Sistema de Localización Geográfica

download Sistema de Localización Geográfica

of 43

description

geografia

Transcript of Sistema de Localización Geográfica

PowerPoint Presentation

Sistema de localizacin Geogrfica1Importancia de la localizacinCada lugar en la Tierra tiene una localizacin especfica que nos permite conocer y comprender: la extensin o tamao de un rea geogrfica. el clima de una regin o de determinado espacio geogrfico.el tipo de vegetacin. cules son los recursos naturales que pueden encontrarse en un lugar. aspectos culturales 2Localizacin Concepto bsico de la geografa que responde a la pregunta dnde se encuentra un punto determinado en la superficie terrestre. Se define en trminos de: Localizacin absolutaLocalizacin relativa

3Localizacin absolutaSe refiere al lugar exacto en que se encuentra un punto o territorio en la superficie terrestre segn un sistema de coordenadas geogrficas. Las coordenadas geogrficas son un conjunto de lneas imaginarias que nos permiten ubicar con precisin un punto cualquiera en la superficie terrestre. 4El sistema usa dos coordenadas que se miden como la distancia desde el punto en cuestin hasta las lneas bases del sistema.

Latitud: la lnea base es el Ecuador. Longitud: la lnea base es el Meridiano de Greenwich.5Origen Histrico Los conceptos de latitud y longitud fueron desarrollados por Claudio Ptolomeo para ayudar la navegacinpor elmar Mediterrneo. Ptolomeo naci en Egipto aprox. en el ao 85 d.C. y muri en Alejandra en el ao 165 d.C.Demostr matemticamente que la tierra era esfrica.

6Uno de los trabajos ms importantes fue Geografa donde prepar mapas del mundo conocido y le diocoordenadas de latitud y longitud a los lugares ms importantes.

Se cree que por los mapas y datos de Ptolomeo Cristbal Coln crey que poda llegar a las indias por el oeste, ya que pareca el camino ms corto.

7

8Los Paralelos o lneas de latitudCrculos que aparecen trazados en los mapas paralelamente al Ecuador y al igual distancia de ste. Se llaman paralelos porque corren formando crculos en la misma direccin sin encontrarse. Se sucede hacia el Norte y hacia el Sur y a medida que se acercan a los polos son cada vez ms pequeos.

9Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.Todos los lugares de la Tierra que estn situados al norte del Ecuador tienen una latitud Norte. Todos los lugares que se encuentran al Sur del Ecuador tienen latitud Sur.

10Se enumeran de cero a noventa grados (0-90) para medir la latitud. Al Ecuador le corresponde la latitud de 0. Los polos Norte y Sur tienen latitud 90 N y 90 S respectivamente.

11Meridianos o Lneas de Longitud Lneas imaginarias que pasan por los polos orientadas de Norte a Sur. Para enumerarlos se tom como punto de referencia el Meridiano de Greenwich o Meridiano Cero.A partir de l se numeran los dems meridianos, de cero a ciento ochenta grados (0-180), para medir la longitud.

12El Primer Meridiano o Meridiano Cero divide la Tierra en dos hemisferios: Hemisferio Oriental (al Este)Hemisferio Occidental (al Oeste)Todos los puntos al Este del Meridiano de Greenwich tienen longitud Este y pertenecen al Hemisferio Oriental. Los lugares que pertenecen al Oeste, pertenecen al Hemisferio Occidental y tienen longitud Oeste.

13

14Latitud y longitudLatitud distancia en grados que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.Longitud distancia en grados que hay desde un punto cualquiera de globo hasta el Meridiano Cero, medida sobre el paralelo que pasa sobre dicho punto.

15

16

1718

Paralelos principalesEcuador (0)Trpico de Cncer (23 27 N)Trpico de Capricornio (23 27 S)Crculo Polar rtico (6633 N) Crculo Polar Antrtico (6633 S)

19Importancia de los paralelos principales La latitud es uno de los factores que condicionan el clima de una regin determinada, es decir, el clima vara segn la latitud.

20Lnea imaginaria que pasa a igual distancia de los polos y divide la Tierra en dos partes iguales: Hemisferio NorteHemisferio Sur El Ecuador o Paralelo Cero

21Los Trpicos Paralelos de latitud equidistantes del Ecuador situados a 23 27 al Norte y 23 27 al Sur. Puntos donde los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre la Tierra al medioda al menos un da al ao (solsticio).

22

Los Crculos PolaresLos puntos ms al Norte y al Sur del Ecuador. Donde el sol se ve en el horizonte y no pasa por la vertical del espectador o no llega a salir unas fechas determinadas (solsticios). Desde esos crculos hacia los polos respectivos el nmero de das sin sol se incrementan y luego disminuyen hasta el punto que en los polos se suceden seis meses de oscuridad con otros seis meses de luz diurna.

