Sistema Digestivo

29
Sistema Digestivo Dr. John Araneda Gálvez Universidad Austral de Chile
  • Upload

    rob
  • Category

    Travel

  • view

    5.708
  • download

    1

Transcript of Sistema Digestivo

Page 1: Sistema Digestivo

Sistema Digestivo

Dr. John Araneda GálvezUniversidad Austral de Chile

Page 2: Sistema Digestivo

Esófago

• Es la conexión tubular entre la faringe y el estómago.

• Fx: Tránsito , no participa en la digestión y la absorción.

• Cuando el bolo alimenticio distiende sus paredes. La comida se transporta por ondas de contracción (peristalsis)

Page 3: Sistema Digestivo

Estructura esofágica• Mucosa: Capa más interna,

resistente a la abrasión que provoca la comida.

• Submucosa:Tejido conectivo laxo, tiene glándulas que segregan mucus para favorecer el paso de la comida.

• Capa Muscular: Estriado voluntario superior. Liso en inferior

• Túnica adventicia. Tejido conectivo fibroso

Page 4: Sistema Digestivo

Irrigación esófago

• La irrigación arterial proviene de ramas de la Aorta y subclavia.

• Al igual que ocurre en el resto del cuerpo, el recorrido de las venas que drenan sangre del esófago tiende a ser paralelo al de las arterias.

Page 5: Sistema Digestivo

Inervación esófago• Al igual que el resto

del tracto GI, tiene su propia inervación intrínseca, lo que le permite contraerse y relajarse durante el período de peristalsis sin necesidad de ningún estímulo externo.

• Plexos internos.

• Control externo. SNA– Tronco simpático– Vago

Page 6: Sistema Digestivo

Estómago

• Es el ensanchamiento del T.GI que recibe la comida del esófago .

• La comida es almacenada aquí antes de ser propulsada hacia el intestino delgado para continuar la digestión.

Page 7: Sistema Digestivo

Unión Gastroesofágica

• Esfínter fisiológico

• No hay válvula identificable

• Las fibras circulares del diafragma actúan para mantener el tubo cerrado.

• Se abre al pasar el bolo alimenticio.

Page 8: Sistema Digestivo

EstómagoPíloro:

tiene una válvula muscular el esfínter que regula el flujo de los contenidos del estómago hacia el interior del I.D

Page 9: Sistema Digestivo

Irrigación Estómago

• El estómago está profusamente irrigado por varias ramificaciones del

tronco celíaco.

• Siempre tiene un riego sanguíneo profuso para absorver los nutrientes

Page 10: Sistema Digestivo

Forma y Posición del estómago

• El estómago puede expandirse ampliamente para recibir comida.

• Sólo fijo en parte superior e inferior• Puede variar su posición, tamaño y forma

Page 11: Sistema Digestivo

Intestino Delgado• Es el lugar principal de

digestión y absorción.

• Mide 7 m.

• Se extiende desde estómago a I.G.

• Tres partes:– Duodeno: Recibe el

contenido del estómago con cada onda de contracción y se mezcla con secreción del duodeno, páncreas y vesícula biliar

– Yeyuno – Ileon

Page 12: Sistema Digestivo

Estructura del duodeno

• Tiene 2 capas de fibras musculares.

• Circulares• Longitudinales

• Juntas provocan las ondas de contracción (peristalsis)

• Está fijado por el peritoneo

Submucosa:

Tiene Glándulas de Brunner Segregan mucus alcalino

Page 13: Sistema Digestivo

PáncreasEs una glándula de gran tamaño que produce tanto enzimas como hormonas.

Vierte enzimas al duodeno para facilitar la digestión de los alimentos.

También produce insulina y glucagón que regulan el consumo de glucosa por parte de las células

Page 14: Sistema Digestivo

Conducto pancreático y papila duodenal

• Este conducto se abre y vierte su contenido en el duodeno , a la altura de la punta de la papila duodenal mayor.

• Existen fibras musculares involuntarias alrededor de las paredes de los 2 conductos para regular el flujo del contenido hacia el duodeno

Page 15: Sistema Digestivo

Yeyuno e ileón• Móvil

• La grasa de los contenidos del I.D. Es absorbida en vasos linfáticos quilíferos que están en la mucosa.

