, pág. 23; Capital de México, pág. 9; El Día, pág. 10)

MEDIOS ELECTRONICOS NACIONALES RADIO Y TV

ONLINE

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/sct-autopista-sigloxxi-969192.html http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/11/28/pinfra-gana-licitacion-de-via-siglo-xxi http://www.milenio.com/negocios/Autopista_Siglo_XXI-licitacion-Secretaria_de_Comunicaciones_y_Transportes-propuestas_0_198580453.html http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=373089 http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5iBmGBUk5WK_bR6P7XBrK2VZf80BA?docId=2185845 http://e-consulta.com/nota/2013-11-28/gobierno/da-la-sct-pinfra-contrato-para-continuar-la-autopista-siglo-xxi http://www.veracruzanos.info/763999/ http://www.altonivel.com.mx/39444-sct-adjudica-autopista-siglo-xxi-a-aldesa-pinfra.html http://www.unomasuno.com.mx/?p=5004 http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/11/28/pinfra-gana-licitacion-autopista-siglo-xxi

Page 10: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Conforme al script, la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, oficializó ayer que el ganador del proyecto carretero Siglo XXI de 62 kilómetros y que conectará Atlixco con la Autopista del Sol fue el consorcio conformado por Pinfra, Aldesa y GBM. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Después de que la SCT, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, entregara la concesión de la autopista Siglo XXI por 30 años al consorcio integrado por GBM, Aldesa México y Pinfra, los que están más que contentos son los de esta última empresa, y es que de acuerdo con expertos, la compañía sigue consolidando su estrategia de crecimiento en su principal segmento de negocios: las concesiones. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Termómetro Económico Finalmente, la decisión de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, fue que la licitación del tramo de la autopista Siglo XXI, que va de Jaltenco a Xicatlacotla, fuera para el consorcio de Pinfra, Grupo Bursátil Mexicano y Aldesa México, tres empresas que vencieron en una carrera pareja a los de OHL México, que eran los favoritos más conocidos por sus trabajos en el Estado de México. Corporativo / Rogelio Varela El Financiero, pág. 22, El sentimiento del mercado se confirmó y la SCT, al frente de Gerardo Ruiz Esparza, dio como ganador al consorcio formado por Pinfra, GBM y Aldesa México para que se haga cargo de la concesión de la construcción de la autopista Siglo XXI por 30 años. Hablamos de una autopista que comprende el tramo que va de Jantetelco a Xicatlacotla, en el Estado de Morelos.

PRESIDENTE

Descarta Presidente buscar unanimidad. Después de que el PRD anunció su retiro temporal del Pacto por México, el Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su gobierno busca mayorías, no unanimidad, para avalar las reformas. Desde la creación de ese instrumento político, argumentó el Mandatario, estaba claro que no todos sus miembros estarían de acuerdo en las iniciativas. (Reforma, pág. 6 Primera)

TEMAS ESPECIALES

IFT modifica títulos de concesión de Telmex. El pleno del IFT autorizó a Telmex la modificación a la condición de ocho a 12 títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso determinado. (El Financiero, pág. 19)

Page 11: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Telefónica pide a la SFP investigar a De Swaan. Telefónica México pidió a la Secretaría de la Función Pública que investigue a Mony de Swaan, ex presidente de la extinta Cofetel, por el presunto uso indebido de información privilegiada para favorecer a la firma británica Virgin Mobile, en perjuicio del clima de competencia en el mercado mexicano de telecomunicaciones móviles y, en particular, de esa firma de capital español. (El Economista, pág. 1, 21) Adelanto de SCT alcanza para 3 segundos pisos. Los 14 mil millones de pesos del presupuesto de 2014 que la SCT adelantará al cierre de este año servirían para construir 10 caminos rurales de 100 kilómetros, o menos de la mitad de la Durango-Mazatlán, la carretera más moderna del país, o casi 3 nuevos segundos pisos en la Ciudad de México. (El Financiero, pág. 21) Trato prepotente de la SCT a los afectados por autopistas. Ejidatarios afectados por las autopistas Durango-Mazatlán y Mazatlán-Nayarit mantuvieron tomada este jueves, por segundo día, la caseta Coscomate, en el municipio duranguense de Pueblo Nuevo. Andrés Medrano, del ejido Pueblo Nuevo, acusó de prepotente a América Trejo, subsecretaria de Infraestructura de la SCT estatal, por no respetar los acuerdos tomados el pasado 23 de septiembre para revisar los pagos de indemnizaciones. Se espera que el presidente EPN visite la zona indígena de Durango el lunes de la semana próxima, por lo que los ejidatarios analizarán si se movilizan ese día. (La Jornada, pág. 34) Asur anticipa edificación de Terminal 4 en Cancún. Ante el crecimiento de entre 8 y 10% en la afluencia de pasajeros que tiene anualmente el Aeropuerto Internacional de Cancún, Asur proyecta la construcción de una cuarta terminal, con capacidad para 6 millones de pasajeros, según informó su director general, Fernando Chico Pardo. (El Economista, pág. 24)