23Circulo Polar rtico

24Sol de Media Noche Visible en latitudes al norte del Crculo Polar rtico (y al sur del Crculo Polar Antrtico) durante determinados perodo del ao. Los pases en los que se puede ver son Alaska, norte de Canad, Groenlandia, Islandia, norte de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. En esos lugares el sol est sobre el horizonte las 24 horas del da.

25Las estaciones ocurren a medida que la Tierra, que tiene una inclinacin sobre su eje, da una vuelta alrededor del Sol cada ao. La traslacin y la inclinacin del eje terrestre causan la sucesin de las estaciones y que el da y la noche no duren lo mismo durante todo el ao. Los cambios de estaciones se produce durante los solsticios y los equinoccios. 26Por qu hay estaciones?27

28

Durante el solsticio de verano el sol no se pone a latitudes por encima del Crculo Polar rtico, y el Sol pasa por el cenit en el Trpico de Cncer.

Cualquier punto situado hacia el sur del Crculo Polar Antrtico tendr el Sol por debajo del horizonte las 24 horas del da, mientras que al norte del Crculo Polar rtico el Sol no se pondr.29Profundizar sobre las estacionesExplicacin interactiva en http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1250/1387/tierra_mov.swf A continuacin aparecern dos videos: Video clip mudoVideo clip hablado3031

Sistema Horario32La tierra gira sobre su propio eje y completa el movimiento de rotacin en 24 horas. Al rotar la Tierra sobre su eje, la luz del Sol no incide sobre toda su superficie de la misma forma ni al mismo tiempo.

Por qu hay diferencia de horas?

33Husos HorariosGeogrficamente, se llama huso horario a cada una de las veinticuatro (24) reas en que se divide la Tierra.

34

Los Husos Horarios se definen en relacin al Tiempo Universal Coordinado (UTC). El huso horario principal es el meridiano de Greenwich (gmt).

Puesto que la Tierra gira de oeste a este, al pasar de un huso horario a otro en direccin este hay que sumar una hora.Por el contrario, al pasar de este a oeste hay que restar una hora cada vez que se pase un huso horario. El meridiano de 180 o antimeridiano, conocido como Lnea internacional de cambio de fecha, marca el cambio de da.

35Lnea de cambio de fechaCuando se cruza la lnea de cambio de fecha de este a oeste, la fecha debe adelantarse un da (se pierde un da calendario).Cuando se cruza la lnea de cambio de fecha de oeste a este, la fecha debe atrasarse un da y habr dos das con la misma fecha (se gana un da calendario).

36Video clip: Husos horarios

37Sistema GPS

38Sistema GPSEl Global Positioning System o Sistema de Localizacin Geogrfica, mejor conocido por sus siglas en ingls GPS, es un sistema de navegacin por satlite que permite determinar la posicin exacta de un punto en la superficie terrestre. Mide la diferencia en tiempo entre el envo y la recepcin de una seal electromagntica para obtener, con gran precisin, la latitud, la longitud, la altitud y la hora en determinado punto.

39El GPS funciona mediante una red de 27 satlites (24 operativos y 3 de respaldo) en rbita sobre el globo, a 20,200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. (video clip)

40Actividades para el Portafolio Lunes, 26 de octubre (clase)Ejercicio de Prctica Sistema de Coordenadas GeogrficaAsignacin para el mircoles, 28 de octubre Preparar un mapa conceptual sobre el tema estudiado: Sistema de Coordenadas Geogrficas. Martes, 27 de octubre (clase)Ejercicios de Prctica Husos HorariosMircoles, 28 de octubre (clase)Mapas: Posicin Geogrfica y Astronmica de AmricaZonas Climticas de Amrica Jueves, 29 de octubreRepaso para examen. El examen ser el mircoles, 4 de noviembre 41Practicas en lnea: La tierra en el espacio: movimiento y traslacin http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1250/1387/tierra_mov.swfActividades interactivas sobre localizacin y husos horarios http://www.ciese.org/ciberaprendiz/latylong/index.htmQuiz interactivo Coordenadas Geogrficahttp://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/exercices/coordenadas-esp.htm

42Herramientas en lneaGoogle Earth 5http://earth.google.es/Video clip sobre cmo usar el programa: http://www.tu.tv/videos/como-usar-google-earthPara ver la tierra desde el espacio dando la latitud y longitud o seleccionando una ciudad: http://www.fourmilab.ch/earthview/vlatlon.htmlCalcular la distancia de un punto a otro en la tierra dando la latitud y longitud respectiva http://jan.ucc.nau.edu/~cvm/latlongdist.htmlConvertidor de husos horarioshttp://www.paraviajes.com/Frames/fr_horario_main.htm

43