Sistema Cardiovascular3

29
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular

description

cepunt cepunt biologia cepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologiacepunt cepunt biologia

Transcript of Sistema Cardiovascular3

Page 1: Sistema Cardiovascular3

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Page 2: Sistema Cardiovascular3

IntroducciónIntroducciónTodas las células corporales deben recibir Todas las células corporales deben recibir constantemente oxigeno y substancias constantemente oxigeno y substancias nutritivas y el sistema circulatorio es el nutritivas y el sistema circulatorio es el encargado de efectuar esta labor. encargado de efectuar esta labor. Transporta hormonas, y anticuerpos. Transporta hormonas, y anticuerpos. Entre otras funciones están transportar Entre otras funciones están transportar productos celulares de desechos hacia los productos celulares de desechos hacia los sitios adecuados de eliminación y ayudar sitios adecuados de eliminación y ayudar a controlar la temperatura corporal. El a controlar la temperatura corporal. El sistema circulatorio esta constituido por sistema circulatorio esta constituido por corazón y vasos linfáticos.corazón y vasos linfáticos.

Page 3: Sistema Cardiovascular3

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA

CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR

Page 4: Sistema Cardiovascular3

El sistema cardiovascular esta El sistema cardiovascular esta formado:formado:

El corazón, situado en la cavidad El corazón, situado en la cavidad torácica justo en la parte media torácica justo en la parte media denominada mediastino. Las denominada mediastino. Las arterias, venas y capilares arterias, venas y capilares distribuidos por el organismo.distribuidos por el organismo.

La Sangre.La Sangre.

Page 5: Sistema Cardiovascular3

CorazónCorazón El corazón es un órgano hueco muscular que impulsa El corazón es un órgano hueco muscular que impulsa la sangre a través de los vasos. Esta situado entre los la sangre a través de los vasos. Esta situado entre los pulmones en el mediastino y alrededor de 2/3 de su pulmones en el mediastino y alrededor de 2/3 de su masa esta situada a la izquierda de la línea media del masa esta situada a la izquierda de la línea media del cuerpo. El corazón tiene la forma de un cono rombo y cuerpo. El corazón tiene la forma de un cono rombo y el tamaño aproximado es de un puño cerrado. El el tamaño aproximado es de un puño cerrado. El corazón esta formado por músculo especializado corazón esta formado por músculo especializado llamado músculo cardiaco. Este tiene características llamado músculo cardiaco. Este tiene características de ser una estructura estriada, pero involuntaria. Un de ser una estructura estriada, pero involuntaria. Un sistema eléctrico produce la contracción del corazón. sistema eléctrico produce la contracción del corazón. Este impulso se inicia en la aurícula derecha y se Este impulso se inicia en la aurícula derecha y se propaga a la aurícula izquierda y hacia ambos propaga a la aurícula izquierda y hacia ambos ventrículos haciendo que se contraigan.ventrículos haciendo que se contraigan.

Page 6: Sistema Cardiovascular3

El espesor del corazón se divide en El espesor del corazón se divide en 3 capas:3 capas:

Endocardio o capa internaEndocardio o capa interna Miocardio o capa mediaMiocardio o capa media Epicardio o capa externaEpicardio o capa externa

El corazón se encuentra cubierto o El corazón se encuentra cubierto o protegido por una capa fibrosa protegido por una capa fibrosa llamada Pericardio.llamada Pericardio.

Page 7: Sistema Cardiovascular3

El corazón esta dividido en 4 El corazón esta dividido en 4 cavidadescavidades

Page 8: Sistema Cardiovascular3

El corazón esta dividido en 4 El corazón esta dividido en 4 cavidadescavidades

Aurícula Derecha. Aurícula Derecha. Esta situada en la parte superior Esta situada en la parte superior derecha del corazón y recibe la sangre no oxigenada, derecha del corazón y recibe la sangre no oxigenada, procedente de todo el organismo, a través de las venas cava procedente de todo el organismo, a través de las venas cava superior e inferior.superior e inferior.

Aurícula Izquierda. EstaAurícula Izquierda. Esta situada en la parte superior situada en la parte superior izquierda del corazón y recibe la sangre oxigenada izquierda del corazón y recibe la sangre oxigenada procedente del la circulación pulmonar a través de la venas procedente del la circulación pulmonar a través de la venas pulmonares.pulmonares.

