Sistemas Operativoss

20

description

Sistemas Operativos II

Transcript of Sistemas Operativoss

Page 1: Sistemas Operativoss
Page 2: Sistemas Operativoss

Microsoft presenta Windows Phone 7 a nivel mundial 

REDMOND, Wash. — 11 de octubre de 2010 — Microsoft Corp. se unió hoy con sus socios para lanzar nueve teléfonos Windows Phone 7 nuevos  que  estarán  disponibles  esta temporada navideña a través de los principales operadores móviles de Europa, Norteamérica, Asia  Pacífico  y  Australia.  Con  más  de  60 operadores  móviles  en  más  de  30  países alrededor  del  mundo  comprometidos  a comercializar  los  teléfonos Windows  Phone, los  millones  de  personas  que  buscan  un teléfono  en  el  que  puedan  tanto  jugar  como trabajar contarán con una variedad de móviles entre  los  cuales  elegir  de  los  fabricantes  de dispositivos más  importantes.  El  primer  país latinoamericano en ofrecer el Windows Phone 7  esta  temporada  navideña  será  México,  en sociedad con Telcel, de América Móvil, con  la disponibilidad  del  Optimus  7  de  LG.  Una mayor distribución en toda la región se espera para el primer semestre de 2011. “Tenemos una hermosa selección de equipos en esta primera ola  de  Windows  Phone  7,”  comentó  Steve Ballmer,  Presidente  Ejecutivo  de  Microsoft. “Microsoft  y  sus  socios  de  negocios  están entregando  un  teléfono  y  experiencias diferentes, mismas  que  hacen  que  las  tareas diarias sean más rápidas de hacer y en menos pasos,  además  de  proveer  información  al instante de manera visual y llamativa”. 

 

 

 

  Acerca de Windows Phone 7 

Windows  Phone  7  es  un  tipo  diferente  de teléfono diseñado para  reunir  las cosas más importantes  para  ti.  Es  un  teléfono  que encuentra la información y  la presenta en el momento  justo  y  en  un  formato  rápido  de 

leer. Un  teléfono  que  organiza  las  cosas  que más  te  gustan  para  que  las  encuentres  más fácil y rápido. Windows Phone 7 simplifica las tareas diarias, tales como administrar el correo electrónico  o  tomar  y  compartir  fotos,  para que hagas más en menos pasos. Con Windows Phone  7,  las  cosas  más  importantes  para  la gente,  como  juegos, música  y  video,  fotos  y productividad Office, se organizan a través de experiencias  integradas  conocidas  como  y Office. 

Vía: http://www.microsoft.com/latam 

/prensa/2010/octubre/wp7.aspx 

Page 3: Sistemas Operativoss

Microsoft y los diseñadores celebran la belleza de la web con Internet Explorer 9

La versión beta de Internet Explorer 9, disponible ya a nivel mundial, llega acompañada por nuevas experiencias de algunos de los principales sitios a 

nivel mundial, alcanzando a más de dos terceras partes de los usuarios activos de Internet. 

SAN  FRANCISCO,  CA —  15  de  septiembre  de 

2010  —Microsoft  Corp.  anunció  hoy  la disponibilidad mundial  de  la  versión  beta  de su  nuevo  navegador  Web,  acompañado  por más de 70 de  los principales sitios y marcas a nivel  mundial,  que  han  creado  experiencias para  demostrar  las  capacidades  de Windows Internet Explorer 9, en el evento de La Belleza de  la  Web  en  San  Francisco.  El  nuevo navegador  ofrece  una  experiencia  de navegación  rápida,  limpia  y  confiable  y aprovecha  por  completo  Windows  7  para enfocarse en los sitios y las aplicaciones que a la gente le interesan. 

  Desarrolladores  y  diseñadores Web  de diversos  socios  alrededor  del  mundo  están demostrando de qué manera han aprovechado las  capacidades  de  Internet  Explorer  9  para aprovechar el poder del hardware de las PCs y de Windows  7,  para  brindar  al  usuario  una nueva experiencia, y el soporte para estándares modernos como HTML5, para crear sitios  

 

 

 

Inmersivos, que se sienten cada vez más como aplicaciones nativas a la PC. 

  Combinados,  los  sitios  de  estos  socios cuentan con más de 800 millones de visitantes y  llegan  a  cerca  de  dos  terceras  partes  de  la gente  en  la  Web.  Los  usuarios  podrán descargar la beta del nuevo Internet Explorer 9 y  experimentar  muchos  de  estos  sitios  en http://windows.microsoft.com/ie9. 

“Internet  Explorer  9  aprovecha  el  poder  de Windows  y  de  toda  la  PC  para  traernos  una mejor  experiencia  Web”,  comentó  Martín Spinetto,  Director  de  Comunicación  y Mercadotecnia  para  Consumo  y  Online  en Microsoft Latinoamérica.  “Estamos orgullosos de presentar  junto con nuestros socios la beta de  Internet  Explorer  9,  brindando  con  esto una Web más bella a los usuarios de Windows alrededor del mundo”. 

Vía:http://www.microsoft.com/latam/prensa/2010/s

eptiembre/explorer9.aspx 

        

 

 

 

 

 

 

Page 4: Sistemas Operativoss

TenFourFox, un Firefox 4 especial para PowerPC  

  Los  ordenadores  equipados  con procesadores  PowerPC  están  considerados  ya obsoletos para Apple. Una prueba de ello nos llegó  precisamente  ayer,  cuando  la compañía retiró  el  soporte  de  la  iTunes Store en  versiones  de  iTunes  que  no  sean  la actual.  Aún  así,  hay  una  comunidad  de usuarios  que  se  resisten  a  dejar  de  usar  esos ordenadores y siguen trabajando para que eso sea  posible.  Un  grupo  de  esos  usuarios  ha presentado  el  proyecto TenFourFox,  que consiste  en  una versión  de  Firefox  4 preparada para Macs con PowerPC. 

  Los  responsables  de TenFourFox justifican  la  existencia de  esta versión  especial  con  la  decisión  de Mozilla de no dar  soporte a  los PowerPC con la  llegada  de Firefox  4.  Su  argumento  es bastante claro: 

¿Un procesador G5 de cuatro núcleos a 2,5  GHz  no  es  suficiente  para  navegar  por internet?  ¿En  serio?  ¿Y  con  esas  seguís soportando Windows XP? 

