SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

18
SITIOS TURISTICOS EN EL ECUADOR UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Ricardo Antamba Jefferson Garrido Cynthia Grijalva Jefferson López Carlos Teanga

Transcript of SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Page 1: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

SITIOS

TURISTICOS

EN EL

ECUADOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA

DEL NORTE

Ricardo Antamba

Jefferson Garrido

Cynthia Grijalva

Jefferson López

Carlos Teanga

Page 2: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

PUERTO LOPEZ (MANABI)

Puerto López es un punto muy atract ivo en la ruta del Spondylus, y el in ic io de la

provinc ia de Manabí en las costas.

Manabí posee quizás la mejor gastronomía del país . En Puerto López encontrarán

mariscos y ot ras del ic ias locales.

Fue dec larada como la pr imera Área Tur íst ica Protegida en el Ecuador.

Puerto López es un punto clave en el avis tamiento de bal lenas jorobadas que hay

cada año. En donde habi tan gran cant idad de orquídeas y mamíferos como los

armadi l los, e l t igr i l lo y e l oso hormiguero.

REGION COSTA

Page 3: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

En el extremo norte de la región Costa en la f rontera con Colombia se ubica

Esmera ldas, hogar de la mayor comunidad afroecuator iana del Ecuador. Esta

provinc ia t iene 534 092 habi tantes y t iene una de las ofertas gastronómicas más

singulares del país . Sus costas están ocupadas por los manglares más al tos del

mundo, árboles resis tentes al agua salada que crecen cerca de las

desembocaduras de los r íos.

ESMERALDAS

Page 4: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Está ubicada sobre la c ima de una montaña y rodeada por los Andes. Zaruma es

Patr imonio Nacional del Ecuador, por la enorme bel leza natural , su cl ima

pr imavera l , su histor ia y la cal idez de la gente, que se mezc lan con hermosos

paisajes .

El estar asentada en las estr ibaciones de la Cord i l lera de Los Andes la convier te en

un escenar io propic io para el desarro l lo de un ecosistema natura l diverso: podemos

encontrar gran var iedad de cul t ivos, plantas ornamenta les, medic inales y

maderables, y una var iada fauna domést ica y si lvestre entre la que se destacan las

aves

ZARUMA

Page 5: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

La ciudad es considerada el balnear io más impor tante, popular y v is i tado del Ecuador,

por sus hermosas y acogedoras playas , hoteles de pr imera categor ía, c lubes, bares,

discotecas y centros depor t ivos para el tur ista .

En Manta encontramos al bosque de Pacoche, ubicado en un área de col inas en el

l i toral , lo cual le br inda gran var iac ión de ecosistemas y una flora muy diversa.

Además podemos encontrar a los monos aul ladores y por su gran r iqueza de aves,

estos bosques también se han conver t ido en un un dest ino frecuente para el

av i tur ismo en Ecuador.

MANTA

Page 6: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Montañi ta es una poblac ión de la península de Santa Elena que se ha convert ido en

un dest ino muy popular para sur f is tas de todo el mundo.

Montañi ta t iene un toque bohemio que atrae a mi l lones de turis tas de todas partes

del mundo cada año, por la gran cant idad de bares, restaurantes informales,

vendedores de artesanías o fogatas que se observan mientras uno camina por la

p laya.

MONTAÑITA

Page 7: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

INGAPIRCA

Las ruinas de Ingapirca están si tuadas entre los cerros de los Andes del sur de

Ecuador, a unos 90 ki lómetros al nor te de la ciudad de Cuenca y a 3 230 metros

sobre el nivel del mar en una zona eminentemente agr ícola y con una rica histor ia

ind ígena .

En estas ruinas se puede apreciar la destreza de las cul turas Inca y Cañar i en el

t rabajo en piedra , así como sus ampl ios conocimientos con respecto a los patrones

solares .

REGION SIERRA

Page 8: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Entre mar iposas y orquídeas , e l pequeño pueblo de Mindo es un retazo de bosque sub -

t ropical en donde crece la mayor d iversidad de fauna y f lora dentro de un paisaje de

los Andes .

A pesar de ser pequeño en extensión, Mindo alberga unas 500 var iedades de pájaros

y aprox imadamente 90 t ipos de mar iposas . Además se han encontrado más de 170

espec ies de orquídeas dent ro de la reser va.

MINDO

Page 9: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Baños de Agua Santa es una pequeña ciudad que se levanta entre los Andes

centrales y la Amazonía de Ecuador, a ocho ki lómetros del cráter del volcán

Tungurahua y a 30 minutos desde Ambato.

Su priv i leg iada si tuac ión geográf ica la convier te en una región con una gran

biodivers idad. Además alberga especies únicas, como la orquídea más pequeña del

mundo, cuyas f lores miden 2,1 mm y t iene pétalos t ransparentes

BAÑOS DE AGUA SANTA

Page 10: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

La Cordi l lera de los Andes en Ecuador t iene una extens ión aproximada de 600

ki lómetros de longi tud; presenta elevaciones que van desde los 1500 msnm en los

val les subtrop icales hasta elevaciones que sobrepasan los 5000 msnm en las

cumbres de los más al tos volcanes.

