Sistema respiratorio

37
APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio es el encargado de realizar el intercambio del bióxido de carbono de la sangre venosa por oxigeno e incorporarlo a la sangre arterial y esta formado por los siguientes órganos: La nariz. La faringe. La laringe. La traquea. Los bronquios. Los pulmones. Las pleuras.

Transcript of Sistema respiratorio

Page 1: Sistema respiratorio

APARATO RESPIRATORIO

El aparato respiratorio es el encargado de realizar el intercambio del bióxido de carbono de la sangre venosa por oxigeno e incorporarlo a la sangre arterial y esta formado por los siguientes órganos:La nariz.La faringe.La laringe.La traquea.Los bronquios.Los pulmones.Las pleuras.

Page 2: Sistema respiratorio

LA NARIZ Es una elevación piramidal hueca que ocupa la parte central de la cara, por arriba del orificio bucal, por abajo y adentro de los orificios palpebrales y adentro de las mejillas. Tiene forma de pirámide triangular, por lo tanto tiene 3 caras, 3 bordes, base y vértice. 

Page 3: Sistema respiratorio

Cavidad de la nariz.- Es igualmente de forma triangular y se continua hacia atrás con las fosas nasales, este espacio recibe el nombre de vestíbulo de las fosas nasales y se encuentran numerosas vibrisas o pelos.

Page 4: Sistema respiratorio

FOSAS NASALES PROPIAMENTE DICHASSon dos cavidades anfractuosas alargadas de adelante a atrás mas anchas por abajo que por arriba que se extienden desde la cavidad de la nariz hasta la parte superior de la faringe, por encima de la bóveda palatina que las separa de la boca, por abajo y adentro de las orbitas, debajo de la base del cráneo y en medio de los senos maxilares. Son en número de dos derecha e izquierda separadas por el tabique nasal y están constituidas por paredes óseas revestidas por la membrana

Page 5: Sistema respiratorio
Page 6: Sistema respiratorio

FARINGEEs un conducto musculomembranoso situado por delante de la columna cervical, por detrás de las fosas nasales, de la cavidad bucal y de la laringe. Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior de la sexta vértebra cervical, donde se continúa con el esófago.Fisiológicamente sirve tanto para el paso del bolo alimenticio como del aire para la respiración.Tiene forma infundibuliforme o de huso, mide 13 cm de longitud, 5 en su parte mas ancha y 2.5 en su parte mas estrecha.Se le distinguen 3 porciones:Porción superior o rinofaringe.- De la apófisis basilar al velo del paladar.Porción media , bucofaríngea ú orofaringe.- Del velo del paladar al hioides.Porción inferior o laríngea.- Del hioides al borde inferior del cartílago cricoides o borde inferior de la 6ª vértebra cervical.

Page 7: Sistema respiratorio

LARINGE

Es la porción de las vías respiratorias que sirve para conducir el aire a la tráquea y tiene a su cargo el papel principal de la fonacion

Situación.- Órgano impar, simétrico, situado en la parte anterior y media del cuello, delante de la faringe, abajo del hueso hioides y arriba de la tráquea, con la que se continua. Se corresponde a la altura de las 4 ultimas vértebras cervicales.Dimensiones.- Varían de acuerdo con la edad y sexo , en general se aceptan las siguientes medidas: En el Hombre 44 mm de diámetro vertical, 43 mm de diámetro transversal, 36 mm de diámetro anteroposterior y 136 mm de circunferencia.

Conformación Exterior.- En conjunto la laringe tiene forma de pirámide triangular de base superior y vértice inferior truncado que se continua con la tráquea.

Page 8: Sistema respiratorio

Movilidad.- Se eleva durante la deglución y durante la emisión de sonidos agudos hasta por 2 a 3 cms. Se puede movilizar lateralmente por fuerzas externas.

Se le estudian una cara posterior y dos laterales.Cara posterior.- Presenta una porción globulosa en la línea media que corresponde al cartílago cricoides y mas arriba los aritenoides cubiertos por los musculos.Caras anterolaterales.- Constituidas por las caras laterales de los cartílagos cricoides por abajo y el tiroides por arriba, ambos cartílagos se encuentran unidos por una membrana intermedia llamada cricotiroidea. Esta cara se encuentra en contacto con los lóbulos de la glándula tiroides que llegan hasta el tercio medio del cartílago tiroidesVértice.- Es redondeado y se continua con la tráquea y se ubica al igual que la faringe a nivel del cuerpo de la 6ª vértebra cervical.Base.- Se encuentra el borde superior del cartílago tiroides, el cual se continua hacia arriba por la membrana tirohioidea y la epiglotis por delante y hacia atrás se abre el orificio faríngeo de la laringe .