Teniendo en cuenta la rápida evolución que va a  tener  Firefox  este año,  TenFourFox  ha asegurado  la  continuidad  de un  navegador moderno en unos ordenadores que Apple ya califica de antiguos. TenFourFox se puede descargar de  forma gratuita  y  está disponible para Macs  con  procesadores G3, G4  o G5.  Si además  de  esto  estamos  usando  el  sistema Mac  OS  9,  podemos  descargar  el  navegador Classilla,  un  proyecto  de  los  mismos responsables. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 5: Sistemas Operativoss

NoAn

 verspugla p   MoUniSilvun sist  MicqueconexpentoaplibetaH.2dere

 en MimpabieRunde s 

 

 

 

 

 

 

 

ovell llendroid d

Novell sión  en  cóg‐in multimplataforma 

Novelloonlight, cix y Linux verlight, e Nexus  S  dema  ope

Silverlcrosoft, come  también HTML5 coperiencias ornos  Wicaciones ma,  incluye 264, soportechos digit

El  runMoonlightplementacierto de C#ntime (CLR software .N

va Moode Goog

  está  pódigo  abiemedia  Silve móvil And

l ya ha heccreado inici como un mn un tablede Google, erativo And

ight,  platampite con én  corre omo  tecn  de  usuaWeb,  de  móviles.  L  capacidade de contrtales. 

time  de Mt.  Monoón  multip

# y MicrosoR), compatNet. 

onlight agle

portando erto  de  laerlight de droid de Go

cho demosialmente p mecanismoet Xoom de  basados  adroid  de

aforma  pr Flash Playe  sobre Anología  favario  inter  sobremesa  versión des  de  64ol remoto 

Mono ha  sio  proporplataforma oft Commotible con  la

al

Moonligha  plataform Microsoft,oogle. 

traciones dpara sistemo para corre Motorola  ambos  en e  Googl

opietaria  der de Adob

Android, vorita  creractivas  esa  y  co  5,  ahora  e4  bits,  víde y gestión d

ido  incluidrciona  un  de  códigon Languaga plataform

ht, ma   a 

 de mas rer a y   el le. 

  de be, y 

ear en on   en eo  de 

do na go ge ma 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Víaa: feedprooxy.googlee.com 

Page 6: Sistemas Operativoss

Lo nuevo de Apple: su sistema operativo Mac OS X Lion

23-04-2011 ADR Formación

Los  desarrolladores  llevan  semanas trabajando  con  la  nueva  versión  del  sistema operativo de Apple,  el Mac OS X Lion,  cuyas versiones  preliminares  están  sirviendo  para conocer virtudes y defectos, de cara a que en verano  Lion  llegue  al  público  de  la  mejor manera posible. 

        Está  inspirado  en  la  experiencia  positiva que para usuarios y compañía han supuesto las llegadas del iPhone y el iPad. Lion se enfocará mucho  al  entorno  gráfico,  con  numerosos cambios  estéticos,  como  nuevos  botones, rediseño  de  la  aplicación  Finder,  la eliminación de las barras de deslizamiento o la vista  previa  de  documentos  y  páginas  web desde  el  buscador  Spotlight,  entre  otros detalles.         Esta versión, como recogen en Consumer, es  la  octava  basada  en OS X  y  precede  a  las versiones Leopard, que  implicó un cambio de arquitectura de procesador (en  favor de Intel) con el que se conseguía ejecutar Windows en Mac,  y  Snow  Leopard,  que  fue  una estabilización  de  Leopard.        Entre  las  novedades  que  encontraremos en Lion, Consumer destaca: 

      Mission Control: un entorno que unifica en una vista todas las aplicaciones y ventanas que se ejecutan en un determinado momento en el ordenador.  También  permitirá  que  las aplicaciones  puedan  usarse  a  pantalla completa  y  de  forma  independiente.     Nuevos  gestos multitáctiles  (para  el  cursor de  los portátiles (trackpad) y para  las tabletas gráficas  Apple  Magic  Trackpad).      

        Nueva  versión  de  Mail,  inspirada  en  la versión disponible para el  iPad. Mail 5,  como se ha nombrado, dispone de una característica denominada  Conversations,  de  uso  similar  a Gmail,  para  agrupar  de  manera  automática todos los mensajes relacionados en una misma línea de tiempo. 

        Nueva  versión  del  Mac  App  Store.  Las aplicaciones  descargadas  a  través  de  la plataforma  se  instalarán de  forma automática en Launchpad. 

        Autoguardar,  para  hacer  copias  de seguridad  del  contenido  del  ordenador, permite  guardar  diferentes  versiones  de  un mismo  documento  de  forma  automática.      Reanudar,  para  reiniciar  el  ordenador  y volver  al  punto  exacto  (aplicaciones,  páginas web  o  documentos  abiertos)  donde  se encontraba el usuario. 

         Nueva versión de FileVault, para cifrar de forma más eficiente tanto discos duros locales como  externos,  eliminar  más  rápidamente.      AirDrop,  para  copiar  ficheros  de  forma sencilla e  inalámbrica entre ordenadores Mac.     Comando TRIM, para optimizar el acceso a datos  en  ordenadores  con  discos  SSD (proporcionará mayor ahorro de batería en los ordenadores portátiles). 

Fuente: www.20minutos.es 

Page 7: Sistemas Operativoss

EyeOs, la respuesta del software libre a la computación en nube 

       “Es  la  alternativa  necesaria  de  cualquier rama de la tecnología, en software libre donde cualquier  usuario  pueda  tener  su  propio servidor,  instalárselo  en  su  casa,  y  no  tenga que enviar sus datos a Google”, dijo el viernes Pau García‐Milá, cofundador de la empresa. 

 

       Los  escritorios  web  utilizan  la  llamada “computación  en  nube”,  que  almacena  los datos  de  los  usuarios  y  los  programas  que utiliza  en  servidores  externos,  liberando espacio en disco y la tarea del procesador. 

      Google  y  Microsoft  han  anunciado  el lanzamiento de sus propias versiones – GDrive y  SkyDrive,  respectivamente‐,  presentadas como  el  futuro  de  los  sistemas  operativos. Ambas  permiten  al  usuario  acceder  a  sus documentos  de  texto,  hojas  de  cálculo  o agenda  desde  cualquier  lugar  con  acceso  a Internet,  ya  que  se  almacenan  en  servidores externos y no en el ordenador del usuario. 

        Sin  embargo,  afirmó  García‐Milá,  las plataformas de grandes nombres conllevan un serio riesgo de seguridad, así como pérdida de privacidad,  cedida  en  unos  términos  de  uso que nadie lee. 

        “Yo  puedo  tener  datos  en  el  servidor  de un  tercero  con  total  privacidad”,  explicó durante una presentación ante los asistentes a la  Campus  Party  de  Valencia.  “Pero  con 

servicios  de  ‘cloud  computing’,  normalmente no pasa lo mismo”. 

       “Facebook  se  queda  los  derechos  de  las fotos  que  subimos.  Cuando  alguien  se  dio cuenta  y  (…)  salió  en  el  periódico,  Facebook tenía  200  millones  de  usuarios,  son  200 millones  de  personas  que  aceptaron  las condiciones sin leérselas”, recordó. 

Además, añadió, agrupar los datos de millones de personas en un servidor dispara los riesgos en  caso  de  que  un  pirata  informático  logre acceder al sistema. 

“NUBES” PROPIAS 

         Su  propuesta,  sin  embargo,  ofrece  una versión  algo  distinta,  ya  que  la  empresa renuncia  desde  el  principio  a  todos  los derechos  sobre  los datos de  los usuarios, que serán cifrados y crearán su propia “nube”. 

        “(Con  EyeOs)  cualquier  usuario  está creando  su  propia  ‘cloud’,  tiene  las  mismas ventajas  que  con  Microsoft  pero  con  una diferencia:  que  es  que  él  tiene  los  datos”, añadió. 

         El proyecto no es nuevo, ya que cumplió cuatro  años  el  propio  viernes  y  el  jueves alcanzó  el  número  de  500000  descargas, aunque  esta  cifra  contabiliza  también  las actualizaciones de una versión a otra, algo que también ocurre, por ejemplo, con  las cifras de descargas  del  navegador  de  software  libre Firefox de Mozilla. 

