Sistema Glandular

14
SISTEMA GLANDULAR Es un conjunto de células u órganos especializados en la producción y secreción de sustancias químicas que permiten regular el crecimiento y la actividad de otras células, regulando así al organismo y manteniendo el equilibrio del medio interno del organismo. Las Hormonas las hormonas son mensajeros químicos secretados a la sangre que viajan a otras partes del organismo donde ejercen sus efectos. Las hormonas se producen y secretan en diferentes glándulas del cuerpo humano. Crecimiento y desarrollo Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume Estado de ánimo FUNCIÓN Las hormonas se encargan de mantener constante el medio interno regulando los procesos bioquímicos que se llevan a cabo en el organismo, GLÁNDULAS EXOCRINAS Son un conjunto de glándulas que se distribuyen por todo el organismo, secretan productos químicos a través de conductos que levan las secreciones a las cavidades corporales o a la superficie corporal. GLÁNDULA SEBÁCEA Son glándulas de secreción exocrina, se encuentran localizadas en la dermis y desembocan por medio de un conducto excretor a nivel de folículo piloso, formando la llamada unidad pilo sebáceas.

description

quimica

Transcript of Sistema Glandular

SISTEMA GLANDULAR

Es un conjunto de clulas u rganos especializados en la produccin y secrecin de sustancias qumicas que permiten regular el crecimiento y la actividad de otras clulas, regulando as al organismo y manteniendo el equilibrio del medio interno del organismo. Las Hormonas

las hormonas son mensajeros qumicos secretados a la sangre que viajan a otras partes del organismo donde ejercen sus efectos. Las hormonas se producen y secretan en diferentes glndulas del cuerpo humano. Crecimiento y desarrollo Metabolismo: cmo el cuerpo obtiene la energa de los alimentos que usted consume Estado de nimo FUNCIN

Las hormonas se encargan de mantener constante el medio interno regulando los procesos bioqumicos que se llevan a cabo en el organismo, GLNDULAS EXOCRINAS Son un conjunto de glndulas que se distribuyen por todo el organismo, secretan productos qumicos a travs de conductos que levan las secreciones a las cavidades corporales o a la superficie corporal.

GLNDULA SEBCEA

Son glndulas de secrecin exocrina, se encuentran localizadas en la dermis y desembocan por medio de un conducto excretor a nivel de folculo piloso, formando la llamada unidad pilo sebceas.

Esta glndula se caracteriza por sintetizar elsebo,

FUNCIONES DE LAS GLNDULAS SEBCEAS

Como funcin de las glndulas sebceas podemos destacar que participan en:

El manto cido de la piel:

La emulsin epicutnea:

GLNDULA SUDORPARA

La glndula sudorpara es una glndula tubular enrollada que est situada en la dermis reticular e hipodermis y consta de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se apelotonan, formando un ovillo. Por los poros que se abren al exterior segregan el sudor, grasa sobrante lquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina.

Las glndulas sudorparas se dividen en:

Glndulas sudorparas ecrinas: estn formadas por un glomrulo secretor y un conducto excretor que desembocan directamente a la superficie de la piel.

Glndulas sudorparas apocrinas: desemboca en el folculo pilosebceo saliendo al exterior su contenido junto con el sebo.

GLNDULAS SALIVALES

Las glndulas salivales en diversas especies biolgicas son glndulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad oral.

Clasificacin anatmica En anatoma humana se clasifican de acuerdo a su tamao e importancia funcional en:Las glndulas salivales mayores

Las glndulas salivales menores, secundarias o accesorias

Glndula partida

Es una glndula tubuloacinosa que es slo serosa, situada en la cara lateral de la fosa retromandibular.

Glndula submaxilar

La glndula submaxilar es una glndula salival que tiene una forma irregular y un tamao parecido a una nuez con un peso de 8 a 15 gr. Se localiza en la parte posterior del piso de la boca.

Glndula sublingual

Es la ms pequea en volumen y Su forma es elipsoidal y est aplanada transversalmente, con un eje mayor de direccin ventromedial, y mide 3 cm de longitud aproximadamente.