• Plexo linfático en paredes del intestino

• Ganglios linfáticos mesentéricos

Page 16: Sistema Digestivo

Diferencias entre yeyuno e ileon

• Pliegues: Yeyuno más grueso. Aumenta la superficie , el contenido viaja más lento con lo que aumenta la absorción.

• Mesenterio: yeyuno arterias largas y escasas.

Ileón cortas y numerosas

• Deposito de Grasa: yeyuno más escaso

• Tejido linfático: ileón muchos linfáticos (Placas de Peyer)

Page 17: Sistema Digestivo

Hígado

• Juega un papel importante en la digestión y produce bilis.

• La bilis es un fluido verdusco que ayuda a la digestión de las grasas en el intestino delgado.

Page 18: Sistema Digestivo

Hígado

• Los sinusoides de cada lóbulo tienen las células de kupffer

• Eliminan desechos de la sangre y células sanguíneas inservibles antes que ésta retorne al corazón

Page 19: Sistema Digestivo

Sistema BiliarLa bilis es producida en el hígado y segregada en el

duodeno, el exceso de bilis se almacena en la vesícula biliar

Vesícula biliar: actúa como depósito para almacenar y concentrar la bilis para cuando se necesita

Conducto cístico Transporta la bilis hacia y desde la vesícula

Papila Duodenal mayor. Ampolla de Vater.

Las secreciones se vacían en el duodeno

Conducto hepático izq y der. La bilis producida en el hígado fluye por estos conductos

Conducto hepático común

Colédoco

Conducto pancreático

Transporta las secreciones desde el páncreas y se une al colédoco

Page 20: Sistema Digestivo

Ciego y apéndice

• Recibe los alimentos del intestino delgado.

• La comida pasa desde la parte inferior del ileón al interior del I.G. A través de la válvula ileocecal

Page 21: Sistema Digestivo

Válvula ileocecal

• Rodea al orificio a través de cual pasan los contenidos del ileón al ciego.

• Está rodeado por un anillo de fibras musculares circulares, las cuales ayudan a mantenerlo cerrado.

Page 22: Sistema Digestivo

Apéndice

Se origina en el ciego

Órgano vestigial ha perdido su función

Sus paredes contienen tejido linfático lo que protege al cuerpo de los microorganismos que existen dentro del cuerpo

Apendicitis. Inflamación del apéndice

Page 23: Sistema Digestivo

Colon

• Es un tubo continuo, recibe los contenidos acuosos del I.D y reabsorbe agua el agua para formar un desecho semisólido que es expelido a través del recto y el conducto anal como heces

Page 24: Sistema Digestivo

Irrigación y drenaje

• Como el resto del intestino cada una de las partes del colón está profusamente irrigada por una red de arterias

• La irrigación arterial proviene de las Ramas mesentéricas superior 2/3

• 1/3 distal Mesentérica inferior

Page 25: Sistema Digestivo

Drenaje Venoso

Page 26: Sistema Digestivo

Drenaje Linfático

• La linfa recogida de las paredes del colon es transportada por los vasos linfáticos que son paralelos a las arterias hacia el vaso linfático principal (Cisterna del Quilo o pecquet) el fluido es filtrado por numerosos nódulos linfáticos antes de ser devuelto al sistema venoso.

• La linfa pasa a través de los nódulos linfáticos existentes en la pared del colon a través de los nódulos adyacentes a las pequeñas arterias que irrigan el colon y luego a través de los nódulos mesentérico superior e inferior

Page 27: Sistema Digestivo

Recto y conducto anal

• El recto y el conducto anal forman juntos la última parte del TGI.

• Reciben material de desecho en forma de heces y permiten que salga del cuerpo.

Page 28: Sistema Digestivo

Esfínter anal

• El contenido de los intestinos es movido constantemente al próximo estadio en forma involuntaria.

• La acción del esfínter es voluntaria por la Fx de sus músculos

Page 29: Sistema Digestivo

InervaciónAl igual que el resto del TGI las

paredes del recto y del conducto anal están inervadas por el SNA.

Estos nervios pueden notar el

llenado del recto y pueden causar la contracción refleja de las paredes del recto para empujar las heces al interior del conducto anal y la relajación del esfínter anal interno.

El esfínter anal externo SNVoluntario.

Se originan a partir del S2 S3 S4 permiten contraer el músculo del esfínter voluntariamente y por tanto prevenir el llenado del conducto anal hasta el momento adecuado de la defecación.