         Pero el viernes por la mañana se anunció el lanzamiento de la versión 2.0 de EyeOs para el 1 de enero de 2010 en la Campus Party, una semana de  talleres, conferencias y  juegos que reúne  a  unos  6000  aficionados.  Esta  nueva versión incluirá la opción de trabajo online, así como mejoras en términos de sincronización. 

          EyeOS  puede  personalizarse  añadiendo aplicaciones  o  modificando  el  aspecto  y disfruta  de  una  de  las  ventajas  del  software libre,  una  comunidad  en  10  países  que constantemente  añade  nuevas  opciones, 

Page 8: Sistemas Operativoss

aplicaciones o traducciones – el sistema puede verse ya en 35 idiomas‐ a disposición de todos. 

          Antes  de  instalar  los  componentes necesarios  para  utilizar  EyeOs,  los  usuarios pueden utilizar una versión de prueba a través de un  servidor  gratuito,  accesible  a  través de www.eyeos.org. 

Coca‐Cola Enterprises (CCE) revoluciona su estrategia de comunicación interna gracias a soluciones en la Nube de Microsoft.  

 11/04/2011  ‐  Coca‐Cola  recupera  el  terreno perdido  gracias  a  la  nube  de Microsoft. Una sólida  intranet  a  escala  mundial  y  una plataforma  de  colaboración,  les  permite mejorar  el  flujo  de  información  y  tener más tiempo  para  contactar  con  los  clientes.  Una innovadora manera de poner freno al descenso de sus ingresos. 

         La  capacidad  de  comunicar  las estrategias  y  los  cambios  a  los  empleados  y hacerles  partícipes  de  ellos,  ha  permitido  a Coca‐Cola aumentar su valor empresarial. 

       Lo ha logrado revolucionando la forma de comunicarse  dentro  de  la  organización.  La compañía ha pasado de  tener una plataforma que  no  permitía  la  innovación  ni  la colaboración,  a  una  plataforma  centralizada gracias  a  la  implantación  de  los  Servicios Online de Microsoft. 

Coca‐Cola ha pasado de una plataforma de 50 servidores a una plataforma centralizada que proporciona un entorno de colaboración y comunicación. 

         Con  ello  han  conseguido  que  el departamento de IT se centre en aportaciones que dan valor añadido a la compañía, en lugar de  dar  soporte  técnico,  revisar  y  actualizar decenas  de  entornos  diferentes.         Otro  de  los  cambios  introducidos  por Coca‐Cola  ha  sido  la  implantación  de  una intranet a escala mundial. Con ella, además de facilitar los procesos de RRHH, se proporciona a  los  trabajadores  una  plataforma  donde interactuar  y  comunicarse.   También  se  han creado  blogs  y  sitios  para  el  aprendizaje, centrados  en  las  prioridades de negocio  y  en los  equipos  empresariales.  Todo  gracias  a herramientas  como  Microsoft  Office  Live Meeting  y  Microsoft  Roundtable.  Una  intranet,  blogs  y  sitios  donde comunicarse,  interactuar  y  aprender.           A través de una  implementación sencilla y  con  un  software  con  el  que  los  empleados están  muy  familiarizados,  la  compañía  ha conseguido  una  colaboración  más  eficaz  y  mejorar  el  flujo  de  la  información.  De  esta manera,  los  vendedores  dedican más  tiempo para contactar con los clientes.  

Page 9: Sistemas Operativoss

Microsoft Office incluirá efectos de sonido 01 mayo 2011 | 13:00 CET

Microsoft  llega  a  un  acuerdo  con AudioMicro  para  integrar  en  Office  una base  de  datos  de  1.500  efectos  sonoros  y canciones.   

        Microsoft  acaba  de  anunciar  un  acuerdo con AudioMicro, una base de datos de efectos de  sonido  y  musicales  sin  derechos,  para ofrecer  archivos  sonoros  a  los  clientes  de Microsoft Office 2010 en todo el mundo. 

       De esta manera,  los usuarios de esta suite encontrarán  a  su  disposición  1.500  pistas  e audio  y  efectos  de  sonido  que  podrán obtener  desde  la  página  office.com  y  utilizar en cualquier proyecto de Office. 

        Entre los efectos de sonidos ofrecidos por AudioMicro  se  encuentran  pistas  de  los editores Soundelux, responsables del audio de cintas  como  “Inglourius  Basterds”  o “Braveheart”. Por otra parte, AudioMicro sigue trabajando  en  ampliar  su  lista de bases de datos  a  otro  tipo  de  contenidos  como dibujos o fotos de famosos. 

http://www.siliconnews.es/2011/05/01/microsoft‐office‐incluira‐efectos‐de‐sonido/ 

Microsoft  implementa  una  herramienta para  facilitar  la migración  de  apps  iOS  a Windows Phone  

Domingo,  1  de mayo de 2011 

Microsoft  se  ha propuesto  ganar todo  el  terreno perdido  en  el 

segmento  móvil,  básicamente,  aspira  que  su acuerdo  con  Nokia  lo  catapulte  para convertirlo  en  una  de  las  plataformas  más 

utilizadas.  Si  bien  es  cierto  que  los  primeros estudios  pronostican  que  Windows  Phone podría coronarse como  la segunda plataforma móvil  más  utilizada,  la  plataforma  de Microsoft  cojea  aún  en  un  aspecto:  las aplicaciones móviles. Microsoft es sensible a esta  carencia  y quiere  facilitar  el  trabajo  a los  desarrolladores,  de manera  que  no  les sea  excesivamente  complejo  crear  versiones para Windows Phone 7 de sus aplicaciones y, ya puestos, que migren las ya existentes.  

Con tal fin, Microsoft ha puesto en servicio una  herramienta  que  permite  a  los desarrolladores  analizar  sus  aplicaciones para el iOS de Apple y ofrecerles “atajos” para que les  sea  más  sencillo  trasladarlas  a Windows Phone 7. Hay que  tener en cuenta que,  aunque  Microsoft  se  ha  puesto  en contacto  con  algunas  de  las  empresas desarrolladoras  más  importantes  (Rovio, Netflix,  Pandora,  etc),  la  plataforma  dispone de  15.000  aplicaciones  frente  a  las  más  de 350.000 que existen en la AppStore de Apple. 

La  filosofía de  esta herramienta, denominada iPhone‐Windows Phone API Mapping Tool,  es bastante  sencilla:  analizar  las  APIs  que utiliza  la  aplicación  e  iOS  y  buscar  su equivalente  para  Windows  Phone  7, además de ofrecer ejemplos de código para los desarrolladores  que  no  estén  familiarizados con  la  plataforma  de Microsoft.  Por  ahora  la herramienta sólo cubre las áreas de interfaz de usuario, gestión de datos,  redes e  Internet,  si bien se espera que, poco a poco, se incorporen otros  aspectos  como  el  audio  y  el  vídeo,  los gráficos, animaciones o la seguridad. 

Una  iniciativa  interesante  para motivar  a  los desarrolladores  a  generar  contenidos  para  la plataforma  de Microsoft  y,  sobre  todo,  muy acertado  si  pensamos  en  que,  dentro  de  los términos  del  acuerdo  con  Nokia,  se  va  a potenciar, y mucho,  la  tienda de aplicaciones para Windows Phone 7. 

