Sistemas de Gestion Ambiental

4
1 SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Realizado por Cesar Fabián Castellanos [email protected] Introducción Se da una breve presentación de lo que trata el sistema de gestión ambiental para lo referente a las leyes que se deben cumplir, que para este caso se indicaran algunas donde una empresa explotadora de mineral debe tener en cuenta y debe soportar las leyes para la explotación de una cantera. 1. DOCUMENTOS LEGIS Uno de los documentos de Legis es el RÉGIMEN LEGAL DEL MEDIO AMBIENTE, que trata de lo siguiente; recoger las leyes que están vigentes y las normas que reglamentan tales leyes para la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales; destacar los mecanismos de protección y participación ciudadana y los convenios internacionales sobre asuntos ambientales, estos incluye extractos de jurisprudencia, doctrina, comentarios de autor, procedimientos, concordancias y suplemento legal. 2. NORMATIVIDAD GENERAL En la constitución política de 1991 se elevaron las normas y se consideraron las normas de la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales. El artículo 79 de la constitución política dice que Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La Ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines ¨. La constitución política de Colombia impone a las personas o al ciudadano la protección de los recursos naturales y que vele por la conservación del ambiente (Art. 95). En desarrollo de este principio, en el Art. 58 consagra que: ¨ la propiedad es una función social que implica obligaciones y, como tal, le es inherente una función ecológica ¨; continúa su desarrollo al determinar en el Art. 63 que: ¨ Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la Ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables ¨. Para la obtención del permiso ambiental de una actividad de explotación que en este caso se trata de explotación de mineral o explotación de una cantera, se debe realizar lo siguiente; 1. Presentación del Estudio de Impacto Ambiental y su concepto técnico por parte del MMA o la entidad ambiental competente. 2. Obtención de la Licencia Ambiental y permisos para la actividad de explotación : 3. Presentación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas y elección de la mejor alternativa por parte del MMA.

description

sistema de gestión ambiental para lo referente a las leyes que se deben cumplir

Transcript of Sistemas de Gestion Ambiental

Page 1: Sistemas de Gestion Ambiental

1

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

Realizado por Cesar Fabiá[email protected]

Introducción

Se da una breve presentación de loque trata el sistema de gestiónambiental para lo referente a lasleyes que se deben cumplir, quepara este caso se indicaran algunasdonde una empresa explotadora demineral debe tener en cuenta ydebe soportar las leyes para laexplotación de una cantera.

1. DOCUMENTOS LEGIS

Uno de los documentos de Legis esel RÉGIMEN LEGAL DEL MEDIOAMBIENTE, que trata de losiguiente; recoger las leyes queestán vigentes y las normas quereglamentan tales leyes para laconservación del medio ambiente ysus recursos naturales; destacar losmecanismos de protección yparticipación ciudadana y losconvenios internacionales sobreasuntos ambientales, estos incluyeextractos de jurisprudencia,doctrina, comentarios de autor,procedimientos, concordancias ysuplemento legal.

2. NORMATIVIDAD GENERAL

En la constitución política de 1991se elevaron las normas y seconsideraron las normas de laconservación del medio ambiente ysus recursos naturales.El artículo 79 de la constituciónpolítica dice que Todas las personastienen derecho a gozar de unambiente sano. La Ley garantizarála participación de la comunidad en

las decisiones que puedan afectarlo.Es deber del Estado proteger ladiversidad e integridad delambiente, conservar las áreas deespecial importancia ecológica yfomentar la educación para el logrode estos fines ¨.

La constitución política de Colombiaimpone a las personas o alciudadano la protección de losrecursos naturales y que vele por laconservación del ambiente (Art. 95).En desarrollo de este principio, en elArt. 58 consagra que: ¨ la propiedades una función social que implicaobligaciones y, como tal, le esinherente una función ecológica ¨;continúa su desarrollo al determinaren el Art. 63 que: ¨ Los bienes deuso público, los parques naturales,las tierras comunales de gruposétnicos, las tierras de resguardo, elpatrimonio arqueológico de laNación y los demás bienes quedetermine la Ley, son inalienables,imprescriptibles e inembargables ¨.

Para la obtención del permisoambiental de una actividad deexplotación que en este caso setrata de explotación de mineral oexplotación de una cantera, se deberealizar lo siguiente;

1. Presentación del Estudio deImpacto Ambiental y suconcepto técnico por partedel MMA o la entidadambiental competente.

2. Obtención de la LicenciaAmbiental y permisos para laactividad de explotación :

3. Presentación del DiagnósticoAmbiental de Alternativas yelección de la mejoralternativa por parte delMMA.

Page 2: Sistemas de Gestion Ambiental

2

4. Presentación del Estudio deImpacto Ambiental y suconcepto técnico por partedel MMA o la entidadambiental competente.

La obtención de estos permisosimplican el cumplimiento de lasexigencias establecidas por laautoridad competente, al no hacerlo,la persona o la empresa serásancionada con multas, lasuspensión parcial o total de laslicencias y de las obras.

