Sistemas de Transmisión Por Fibra Óptica y Sus Componentes

download Sistemas de Transmisión Por Fibra Óptica y Sus Componentes

of 11

Transcript of Sistemas de Transmisión Por Fibra Óptica y Sus Componentes

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    1/11

    Sistemas de transmisin por fibra ptica y sus componentes

    Objetivos:En este captulo usted aprender:

    Cmo funcionan los enlaces de datos de fibra ptica y los sistemas de

    transmisin.

    Qu componentes se utilizan en los transceivers.

    Qu tipos de fuentes y detectores que se utilizan en los transceivers.

    Los parmetros de rendimiento de los sistemas de transmisin por fibra ptica.

    Enlaces de datos de fibra ptica

    Los sistemas de transmisin de fibra ptica utilizan enlaces de datos que

    funcionan de forma similar a la que se ilustra en el diagrama de arriba. Cada

    enlace de fibra consta de un transmisor en un etremo de la fibra y de un receptor

    en el otro. La mayora de los sistemas operan transmitiendo en una direccin a

    tra!s de una fibra y en la direccin opuesta a tra!s de otra fibra para as tener

    una transmisin bidireccional. Es posible transmitir en ambas direcciones a tra!s

    de una sola fibra pero se necesitan acopladores para "acerlo# y la fibra es menos

    costosa que ellos. $na red %&&' ptica pasi!a ()*+, es el -nico sistema que

    utiliza transmisin bidireccional sobre una sola fibra porque su arquitectura de

    red ya utiliza acopladores como base.

    La mayora de los sistemas utilizan un transceiver que incluye tanto untransmisor como un receptor en un slo mdulo. El transmisor toma un impulso

    elctrico y lo con!ierte en una salida ptica a partir de un diodo lser o un LE/.

    La luz del transmisor se acopla a la fibra con un conector y se transmite a tra!s

    de la red de cables de fibra ptica. La luz del final de la fibra se acopla al

    receptor# donde un detector con!ierte la luz en una se0al elctrica que luego se

    acondiciona de forma tal que pueda utilizarse en el equipo receptor.

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    2/11

    1nalgico o digital

    Las se0ales analgicas son continuamente !ariables y la informacin contenida

    en ellas est en la amplitud de la se0al con respecto al tiempo. Las se0ales

    digitales se muestrean a inter!alos de tiempo regulares y la amplitud se con!ierte

    a bytes digitales# por lo tanto la informacin es un n-mero digital. Las se0alesanalgicas son la forma ms com-n de transmisin de datos# pero sufren

    degradacin por el ruido presente en el sistema de transmisin. /ebido a que la

    se0al analgica se aten-a en un cable# la relacin se0al2ruido empeora y en

    consecuencia la calidad de la se0al se degrada. Las se0ales digitales pueden

    transmitirse en largas distancias sin que se degraden ya que son menos sensibles

    al ruido.

    La transmisin de datos por fibra ptica puede ser analgica o digital# aunque es

    mayormente digital. Las redes informticas y de telefona son digitales# la

    tele!isin por cable actualmente es analgica pero est migrando a digital# y los

    sistemas de CC&3 posiblemente tambin lo "agan.

    &anto las transmisiones analgicas como las digitales tienen algunos parmetros

    comunes y diferencias importantes. )ara ambos tipos de transmisin# el margen

    de prdida ptica o el presupuesto de potencia ptica es lo ms importante. Las

    transmisiones de datos analgicas se prueban mediante la medicin de la relacinse0al2ruido para determinar el margen de enlace# mientras que las transmisiones

    digitales utilizan la tasa de bits errneos para medir el rendimiento. 1mbas

    transmisiones deben probarse sobre todo el anc"o de banda especificado para la

    operacin4 sin embargo# actualmente la mayora de los enlaces son especficos

    para una aplicacin de red# como C1&3 15 o monitores a color 678 para

    transmisiones analgicas y 9*+E Et"ernet o canal de fibra para transmisiones

    digitales.

    /ise0o (c"sis,

    7eneralmente# el dise0o de los transceiverses estndar para que m-ltiplesfuentes puedan conectarse al equipo de transmisin. Los mdulos se conectan a

    un conector d-ple en un etremo ptico y a una interfaz elctrica estndar en el

    otro etremo. Los transceiversreciben alimentacin de los equipos en los que

    estn integrados.

    Fuentes para transmisores pticos

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    3/11

    Las fuentes utilizadas para transmisores pticos deben cumplir con !arios

    criterios: operar en la longitud de onda adecuada# ser pasibles de modularse lo

    suficientemente rpido para transmitir datos y poder acoplarse de forma eficiente

    a la fibra.

