Sistema Operativo

download Sistema Operativo

of 11

description

el sistema operativo

Transcript of Sistema Operativo

SISTEMA OPERATIVOUnsistema operativo(SOo, frecuentemente,OSdel inglsOperatingSystem) es unprogramao conjunto de programas de un sistema informtico que gestiona los recursos dehardwarey provee servicios a losprogramas de aplicacin, ejecutndose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de l se ejecute en espacio de usuario). Ntese que es un error comn muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusin en el mismo trmino de programas como elexplorador de ficheros, elnavegador weby todo tipo de herramientas que permiten la interaccin con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataformaAmiga, donde elentorno grfico de usuariose distribua por separado, de modo que, tambin poda reemplazarse por otro, como era el caso dedirectory Opuso incluso manejarlo arrancando con unalnea de comandosy elsistema grfico. De este modo, comenzaba a funcionar con elpropio sistema operativoque llevaba incluido en unaROM, por lo que era cuestin del usuario decidir si necesitaba un entorno grfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicacin. Uno de los ms prominentes ejemplos de esta diferencia, es elncleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar tambin basadas enUnix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisin, se debe a la modernizacin de la informtica llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofa de estructura bsica de funcionamiento de los grandes computadoresse redise a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computadormultiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (nicamente un usuario al mismo tiempo) ms sencillo de gestionar. (VaseAmigaOS,beOSoMac OScomo los pionerosde dicha modernizacin, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre deVideo Toasters por su capacidad para laEdicin de vdeoen entornomultitarearound robin, congestin de miles de coloreseinterfaces intuitivosparadiseo en 3D.En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente comoncleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entrekernely sistema operativo es solo cierta si el ncleo esmonoltico, un diseo comn entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo comoncleo.Uno de los propsitos del sistema operativo que gestiona el ncleointermediarioconsiste en gestionar los recursos de localizacin y proteccin de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayora de aparatos electrnicos que utilizanmicroprocesadorespara funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (telfonos mviles,reproductores de DVD, computadoras, radios,enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante unainterfaz grfica de usuario, ungestor de ventanaso unentorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola ocontrol remotosi es un DVD y, mediante unalnea de comandoso navegador web si es un enrutador. Historiade lossistemasoperativosLos Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando devlvulas( primera generacin ) atransistores( segunda generacin ), acircuitosintegrados ( tercera generacin), a circuitos integrados de gran y muy granescala(cuarta generacin). Cada generacin Sucesiva de hardware ha ido acompaada de reducciones substanciales en loscostos, tamao, emisin decaloryconsumode energa, y por incrementos notables envelocidady capacidad.Generacion Cero (dcada de 1940)Los primeros sistemas computacionales no posean sistemas operativos. Los usuarios tenan completo acceso allenguajede la mquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.Primera Generacion (dcada de 1950)Los sistemas operativos de los aos cincuenta fueron diseados para hacer mas fluida la transicin entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseados, se perda untiempoconsiderable entre la terminacin de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunan porgruposo lotes. Cuandoel trabajoestaba en ejecucin, este teniacontroltotal de la mquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y lea e iniciaba el trabajo siguiente.Al inicio de los 50's esto haba mejorado un poco con laintroduccindetarjetasperforadas (las cuales servan para introducir losprogramasde lenguajes de mquina), puesto que ya no haba necesidad de utilizar los tableros enchufables.Adems ellaboratoriodeinvestigacinGeneral Motors implement el primer sistema operativo para la IBM 701. Los sistemas de los 50's generalmente ejecutaban una sola tarea, y la transicin entre tareas se suavizaba para lograr la mxima utilizacin del sistema. Esto se conoce como sistemas de procesamiento por lotes de un slo flujo, ya que los programas y losdatoseran sometidos en grupos o lotes.La introduccin deltransistora mediados de los 50's cambi laimagenradicalmente.Se crearonmquinassuficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares especialmente acondicionados, aunque slo las grandes universidades y las grandes corporaciones o bien las oficinas delgobiernose podan dar el lujo de tenerlas.Parapodercorrer un trabajo (programa), tenan que escribirlo en papel (en Fortran o en lenguajeensamblador) y despus se perforara en tarjetas. Enseguida se llevara la pila de tarjetas al cuarto de introduccin al sistema y la entregara a uno de los operadores. Cuandola computadoraterminara el trabajo, un operador se dirigira a laimpresoray desprendera la salida y la llevara al cuarto de salida, para que la recogiera el programador.Segunda Generacion (a mitad de la dcada de 1960)La caracterstica de los sistemas operativos fue eldesarrollode los sistemas compartidos con multiprogramacin, y losprincipiosdel multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramacin, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en elalmacenamientoprincipal, y elprocesadorse cambia rpidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan variosprocesadoresen un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la mquina.Laindependenciade dispositivos aparece despus. Un usuario que desea escribir datos en una cinta en sistemas de la primera generacin tena que hacer referencia especfica a una unidad de cinta particular. En la segunda generacin, el programa del usuario especificaba tan solo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto nmero de pistas y ciertadensidad.Se desarroll sistemas compartidos, en la que los usuarios podan acoplarse directamente con elcomputadora travs de terminales. Surgieron sistemas de tiempo real, en que los computadores fueron utilizados en el control deprocesosindustriales. Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.Tercera Generacion (mitad de dcada 1960 a mitad dcada de 1970)Se inicia en 1964, con la introduccin dela familiade computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generacin fueron diseados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propsito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos mltiples, algunos de ellos soportaban simultneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se haba construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba delpresupuestoy mucho despus de lo que el planificador marcaba como fecha de terminacin.Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.Cuarta Generacin (mitad de dcada de 1970 en adelante)Los sistemas de la cuarta generacin constituyenel estadoactual de latecnologa. Muchos diseadores y usuarios se sienten aun incmodos, despus de sus experiencias con lossistemas operativosde la tercera generacin.Con la ampliacin del uso deredesde computadores y del procesamiento en lnea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geogrficamente a travs de varios tipos de terminales.Los sistemas deseguridadse han incrementado mucho ahora que lainformacinpasa a travs de varios tipos vulnerables de lneas decomunicacin. La clave de cifrado est recibiendo muchaatencin; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean deutilidada nadie ms que a los receptores adecuados.El porcentaje de lapoblacinque tiene acceso a un computador en la dcada de los ochenta es mucho mayor que nunca y aumenta rpidamente.Elconceptode mquinas virtuales es utilizado. El usuario ya no se encuentra interesado en los detalles fsicos de; sistema decomputacinque est siendo accedida. En su lugar, el usuario ve un panorama llamado mquina virtual creada por el sistema operativo.Los sistemas debases de datoshan adquirido gran importancia. Nuestro mundo es unasociedadorientada hacia la informacin, y el trabajo de las bases de datos es hacer que esta informacin sea conveniente accesible de una manera controlada para aquellos que tienenderechosde acceso. Tipos de Sistemas OperativosUn sistema Operativo (SO) es en s mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quiz el ms complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vdeo y las unidades de disco.Adems, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicacin.Los sistemas operativos ms conocidos son los siguientes:1) DOS:El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es ms conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compaa de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.La razn de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.Cuando Intel liber el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayora del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran xito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacan.An con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todava el DOS es un slido contendiente en la guerra de los SO.2) Windows 3.1:Microsoft tomo una decisin, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz grfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra conos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fcil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.3) Windows 95:En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versin del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo as correr mejores aplicacines para mejorar la eficacia del trabajo.4) Windows NT:Esta versin de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o ms computadoras.5) OS/2:Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las caractersticas de el SO, ya que la mayora del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.6) Mac OS:Las computadoras Macintosh no seran tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la informacin. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas Estructurade un Sistema OperativoInternamente los sistemas operativos estructuralmente de se clasifican segn como se hayan organizado internamente en sudiseo, por esto la clasificacin ms comn de los S.O. son: Sistemas monolticos: En estos sistemas operativos se escriben como un conjunto deprocedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a cualquiera de los otros siempre que lo necesite. Cuando se emplea esta tcnica, cadaprocedimientodel sistema tiene una interfaz bien definida en trminos de parmetros y resultados, y cada una tiene lalibertadde llamar a cualquiera otra, si la ltima ofrece algnclculotil que la primera necesite.Para construir el programa objeto real del sistema operativo cuando se usa estemtodo, se compilan todos los procedimientos individuales a archivos que contienen los procedimientos y despus se combinan todos en un solo archivo objeto con el enlazador.En trminos de ocultamiento de informacin, esencialmente no existe ninguno; todo procedimiento es visible para todos (al contrario de una estructura que contiene mdulos o paquetes, en los cuales mucha informacin es local a un mdulo y slo pueden llamar puntos de registro designados oficialmente del exterior del mdulo)Estaorganizacinsugiere una estructura bsica del sistema operativo:1.- Un programa central que invoque el procedimiento deserviciosolicitado (Shell o Kernel)2.- Un conjunto de procedimientos deserviciosque realice las llamadas al sistema.3.- Un conjunto de procedimientos de uso general que ayude a los procedimientos de servicio Sistemas en estratos: Estos sistemas operativos se organizan como una jerarqua de estratos, cada uno construido arriba del que est debajo de l. El primer sistema construido en esta forma fuel el sistema THE que se fabric en Technische Hogeschool Eindhoven de Holanda por E. W Dijkstra (1968) y sus alumnos. El sistema THE era un sistema de lote para unacomputadoraalemana, la Electrolgica X8, que tena 32K de palabras de 27 bits ( los bits eran costosos en aquellos das)El sistema tena 6 estratos, estos se muestran en la siguiente tabla: - El estrato 0 trabajaba con ladistribucindel procesador, cambiando entre procesos cuando ocurran interrupciones o los relojes expiraban. Sobre el estrato 0, el sistema constaba de procesos secuenciales, cada uno de los cuales poda programarse sin tener que preocuparse por el hecho de que mltiples procesos estuvieran corriendo en un solo procesador. En otras palabras, el estarto 0 ofreca la multiprogramacin bsica de la CPU.