ART Contenido79 Consagra el derecho de todas las personas residentes en el

país de gozar de un ambiente sano

80

Establece como deber del Estado la planificación del manejo yaprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar sudesarrollo sostenible, su conservación, restauración osustitución

95Establece como deber de las personas, la protección de losrecursos culturales y naturales del país, y de velar por laconservación de un ambiente sano

Decreto ley2811 de 1974

Es un código nacional de los recursos naturales renovablesRNR y no renovables y de protección al medio ambiente. Diceque el ambiente es patrimonio común, el estado y losparticulares deben participar en su preservación y manejo.Regula el manejo de los RNR, la defensa del ambiente y suselementos

Ley 23 de1973

Habla sobre los principios fundamentales sobre la prevencióny control de la contaminación del aire, agua y suelo y otorgófacultades al Presidente de la República para expedir elCódigo de los Recursos Naturales

Resolución541 de 1994

Reglamenta el cargue, descargue, transporte, almacenamientoy disposición final de escombros, materiales concreto yagregados sueltos de construcción

DocumentoCONPES

2750 de 1994Políticas sobre manejo de residuos sólidos

Decreto 605de 1996

Reglamenta la ley 142 de 1994. En cuanto al manejo,transporte y disposición final de residuos sólidos

DecretoReglamentario2462 de 1989

Reglamenta los procedimientos sobre explotación demateriales de construcción

Page 3: Sistemas de Gestion Ambiental

3

Por otra parte el Ministerio delMedio Ambiente, Vivienda yDesarrollo Territorial son losorganismos rectos de la gestión delmedio ambiente y de los recursosnaturales renovables, y como tal, elencargado de definir las políticas yregulaciones para la recuperación,conservación, ordenamiento,manejo, uso y aprovechamiento delos recursos naturales renovables yel medio ambiente.

Para una profesión como IngenieríaMecánica si una persona posee unacantera o puede explotar materialesde arrastre el permiso deaprovechamiento y uso de recursosnaturales dice que para ladisposición de residuos sólidos serealiza lo siguiente:

• Localización de los sitios encoordenadas y mapas aescala 1:25000.

• Vías de acceso• Objetivo del

aprovechamiento.

Se debe tener una localización vialdel entorno;

• Aspectos físicos con énfasisen la dinámica fluvial.

• Aspectos bióticos• Aspectos socioeconómicos

Y en el proceso de explotación sedebe comprender lo siguiente:

Métodos de explotación

• Proyección de laexplotación en planotopográfico escala 1:1000

• Equipos y/o herramientasa utilizar

• Tipo de materiales• Tiempo de explotación• Volúmenes a explotar• Servicios de

requerimiento de otrosrecursos naturales para laexplotación

• Residuos resultantes

Se deben establecer las medidas deprevención, mitigación, corrección ycompensación para los impactosproducidos por la actividad que eneste caso será para la explotaciónde las canteras.

Para emisiones atmosféricas

Se debe realizar un permiso deemisión que debe incluir la siguienteinformación:

• Localización de lasinstalaciones, del área o de laobra.

• Fecha proyectada deiniciación de actividades ofechas proyectadas deiniciación y terminación delas obras, trabajos oactividades, si se trata deemisiones transitorias

• Descripción de las obras,procesos y actividades deproducción, mantenimiento,tratamiento, almacenamientoo disposición, que generenlas emisiones y los planosque dichas descripcionesrequieran; flujograma conindicación y caracterizaciónde los puntos de emisión alaire, ubicación y cantidad de

Page 4: Sistemas de Gestion Ambiental

4

los puntos de descarga alaire, descripción y planos delos ductos, chimeneas ofuentes dispersas, eindicación de sus materiales,medidas y característicastécnicas.

• Información técnica sobreproducción prevista o actual,proyectos de expansión yproyecciones de produccióna cinco (5) años.

• Estudio técnico de evaluaciónde las emisiones de susprocesos de combustión oproducción; se deberá anexarademás información sobreconsumo de materias primas,combustibles y otrosmateriales utilizados.

• Diseño de los sistemas decontrol de emisionesatmosféricas existentes oproyectados, su ubicación einforme de ingeniería.

• Si utiliza controles al final delproceso para el control deemisiones atmosféricas, otecnología limpia o ambos.

Como se trata de trabajar conexplotación de minería lo primeroque se debe tener a la mano son losdocumentos que soporten lo quedice en las leyes, es decir;

Decreto 2655 de1988 Código de Minas

DecretoReglamentario2462 de 1989

Sobreexplotación demateriales deconstrucción

Ley 388 de1997, Artículo

33

Ordenamientoterritorial, quereglamenta losusos del suelo

Todo esto se realiza con el fin degarantizar un medio ambienteecológico controlado y evitarcontaminar la tierra con residuoslíquidos, por ejemplo; con estanormas se garantiza que si serealiza un cambio de líquidos a unaretroexcavadora no se debederramar líquidos que contaminen elmedio ambiente, es decir; aceitequemado, si en dado caso se evadeeste compromiso y en presencia deun delegado del medio ambiente laempresa explotadora de mineríadeberá recibir una auditoria decalidad y de medio ambiente paraevitar que se vuelva a presentareste inconveniente y de estamanera se concienticen losempleados de la cantera de lo quepuede afectar el medio ambiente.