Sistema operativo

20
SISTEMA OPERATIVO Descripción del sistema operativo Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido como aplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos físicos (periféricos). El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico. De esta forma, el sistema operativo permite la "disociación" de programas y hardware, principalmente para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una interfaz de usuario (MMI por sus siglas en inglés) sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo. Funciones del sistema operativo El sistema operativo cumple varias funciones: Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de unalgoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una

description

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Transcript of Sistema operativo

Page 1: Sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO

Descripción del sistema operativo

Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido

como aplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta

cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre

el procesador, la memoria y los recursos físicos (periféricos).

El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se

encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones

(procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso

material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente

envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes

a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y

tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.

De esta forma, el sistema operativo permite la "disociación" de programas y hardware,

principalmente para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una interfaz de usuario

(MMI por sus siglas en inglés) sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo.

Funciones del sistema operativo

El sistema operativo cumple varias funciones:

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del

procesador entre los distintos programas por medio de unalgoritmo de programación. El tipo

de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar

el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta

pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una

Page 2: Sistema operativo

zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual

permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM

disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de

los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como

administradores periféricos o de entrada/salida).

Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las

aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para

funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede

"sucumbir".

Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en

relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo

por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de

archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores

que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Componentes del sistema operativo

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden

utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo

general en este conjunto de software:

El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo,

la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas

principales y de las funciones de comunicación.

El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a

través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer

las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura

arbórea.

Sistemas de multiprocesos

Un sistema operativo se denomina de multiprocesos cuando muchas "tareas" (también

conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo.

Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas "procesos". Estos

procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa,

según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.

Un sistema se considera preventivo cuando cuenta con un programador (también

llamado planificador) el cual, según los criterios de prioridad, asigna el tiempo de los equipos

entre varios procesos que lo solicitan.

Page 3: Sistema operativo

Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una

cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios

múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo

equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina "sistema transaccional". Para

realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.

Sistemas de multiprocesadores

La técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma

paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta

tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador).

Las siglas SMP (multiprocesamiento simétrico o multiprocesador simétrico) hacen referencia a

la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida.

Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de

memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.

Sistemas fijos

Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para funcionar en equipos pequeños,

como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos

(sondas espaciales, robots, vehículos con ordenador de a bordo, etcétera) con autonomía

reducida. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada

administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados.

Los principales sistemas fijos de "uso general" para PDA son los siguientes:

PalmOS

Windows CE / Windows Mobile / Window Smartphone

Sistemas de tiempo real

Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la industria y son sistemas

diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real

debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en

otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a

intervalos definidos claramente (regulares o de otro tipo).

Estos son algunos ejemplos de sistemas operativos de tiempo real:

OS-9;

RTLinux (RealTime Linux);

QNX;

VxWorks.

Page 4: Sistema operativo

Tipos de sistemas operativos

Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar

simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.

Sistema Programación Usuario

único

Usuario

múltiple

Tarea

única Multitarea

DOS 16 bits X

X

Windows3.1 16/32 bits X

no

preventivo

Windows95/98/Me 32 bits X

cooperativo

WindowsNT/2000 32 bits

X

preventivo

WindowsXP 32/64 bits

X

preventivo

Unix / Linux 32/64 bits

X

preventivo

MAC/OS X 32 bits

X

preventivo

VMS 32 bits

X

preventivo

Introducción al sistema binario

A finales de la década de 1930, Claude Shannon mostró que utilizando interruptores que se

encontraban cerrados para "verdadero" y abiertos para "falso", se podían llevar a cabo

operaciones lógicas asignando el número 1 a "verdadero" y el número 0 a "falso".

Este sistema de codificación de información se denominó binario. Es la forma de codificación

que permite el funcionamiento de los ordenadores. El sistema binario utiliza dos condiciones

(representadas por los dígitos 0 y 1) para codificar información.

