Sistemas Pablo Guia 3

15

Click here to load reader

description

guia 3 investigación del banco de la republica

Transcript of Sistemas Pablo Guia 3

Page 1: Sistemas Pablo Guia 3

GUIA N° 3

PABLO ANDRES GUIO CAJIGAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

TUNJA

Page 2: Sistemas Pablo Guia 3

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SISTEMAS DE INFOMACIÓN EN EL

COMERCIO INTERNACIONAL

1. BANCO DE LA REPÚBLICA WWW.BANREP.GOV.CO

1.1. HACER REVISIÓN GENERAL DEL PORTAL DEL BANCO DE LA

REPÚBLICA

1.2. MENCIONE 5 FUNCIONES DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

BANQUERO, AGENTE FISCAL Y FIDEICOMISARIO DEL GOBIERNO

El Banco de la República cumple con estas funciones al recibir en depósito fondos

de la Nación y de las entidades públicas bajo las condiciones que establezca la

Junta Directiva. Además, a solicitud del Gobierno puede actuar como agente fiscal

en la contratación de créditos externos e internos y en operaciones que sean

compatibles con las finalidades del Banco.

EMISIÓN DE MONEDA LEGAL

El atributo de la emisión, propio de la soberanía monetaria de la Nación es

exclusivo e indelegable del Banco de la República y se ha materializado, con la

autorización del Congreso, por medio de varios contratos.

FUNCIONES DE CRÉDITO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

La Ley 31 de banca central prevé condiciones precisas: prohíbe de manera

categórica al Emisor otorgar créditos y garantías a particulares o entidades

privadas. Se exceptúan los créditos de apoyo transitorio de liquidez a los

establecimientos de crédito en cumplimiento del papel de prestamista de última

instancia.

En cuanto al crédito del Banco de la República al Gobierno, si bien el nuevo

régimen no lo prohíbe, sí establece condiciones muy rigurosas para su concesión.

En efecto, se establece que este tipo de crédito debe limitarse a casos de extrema

necesidad, y se requiere la aprobación unánime de todos los miembros de la Junta

Directiva. No obstante, es importante señalar que la Constitución dejó abierta la

posibilidad de que el Banco pueda continuar adquiriendo en el mercado

secundario títulos de deuda emitidos por el Gobierno. De esta forma no es el

Banco el que financia directamente al Gobierno, sino los particulares que han

comprado estos títulos.

Page 3: Sistemas Pablo Guia 3

EMISIÓN DE MONEDA LEGAL

El atributo de la emisión, propio de la soberanía monetaria de la Nación es

exclusivo e indelegable del Banco de la República y se ha materializado, con la

autorización del Congreso, por medio de varios contratos.

PRESTAMISTA DE ÚLTIMA INSTANCIA

El Banco de la República, en cumplimiento del mandato Constitucional desarrolla

la función de prestamista de última instancia, otorgando Apoyos Transitorios de

Liquidez a los Establecimientos de crédito solventes, que presenten situaciones

temporales de iliquidez.

1.3. POR POLÍTICA MONETARIA, DEFINIR INFLACIÓN

La política monetaria en Colombia se rige por un esquema de Inflación Objetivo,

cuyo propósito es mantener una tasa de inflación baja y estable, y alcanzar un

crecimiento del producto acorde con la capacidad potencial de la economía. Esto

significa que los objetivos de la política monetaria combinan la meta de estabilidad

de precios con el máximo crecimiento sostenible del producto y del empleo. En

tanto las metas de inflación sean creíbles, estos objetivos son compatibles. De

esta forma, la política monetaria cumple con el mandato de la Constitución y

contribuye a mejorar el bienestar de la población.