SCT

Campos Elíseos / Katia D’Artigues El Universal, pág. 13 Algo raro pasa con los tuits de la @SCT_mx y ©nosmuevelapaz, son tan controvertidos que algunos los borran ¿Por qué? Se lo explico en la edición online de esta columna.

COMUNICACIONES

Desplegado. En el encuentro Summit 2003 que se llevará a cabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León se analizarán los riesgos y las oportunidades que generarán los cambios legales en procesos a los sectores financiero, fiscal, de telecomunicaciones y energético. Será inaugurado por el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina Mora de la Cruz. Participa José Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones en la SCT. (El Financiero, pág. 25 Internacional) Revisarán esquema de televisión abierta. El must carry y el must offer involucran muy diversos aspectos técnicos, por lo que para tener claridad y certidumbre respecto a su correcta y legal aplicación es necesario revisarla detenidamente, coincidieron Fernando Borjón y Adolfo Cuevas, integrantes del IFT. (Excélsior, pág. 2, 4 Dinero)

Page 12: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Preocupa el destino de las bandas 700 MHz y 2.5 GHz. Una vez que se pospone la presentación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones para los primeros meses de 2014, el director general de la Anatel, Gabriel Szekely, mostró preocupación por el destino de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz, una vez que no se conoce el contenido de las leyes secundarias y calificó de monopolio gubernamental el acaparamiento de dicho espectro radioeléctrico. (El Sol de México, pág. 3 Finanzas) Apuesta Peña por las reformas. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa el Pacto por México ha sido el mejor recurso de concertación de los últimos lustros, lo que ha permitido la aprobación de reformas estructurales como la educativa y la de telecomunicaciones. (El Financiero, pág. 1, 36, 39 Informe especial) Nextel solicita evaluar tarifas. En el contexto de los cambios regulatorios en el sector de las telecomunicaciones, es fundamental que se evalúen nuevos esquemas en materia de tarifas de interconexión, expuso la vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación de Nextel de México, Cristina Ruiz de Velasco. Consideró que en la actualidad Nextel enfrenta una gran desproporción en el pago de las tarifas de interconexión. (Excélsior, pág. 4 Dinero; El Financiero, pág. 19; El Economista, pág. 21; Milenio Diario, pág. 41 Negocios) San Lázaro elegirá a contralores del Ifetel. La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados aprobó en lo general otorgar facultades a la Jucopo para que participe en la designación de los contralores internos de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Ifetel. (El Universal, pág. 7 Nación) Queda en el limbo la ley de telecom. La ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones y competencia se quedó en el limbo. Pese a que en la reforma constitucional en la materia los mismos legisladores fijaron como límite 180 días para emitir las leyes reglamentarias, el cual vence el 9 de diciembre, los legisladores admiten que no saldrán en tiempo. Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, explicó que el Pacto por México estableció un plazo que no era realista. (Reforma, pág. 1 Nacional) Atoran leyes para telecom. El retraso en la normatividad de las leyes secundarias atora la toma de decisiones de la industria de telecomunicaciones en materia de inversiones, fusiones, adquisiciones y participación en licitaciones, advierten empresas y analistas del sector. (Reforma, pág. 5 Negocios) Sugieren frenar el apagón TV Azteca. Ante el retraso del apagón analógico en México, el director de Cumplimiento Regulatorio de TV Azteca, Eduardo Ruiz Vega, recomendó cambiar la fecha si es necesario. (Reforma, pág. 5 Negocios)