Desde el año 2000 AC, los seres humanos han contado utilizando 10 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,

7, 8, 9). Esto se denomina "base decimal" (o base 10). Sin embargo, las civilizaciones antiguas,

e incluso algunas aplicaciones actuales, utilizaron y continúan utilizando otras bases

numéricas:

Sexagesimal (60), utilizada por los Sumerios. Esta base se utiliza actualmente en nuestro

sistema de cronometraje, para los minutos y los segundos,

Vigesimal (20), utilizada por los mayas,

Duodecimal (12), utilizada en el sistema monetario del Reino Unido e Irlanda hasta 1971:

una "libra" valía veinte "chelines", y un "chelín" valía doce "peniques". El actual sistema de

cronometraje también se basa en doce horas (algo que se traduce en el uso que se le da en

Norteamérica),

Quinario (5), utilizado por los mayas,

Binario (2), utilizado por la tecnología digital.

Page 5: Sistema operativo

El bit (dígito binario)

El término bit (abreviado con la minúscula b) significa dígito binario, y corresponde al número

0 o 1 en la numeración binaria. Es la unidad de información más pequeña que puede manipular

una máquina digital. Es posible representar esta información binaria:

con una señal eléctrica o magnética que, más allá de un cierto nivel, representa el 1,

a través de la aspereza o profundidad de los hoyos de una superficie,

utilizando circuitos eléctricos, componentes eléctricos que poseen dos condiciones estables

(una que representa al 1 y la otra al 0).

Por lo tanto, el bit se puede establecer con uno de dos estados: tanto con 1 como 0. Con dos

bits, se pueden obtener 4 condiciones diferentes (2x2):

0 0

0 1

1 0

1 1

Con 3 bits, se pueden obtener ocho condiciones diferentes (2x2x2):

Valor binario de 3 bits Valor decimal

000 0

001 1

010 2

011 3

100 4

101 5

110 6

111 7

Con un grupo n de bits, es posible representar 2

n valores.

Valores de los bits

En un número binario, el valor de un bit depende de su posición, empezando desde la

derecha. Como las decenas, centenas y millares en un número decimal, el valor de un bit se

Page 6: Sistema operativo

incrementa por dos a medida que va desde la derecha hacia la izquierda, como se muestra en

el siguiente cuadro:

Numero binario 1 1 1 1 1 1 1 1

Valor 27 = 128 2

6 = 64 2

5 = 32 2

4 = 16 2

3 = 8 2

2 = 4 2

1 = 2 2

0 = 1

Conversión

Para convertir una cadena binaria en un número decimal se debe multiplicar cada bit por su

valor, y luego sumar los productos. De esta forma, la cadena binaria 0101 en número decimal

sería:

23x0 + 22x1 + 21x0 + 20x1

= 8x0 + 4x1 + 2x0 + 1x1

= 5

El byte

El byte (abreviado con la mayúscula B) es una unidad de información compuesta por 8 bits. Se

puede utilizar para almacenar, entre otras cosas, un carácter, como por ejemplo una letra o un

número.

Agrupar números en cúmulos de 8 facilita su lectura, así como agrupar números en grupos de

tres hace más legibles los millares cuando se trabaja en base decimal. Por ejemplo, el número

"1.256.245" se lee mejor que "1256245".

Por lo general, una unidad de información de 16 bits se denomina palabra.

Una unidad de información de 32 bits se denomina palabra doble (o también,dword).

Para un byte, el menor número posible es 0 (representado por ocho ceros: 00000000), y el

mayor es 255 (representado por ocho unos: 11111111), que permite la creación de 256 valores

diferentes.

align="center" align="center" align="center"

27 =128 2

6 =64 2

5 =32 2

4 =16 2

3 =8 2

2 =4 2

1 =2 2

0 =1

0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1

Kilobytes y megabytes

Durante mucho tiempo, la informática fue una ciencia inusual ya que utilizaba diferentes valores

para sus unidades, diferentes a las del sistema métrico (también llamado "sistema

Internacional"). Los usuarios de ordenadores aprendían con rapidez que 1 kilobyte estaba

compuesto por 1024 bytes. Por este motivo, en diciembre de 1998, la Comisión Electrotécnica

Page 7: Sistema operativo

Internacional intervino en el tema. (http://physics.nist.gov/cuu/Units/binary.html). La lista

siguiente incluye las unidades estandarizadas de la IEC:

