Sistema Respiratorio

12
SISTEMA ESPIRATORIO El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O 2 ) y eliminar el dióxido de carbono(CO 2 ) procedente del anabolismo celular. El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y el aire es expulsado de los pulmones. En humanos y otros mamíferos el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo. Respiración: La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Estructura del sistema respiratorio: 1.Pulmón: Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos. Función: La función del pulmón es dejar que el oxígeno entre al cuerpo, mientras remueve el dióxido de carbono. El oxígeno proporciona energía para el cuerpo, mientras que el dióxido de carbono es un desperdicio corporal producido por el metabolismo

description

Sistema Respiratorio

Transcript of Sistema Respiratorio

Page 1: Sistema Respiratorio

SISTEMA ESPIRATORIO

El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar

el dióxido de carbono(CO2) procedente del anabolismo celular.

El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas

para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo,

puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se

amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el

diafragma se relaja y el aire es expulsado de los pulmones.

En humanos y otros mamíferos el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y

músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo.

Respiración: La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un

ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.

Estructura del sistema respiratorio:

1. Pulmón: Son dos masas esponjosas

de color rojizo rodeados del pleura, situadas

en el tórax a ambos lados del corazón, el

derecho tiene tres partes o lóbulos; el

izquierdo tiene dos partes. Contienen

aproximadamente 300 millones de alvéolos.

Función: La función del pulmón es

dejar que el oxígeno entre al

cuerpo, mientras remueve el

dióxido de carbono. El oxígeno

proporciona energía para el

cuerpo, mientras que el dióxido de

carbono es un desperdicio

corporal producido por el

metabolismo celular que se

acumula en los tejidos del mismo.

Pleura pulmonar: La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que

recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la

caja torácica.

- La pleura parietal: Es la parte externa, en contacto con la caja torácica, el

mediastino y la cara superior del diafragma

- La pleura visceral: es la parte interna, en contacto con los pulmones.

Page 2: Sistema Respiratorio

2. Vías respiratorias: Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye

la nariz, la laringe, la tráquea y los bronquios. Conocidas como aparato

respiratorio.

a. La nariz: La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema

respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto

respiratorio. De conformación muy diversa se puede indicar que consta

básicamente de dos bolsas, o cavidades, una en el caso de los ciclóstomos,

situadas en la parte anterior de la cabeza y abiertas al exterior por un número

de orificios que oscila entre los dos pares por cavidad, en el caso de los peces y

uno en los otros vertebrados.

Función: La nariz

presenta una doble

función: es el órgano

primario que se utiliza

en la olfacción de los

diferentes vertebrados,

así como también, en la

mayoría de estos,

forma parte del

aparato respiratorio.

En ambos casos su

función principal

radica en recoger y

canalizar el aire o el agua.

b. Fosas nasales: Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique,

comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas y situadas en la

cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato

respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el

sentido del olfato.

Función: La respiración nasal es el elemento básico indispensable y primordial

para la vida del ser humano. Gracias a la respiración se dan las bases del

intercambio gaseoso de nuestro organismo, de la vida neuronal, de la actividad

hemática, y de toda una innumerable lista de funciones básicas.

El aire debe penetrar dentro de nuestro organismo y llegar a los pulmones. La

entrada es y debe ser a través de las fosas nasales o nariz. Cuando respiramos

el aire entra por las fosas nasales orificios cubiertos de vellosidades con

células que secretan moco.

Page 3: Sistema Respiratorio

c. La laringe: Tiene forma de tubo y sus

paredes están reforzadas por

cartílago. En el interior se hallan las

cuerdas vocales por lo que se

considera a la laringe "el órgano

productor de sonido". Además es un

órgano móvil ya que se mueve con la

fonación, la voz y la deglución.

Función:

- La laringe tiene dos acciones

valvulares; una a nivel del aditus

laríngeo y otra a nivel de la glotis.

- Una de las funciones de la laringe es transferir el aire de la cavidad faríngea

hacia la tráquea.

d. La tráquea: Está situada en las

primeras seis vértebras

cervicales. Es un órgano común

al aparato digestivo y al

respiratorio ya que conduce al

alimento desde la boca al

esófago, por otro lado conduce

el aire procedente de las fosas

nasales a la laringe.

