SISTEMA INFORMÁTICO.docx

11
SISTEMA INFORMÁTICO Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información ; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware , software y personal informático . El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores , memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo , firmware y aplicaciones , siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan. Desarrollo de sistemas informáticos[editar] Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.por ejemplo las operadoras de la policía,de el servicio al cliente etc. Estructura Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas: Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc. Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos. Clasificación

Transcript of SISTEMA INFORMÁTICO.docx

Page 1: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

SISTEMA INFORMÁTICO

Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

Desarrollo de sistemas informáticos[editar]

Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.por ejemplo las operadoras de la policía,de el servicio al cliente etc.

Estructura

Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas:

Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc.

Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.

Clasificación

Los S.I. pueden clasificarse con base a numerosos criterios. Por supuesto las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen en una única categoría.

Por su uso pueden ser:

De uso general.

De uso específico.

Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:

SISD: Single Instruction Single Data

SIMD: Single Instruction Multiple Data

Page 2: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

MIMD: Multiple Instruction Multiple Data

Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema

Estaciones de trabajo (Workstations)

Terminales ligeros (Thin clients)

Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)

Miniordenadores (servidores pequeños)

Macroordenadores (servidores de gran capacidad)

Superordenadores

Por la arquitectura

Sistema aislado

Arquitectura cliente-servidor

Arquitectura de 3 capas

Arquitectura de n capas

Servidor de aplicaciones

Monitor de teleproceso o servidor de transacciones

arquitectura de 4 capas

un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son:hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último lainformación, uso y acceso a la misma, no necesariamente estáinformatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadorasque ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, estonces ese es un sistema informático.

Diferencia entre sistema informático y sistema de información

* En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.* En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El

Page 3: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).* Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para enteder el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.

Es la ciencia que se encarga del estudio y manejo de los sistemas de información, la herramienta principal de la información es la computadora, de ahí que estén estrechamente relacionada.Unidad Central de ProcesoSon las siglas que representan: Central Processing Unit (unidad central de proceso), este viene a ser el corazón del computador debido a que es ahí donde se recibe y se procesa la data proveniente de los dispositivos periféricos para luego ser bombeadas de vueltas a los mismos.Funciones asignadas al CPURecibe y procesa los datos de los dispositivos periféricos.Entre las funciones asignadas están:1. Localizar y transferir la información2. Determinar el tipo de instrucción3. Verificar la disponibilidad de los componentes involucrados4. Ejecutar la instrucción5. Supervisar la operación para una satisfactoria ejecución.

(ver en modo diseño de página)Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior Dispositivos periféricosSon los aparatos electrónicos y electromecánicos de los que dispone el computador para comunicarse con el ambiente que lo rodea. Se denominan periféricos porque se encuentran en la periferia del C.P.U.Memoria ROMContienen un conjunto de instrucciones de inicio que aseguran que el resto de la memoria esté funcionando de manera apropiada, verifica los dispositivos de hardware y busca un sistema operativo en las unidades de disco de la computadora. "Es una forma de memoria instantánea usada en la PC".Memoria RAMConservan programas y datos mientras están en uso. RAM representa la memoria principal o memoria de acceso aleatorio, es decir no es secuencial.Función desempeñada por el BUSPor lo general el BUS es un conjunto de cables paralelos, y su función es servir como conductor de las rutas de componentes de una computadora.Dispositivos de Entrada

El Teclado El Ratón El Escáner El CD R.O.M. La Lectora de Barra

Dispositivos de SalidaEl MonitorLa Impresora

Material de punto (de inyección)

Page 4: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

Inyección de tinta Láser

PlotterTecladoEs un dispositivo que está conformado por un grupo de interruptores, que suministran datos al computador en forma escritaEl RatónEs un dispositivo de entrada, un apuntador que se desplaza en pantalla al moverlo.El EscánerEs un dispositivo de entrada, para utilizarlo se necesita de programas que permitan al usuario manipular estas imágenes. Captan la luz reflejada sobre un texto, imagen o fotografía.El CD ROMMemoria de solo lectura, que puede almacenar archivos con texto, imágenes y sonido (multimedia).La Lectora de BarraDispositivo de entrada que permite conocer el código impreso en la etiqueta de un articulo.Dispositivos de SalidaEl MonitorSirve de canal de comunicación entre la maquina y el usuario.La ImpresoraSirve para presentar información o data el operador en forma escrita.Material de PuntoTiene un cabezal que contiene pines o agujetas. (El sistema es muy parecido al de la maquina de escribir).Inyección de TintaEs una impresora, tiene una resolución muy buena pero no puede emplearse en formato con copias al carbón, debido a que no es de impacto.LáserEs una impresora que funciona con cargas eléctricas.PlotterEs un tipo de dispositivo que permite imprimir empleando plumillas de tinta. Similares a los empleados por los dibujantes arquitectónicos.Memoria Principal o RAMEs la memoria principal donde ocurren todos los procesos y está formada por un conjunto de circuitos integrados (chips) alojados en la tarjeta madre del computador.Principio de funcionamientoEs encargarse de recibir los datos de los dispositivos de entrada y los aloja temporalmente para que el procesador los convierta en información.DRAM (Dynamic RAM)Es la más común de todas y la más barata, pero también es la menos rápida. Para almacenar información los integrados DRAM deben reescribir periódicamente sus contenidos, normalmente con un intervalo de 2 a 3 milisegundos. Proporcionan más datos a la CPU.SRAM (Static RAM)Esta no necesita reescribir periódicamente su contenido. Normalmente viene en capacidades de 256 kilobytes; por lo tanto se requiere de más integrados.Periféricos de EntradaEl TecladoLe permite al usuario suministrarle data al computador en forma escritaEl RatónLe permite al usuario suministrarle data al computador mediante un apuntador, que se desplaza en la pantalla.El EscánerGuarda una información para ser almacenado como un archivo.Lector BarraPermite reconocer el código impreso en la etiqueta de un articulo. Mediante un emisor del dispositivo envía luz hacia la etiqueta, las barras negras absorben la luz y las blancas las reflejan.

Page 5: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

La Cinta MagnéticaEs un dispositivo que permite al computador almacenar data por un periodo de tiempo.Periféricos de SalidaLa ImpresoraPresenta datos al operador en forma escrita.PlotterPermite imprimir empleando plumillas de tinta.MonitorSirve de canal de comunicación entre la maquina y el usuario.Memoria CachéEs similar a la RAM, excepto que es muy rápida comparada con la memoria normal, y se usa en una forma diferente.La memoria cache trabaja con la CPU y la RAM, cuando un programa está corriendo y la CPU necesita leer datos desde la RAM, la CPU verifica primero para ver si los datos están en la memoria caché.DiferenciasDRAMMenos rápidaSu capacidad es de un megabyteEs la más barataSRAMSu rapidez depende de los sistemas integradosSu capacidad es de 256 megabytesTrabaja con otros mecanismos Memoria CachéEs muy rápidaPosee mayor capacidad que la DRAM y la SRAM.Trabaja en conjunto con el CPU y la RAM, para procesar información

SISTEMA DE CONFIGURACIÓN

En informática, la configuración es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema Operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto (predeterminada).

Configuración predeterminada, típica o por defecto[editar]

La configuración predeterminada, típica o por defecto es la que no se ha definido aún,

generalmente no es la más recomendada, ya que por ese mismo motivo se le da la posibilidad

al usuario de modificarla, una configuración predeterminada tiene que estar preparada para:

Usuarios de todas las edades y ambos sexos.

Generalmente en inglés.

Nivel gráfico medio.

Seguridad media.

Page 6: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

Esta configuración pretende ser lo más adaptable posible, pero siempre es mejor poseer una

configuración personalizada para adaptarla a nuestras necesidades.

Configuración personalizada[editar]

Una configuración personalizada es la definida especialmente por el usuario, esta es

guardada generalmente en un archivo o en una base de datos, puede estar cifrada para que

solo se pueda modificar por el programa a configurar, o puede ser texto plano para que

también se pueda modificar sin depender del programa (esto sucede más frecuentemente en

sistemas unix).

Ejemplo de un archivo de configuración:

ArchivoConfig:

fondo.color = azul;

botón.color = rojo;

El programa cargara en su inicio el color del fondo "azul" y el color del botón "rojo", de la

siguiente manera en un pseudocódigo:

Programa_Cargar

fondo.color = ArchivoConfig.fondo.color

botón.color = ArchivoConfig.botón.color

Terminar

El programa cargara el color de fondo y de botón indicados en el archivo de configuración.

Errores de configuración[editar]

Un error de configuración es generado por una escritura incorrecta de las líneas del archivo de

configuración o que el hardware este limitado a una configuración que no requiera de tantos

recursos como esta, esto conlleva a una ejecución defectuosa del programa o sistema

operativo o a la imposibilidad de ejecutarse.

Precauciones[editar]

Para evitar errores de configuración, es importante leer los requerimientos mínimos de una

configuración y que estos iguales o estén por debajo de los del hardware.

Page 7: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

De todas formas, un sistema operativo puede restaurarse a una configuración anterior o

iniciarse en modo a prueba de fallos para modificar su configuración, cualquiera de estos dos

métodos son válidos a la hora de enfrentarse a un problema de configuración.

Si ninguno de estos métodos funciona, deberemos reinstalar el sistema operativo o

el programa.

Page 8: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

1. IntroducciónAl transcurrir los años la computación ha avanzado con una rapidez muy significativa, ya que es un apoyo para las personas al nivel mundial, y que esta nos ayuda a realizar labores muy comunes en el hogar, oficina y en las escuelas, a partir de este momento analizaremos cada componente del computador para así darle una perspectiva de lo que es esta y como se constituye.El computador en si es un ayudante muy importante y el se compone de muchos equipos como lo son: el monitor, el mouse, el teclado, el CPU, las tarjetas, las memorias, etc.Estas las definiremos cada una para saber un poco sobre ellas y así afianzar nuestros conocimientos.También trataremos el tema de las versiones del MS-DOS, el sistema operativo más utilizado a nivel del globo terráqueo, al igual hablaremos un poco sobre su creación o reseña histórica.2. La Tarjeta Madre(Para ver el gráfico faltante haga click en el menú superior "Bajar Trabajo")La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar:3. El Procesador(Para ver el gráfico faltante haga click en el menú superior "Bajar Trabajo")Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales.Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un pequeño pecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré de hacer una regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.Cabe anotar que los procesadores de Intel son más caros y tienen una unidad de punto flotante (FPU) más robusta que AMD y Cyrix. Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D (Tercera dimensión), AutoCAD, juegos y todo tipo de programas que utilizan esta característica. Para programas de oficina como Word, Wordperfect, etc. AMD y Cyrix funcionan muy bien.4. Tipos de procesadoresPentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)AMD 5x86-133Pentium-90AMD K5 P100Pentium-100Cyrix 686-100 (PR-120)Pentium-120Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133Pentium-133Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150Pentium-150Pentium-166Cyrix 686-166 (PR-200)Pentium-200

Page 9: SISTEMA INFORMÁTICO.docx

Cyrix 686MX (PR-200)Pentium-166 MMXPentium-200 MMXCyrix 686MX (PR-233)AMD K6-233Pentium II-233Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266Pentium II-266Pentium II-300Pentium II-333 (Deschutes)Pentium II-350Pentium II-400etc.5. Memoria CacheLa memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) dememoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtml#ixzz3ZhRK7nLy