Page 13: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Quiere ALDF 10 mdp para su canal de TV. La ALDF planea contar con su canal de televisión que será transmitido por Capital 21, y para lo cual ya está apartando 10 millones de pesos. De acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos para el 2014, el canal se establece como uno de los 12 proyectos especiales para los cuales se destinarán 187 millones de pesos en total. Reforma, pág. 8 Ciudad Invierte Nextel 1.7 mil mdd en su red de cuarta generación: Cantú. Con una inversión de 1.7 mil millones de dólares, Nextel lanzó nuevos servicios de 4G, como parte de los planes de modernización de su red. Gustavo Cantú, director ejecutivo de operaciones de la empresa, también señaló que en las leyes secundarias es necesario establecer un esquema eficiente de operación para la red mayorista que se construirá con la banda de los 700 MHz. (La Crónica de Hoy, pág. 2 Negocios) Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Y derivada de las ocurrencias de los iluminados del Pacto por México hay otro plazo que no se va a cumplir. Teóricamente el Ifetel debe tener un estudio de dominancia en el sector de las telecomunicaciones en marzo y desde ahora podemos anticipar que, en detrimento de los consumidores y la competencia en el sector no va a estar listo. (…). Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero Sin la regulación secundaria, el IFT corre el enorme riesgo de tener definiciones, acuerdos y puntos concretos, que en la práctica carecerían de total validez legal. No contarían con la legislación secundaria, y por lo tanto sucedería el mismo episodio vivido en los últimos 15 años: las resoluciones del regulador serían tumbadas en tribunales. (…). Claroscuros / Purificación Carpinteyro Reforma, pág. 19 Opinión (…) Habiéndose conformado el Ifetel, organismo autónomo responsable de regular al sector, éste no tiene excusa para cumplir en tiempo y forma con su obligación de licitar al menos dos cadenas nacionales de televisión abierta comercial; de aplicar los criterios de preponderancia para crear las condiciones indispensables para la sana competencia en los sectores de cuya regulación es responsable; y para regular al sector en todos los ámbitos de conformidad con la Constitución. (…). Punto y aparte... / El Pacto sí funcionó El Financiero, pág. 2 Aun si el Pacto por México finalizara, lo que ya logró es algo que hace un año se veía imposible. (…) Destacan las reformas constitucionales en materia educativa; las de telecomunicaciones y competencia económica, cuyas leyes secundarias están retrasadas; la de transparencia, así como la hacendaría y la financiera, de reciente aprobación (…).

Page 14: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Juego de Palabras / Gilberto D´Estrabau El Sol de México, pág. 7 (…) La azafata de lujo, ex primera dama del Distrito Federal, "Sandy" Bárrales, está histérica e histórica por la incompletez de una reforma y acusa al Pacta por México por no haber metido las manos y se horroriza ante la posibilidad de que lo telcos queden a merced de las interpretaciones que hagan de la ley los reguladores como Ifetel. Nombres de Capital / Jaime Núñez Capital de México, pág. 6. Quien está decidido a captar mayor número de usuarios es Peter Foyo, capitán de Nextel. Le informo que apenas ayer anunciaron su nueva campaña y dieron a conocer datos interesantes sobre la firma. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera En el entendido que la legislación secundaria en telecomunicaciones quedará lista hasta el próximo año, las empresas comienzan a alzar la voz y pedir ser tomadas en cuenta en su elaboración.(…) Telecom y Medios / Gabriel Sosa Plata El Universal, pág. 6 Cartera América Móvil cedió esta semana los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno, Sochi 2014, a 25 televisoras públicas de igual número de estados en el país. (…). Desde el piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero (…)La reforma de telecomunicaciones también enfrenta problemas en su implementación. Es ya un hecho que el próximo 9 de diciembre, fecha límite que la propia reforma estableció en la Constitución, no estarán aprobadas las leyes secundarias en Telecomunicaciones, que ni siquiera están listas. (…). Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, pág. 33 (…) El PRI en el Senado promovió un punto de acuerdo que exhorta a Secretaría de la Función Pública a investigar que las actividades laborales del ex Presidente de la Cofetel, Mony de Swaan Addati, cumplan con las disposiciones indicadas en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Democracia y Reforma Energética / Guillermo Knochenhauer El Financiero, pág. 17 Opinión. No hay una sola experiencia de privatización de activos públicos que haya sido para el bien de México. Ahí está Mexicana de Aviación y muchos casos más, como el de Satmex, vendida en 1997 al consorcio integrado por Autrey y LoralSpace& Communications que no lanzó uno solo de los satélites necesarios y además, a los siete años –en 2004- dejó de pagar sus deudas.

