Sistema operativo

8
PLANTEL SANTA ROSA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN LIMBERTH ORLANDO LEAL MENDOZA MARIELENA OSALDE MAY KEREN EUNICE TUN ROSADO JAZMIN GUADALUPE CAMPOS TEC ZULEMI KUK KANTUN YESEÑA DEL RUBI MARQUEZ HOIL SEMESTRE: 1° GRUPO: L TURNO: VESPERTINO DOCENTE: SARA GUADALUPE BURGOS BECERRA ASIGNATURA: INFORMATICA I SEMESTRE 2014-B

Transcript of Sistema operativo

Page 1: Sistema operativo

PLANTEL SANTA ROSA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN

LIMBERTH ORLANDO LEAL MENDOZA MARIELENA OSALDE MAY KEREN EUNICE TUN ROSADO JAZMIN GUADALUPE CAMPOS TEC ZULEMI KUK KANTUN YESEÑA DEL RUBI MARQUEZ HOIL

SEMESTRE: 1° GRUPO: L

TURNO: VESPERTINO

DOCENTE: SARA GUADALUPE BURGOS BECERRA

ASIGNATURA: INFORMATICA I

SEMESTRE 2014-B

Mérida, Yucatán, 12 de Septiembre de 2014

Page 2: Sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo es un programa o un software base que en un sistema informático utiliza los recursos de hardware y provee servicio a los programas de aplicación, este sistema es considerado como el programa más importante de un ordenador y es gracias a esta que los sistemas operativos realizan tareas básicas que pueden ser desde el reconocimiento de la conexión del teclado, siguiendo con el envío de la información a la pantalla y no perder de vista archivos y directorios en el disco. Es justamente el sistema operativo en el que recae la mayor responsabilidad y poder ya que es este el que se asegura de que los programas y usuarios que se encuentren funcionando justamente al mismo tiempo no logren interferir entre ellos, por ello el sistema operativo es el responsable de la seguridad para que solo el verdadero usuario que contenga un dispositivo con sistema operativo sea el único autorizado para proveerle información y el único que pueda tener acceso directo al sistema. La manera en la que funciona el sistema operativo es mediante la proporción de una plataforma de software y es gracias a esta por la cual otros programas, los cueles son normalmente llamadas aplicaciones, y así logren funcionar, por ello es importante tener una buena elección de un sistema operativo ya que gracias a ella se determina en gran parte las aplicaciones que se puedan utilizar.

Las funciones de dicho sistema es controlar y configurar los distintos componentes de hardware; administra y ejecuta todas las aplicaciones; establece una comunicación con la computadora, es decir, una relación por parte del usuario con el dispositivo normalmente una computadora; organiza el almacenamiento de programas y archivos; protege la comunicación contenida; permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los administradores de entrada/salida; se encarga de que las

Page 3: Sistema operativo

aplicaciones se ejecuten sin problemas, porque esto quiere decir que el sistema operativo busca que todas las aplicaciones funcionen correctamente; permite la lectura y escritura y escritura de archivos en el sistema y además es el mismo sistema el que organiza los indicadores logrando diagnosticar el correcto funcionamiento del equipo. Entre otras funciones se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario y asi a la vez crea una memoria virtual que permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema creando un proceso de entrada/salida.

Como ya mencione este sistema está compuesto por un conjunto de paquetes de software, estos están integrados por un conjunto de elementos, que se incluyen en un conjunto de software, estos elementos son:

Cargador inicial. Es un conjunto de instrucciones que trata de los programas del sistema operativo desde el Disco Duro hasta la memoria RAM.

Núcleo o Kernel. Este elemento representa las funciones básicas del sistema operativo, entre otras funciones, el de administrar la memoria y los procesos así como el de administrar los archivos, y el proceso de entrada y salida asimismo como el proceso de interacción con la computadora.

La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta prioridad a las tareas más antiguas.

Gestión de la memoria principal

Page 4: Sistema operativo

La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema. El SO es el responsable de:

Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario

Gestión del almacenamiento secundario

Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:

Planificar los discos. Gestionar el espacio libre. Asignar el almacenamiento. Verificar que los datos se guarden en orden

El sistema de entrada y salida

Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.

Sistema de archivos

Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. Realizar copias de seguridad de archivos.

Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, ext3, NTFS, XFS, etc.

Page 5: Sistema operativo

Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS, que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un sistema de archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes, sin embargo, en un sistema NTFS el tamaño es considerablemente mayor.

Programas de sistema

Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan:

Manipulación y modificación de archivos. Información del estado del sistema. Soporte a lenguajes de programación. Comunicaciones.

Gestor de recursos

Como gestor de recursos, el sistema operativo administra:

La unidad central de procesamiento (donde está alojado el microprocesador). Los dispositivos de entrada y salida. La memoria principal (o de acceso directo). Los discos (o memoria secundaria). Los procesos (o programas en ejecución). Y en general todos los recursos del sistema.

Ejemplos de sistemas operativos para PC

Microsoft Windows

Mac OS X GNU/Linux Unix Solaris FreeBSD OpenBSD Google Chrome OS Debian Ubuntu Mandriva

Page 6: Sistema operativo

Sabayon Fedora Puppy Linux Haiku (BeOS) Android Tuquito Ututo

Administrador de memoria. Se encarga de la compactación, segmentación, paginación y gestión de la memoria virtual.

Interprete de comandos. Este elemento es el que hace posible la comunicación con el sistema operativo mediante un lenguaje de control, esto es lo que permite al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware.

Interfaz del usuario UI. Este se encarga de establecer la comunicación a los usuarios.

Sistema de archivos. Es el que permite organizar los archivos de modo que se encuentran registrados de una manera estructurada.Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas “procesos”, estos procesos permanecen activos en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, o de otra forma pueden ejecutarse de forma simultánea. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas pueden funcionar. Existen varios tipos de sistemas operativos definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits, o más. Los sistemas operativos más utilizados en las PC son DOS, OS/2 y Windows así como el Linux.

En conclusión un sistema operativo es un software base en un dispositivo electrónico normalmente presente en las computadoras, su principal función es proveer una relación entre la computadora y el usuario con respecto a los programas y a los dispositivos hardware, las funciones básicas de este sistema son: administrar los recursos del dispositivo, coordinar el hardware así como organizar

Page 7: Sistema operativo

archivos y el almacenamiento, en fin, el sistema operativo más usado en las computadoras es el Windows.