Sistema de Refrigeración

5
¿Qué es un sistema de refrigeración? Un sistemas de refrigeración corresponden a arreglos mecánicos que utilizan propiedades termodinámicas de la materia para trasladar energía térmica en forma de calor entre dos o más focos, conforme se requiera. Están diseñados primordialmente para disminuir la temperatura del producto almacenado en cámaras frigoríficas o cámaras de refrigeración las cuales pueden contener una variedad de alimentos ocompuestos químicos, conforme especificaciones. En el estudio acabado y diseño de estos sistemas frigoríficos se aplican diversas ciencias, tales como la química, en las propiedades y composición de los refrigerantes; la termodinámica, en el estudio de las propiedades de la materia y su energía interna; la transferencia de calor, en el estudio de intercambiadores de calor y soluciones técnicas; así como la ingeniería mecánica, en el estudio de compresores de gas para lograr el trabajo de compresión requerido. Se han mencionado estas disciplinas dejando de lado la electricidad, desde los tradicionales conocimientos en corrientes trifásicas para la alimentación de los equipos, hasta conocimientos relativamente avanzados en automatización y PLC, para el control automático que estos requieren cuando están operando en planta frigorífica. Los sistemas frigoríficos se diferencian entre sí conforme su método de inyección de refrigerante y configuración constructiva, ambos condicionados por sus parámetros de diseño. De esta manera, y haciendo un adecuado balance de masas y energías, es posible encontrar la solución adecuada a cualquier solicitación frigorífica. ¿Cuáles son sus principales componentes? RECEPTOR (DEPÓSITO)

description

Sistema de Refrigeración

Transcript of Sistema de Refrigeración

Page 1: Sistema de Refrigeración

¿Qué es un sistema de refrigeración?

Un sistemas de refrigeración corresponden a arreglos mecánicos que utilizan propiedades termodinámicas de la materia para trasladar energía térmica en forma de calor entre dos o más focos, conforme se requiera. Están diseñados primordialmente para disminuir la temperatura del producto almacenado en cámaras frigoríficas o cámaras de refrigeración las cuales pueden contener una variedad de alimentos ocompuestos químicos, conforme especificaciones.

En el estudio acabado y diseño de estos sistemas frigoríficos se aplican diversas ciencias, tales como la química, en las propiedades y composición de los refrigerantes; la termodinámica, en el estudio de las propiedades de la materia y su energía interna; la transferencia de calor, en el estudio de intercambiadores de calor y soluciones técnicas; así como la ingeniería mecánica, en el estudio de compresores de gas para lograr el trabajo de compresión requerido. Se han mencionado estas disciplinas dejando de lado la electricidad, desde los tradicionales conocimientos en corrientes trifásicas para la alimentación de los equipos, hasta conocimientos relativamente avanzados en automatización y PLC, para el control automático que estos requieren cuando están operando en planta frigorífica.

Los sistemas frigoríficos se diferencian entre sí conforme su método de inyección de refrigerante y configuración constructiva, ambos condicionados por sus parámetros de diseño. De esta manera, y haciendo un adecuado balance de masas y energías, es posible encontrar la solución adecuada a cualquier solicitación frigorífica.

¿Cuáles son sus principales componentes?

RECEPTOR (DEPÓSITO)

Su función consiste en proporcionar el almacenamiento para el líquido procedente del condensador para que haya un suministro constante de líquido para el evaporador, según las necesidades del mismo.

LÍNEA DE LÍQUIDO

Su función consiste en llevar el refrigerante líquido desde el receptor hacia el control de flujo de refrigerante.

Page 2: Sistema de Refrigeración

CONTROL DE FLUJO DE REFRIGERANTE

Sus funciones consisten en medir la cantidad adecuada de refrigerante que va hacia el evaporador y en reducir la presión del líquido que entra en el evaporador, para que así el líquido se evapore en el evaporador a la temperatura baja deseada.

