Sistemas de Información IEAHG

download Sistemas de Información IEAHG

of 11

description

Sistemas de Información

Transcript of Sistemas de Información IEAHG

PROCESOS DE NEGOCIO, ESTRATGICOS Y MISIONALESDE LA INSTITUCIN EDUCATIVA ANTONIO HOLGUIN GARCES

La institucin educativa Antonio Holgun Garcs tiene como misin:Formar ciudadanos autnomos, con pensamiento crtico y cientfico, comprometido con su comunidad y su entorno ambiental, con cultura empresarial, y una formacin tica y moral slida que los haga competentes para insertarse adecuadamente en la sociedad.

Para lograr conseguirlo, es necesario establecer procesos de gestin que logren vincular a todas las gestiones que la integran y as mismo, que en cada una de ellas se establezcan procesos claros que permitan la consecucin de las metas y objetivos propuestos.

En el esquema planteado, es posible evidenciar la relacin existente entre cada gestin y los principales actores en ellas, evidencindose se esta manera que en la gestin directiva, la cual direcciona los procesos generales de la Institucin, es totalmente indispensable el direccionamiento estratgico, el cual es apoyado en absoluto por el consejo directivo. Es de resaltar que el rector, quien asumi el cargo desde el mes de junio del presente ao, ha logrado establecer convenios estratgicos con universidades de reconocimiento, tanto a nivel local como regional y nacional, lo que permite proyectar a la institucin y acercarse poco a poco a la misin planteada.

Vista como un negocio, la institucin educativa, debe lograr engranar cada uno de las gestiones, debe apuntarse hacia el mismo objetivo, por lo cual, la gestin acadmica cumple un papel muy importante, en ella reposa la responsabilidad de brindar a los clientes (estudiantes) un producto de la ms alta calidad (educacin), por lo tanto en la institucin peridicamente los docentes revisan los estndares de calidad, se han dispuesto estrategias para implementar el modelo pedaggico y se le est apuntando a la utilizacin de las nuevas tecnologas, principalmente en lo que respecta a la informacin y comunicacin interna, pues ste ha sido uno de los mayos problemas presentados.

En lo que respecta a la gestin administrativa y financiera, la institucin aplica sistemas de informacin establecidos a nivel nacional, como es el caso del SIMAT y el SIGCE otros a nivel local como el caso del software financiero SAR, el Sistema Lgico Humano Web, lo cual permite generar informacin importante de los procesos que se generan en la Institucin Educativa.

La gestin comunitaria es de gran importancia en la institucin, pues propia espacios de participacin e integra a todos los actores educativos que la conforman, para ello se han implementado sistemas de informacin a partir de la pgina institucional, la cual permite el acceso al moodle, Facebook, blogs, etc.

Consejo DirectivoConvenios InterinstitucionalesSena, Cotecnova Edupol

Direccionamiento Estratgico

SectorProductivoAsociacin de Padres De FamiliaHUMANO WEBMalla CurricularCECOPSARSoftware FinanciroSEVESIEProyectos TransversalesConsejo Academico

SIMAT

INSTITUCIN EDUCATIVA ANTONIO HOLGUIN GARCESSISTEMAS DE INFORMACIN

Ante la necesidad de cumplir con los procesos misionales de la institucin y los requerimientos del Ministerio de Educacin Nacional y los entes de control, la institucin educativa Antonio Holgun Garcs ha implementado sistemas de informacin para apoyar los diferentes proceso de gestin tanto acadmica, administrativa, financiera, directiva y de proyeccin a la comunidad, buscando generar informacin de forma eficaz y oportuna de tal forma que se mejoren los canales de comunicacin e informacin entre la institucin educativa y el ministerio de Educacin Nacional. Para ello se ha adoptado sistemas a nivel interno que permiten fortalecer los procesos principalmente acadmicos y financieros. En los procesos acadmicos que se desarrollan en la institucin, es importante mencionar que el sistema de informacin que lo apoya es el SEVE, el cual presenta algunas limitantes de informacin y anlisis en lnea, en los cuales el docente pueda informarse en un momento dado de como son los avances o dificultades acadmicas de los estudiantes, ya que esta informacin solo se conoce al finalizar cada perodo. Adems, se han implementado algunos sistemas de informacin externos que se aplican, los cuales son direccionados por el Ministerio de Educacin Nacional pero que se alimentan de la informacin que se genera hacia el interior de la institucin.