Page 10: Sistemas Operativoss

Microsoft Corp.  anunció  hoy  la  versión  beta pública de Microsoft Office 365, el servicio de productividad  en  la  nube  de  próxima generación de  la compañía para profesionales y empresas de todos tamaños que combina el conocido paquete de escritorio Office con  los servicios  de  comunicación  y  colaboración Exchange  Online,  SharePoint  Online  y  Lync Online  —todo  en  un  servicio  en  la  nube siempre  actualizado—.  Con  Office  365,  los profesionales  y  las  compañías de uno  a miles de  empleados  ahora  pueden  tener  acceso  al correo electrónico, a documentos importantes, a  contactos  y  a  calendarios  desde  cualquier lugar  y  por  medio  de  casi  todos  los dispositivos.  

        Con  Office  365,  los  profesionales  y  las empresas pueden, por primera vez, obtener el software  de  escritorio  Microsoft  Office Professional Plus con un plan de pago por uso. 

       El  año  pasado, Microsoft  presentó Office 365 en una versión beta limitada para 13 países y  regiones  del  mundo,  y  ahora  abrirá  un programa  beta  público  con  disponibilidad inmediata  en  Costa  Rica,  Colombia, México, Perú,  Puerto  Rico  y  Trinidad  y  Tobago,  y próximamente en Argentina, Brasil y Chile.  

        Para  pequeños  negocios  alrededor  del mundo,  Microsoft  anunció  también  el concurso  Office  365:  Ready  to  work  (“Office 365:  Listo  para  trabajar”).  Al  compartir  sus historias  que  inspiran  en http://www.facebook.com/office365,  las pequeñas  empresas  podrán  ganar  con Office 365 un kit de marketing de $50,000 dólares y un día de trabajo de un ejecutivo de Microsoft en  las oficinas del ganador o en  la  institución de beneficencia de su elección. 

 

 

 

 

 

Las  10  razones  para  descargar  la  beta  de Office 2010 

        Si  aun  no  has  bajado  la  beta  de  Office 2010,  y  te  falta  familiarizarte  con  los  nuevos atractivos  de  la  suite  y  no  entiendes  los beneficios  que  ofrece  sigue  leyendo  y encontrarás  las  10  características  más populares del nuevo Office. 

1.‐  Uso  de  recursos  visuales  para expresarse         A  través  de  las  múltiples  opciones  de diseño que contiene Office 2010, se podrá dar vida a  las  ideas. Contiene nuevas y mejoradas herramientas  para  formato  de  imágenes, además permite el acceso a un amplio catálogo de  temas  predeterminados  que  en combinación  con  los  diseños  de  gráficas  de SmartArt®,  permitirán  realizar  documentos más atractivos. Todo esto se podrá realizar sin tener  que  invertir  tanto  tiempo  o  consultar con un equipo especializado. 

2.‐ Varias personas podrán  trabajar en un mismo  documento         Con  la co‐autoría de aplicaciones web de Microsoft® Word  2010, Microsoft  PowerPoint 2010,  Microsoft®  Excel  y  los  blocs  de  notas compartidos  de Microsoft OneNote  se  podrá trabajar en un archivo con varias personas a la vez,  incluso  desde  distintas  ubicaciones. Con solo un par de clic en el documento, se podrán ver todos los editores y/o cambios recientes. 

3.‐ La experiencia familiar de Office desde más dispositivos y más ubicaciones 

         Al usar Microsoft office Mobile 2010 y las Aplicaciones  Web  de  Microsoft  Office  se podrá  trabajar  sin  importar  la  ubicación  a través  de  un  smartphone  o  cualquier dispositivo con conexión a Internet. Por medio de las Aplicaciones Web, el usuario podrá ver, crear  y  editar  documentos  por medio  de  un 

Page 11: Sistemas Operativoss

explorador  sin  tener que  instalar ningún  tipo de  software. Usando Microsoft Office Mobile 2010,  se  obtendrá  la  experiencia  familiar  de Office  diseñada  para  dispositivos  más pequeños. 

4.‐  Analizar  y  visualizar  datos  de  forma clara          Las  nuevas  características  de  análisis  y visualización  de  datos  ayudan  a  ahorrar tiempo  que  usualmente  se  utilizaría  en  el formato.  Por  ejemplo,  el  uso  de  Sparklines  a un  lado  de  datos  puede  proveer  un  contexto más  claro  para  los  números  usando  visuales. Por otro lado, con PivotCharts más dinámicos, se podrá capturar el segmento del gráfico que sea más relevante o convincente. 

5.‐ Personalizar presentaciones con efectos multimedia         Nuevas  herramientas  dentro  de  Office 2010  permiten  editar  videos  y  fotos  para agregar  a  presentaciones.  También  provee opciones  para  resaltar  escenas  clave,  incluir efectos  y  editar  imágenes  sin  tener  que  usar programas especiales de edición fotográfica. 

6.‐ Administrar  los correos con  las nuevas funciones         Se  necesita  solamente  un  clic  para responder y eliminar correos, lo que permitirá ahorrar  tiempo  y  espacio  en  la  bandeja  de entrada. Con MailTips el usuario  recibirá una notificación  cuando  se  esté  enviando  un correo a una persona fuera de la organización, de  esta  manera  se  reduce  la  cantidad  de información confidencial que a veces se envía por equivocación. 

7.‐  Una  herramienta  que  ayuda  a  darle seguimiento a las tareas 

        Con OneNote  2010  se  podrá  organizar  y compartir  notas  de  texto,  imágenes,  video  y sonido.  Algunas  de  las  nuevas  características son el seguimiento de versiones, el resaltado y las notas vinculadas.  

 

 

8.‐  Power  Point  a  través  del  explorador Web 

        La  nueva  función  de  difusión  de presentaciones  permite  compartir presentaciones  PowerPoint  a  través  de  un explorador  web  sin  necesidad  de configuraciones adicionales. 

9.‐ Todo lo que se necesita en un solo lugar 

        Microsoft  Office  Backstage™  view sustituye  el  menú  de  archivos  tradicional, ahora  en  un  mismo  lugar  el  usuario  tendrá todas  las  herramientas  de  administración  de archivo, como guardar, compartir,  imprimir y publicar. 

10.‐  Usa  Office  2010  desde  smartphones, computadoras y exploradores web. 

        Con Microsoft® Office 2010  la experiencia de uso será  intuitiva y  familiar. Con  formatos fieles  a  cualquier  tipo  de  explorador,  los documentos se podrán ver tal como el usuario los  imaginó  sin  tener  que  hacer  ajustes personalizados. 

        En  cuanto  a  los  requerimientos  técnicos solamente se necesita: 

�  Procesador de 500 MHz o superior  

�  Memoria 256 MB de Ram como mínimo  

�  Disco duro 1,5 GB  

�  Unidad de CD‐ROM o DVD  

�   Monitor con una  resolución de  1024×768 o superior  

Acerca de Microsoft Office: 

Microsoft  Office  (MSO)  es  un  paquete  de programas  para  oficina  desarrollado  para  los sistemas Microsoft Windows y Mac OS X. Los programas  incluidos  varían  de  edición  en edición, sin embargo por defecto se incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo y un presentador de diapositivas. 