Un kilobyte (kB) = 1000 bytes

Un megabyte (MB) = 1000 kB = 1.000.000 bytes

Un gigabyte (GB) = 1000 MB = 1.000.000.000 bytes

Un terabyte (TB) = 1000 GB = 1.000.000.000.000 bytes

¡Advertencia! Algunos programas (e incluso algunos sistemas operativos) aún utilizan

la notación anterior a 1998, que mostraremos a continuación:

Un kilobyte (kB) = 210

bytes = 1024 bytes

Un megabyte (MB) = 220

bytes = 1024 kB = 1.048.576 bytes

Un gigabyte (GB) = 230

bytes = 1024 MB = 1.073.741.824 bytes

Un terabyte (TB) = 240

bytes = 1024 GB = 1.099.511.627.776 bytes

El IEC también definió el kilo binario (kibi), al mega binario (mebi), al giga binario (gibi) y al tera

binario (tebi).

Se definieron de la siguiente manera:

Un kibibyte (kiB) vale 210

= 1024 bytes

Un mebibyte (MiB) vale 220

= 1.048.576 bytes

Un gibibyte (GiB) vale 230

= 1.073.741.824 bytes

Un tebibyte (TiB) vale 240

= 1.099.511.627.776 bytes

En algunos idiomas, como el francés y el finlandés, la palabra byte no empieza con la letra "b",

pero la mayor parte de la comunidad internacional prefiere el término en inglés "byte". Esto da

las siguientes notaciones para kilobyte, megabyte, gigabyte, y terabyte:

kB, MB, GB, TB

Observe el uso de la mayúscula B para distinguir Byte de bit.

Esta es una captura de pantalla del programa HTTrack, el navegador de Internet fuera de línea

más popular, que muestra cómo su utiliza esta notación:

Page 8: Sistema operativo

Operaciones binarias

En el sistema binario se pueden realizar operaciones simples tales como adición, sustracción y

multiplicación.

Adición en el sistema binario

La adición en el sistema binario sigue las mismas reglas que en el sistema decimal:

Se comienza agregando los bits que tienen menor valor (aquellos que se encuentran en la

derecha) y se lleva el valor al siguiente lugar cuando la suma de dos bits en la misma posición

es más grande que el valor mayor de la unidad (en sistema binario: 1). Luego, este valor se

transporta al bit de la siguiente posición.

Por ejemplo:

0 1 1 0 1

+ 0 1 1 1 0

- - - - - -

1 1 0 1 1

Multiplicación en el sistema binario

La tabla de multiplicación en el sistema binario es simple:

0x0=0

0x1=0

1x0=0

1x1=1

La multiplicación se realiza calculando un producto parcial para cada múltiplo (sólo los bits que

no contiene 0 darán un resultado que no contenga ceros). Cuando el bit del múltiplo es cero, el

producto parcial es nulo; cuando es equivalente a uno, el producto parcial se forma con el

multiplicando, alternado un número X de veces, donde X es igual al peso del múltiplo del bit.

Por ejemplo:

Page 9: Sistema operativo

0 1 0 1 multiplicando

x

0 0 1 0 múltiplo

- - - - - -

0 0 0 0

0 1 0 1

0 0 0 0

- - - - - -

0 1 0 1 0

La historia de Windows

Aspectos importantes de los primeros 25 años

1975–1981: inicio de Microsoft

Los inicios: los cofundadores de Microsoft Paul Allen (a la izquierda) y Bill Gates

Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si necesitamos

copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco. Pocos han

oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill

Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.

En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las

empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña

Page 10: Sistema operativo

pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante

los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos.

El amanecer de MS-DOS

En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de Gates con el que

estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Al mes siguiente, IBM se pone en

contacto con Microsoft en relación con un código de proyecto denominado "Chess". En

respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo (el software que administra o

ejecuta el hardware del equipo y que, además, sirve como puente entre el hardware del equipo

y los programas, como un procesador de texto). Es la base sobre la que se pueden ejecutar los

programas del equipo. Llamaron al nuevo sistema operativo "MS-DOS".

En 1981, cuando se empiezan a comercializar equipos IBM que ejecutan MS-DOS, se presenta

un nuevo lenguaje al público en general. Escribir “C:” seguido de diversos comandos

enigmáticos se convierte, gradualmente, en parte de la rutina diaria. Los usuarios descubren la

tecla de la barra invertida (\).

