Sistema nervioso

23
SISTEMA NERVIOSO PARTES

Transcript of Sistema nervioso

Page 1: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSOPARTES

Page 2: Sistema nervioso

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Cerebro

Diencefalo

Troncoencefálico Protuberancia

Mesencéfalo

Bulbo raquídeo

Sistema NerviosoPeriférico

Somático NerviosEspinales(31)

Raquídeos(12)

AutónomoSimpático

Parasimpático

Médula espinal

Cerebelo

TálamoHipotálamo

Page 3: Sistema nervioso
Page 4: Sistema nervioso

Los órganos del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal ) están cubiertos por tres capas de tejido conectivo llamadas meninges, las cuales están conformadas por la piamadre (la más cercana a las estructuras del SNC), la duramadre y la aracnoides (las más alejadas del SNC). Las meninges protegen los vasos sanguíneos y contienen líquido cefalorraquídeo. éstas son las estructuras involucradas en la meningitis, o inflamación de las meninges, que de tornarse severa puede convertirse en encefalitis, una inflamación del cerebro.

Page 5: Sistema nervioso

Los ventrículos cerebrales están compuestos por varias partes: los ventrículos laterales, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo. El líquido cefalorraquídeo se encuentra en el interior de este sistema ventricular

Page 6: Sistema nervioso

CORTEZA CEREBRAL

La corteza cerebral es una lámina gris, formada por cuerpos de neuronas, que cubre los hemisferios cerebrales y cuyo grosor varía de 1,25 mm en el lóbulo occipital a 4 mm en el lóbulo anterior.Se calcula que en la corteza del cerebro humano hay unos siete millones de neuronas.Aproximadamente la mitad de la corteza forma las paredes de los surcos de los hemisferios y no está expuesta en la superficie cerebral.Las neuronas de la corteza están dispuestas en capas bastante diferenciadas. Las fibras nerviosas que nacen de ellas establecen múltiples conexiones entre las distintas capas y zonas, lo que permite que una señal llegada a la corteza se extienda y persista. Así mismo, los impulsos eferentes que nacen de un área pueden llegar por las conexiones a otras, o a zonas cercanas a la primera haciendo que continúe la actividad.

Page 7: Sistema nervioso
Page 8: Sistema nervioso

FUNCIONES DE LA CORTEZA

Retroalimentación: toda área que recibe fibras de otro entro, envía fibras en sentido contrario.

Recorticalización: Una señal puede pasar varias veces por un analizador cortical para ser depurada.

Facilitación :cuando se aplican estímulos consecutivos; e inhibición por fatiga.

Toda sensación consciente es fruto de extensa actividad cortical, en la que participan distintas áreas de las fibras de asociación. A través de la corteza se establecen reflejos condicionados, si bien no es necesaria para todas las respuestas condicionadas. La corteza actúa: retardando la reacción al estímulo; eligiendo la respuesta; contribuyendo a integrar la acción. Para ello: analiza, sintetiza, correlaciona, integra, modifica.

Page 9: Sistema nervioso
Page 10: Sistema nervioso
Page 11: Sistema nervioso
Page 12: Sistema nervioso
Page 13: Sistema nervioso

Lóbulo FRONTAL  ·        Tiene que ver con el razonamiento, la planeación, parte del lenguaje y el movimiento (corteza motora), emociones y resolución de problemas. ·        Localizado en la parte de enfrente, delante del surco central.

 

Lóbulo TEMPORAL  Localizado debajo de la llamada fisura lateral.  Tiene que ver con la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos (oído) y memoria (hipocampo).      

 

 

Lóbulo PARIETAL Localizado en la parte de atrás del surco central.

  Tiene que ver con la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.   

Lóbulo OCCIPITAL   Localizado en la parte de atrás del cerebro, atrás de los lóbulos parietal y temporal. ·Tiene que ver con muchos aspectos de la visión.

Page 14: Sistema nervioso

Escuchando palabras Diciendo palabras Viendo palabrasPensando en

palabras

Page 15: Sistema nervioso

DIENCEFALO

Page 16: Sistema nervioso

TALAMO

Page 17: Sistema nervioso

El Tálamo es un núcleo esencialmente sensitivo. Se acepta que el tálamo participa en dos grandes grupos de sensaciones:- Sensaciones discriminativas:        Participan los sentidos especiales como visión, audición, tacto, propiocepción, dolor. - Sensaciones afectivas:      Participan los núcleos dorso mediano, anterior y reticulares.

 Las conexiones que el tálamo establece con la corteza son siempre ipsilaterales, no existiendo conexiones directas con la corteza del lado opuesto.

Page 18: Sistema nervioso

.

HIPOTALAMO

Page 19: Sistema nervioso

FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO 

1. Control del SNA2. Regulación del Sistema Endocrino3. Regulación Tº Corporal 4. Regulación del Comportamiento emocional5. Regulación del Sueño y Vigilia6. Regulación de la Ingesta de Alimentos7. Regulación de la Ingesta de Agua8. Regulación de la Diuresis9. Generación y Regulación del Ciclo Circadiano 

Page 20: Sistema nervioso

Tronco encefálico

Page 21: Sistema nervioso

• Funciones Mesencéfalo

- Motor ocular común: movimiento de los ojos excepción lateral y superior.

- Patético: movimiento de los ojos superior mirada hacia abajo y adentro.

- Núcleo rojo: coordina movimientos musculares en conjunto con ganglios basales y cerebelo.

- Sustancia negra: coordina movimientos en conjunto con núcleo rojo y ganglios basales.

• Formación reticular: aquí se construye la conciencia y el aprendizaje.

- Recibe aferencias sensitivas, viscerales, somáticas, auditivas y visuales.

- Alerta y vigilia.

- Se filtran los estímulos de los órganos de los sentidos.

- Oportunidades, obstáculos, amigos, enemigos, emociones.

Page 22: Sistema nervioso

Sus funciones son la transmisión de impulsos de la médula espinal al cerebro. También se localizan las funciones cardiacas, respiratorias y vasoconstrictoras.   Las funciones reflejas del bulbo raquídeo son:  Regulación y control de las funciones viscerales Deglución Tos Estornudo Nauseas Vomito Respiración (quimioreceptores) Presión arterial

BULBO RAQUIDEO

Page 23: Sistema nervioso

PROTUBERANCIA ANULAR

La protuberancia anular es un órgano de conducción y un centro funcional. Es un órgano de conducción; por la protuberancia pasan las vías sensitivas que van de la médula al cerebro y viceversa.Como todas las fibras han cruzado, sea en la médula sea en el bulbo, todas las fibras de la protuberancia se relacionan con el lado opuesto del cuerpo. Centro funcional:, es un centro de asociación que interviene en las emociones y determina los fenómenos fisiológicos que las acompañan como la aceleración del pulso, de la respiración.