Acerca de Microsoft 

Page 12: Sistemas Operativoss

Fundada en  1975, Microsoft  (Nasdaq  “MSFT”) es  el  líder  mundial  en  software,  servicios  y soluciones  que  ayudan  a  las  personas  y  a  las empresas a desarrollar todo su potencial. 

http://www.microsoft.com/latam/prensa/2010/marz

o/10_razones.aspx 

 

VirtualBox 4.0.6.71344 

Descripción 

        La  forma más  fácil  de  comprobar  cómo funciona  una  aplicacion  en  un  sistema operativo  distinto  o  igual  al  que  se  tiene instalado  o  de  cómo  se  comportaría  o funcionaria  en  nuestra  PC  un  sistema operativo  distinto  al  que  tenemos,  pero  no queremos  formatear  por  si  no  nos  convence, es  mediante  la  creación  de  un  sistema operativo  virtual.  Este  sistema  operativo virtual se comportará como un programa mas y  totalmente  autonomo,  pudiendo  compartir archivos,  tener  internet,  instalar  aplicaciones, etc…, osea cualquier cosa que  se pueda hacer en un sistema operativo normal, pero lo mejor de  todo  es  que  podremos  hacer  esto  sin ningun  riesto  de  afectar  a  nuestro  sistema operativo anfitrion. Por  medio  de  esta  aplicación  es  posible instalar  sistemas  operativos  adicionales, 

conocidos  como  “sistemas  invitados”,  dentro de otro sistema operativo “anfitrión”. Entre los sistemas  operativos  soportados  (en  modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X,  OS/2  Warp  ,  Windows,  y Solaris/OpenSolaris,  y  dentro  de  éstos  es posible  virtualizar  los  sistemas  operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS‐DOS y muchos otros. 

Detalles 

Sistemas Compatibles: Win2000 / NT/ XP / 2003 / Vista / 7 Sistemas Soportados: (98, NT 4.0, 2000, XP, Server 2003, Vista, Server 2008, 7), DOS/Windows 3.x, Linux (Kernel 2.4 y 2.6), FreeBSD/OpenBSD, Solaris 10, OS/2, etc… Idioma : Multilenguaje / Español Formato: Exe   Fuente o direccion: http://www.thehouseofblogs.com/articulo/descargar_virtualbox_40671344_gratis‐334503.html 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 13: Sistemas Operativoss

Loculinux LocuLinux es  una  distribución  de 

Linux  basada  en Ubuntu  10.4 TLS  que  ha sido  desarrollada  para  cubrir  un mercado poco  explotado  por  las  distribuciones Linux,  los  locutorios o  también  conocidos como  cibercafés.  El  problema  actual  de este tipo de establecimientos es que debido a  la  inversión  inicial  en  la  compra  de ordenadores  debe  sumarse  la  licencia  del software a instalarse, es decir que lo que se instala  tiene  que  ser  totalmente  legal  ya que es un servicio que se ofrece al público en  general.  El  coste  de  la  licencia  de  los sistemas operativos más utilizados eleva el coste  en  la  compra  de  los  ordenadores  y ocasiona  que  este  tipo  de  software  se instale  de manera  no  legal. Ahí  es  donde entra LOCULINUX, al ser una distribución de Linux, esta carece de coste en la licencia por  ordenador  o  por  número  total  de usuarios, ya que está basada en  la  licencia GNU  que  en  resumidas  cuentas  nos  dice que  podemos  distribuir  libremente  el software  o  incluso  modificarlo  a  nuestro criterio.  LOCULINUX  posee  todas  las aplicaciones  necesarias  para  este  tipo  de establecimientos. 

Requisitos Mínimos: 

Procesador x86, 700 MHz. 512 MB de memoria RAM. 8 GB de espacio en el disco duro. Tarjeta de video VGA con 16mb de RAM. (Juegos). Tarjeta de sonido AC97 o compatible. Unidad DVD‐ROM. 

Requisitos Recomendados: 

Procesador x86 de 1,5 GHz. 2 GB de memoria RAM. 12 GB de espacio en el disco. Tarjeta de video VGA con 64mb de RAM. (Juegos). Tarjeta de sonido AC97 o compatible. Unidad DVD‐ROM 

Otras funciones de Loculinux 

Control de Puestos 

El sistema implementado para el control de los puestos  es  el  más  avanzado  y  completo disponible para Linux hasta el momento, este permite  la  tarificación  horaria,  abono  por prepago, por horas, con usuario, etc. 

Permite controlar sesiones/apagar/encender los puestos desde el servidor. 

 

  Permite controlar hasta 300 puestos de forma  remota  e  individual.  En  la  versión cliente  de  LocuLinux  se  muestra  al  abrir  la sesión  datos  como  tiempo  transcurrido, tiempo  restante,  total  a  pagar,  etc.  Una  vez que  el  tiempo  o  el  crédito  finaliza,  el  puesto cliente se bloquea, mostrando una pantalla de "Terminal Bloqueado". 

Dispone de nuevas características, estas son algunas de ellas: 

En  un  solo  ISO  se  incluye  el Cliente/Servidor Loculinux. 

Basada en la versión 10.4 TLS de Ubuntu.  Optimización  del  Control  de  Puestos LocuLinux. 

Soporte  de  videoconferencia  gracias  a PidGin. 

Pre‐Instalación  de  todos  los  codecs necesarios para Audio/Video. 

Nuevo gestor de conexiones de red WICD.  Nuevo  tema  optimizado  para  una  mejor comprensión del usuario final, etc. 

 

 

 

 

Fuente: http://www.loculinux.org/index.html 

Page 14: Sistemas Operativoss

Debian 6.0 Squeeze publicado 

6 de febrero de 2011 

Después de 24 meses de desarrollo constante, el proyecto Debian se complace en anunciar su nueva  versión  estable  6.0  (nombre  en  clave Squeeze). Debian 6.0 es un  sistema operativo libre  y  se  presenta  por  primera  vez  en  dos sabores, ya que junto con Debian GNU/Linux, en  esta  versión  se  ha  introducido Debian/kFreeBSD  como  una  vista  preliminar de la tecnología. 

Debian 6.0  incluye  los  entornos de  escritorio KDE,  GNOME,  Xfce  y  LXDE,  así  como  todo tipo  de  aplicaciones  de  servidor.  También ofrece compatibilidad con el estándar FHS v2.3 y  el  software  desarrollado  para  la  versión  3.2 de LSB. 

Debian  se  ejecuta  en  distintos  tipos  de sistemas  que  van  desde  computadores  de bolsillo  hasta  supercomputadoras,  pasando por  prácticamente  cualquier  otro  sistema intermedio. Debian GNU/Linux  da  soporte  a un total de nueve arquitecturas: PCs de 32 bits /  Intel  IA‐32  (i386),  PCs  de  64  bits  /  Intel EM64T  /  x86‐64  (amd64),  PowerPC  de Motorola/IBM  (powerpc),  SPARC  de Sun/Oracle (sparc), MIPS (mips (big‐endian) y mipsel (little‐endian)), Itanium de Intel (ia64), S/390 de IBM (s390), y ARM EABI (armel). 