MS-DOS es eficaz, pero también demuestra ser de difícil comprensión para muchas personas.

Tiene que haber una mejor manera de crear un sistema operativo.

Curiosidad para fanáticos de la informática: MS-DOS significa Sistema operativo de disco

de Microsoft.

1982–1985: presentación de Windows 1.0

Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es el

nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece

debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan

fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero lleva un tiempo

desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático).

Windows 1.0 embalado

Page 11: Sistema operativo

El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0.

Ahora, en lugar de escribir comandos MS-DOS, puedes desplazarte entre pantallas o "ventanas"

señalando y haciendo clic con el mouse. Bill Gates dice: "Es un software exclusivo diseñado para

el usuario de PC serio..."

Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el

aprendizaje y el uso de los programas. Se puede alternar entre varios programas sin tener que

salir de ellos y reiniciarlos de manera individual. Windows 1.0 viene con varios programas,

incluida la administración de archivos de MS-DOS, Paint, Windows Writer, Bloc de notas y

Calculadora, así como con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudan a

administrar las actividades diarias. Incluso hay un juego: Reversi.

Curiosidad para fanáticos de la informática: ¿recuerdas los disquetes y los

kilobytes? Windows 1.0 requiere, como mínimo, 256 kilobytes (KB), dos unidades de disquete de

doble cara y una tarjeta adaptadora de gráficos. Se recomienda disponer de un disco duro y de

512 KB de memoria para ejecutar varios programas o si se usa DOS 3.0 o superior.

1987–1992: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más velocidad

El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0, con iconos de escritorio y memoria

expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora es posible superponer ventanas,

controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo.

Para este lanzamiento, algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas

basados en Windows.

Windows 2.0

Windows 2.0 está diseñado para el procesador Intel 286. Nada más lanzarse el procesador Intel

386, se publica Windows/386 para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Las

versiones posteriores de Windows continúan mejorando la velocidad, la confiabilidad y la

capacidad de uso del equipo.

Page 12: Sistema operativo

En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software de equipos informáticos más grande

del mundo en volumen de ventas. Los equipos informáticos comienzan a formar parte de la vida

diaria de algunos oficinistas.

Curiosidad para fanáticos de la informática: el Panel de control debuta con Windows 2.0.

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en

escena

El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después

seguirá Windows 3.1 en 1992. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años,

lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito

hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales.

En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones.

Windows ahora tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16

colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad

de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se

ejecutan mucho más rápido. Llegan a Windows 3.0 el Administrador de programas, el

Administrador de archivos y el Administrador de impresión.

Bill Gates presenta el recientemente lanzado Windows 3.0

El software de Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas con pesados

manuales de instrucciones.

La popularidad de Windows 3.0 crece con el lanzamiento del nuevo Kit de desarrollo de

software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a concentrarse más en

escribir programas y menos en escribir controladores para dispositivos.

Page 13: Sistema operativo

Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el

Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble poder

de Windows 3.0 para holgazanear".

Windows 3.11 para Trabajo en grupo agrega capacidad de grupo de trabajo punto a punto y

compatibilidad con redes de dominio y, por primera vez, los equipos se convierten en una parte

integral de la evolución emergente del entorno cliente/servidor.

Windows NT

Cuando Windows NT se lanza el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito importante: la

conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo y avanzado

sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un cambio

fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos

empresariales", afirma Bill Gates en el lanzamiento.

A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que lo

convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas científicos y de

ingeniería de última generación.

Curiosidad para fanáticos de la informática: el grupo que desarrolló Windows NT se

denominó originalmente equipo de "Sistemas portátiles".

1995–2001: Windows 95: los equipos informáticos alcanzan la

madurez (y no olvidemos Internet)

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que marca un récord de ventas con 7

millones de copias durante las primeras cinco semanas. Es el lanzamiento más publicitado

que Microsoft jamás ha realizado. Los anuncios en la TV presentaban a los Rolling Stones

cantando "Start Me Up" con imágenes del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa

comenzaba con un simple "Ya está aquí".

