sistematizacion capitulo 3

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR 6 “A” TAREA # 3: SISTEMATIZACIÓN CAP 3 DE ÉTICA PARA AMADOR NOMBRES: JOSELYN BENNETT JOSUÉ BENÍTEZ

Transcript of sistematizacion capitulo 3

Page 1: sistematizacion capitulo 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR

6 “A”

TAREA # 3: SISTEMATIZACIÓN CAP 3 DE ÉTICA PARA AMADOR

NOMBRES: JOSELYN BENNETT

JOSUÉ BENÍTEZ

QUITO 2014/04/10

“Órdenes, costumbres y caprichos”

Josué Benítez

Page 2: sistematizacion capitulo 3

En este capítulo nos detallan una serie de diferentes motivos para nuestros comportamientos matutinos, en donde nos describe al motivo como la razón que tenemos o al menos creemos tener para hacer algo. A estos motivos se les llama órdenes.

Cada uno de estos motivos inclina la conducta en una dirección u otra dirección, esto explica la preferencia por hacer lo que hacemos frente a las otras muchas cosas que podríamos hacer; cada tipo de motivos tiene su propio peso y nos condiciona a su modo.

Joselyn Bennett

Las órdenes sacan su fuerza en parte del miedo que podemos tener a las terribles represalias que se tomarán frente a nosotros si no las obedecemos.

Entonces con esto podremos decir que normalmente las personas cumplimos ordenes por miedo algún tipo de represalias, más no porque no gusta hacerlo en la mayoría de las ocasiones, como por ejemplo un niño de escuela cumple un deber que se le fue asignado, por miedo a que pueda ser regañado por su profesor.

Josué Benítez

Las costumbres en cambio, vienen más bien de la comodidad de seguir la rutina en ciertas ocasiones y también de su interés de no contrariar a los otros, es decir la presión de los demás.

Las costumbres se refieren hacer lo que normalmente se hace o realiza en aquella sociedad de la cual un individuo forma parte, hacer lo que han venido realizando por mucho tiempo, o también puede ser de hace poco tiempo pero que la gran mayoría lo hace (por ejemplo una moda la cual cambia conforme el tiempo va avanzando) ; donde podríamos decir que las costumbres son las tendencias de la gran mayoría de una sociedad a realizar algo ya sea por gusto de la persona, por seguir a los demás o por presión que la sociedad puede ejercer sobre una persona para poder formar parte de ella o para poder entrar a ella, evitando ser hasta cierto punto discriminada por no seguir la tendencia de una mayoría.

Joselyn Bennett

Mientras que los caprichos nos salen de dentro, brotan espontáneamente sin que nadie nos lo mande ni a nadie en principio creamos imitarlos.

Nota: Las órdenes y las costumbres tienen una cosa en común: parece que viene de fuera, que se te imponen sin pedirte permiso.

Page 3: sistematizacion capitulo 3

En cuanto al capricho, vendría a ser algo espontáneo que deseamos hacer sin presión de ninguna clase o tipo, algo que nos nace realizar sin que sea necesariamente algo bueno o malo ( lo cual depende del punto de vista de cada persona) sino simplemente para satisfacer algún deseo que tenemos.

Bibliografía:

Savater, Fernando (2007) Ética para Amador, Madrid, Gránica.