SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS.doc

3
DISPOSICIÓN ADECUADA DE RESIDUOS SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS En Cerro Verde se ha adoptado los siguientes procesos, para realizar una optimo manejo de residuos: Acopio en la fuente de generación.- Los residuos generados en las diferentes actividades, son segregados por los usuarios y dispuestos en los puntos de acopio, respetando el código de colores. Recojo y transporte interno.- Esta actividad es realizada a través de una empresa de servicios, quien recoge los residuos de los diferentes puntos de acopio siguiendo las rutas establecidas diariamente; los mismos que son trasladados hacia las plataformas de almacenamiento temporal. Registro y verificación de la segregación.- Los residuos son registrados en una base de datos por el personal de la caseta de control ubicados en las mismas plataformas de residuos, quien verifica la correcta segregación de los mismos. Tratamiento primario.- Los residuos recepcionados que necesiten tratamiento, ingresaran a los módulos para su procesamiento primario; para minimizar su riesgo potencial y de esta forma lograr su reaprovechamiento, o comercialización de residuos, ésta última actividad de acuerdo a lo establecido al artículo 62 del D.S. 057-2004- PCM. Almacenamiento temporal.- Los residuos que no necesiten tratamiento se derivan directamente a la plataforma respectiva para su almacenamiento temporal, a igual que aquellos residuos que han sido tratados; siguiendo los requerimientos del D.S. 016-93-EM, en concordancia con lo

Transcript of SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS.doc

Page 1: SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS.doc

DISPOSICIÓN ADECUADA DE RESIDUOS

SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS

En Cerro Verde se ha adoptado los siguientes procesos, para realizar una optimo

manejo de residuos:

Acopio en la fuente de generación.- Los residuos generados en las diferentes

actividades, son segregados por los usuarios y dispuestos en los puntos de acopio,

respetando el código de colores.

Recojo y transporte interno.- Esta actividad es realizada a través de una empresa

de servicios, quien recoge los residuos de los diferentes puntos de acopio

siguiendo las rutas establecidas diariamente; los mismos que son trasladados

hacia las plataformas de almacenamiento temporal.

Registro y verificación de la segregación.- Los residuos son registrados en una

base de datos por el personal de la caseta de control ubicados en las mismas

plataformas de residuos, quien verifica la correcta segregación de los mismos.

Tratamiento primario.- Los residuos recepcionados que necesiten tratamiento,

ingresaran a los módulos para su procesamiento primario; para minimizar su riesgo

potencial y de esta forma lograr su reaprovechamiento, o comercialización de

residuos, ésta última actividad de acuerdo a lo establecido al artículo 62 del D.S.

057-2004-PCM.

Almacenamiento temporal.- Los residuos que no necesiten tratamiento se derivan

directamente a la plataforma respectiva para su almacenamiento temporal, a igual

que aquellos residuos que han sido tratados; siguiendo los requerimientos del

D.S. 016-93-EM, en concordancia con lo establecido en el artículo 36° del D.S.

057-2004-PCM (Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos).

En SMCV los residuos se manejan, en orden de prioridad, de la siguiente manera:

Reuso interno.- Las áreas usuarias solicitan los residuos para reusarlos en las

instalaciones del proceso productivo.

Reaprovechamiento.- Los residuos no –peligrosos que tienen un valor agregado,

reciben un tratamiento para cambiar su condición original y transformarlos en

productos útiles que son donados para beneficio de la comunidad, a través del

Comité de Donaciones.

Comercialización.- Los residuos peligrosos y no-peligrosos con valor agregado

que no se reusan y no son donados, son ofertados a terceros para su

reaprovechamiento. La empresa que compra residuos peligrosos debe cumplir con

entregar el manifiesto y transportar los mismos a través de una EPS-RS.

Page 2: SISTEMA DE GESTION DE RESIDUOS.doc

Disposición final.- Los residuos peligrosos que no se pueden tratados, son

enviados fuera de Cerro Verde a un relleno de seguridad autorizado a través de

una EPS-RS, fuera de las instalaciones de SMCV.

Transporte de residuos peligrosos.- Los residuos peligrosos son trasladados por

vía terrestre a un relleno de seguridad, fuera de las instalaciones de SMCV, para

su disposición final a través de una EPS-RS autorizada por DIGESA; siguiendo lo

dispuesto en el D.S. 021-2008-MTC, referente a la documentación exigida, plan de

contingencia, manifiesto, capacitación, permisos de transporte, etiquetado de la

carga y lo requerido en el D.S. 057-2004-PCM, referente a las requisitos y

características del vehículo de transporte.

CÓDIGO DE COLORES SMCV