El siguiente esquema muestra cmo se articulan los sistemas internos y externos de informacin.

SIGCE El Sistema de Informacin para la Gestin de la Calidad SIGCE es un aplicativo online que brinda el apoyo para que la Institucin Educativa realice procesos bsicos de gestin de informacin (tales como registro, consolidacin, reporte y consulta), en desarrollo de las acciones de calidad educativa.

ste sistema apoya principalmente la gestin directiva de la institucin, se estructura sobre la base de informacin que aportan los tres actores del sector: la institucin educativa (PEI, Autoevaluacin institucional y Planes de mejoramiento institucional PMI), la Secretara de Educacin (Plan de Apoyo al Mejoramiento PAM) y el Ministerio de Educacin Nacional (referentes de Calidad y evaluaciones de estudiantes y docentes).

SIMAT

El sistema integrado de matrcula SIMAT es una importante herramienta en la Institucin Educativa Antonio Holguin Garcs, puesto que permite organizar y controlar el proceso de matrcula en todas sus etapas, as como tener una fuente de informacin confiable y disponible para la toma de decisiones.

Este sistema es manejado por un funcionario de la Institucin, quien se dedica a actualizar permanentemente datos y novedades, recibe asesora tcnica de un agente externo vinculado a travs de la Secretaria de Educacin. El SIMAT contribuye a mejorar la gestin del proceso de matrcula de cada secretara de educacin, permitiendo realizar consolidar informacin, generar reportes y realizar seguimiento a todo el proceso.

La administracin eficiente de todo el proceso de matrcula es el elemento fundamental en la poltica de cobertura, para lo cual se deben tener las siguientes etapas. (Ministerio de Educacin Nacional, 2015)

SAR Es un software financiero integrado (Presupuesto, Tesorera, Bancos, y Contabilidad) especialmente diseado para instituciones educativas pblicas. Este software se aplica en la institucin y en las dems instituciones educativas de Cartago, con el cual se busca rendir cuentas ante los organismos de control especialmente Procuradura y Contralora, ya que permite en una forma ptima, ingresar, monitorear, analizar y gestionar la informacin financiera de la institucin.

Son Mdulos integrados, parametrizables y de fcil manejo. Nuestra solucin es un sistema integrado de informacin en donde el presupuesto es el integrador de las transacciones que se generan o registran en los diferentes mdulos que lo componen (Todas las Operaciones actualizan la Contabilidad en lnea y tiempo real). Actualizado con las ms recientes disposiciones legales exigidas por los diferentes entes de control, quienes regulan los procesos a travs del SIFSE, (Sistema de Informacin de los Fondos de Servicios Educativos), el cual permite: Al Rector reportar la informacin correspondiente al uso de los recursos financieros de la institucin A la Secretara de Educacin conocer y vigilar los ingresos y gastos que se ejecutan en los establecimientos educativos del municipio A la comunidad educativa, conocer el uso de los recursos que recibe la Institucion Educativa Al Ministerio de Educacin Nacional monitorear el gasto pblico que realizan los establecimientos educativos estatales. Y facilita el acceso a los gastos consolidados en los distintos niveles de gobierno encargados del monitoreo, seguimiento y control.

SEVE

(Sistema Escolar de Valoracin Estudiantil) est diseado para generar informacin acerca de las valoraciones cualitativas y cuantitativas que los estudiantes obtienen en cada una de las reas y en los perodos acadmicos, el cual se encuentra ajustado al decreto 1290 que regula el sistema de evaluacin de las instituciones educativas impartido por el Ministerio de Educacin Nacional.

Este es un sistema de informacin interno, diseado por proveedores externos quienes ofrecen este software y brindan la asesora tcnica para que un funcionario de la institucin sea quien genere y actualice la informacin a partir de los datos y valoraciones que los docentes registran en la plataforma para luego emitir un informe impreso de forma detallada para los padres de familia.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Institucin Educativa Antonio Holgun Garcs. (10 de Agosto de 2015). Sistemas de Informacin Institucional. Cartago , Valle del Cauca, Colombia.Ministerio de Educacin Nacional. (2015). Ministerio de Educacin Nacional. Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyvalue-48107.htmlPosse Guzmn, A. (10 de Agosto de 2015). Sistemas de Informacin Institucional. (P. A. Acevedo Gmez, Entrevistador)