Page 14: Sistema operativo

Día del lanzamiento: Bill Gates presenta Windows 95

Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los

deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene compatibilidad

integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and

Play que facilitan la instalación de hardware y software. El sistema operativo de 32 bits, además,

ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos

móviles y redes integradas.

En el momento del lanzamiento de Windows 95, los sistemas operativos Windows y MS-DOS

anteriores se ejecutaban en, aproximadamente, el 80% de los equipos del

mundo. Windows 95 es la actualización de estos sistemas operativos. Para

ejecutar Windows 95 se necesita un equipo con un procesador 386DX o superior (se

recomienda 486) y por lo menos 4 MB de RAM (se recomiendan 8 MB de RAM). Las versiones

de actualización están disponibles en formatos de disquetes y CD-ROM. Se presenta en 12

idiomas.

En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para

minimizar, maximizar y cerrar ventanas.

Windows 95

La ola de Internet

A principios de la década de los 90, los entendidos del sector tecnológico hablan de Internet

(una red de redes con el poder de conectar equipos en todo el mundo). En 1995, Bill Gates

publica un memorando titulado "La ola de Internet" y califica a Internet como "el desarrollo más

importante desde la llegada de los equipos informáticos".

En el verano de 1995 se lanza la primera versión de Internet Explorer. Este navegador se une a

los que ya competían por hacerse un lugar en la World Wide Web.

Page 15: Sistema operativo

Curiosidad para fanáticos de la informática: en 1996, Microsoft lanza Flight Simulator

para Windows 95. Es la primera vez, en los 14 años de historia de este juego, que está

disponible para Windows.

1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me

Windows 98

Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada

específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y

en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a

Internet. Windows 98 se describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega

mejor".

Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet. Otras

mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la compatibilidad

con discos DVD y dispositivos de bus serie universal (USB). Otro elemento que aparece por

primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en

el menú Inicio ni en el escritorio.

Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows 98 es la última versión basada en

MS-DOS.

Windows 98

Page 16: Sistema operativo

Windows Me

Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras relacionadas con

la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme avance en

materia de confiabilidad en comparación con versiones anteriores.

Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que retrotrae la

configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a la aparición de un

problema grave; Movie Maker proporciona a los usuarios herramientas para montar, guardar y

compartir digitalmente vídeos caseros, y las tecnologías del Reproductor de Microsoft

Windows Media 7 permiten buscar, organizar y reproducir elementos multimedia digitales.

Curiosidad para fanáticos de la informática: En términos técnicos, Windows Me fue el último

sistema operativo de Microsoft basado en el código de Windows 95. Microsoft anunció que los

futuros productos de sistema operativo estarían basados en el kernel

de Windows NT y Windows 2000.

Windows 2000 Professional

Windows 2000 Professional

Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional fue

diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NTWorkstation 4.0 en todos

los equipos comerciales y portátiles. Creado a partir de la base de código de eficacia probada

de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000incorpora importantes mejoras relacionadas con

la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos

informáticos móviles.

Entre otras mejoras, Windows 2000 Professional simplifica la instalación de hardware mediante

la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo hardware Plug and Play, incluidos

productos de red e inalámbricos avanzados, dispositivos USB, dispositivos IEEE 1394 y

dispositivos infrarrojos.

Page 17: Sistema operativo

Curiosidad para fanáticos de la informática: las pruebas de esfuerzo nocturno realizadas

durante el desarrollo de Windows 2000 fueron equivalentes a tres meses de funcionamiento de

hasta 1.500 equipos.

2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar

El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado centrado en la facilidad

y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se presenta en 25 idiomas.

Desde mediados de la década de 1970 hasta el lanzamiento de Windows XP, en el mundo se

habían instalado unos 1.000 millones de PCs.

Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor venta de los años

venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas y en el

Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación (y concienciación) por los virus

y los piratas informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias a la posibilidad de

realizar actualizaciones de seguridad online. Los usuarios comienzan a entender las alertas sobre

datos adjuntos sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la ayuda y en la asistencia técnica.