Ventrículo Derecho. Ventrículo Derecho. Situado en la parte inferior derecha Situado en la parte inferior derecha del corazón expulsa sangre no oxigenada hacia los del corazón expulsa sangre no oxigenada hacia los pulmones, por medio de la arteria pulmonar.pulmones, por medio de la arteria pulmonar.

Ventrículo Izquierdo. Ventrículo Izquierdo. Este situado en la parte inferior Este situado en la parte inferior izquierda del corazón y expulsa sangre oxigenada hacia izquierda del corazón y expulsa sangre oxigenada hacia todo el organismo, por medio de la arteria aorta.todo el organismo, por medio de la arteria aorta.Las 2 cámaras superiores están separadas por un tabique Las 2 cámaras superiores están separadas por un tabique denominado septum interauricular y los 2 ventrículos están denominado septum interauricular y los 2 ventrículos están separados por el septum interventricular.separados por el septum interventricular.

Page 9: Sistema Cardiovascular3

Para mantener el flujo Para mantener el flujo unidireccional de la sangre, el unidireccional de la sangre, el

corazón posé 4 válvulas:corazón posé 4 válvulas: Válvula tricúspide: se sitúa entre la Válvula tricúspide: se sitúa entre la

aurícula y el ventrículo derecho.aurícula y el ventrículo derecho. Válvula Mitral: se sitúa entre la Válvula Mitral: se sitúa entre la

aurícula y el ventrículo izquierdoaurícula y el ventrículo izquierdo Válvula Pulmonar: se sitúa a la Válvula Pulmonar: se sitúa a la

salida del ventrículo derechosalida del ventrículo derecho Válvula Aortica: se sitúa a la Válvula Aortica: se sitúa a la

salida del ventrículo izquierdosalida del ventrículo izquierdo

Page 10: Sistema Cardiovascular3
Page 11: Sistema Cardiovascular3

Corazón FetalCorazón Fetal Además de transportar sangre venosa de las Además de transportar sangre venosa de las

partes inferiores del cuerpo, lleva también partes inferiores del cuerpo, lleva también sangre fresca oxigenada de la placenta, al sangre fresca oxigenada de la placenta, al lado derecho del corazón. Esta sangre lado derecho del corazón. Esta sangre placentaria debe ser enviada al lado izquierdo placentaria debe ser enviada al lado izquierdo del corazón para que sea bombeada hacia el del corazón para que sea bombeada hacia el circuito general. El agujero oval, entre las dos circuito general. El agujero oval, entre las dos aurículas, el agujero oval se cierra poco aurículas, el agujero oval se cierra poco después del nacimiento.después del nacimiento.

Esta deficiencia produce lo que se ha llamado Esta deficiencia produce lo que se ha llamado agujero oval permeable.agujero oval permeable.

Page 12: Sistema Cardiovascular3

Fisiología de la CirculaciónFisiología de la CirculaciónCada latido completo se compone de 2 fases, Cada latido completo se compone de 2 fases, contracción (sístole) y relajación (diástole). En contracción (sístole) y relajación (diástole). En este tiempo ocurre lo siguiente:este tiempo ocurre lo siguiente:

1.1. Sístole ventricular. El músculo ventricular se Sístole ventricular. El músculo ventricular se contrae y hace que se eleve marcadamente la contrae y hace que se eleve marcadamente la presión de la sangre dentro de los ventrículos, presión de la sangre dentro de los ventrículos, en el ventrículo izquierdo a aproximadamente en el ventrículo izquierdo a aproximadamente 120 mmHg y en el ventrículo derecho a 120 mmHg y en el ventrículo derecho a alrededor de 26 mm de Hg.alrededor de 26 mm de Hg.

Las válvulas AV se cierran antes de que Las válvulas AV se cierran antes de que comience la sístole ventricular, pues la presión comience la sístole ventricular, pues la presión auricular cae por debajo de la presión auricular cae por debajo de la presión ventricular antes de que los ventrículos ventricular antes de que los ventrículos comiencen a contraerse.comiencen a contraerse.