Función: Su función es brindar

una vía abierta al aire inhalado

y exhalado desde los pulmones.

La epiglotis: Es una estructura

húmeda, cartilaginosa, la cual

forma parte del esqueleto

cartilaginoso de la laringe. También

marca el límite entre la orofaringe y

la laringofaringe. La epiglotis

obstruye el paso del bolo

alimenticio en el momento de la

deglución evitando que este se vaya

al sistema respiratorio.

Función: Durante la respiración el

velo del paladar desciende,

facilitando el libre paso del aire

Page 4: Sistema Respiratorio

por la faringe, hacia la laringe y la

tráquea; la epiglotis permanece

levantada en todo momento.

Cartílago tiroides: El cartílago tiroides es el más grande de los

nueve cartílagos que forman el esqueleto de la laringe, la estructura de

cartílago que conforma la tráquea que contiene la laringe.

Función: El cartílago tiroides forma el grueso de la pared anterior de la

laringe, y sirve para proteger las cuerdas vocales, que se encuentran

directamente detrás de él.

e. Los bronquios: Un bronquio es uno de

dos conductos

tubulares fibrocartilaginosos en que se

bifurca la tráquea a la altura de la

vértebra torácica, y que entran en

el parénquima pulmonar, conduciendo

el aire desde la tráquea a

los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los

bronquios son tubos con ramificaciones

progresivas arboriformes (25 divisiones

en el hombre) y diámetro decreciente,

cuya pared está formada por cartílagos y

capas musculares, elásticas y de

mucosa. 

Función: Al disminuir el

diámetro pierden los cartílagos,

adelgazando las capas muscular

y elástica. Separa el aire

inhalado a los pulmones para

ser utilizado.

Medidas: Bronquio derecho mide

2 cm longitud bronquio

izquierdo mide 5 cm longitud 

el primero es corto y ancho. El

segundo el largo y delgado.

Los bronquiolos: Los

bronquiolos se encuentran en la

parte mediana del pulmón. En

Page 5: Sistema Respiratorio

nuestros pulmones tenemos alrededor de 60.000 bronquiolos (30.000 en cada

pulmón) que se dividen, a su vez, en unos 600.000.000 de alvéolos

pulmonares.

Función: La tráquea lleva el aire a los

bronquios, de ahí a los bronquiolos y por

último a los alvéolos pulmonares, y regresa en

forma de dióxido de carbono (CO2) por la

misma vía. Este ciclo se continúa

sucesivamente para conformar el proceso

respiración.

f. La faringe:  La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar

y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y

la boca con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el

aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como

el respiratorio.

Función:

1. Deglución: Es el paso del

bolo alimenticio desde la

boca hacia el esófago.

2. Respiración: Por

respiración

generalmente se

entiende al proceso

fisiológico indispensable

para la vida.

Es el trabajo muscular

realizado para emitir

sonidos inteligibles, es

decir, para que exista la

comunicación oral.

Orofaringe: La orofaringe, bucofaringe, mesofaringe o porción bucal de

la faringe o garganta, es una región anatómica que nace en la porción más

posterior de la boca, desde el paladar blando hasta el hueso hioides e incluye

el tercio posterior de lalengua. En su cara anterior, la orofaringe limita con la

cavidad bucal por medio de los pilares palatinos anteriores y posteriores y a

cada lado con las amígdalas palatinas.

Page 6: Sistema Respiratorio

Nasofaringe: La nasofaringe, cavum o epifaringe, como su nombre lo indica, es

la porción nasal de la faringe y yace detrás de la nariz y por encima

del paladar blando. Se comunica hacia abajo con la orofaringe y

la laringofaringe y es la única de las tres cavidades que permanece permeable,

es decir, continuamente abierta al aire.

La nasofaringe está destinada a la fonación, la respiración y la ventilación

del oído medio.

Laringofaringe: La laringofaringe o hipofaringe es la porción más baja de

la faringe y la región anatómica que comunica la garganta con elesófago. De

modo que en la laringofaringe desembocan dos tubos anatómicos, la laringe

por delante y el esófago por detrás.