Sobre ruedas: Windows XP se envía a las tiendas minoristas

Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y simplificado que facilita

el acceso a las funciones más usadas. Diseñado para el uso en el hogar, Windows XP ofrece

mejoras como el Asistente para configuración de red, el Reproductor

de Windows Media, Windows Movie Maker y funciones optimizadas para fotografía digital.

Windows XP Professional lleva los sólidos cimientos de Windows 2000 hasta el equipo de

escritorio, lo que mejora la confiabilidad, la seguridad y el rendimiento. Con un diseño visual

renovado, Windows XP Professional incluye funcionalidades para equipos informáticos

comerciales y domésticos avanzados, como la compatibilidad con escritorios remotos, un

sistema de archivos cifrado y avanzadas características de red y restauración del sistema. Las

Page 18: Sistema operativo

mejoras claves para los usuarios móviles incluyen la compatibilidad con redes inalámbricas

802.1x, Windows Messenger y la Asistencia remota.

Durante estos años aparecen varias ediciones de Windows XP:

La edición Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de Microsoft para

procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes volúmenes de memoria y

proyectos, como programas de efectos especiales de películas, animaciones en 3D de

ingeniería y científicos.

Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento y el uso

doméstico de equipos. Permite navegar por Internet, ver televisión en directo, disfrutar de

colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVD.

Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla la visión de los equipos informáticos

basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital para el reconocimiento de

la escritura manual y, además, se pueden usar con el mouse o el teclado.

Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows XP está compilado a partir de 45

millones de líneas de código.

2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad

Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad más sólido

conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software

potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista Ultimate, el Cifrado de

unidad BitLocker brinda mejor protección de datos al equipo, a medida que las ventas de

equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan Además, Windows Vista introduce

mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez más personas comienzan a ver

sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales. En ellos pueden ver televisión,

mirar y enviar fotografías, y editar vídeos.

Windows Vista Ultimate

Page 19: Sistema operativo

El diseño juega un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como la barra de

tareas y los bordes de las ventanas adquieren un nuevo aspecto. La búsqueda adquiere un

nuevo énfasis y ayuda a los usuarios a encontrar archivos en sus equipos más

rápidamente. Windows Vista presenta nuevas ediciones, cada una de las cuales contiene una

combinación diferente de características y prestaciones. Se presenta en 35 idiomas. El botón

Iniciar rediseñado aparece por primera vez en Windows Vista.

Curiosidad para fanáticos de la informática: en el momento de su lanzamiento, más de 1,5

millones de dispositivos son compatibles con Windows Vista.

2009: Windows 7

Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del

siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos portátiles superan a las de

equipos de escritorio, y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como

los cafés y las redes privadas domésticas.

Windows 7 incluía nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar, Inspeccionar y Agitar)

que mejoraban la funcionalidad y hacían que la interfaz fuera más divertida de usar. También

entonces apareció Windows Touch, que permitía a los usuarios de pantallas Touch navegar por

Internet, desplazarse por fotos y abrir archivos y carpetas.

Las mejoras de la barra de tareas de Windows 7 incluyen vistas previas dinámicas en miniatura.

Curiosidad para fanáticos de la informática: ocho millones de evaluadores de todo el mundo

probaron la versión beta de Windows 7 antes de su lanzamiento.

Page 20: Sistema operativo

2012: Windows 8

Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la experiencia del usuario.

Funciona como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus funciones para el

trabajo. Introduce una interfaz totalmente nueva que funciona perfectamente con el dedo y con

el mouse y el teclado. Windows 8 incluye también mejoras en el familiar escritorio de Windows,

con una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos simplificado.

Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar con las personas,

los archivos, los apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista y se brinda acceso

a un nuevo lugar para conseguir apps, la Tienda Windows, directamente desde la pantalla de

Inicio.

Junto con Windows 8, Microsoft lanzó también Windows RT, que funciona en algunas tabletas y

PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor duración de la

batería, y ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se distribuye con una versión

integrada de Office optimizada para las pantallas Touch.

Curiosidad para fanáticos de la informática: los usuarios avanzados observarán que en

Windows 8 la detección y corrección de errores del sistema de archivos es más transparente y

menos invasiva.

Fuente: La historia de Windows - Microsoft Windows

windows.microsoft.com/es-es/windows