SISTEMA RESPIRATORIO

8
  SISTEMA RESPIRA TORIO Iniciar emos el estudio viendo una figura del aparato respiratorio. (figura 28)  Figura 28 Respirar es un fenóme no fisiológico cuya finalidad es aportar oxígeno a las células y eliminar el  bióx ido de carbono resultante de la actividad de aquellas. Recuerda que el oxígeno es necesario para que la célula ejecute las reacciones químicas que producen ATP (energí a) y ca lor . La función del aparato respiratorio es captar el oxígeno desde el medio ambiente para ponerlo en contacto con los glóbulos rojos de la sangr e realizándose entonces el intercambio de gases. Los sistemas respiratorio y circulatorio trabajan unidos para el aporte vital de oxígeno a las células y  para eliminar el CO2 de des echo. Para cumplir su función este sistema cuenta con estructuras que son gener almente divididas en:   Vías respiratorias superiores: Incluyen nariz y faringe (g ar ganta).  Vías respiratorias inferiores: Laringe, tráquea,  bronquios y pulmones.   NAR IZ Huesos de la cara (nasales, palatinos, maxilar, vomer) y del cráneo (etmoides)conjuntamente a cartílago, piel y mucosa, forman las porciones externa e interna de la nariz. Ubicada en el centro de la cara, la nariz tie ne por función recibir el aire , filtrarlo, humedecer lo y, entibiarlo lo cual consigue graci as a la mucosa gran  productora de moco, altamente vascularizada y con pelos que detienen polvo y otras  partículas. Además la nariz, tiene funciones olfatorias, y sirve como cámara de resonancia  para el habla. Se comunica interna y  posteriormente con la faringe. Internamente se comunica con los conductos lagrimales y con los senos  paranas ales: Frontal, Maxilar, Etmoides y del Esfenoide. (figura 29)  

Transcript of SISTEMA RESPIRATORIO

Page 1: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 1/8

 

 

SISTEMA RESPIRATORIO 

Iniciaremos el estudio viendo una figura del aparato respiratorio. (figura 28) 

Figura 28 

Respirar es un fenómeno fisiológico cuya finalidad es aportar oxígeno a las células y eliminar el bióxidode carbono resultante de la actividad de aquellas. Recuerda que el oxígeno es necesario para que lacélula ejecute las reacciones químicas que producen ATP (energí a) y calor. 

La función del aparato respiratorio es captar el oxígeno desde el medio ambiente para ponerlo encontacto con los glóbulos rojos de la sangre realizándose entonces el intercambio de gases. Los sistemas respiratorio y circulatorio trabajan unidos para el aporte vital de oxígeno a las células y para eliminar el CO2 de desecho. 

Para cumplir su función este sistema cuenta con estructuras que son generalmente divididas en: •  Vías respiratorias superiores: Incluyen nariz y faringe (garganta). •  Vías respiratorias inferiores: Laringe, tráquea, bronquios y pulmones. 

  NARIZ Huesos de la cara (nasales, palatinos, maxilar, vomer) y del cráneo (etmoides)conjuntamente a

cartílago, piel y mucosa, forman las porciones externa e interna de la nariz. Ubicada en el centro de lacara, la nariz tiene por función recibir el aire, filtrarlo, humedecerlo y, entibiarlo lo cual consigue gracias

a la mucosa gran productora de moco, altamente vascularizada y con pelos que detienen polvo y otraspartículas. Además la nariz, tiene funciones olfatorias, y sirve como cámara de resonancia para elhabla. Se comunica interna y posteriormente con la faringe. Internamente se comunica con los

conductos lagrimales y con los senos paranasales: Frontal, Maxilar, Etmoides y del Esfenoide. (figura29) 

Page 2: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 2/8

 

 

Figura 29 

FARINGE (f igura 30) Comúnmente llamada garganta, es un conducto en forma de embudo que comienza en las coanas(porción interna posterior de la nariz) y se extiende hasta la cuarta vértebra cervical. Se divide en 3segmentos: 