    Com-nmente se utilizan cuatro tipos de fuentes: LE/# lser fabry2perot (%),#lser de retroalimentacin distribuida (/%8, y lser de ca!idad !ertical y emisin

    supercial (3C9EL,. &odos ellos con!ierten las se0ales elctricas en se0ales

    pticas# pero son muy diferentes entre s. Los tres son min-sculos dispositi!os

    semiconductores (c"ips,. Los LE/ y 3C9EL se fabrican sobre pastillas de

    material semiconductor para que puedan emitir luz desde la superficie del c"ip#

    mientras que los lser %2) y /%8 emiten luz desde el lateral del c"ip# desde una

    ca!idad del lser creada en el medio del c"ip.

    Los LE/ tienen una potencia disponible muc"o menor que los lser y su patrn

    di!ergente y amplio de salida de la luz "ace que sea ms difcil que se acoplen a

    las fibras# por lo que se pueden utilizar slo con fibras multimodo. Los lser

    tienen un patrn de salida de la luz menor y ms estrec"o# por lo que se pueden

    acoplar fcilmente a fibras monomodo# lo que los "ace ideales para transmisiones

    de alta !elocidad en larga distancia. Los LE/ tienen un anc"o de banda menor

    que los lser y su uso se limita a sistemas que operan a ;s.

    /ebido al mtodo en el que son fabricados# los LE/ y 3C9EL son ms

    econmicos. Los lser son ms costosos porque es ms difcil crear la ca!idad del

    lser dentro del dispositi!o# y recin se podr probar si el lser funciona

    correctamente cuando el c"ip est separado de la pastilla del material

    semiconductor y tenga cada etremo re!estido.

    Especificaciones estndar de fuentes de fibra ptica

    &ipo de

    dispositi!o

    Longitud de

    onda (nm,

    )otencia dentro de

    la fibra (d8m,

    1nc"o de

    banda

    &ipo de fibra

    LE/ @

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    4/11

    Lser /%8 ?

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    5/11

    La electrnica de un transmisor es simple: con!ierten un pulso de entrada

    (!oltaHe, en un pulso de corriente preciso para dirigir la fuente de luz.

    7eneralmente# los lser se polarizan con una corriente continua baHa y se

    modulan por encima de tal polarizacin corriente para maimizar la !elocidad.

    Detectores para receptores pticos

    Los receptores utilizan detectores semiconductores (fotodiodos o fotodetectores,

    para con!ertir las se0ales pticas en se0ales elctricas. Los fotodiodos de silicio

    se utilizan para enlaces de longitud de onda corta (D

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    6/11

    tanto @s en D longitudes de onda o ms#

    lo que se conoce como multipleacin por di!isin de longitud de onda densa

    (/G/5,. Los sistemas de fibras multimodo que utilizan multipleacin por

    di!isin de longitud de onda (G/5, "an sido menos populares4 sin embargo#

    algunos estndares utilizan multipleacin por di!isin de longitud de ondaligera (CG/5, para transportar se0ales a !elocidades mayores a ? 7b>s sobre

    fibras multimodo optimizadas para lser.

    6epetidores y amplificadores pticos

    1 pesar de que la fibra ptica tiene prdidas baHas# lo que permite que la se0al

    !iaHe cientos de Jilmetros# para distancias etremadamente largas e incluso en

    cables submarinos# se necesitan regeneradores o repetidores para amplificar la

    se0al peridicamente. 1l principio# los repetidores consistan bsicamente en un

    transmisor seguido de un receptor. Este receptor con!erta la se0al de entrada

    ptica en una se0al elctrica# la limpiaba para eliminar todo el ruido posible y

    luego otro transmisor lser la retransmita. Estos repetidores a0adan ruido a la

    se0al# consuman muc"a energa y eran compleHos# lo que significa que eran una

    causa de fallas. 1dems# tienen que fabricarse para una !elocidad de transmisin

    especfica y si se desea realizar una actualizacin de la red# se deben reemplazar

    todos los repetidores# Kuna tarea realmente difcil de realizarse en un cable

    submarino

    La solucin a los repetidores pticos fueron los amplificadores pticos. $n

    amplificador de fibra estndar funciona en banda ?@=2?D

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    7/11

    sobrelle!ar las ineficiencias de los acopladores de /G/5 para transmisiones de

    larga distancia.

    Rendimiento del enlace de datos y presupuesto de potencia ptica del enlace

    5edicin de la calidad de transmisin de datos1l igual que con la transmisin por cable de cobre o por radio# el rendimiento de

    un enlace ptico de datos puede determinarse por cmo transmite los datos4 cmo

    la se0al elctrica recon!ertida que sale del receptor se adapta a la entrada del

    transmisor.

