SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

42
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

description

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA. Conformado por instituciones, programas académicos, evaluaciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales que intervienen en el proceso de la formación superior. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Page 1: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Page 2: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 3: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Conformado por instituciones, programas académicos, evaluaciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales que intervienen en el proceso de la formación superior.

La evaluación es una parte fundamental del sistema que en la actualidad evalúa mediante procedimientos diversos a los estudiantes, los programas académicos y las instituciones, tal como se resume en el siguiente cuadro:

Page 4: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

CESUCESU

CONACESCONACES

CNACNA

MENMEN

IES

IES

Participación

Acreditación

Condiciones Mínimas

PolíticaAseguramiento de la calidad

Nombramiento

Política, Fomento Inspección y Vigilancia

Page 5: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

PARES ACADÉMICOSPROFESORES UNIVERSITARIOS-

PROFESIONALES DE RECONOCIDO PRESTIGIO

EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS

Page 6: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Nivel de Evaluación

Etapa de Evaluación Producto Evaluador

Estudiantes

Ingreso Examen de Ingreso a la ES

Icfes

Egreso Exámenes de Calidad de la Educación Superior, ECAES

Icfes

Programas

Condiciones mínimas. Creación y funcionamiento.

Registro Calificado Conaces

Alta Calidad Acreditación CNA

Instituciones

Condiciones mínimas. Creación y funcionamiento.

Reconocimiento de personería – Aprobación estudio de Factibilidad.

Conaces

Alta Calidad Acreditación CNA

Page 7: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD PARA PROGRAMAS

1. Denominación académica del programa.2. Justificación del programa.3. Aspectos curriculares.4. Organización de las actividades de formación por créditos académicos.5. Formación investigativa.6. Proyección social.7. Selección y evaluación de estudiantes.8. Personal académico.9. Medios educativos.10. Infraestructura.11. Estructura académico-administrativa.12. Autoevaluación.13. Políticas y estrategias de seguimiento a egresados.14. Bienestar Universitario.15. Recursos financieros.

Page 8: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE CALIDAD PARA PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA

Grupos de investigación con docentes investigadores de tiempo completo vinculados al programa.

Proyectos de investigación en ejecución y publicaciones en el campo de la maestría propuesta.

Page 9: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE CALIDAD PARA PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA

Recursos físicos, tecnológicos y financieros para el desarrollo y difusión de las actividades docentes e investigativas.

Respaldo en la existencia de programas académicos que sirvan de apoyo al proyecto.

Page 10: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE CALIDAD PARA PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA

Contactos y convenios con grupos nacionales e internacionales que permitan el desarrollo de planes de cooperación, intercambio de docentes y estudiantes, la evaluación de la investigación, la confrontación de los resultados de la misma y el aprovechamiento de los recursos humanos y físicos.

Organización administrativa y un reglamento adecuados para estudios de postgrado.

Page 11: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

POSGRADOS OFICIAL PRIVADA TOTALDOCTORADO 388 173 561MAESTRIA 4.706 3.972 8.678ESPECIALIZACION 12.679 35.859 48.538TOTAL POSGRADOS 17.773 40.004 57.777

Matrícula de Posgrado por Nivel de Formación 2003

Page 12: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

DOCTORADO1%

MAESTRIA15%

ESP/CION84%

Matrícula de Posgrado por Nivel de Formación 2003

Page 13: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

32%

23%

15%12% 11%

3%2% 1% 0,4%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Econ

, Adm

,C

ont.

y A

f.

Cci

as S

oc

Der

echo

yC

. P

Cie

ncia

s de

laEd

ucac

ión

Cie

ncia

s de

la S

alud

Ing,

Arq

uit,

Urb

y A

f.