5Operador de THE

4Programas del usuario

3Administracin de Entrada/Salida

2Comunicacin entre el operador y el proceso

1Administracin de la memoria y el tambor magntico

0Distribucin del procesador y multiprogramacin

El estrato 1 realizaba el manejo de memoria. Este distribua espacio para procesos contenidos enla memoriacentral y en un tambor de 512K palabras que se usaba para contener partes de procesos (pginas) para las cuales no haba espacio en la memoria central. Sobre el estrato 1, los procesos no tena que preocuparse de si estaban en la memoria o en el tambor; elsoftwaredel estrato 1 se haca cargo de asegurar que las pginas se trajeran a la memoria siempre que se necesitaran.El estrato 2 manejaba la comunicacin entre cada proceso y la consola de operador.El estrato 3 se haca cargo de manejar los dispositivos de E/S y de separar la informacin en flujo que entraba y sal de ellos. Sobre el estrato 3 cada proceso poda trabajar con dispositivos de E/S abstractos con propiedades agradables, en vez de dispositivos reales con muchas peculiaridadesEl estrato 4 era donde se encontraban los programas de los usuarios. No tenan que preocuparse por el manejo de los procesos, memoria, consola o E/S. El proceso operador del sistema se localizaba en el estrato 5. LA EVOLUCIN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Windowses uno de los sistemas operativos ms usados. Su compatibilidad y apertura hacia casi todos los procesadores ha ayudado al programa creado porMicrosofta posicionarse del mercado de las computadoras de escritorio y laptops. Ahora, conWindows 8, la empresa californiana busca hacerse fuerte en los dispositivos mviles como las tabletas. Esta es la evolucin de Windows, aunque hemos dejado fuera algunas versiones poco conocidas.Cules recuerdas?WINDOWS1.0 (1985).Con este empez todo. Fue el primer sistema operativo de 16 bits deMicrosofty corra conDOS.WINDOWS1.02 (1986).La versin internacional del primerWindowsno tuvo mucha acogida.WINDOWS2.0 (1987).Esta versin perdi terreno en comparacin con el sistema operativo de interfase grfica de Mac.WINDOWS3.0 (1990).El primero de los sistemas operativos deWindowsque se populariz. Sus versiones posteriores hicieron nfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programacin.WINDOWS95 (1995).El siguiente paso en la evolucin fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integr la primera barra de Inicio y la posibilidad de agregar widgets al escritorioWINDOWS98 (1998).La popularidad deWindowscreci ms gracias a esta versin. Su Segunda Edicin arregl muchos errores.WINDOWS2000 (2000).El primer sistema operativo que dej de estar basado en programacinDOSy migr al sistema NT. Ese sera el estndar.WINDOWSXP (2001).Mucho ms estable, fcil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema ms vendido.WINDOWSVISTA(2006).Nadie lo recibi bien: pese a que era grficamente bueno, consuma muchos recursos del sistema.WINDOWS7 (2009).Este sistema operativo redimi aMicrosofty se convirti en el de venta ms rpida en la historia.WINDOWS8 (2012).El cambio ms dramtico hasta ahora, elimin la famosa barra de inicio y empez a trabajar con un mosaico de iconos.