Page 15: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

TRANSPORTE

No han pagado pensiones a sobrecargos de Mexicana. Ya pasaron ocho meses desde que los sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación, acordaron con la Secretaría de Gobernación levantar una huelga de hambre iniciada en el AICM, a cambio de que les pagaran sus pensiones, lo que no ha ocurrido. (La Jornada, pág. 14) Aeroméxico, emplazada a Huelga por ASSA. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que cuatro de los seis temas que consideran como violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) se han resuelto con Aerovías de México (Aeroméxico). En un comunicado de prensa, el secretario general de la ASSA, Ricardo del Valle Solares, confió en que pronto podrán resolver los temas pendientes, aunque no detalló de qué se tratan, ni los ya fueron resueltos ni los que se siguen negociando. (La Crónica de Hoy, pág. 22) Interjet prevé volar más alto que Volaris en Bolsa. Interjet, estudia realizar una Oferta Pública Inicial de acciones (IPO por sus siglas en inglés) en el 2014 y el monto de capital a colocar puede exceder al de su competidor Volaris, señaló el presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani. Interjet podría colocar al menos el 30 por ciento de su capital en México y Estados Unidos hacia el segundo semestre del próximo año, siempre y cuando haya condiciones favorables, indicó el empresario. (El Financiero, pág. 23; Reforma, pág. 1 Negocios. Como Género de Opinión, es consignada en: Corporativos, La Crónica de Hoy, pág. 26) Anuncian vuelos directos a Los Ángeles y Atlanta. El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, y el director de Delta Air Lines en México, Carlos Hernández, presentaron dos nuevos vuelos al Bajío provenientes de las ciudades de Los Ángeles y Atlanta, dos de los principales centros de operaciones de la aerolínea americana. (El Sol de México, pág. 7 República) Desplegado / AICM. Pasajeros totalmente Satisfechos. (Excélsior, pág. 19 RVSP; Reforma, pág. 107 Club Reforma) Desplegado / SCT / Puertos y Marina Mercante. Con más de 62 mil millones de pesos vamos a construir dos sistemas portuarios, el del Pacífico y el del Golfo. Nuestra meta es transformar a México en una plataforma logística global de alto valor agregado. (El Financiero, pág. 9; La Crónica de Hoy, pág. 13) Ahora el SAT embarga 338 barcos. El SAT informó que embargó 338 barcos de manera precautoria, durante un operativo que realizó en diversos puertos en siete estados de la República. Lo anterior, en el marco de las acciones de fiscalización que realiza en materia de comercio exterior. (El Economista, Pp, pág. 11; Reforma, pág. 13; La Jornada, Cp, pág. 27; Ovaciones, pág. 7) Multiplican carga Férrea. La capacidad de los ferrocarriles de carga se multiplicó por 14 desde la privatización del sector, a finales de los 90, gracias a las inversiones en equipo e infraestructura, aseguró Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT. (Reforma, pág. 6 Negocios)

