SISTEMA PERIFÉRICO

10
SISTEMA PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO posee nervios periféricos Craneales Espinales Existen 11 pares de nervios craneales que emergen del encéfalo; el duodécimo surge casi siempre de la porción superior de la médula espinal. Las 31 parejas de nervios craneales (cervicales , torácicos , lumbares , sacros y coccígeos) emergen de la médula espinal y salen por los orificios intervertebrales de la columna. Forman 2 raíces nerviosas Raíz ventral (anterior) contiene fibras motoras que nacen en los cuerpos Neuronales del asta ventral de la médula espinal. Raíz dorsal (posterior) lleva fibras sensitivas hacia el asta dorsal de la médula espinal.

description

SISTEMA PERIFÉRICO. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. posee nervios periféricos. Craneales. Espinales. Existen 11 pares de nervios craneales que emergen del encéfalo; el duodécimo surge casi siempre de la porción superior de la médula espinal. . Las 31 parejas de nervios craneales - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SISTEMA PERIFÉRICO

Page 1: SISTEMA PERIFÉRICO

SISTEMA PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

posee nervios periféricos

Craneales Espinales

Existen 11 pares de nervios craneales que emergen del encéfalo; el duodécimo surge casi siempre de la porción superior de la médula espinal.

Las 31 parejas de nervios craneales(cervicales , torácicos , lumbares , sacros y coccígeos) emergen de la médula espinal y salen por los orificios intervertebrales de la columna.

Forman 2 raíces nerviosas

Raíz ventral (anterior) contiene fibras motoras que nacen en los cuerposNeuronales del asta ventral de la médula espinal.

Raíz dorsal (posterior) lleva fibras sensitivas hacia el asta dorsal de la médula espinal.

Page 2: SISTEMA PERIFÉRICO

Los componentes de un nervio espinal característicos son :

•Fibras somáticas:Las fibras sensitivas generales ( aferentes somáticas generales transmiten las sensaciones del cuerpo a la médula espinal; puede tratarse de sensaciones exteroceptivas ( dolor ,temperatura, tacto y presión) de la piel o sensaciones de dolor y propiocepción de los músculos , tendones y articulaciones.

Las fibras motoras somáticas ( eferentes somáticas generales) transmiten los impulsos a los músculos esqueléticos (voluntarios).

•Fibras sensitivas y motoras viscerales:Las fibras sensitivas viscerales (aferentes viscerales generales) transmiten sensaciones reflejas o de dolor de las membranas mucosas, glándulas y vasos sanguíneos.Las fibras motoras viscerales( eferentes viscerales generales) transmiten los impulsos al músculo liso (involuntario) y los tejidos glandulares.

•Las cubiertas de tejido conjuntivo.•Vasa nervorum: vasos sanguíneos que nutren los nervios.

Page 3: SISTEMA PERIFÉRICO

La médula espinal y la meninges

•Médula espinal

Empieza como prolongación del bulbo raquídeo , la porcióncaudal del tronco del encéfalo. En los adultos ésta mide de 42 a 45cm de longitud.

•Engrosamiento cervical:Se extiende desde los segmentos medulares C4 a T1, Y la mayoría de los ramos ventrales de los nervios espi-nales forman el plexo braquial.•Engrosamiento lumbrosacro:va desde los segmentos T11 a L1 ;los ramos ventrales de los nervios espinales componen los plexos lumbar y sacro que inervan los miembros inferiores.

•Existen 3 meninges

• Duramadre: es la capa de tejido fibroso fuerte más externo, formada por dos hojas de las cuales la más externa esta pegada al hueso y representa su periósteo.•Aracnoides :es más delgada que la duramadre y se ubica por dentro de ella. También esta formada por dos hojas entre las cuales hay una verdadera malla que define un espacio entre ambas membras, el espacio subaracnoideo que esta lleno del líquido céfalo-raquídeo. • Piamadre: es la membrana más interna y delgada. Es transparente, está en íntimo contacto con el tejido nervioso y en ella se ubican vasos sanguíneos.

Page 4: SISTEMA PERIFÉRICO

IMAGEN DE LAS DIFERENTES MENINGES

Page 5: SISTEMA PERIFÉRICO

VISTA DE LA MÉDULA ESPINAL DE DISTINTO ÁNGULO

Page 6: SISTEMA PERIFÉRICO

PlexoBraquial

Se forma por las comunicaciones que se establecen entre los ramosAnteriores de los nervios espinales de C5 a T1.

•Origen

•Distribución

Mixtos Motores

N. SupraescapularN. Músculos largo del cuello y escalenosN. Torácico largoN. Dorsal de la escápulaN. Colateral para el nervio frénicoN. Subclavio

Page 7: SISTEMA PERIFÉRICO

IMAGEN DEL PLEXO BRAQUIAL

Page 8: SISTEMA PERIFÉRICO

Ramas terminalesdel plexo braquial

•Nervio cutáneo medial del brazo-Nervio cutáneo medial del antebrazo- Nervio cubital:Se origina del tronco secundario medial.•Nervio mediano: Tiene su origen mediante 2 raíces, una interna que viene del tronco secundario medial, y la otra lateral o externa, que proviene del tronco secundario lateral.•El Nervio Músculo-Cutáneo: se origina del tronco secundario lateral, y el nervio radial, que se origina del tronco secundario posterior.•El Nervio Radial: se origina del tronco secundario posterior.•Nervio Cutáneo Medial del Brazo: es un nervio sensitivo, que se dirige por detrás de los vasos axilares, delante del músculosubescapular, distribuyendo ramas a la piel de la axila y de la superficie interna del brazo hasta el codo.•Nervio Cutáneo Interno del Antebrazo: es un nervio sensitivo, que se dirige hacia abajo, paralelamente al nervio cubital, pordetrás de la arteria axilar, por dentro del nervio mediano; atraviesa la fascia del brazo junto con la vena basílica y se hace subcutáneo siguiendo a esta vena. A través de una rama cubital de la región anterior y posterior del antebrazo.Nervio Músculo-Cutáneo: es un nervio mixto que se origina lateralmente al nervio mediano, descendiendo al principio internamente al músculo coracobraquial, luego atraviesa este músculo, pasando entre el músculo branquial anterior y bíceps y haciéndose subcutáneo, tomando el nombre de nervio cutáneo lateral del antebrazo.

Page 9: SISTEMA PERIFÉRICO

Plexo Cervical

•Del plexo se originan nervios como

•El nervio occipital menor o nervio mastoideo, con un curso ascendente, que se distribuye a la piel de la región mastoidea.•El nervio auricular, ascendente, que alcanza la piel del pabellón auricular.•El nervio cutáneo del cuello, de curso transversal, y destinado a la piel de la región supra y subhioidea.•El nervio supraclavicular, descendente, que inerva la piel de la parte superolateral del tórax.•El nervio supraacromial, que inerva la piel del muñón del hombro.

Está formado por los ramos anteriores de los primeros cuatro nervios cervicales (de C1 a C4), ramos que con excepción del primero, se dividen en ramos ascendentes y descendentes, uniéndose con los ramos .

•Formado por

Page 10: SISTEMA PERIFÉRICO

Plexolumbrosacro

•Ramos colaterales

•Nervio Iliohipogástrico: a nivel de la cresta ilíaca se divide en dos ramos: un ramo abdominal, que contribuye a inervar los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen y da, en el borde lateral del músculo recto del abdomen, dos ramos perforantes cutáneos para la piel de la región hipogástrica.•Nervio Ilioinguinal: se divide en dos ramos: también uno abdominal y el otro genital, que se dirige oblicuamente hacia abajo y medial y se distribuye por los tegumentos de la base del pene y del escroto . En el miembro inferior también da la inervación cutánea de la porción más medial de la raíz del muslo.•Nervio Femoral Cutáneo Lateral: luego de salir de la pelvis por la incisura entre las dos espinas iliacas anteriores, profundo al ligamento inguinal, se divide en dos ramos: uno glúteo, para la parte lateral de la región glútea, y otro femoral, para la parte antero lateral del muslo.Nervio Genitofemoral: penetra al músculo psoas mayor y se divide en dos ramos: ramo genital, que corre por el conducto inguinal, inerva el músculo cremáster y se distribuye por la piel del escroto; ramo femoral, que inerva la piel de la cara anterior de la raíz del muslo.