Page 9: Sistema respiratorio
Page 10: Sistema respiratorio
Page 11: Sistema respiratorio

ESOFAGO

Page 12: Sistema respiratorio

Conformación interior.- Las Cuerdas vocales dividen a la laringe en tres porciones: una media llamada glotis, una superior o supraglótica y una inferior o infraglótica.La porción media o glótica se caracteriza por la presencia de las cuerdas vocales, las superiores y las inferiores, separadas por un espacio llamado ventrículo de la laringe y las cuerdas izquierdas y derechas, separadas por un espacio que recibe el nombre de glotis, el cual en el caso de las cuerdas superiores es de forma triangular de base posterior mas amplio que el espacio entre las cuerdas inferiores también de forma triangular y de base posterior mas pequeño que el anterior, por lo que a la exploración superior se aprecia un triangulo contenido en el otro. A este espacio se le da el nombre de la glotis propiamente dicha.Las cuerdas vocales inferiores son las esenciales para la fonación, ya que las superiores se pueden seccionar sin modificar la función del órgano. Constitución Anatómica.-La laringe tiene un esqueleto formado por cartílagos, unidos entre sí por articulaciones, ligamentos y formaciones fibrosas y movidos por músculos, todos ellos revestidos por una mucosa.

Page 13: Sistema respiratorio
Page 14: Sistema respiratorio
Page 15: Sistema respiratorio
Page 16: Sistema respiratorio

TRAQUEAEs la porción del conducto respiratorio

comprendida entre la laringe y los bronquios.

Situación.- Ocupa la parte anterior y media del cuello y penetra en la parte superior del tórax por detrás del esternón y por delante del esófago en todo su trayecto. En relación con la columna se extiende de la C6 hasta D3 o D4.

Forma.- Es un tubo cilíndrico aplanada de adelante a atrás con la parte posterior aplanada en un 4ª o 5ª parte de su circunferencia. Dimensiones .- Mide 12 cm en el hombre y 11 en la mujer, con diámetro transverso de 20 mm y 10 mm de diámetro antero posterior

Page 17: Sistema respiratorio

TRAQUEAEs la porción del conducto

respiratorio comprendida entre la laringe y los bronquios.

Estructura.- Formada por 15 o 20 anillos cartilaginosos de 2 a 4 mm

de altura comprendidos en el espesor de una membrana fibrosa que se desdobla para alojarlos, los

anillos son incompletos pues les falta la 4ª o 5ª parte posterior y son irregulares, La parte posterior esta

formada por fibras musculares lisas de dirección transversal, su acción

consiste en aproximar los extremos de los anillos cartilaginosos y

estrechar el calibre de la tráquea.

Page 18: Sistema respiratorio

BRONQUIOSEs la parte de las vías respiratorias comprendida entre la bifurcación de la tráquea y los pulmones en donde terminan.Su origen esta en la bifurcación de la tráquea, este punto se encuentra ligeramente desviado a la derecha de la línea media y proyectado a la columna corresponde a la altura de D3, D4 o D5

El bronquio izquierdo esta relacionado con el cayado de la aorta que lo cruza por la cara superior del bronquio.El bronquio derecho de divide en tres ramas: Superior, media e inferior que van a sus correspondientes lóbulos pulmonares. El bronquio izquierdo se bifurca en dos ramas : Superior e inferior, que van a los respectivos lóbulos pulmonares.

Page 19: Sistema respiratorio
Page 20: Sistema respiratorio
Page 21: Sistema respiratorio
Page 22: Sistema respiratorio
Page 23: Sistema respiratorio
Page 24: Sistema respiratorio
Page 25: Sistema respiratorio
Page 26: Sistema respiratorio

PULMONESLos pulmones son los órganos esenciales de la respiración y en ellos se verifica la transformación de la sangre venosa en sangre arterial (hematosis).Situación.- Localizados en la caja torácica a la que adaptan su forma, separados de la cavidad abdominal por el diafragma, con un espacio entre ambos pulmones llamado mediastino.

Page 27: Sistema respiratorio

El pulmón izquierdo se encuentra dividido en dos lóbulos por una cisura oblicua que va del borde posterior a unos 6 o 7 cms del vértice y termina cerca de la base. En el pulmón derecho hay una cisura más, que se prolonga de la cisura oblicua al borde anterior del pulmón en forma horizontal, llamada cisura horizontal.

Page 28: Sistema respiratorio

El pulmón izquierdo se encuentra dividido en dos lóbulos por una cisura oblicua que va del borde posterior a unos 6 o 7 cms del vértice y termina cerca de la base. En el pulmón derecho hay una cisura más, que se prolonga de la cisura oblicua al borde anterior del pulmón en forma horizontal, llamada cisura horizontal.

Las cisuras dividen al pulmón en lóbulos, el pulmón izquierdo en lóbulo superior y lóbulo inferior. El pulmón derecho en lóbulos superior, medio e inferior, de los cuales el inferior es el más voluminoso.

Page 29: Sistema respiratorio

PLEURAS.-Las pleuras forman la envoltura serosa de los pulmones destinada a facilitar sus movimientos y se componen de una hoja visceral que cubre por completo el pulmón propiamente dicho y la hoja parietal que cubre por completo la pared torácica, dejando un espacio virtual entre la 2 hojas que puede ser distendido por líquidos o gases y que se mantiene con una presión negativa.

Page 30: Sistema respiratorio
Page 31: Sistema respiratorio
Page 32: Sistema respiratorio
Page 33: Sistema respiratorio
Page 34: Sistema respiratorio
Page 35: Sistema respiratorio
Page 36: Sistema respiratorio
Page 37: Sistema respiratorio