Page 16: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Descarrila tren en Irapuato. En un presunto intento de robo de mercancía que no fue reconocido por las autoridades estatales, un ferrocarril cargado de polietileno descarriló ayer por la madrugada en Guanajuato. Tres furgones y dos locomotoras de la empresa Ferromex salieron de la vía en el tramo Irapuato-Salamanca, a la altura de la Ciudad Industrial Irapuato, sin que se registraran lesionados por el incidente. (Reforma, pág. 22 Estados) Grupo México acelera en su inversión ferroviaria. Grupo México invertirá 2 mil 800 millones de dólares en infraestructura ferroviaria los próximos 5 años a través de sus subsidiarias Ferromex y Ferrosur, dijo Lorenzo Reyes, director general de operación de ambas firmas. “Con esto invertiríamos el 91 por ciento de lo que hemos canalizado en los últimos 15 años, va a seguir el mejoramiento en infraestructura y servicio”, agregó. El directivo señaló que los principales retos de la industria ferrocarrilera en México son la inseguridad, el desarrollo de nuevos tramos, la liberación de derecho de vía, entre otros. Además el ejecutivo destacó la importancia del ferrocarril en el impulso económico de México. (El Financiero, pág. 21) Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero Tras la reelección de Ricardo Del Valle, al frente del sindicato de sobrecargos de aviación, ASSA, la mayoría votó a favor de emplazar a huelga a Aeroméxico el 15 de diciembre. Sin embargo, no se ha presentado un emplazamiento formal para la huelga y este jueves Del Valle informó a sus agremiados que desde hace cuatro meses se mantiene una negociación con la dirección general de la aerolínea para resolver los seis puntos en los que de acuerdo con ASSA se ha violado el Contrato Colectivo de Trabajo y que era el argumento para emplazar a huelga. (El Contador, Excélsior, pág. 2 Dinero; Empresa / Alberto Barranco, El Universal, pág. 4 Cartera; Activo Empresarial / José Yuste, Excélsior, pág. 2 Dinero) Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero Definitivamente el controvertido Germán Larrea, presidente de Grupo México, no descansará hasta asumir el control de GAP, que ha intentado conseguir en los últimos tres años, pero no ha podido por la oposición de los accionistas mexicanos y españoles de GAP, que hicieron a un lado sus graves diferencias para hacer un frente común frente a Larrea. El próximo martes 3 de diciembre se realizará una asamblea de GAP convocada por un juez a instancias de Larrea que busca ahora que no se ratifique en agosto del año próximo el contrato de asistencia técnica con el Grupo Aeropuertos Mexicanos del Pacífico que integran los accionistas mexicanos. (Cuenta Corriente / Alicia Salgado, Excélsior, pág. 5 Dinero) Mundo Legislativo Capital de México, pág. 10 La Comisión de Transportes aprobó reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Aviación Civil para actualizar los montos de cobertura hasta por 200 salarios mínimos de indemnización por la destrucción, avería o pérdida de equipaje de mano o facturado de los pasajeros aéreos. La iniciativa presentada por el diputado del PAN, Carlos Humberto Castaños Valenzuela, destaca que “se encuentra una laguna legal que perjudica el derecho de los pasajeros”. Las reformas y adiciones avaladas se refieren a los artículos 3, 4, 62, 64 y 68 de la Ley de Aviación Civil.

Page 17: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas (…) En su sexto año en servicio, la flota de A380 realiza más de 150 vuelos comerciales diarios y transporta un millón y medio de pasajeros cada mes. Con capacidad para transportar desde 400 hasta más de 800 pasajeros, el A380 es parte esencial para un crecimiento sostenible, haciendo más con menos, y aliviando la congestión del tráfico aéreo, al transportar más pasajeros en un menor número de vuelos y a un coste menor (…)