PAROTIDITIS AGUDA EPIDMICA

Infeccin vrica de ambas partidas por virus del grupo paramixovirus. Tambin existen cuadros clnicos similares producidos por otros agentes vricos, entre los que destacan

LAS GLNDULAS MAMARIAS

Estn presentes en ambos sexos. En el hombre se mantienen rudimentarias toda la vida, en cambio en la mujer estn poco desarrolladas hasta antes de la pubertad, cuando empieza el proceso de maduracin. El mximo desarrollo de stas glndulas se produce durante el embarazo y especialmente en el perodo posterior al parto, durante la lactancia.

Las mamas estn situadas en la parte anterior del trax y pueden extenderse en medida variable por su cara lateral.

La prolactina aumenta la secrecin de leche de la glndula mamaria. Entre sus efectos sobre las clulas de los alveolos mamarios est un aumento de la sntesis de lactosa y una mayor produccin de protenas lcteas como la casena y la lacto albmina.

Cuando los niveles de estas hormonas caen despus del embarazo, se produce la lactacin. La prolactina tiene tambin un efecto inhibitorio sobre la secrecin de gonadotropinas, de manera que puede producir oligomenorrea o amenorrea en la mujer.

EL HGADO

Es una glndula digestiva mixta situada bajo el diafragma

Funciones del hgado: El hgado es el responsable de metabolizar las sustancias que son absorbidas en el tracto gastrointestinal. El hgado moviliza una gran cantidad de metabolitos, los almacena y los enva a la circulacin sangunea. El hgado realiza una importante labor de desintoxicacin, puede neutralizar sustancias txicas transformndolas para que sean menos peligrosas y puedan ser expulsadas. El hgado almacena carbohidratos en forma de glucgeno

PNCREAS

El pncreas es un rgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagn, polipptido pancretico y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre).

GLNDULAS ENDOCRINAS

EL HIPOTLAMOes una glndula hormonal del volumen de un guisante situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glndula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Su funcin principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver alguna cosa a la neutralidad, a su punto de partida.

Las funciones principales del Hipotlamo son regular:

los niveles de energa

los ciclos del sueo

la temperatura

la presin sangunea

la funcin muscular

El sistema inmunitario

El comportamiento sexual

El hambre

El hipotlamo depende de factores externos y recibe la informacin a travs de cada parte del cuerpo, a la vez que, continuamente cambia y reajusta las funciones del

El hipotlamo est situado debajo del tlamo y justo encima del tronco enceflico. Forma la parte anterior del diencfalo. Todos los cerebros vertebrados contienen un hipotlamo. En los seres humanos, es aproximadamente del tamao de una almendra.

GLNDULA PINEALLa glndula pineal o epfisis es una estructura ubicada en la parte posterior de la base del cerebro que tiene el tamao de un poroto, pesa 130 mg. y est encargada de producir la hormona melatonina

Ella se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz.

H. Melatonina

La melatonina acta regulando las actividades del organismo relacionadas con el ciclo da-noche.

La melatonina tiene como funcin principal ayudar al cuerpo a mantener su ritmo natural y mantener un ciclo normal.

Glndula Hipfisis

Es la glndula maestra por excelencia, pues controla todas las funciones neuro-vegetativas y neuro-qumicas del resto del sistema glandular

La hipfisis tiene que mandar informacin a las dems glndulas de secrecin interna, como la glndula tiroides, paratiroides, ovrica, testiculares, suprarrenales, etc.GLANDULA TIMO

El timo es uno de los controles centrales del sistema inmunitario del organismo.

Concretamente, la funcin del timo es la de madurar y diferenciar los linfocitos Tprovenientes de la mdula sea (Estas clulas son un tipo de leucocito o glbulo blanco, cuya cometido general es reconocer y destruir sustancias extraas o agentes infecciosos

Caractersticas principales

El timo ejerce una clara influencia sobre el desarrollo y maduracin del sistema linftico y en la respuesta inmunitaria defensiva de nuestro organismo Adems Controlar la produccin y maduracin de los linfocitos T en el timo, regulan la actividad y las interacciones de las clulas T en los tejidos perifricos Es lugar de formacin de linfocitos y de produccin de anticuerpos formado por tejido linftico y contiene algunas reas pequeas de tejido epitelial GLNDULA TIROIDES Esta glndula es de secrecin interna localizada en la parte antero-inferior del cuello, secreta algunas hormonas siendo la principal la Tiroxina

Caractersticas esenciales

Es una glndula impar situada en la parte media del cuello Tiene una coloracin entre castao y rojizo.

