Sistemas de partidos y electorales

3
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS ELECTORALES Y DE PARTIDOS EN VENEZUELA Autor(a) : Mariángeles Pérez Prof. Jenny Guzmán

Transcript of Sistemas de partidos y electorales

Page 1: Sistemas de partidos y electorales

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS ELECTORALES Y DE PARTIDOS EN VENEZUELA

Autor(a) : Mariángeles PérezProf. Jenny Guzmán

Page 2: Sistemas de partidos y electorales

SISTEMA ELECTORAL VENEZOLANO

• Plataforma automatizada

• SAV• Voto• Escrutinio• Totalización• Postulaciones• Cuaderno Electrónico

2004-2008- 2016• Conformación de las

Circunscripciones Electorales para Cuerpos Deliberantes (Elecciones 1998)

• Sistemas de Votación (Listas Cerradas y Bloqueadas, Sistema de Doble Voto (diferentes modalidades), Voto Múltiple, Voto Múltiple Limitado)

• Voto• Postulaciones• Registro Electoral • Totalización• Pasa de un sistema

manual a uno automático.

1998 -2003• Registro Electoral• Postulaciones• Voto• Escrutinio• Totalización• Proceso Manual.• Cambio del Sistema

de Elección para Diputados al Congreso y a las Asambleas Legislativas (Representación Proporcional Personalizada), y Concejales (Sistema de Representación Proporcional Personalizada con variaciones entre sí y con respecto a los utilizados para Diputados al Congreso y Asambleas Legislativas

1958 - 1997

Page 3: Sistemas de partidos y electorales

SISTEMA DE PARTIDO EN VENEZUELA

1945-1948• Partido

Predominante (Acción Democrática)

1958-1973• Sistema de

partidos de pluralismo moderado en proceso de institucionalización (AD, COPEI, URD, PCV)

1973- 1993• Sistema

bipartidista atenuado, no polarizado e institucionalizado (AD, COPEI, URD, PCV, MAS)

1993- Sistema de pluralismo

polarizado y des institucionalizado (PPT, MUR, PSUV, MAS, COPEI, AD, PCV, PRIMERO

JUSTICIA, ENTRE OTROS).