MECANISMO DE LA RESPIRACIÓN

MECÁNICA RESPIRATORIA: Que consiste en la entrada y salida del aire a través de las Fosas

Nasales o Narinas, sigue por la Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios y llega hasta los

Pulmones. La entrada de aire (Inspiración), en donde entra el O2 y su salida (Espiración),

salida de CO2. Constituyen un proceso mecánico semiautomático en el que participa

activamente el músculo diafragma.

En la INSPIRACIÓN: Los músculos intercostales externos se contraen y suben las costillas y

el esternón, y el diafragma desciende. Todo ello aumenta la capacidad de la caja

torácica, provocando que los pulmones se dilaten y entre aire rico en O2.

En la ESPIRACIÓN: Los músculos intercostales externos se relajan y bajan las costillas y el

esternón y el diafragma asciende. Todo ello disminuye la capacidad de la caja torácica,

provocando que los pulmones se contraigan y, por lo tanto, que salga aire rico en CO2.

Músculos que intervienen en la inspiración:

Músculos primarios: diafragma, escalenos, paraesternales.

Músculos accesorios: esternocleidomastoideos, trapecio superior, pectorales

mayor y menor, subclavio y posiblemente los intercostales externos.

Músculos que intervienen en la expiración:

Músculos primarios: ninguno activo durante la espiración corriente (en reposo).

Músculos accesorios: abdominales incluyendo al recto abdominal, transverso

abdominal y oblicuos interno y externo; pectoral mayor; y posiblemente los

intercostales internos.

Page 7: Sistema Respiratorio
Page 8: Sistema Respiratorio

EXAMEN DEL SISTEMA RESPIRATORIO DEL TERCER TRIMESTRE

APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………… GRADO Y SECCION: ……………

FECHA: ………………

INSTRUCCIONES: Lea con exactitud la preguntas y conteste de manera correcta.

Marca (V) si consideras que la premisa es verdadera y (F) si consideras que es falsa.

1. Órganos que constituyen las vías respiratorias: La nariz, la laringe, la tráquea y los bronquios. ( ) Fosas nasales, boca, pulmones, laringe, diafragma. ( ) Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. ( ) Nariz, fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y faringe.

( )2. Es una estructura húmeda, cartilaginosa, la cual forma parte del esqueleto

cartilaginoso de la laringe: Faringe. ( ) Cartílago tiroides. ( ) Epiglotis. ( ) Tráquea. ( )

3. Es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados: Faringe. ( ) Laringe. ( ) Nariz. ( ) Pulmón. ( )

4. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones: Pleura pulmonar. ( ) Faringe. ( ) Tráquea. ( ) Nariz. ( )

5. El principal órgano respiratorio es: Corazón. ( ) Pulmones. ( ) Faringe. ( ) Vías respiratorias. ( )

Lea las alternativas y correlacione de manera correcta.

Pulmón 1 ( ) Es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en

los vertebrados.

Epiglotis 2 ( ) Es un órgano común al aparato digestivo y al respiratorio ya que

conduce al alimento.

Pleura pulmonar 3 ( ) Es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre

ambos pulmones.

Nariz 4 ( ) Obstruye el paso del bolo alimenticio en el momento de la

deglución.

Page 9: Sistema Respiratorio

Tráquea 5 ( ) Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos.

Lea correctamente y rellene los espacios en blanco según corresponda.

Un……………… es uno de dos conductos tubulares …………………… en que se bifurca la tráquea a la altura de la vértebra ………………….

Los músculos ……………………………… se contraen y suben las costillas y el ……………, y el ……………… desciende.

Que consiste en la…………………………… del aire a través de las ……………………… o Narinas, sigue por la Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios y llega hasta los ………………….

El……………………………………… generalmente incluye tubos, como los ……………, las fosas nasales usadas para cargar aire en los ……………, donde ocurre el intercambio gaseoso.

El sistema respiratorio consiste en………………………, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del…………… tanto dentro como fuera del cuerpo.

Observe las imágenes e indique las partes según corresponda.

Page 10: Sistema Respiratorio