Esta apoyada en el conducto que va de la laringe a la trquea, a cada lado de la manzana de Adn. Su volumen vara mucho segn los individuos, la edad y el sexo.

HORMONA TIROXINA

El yodo que ingresa en la alimentacin va hacia el interior de las clulas que forman el tejido glandular de la tiroides y reacciona con una protena de la clula, que es la tiroglobina para formar la tiroxina que se almacena por varias semanas en la glndula antes de entrar a la circulacin sangunea, en donde permanece varios das, para luego pasar a los tejidos a cumplir su funcin.

FUNCINLa tiroxina aumenta el metabolismo de todos los tejidos corporales, lo que genera una exelente actividad de todo el organismo es decir estimula el metabolismo basal, permite que el organismo consuma rpidamente los hidratos de carbono u posteriormente utilice la grasa.

LA GLNDULA PARATIROIDES

Las glndulas paratiroides son cuatro y cada una de ellas pesa 0.02 de gramo, secretan la hormona paratiroidea o parathormona o paratirina y la hormona calcitocina que se relaciona con el metabolismo del calcio y el fosforo

Regula el balance del magnesio, el calcio y el fsforo en la sangre y en los huesos, manteniendo un equilibrio entre los niveles de minerales en la sangre y en los huesos. H. Parathormona

Sirve para regular la cantidad de calcio en el liquido extracelular

Cuando disminuye el nivel de calcio se secreta la hormona y los iones de calcio pasan a los huesos, a la sangre

El calcio si tiene una concentracin alta pueden aparecer trastornos mentales y cardiacos

H. Calcitocina

Tiene como funcin disminuir la cantidad o concentracin de calcio en el liquido extracelular y depositar las sales de calcio en los huesos, regulando de esta forma la calcemia que significa concentracin normal de calcio

GLNDULA SUPRARRENAL

Glndula suprarrenal tiene aproximadamente el tamao del pulgar. La parte externa de la glndula se llama la corteza, la cual produce hormonas esteroides como el cortisol, la aldosterona y la testosterona. La parte interna de la glndula se llama la mdula, que produce epinefrina y norepinefrina, las cuales tambin se llaman adrenalina y noradrenalina.

Las glndulas suprarrenales tienen 2 funciones, una endocrina y una nerviosaLa funcin endocrina involucra a la corteza suprarrenal y sus 3 regiones glomerular, fascicular y reticular, y las hormonas secretadas por cada una

La funcin nerviosa de las glndulas suprarrenales es responder a situaciones de estrs secretando adrenalina y noradrenalinapor las clulas cromafines que rodean a los vasos sanguneos de la medula suprarrenal, las catecolaminas ayudan al organismo a prepararse para combatir el estrs, cuando este se produce, los impulsos recibidos por el hipotlamo son transmitidos a las neuronas simpticas preganglionares que estimulan las clulas cromafines para que produzcan adrenalina y noradrenalina. Ambas hormonas aumentan la presin arterial, aceleran la frecuencia cardiaca y la respiracin, aumentan la eficacia de la contraccin muscular y aumentan los niveles de azcar en la sangre.

GLNDULAS MIXTAS

LAS GNADAS

Las gnadas, son los rganos reproductores que producen los gametos o clulas sexuales, desempean una funcin hormonal, por lo cual tambin se les llama glndulas sexuales.

Se dividen en testculos en el varn y ovarios en la mujer.

LOS TESTCULOS

Los testculos son las gnadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona). Son los rganos glandulares que forman la parte ms importante del aparato reproductor masculino.

LOS OVARIOS

El ovario es la gnada u rgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y vulos. Son estructuras pares con forma de almendra,

Hormonas del ovario

Las hormonas que presenta el ovario son:

Los estrgenos, quienes son los responsables del crecimiento del endometrio durante la fase proliferativa el ciclo menstrual.

La progesterona, que es la hormona que evita el desprendimiento del endometrio rico en glucgeno durante la fase secretora del ciclo menstrual.

La inhibina, que impide la secrecin de la FSH desde la hipfisis.

Con ayuda de estas hormonas el vulo acabar implantndose en el endometrio. Tambin en el ovario se producen cantidades insignificantes de Testosterona.

La FSH regula el desarrollo, el crecimiento, la maduracin puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo (Produce la maduracin de ovocitos en la mujer, y en los hombres la produccin de espermatozoides). La FSH y hormona luteinizante (LH) actan de forma sinrgica en la reproduccin.