1.4. MENCIONAR 5 TIPOS DE ESTADÍSTICAS

TASA DE INTERÉS

Page 4: Sistemas Pablo Guia 3

PIB Y PRODUCCIÓN

PRINCIPALES BOLETINES ESTADÍSTICOS

ÍNDICES DE PRECIOS

Page 5: Sistemas Pablo Guia 3

TASA DE CAMBIO

1.7. EN SERIES ESTADÍSTICAS- SECTOR EXTERNO, BALANZA COMERCIAL

DESDE QUE FECHA SE ENCUENTRA DATOS ESTADÍSTICOS DE

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

EXPORTACIONES

Exportaciones totales (FOB) - Principales exportaciones y resto de

exportaciones. Mensual desde 1970

Millones de

dólares FOB

Principales exportaciones (FOB). Mensual desde 1970 Millones de

dólares FOB

Resto de exportaciones (FOB). Mensual desde 1970 Millones de

dólares FOB

Resto de exportaciones según registros aduaneros y reintegros. Mensual

desde 2000

Millones de

dólares FOB

Page 6: Sistemas Pablo Guia 3

IMPORTACIONES

1.8. PRESENTE EL ANÁLISIS DE LOS CUADROS: RESTO DE

EXPORTACIONES - VALORES Y VARIACIONES ACUMULADAS EN LO

CORRIDO DEL AÑO Y SOBRE IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO

ECONÓMICO (CIF) - VALORES Y VARIACIONES ACUMULADAS EN LO

CORRIDO DEL AÑO

RESTO DE EXPORTACIONES

Vemos que el Resto de exportaciones según registros aduaneros y reintegros.

Mensual desde 2000 hasta el 2010 tiene aspectos positivos los manifiestos

aumentan considerablemente sin tener disminuciones, mientras que en los

reintegros aumentan pero en el año 2008 disminuye 1368,3 millones de dólares

VALORES Y VARIACIONES ACUMULADAS EN LO CORRIDO DEL AÑO

Las exportaciones han tenido una variación constante que a través de las

principales exportaciones es notable que existe una pérdida del -6,6% lo que

quiere decir que ha disminuido 1,675 millones de dólares.

SOBRE IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO (CIF)

Es notable que en el total de las importaciones según uso o destino económico es

muy variable desde el año 1980 hasta mayo de 1994 fueran muy bajas y en junio

de 1994 inicio un aumento 1005,3 variablemente hasta hoy en agosto de 2013 con

un total de 4974,9 millones de dólares CIF

Importaciones según registros aduaneros (FOB) y giros cambiarios. Mensual

desde el año 2000

Millones de

dólares FOB

Importaciones según uso o destino económico (CIF) - Valores y variaciones

acumuladas en lo corrido del año

Millones de

dólares CIF

Importaciones según uso o destino económico (CIF). Mensual desde 1980 Millones de

dólares CIF

Principales productos de importación (CIF). Mensual desde 1990 Millones de

dólares CIF

Page 7: Sistemas Pablo Guia 3

VALORES Y VARIACIONES ACUMULADAS EN LO CORRIDO DEL AÑO

Las importaciones han tenido una variación constante sin perdidas, pero con una

reducción entre el 2012 y el 2013 de 361,4 aproximadamente el 1,1% de variación

1.9. EN OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS BANCARIOS –

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES, QUÉ TIPO DE FORMULARIOS

ENCUENTRA

IMPORTACIONES

Formulario No. 1. Declaración de cambio por importaciones de bienes

EXPORTACIONES

Formulario No. 2. Declaración de cambio por exportaciones de bienes.

Page 8: Sistemas Pablo Guia 3

1.10. Qué resolución establece el Régimen de cambios internacionales

DECRETO 2080 DE 2000 Y SUS MODIFICACIONES

Por el cual se expide el Régimen General de Inversiones de Capital del exterior en

Colombia y de capital colombiano en el exterior

Modificado por: Decreto 1844 de 2003 (julio 2), Decreto 4210 de 2004 (diciembre

14), Decreto 1866 de 2005 (junio 7), Decreto 4474 de 2005 (diciembre 1), Decreto

1940 de 2006 (junio 13), Decreto 1801 de 2007 (mayo 23), Decreto 2466 de 2007

(junio 29), Decreto 4814 de 2007(diciembre 14), Decreto 1888 de 2008 (mayo 30),

Decreto 1999 de 2008 (junio 6), Decreto 3264 de 2008 (septiembre 1); Decreto

3913 de octubre 8 de 2008, Decreto 2603 de julio 13 de 2009, Decreto 4032 de

2010 (octubre29) y Decreto 4800 de 2010 (diciembre 29)

1.11. En Publicaciones e Investigaciones, hacer una descripción de una

publicación de su interés

Compras de divisas del Banco de la República en el mercado cambiario en el

mes de octubre

El Banco de la República informa que en el mes de octubre de 2013 realizó

compras de divisas en el mercado cambiario a través del mecanismo de subasta

de compra directa por US$229,1 millones. En lo corrido del año, el Banco ha

realizado compras de divisas por US$6.298,5 millones.

Page 9: Sistemas Pablo Guia 3

Durante el mismo mes, el Banco efectuó compras definitivas de TES B por

$1.090,7 miles de millones de pesos. Al finalizar octubre, el saldo de dichos títulos

en su poder ascendió a $1.116,8 miles de millones de pesos.

2. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y COMERCIO

WWW.MINCOMERCIO.GOV.CO, POR SERVICIOS DE INFORMACIÓN --

INFORMES Y ESTADÍSTICAS

2.1. EN MILES DE DÓLARES CUANTO EXPORTÓ COLOMBIA A MÉXICO EN

EL ÚLTIMO AÑO.

R/ El total de las exportaciones que realizo Colombia a México en Enero-

Diciembre 2012 fue de 835.104.453 miles de dólares

2.2. CUÁL FUE EL PRINCIPAL PRODUCTO QUE EXPORTÓ COLOMBIA A

BRASIL, VENEZUELA, GRECIA, ESTADOS UNIDOS Y URUGUAY EN EL

2012?

R/ BRASIL: el principal producto que exportó Colombia a este país en el 2012

fue el carbón con 477.217.849 de dólares y en segundo lugar está la química

básica con 461.104,374 dólares

VENEZUELA: el principal producto que exportó Colombia a Venezuela en el

2012 fue: 1. Derivados del petróleo: 466.635.852 US$, 2. Demás agropecuarios:

356.28/9.338 US$, 3. Química básica: 268.332.274 US$

GRECIA: el principal producto que exportó Colombia a Greci a fue 1. Metalúrgica:

15.187.471 US$ 2. Café: 2.133.551 US$

ESTADOS UNIDOS: el principal producto que exportó Colombia a este país fue:

1.Petróleo: 13.710.716.163 US$ 2. Confecciones: 212.112.792 US$

URUGUAY: principal producto que exportó Colombia a este país fue: 1. Industrias

básicas: 13.363.974 US$ y 2. Industrias livianas 4.565.700 US$

2.3. CUÁL EL PRINCIPAL PRODUCTO QUE IMPORTO COLOMBIA A

ESPAÑA, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS Y FINLANDIA EN 2011?

ESPAÑA: el principal producto que importo Colombia a España fue: 1. Química

básica: 168.656.922 US$ CIF, 2. Metalúrgica: 101.786.071 US$ CIF

Page 10: Sistemas Pablo Guia 3

ALEMANIA: el principal producto que importo Colombia a Alemania fue: 1.

Industriales: 2.215.166.290 US$ CIF, 2. Maquinaria y Equipo: 1.016.786.281 US$

CIF

ESTADOS UNIDOS: el principal producto que importo Colombia a Estados

Unidos fue: 1. Industriales 9.520.849.703 US$ CIF, 2. Derivados del petróleo:

3.807.192.696 US$ CIF

FINLANDIA: el principal producto que importo Colombia a Finlandia fue: 1.

Industriales 127.791.259 US$ CIF, 2. Industria básica: 87.414.533 US$

2.4. ANALICE EL COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES Y

EXPORTACIONES DE COLOMBIA EN EL 2012.

2.5. PRESENTAR QUE OTRO TIPO DE ESTADÍSTICAS ENCUENTRA EN ESTE

PORTAL

Informe de Exportaciones, Informe de Importaciones Colombianas y Balanza

Comercial, Informes Económicos, Informes de Inversión Extranjera, Informes de

Industria, Informes de Turismo, Informes de Comercio al por menor, Estadísticas

de Comercio Exterior de Colombia, Banco de datos de Comercio Exterior BACEX

y servicios de procesamiento de información de importaciones y exportaciones

3. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN WWW.DNP.GOV.CO , QUE

TIPO DE ESTADÍSTICAS, PRESENTA.

En esta sección encuentra de forma ágil y sencilla las cifras e indicadores de los

principales sectores de la economía colombiana.

Industria, microempresas y empresariales

Agropecuarios

Comercio exterior

Ciencia y tecnología

Sistema de Indicadores Sociodemográficos - SISD

Macroeconómicos

Análisis de cadenas productivas

Cifras de pobreza

Page 11: Sistemas Pablo Guia 3

4. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y

LA ALIMENTACIÓN FAO WWW.FAO.ORG

4.1. HACER UNA REVISIÓN GENERAL DEL PORTAL

4.2. DETERMINAR QUE BASES DE DATOS ESTADÍSTICAS PRESENTA ESTE

PORTAL.

ESTADÍSTICAS DE LA FAO

La FAO desarrolla métodos y normas para las estadísticas alimentarias y agrícolas, ofrece servicios de asistencia técnica y difunde datos para la vigilancia global. Las actividades estadísticas de la FAO incluyen el desarrollo e implementación de metodologías y normas para la recolección, validación, procesamiento y análisis de datos. La FAO también desempeña un papel fundamental en la recopilación global, procesamiento y difusión de estadísticas sobre alimentación y agricultura, y facilita el desarrollo de la capacidad estadística básica de los países miembros.

La FAO tiene un sistema estadístico descentralizado y las actividades estadísticas cubren los ámbitos de la agricultura, la silvicultura y la pesca, los recursos de tierras y agua y su uso, clima, medio ambiente, población, género, nutrición, pobreza, desarrollo rural, educación y salud, entre otros.

4.3. EN LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS AGRO-MAPS, PRESENTE UN

RESULTADO DE BÚSQUEDA DE SU INTERÉS.

Page 12: Sistemas Pablo Guia 3

5. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL

WWW.CEPAL.ORG

5.1. HACER UNA REVISIÓN GENERAL DEL PORTAL

5.2. POR INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS, HACER UNA DESCRIPCIÓN DE LA

INFORMACIÓN DEL TIPO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PRESENTA

ESTE PORTAL

ESTADÍSTICAS E INDICADORES

Acceda a más de 2000 estadísticas e indicadores internacionalmente comparables

de los países de América Latina y el Caribe

Genera cuadros estadísticos por indicador

Perfiles nacionales

Acceda a los perfiles nacionales de los países de América Latina y el Caribe (indicadores seleccionados)

Infográficos estadísticos

Descarga infográficos de América Latina y el Caribe en formato pdf.

5.3. EN EL ANUARIO ESTADÍSTICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

2009, MENCIONE 10 TEMAS DE ESTADÍSTICAS Y SOBRE COLOMBIA QUE

INFORMACIÓN ENCUENTRA EN ESTA PUBLICACIÓN

Anuario estadístico 2009

1. estadísticas sociales

2. población

3. trabajo

4. educación

5. Salud

6. vivienda y servicios básicos

7. pobreza y distribución del ingreso

8. cuentas nacionales

9. sector externo

10. precios

11. biodiversidad

12. mares y borde costero

Page 13: Sistemas Pablo Guia 3

13. tierras y suelos

5.4. MENCIONAR QUE OTRO TIPOS DE ESTADÍSTICAS PRESENTA ESTE

PORTAL

Económico: PIB total y per cápita

Socio-demográfico: población, por grupos de edad, según sexo

Ambiental: sustancias agotadoras de la capa de ozono (Sao)

6. ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ALADI

WWW.ALADI.ORG

Hacer una revisión general del portal:

Hacer una descripción de la información del tipo de información estadística que

presente este portal:

Períodos informados de Estadísticas de Comercio Exterior

Estadísticas de comercio exterior para un ítem arancelario de un país

Page 14: Sistemas Pablo Guia 3

Estadísticas de comercio exterior para un grupo de ítems arancelarios de un

país

Totales de comercio exterior para un país

Principales productos de comercio de un país

A qué países exportó Colombia ARROZ para siembra 1006101000 durante

2008, 2009 y 2010

Presentar 2 ejercicios de productos de su interés.

7. Sieca. Secretaría de Integración Económica Centroamericana

www.sieca.int/site/

Revisar y explicar las Estadísticas de Comercio:

Centroamérica: Estadísticas de Comercio Mensual, 2005-2012

Centroamérica: Anuario Estadístico de Comercio Exterior 1994-2012

Page 15: Sistemas Pablo Guia 3

Centroamérica: Evolución del Comercio 1960-2011

Centroamérica: Comercio en Gráficas 2000-2011

En miles de pesos centroamericanos y toneladas métricas 2009 de

Tejidos con bucles de fibras sintéticas o artifíciales 60012200. Cuál es

el total importado y de qué países?