Page 13: Sistema Cardiovascular3

Fisiología de la CirculaciónFisiología de la Circulación2.2. Diástole ventricular. 0.5 de segundo. Después Diástole ventricular. 0.5 de segundo. Después

de la fase de eyección, la presión ventricular de la fase de eyección, la presión ventricular decrece marcadamente cuando el músculo decrece marcadamente cuando el músculo entra en fase de relajación.entra en fase de relajación.

Hay un lapso de 0.4 de segundo en el ciclo, Hay un lapso de 0.4 de segundo en el ciclo, durante el cual tanto los ventrículos como las durante el cual tanto los ventrículos como las aurículas están en diástole.aurículas están en diástole.La duración del ciclo cardiaco varia según la La duración del ciclo cardiaco varia según la frecuencia; a medida que aumenta la frecuencia, frecuencia; a medida que aumenta la frecuencia, la fase sistólica y la diastolita se hacen más la fase sistólica y la diastolita se hacen más breves. La cantidad de sangre que expele el breves. La cantidad de sangre que expele el corazón en cada latido se llama volumen corazón en cada latido se llama volumen sistólico y suele ser de alrededor de 70 ml.sistólico y suele ser de alrededor de 70 ml.

Page 14: Sistema Cardiovascular3

Fisiología de la CirculaciónFisiología de la Circulación

Page 15: Sistema Cardiovascular3

ElectrocardiogramaElectrocardiograma El electrocardiograma, o EKG, es un El electrocardiograma, o EKG, es un

registro de los potenciales eléctricos que registro de los potenciales eléctricos que genera el corazón.genera el corazón.

El EKG puede poner de manifiesto los El EKG puede poner de manifiesto los ritmos cardiacos anormales o arritmias ritmos cardiacos anormales o arritmias cardiacas, de las cuales hay varios tipos. cardiacas, de las cuales hay varios tipos. Algunas se manifiestan como Algunas se manifiestan como taquicardias, o sea, frecuencia cardiaca taquicardias, o sea, frecuencia cardiaca rápida, y otras como bradicardias, o rápida, y otras como bradicardias, o frecuencias cardiacas lentas.frecuencias cardiacas lentas.

Page 16: Sistema Cardiovascular3

Capilares y LinfaticoCapilares y Linfatico

Page 17: Sistema Cardiovascular3

Arterias:Arterias:

Forman parte del árbol vascular y Forman parte del árbol vascular y tiene como función llevar sangre tiene como función llevar sangre oxigenada del corazón hacia todo oxigenada del corazón hacia todo el organismo. Están formadas por el organismo. Están formadas por 3 capas:3 capas: El endotelio o capa internaEl endotelio o capa interna La media formada por músculo lisoLa media formada por músculo liso La conjuntiva o capa externaLa conjuntiva o capa externa

Page 18: Sistema Cardiovascular3
Page 19: Sistema Cardiovascular3

VenasVenas Formando parte del árbol vascular, Formando parte del árbol vascular, tiene como función llevar la sangre tiene como función llevar la sangre no oxigenada y cargada de desechos no oxigenada y cargada de desechos hacia el corazón. Están formadas por hacia el corazón. Están formadas por 2 capas:2 capas: Interna que presenta pliegues Interna que presenta pliegues

membranosos llamados válvulasmembranosos llamados válvulas Externa formada por músculo liso (de Externa formada por músculo liso (de

menor espesor que la arteria).menor espesor que la arteria).

Page 20: Sistema Cardiovascular3

Circulación Circulación CardiovascularCardiovascular

Para entender la función del sistema Para entender la función del sistema cardiovascular se debe conocer las 2 cardiovascular se debe conocer las 2 circulaciones en el organismo.circulaciones en el organismo.

La circulación mayor o sistémicaLa circulación mayor o sistémica

La circulación menor o pulmonarLa circulación menor o pulmonar

Page 21: Sistema Cardiovascular3

Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea

Page 22: Sistema Cardiovascular3

Circulación Mayor o Circulación Mayor o sistémicasistémica

Este circuito circulatorio se inicia en el Este circuito circulatorio se inicia en el ventrículo izquierdo, continuando por la ventrículo izquierdo, continuando por la arteria aorta y de ahí a todo el organismo.arteria aorta y de ahí a todo el organismo.