Debian  6.0  Squeeze  incluye  una  versión preliminar  de  dos  nuevas  adaptaciones  al núcleo  del  proyecto  FreeBSD  utilizando  el conocido  entorno  de  usuario  Debian  GNU: Debian GNU/kFreeBSD para  arquitecturas de PCs de 32 bits (kfreebsd‐i386) y PC de 64 bits (kfreebsd‐amd64).  Estas  adaptaciones  son  las primeras  en  ser  incluidas  en  una  versión  de Debian  sin  estar  basadas  en  el  núcleo  de Linux.  Hay  muy  buen  soporte  para aplicaciones  de  servidor  y  combina  las características existentes de Debian basado en Linux  con  características únicas  en  el mundo BSD.  Sin  embargo,  en  esta  versión  estas adaptaciones  son  aún  limitadas. Por  ejemplo, 

algunas  de  las  características  avanzadas  de escritorio aún no están soportadas. 

Otra  novedad  es  el  núcleo  de  Linux completamente libre. En esta versión el núcleo ya  no  contiene  archivos  problemáticos  de firmware.  Estos  se  han  dividido  en  paquetes separados  y  se  han movido  fuera  del  archivo principal  de  Debian  al  área  no  libre  («non‐free») del archivo,  la cual no está activada de manera  predeterminada.  De  esta  forma,  los usuarios  de  Debian  tienen  la  posibilidad  de utilizar  un  sistema  operativo  completamente libre,  aunque  también  pueden  optar  por utilizar archivos de firmware no libres en caso de  requerirlos.  Los  archivos  de  firmware pueden cargarse durante la instalación a través del instalador si esto fuera necesario. También estarán  disponibles  en  imágenes  de  CD especiales y como archivos comprimidos para utilizar  la  instalación  desde  USB.  Hay  más información  disponible  al  respecto  en  la página del wiki del Firmware de Debian. 

Además, Debian 6.0  introduce un  sistema de arranque basado en dependencias, por  lo que el inicio del sistema ahora es más rápido y más robusto  debido  a  la  ejecución  en  paralelo  de los  programas  de  arranque  y  el  seguimiento correcto  de  sus  interdependencias.  Algunos otros  cambios  hacen  el  uso  de  Debian  en portátiles  pequeños  más  cómodo,  como  por ejemplo,  la  introducción de KDE Plasma para Netbooks. 

Esta  versión  incluye  una  gran  cantidad  de paquetes de programas actualizados tal como: 

• El entorno de escritorio KDE 4.4.5 • El entorno de escritorio GNOME 2.30 • El entorno de escritorio Xfce 4.6 • El entorno de escritorio LXDE 0.5.0 • X.Org 7.5 • OpenOffice.org 3.2.1 • GIMP 2.6.11 • Iceweasel 3.5.16 (una versión de Mozilla 

Firefox  que  no  utiliza  la  marca registrada) 

• Icedove  3.0.11  (una  versión  de Mozilla Thunderbird  que  no  utiliza  la  marca registrada) 

• PostgreSQL 8.4.6 

Page 15: Sistemas Operativoss

• MySQL 5.1.49 • la Colección  de  compiladores  de GNU 

4.4.5 • Linux 2.6.32 • Apache 2.2.16 • Samba 3.5.6 • Python 2.6.6, 2.5.5 and 3.1.3 • Perl 5.10.1 • PHP 5.3.3 • Asterisk 1.6.2.9 • Nagios 3.2.3 • el  Hipervisor  Xen  4.0.1  (con  soporte 

tanto para dom0 como para domU) • OpenJDK 6b18 • Tomcat 6.0.18 • más de  29,000  paquetes de  programas 

listos  para  usarse  construidos  a  partir de 15.000 paquetes fuente). 

Debian  6.0  incluye  cerca  de  10,000  paquetes nuevos  como  el  navegador  Chromium,  la solución de monitorización  Icinga,  la  interfaz de  usuario  para  administración  de  paquetes Software Center, el administrador de red wicd, las herramientas de contenedor de Linux lxc y el entorno para clústers Corosync. 

Con esta amplia selección de paquetes, Debian se mantiene fiel a su objetivo de ser el sistema operativo  universal.  Es  un  sistema  que  se puede  utilizar  para  distintos  casos  como  por ejemplo:  sistemas  de  escritorio  y  netbooks; desde  servidores  de  desarrollo  hasta  clústers; servidores de bases de datos, servidores web o de  almacenamiento.  Se  ha  hecho  un  gran esfuerzo para asegurar la calidad por medio de pruebas  automáticas  de  instalación  y actualización  para  todos  los  paquetes  en  el archivo de Debian, asegurando de esta  forma que Debian  6.0  cumple  las  altas  expectativas que tienen los usuarios de una versión estable de Debian. Es  tan  sólido como una  roca y ha sido probado de manera rigurosa. 

A  partir  de  Debian  6.0,  las  Custom  Debian Distributions  (Distribuciones  Personalizadas de  Debian)  han  cambiado  su  nombre  y  se llaman  ahora  Debian  Pure  Blends.  Su cobertura  se  ha  incrementado  agregando Debian  Accessibility,  DebiChem,  Debian EzGo, Debian GIS  y Debian Multimedia  a  las ya  existentes  Debian  Edu,  Debian  Med  y 

Debian  Science  pure  blends.  Se  puede consultar,  el  listado  completo  de  todos  los «blends»,  incluyendo  los  paquetes  que  los usuarios  nominen  a  ser  incluidos  para  la siguiente publicación. 

Puede  instalarse  Debian  desde  diversos medios  como  discos  Blu‐ray,  DVDs,  CDs, unidades USB  o  desde  la  red. GNOME  es  el escritorio predeterminado y por ello se incluye en el primer CD. Otros entornos de escritorio (como KDE, Xfce, o LXDE) pueden instalarse a través  de  dos  imágenes  de  CD  alternativas. También  puede  elegirse  el  entorno  de escritorio deseado desde el menú de arranque de los CDs/DVDs. De nuevo, Debian 6.0 pone a disposición de  los usuarios  imágenes multi‐arquitectura  para  CDs  y  DVDs  las  cuales soportan  la  instalación en varias arquitecturas desde  un  solo  disco.  La  creación  de  un instalador de  arranque  a partir de USB  se ha simplificado  enormemente.  Para  mayor información lea la Guía de Instalación. 

Además  de  los  medios  de  instalación convencionales,  Debian  GNU/Linux  también puede  utilizarse  sin  necesidad  de  instalarlo. Las  imágenes  especiales  utilizadas  conocidas como  imágenes  en  vivo  («live»)  están disponibles  para  CDs, memorias  USB  y  para arranque desde de  red.  Inicialmente,  éstas  se proporcionan  únicamente  para  las arquitecturas  amd64  e  i386.  También  es posible  utilizar  estas  imágenes  para  instalar Debian GNU/Linux. 

El  proceso  de  instalación  de  Debian GNU/Linux  6.0  ha  sido  mejorado  de  varias formas,  incluyendo una selección más fácil en la configuración del idioma y teclado, así como en el particionado de volúmenes lógicos, RAID y  sistemas  cifrados.  Se  ha  agregado  soporte para los sistemas de archivos ext4 y Btrfs, y (en la  arquitectura  kFreeBSD)  para  el  sistema  de archivos  Zettabyte  (ZFS).  El  instalador  de Debian  GNU/Linux  ha  sido  traducido  a  70 idiomas. 