Mat

y C

cias

Nat

ural

Hum

yC

cias

Rel

ig

Agr

on,

Vet

er y

Af

Bel

las

Art

es

Matrícula de Posgrado por Áreas del Conocimiento 2003

Page 14: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

18

87

54

2 21

0

4

8

12

16

20

MA

TEM

ATI

CA

S Y

CIE

NC

IAS

NA

TUR

ALE

S

ING

ENIE

RIA

,A

RQ

UIT

ECTU

RA

,U

RB

AN

ISM

O Y

AFI

NES

CIE

NC

IAS

DE

LAS

ALU

D

HU

MA

NID

AD

ES Y

CIE

NC

IAS

REL

IGIO

SA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LES

,D

EREC

HO

,C

IEN

CIA

SPO

LITI

CA

S

AG

RO

NO

MIA

,V

ETER

INA

RIA

YA

FIN

ES

CIE

NC

IAS

DE

LAED

UC

AC

ION

ECO

NO

MIA

,A

DM

INIS

TRA

CIO

N,

CO

NTA

DU

RIA

YA

FIN

ES

Oferta de Doctorados por Áreas de Conocimiento

47 Programas de Doctorado

Page 15: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

38%

15%

4% 5%

25%

2%

7%3%

0%

10%

20%

30%

40%

MA

TEM

ATI

CA

S Y

CIE

NC

IAS

NA

TUR

ALE

S

ING

ENIE

RIA

,A

RQ

UIT

ECTU

RA

,U

RB

AN

ISM

O Y

AFI

NES

CIE

NC

IAS

DE

LAS

ALU

D

HU

MA

NID

AD

ES Y

CIE

NC

IAS

REL

IGIO

SA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LES

,D

EREC

HO

,C

IEN

CIA

SPO

LITI

CA

S

AG

RO

NO

MIA

,V

ETER

INA

RIA

YA

FIN

ES

CIE

NC

IAS

DE

LAED

UC

AC

ION

ECO

NO

MIA

,A

DM

INIS

TRA

CIO

N,

CO

NTA

DU

RIA

YA

FIN

ES

Matrícula de Doctorados por Áreas de Conocimiento 2003

Page 16: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

38%

17%15%

11%9%

4% 4%2%

38%

15%

4% 5%

25%

2%

7%

3%

0%

10%

20%

30%

40%

MA

TEM

ATI

CA

S Y

CIE

NC

IAS

NA

TUR

ALE

S

ING

ENIE

RIA

,A

RQ

UIT

ECTU

RA

,U

RB

AN

ISM

O Y

AFI

NES

CIE

NC

IAS

DE

LAS

ALU

D

HU

MA

NID

AD

ES Y

CIE

NC

IAS

REL

IGIO

SA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LES

,D

EREC

HO

,C

IEN

CIA

SPO

LITI

CA

S

AG

RO

NO

MIA

,V

ETER

INA

RIA

YA

FIN

ES

CIE

NC

IAS

DE

LAED

UC

AC

ION

ECO

NO

MIA

,A

DM

INIS

TRA

CIO

N,

CO

NTA

DU

RIA

YA

FIN

ES

PROGRAMAS %

MATRICULA %

Oferta vs Demanda Oferta de Doctorados por Áreas de Conocimiento

Page 17: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

6

16

28

4238

47

0

10

20

30

40

50

1998 1999 2000 2001 2002 2003

Graduados de Doctorados

Page 18: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

63 6356

36 3429 29

9 7

0

10

20

30

40

50

60

70

Oferta de Maestrías por Áreas de Conocimiento

326 Programas de Maestría

Page 19: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

16%18%

13%15%

6%

20%

8%

3%1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Matrícula de Maestrías por Áreas de Conocimiento 2003

Page 20: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

19% 19%

17%

11% 10%9% 9%

3% 2%

16%

18%

13%15%

6%

20%

8%

3%1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%PROGRAMAS %MATRICULA %

Oferta vs Demanda Oferta de Maestrías por Áreas de Conocimiento

Page 21: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

2.184 2.113

1.319 1.410

1.741 1.767

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

1998 1999 2000 2001 2002 2003

Graduados de Maestría

Page 22: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

0 1 25

85 7 6

12

22

33

912

1924

43 42

60 59 60

67

60

0

10

20

30

40

50

60

70

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

PHd Nacional PHd Exterior

Doctorados Egresados Financiados por Colciencias 1993 - 2003

Page 23: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

17

119

7

32 2 1

02468

1012141618

Nac

ion

al

Val

le

An

tioq

uia UIS

Jave

rian

a

An

des

Bo

livar

ian

a

Man

izal

es

Programas de Doctorado Apoyados por Colciencias 2003

Page 24: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Doctorado Maestría Especialización

Investigadores según Nivel de Formación 1996 - 2002

Page 25: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

240

135 12480

54 41 38 33 30 22 12

633

305269

175138 142

114 125

54 57 36

0

100

200

300

400

500

600

700

So

cia

les

yH

um

an

as

sica

s

Sa

lud

Me

dio

Am

bie

nte

Ed

uca

ció

n

Ind

ust

ria

l

Ag

rop

ecu

ari

as

ET

I

En

erg

ía y

Min

erí

a

Bio

tecn

olo

gía Ma

r

No. de grupos reconocidos No. de grupos presentados

Grupos de Investigación en Colciencias 2003

Page 26: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

105 101

70

3428

14 12 11 10 6 5 4 4 4 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1

0

20

40

60

80

100

120

An

tio

qu

ia

Nac

ion

al

Val

le

Cau

ca UIS

Te

c d

e P

ere

ira

Dis

trit

al

Pe

dag

óg

ica

Nal

Cal

das

Mag

dal

en

a

Atl

ánti

co

UP

TC

Nar

iño

Qu

ind

ío

Pam

plo

na

Ch

ocó

To

lima

Car

tag

en

a

rdo

ba

Ce

sar

Nav

al

Lla

no

s

Su

rco

lom

bia

na

FPS

-Cú

cuta

Pac

ífic

o

Programas de Investigación Reconocidos por Colciencias en el SUE 2003

Page 27: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%

Porcentaje de docentes TC en estudios de doctoradoPorcentaje de docentes TC en estudios de maestría