−  Rinof aringe o nasof aringe: Es la parte superior de la faringe, en ella existen 4 orificios: dos quecorresponden a las coanas, y dos que la comunican con las Trompas de Eustaquio. Mediante lascoanas la faringe recibe el moco de la nariz y se encarga de dirigirlo hacia la boca por medio delos cilios de su mucosa. Con las trompas de Eustaquio la faringe intercambia pequeñas cantidades

de aire para mantener estable la presión de aire en el oído medio. Se ubican también a este nivellas adenoides (tejido linfoide).−  Orofaringe o bucofaringe: Es la porción media de ésta, la comunica con la boca desde el paladar

blando hasta el hueso hiodes. Tiene un solo orif icio las f auces (abertura posterior de la boca). Estaporción realiza funciones digestivas y respiratorias como vía de paso para alimentos y aire. En ellase ubican dos pares de amígdalas, las palatinas y las linguales (bajo la lengua). 

− Laringofaringe: Es la porción inferior de ella, lugar donde se bifurca para comunicarse por detráscon el esófago y con la laringe por delante 

Figura 30 

Page 3: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 3/8

 

 

LARINGE Breve conducto que se extiende desde la cuarta a la sexta vértebra cervical. Esta compuesta de: 

−  Cartílagos: Epiglotis (obstruye la vía aérea cuando estamos comiendo), Tiroídeo, Cricoides y Aritenoide 

− Músculos: Extrínsecos (mueven la laringe en bloque), Intrínsecos (tensan  y relajan las cuerdasvocales. 

−  Membrana mucosa: Sirve de protección. − Cuerdas vocales: Son pliegues mucosos con bandas elásticas epitelializadas que vibran

produciendo sonido, se ubican en la zona media de la laringe, la separación entre ellas se llamaglotis. 

−  Importante 

La laringe cumple un importante papel como vía de paso para el aire, limpiándolo, calentándoloy además en la producción de sonido. 

  TRAQUEA: Conducto ubicado entre la sexta vértebra Cervical y la quinta vértebra dorsal; cilíndrica por delante,aplanada por detrás; está formada por 16 a 18 anillos cartilaginosos incompletos (abiertos a posterior)paralelos entre sí. Internamente posee membrana mucosa ciliada, que sirve para continuar filtrando elaire humedeciéndolo y entibiándolo. La dirección de sus cilios le permite expulsar (mediante el refle jode tos) partículas y secreciones que se encuentren en el lugar. 

  BRONQUIOS: Son 2 (derecho e izquierdo), corresponden a la bifurcación de la traquea por lo que su estructurainterna y externa son similares a la de ella, como también lo son sus funciones. El derecho es más

grueso y corto que el izquierdo; ambos ingresan a los pulmones por una zona denominada hiliopulmonar. Los bronquios primarios se dividen para ingresar a cada uno de los lóbulos pulmonares en 3bronquios secundarios para el pulmón derecho y 2 para el izquierdo. 

Los bronquios secundarios a su vez se subdividen en bronquios terciarios y la división continuacambiando los conductos cada vez más finos y delgados por los nombres de: bronquiolos, bronquiolos

terminales y bronquiolos respiratorios. 

Traquea y bronquios con su respectiva ramificación semejan un árbol por eso se le llama el árbolbronquial. Es importante destacar que los cartílagos que acompañan a los bronquios primarios vanperdiéndose a medida que se dividen y a nivel de bronquiolos éstos ya no se encuentran lo que

adquiere importancia en las enfermedades de tipo asmática (el cartílago ayuda a mantener un flujo deaire más fluido)

  SACOS ALVEOLARES Y ALVÉOLOS: Compuestos de una sola capa de células aplanadas, son el destino final del aire inspirado; es aquí donde se realiza el intercambio gaseoso con la sangre. 

  PULMONES: Son dos, ocupan la mayor parte de la caja torácica a ambos lados (derecho, izquierdo), separados por

el corazón. Son blandos esponjosos y elásticos; formados principalmente por 300 a 400 millones de 

Page 4: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 4/8

 

 

alvéolos; se incluye también en cada pulmón todas las ramificaciones provenientes de los bronquios

hasta llegar a ser alvéolos. Te jido conectivo elástico, une todos los elementos y permite el acceso a una

gran red de capilares sanguí neos, los cuales, tienen un intimo contacto con los alvéolos facilitando ladif usión de gases. 

La siguiente figura muestra la estructura de un alvéolo y su estrecha relación con capilares sanguíneospara realizar el intercambio de gases. 

Figura 31 

Independientemente de esas estructuras, para que el aparato respiratorio pueda cumplir correctamentesu f unción, es necesario la existencia y buen f uncionamiento de: 

Caja torácica: Corresponde al conjunto de huesos (esternón, costillas, cartílagos costales y columnadorsal), músculos y membranas, que no sólo dan protección a los pulmones sino que además, alensancharse, facilita el ingreso de aire desde el exterior, al producirse una diferencia de presiones. 

Músculos de la respiración: Su contracción es la que tracciona los elementos óseos de la cajatorácica en tres sentidos, ensanchándola. Los principales son: −  Diaf ragma: Es el más importante de los músculos respiratorios; cerrando toda la caja torácica

inferiormente, este músculo en forma de paraguas invertido, al contraerse, tracciona las costillas

hacia la cavidad abdominal, empujando las vísceras contenidas allí más abajo, con esto selogra un ensanchamiento longitudinal de la caja. Su relajación permite el retorno al tamañonormal de la caja en el sentido ya descrito. 

Intercostales externos: La dirección de sus fibras permite que al contraerse, las costillas seantraccionadas hacia delante, agrandando la caja en ese sentido. −  Supracostales: Ubicados en la porción alta del tórax, su contracción lo eleva. (serrato  mayor,

escalenos, esternocleidomastoideo). − Abdominales: Ubicados en la pared anterior abdominal, los músculos Rectos, Oblicuos mayor y

menor, junto al transverso; cuando se contraen, movilizan las vísceras y el diafragma haciaarriba; esto es utilizado en el momento de la espiración ya que achica la caja torácica. 

− Intercostales internos: Ubicados entre las costillas, su contracción las acerca entre sí facilitandotambién la espiración pues empequeñece el tórax.

Page 5: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 5/8

 

 

  PLEURA: Membrana serosa que tapiza toda la pared interna del tórax (pleura parietal) y los pulmones

externamente (pleura visceral). Entre ambas existe una pequeña cantidad de líquido (producido por elmismo tejido). La existencia de esta doble membrana, impide el roce directo de los pulmones contra las

paredes torácicas, en el momento de la inspiración. El pequeño espacio que separa ambas pleuras, es un poco mayor en la región inferior del tórax, recibe el nombre de espacio Costof rénico, los cuales tienen importancia desde el punto de vista clínico ya queen ellos tienden a acumularse los procesos patológicos supurativos que ocurren en los pulmones

(sangre, pus, o gas). 

CENTRO DE LA RESPIRACIÓN: Figura 32 

Es el conjunto de neuronas especializadas que se ubican en el bulbo raquí deo y en la protuberanciaanular desde donde emergen las órdenes de contracción para los músculos de la respiración 

FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN El mecanismo de la respiración comienza cuando es activado el centro respiratorio, ya sea; por

aumento de la presión parcial de anhídrido carbónico (PCO2), disminución de la presión parcial deoxigeno (PO2) o disminución del PH sanguíneo. Como respuesta, el SNC ordena a los músculos de larespiración que se contraigan para luego relajarse estableciéndose los movimientos respiratorios valedecir INSPIRACION y ESPIRACIÓN que al ser permanentes tienen un ritmo (Frecuencia respiratoria)que aumenta con el ejercicio y disminuye con el sueño en f orma normal. La Frecuencia respiratoria sealtera patológicamente si los cambios químicos sanguí neos se hacen más notables o cuando el

organismo se somete a un estado de alarma (emociones violentas, shock o estrés). El ritmo respiratorio normal recibe el nombre de Eupnea, en el adulto es de 12 a 16 por minuto. Sidesciende bajo los niveles normales se denomina Bradipnea y si se eleva sobre ellos, se denominaTaquipnea. Si la respiración se detiene el paciente es apnea, y si es dificultosa se habla de disnea. 

Ventilación es el ingreso y egreso de aire hacia y desde los pulmones, respectivamente.Respiración, en cambio, es el intercambio gaseoso con la sangre.

Page 6: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 6/8

 

 

PATOLOGIAS DEL APARATO RESPIRATORIO 

•  BRONQUITIS CRÓNICALa bronquitis es un estado patológico en el que existe una producción excesiva de moco traqueobronquial, que produce tos con expectoración generalmente espesa y de color amarillo verdusco sedefine crónica si se presenta por lo menos tres veces al año por más de dos años consecutivos.Radiológicamente se aprecia una dilatación de los bronquios. El tabaquismo, continua siendo la causa más importante de esta patología. 

•  ASMA Es la enfermedad de las vías respiratorias caracterizada por un incremento en la capacidad de respuestadel árbol traqueo- bronquial ante un gran número de estímulos. Sus manifestaciones clínicas son: 

  Estrechamiento generalizado de las vías respiratorias.  

Episodios paroxísticos de disnea, tos y bronco espasmos con sibilancia.   Se alternan episodios agudos con asintomáticos.   Los episodios pueden durar desde minutos a horas.   La mitad de los casos comienzan antes de los 10 años, y la tercera parte antes de los 40 años.   Es más f recuente en los niños varones que en las niñas. 

•  NEUMONITIS El término que indica, la inflamación del tejido pulmonar, abarca en realidad a un gran numero depatologías similares pero que tienen una etiología (origen) diferente; Muchas son causadas por

reacciones de hipersensibilidad ante un agente que puede ser contaminante, microbiano u otros. Las neumonitis de origen infeccioso son causadas por varios tipos de microbios especialmente virus,bacterias y hongos. También existen neumonitis de origen desconocido como ocurre en las eosinófilas

donde se produce una infiltración del tejido por Eosinófilos.

•  CARCINOMA PULMONAR La inflamación constante de cualquier origen (humo, contaminantes en general, virus etc.) puedeterminar por alterar las células provocando la aparición de células cancerosas que f orman tejidos quese diseminan rápidamente por el pulmón incluso pueden obstruir un bronquio; las malas condiciones deoxigenación y los altos fluidos  inf lamatorios  f avorecen la colonización bacteriana de la zona por lo cualel paciente al final suele presentar además del cáncer, enfisema e inf ección. La posibilidad demetástasis, es alta por la gran vascularización de la zona, o por el sistema linf ático: Nuevos tumoressuelen aparecer principalmente en encéfalo e hí gado. Existen signos y síntomas comunes en estas patologí as, los cuales son: 

 Disnea   Dolor toráxico generalmente por inflamación de la pleura. 

  Tos y expectoración.   Hipoxia, hipercapnia y acidosis sanguí nea.   Ruidos respiratorios como la sibilancia.   Hipertermia y taquicardia en trastornos infecciosos   Taquipnea.   Aleteo nasal y retracción Toráxica son f recuentes en pacientes de corta edad 

Para terminar la unidad, conozcamos algunas recomendaciones para el autocuidado del aparatorespiratorio 

Page 7: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 7/8

 

 

RECOMENDACIONES PARA EL AUTOCUIDADO DEL APARATO RESPIRATORIO •  Ventilar las habitaciones todos los días • No sacudir la ropa de cama. •  Tomar abundante líquido •  Evitar los cambios bruscos de temperatura. • Evitar los ambientes contaminados. • Vestirse de acuerdo a la temperatura ambiental. • No fumar. 

• Evitar el contacto con personas que estén padeciendo una enfermedad respiratoria. 

¿Puede agregar otros? Ahora responda los siguientes ejercicios de autoevaluación. 

Page 8: SISTEMA RESPIRATORIO

5/17/2018 SISTEMA RESPIRATORIO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-respiratorio-55b0881bc845c 8/8

 

 EJERCICIOS DEAUTOEVALUACI

ON SEPTIMAUNIDAD

I. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 

1. Enumere en orden descendente las principales estructuras que forman el sistemarespiratorio. 

2. Qué papel cumple la nariz en la respiración 

3. De qué están formados los pulmones. 

II. COMPLETE: 

4.  Si un paciente presenta disfonía, usted presume que él suf re 

5.  La membrana que cubre los pulmones se denomina 

6. El principal músculo de la respiración es 

Compruebe sus repuestas al final del manual. Si su rendimiento es superior al 80%, continúeadelante. Si su rendimiento está entre el 60 y el 80%, repase nuevamente aquellas materias enque tuvo errores. Si el puntaje obtenido es inferior al 60% estudie la unidad nuevamente.