    La capacidad de cualquier sistema de fibra ptica de transmitir datos depende

    bsicamente de la potencia ptica en el receptor# tal como se ilustra en la imagen

    de arriba# en la que se muestra la tasa de bits errneos (8E6, del enlace de datos

    como una funcin de la potencia ptica en el receptor. (La tasa de bits errneos esin!ersa a relacin se0al ruido# por eHemplo# una tasa de bits errneos alta implica

    una relacin se0al2ruido pobre,. &anto en el caso de potencia insuficiente o de

    potencia en eceso se generar una ele!ada tasa de bits errneos. 9i "ay potencia

    en eceso# el amplificador receptor se satura4 y si "ay potencia insuficiente# el

    ruido se con!ierte en un problema ya que interfiere con la se0al. La potencia del

    receptor depende de dos factores bsicos: cunta potencia lanza el transmisor en

    la fibra y cunta potencia se pierde por atenuacin en la red de cables de fibra

    ptica que conecta el transmisor con el receptor.

    )resupuesto de potencia ptica del enlaceEl presupuesto de potencia ptica del enlace se determina teniendo en cuenta dos

    factores: la sensibilidad del receptor (la que a su !ez se determina en la cur!a de

    tasa de bits errneos como se ilustra anteriormente, y la potencia de salida del

    transmisor en la fibra. El ni!el de potencia mnimo que genera una tasa de bits

    errneos aceptable determina la sensibilidad del receptor. Esta potencia del

    transmisor acoplada a la fibra determina la potencia transmitida. La diferencia

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    8/11

    entre estos dos ni!eles de potencia determina el margen de prdida (presupuesto

    de potencia ptica, del enlace.

    Los enlaces de datos de alta !elocidad como redes de rea local gigabit o

    ?=gigabit Et"ernet sobre fibra multimodo tienen factores de disminucin de lapotencia del anc"o de banda de la fibra causados por la dispersin de los pulsos

    de datos digitales. Las antiguas fibras *5? de D;.?;< generalmente operan en

    enlaces cortos mientras las transmisiones a tra!s de fibra *5A optimizada para

    lser de ?;< son para distancias mayores. Incluso los enlaces de larga

    distancia de fibra monomodo pueden tener limitaciones causadas por dispersin

    cromtica o por dispersin de modo de polarizacin.

    9i se dise0a el enlace para operar en diferentes tasas de bits# es necesario generar

    una cur!a de rendimiento para cada tasa de bits. /ado que la potencia total en la

    se0al es una funcin del anc"o del pulso y ste !ara en funcin de la tasa de bits(a mayor tasa de bits# pulsos ms cortos,# la sensibilidad del receptor producir

    degradacin a tasas de bits ele!adas.

    Los fabricantes de sistemas y componentes para enlaces de datos especifican para

    cada tipo de enlace# la sensibilidad del receptor (puede ser una potencia mnima

    requerida, y la potencia mnima acoplada a la fibra desde la fuente. Los !alores

    estndar para estos parmetros se muestran en el cuadro que sigue. )ara que el

    fabricante o quien dise0a el sistema pueda probarlos adecuadamente es necesario

    conocer las condiciones de prueba. )ara los componentes para enlaces de datos#

    estas condiciones incluyen: frecuencia de entrada de datos o tasa de bits y ciclode trabaHo# !oltaHe de la fuente de energa y el tipo de fibra acoplada a la fuente.

    )ara los sistemas# las condiciones incluyen el softOare de diagnstico que

    requiera el sistema.

    )armetros estndar de rendimiento de sistemas>enlaces de fibra ptica

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    9/11

    &ipo de enlace %ibra &ipo de

    fuente

    Longitud de

    onda (nm,

    )otencia de

    transmisin

    (d8m,

    9ensibilidad

    del receptor

    (d8m,

    5argen

    del enlace

    (d8,

    &ransmisin de!oz

    monomodo Lser ?A?=>?

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    10/11

    /. lser /%8

    PPPP . PPPPPPPPPP de un lser proporciona un mayor anc"o de banda

    efecti!o en una fibra multimodo que los LE/.1. El lanzamiento de modo restringido

    8. La mayor potenciaC. La menor )otencia

    /. El anc"o de banda

    PPPP

  • 7/25/2019 Sistemas de Transmisin Por Fibra ptica y Sus Componentes

    11/11

    C. lser %2)

    /. lser /%8

    Otros proyectos y lecturas3isite los sitios Oeb de los fabricantes de transceivers# detectores y fuentes para

    fibra ptica para conocer sus especificaciones de rendimiento y las aplicaciones

    que soportan.

    En la clase o en el laboratorio# realice un enlace con fibra ptica y !ea cmo

    funciona. )uede construir el enlace con componentes o a partir de los

    con!ersores de medios disponibles.