EVAPORADOR

Su función consiste en proporcionar una superficie de transferencia de calor a través de la cual el calor pasa del ambiente refrigerado al refrigerante evaporado.

LINEA DE ASPIRACIÓN

Su función consiste en llevar el vapor de presión baja desde el evaporador hacia la entrada de aspiración del compresor.

COMPRESOR

Sus funciones consisten en extraer el vapor del evaporador y en aumentar la temperatura y presión del vapor para que éste pueda condensarse con los medios de condensación normalmente disponibles.

LÍNEA DE DESCARGA

Su función es entregar el vapor a presión alta y temperatura alta desde el compresor hasta el condensador.

CONDENSADOR

Su función es proporcionar una superficie de intercambio de calor a través de la cual el calor pasa del vapor refrigerante caliente a un medio de condensación (aire o agua, generalmente).

LADO DE ALTA Y BAJA

Un sistema de refrigeración se divide en dos partes según la presión que el refrigerante ejerce en estas dos partes.

LADO DE BAJA

La parte de baja presión del sistema se compone del control de flujo de refrigerante, el evaporador y la línea de aspiración. La presión que ejerce el refrigerante en estas partes es la presión baja necesaria para que el refrigerante se evapore en el evaporador. Esta presión se conoce como “presión baja”, “presión del lado baja”, “presión de aspiración” o “presión de evaporación“.

Page 3: Sistema de Refrigeración

LADO DE ALTA

La parte de alta presión del sistema se compone del compresor, la línea de descarga, el condensador, el receptor y la línea de líquido. La presión que ejerce el refrigerante en esta parte del sistema es la presión alta necesaria para lacondensación del refrigerante en el condensador. Esta presión se llama “presión alta”, “presión de descarga” o “presión de condensación”.

Los puntos divisorios ente los lados de presión alta y baja del sistema son el control de flujo de refrigerante, donde la presión del refrigerante se reduce de la presión de condensación a la presión de evaporación, y las válvulas de descarga en el compresor, a través de las cuales el vapor de alta presión se expulsa después de la compresión.

¿Cuáles son las formulas implicadas en el calculo de espacios de

Refrigeración y la capacidad del equipo?

MULTIPLICA LARGO X ANCHO X ALTO EN MT3. El resultado en mt3 lo multiplicas x 350 BTU.

¿Cuáles son las normas de refrigeración y en que consisten?

ANSI/ASHRAE B16.5 Collarines de tuberías y sus accesorios

ANSI/ASHRAE 34 Designación numérica y clasificación de refrigerantessegún su seguridad.

ANSI/ASME B31.5 Tuberías de refrigeración

ANSI/ASME B36.10M Tuberías de acero soldadas y de forjado sin costura

ANSI/UL 1963 Equipos de recuperación y reciclaje derefrigerantes

ARI Standard 700 Norma de especificación para refrigerantes a base de fluorocarbono

ARI Standard 740 Norma para equipos de recuperación y reciclaje en refrigeración

ARI Standard 793Especificación para fluorocarbonos y otros refrigerantes

AS 1571 Tuberías de cobre forjado sin costuras para la refrigeración y la climatización

AS 4041 Tuberías presurizadas

Page 4: Sistema de Refrigeración

AS D26 Norma Drysealamericana para accesorios de tuberías aplicadas a conductos capilares y extruido, continúo de uso automotor e industrial

ASHRAE 3 Reducción de emisiones de refrigerantes a base de CFC halógenos enequipos y aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado

ASHRAR 15 Uso seguro de refrigerantes inflamables

ASTM B280 Especificación para tuberías de cobre sin costuras, para el servicio fuerade fábrica en climatización y refrigeración

ASTM D93 Métodos de prueba de Pensky-Martens para determinar el punto de combustión mediante recipientes cerrados

BS 1560-3 Collarines circulares paratuberías, válvulas y accesorios (clasificación según el tipo) - Parte 3: collarines de aleación de acero, hierro forjado y cobre

BS 3463 Especificación para visores y medidores de recipiente