Las  imágenes  del  instalador  de  Debian  ya pueden  descargarse  mediante  BitTorrent (método  recomendado),  jigdo  o  HTTP; Consulte  Debian  en  CDs  para  más 

Page 16: Sistemas Operativoss

información.  Muy  pronto  también  estarán disponibles los discos físicos en formato DVD, CD‐ROM  y  Blu‐ray  por  parte  de  diversos vendedores. 

La  actualización  a  Debian  GNU/Linux  6.0 desde  la  versión  anterior, Debian GNU/Linux 5.0  (nombre  en  clave  Lenny),  se  gestiona  de forma  automática  a  través  de  la  aplicación para  la  administración  de  paquetes  apt‐get para  la gran mayoría de  las configuraciones, y hasta  cierto punto,  también por  la  aplicación para  la  administración  de  paquetes  aptitude. Como  siempre,  los  sistemas  Debian GNU/Linux pueden actualizarse sin problemas y  prácticamente  sin  tiempo  de  inactividad, aunque es ampliamente recomendable leer las Notas  de  Publicación  así  como  también  la Guía  de  Instalación  para  evitar  posibles inconvenientes, ya que  incluyen  instrucciones detalladas  relacionadas  con  la  instalación  y actualización.  Las  Notas  de  Publicación  se seguirán  mejorando  y  traduciendo  a  más idiomas  en  las  semanas  posteriores  a  la publicación de la versión. 

 

Acerca de Debian 

Debian  es  un  sistema  operativo  libre desarrollado por miles de voluntarios de  todo el  mundo  quienes  colaboran  a  través  de Internet.  Los  puntos  fuertes  del  proyecto Debian  son  su  base  de  voluntarios,  su dedicación al Contrato Social de Debian, y su compromiso  por  ofrecer  el  mejor  sistema operativo  posible.  Debian  6.0  es  otro  paso importante en esa dirección. 

http://www.debian.org/News/2011/20110205a  

Page 17: Sistemas Operativoss

Ubuntu Linux 11.04 's Audiencia objetivo: Usuarios de Windows Varios  

Por Steven J. Vaughan‐Nichols | 21 de abril 2011, 6:00 am PDT  

Resumen  

Canonical  tiene  grandes  planes  para  su escritorio  de  Linux  Ubuntu  11.04.  Se  quiere capturar ocasionales usuarios de Windows con un  juego  shooter  en  primera  persona  de escritorio de estilo.  

 

¿No  usar  Windows  porque  te  gusta  o  hay alguna  aplicación  específica  sólo  para Windows que debe utilizar, sino porque es  lo que  vino  en  su  PC?  Si  ése  es  usted,  de Canonical  ,  la  empresa  detrás  de  Ubuntu  , quiere  que  probar  antes  de  estar  fuera  de Ubuntu 11.04 escritorio de Linux.  

Cuando hablé con el gerente de marketing de Canonical Gerry Carr, no  lo había esperado a decir eso. En  los últimos años,  los vendedores de  Linux  de  escritorio  realmente  no  han tratado de  tomar  en Windows de  frente. Ah, para  estar  seguro,  creo  que  el  escritorio  de Linux  es muy  grande.  Estoy  escribiendo  esta historia  en  la  Casa  de  la  Moneda  10  ,  una variante de Ubuntu, y yo uso openSUSE  11.4  , Fedora 14 , y MEPIS 8.0 en otros ordenadores y portátiles.  Pero,  sé  que  la  mayoría  de  las personas  se  contentan  con  usar  Windows porque  es  lo  que  viene  en  sus  equipos.  Carr cree  sin  embargo  que  con  Ubuntu  11.04  's nuevo  interfaz  de  escritorio  y  algunos  otros trucos  en  la  manga  de  Canonical,  Ubuntu 

puede  ganar  más  "casual  usuarios  de Windows."  

Carr  me  dijo  que  Canonical  ha  estado trabajando  en  "la  transformación  de  Ubuntu para  llevar  al mercado  general.  Sí,  tiene  una mayor seguridad, sí es de código abierto, pero Ubuntu  y  otras  distribuciones  Linux  de escritorio,  carecían de  las  verdaderas  razones para  cambiar  a  los usuarios de Windows que no  piensan  en  los  sistemas  operativos. Necesitábamos  desarrollar  una mejor  opción para  los  usuarios  de  Windows  por  defecto. Tenemos  que  salir  de  la  cárcel  de  residencia habitual el uso de Windows. "Forma canónica de hacerlo es con la Unidad.  

 

Además de  sólo  tener una  interfaz que no  se parece  a  cualquiera  de  la  mayoría  de  las versiones  de  Windows  o  Linux,  la  Unidad tiene  la  intención  de  trabajar  de  manera diferente. Por ejemplo, Carr señala que si bien puede  utilizar  los  archivos  y  carpetas  para organizar  sus  archivos,  usted  no  tiene  que hacerlo.  "Búsqueda  se  ha  convertido  en esencial  para  la  forma  de  organizar  Ubuntu. Usted ya no tendrá que recordar dónde poner los  archivos.  La  unidad  se  encargará  de encontrar para usted. "  

 

Otro cambio es en la forma de trabajar con las aplicaciones activas. Con los indicadores de  la Unidad  ,  el  icono  de  los  controles  de aplicación que  le permiten  ver qué  es  lo que 

Page 18: Sistemas Operativoss

contrabfunde otromúscomel seleBanaccecorr

httpsouauduse

 SePa

rusoservSP1de ordope

       pendisprealtan se todfabse com

       prumismitadedijodur

n  sus  probajar  concionalidad  minimizaro.  Así,  posica  usandmunicaciónindicador eccionar  lanshee, el ineso a todoreo electró

p://www.zurce/ubundience‐casers/8723?ta

e acercaack 1 

Según  un o  de  Micrvicios  de 1, está mu  poco  penadores  derativo. 

    Hubo  algnsar  que ponible  palidad.  El  a precisos, y  encargarodavía  no ricantes  d  lanzará  dmo había si

    En  julio uebas  en Wsmo  iba  a tad  de  eselante, la coo  que  el  Srante el prim

gramas  acn  ellos, d de una apr  un  progr  ejemplo,do  Ubuntn‐jugador B  de  contras pistas  a ndicador des sus mensónico de la 

zdnet.comntu‐linux‐1sual‐windoag=must‐r

a el Win

n  artículo  prosoft,  el   Windowuy cerca dpodrá  ser  de  los  usu

gunas  con  el  Serviceara  descargrtículo  inc y en una acon  de  acl  ha  lanz  de  equipodentro  de do anuncia

  MicrosofWindows  7   ser  lanzadste  año  compañía eservice  Pacmer trimes

ctivos  y  l  puede plicación sigrama  y  m,  "si  estás u  de  los Banshee purol  de  vo  jugar  en  le comunicasajes instan misma ma

m/blog/ope1104s‐targeows‐read  

ndows 7

  publicado   primer  ps  7,  conoe ver  la  lur  instaladuarios  de  e

fusiones,  ye  Pack  1 gar,  pero  ecluía  algunctualizaciólarar  que zado  el os,  aunque  este  primado. 

