Sistema urinario

19
COBAEZ IGNACIO ALLENDE LIC. EN C.N BEATRIZ CORREA CASTROÇ BRENDA CERVANTES MIRIAM VALDEZ DARIO NUÑES ALEXIS LOZANO YOANA GARICA

Transcript of Sistema urinario

Page 1: Sistema urinario

COBAEZ IGNACIO ALLENDE

LIC. EN C.N BEATRIZ CORREA CASTROÇ

BRENDA CERVANTES

MIRIAM VALDEZ

DARIO NUÑES

ALEXIS LOZANO

YOANA GARICA

Page 2: Sistema urinario

es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo y de la osmorregulación.

Page 3: Sistema urinario

El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.

Page 4: Sistema urinario

Los riñones Están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral.

Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y eliminan los desechos mediante la orina, a través de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción.

Page 5: Sistema urinario

Diariamente los riñones procesan unos 200 litros de sangre para producir hasta 2 litros de orina.

Los riñones poseen 12cm de largo, 6cm de ancho y 3 cm de grosor y pesan alrededor de unos 150 gramos

Están divididos en tres zonas diferentes: corteza, médula y pelvis.

Page 6: Sistema urinario

La orina se forma básicamente a través de tres procesos que se desarrollan en los nefrones:

Filtración Permite el paso de líquido

desde el glomérulo hacia la cápsula de Bowman por la diferencia de presión sanguínea que hay entre ambas zona.

es posible inferir que cada 24 horas se filtran, en ambos riñones, 180 litros aproximadamente.

Page 7: Sistema urinario

Reabsorción

Es el proceso mediante el cual las sustancias pasan desde el interior del túbulo renal hacia los capilares peritubulares, es decir, hacia la sangre. Este proceso, permite la recuperación de agua, sales, azúcares y aminoácidos que fueron filtrados en el glomérulo.

Page 8: Sistema urinario

Secreción Una vez formada la

orina en los glomérulos, discurre por los túbulos hasta llegar a la pelvis renal, desde donde pasa al uréter y llega a la vejiga, lugar donde es almacenada. Cuando el volumen supera los 250-500 cm³, sentimos la necesidad de orinar, debido a las contracciones y relajaciones del esfínter, que despierta el reflejo de la micción.

Page 9: Sistema urinario

Los uréteres son dos conductos o tubos de unos 21 a 30 cm. de largo, y unos 3 o 4 milímetros de diámetro, llevan la orina desde los riñones en la pelvis renal a la vejiga, en cuya base desembocan formando los llamados meatos ureterales, cuya disposición permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa. Su interior está revestido de un epitelio y su pared contiene músculo liso.

Page 10: Sistema urinario

La vejiga es el órgano principal del sistema excretor, es un órgano hueco situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de los uréteres.

Page 11: Sistema urinario

La vejiga es una bolsa compuesta por músculos que se encarga de almacenar la orina y liberarla.

Su capacidad es de unos 700-800 Ml.

Realiza un movimiento de miccion.

Page 12: Sistema urinario

Es el conducto altamente sistematizado que transporta y permite la salida al exterior de la orina contenida en la vejiga, donde es expulsada mediante un proceso llamado micción.

Page 13: Sistema urinario

En el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm. de longitud, y en la mujer 6 cm.

En el hombre es bifuncional porque sirve para el sistema excretor y reproductor.

Page 14: Sistema urinario

Uretritis

Es la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana o a sustancias químicas. La poca ingesta de líquidos y la deshidratación favorecen esta inflamación.

Cistitis

Es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.

Insuficiencia renal o pielonefritis aguda

es la disminución de la filtración glomerular

Cólico nefrítico

Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, que en ocasiones va acompañado de pérdidas de sangre por la orina.

Cálculos renales

Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

Page 15: Sistema urinario

Nunca retrases la micción cuando tengas ganas de orinar.

Realiza la higiene de la zona genital con precaución, utilizando agua y un jabón suave.

Un fluido vaginal copioso, de diferente color al habitual o de un olor muy fuerte, puede ser indicador de una infección .

Dieta correcta

Beber la mayor cantidad posible de agua (2 litros)

Mantener la higiene en los baños públicos y piscinas.

Vigilar que la orina eliminada tenga las características normales, acudir al medico cuando no sea así.

Page 16: Sistema urinario

Los riñones tienen casi 20 kilómetros de conductos; cada 7 minutos filtran 1 litro de sangre (200 l/día) para producir, unos 1,5 litros de orina.

El volumen de orina en un adulto normalmente es en promedio de 1800 mililitros al día.

. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos. Un adulto produce 0,7 litros de sudor diarios mientras realiza

una actividad normal; si incrementa el ejercicio físico puede eliminar hasta 10 litros.

. Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).

Page 17: Sistema urinario

La orina es casi inodoro cuando sale de un cuerpo sano. Sorprendido! Bueno, otro hecho sorprendente es que la orina también es estéril cuando sale del cuerpo. Lo hace contener residuos metabólicos, sales y fluidos, sin embargo, carece de virus, bacterias y hongos. Una vez que sale la orina fuera del cuerpo, las bacterias en el aire convierte los productos químicos presentes en ella a otras formas de productos químicos olorosos como el amoníaco, etc Así que así es como el olor fétido de la orina viene!

Orinar con frecuencia es también un signo de embarazo. El crecimiento del útero ejerce presión sobre la vejiga urinaria, lo que provoca ganas de orinar con frecuencia. Además, durante el embarazo flujo de sangre a los riñones aumenta rápidamente, lo que resulta en más rápida filtración y formación de orina. Acerca de 2 a 4% las mujeres embarazadas desarrollan infecciones urinarias, que también puede ser la razón por la sensación de necesidad frecuente de orinar.

Page 18: Sistema urinario

La orina a menudo se diluye y se añade a las plantas en macetas y plantas en jardines. Esto se debe a que, el contenido de urea en la orina adecuada es una maravillosa fuente de nitrógeno para las plantas. Así que si tienes un jardín, ya sabes qué hacer!

¿Has oído hablar de la terapia de la orina? Bueno, la terapia de la orina implica la aplicación de la orina con fines médicos o cosméticos. La gente aplica la orina en la piel e incluso beber la orina de los beneficios medicinales. No alucines, beben su propia orina solamente! Por otra parte, durante las guerras en tiempos históricos, la orina se aplicó en las heridas abiertas para destruir las bacterias, debido a sus cualidades antisépticas. Según ellos, el más oscuro de la orina, la más eficaz sería la orina!

Page 19: Sistema urinario

Este sistema es muy importante ya que se encarga de desechar los elementos que ya no se necesitan en el cuerpo, gracias a el se mantiene la homeostasis en el organismo, aprendí los órganos , enfermedades y hábitos de higiene que se adjuntan a este sistema. Esto nos servirá para saber como cuidar este sistema así como saber si tienes una enfermedad y por ultimo conocer como funciona y la importancia que tiene en nuestro cuerpo.