La gran magni tud de vegetac ión, la inmensidad de las montañas y el gél ido cl ima

del páramo, enamora a todos quienes conocen este dest ino y br inda la mejor

exper iencia a cualquiera que desea sent i rse delei tado ante tanta naturaleza y

bel leza.

RUTA DE LOS VOLCANES

Page 11: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Cuenca fusiona la cul tura, la natura leza y la t rad ic ión. Una de las mejores maneras

de recorrer esta ciudad es caminando por sus estrechas cal les empedradas l lenas

de his tor ia .

La var iedad de sus paisa jes convier te a Cuenca en un dest ino muy pecul iar, porque

en pocas horas podemos pasar de la abigarrada vegetación trop ical a pocos metros

sobre el nive l de l mar a los fr íos páramos y luego entrar en el templado val le en el

que está emplazada la c iudad.

CUENCA

Page 12: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

LIMONCOCHA

Ubicada en uno de los recodos del r ío Napo, esta reserva comparte el nombre con

la laguna que protege y que además es uno de sus pr inc ipa les atract ivos.

Limoncocha alberga una f lora y fauna extraord inar ia adaptadas a un ambiente en el

que interactúan el bosque y los ríos. Además de tener humedales, zonas de

pantano y bosques húmedos t ropicales .

Las aves son el grupo más representat ivo y fáci l de observar. Además en época de

invierno hay una gran cant idad de loros, guacamayos y monos que aprovechan la

abundante de comida .

REGION AMAZONICA

Page 13: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Los lodge en la Amazonía permiten a los vis i tantes convivi r con la natura leza

disf rutando de las respect ivas comodidades. Si tuados en plena selva amazónica,

permiten a los tur is tas conocer más de cerca la mi lenar ia cul tura local y sent i r a la

naturaleza más de cerca.

La var iedad de macro y micro hábi tats de la región amazónica es asombrosa. Basta

un corto paseo para observar las centenas de especies de aves, los monos, las

mar iposas y los osos perezosos.

ECOLOGDES

Page 14: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

En Cuyabeno el agua reemplaza al suelo f i rme y la canoa es el único medio para

transportarse entre la d ivers idad de árboles y vegetación que existe en esta región

amazónica. Los bosques inundados de Cuyabeno hacen de esta reserva fauníst ica

un lugar mágico y mister ioso que atrae a mi les de vis i tantes cada año. Además es

una de las áreas protegidas de mayor d ivers idad cul tural .

En los bosques inundados podemos encontrar desde manat íes y caimanes hasta

anacondas y nutr ias . Además de su árbol más representat ivo : e l guarango de agua,

e l cual crece en canales y bordes de lagunas.

CUYABENO

Page 15: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

RESERVA MARINA

La Reserva Mar ina Galápagos cuenta con una extensión equivalente a la mitad de

la superf ic ie terrestre del Ecuador, la segunda más grande del mundo. En sus

aguas pueden encontrarse espec ies provenientes de di ferentes zonas del Océano

Pací f ico. Galápagos ha l legado a convert i rse en la pr inc ipal act iv idad económica de

las aguas insulares. Un sinnúmero de vis i tantes l legan a las Galápagos cada año y

no solo tur is tas sino también aves marinas, lobos y otras especies que l legan por el

abundante plancton.

GALAPAGOS

Page 16: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

San Cristóbal es conocida por sus playas l lenas por e l lobo mar ino. Es la is la más

or iental y ant igua del arch ipié lago de Galápagos. La zona más elevada de San

Cris tóbal y de la is la es el cerro de El Junco con una al t i tud de 650 metros. En el

cráter de este ant iguo volcán se encuentra la única laguna de agua dulce en

Galápagos.

Una de las del ic ias es el ceviche de canchalagua, una especie de concha blanca

con carne de color apenas cenizo, que se encuentra adher ida a las rocas de la

playa.

SAN CRISTOBAL

Page 17: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

El Is lote Tintoreras está ubicado al sur de la bahía de Puerto Vi l lami l . E l t rayecto

en bote hacia este is lote estará l leno de paisa jes de rocas l lenos de aves mar inas

como el p ingüino de Galápagos, p iqueros de patas azules e iguanas mar inas.

Este is lote está formado por lava volcánica que se cubre de líquenes blancos. El

canal que da nombre al is lote se l lena de agua mar ina durante la marea al ta; hasta

este l legan docenas de t iburones t intorera para dormir durante el día y salen en la

noche en busca de al imento. Desde el mirador se ve a los t iburones descansando

unos junto a los ot ros.

ISLOTE TINTOTERAS

Page 18: SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR

Desde Puerto Vi l lami l se toma una lancha en dirección al occidente; durante la

navegac ión por un mar agi tado y poco profundo, se ven mantarayas gigantes y los

caparazones de las tor tugas mar inas cuando salen a respirar. Después de una hora

bajo vig i lanc ia de piqueros de Nazca y patas azules se l lega a los túneles, un

laber into de galer ías de lava ent re e l mar.

LOS TUNELES