ft  comenz SP1  y  comdo  duranteorriente. specificó mck  1  iba  a stre. 

le  permiteutilizar in necesidamaximizar   jugando   medios  duede utilizlumen  pa  lugar de  iraciones le dntáneos y dnera.  

en‐et‐

7 Servic

  por  un  blopaquete  docido  comuz, y dentdo  en  l  este  sistem

  y  se  llegó   ya  estabesta  no  es nos  datos  nn del mism  MicrosoSP1  a  loe  el mismmer  cuart

zó  a  hacmentó que e  la  primeLuego,  m

más la fecha  ser  lanzad

en la ad   el   la de zar ara r  a  da  de 

ce 

og de mo ro os ma 

  a ba   la   no mo oft os mo to, 

cer   el era más a y do 

   veveMlaju

Fu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

        Durantendió más entas  sigMicrosoft tas  empresuego el Ser

uente:  win

te el prime de 240 miguen  crec tiene que sas,  y  ahírvice Pack

ndows7not

er año Micrillones de ciendo.  S afianzar í  es  cuank 1. 

icias.com 

rosoft dijo   licencias, ySin  emba al públicondo  entra

 

 que  y  las argo, o de a  en 

Page 19: Sistemas Operativoss

Google pospone indefinidamente la publicación del código del Android 3.0 

 

 

 

 

 

 

Imagen:REUTERS/Beck Diefenbach 

  Los  Ángeles  (EE  UU),  25  marzo.‐  El gigante  de  internet  Google  anunció  que pospondrá  de  forma  indefinida  la publicación del código fuente de la última versión  de  su  sistema  operativo  para dispositivos  móviles,  el  Android  3.0 Honeycomb,  informaron  hoy  blogs tecnológicos. 

Google  justificó  su  decisión  argumentando que  el  software  no  está  listo  para  ser manipulado  por  los  desarrolladores particulares  y  pequeñas  empresas  y  se cuestionaron  si  Honeycomb  funcionaría  en teléfonos móviles. 

La empresa reconoció que aceleraron la salida de la versión 3.0 de Android para que estuviera preparada  a  tiempo  para  los  lanzamientos  a principios  de  año  de  la  nueva  generación  de tabletas informáticas encabezada por Xoom de Motorola. 

Una  premura  que  tenía  como  objetivo adelantarse  a  la  presentación  del  iPad  2, que vio la luz el 2 de marzo. 

“Para  cumplir  con  nuestra  agenda  para distribuir la tableta (Xoom) tuvimos que hacer ciertas  compensaciones  en  el  diseño”,  dijo  el responsable  de  Android  en  Google,  Andy Rubin. 

“Android es un proyecto de código abierto. No hemos  cambiado  nuestra  estrategia”,  afirmó Rubin. 

“No quisimos pensar  sobre  lo que  se  tardaría en  que  ese  mismo  software  funcionara  en teléfonos. Habría  requerido muchos  recursos adicionales y ampliado nuestro plan de trabajo más  allá  de  lo  que  pensamos  que  era razonable. Así que tomamos un atajo”, explicó Rubin. 

El  retraso  en  la  apertura  del  código  de Honeycomb, que podría durar meses, supone un  contratiempo para  los desarrolladores de software y  los pequeños  fabricantes de tecnología  que  utilizan  el  sistema  operativo Android para sus negocios. 

“Android es un proyecto de código abierto. No hemos  cambiado  nuestra  estrategia”,  afirmó Rubin. 

Las  grandes  compañías  del  sector  con acuerdos  con  Google,  como  Motorola, Samsung  o HTC,  sí  tienen  garantizado  el acceso a Honeycomb para su aplicación en sus nuevas tabletas. 

 

 

 

 

 

 

 

Page 20: Sistemas Operativoss

¿Va a migrar al nuevo sistema operativo 

Windows® 7 de Microsoft®? El enfoque en siete pasos de Acronis® puede hacer que sea 

mucho más seguro

Los  usuarios  de  Windows  Vista  que 

estudian actualizar a Windows 7 podrán seguir una  ruta  relativamente  simple  porque  el procedimiento  deja  intactas  la  mayoría  de aplicaciones.  En  cambio,  los  usuarios  de Windows XP  se  enfrentan  a  un  proceso más arriesgado y complejo. 

La  migración  de  Windows  XP  a Windows  7  requiere una  “instalación  limpia”, lo que quiere decir que todas las aplicaciones, datos  y  configuraciones  se  deben  reconstruir desde  cero  una  vez  que  el  nuevo  sistema operativo esté instalado y en funcionamiento.  

Tanto  si  utiliza  Vista  como  XP, disminuirá  los  riesgos  y  reducirá  el  tiempo necesario  para  completar  el  cambio  si  antes realiza  una  copia  de  seguridad  del  sistema, configuración  y  datos  actuales  utilizando software de imagen de disco.  

Una  imagen  de  disco  puede  ayudar  a que la migración se lleve a cabo sin problemas y  a  eliminar  el  temor  a  perder  datos  o  el sistema. Si tiene un problema, puede restituir el  sistema  operativo  anterior  y  seguir trabajando hasta que lo solucione. Lista de comprobación de la actualización:  

Realice  una  copia  de  seguridad  del sistema  operativo  actual  con  una  imagen  de disco antes de actualizar a Windows  1. 7. Una copia  de  seguridad  basada  en  una  imagen puede ahorrarle mucho tiempo en caso de que falle  la  instalación  de Windows  7,  o  si  una aplicación  existente  no  funciona  en  el  nuevo 

sistema  operativo.  En  cualquier  caso,  puede restituir el sistema anterior. 

Debe  estar  preparado  ante  la posibilidad  de  que  algunas  aplicaciones  no sean  aún  compatibles  con  Windows  7.2. Compruebe la compatibilidad antes de instalar o utilizar Acronis® para crear una partición de disco  específica  para  el  nuevo  sistema operativo:  utilice  el  sistema  antiguo  para ejecutar  las  aplicaciones  que  no  se  puedan migrar a Windows 7. 

Migre  sus  datos  rápidamente.  Capture todos  los  archivos,  aplicaciones  y configuraciones  del  sistema  como  una3. imagen  y  evite  la  necesidad  de  transferirlos uno  por  uno  para  utilizarlos  en  el  nuevo sistema operativo. 

Puede  tardar  cuatro  horas  o  más  en volver  a  instalar  un  sistema  basado  en Windows 7, por  lo que después de completar 4.  la  instalación,  debe  crear  una  imagen  de copia  de  seguridad  limpia  del  nuevo  sistema en su totalidad. Así no tendrá que realizar otra larga  reinstalación  si  encuentra  un  problema más tarde. 

Desarrolle  buenos  hábitos  sobre  las copias  de  seguridad.  Configure  una programación  de  copias  de  seguridad5. automáticas para disponer de protección total. 

Almacene la copia de seguridad en más de  un  destino  para  una  mayor  seguridad. Asegure  la  protección  total  de  sus  6.  datos realizando  una  copia  de  seguridad  en  línea para garantizar la seguridad de su sistema.  ¡Póngalo  a  prueba!  Asegúrese  de  que  puede realizar  la  recuperación.  Hacer  copias  de seguridad es  fácil; recuperar es 7. difícil, si no está preparado. 

7 pasos hacia Windows® 7