Sistem agua halla form snip 4

7
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 202072 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE HALLA, DISTRITO DE ROSASPATA - HUANCANE - PUNO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: SANEAMIENTO PROGRAMA: SANEAMIENTO SUBPROGRAMA: SANEAMIENTO URBANO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA NOMBRE: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION Persona Responsable de Formular el PIP Menor: SEVERIANO PUMA MONZON Persona Responsable de la Unidad Formuladora: SEVERIANO PUMA MONZON 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO PUNO PROVINCIA HUANCANE NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. VALENTIN ENRIQUEZ PACHECO Órgano Técnico Responsable UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA 6. UBICACION GEOGRAFICA Departamento Provincia Distrito Localidad 1 PUNO HUANCANE ROSASPATA HALLA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL SEGÚN LA VISITA REALIZADO POR EL EQUIPO TÉCNICO A LA ZONA, SE PUDO APRECIAR QUE EL CENTRO POBALDO AFRONTA MÚLTIPLES PROBLEMAS EN EL QUE DESTACA EL DETERIORO DE LA SALUBRIDAD DE LA POBLACIÓN. EL PROBLEMA ES A CONSECUENCIA DE LAS PRECARIAS CONDICIONES ACTUALES EN EL QUE SE VIVE, TAL COMO SE DETALLA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. EL CENTRO POBLADO DE HALLA ACTUALMENTE CUENTA CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SE ENCUENTRA EN PRECARIAS CONDICIONES, LA INFRAESTRUCTURA FUERON CONSTRUIDO POR LOS MISMO MORADORES, EL RESERVORIO SE ENCUENTRA EN DEFICIENTE ESTADO, A SU VEZ LAS TUBERÍAS DEBIDO AL TIEMPO DE USO NO BRINDA SEGURIDAD AL AGUA QUE ES TRASLADA DESDE LA CAPTACIÓN HASTA LAS VIVIENDAS, EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CONSTRUIDO RÚSTICAMENTE NO CUENTA CON UN TRATAMIENTO ADECUADA TANTO ASÍ QUE EL AGUA NO ES APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, POR LO TANTO SE VA CONSIDERAR COMO SI NO CONTARA CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. LA CAUSA PRINCIPAL ES LA ALTA INCIDENCIA QUE GENERA DIVERSAS ENFERMEDADES, COMO ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITOSIS INTESTINAL Y ENFERMEDADES DE LA PIEL DÁNDOSE CON MAYOR INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL; CAUSAS QUE ESTA VINCULADAS PRINCIPALMENTE A LA BAJA CALIDAD DE AGUA QUE CONSUMEN; YA QUE EL Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=... 1 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Transcript of Sistem agua halla form snip 4

Page 1: Sistem agua halla form snip 4

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DELPIP MENOR: 202072

2. NOMBRE DEL PIPMENOR:

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADOEN EL CENTRO POBLADO DE HALLA, DISTRITO DE ROSASPATA - HUANCANE - PUNO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: SANEAMIENTO

PROGRAMA: SANEAMIENTO

SUBPROGRAMA: SANEAMIENTO URBANO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA

NOMBRE: OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: SEVERIANO PUMA MONZON

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: SEVERIANO PUMA MONZON

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO PUNO

PROVINCIA HUANCANE

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. VALENTIN ENRIQUEZ PACHECO

Órgano Técnico Responsable UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 PUNO HUANCANE ROSASPATA HALLA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

