Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL ALUMNO (A): TANIA ITZEL LARA ESPINOZA NUMERO DE CONTROL: 12500384 CATEDRÁTICO: ING. RAÚL LEONEL GUZMÁN SAMPAYO MATERIA: SISTEMA DE MANUFACTURA TRABAJO: INVESTIGACIÓN DEL TAYLORISMO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL PERIODO: AGOSTO-DICIEMBRE 2015 GRUPO: 3 SALÓN: E-6 SEMESTRE: 7° CERRO AZUL, VER., A 28 DE AGOSTO DE 2015 UNIDAD 1 “ EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO O SELECCIÓN DEL SISTEMA”

Transcript of Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Page 1: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

ALUMNO (A): TANIA ITZEL LARA ESPINOZANUMERO DE CONTROL: 12500384

CATEDRÁTICO: ING. RAÚL LEONEL GUZMÁN SAMPAYOMATERIA: SISTEMA DE MANUFACTURA

TRABAJO: INVESTIGACIÓN DEL TAYLORISMOESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL

PERIODO: AGOSTO-DICIEMBRE 2015GRUPO: 3 SALÓN: E-6 SEMESTRE: 7°

CERRO AZUL, VER., A 28 DE AGOSTO DE 2015

UNIDAD 1 “ EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO O

SELECCIÓN DEL SISTEMA”

Page 2: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

TAYLORISMODenominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, se refiere a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.

Taylor buscaba lograr mayor eficiencia a nivel nacional, para aumentar la productividad; y la eficiencia para él era obtener mayor cantidad de productos en menos tiempo. Según él, el principal derroche de la época era el del trabajo humano, a causa de los errores. La supresión del ocio y de la vagancia sistemática ("tiempo muerto").

Page 3: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

La Organización de Trabajo

La organización científica del trabajo propuesta por Taylor, reposa sobre una división técnica del trabajo (organizada por puestos).

La lucha contra la flojera, ociosidad sistemática de los obreros dentro del taller; proponer un método de fabricación optima (onebestWay); e instaurar una remuneración al merito , en función de las diferencias constatadas.

Tenia como base fundamental el cargo o función; y la estructura organizacional, como forma de alcanzar la eficiencia.

Page 4: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

La Organización de Trabajo Taylorista Transformo

a la Industria en los siguientes sentidos:

Aumento de la destreza del obrero a través de la especialización y conocimiento técnico.

Mayor control de tiempo en la planta, lo que significaba mayor acumulación de capital

Idea inicial del individualismo técnico y la mecanización del rol.

Estudio científico de movimientos y tiempo productivo. La división del trabajo planteada por Taylor efectivamente

reduce costos y reorganiza científicamente el trabajo, pero encuentra un rechazo creciente del proletariado, elemento sumado a la crisis de expansión estructural de mercado (por velocidad de circulación de la mercancía) lo llevaría a una reformulación practica en el siglo XX que es la idea del Fordismo)

Page 5: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Las Soluciones que plantea a el “Tiempo Muerto” son:

El obrero cree que si produce más lo pueden llegar a despedir; el obrero trabaja a media máquina, porque él no se beneficia con la mayor producción; propone que, cada uno va a cobrar en función de la cantidad de cosas que haga y no de las horas que trabaje. Esto es lo que se conoce como “destajo”.Según Taylor las “trabas” antes planteadas se resuelven si se dispone de estadísticas exactas acerca del trabajo que realiza cada obrero y cuando los salarios son proporcionales al rendimiento, siendo despedidos o reemplazados los obreros que no alcanzan cierto nivel básico.

Page 6: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

No hay un estudio científico acerca de cómo acabar con este "tiempo muerto"; la solución es justamente aplicar el método científico. Taylor estudió el peso de las herramientas, la forma de las herramientas, etc.

El taylorismo se construye desde la perspectiva del técnico, del ingeniero que aplica al mundo real los conocimientos de la nueva Ciencia, como lo hicieron los ingenieros y técnicos casi desde el comienzo de la Revolución Industrial, y es desde ese enfoque desde el que se desarrollan las ideas y modelos sobre la organización.

Page 7: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Hoy, los planteamientos de Taylor conservan su interés. Estas teorías surgidas en lo que podemos denominar "madurez" de la revolución industrial, y en las no sólo culminan los trabajos anteriores sobre organización sino que marcaron las pautas a la organización industrial de casi todo un siglo, nos resultan incluso más interesantes al contrastarlas con los nuevos enfoques sobre la "eficiencia técnica" de los sistemas de organización de la producción. En la que ya muchos consideran como una nueva revolución industrial:

Page 8: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Características:

El funcionamiento de las empresas se orienta según el principio de “vender lo que se hace”.

Todo esfuerzo empresarial es para producir mas.

La producción se orienta hacia grandes lotes y por el proceso.

Se privilegian altos inventarios especulativos.

La comunicación de clientes y proveedores es muy débil

La calidad se concibe como el control de la calidad al final de cada proceso a través de la inspección, por lo que el responsable de la calidad es el área de Control de Calidad.

Page 9: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Ventajas:

a)Mayor especialización. b)Se obtiene la más alta eficiencia de cada

persona.c) La división del trabajo es planeada y no

incidental.d)El trabajo manual se separa del trabajo

intelectual. e)Disminuye la presión sobre un solo jefe por

el número de especialistas con que cuenta la organización

Page 10: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

Desventajas:

a)Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores.

b)Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos

Page 11: Sistemas de manufactura inv. de taylorismo

BIBLIOGRAFÍA o http://www.wikilearnig.com/monografias/

las_nuevas_formas_de_organizacion_del_trabajo-el_valor_de_la_calidad/15611-e

o hptt://academic.uprm.edu/mvpizzini/MVP/HTMLobj20 3/fordismo_taylorismio.pdf 

o Sólo en el prólogo escrito por Curt Theising a la traducción de la autobiografía de Ford (Ford H (1924): Mein Leben und Werk, Leipzig) se dice que Ford tuvo grandes dudas antes de introducir los métodos tayloristas.