Retorna al corazón a través de las venas Retorna al corazón a través de las venas cavas superiores o inferiores que llegan a cavas superiores o inferiores que llegan a la aurícula derecha.la aurícula derecha.

Su función es la nutrición y la oxigenación Su función es la nutrición y la oxigenación de todos los tejidos; recogiendo a su vez de todos los tejidos; recogiendo a su vez los desechos metabólicos y el bióxido de los desechos metabólicos y el bióxido de carbono.carbono.

Page 23: Sistema Cardiovascular3

Principales Ramas de la Principales Ramas de la AortaAorta

Desde el nacimiento Desde el nacimiento de la aorta de la aorta (ventrículo izq.) va (ventrículo izq.) va dividiéndose o dividiéndose o dando origen a otras dando origen a otras arterias (siempre de arterias (siempre de menor calibre) y menor calibre) y estas reciben su estas reciben su nombre de la región nombre de la región que irrigan.que irrigan.

Page 24: Sistema Cardiovascular3

Circulación Menor o Circulación Menor o PulmonarPulmonar

El recorrido de la sangre se inicia en El recorrido de la sangre se inicia en el ventrículo derecho pasando por las el ventrículo derecho pasando por las arterias pulmonares hacia los lechos arterias pulmonares hacia los lechos capilares, de ahí retorna a través de capilares, de ahí retorna a través de las venas pulmonares a la aurícula las venas pulmonares a la aurícula izquierda.izquierda.

En este circuito se lleva sangre, En este circuito se lleva sangre, cargada de bióxido de carbono hacia cargada de bióxido de carbono hacia los lechos capilares pulmonares, para los lechos capilares pulmonares, para su oxigenación.su oxigenación.

Page 25: Sistema Cardiovascular3

Circulación Menor o Circulación Menor o PulmonarPulmonar

Page 26: Sistema Cardiovascular3

Intercambio de Intercambio de NutrientesNutrientes

Page 27: Sistema Cardiovascular3

HematosisHematosis Es el proceso por el cual la sangre Es el proceso por el cual la sangre

se oxigena en los pulmonesse oxigena en los pulmones El intercambio gaseoso se lleva a El intercambio gaseoso se lleva a

cabo a través de la membrana cabo a través de la membrana alveolo capilar. El oxigeno pasa del alveolo capilar. El oxigeno pasa del interior del alveolo hacia el interior del alveolo hacia el eritrocito y el bióxido de carbono eritrocito y el bióxido de carbono pasa del eritrocito hacia el alveolo.pasa del eritrocito hacia el alveolo.

Page 28: Sistema Cardiovascular3

Gasto CardiacoGasto Cardiaco Es la cantidad de sangre bombeada por cualquiera de Es la cantidad de sangre bombeada por cualquiera de

los ventrículos en una unidad de tiempo. El gasto los ventrículos en una unidad de tiempo. El gasto cardiaco de ambos ventrículos es equivalente.cardiaco de ambos ventrículos es equivalente.

Para calcular el gasto cardiaco se multiplica el Para calcular el gasto cardiaco se multiplica el volumen de eyección ventricular (70 ml) por la volumen de eyección ventricular (70 ml) por la frecuencia cardiaca del individuo.frecuencia cardiaca del individuo.

GASTO CARDIACO GASTO CARDIACO = VOL. DE EYECCION VENTRICULAR x FREC. CARDIACA= VOL. DE EYECCION VENTRICULAR x FREC. CARDIACA 70 ml 70 70 ml 70

x’x’EJEMPLO.EJEMPLO.

70 mililitros x 70 latidos = 4900 mililitros 70 mililitros x 70 latidos = 4900 mililitros El buen funcionamiento del sistema cardiovascular, El buen funcionamiento del sistema cardiovascular,

también depende del fluido que esta contenido en el también depende del fluido que esta contenido en el árbol vascular (sangre). La sangre es un compuesto árbol vascular (sangre). La sangre es un compuesto líquido de color rojo que se encuentran integrado por:líquido de color rojo que se encuentran integrado por:

Page 29: Sistema Cardiovascular3

Circulación PortalCirculación Portal

Transporta nutrientesTransporta nutrientes

Del intestino delgadoDel intestino delgado

Al HígadoAl Hígado