SEGÚN LA VISITA REALIZADO POR EL EQUIPO TÉCNICO A LA ZONA, SE PUDO APRECIAR QUE EL CENTRO POBALDO AFRONTA MÚLTIPLESPROBLEMAS EN EL QUE DESTACA EL DETERIORO DE LA SALUBRIDAD DE LA POBLACIÓN. EL PROBLEMA ES A CONSECUENCIA DE LASPRECARIAS CONDICIONES ACTUALES EN EL QUE SE VIVE, TAL COMO SE DETALLA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. EL CENTRO POBLADO DEHALLA ACTUALMENTE CUENTA CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SE ENCUENTRA EN PRECARIAS CONDICIONES, LAINFRAESTRUCTURA FUERON CONSTRUIDO POR LOS MISMO MORADORES, EL RESERVORIO SE ENCUENTRA EN DEFICIENTE ESTADO, ASU VEZ LAS TUBERÍAS DEBIDO AL TIEMPO DE USO NO BRINDA SEGURIDAD AL AGUA QUE ES TRASLADA DESDE LA CAPTACIÓN HASTA LASVIVIENDAS, EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CONSTRUIDO RÚSTICAMENTE NO CUENTA CON UN TRATAMIENTO ADECUADA TANTO ASÍ QUE ELAGUA NO ES APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, POR LO TANTO SE VA CONSIDERAR COMO SI NO CONTARA CON UN SISTEMA DE AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. LA CAUSA PRINCIPAL ES LA ALTA INCIDENCIA QUE GENERA DIVERSAS ENFERMEDADES, COMOENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITOSIS INTESTINAL Y ENFERMEDADES DE LA PIEL DÁNDOSE CON MAYOR INCIDENCIA EN LAPOBLACIÓN INFANTIL; CAUSAS QUE ESTA VINCULADAS PRINCIPALMENTE A LA BAJA CALIDAD DE AGUA QUE CONSUMEN; YA QUE EL

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

1 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 2: Sistem agua halla form snip 4

CONSUMO DE AGUA ES DE LOS RIACHUELOS. LOS POBLADORES DE LA ZONA ESPECIALMENTE LAS MUJERES TIENEN QUE ENFRENTAR ALOS PROBLEMAS, PUESTO QUE ELLAS SON LAS ENCARGADAS DE PREPARAR LOS ALIMENTOS. EN EL CENTRO POBLADO DE HALLA NO SECUENTA CON EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA PARA DEPOSCION DE EXCRETAS, LETRINAS NI SISTEMA DE ALCANTARILLADO, POR LOQUE MUCHOS DE LOS HABITANTES REALIZAN SUS NECESIDADES A CAMPO ABIERTO, ALGUNOS IMPROVISAN REALIZAN AGUJEROS, BIEN SESABE QUE SUFREN FILTRACIONES, A CONSECUENCIAS DE LAS LLUVIAS, ESTAS SE DESPLAZAN A LOS RÍOS, RIACHUELOS CONTAMINANDOEL AGUA QUE CONSUMEN.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 INDICE DE PERSONAS CON ENFERMEDADES GASTRO INTESTINALES Y PARASITARIAS 19.61%

2 FAMILIAS CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA POTABLE 50%

3 FAMILIAS CUENTAN CON SERVICIO DE ALCANTARILLADO. 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

FRECUENTES CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PARASITARIAS EN EL CENTRO POBLADO DE HALLA.

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa1: LIMITADO ACCESO A AGUA SEGURA. LIMITADO COBERTURA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE.

Causa2:

INADECUADA DISPOSICIÓN DE EXCRETAS Y AGUASRESIDUALES.

INADECUADA COBERTURA Y CALIDAD DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS YAGUAS RESIDUALES.

Causa3:

INADECUADO HÁBITOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE DELA POBLACIÓN. LIMITADO CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN EDUCACIÓN SANITARIA.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

REDUCCION DE CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PARASITARIAS EN EL CENTRO POBLADO DE HALLA.

N° Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3) Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto(*)

1 INDICE DE PERSONAS CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 19.61% 5%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 ADECUADA COBERTURA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE.

2 ADECUADO COBERTURA CALIDAD DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES.

3 MEJOR CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN EDUCACIÓN SANITARIA.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa AnalizadaComponentes(Resultados

necesarios paralograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cadaresultado

Número deBeneficiarios

Directos

Alternativa 1: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUAPOTABLE Y LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE HALLA, QUECOMPRENDE LA INSTALACIÓN DE REDESCOLECTORAS, BUZONES DE INSPECCIÓN,CONEXIONES DOMICILIARIAS Y LA INSTALACIÓN DEPOZO SÉPTICO.

Resultado 1:MEJORAMIENTO DEOBRAS CIVILES AGUAPOTABLE

- MEJORAMIENTO DE CAPTACIÓN DE AGUA -MEJORAMIENTO DEL RESERVORIO.

639

Resultado 2:MEJORAMIENTO DELÍNEAS DE AGUAPOTABLE

- SUMINISTRO E INSTALACIÓN LÍNEA DECONDUCCIÓN - SUMINISTRO E INSTALACIÓNLÍNEA DE ADUCCIÓN - MEJORAMIENTO DEREDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAPOTABLE - AMPLIAR LAS CONEXIONESDOMICILIARIAS

Resultado 3:INSTALACIÓN DELSISTEMA DEALCANTARILLADO.

- INSTALACIÓN DE REDES DE DESAGÜE. -INSTALACIÓN DE CONEXIONESDOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO

Resultado 4:TRATAMIENTO DEAGUA SERVIDAS.

- CONSTRUCCIÓN DE POZO SÉPTICO. -MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

2 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 3: Sistem agua halla form snip 4

Resultado 5:PROGRAMA DECAPACITACIÓN.

- DESARROLLO DE PROGRAMA DEEDUCACIÓN SANITARIA. - TALLERESDEMOSTRATIVOS DE BUENAS PRÁCTICASDE SALUBRIDAD E HIGIENE. - CAPACITACIÓNEN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DELPROYECTO A LA JUNTA ADMINISTRADORA YUSUARIOS.

Alternativa 2: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUAPOTABLE CON TUBERIA DE ADUCCION GALVANIZADA YLA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADOEN LA LOCALIDAD DE HALLA, QUE COMPRENDE LAINSTALACIÓN DE REDES COLECTORAS, BUZONES DEINSPECCIÓN, CONEXIONES DOMICILIARIAS Y LAINSTALACIÓN DE POZO SÉPTICO.

Resultado 1:MEJORAMIENTO DEOBRAS CIVILES AGUAPOTABLE

MEJORAMIENTO DE CAPTACIÓN DE AGUA -MEJORAMIENTO DEL RESERVORIO.

639

Resultado 2:MEJORAMIENTO DELÍNEAS DE AGUAPOTABLE

SUMINISTRO E INSTALACIÓN LÍNEA DECONDUCCIÓN - SUMINISTRO E INSTALACIÓNLÍNEA DE ADUCCIÓN CON TUBERIAGALVANIZADA - MEJORAMIENTO DE REDESDE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE -AMPLIAR LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS

Resultado 3:INSTALACIÓN DELSISTEMA DEALCANTARILLADO.

INSTALACIÓN DE REDES DE DESAGÜE. -INSTALACIÓN DE CONEXIONESDOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO

Resultado 4:TRATAMIENTO DEAGUA SERVIDAS

CONSTRUCCIÓN DE POZO SÉPTICO. -MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Resultado 5:PROGRAMA DECAPACITACIÓN.

DESARROLLO DE PROGRAMA DEEDUCACIÓN SANITARIA. - TALLERESDEMOSTRATIVOS DE BUENAS PRÁCTICASDE SALUBRIDAD E HIGIENE. - CAPACITACIÓNEN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DELPROYECTO A LA JUNTA ADMINISTRADORA YUSUARIOS.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 20

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

DE ACUERDO A LA NORMATIVA ESTIPULADO POR LA DGPI, A TRAVES DE SNIP ESTABLECE LOS 20 AÑOS PARALAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO ; TECNICAMENTE LA PROYECCION ES POR LA DURABILIDAD DE LOSMATERIALES DE CONSTRUCCION UTILIZADOS EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTRO BASICO.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año10

1 CONEXIONES DOMICILIARIASDE AGUA POTABLE UND. 112 112 112 112 112 112 112 112 112 112

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. 112 112 112 112 112 112 112 112 112 112

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año20

1CONEXIONESDOMICILIARIAS DE AGUAPOTABLE

UND. 112 112 112 112 112 112 112 112 112 112

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. 112 112 112 112 112 112 112 112 112 112

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

SE HA TOMADO LA TASA DE CRECIMIENTO DEL CENTRO POBALDO DE HALLA, Y SE ELABORO LA PROYECCIONDE LAS INFRAESTRUCTURAS DEMANDANTES.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año10

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

3 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 4: Sistem agua halla form snip 4

1 CONEXIONES DOMICILIARIASDE AGUA POTABLE UND. 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año20

1CONEXIONESDOMICILIARIAS DE AGUAPOTABLE

UND. 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros ysupuestos considerados para la proyección de la oferta.

