Sistema de administracion financiera

18
SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO Objetivo: Describir el Presupuesto como subsistema de la administración financiera del sector público

description

La Administración Financiera del Sector Público venezolano

Transcript of Sistema de administracion financiera

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO

Objetivo: Describir el Presupuesto como subsistema de la administración financiera del sector público

CONTENIDO

DEFINICION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CONFORMACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DEFINICION DE PRESUPUESTO PUBLICO

CARACTERISTICAS Y CARÁCTER INTEGRAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO

EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DEL SAFSP

DEFINICION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

DEFINICICION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Art 2 LOAFSP

La administración financiera del sector Público, es el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos que intervienen en la captación de ingresos Públicos y en su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado...

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

DEFINICICION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Art 2 LOAFSP

LA ACTUACION DE LOS ORGANOS Y ENTES DEL ESTADO SE INSERTA EN LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES,

ELABORADOS DENTRO DE LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO

ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN

AFSPMETAS DE DESARROLLO ECONÓMICO,

SOCIAL, INSTITUCIONAL DE VENEZUELA

El Gobierno persigue el BIEN Común: bienestar de la sociedad y de los individuos que lo integran

CAPTAR ASIGNAR

CONFORMACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: órgano rector

MINISTERIO DE PLANIFICACION Y

FINANZAS

Tesorería

Crédito Público

Contabilidad

Presupuesto

Bienes públicos

Tributos

CONFORMACION DEL SAFSP Art 3 LOAFSP

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

ORGANOS A LOS QUE APLICA EL SAFSP Art 6 LOAFSP

La República

Los Estados

Los Distritos Metropolitanos

Los Distritos

Los Municipios

Los Institutos Autónomos

Personas Jurídicas estatales de derecho público

Las sociedades Mercantiles >50% de las acciones y sus filiales

Las Fundaciones, asociaciones civiles, y demás instituciones constituidas con fondos públicos o dirigidas por otras de las instituciones anteriores, cuando la totalidad de los aportes representen

más del 50% de su presupuesto

DEFINICION DE PRESUPUESTO PUBLICO

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

DEFINICION DE PRESUPUESTO PUBLICO

“ES UN PLAN FINANCIERO Y DE ACCIÓN PROGRAMADA QUE FACILITA LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL GOBIERNO, BUSCANDO LA EFICIENCIA Y LA ECONOMÍA Y ESTABLECIENDO LOS ADECUADOS CONTROLES FISCALES”

•Cabezas 1990

SISTEMA MEDIANTE EL CUAL SE ELABORA, APRUEBA, COORDINA LA EJECUCIÓN,CONTROLA Y EVALÚA LA PRODUCCIÓN PÚBLICA (BIEN O SERVICIO) DE UNAINSTITUCIÓN, SECTOR O REGIÓN EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO PREVISTAS EN LOS PLANES ”

•(Asociación Venezolana de Presupuesto Público, 1995)

ES UN INSTRUMENTO DE LA PLANIFICACIÓN EXPRESADO EN TÉRMINOS FINANCIEROS, EN EL CUAL SE REFLEJAN LOS GASTOS Y APLICACIONES ASÍ COMO LOS INGRESOS Y FUENTES DE RECURSOS, QUE UN ORGANISMO, SECTOR, MUNICIPIO, ESTADO O NACIÓN, TENDRÁ DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO CON BASE EN POLÍTICAS ESPECÍFICAS QUE DERIVAN EN OBEJTIVOS DEFINIDOS PARA LAS DIVERSAS ÁREAS QUE INTERACTÚAN EN LA ACCIÓN DE GOBIERNO”

• (Bastidas, 2003)

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

DEFINICION DE PRESUPUESTO PUBLICO

Herramienta

Planificar Actividades

Aspectos cuantitativos y

cualitativos

Curso a seguir en un año fiscal

Programas, proyectos y metas

CON BASE

PERMITE

INCORPORA

TRAZANDO

CARACTERISTICAS Y CARÁCTER INTEGRAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

CARACTERISTICAS DEL PRESUPUESTO PUBLICO

INCLUYE UNA PROGRAMACIÓN DETALLADA.

REQUIERE DE UN PROYECTO Y ESTÁ CONTENIDO EN UN PLAN.

EL PERIODO PRESUPUESTARIO ES DE DURACIÓN ANUAL.

SE FORMULA, EJECUTA Y CONTROLA BAJO LA TÉCNICA DE

PRESUPUESTO POR PROYECTOS (nivel nacional) Y POR PROGRAMAS (a

nivel de los Estados y los Municipios).

TIENE CARÁCTER DE LEY.

CUENTA CON CLASIFICADORES DE INGRESOS Y GASTOS ENLAZADOS Y

CONSOLIDADOS.

COMO ALGO INHERENTE A SU NATURALEZA, DEBEN SER FLEXIBLES.

SUS DATOS DEBEN ESTAR FUNDAMENTADOS EN ESTUDIOS, ANÁLISIS E

INVESTIGACIONES.

PERMITE LA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES PÚBLICAS

SE COMPORTA COMO UN ELEMENTO OPERATIVO DINÁMICO

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

CARÁCTER INTEGRAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO

COHERENCIA INTERNA

(CARÁCTER INTRINSECO)

COHERENCIA EXTERNA

(CARÁCTER EXTRINSECO)

CARÁCTER INTEGRAL

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

CARÁCTER INTEGRAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO

• Referido a la relación entre los productos terminales que se espera obtener y los objetivos de la política

Coherencia Externa

• Se vincula con la relación entre todos y cada uno de los elementos de la programación presupuestaria

Coherencia Interna

CARÁ

CTER

INTE

GRA

L D

EL P

RESU

PUES

TO

PÚBL

ICO

EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DEL SAFSP

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE GOBIERNO, ADMINISTRACION Y PLANIFICACION

EL PRESUPUESTO ES UN INSTRUMENTO PARA CUMPLIR EL PLAN DE LA NACIÓN, POR LO TANTO, DEBE FORMULARSE, SANCIONARSE Y EJECUTARSE EN FORMA TAL QUE ASEGURE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PLAN. (González).

ES UNA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN, CONTROL, GESTIÓNGUBERNAMENTAL Y JURÍDICA.

OFRECE UN ESPACIO PARA LA COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES RELATIVAS A ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES.

SIRVE DE SOPORTE PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y PROVEE LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO.

ES UN INSTRUMENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR PÚBLICO.

DELIMITA Y ESPECIFICA CON CLARIDAD LAS UNIDADES O FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS, ESTABLECIENDO ASÍ LA BASE PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDATOS ESTABLECIDOS EN EL PRESUPUESTO.

ADM

INISTRACIÓ

N FIN

ANCIERA

EL PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE GOBIERNO, ADMINISTRACION Y PLANIFICACION

POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (POLÍTICA ECONÓMICA, SOCIAL, FISCAL). POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA (POLÍTICA SALARIAL, INVERSIÓN PÚBLICA, CRÉDITO PÚBLICO)

PLANEAR, DIRIGIR, COORDINAR, INFORMAR, SUPERVISAR, EVALUAR Y PRESUPUESTAR LAS ACTIVIDADES A CARGO DE LA ENTIDAD PÚBLICA

EFECTO ECONÓMICO: EL INGRESO PÚBLICO TRIBUTARIO TIENE UNA FUNCIÓN DE CONTRACCIÓN DE LA DEMANDA Y UN EFECTO DE REDISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS.•EFECTO FINANCIERO: EL PRESUPUESTO SIGNIFICA ORIGEN Y DESTINO DE FLUJOS FINANCIEROS

SE ESTABLECEN NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN Y

EVALUACIÓN Y FIJAN

RESPONSABILIDADES POR EL MANEJO DEL

PRESUPUESTO

ALCANCE POLITICO

ALCANCE ADMINIS-TRATIVO

ALCANCE ECONOMICO FINANCIERO

ALCANCE JURIDICO