INFRAESTRUCTURA

Colapsa drenaje a carreteras. Tubos de drenaje demasiado delgados o en malas condiciones físicas constituyeron una de las principales razones por las que varias carreteras federales sufrieron importantes daños estructurales en la última temporada de huracanes, explicó Alejandro Fernández, director de Mantenimiento y Conservación Carretera de la SCT. Por esa razón, la división a su cargo comenzó a implementar un programa de sustitución de tubos viejos por otros nuevos, con un diámetro mínimo de 1.5 metros en la red de carreteras federales libres de cuota. (Reforma, pág. 6) Anuncia Enrique Peña eliminación de garitas. Al ser el primer presidente que visita Ojinaga, Chihuahua, EPN anunció el Programa de Apoyo a las Zonas Fronterizas, que comprende el cierre total de varias garitas en el país, debido a que son innecesarias, a raíz de la aprobación de la Reforma Hacendaria. Informó que desde hoy quedan clausuradas 12 garitas en cuatro entidades del país, de las que "ya no tienen sentido de permanecer abiertas". Enrique Peña Nieto expuso que a partir de lo aprobado por la Cámara de Diputados, hay una inversión de casi 22 mil millones de pesos para impulsar obras y proyectos de infraestructura en todos los estados fronterizos. En Chihuahua se habrán de realizar obras como la modernización de la carretera Palomas-Parral y la carretera alimentadora Samachique-Batopilas. (El Sol de México, pág. 6; El Universal, pág. 11; La Jornada, pág. 16; La Razón de México, pág. pp,3;Reporte Indigo, pág. 4) Esperan avalancha mexicana. Los comercios situados en el lado estadounidense de la frontera están preparados para recibir hoy a miles de mexicanos con motivo del Black Friday, la jornada de ofertas que sigue a la fiesta de Acción de Gracias. Tanto es así, que Capufe implementará un operativo especial para agilizar el tráfico vehicular en los cruces fronterizos para evitar colapsos. (Reforma, pág. 25) Cuatro estados, en la recta final por planta BMW, en Guanajuato. (…) Por primera vez, en septiembre pasado, el gobierno de Guanajuato hizo público que buscaba atraer la sexta armadora. Actualmente ya están instaladas y operan General Motors, Volkswagen, y General Motors, pero en el 2014 arrancan oficialmente Honda y Mazda. En el caso de Mazda, la SCT en Guanajuato realiza las obras de acceso y el Estado sólo cubre la capacitación del personal. (El Economista, pág. 25) Levantan bloqueo en Petatlán; exigen apoyos por Manuel. Habitantes de diferentes colonias del municipio de Petatlán, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, levantaron el bloqueo carretero que por más de 10 horas realizaron en la carretera federal que conduce al municipio de Zihuatanejo de Azueta, para exigir a los gobiernos estatal y federal el cumplimiento de apoyos tras las afectaciones de la tormenta tropical Manuel, el pasado 16 de septiembre. (La Crónica de Hoy, pág. 15)

Page 18: Síntesis Informativa - sct.gob.mx · En el tema de la NOM de pesos y dimensiones, el panel de expertos que analiza el asunto ya tiene las recomendaciones, ... 24 Horas, pág. 19

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 29/NOVIEMBRE/2013

Baja apoyo a bloqueo yaqui. Luego de seis meses de bloqueos en la Carretera Internacional, los donativos alimenticios y el apoyo de agricultores a la tribu Yaqui han comenzado a disminuir, por lo que resulta más difícil mantener la protesta contra el Acueducto Independencia. (Reforma, pág. 24) Sostuvo Jorge Herrera reunión con Shimon Peres. Frente a los retos de la Reforma Energética, la visita del presidente de Israel, Shimon Peres, y de empresarios israelitas, resultó una extraordinaria oportunidad para atraer inversiones de dicho país en el sector energético mexicano, sostuvo el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera tras participar en el Foro Estratégico de Negocios México-Israel. Ante una comitiva de empresarios israelitas, encabezados por Shimon Peres, Herrera Caldera destacó que Durango se viene posicionando como el nuevo nodo logístico del norte del país, tras la apertura de la autopista Durango-Mazatlán, porque ha generado un puente estratégico para el comercio internacional entre Asia, México, Norteamérica y Europa. (El Sol de México, pág. 2, República) Desplegado. Infraestructura carretera y aeroportuaria. Con más y mejores caminos y el fortalecimiento de las instalaciones aeroportuarias el Gobierno de la República impulsa la actividad económica y un desarrollo regional equilibrado. Ahora México es un país con mayor y mejor comunicación. Contar con Infraestructura carretera y aeroportuaria de calidad es fundamental para mover a México. (Publimetro, pág. 10) Desplegado. No pongas en riesgo tu vida y la de los demás. Utiliza el cinturón de seguridad. Respeta los señalamientos viales. Respeta los límites de velocidad. No ingieras bebidas alcohólicas. No uses el celular mientras manejas. Evita manejar cansado. Para que tú y tu familia viajen felices y seguros. 074 Capufe 241 horas. (24 horas, pág. 7) Desplegado. Autopista Durango-Mazatlán. Reduce el tiempo de recorrido de 6 a 2 horas y media. Consolida el corredor económico del norte del país. Logra la conectividad del Pacífico con el Golfo de México. Impulsa la actividad interoceánica. 63 túneles inteligentes. 115 estructuras entre pasos, puentes y vialidades. (Nexos, pág. 100, Revista,)

oo-O-oo