EL SERVICIO DE AGUA POTABLE ES LIMITADO SU COBERTURA, CON INFRAESTRUCURA DEFICIENTE Y NOEXISTE OFERTA ALGUNA DE ALCANTARILLADO NI TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año10

1CONEXIONESDOMICILIARIAS DE AGUAPOTABLE

UND. -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año20

1CONEXIONESDOMICILIARIAS DE AGUAPOTABLE

UND. -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52 -52

2CONECCIONESDOMICILIARIAS DEALCANTARILLADO

UND. -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112 -112

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total a Preciosde Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 18,135.0 18,135.0

COSTO DIRECTO 616,590.0

Resultado 1 GLOBAL 1.0 47,573.51 47,573.51

Resultado 2 GLOBAL 1.0 99,050.98 99,050.98

Resultado 3 GLOBAL 1.0 325,493.43 325,493.43

Resultado 4 GLOBAL 1.0 132,382.08 132,382.08

Resultado 5 GLOBAL 1.0 12,090.0 12,090.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 24,180.0 24,180.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 78,585.0 78,585.0

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 737,490.0

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

4 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 5: Sistem agua halla form snip 4

Principales Rubros Costo Total a Preciosde Mercado Factor de Corrección Costo a Precios

Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 18,135.0 0.909 16,484.715

COSTO DIRECTO 616,590.0 481,737.85081

Resultado 1 47,573.51 36,108.29409

Insumo de Origen nacional 47,573.51 0.759 36,108.29409

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

Resultado 2 99,050.98 79,438.88596

Insumo de Origen nacional 99,050.98 0.802 79,438.88596

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

Resultado 3 325,493.43 251,280.92796

Insumo de Origen nacional 325,493.43 0.772 251,280.92796

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

Resultado 4 132,382.08 103,919.9328

Insumo de Origen nacional 132,382.08 0.785 103,919.9328

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

Resultado 5 12,090.0 10,989.81

Insumo de Origen nacional 12,090.0 0.909 10,989.81

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

SUPERVISION 24,180.0 0.909 21,979.62

GASTOS GENERALES 78,585.0 0.847 66,561.495

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 737,490.0 586,763.68081

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

OPERACION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Total a Precios de Mercado 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Total a Precios Sociales 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201

Items de Gasto Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año20

OPERACION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Total a Precios deMercado 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

5 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 6: Sistem agua halla form snip 4

Total a Precios Sociales 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

OPERACION 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

MANTENIMIENTO 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Total a Precios de Mercado 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920

Total a Precios Sociales 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552

Items de Gasto Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año20

OPERACION 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

MANTENIMIENTO 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

Total a Precios deMercado 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920 2,920

Total a Precios Sociales 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552 2,552

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 1,154.13

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 1,834.84 1,834.84

Alternativa 1 586,763.68 23,296.05 610,059.73

Alternativa 2 605,441.61 21,726.61 627,168.22

Costos Incrementales

Alternativa 1 586,763.68 21,461.21 608,224.89

Alternativa 2 605,441.61 19,891.77 625,333.38

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Beneficios Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

LOS SUPUESTOS USADOS PARA EL CALCULO DE LOS BENEFICIOS SON EL VALOR DE LOS RECURSOSLIBERADOS Y LA MAYOR DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO.

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

EL ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE HALLA, BRINDANDO LOSSERVICIOS BASICOS DE SANEAMIENTO.

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

6 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.

Page 7: Sistem agua halla form snip 4

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValor Descripción

605,441.61 BENEFICIARIO

Costo Efectividad 1.00

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 100 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

Resultado 3 0 100 0 0

Resultado 4 0 100 0 0

Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 100 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

Resultado 3 0 100 0 0

Resultado 4 0 100 0 0

Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

JASS Y MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE HALLA

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP concargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos deoperación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA DE COMPROMISO MUNICIPALIDAD DEL C.P. DE HALLA OPERACION Y MANTENIMIENTO.

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

7 de 7 30/09/2014 03:19 p.m.