Sistema de informacion

14
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Trabajo presentado por: Jessica Alejandra Largo Mosquera Diana Milena Ramos Arévalo Jackeline García Chaverra Jhonnatan Arley Leyton Profesor: Jorge Mario Zuluaga C Universidad del Quindío 2017

Transcript of Sistema de informacion

GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Trabajo presentado por:Jessica Alejandra Largo Mosquera

Diana Milena Ramos ArévaloJackeline García ChaverraJhonnatan Arley Leyton

Profesor: Jorge Mario Zuluaga C

Universidad del Quindío2017

Unidad 1. Generalidades de los

sistemas de información

Conceptos teoría general de sistemas:

• Es un modelo de trabajo teórico y práctico aplicable a los servicios de información.

• Es un vínculo directo entre la recolección, recuperación, procesamiento, almacenamiento, distribución y difusión de la información.

Imagen sacada de: http://slideplayer.es/slide/4005021/

Imagen sacada de: http://es.slideshare.net/javiersolisp/generalidades-de-los-sistemas-de-informacin

- Sistema: conjunto de elementos interrelacionados que pueden considerarse como una sola entidad y tienen un objetivo en común.

Imagen sacada de: http://www.elfinancierocr.com/opinion/sistema-para-emprendedores_0_229777044.html

Imagen sacada de: https://www.pinterest.com/redpositiva/misi%C3%B3n-visi%C3%B3n-objetivos-y-m%C3%A1s/

- Sistema de información: (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objeto.

Imagen sacada de: http://es.slideshare.net/nelostanley/componentes-de-un-sistema-de-informacion

- Tecnologías de la información: (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: Informatión technology) es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicaciones para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u empresas.

Imagen sacada de: http://ticsergonomia.blogspot.com.co/2014_06_01_archive.html

Características de un sistema de información: • Son el primer tipo de sistemas de información que se implanta en las

organizaciones.• Tiene la propiedad de ser recolectores de información.• Son intensivos en entradas y salidas de información. • Son adaptables de aplicación que se encuentran en el mercado.

Imagen sacada de: http://raulaguayotareas3c4.esy.es/wp/2014/01/caracteristicas-de-un-sistema-de-informacion/

Clasificación de los sistemas de información

• Nivel operacional – TPS: Son aquellos que están diseñados para apoyar a los gerentes operativos en el seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos, nómina, decisiones de crédito, flujo de materiales, etc. • Nivel del conocimiento – OAS, KWS: son aquellos que apoyan a los trabajadores del conocimiento y datos de una organización, su propósito es ayudar a las empresas comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a controlar el flujo del trabajo en la oficina. • Nivel superior – MIS (Management Information Systems), Sistemas de Información Gerencial. Proporcionan información para la toma de decisiones. Crean valor para el negocio monitorizando los procesos críticos, evitando errores de coste, etc.• Nivel estratégico – ESS (Executive Support Systems), Sistemas de Soporte a Ejecutivos. Sistemas de Información para el nivel estratégico de la organización, diseñado para soportar la toma de decisiones estructurada a través del uso de poderosas interfaces gráficas y capacidades de comunicación

Imagen sacada de: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_74/recursos/administracion-bases-de-datos/19022014/t1_fundamentacion.jsp

Rol. Analista de sistemas de información:

El analista de sistemas evalúa de manera sistemática el funcionamiento de un negocio mediante el examen de la entrada y el procesamiento de datos y su consiguiente producción de información, con el propósito de mejorar los procesos de una organización. Muchas mejoras incluyen un mejor apoyo a las funciones de negocios a través del uso de sistemas de información computarizados. Esta definición pone énfasis en un enfoque sistemático y metódico para analizar- y en consecuencia mejorar- lo que sucede en el contexto específico creado por un negocio. Nuestra definición de analista de sistema es amplia. El analista debe tener la capacidad de trabajar con todo tipo de gente y contar con suficiente experiencia en computadora. El analista desempeña diversos roles, en ocasiones varios de ellos al mismo tiempo. Los tres roles principales del analista de sistemas son el de consultor, experto en soporte técnico y agente de cambio.

Imagen sacada de: http://www.infotecarios.com/desarrollo-de-sistemas-informaticos-para-las-unidades-de-informacion-conociendo-su-ciclo-de-vida-2/

Imagen sacada de: http://es.slideshare.net/Giovannycastromz/sistemas-de-informacion-y-empresas-digitales-12002840

BIBLIOGRAFÍA

• Sarabia, A. (1995). La teoría general de sistemas. Barcelona. Isdefe.Arnold, C. M., & Osorio, F. (2006). Introducción a los conceptos básicos de la Teoría General de Sistemas.

• Santiago de Chile, CL: Red Cinta de Moebio. Retrieved from http://www.ebrary.comOsuna Alarcón, M. R. (1999).

• La teoría general de sistemas y su aplicación a los servicios de información documentales. Recuperado de http://uniquindio.elogim.com:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.ftdialnet.oai.dialnet.unirioja.es.ART0000076400&lang=es&site=eds-live&scope=site