Esfuerzo en Formación de Investigadores SUE 2003

Page 28: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

024

68

1012

141618

UIS

An

tio

qu

ia

Lla

no

s

Pam

plo

na

Te

c d

e P

ere

ira

Dis

trit

al

Mag

dale

na

Qu

ind

ío

To

lim

a

Cau

ca

Cald

as

Su

cre

Nacio

nal

rdo

ba

Cart

ag

en

a

Pe

dag

óg

ica N

al

UP

TC

Valle

Indicador de Productividad por Artículos Publicados en Revistas Indexadas SUE 2003

Page 29: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

0

1

2

3

4

5

6

7

Su

cre

Te

c d

e P

ere

ira

Ma

gd

ale

na

Pe

da

gic

a

Na

l

An

tio

qu

ia

Ca

uc

a

Ca

lda

s

To

lima

Dis

trit

al

UIS

Ca

rta

ge

na

Co

l.

Cu

nd

ina

ma

rca

Qu

ind

ío

Indicador de Productividad por Libros Publicados SUE 2003

Page 30: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

0123456789

Car

tage

na

FPS

-Oca

ña

Am

azon

ia

Peda

gógi

ca N

al

Pam

plon

a

Llan

os

Sur

colo

mbi

ana

UPT

C

Milit

ar

Ces

ar

Nac

iona

l

Tolim

a

Cal

das

Val

le

Pací

fico

Cau

ca

Cun

dina

mar

ca

Cho

Qui

ndío

Ant

ioqu

ia

Suc

re

Nar

iño

Col

. Cun

dina

mar

ca

Nav

al

Tec

de P

erei

ra

Atlá

ntic

o

UIS

Mag

dale

na

Cór

doba

Dis

trita

l

FPS

-Cúc

uta

02468101214161820

Relación Investigadores / grupos de investigación Indicador de productividad por articulos indexados

Productividad de Investigación de Grupos por Artículos Publicados

Page 31: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS:

ARGENTINACHILE

BRAZILVENEZUELA

Page 32: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

ARGENTINA

Carreras de Grado no Universitario

(formación de los docentes

para todos los grados

excepto el universitario)

NIVELES DE FORMACIÓN

Carreras de

postgrado no

Universitario (actualización y especialización

de egresados de carreras

no universitarias)

Carreras de

pregrado Universitario

Carreras de

grado

Carreras de

postgrado Universitario

Page 33: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

ARGENTINA

Grado AcadémicoEspecialidades médicas

y no médicas, Maestrías y Doctorados

PROGRAMAS DE POSTGRADOS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

No académicosDiplomados,

cursos de actualización, de extensión y de aplicación

Page 34: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

ARGENTINA

Carreras de

postgrado Universitario

Especialización

Maestría Doctorado

Page 35: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

CHILE

UNIVERSIDADES

Programas profesionales y

técnicos, grados académicos de

bachiller, licenciado,

magíster y doctor

INSTITUTOSPROFESIONALES

Programas profesionales y

técnicos

CENTROS DE FORMACIÓN

TÉCNICA

Programas técnicos del

nivel superior

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 36: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

CHILE

MAESTRÍA

Estudio avanzado de disciplinas científicas,

humanistas, artísticas, o de

orden profesional

DOCTORADOS

Capacidad y conocimientos para efectuar

investigaciones originales

POSTDOCTORADOS

Proyectos de investigación supervisados

POSTGRADOS

Page 37: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

VENEZUELA

UNIVERSIDADES

LICENCIADOS

POSTGRADOS

INSTITUTOS COLEGIOS

UNIVERSITARIOS

Programas técnicos

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 38: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

VENEZUELA

ESTUDIOS CONDUCENTES A

GRADO ACADÉMICO

Especialización, Maestría y Doctorado

POSTGRADOS

CONSEJO NACIONAL UNIVERSITARIO

Define requisitos mínimos para la creación de programas de postgrado

ESTUDIOS NO CONDUCENTES A

GRADO ACADÉMICO

Actualización, perfeccionamiento

profesional, programas post-doctorales

Page 39: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOS

VENEZUELA

ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL

Proporcionan conocimientos y

adiestramiento para la formación de expertos

de elevada competencia profesional

POSTGRADOS

CONSEJO NACIONAL UNIVERSITARIO

DOCTORADO

Capacitación para la realización de trabajos de investigación originales

MAESTRÍAConjunto de asignaturas y actividades organizadas en un área del conocimiento, destinadas al análisis profundo y sistematizado de la misma y a la formación metodológica para la investigación

Page 40: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOSBRAZIL

MAESTRÍAS

•ACADÉMICA•PROFESIONAL

DOCTORADOS

POSTGRADOS

CAPES

Evaluación por pares académicos

Procesos de evaluación rigurosos

Page 41: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ALGUNOS REFERENTES SUR AMERICANOSBRAZIL

POSTGRADOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Propuesta del Programas

Cuerpo docente

Actividades de investigación

Actividades de formación

Cuerpo estudiantil

Tesis y disertaciones

Producción intelectual

Page 42: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia