Sistemas y teorias__24.09.10

20
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities INTEGRANTES : Argomedo Campos, Erceliz. Becerra Salcedo, Willy Cruz Yupanqui, Ketty Espinoza Murrugarra, Jhonatan Valdivia ,Roger Eduardo DOCENTE: GAVIDIA, ROGER LIZANDRO

description

Permite como ha ido evolucionando el comercio electronico a nivel del mundo

Transcript of Sistemas y teorias__24.09.10

Page 1: Sistemas y teorias__24.09.10

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Laureate International Universities

INTEGRANTES : Argomedo Campos, Erceliz. Becerra Salcedo, Willy Cruz Yupanqui, Ketty Espinoza Murrugarra, Jhonatan Valdivia ,Roger Eduardo

DOCENTE: GAVIDIA, ROGER LIZANDRO

Page 2: Sistemas y teorias__24.09.10

INTRODUCCION

Hoy en día es ampliamente aceptado el hecho de que las nuevas tecnologías, en particular el acceso a Internet, tienden a modificar la comunicación entre los distintos participantes del mundo profesional, especialmente: Las relaciones entre la empresa y sus clientes, El funcionamiento interno de la empresa, que incluye las relaciones entre la empresa y los empleadosLa relación de la empresa con sus diversos socios y proveedores.

La apertura de mercados es fundamental para el rápido crecimiento del uso de nuevos servicios y la asimilación de tecnologías nuevas.

En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las visitas personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos, ya quegestionar un pedido por Internet cuesta 5% menos que hacerlo por vías tradicionales.

Page 3: Sistemas y teorias__24.09.10

El comercio electrónico se basa en la compra y venta de productos y/o servicios que ofrecen las empresas, además de la realización de transacciones como el Intercambio Electrónico de Datos, todo esto se lleva a cabo mediante medios electrónicos como el Internet.

Page 4: Sistemas y teorias__24.09.10

El comercio electrónico se presenta como una gran herramienta de ventas para las compañías por las ventajas que les otorga, pero también presenta deficiencias en su estructura.

Page 5: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 6: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 7: Sistemas y teorias__24.09.10

VENTAJAS - EMPRESAS

- Aumento de las ventas y la competitividad de la empresa.

- Reducción de costos.

- Mejora de las comunicaciones internas y externas.

Page 8: Sistemas y teorias__24.09.10

Permite el acceso a más información. Las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.

Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.

Reduce los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios

VENTAJAS - CLIENTES

Page 9: Sistemas y teorias__24.09.10

DESVENTAJASPara las Empresas:

Escaso número relativo de usuario en internet.Mercado perfil de los internautas.Falta de adecuación del producto al canal.Logística.Seguridad.

Para las clientes:

Velocidad de las comunicaciones y costo del acceso a internet.Modificación en los hábitos de compra del los consumidores.Seguridad.Dificultad de localizar las tiendas virtuales.

Page 10: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 11: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 12: Sistemas y teorias__24.09.10

Carecer de medios para hacer llegar la información de productos y servicios a clientes.

Altos costos de proceso de información. De clientes, inventarios, compras y ventas.

Estar en desventaja por falta de integración de información.

Perder oportunidades de clientes que no pueden contactarse por medios directos.

Reducir la oportunidad de los clientes para interactuar con la información de la empresa.

La integración debe considerarse como una estrategia del negocio en su transición a los negocios electrónicos.

RIESGOS DE EMPRESAS QUE NO INGRESEN A NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Page 13: Sistemas y teorias__24.09.10

Empresa:Adaptación de sus estructuras para competir el mundo de los negocios electrónicos con el modelo de negocios adecuado, con valor diferenciado.

Cultura de cambio hacia los negocios electrónicos.

Habrá una selección en base a sus habilidades para visualizar, desarrollar y desempeñarse en la era de los negocios electrónicos.

Clientes:Debe recibir servicios a tiempo, permitirle tomar decisiones en sus transacciones y un trato personalizado.

Espera sentir el control de la información de su compra, entrega, estatus de pedidos, soporte posventa, etc. Por lo que es necesario tener sistemas integrados para proporcionar la información.

TENDENCIAS

Page 14: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 15: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 16: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 17: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 18: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 19: Sistemas y teorias__24.09.10
Page 20: Sistemas y teorias__24.09.10

CONCLUSIONES

Actualmente las Empresas Electrónicas deberían :

Contar con la tecnología adecuada que facilite la integración de sus canales de servicio al cliente, permitiéndole estar en contacto todo el tiempo.

Se debe estar al día con los adelantos tecnológicos, buenas relaciones con clientes y empleados para ser competitivos.

Cultura de cambio hacia los negocios electrónicos.