Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA...

9
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras” Semana 7, guía 1 Grupo etario: 6 años Actividades de preparación • Disponga de mucha ternura y paciencia para desarrollar las actividades de este día. • Busque un espacio en el que puedan estar sentados cómodamente. Desarrollo 1. Comente con su hijo o hija que esta semana se- guirán disfrutando de leer y crear historias. 2. Pídale que observe cuidadosamente las ilustra- ciones que están a continuación: 3. Después de haber observado las imágenes, aní- melo a inventar un cuento. 4. Mientras el niño o niña está narrando su cuento, escúchele con mucha atención y escríbalo (no cambie palabras a la historia, escríbalo tal como lo va narrando). Es posible que el niño o niña agregue detalles propios a la narración, eso de- pende de su imaginación y creatividad. Recuerde que es importante que se exprese con libertad. 5. Lea el cuento que el niño o niña inventó. 6. Ofrézcale lápices de color o crayones para que haga la ilustración de su cuento. 7. Si tiene acceso a internet pueden escuchar y bai- lar la canción “Pajaritos a volar” en el link: https://bit.ly/329HTPK, o si se sabe la canción báilenla juntos. Cierre Inicie una conversación felicitándole por su de- dicación y esfuerzo, luego pregúntele: ¿Te gustó la actividad de hoy? ¿Te gustaría hacer una casita para pájaros? Demuestre a su hijo o hija con un abrazo o una caricia lo importante que es para usted y expré- sele una opinión positiva en relación al cuento que inventó.

Transcript of Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA...

Page 1: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

1MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras”

Semana 7, guía 1

Grupo etario: 6 añosActividades de preparación

• Disponga de mucha ternura y paciencia para

desarrollarlasactividadesdeestedía.

• Busque un espacio en el que puedan estar

sentadoscómodamente.

Desarrollo

1.Comenteconsuhijoohijaqueestasemanase-

guirándisfrutandodeleerycrearhistorias.

2.Pídale queobserve cuidadosamente las ilustra-

cionesqueestánacontinuación:

3.Despuésdehaberobservadolasimágenes,aní-

meloainventaruncuento.

4.Mientraselniñooniñaestánarrandosucuento,

escúchele conmucha atención y escríbalo (no

cambiepalabrasalahistoria,escríbalotalcomo

lo va narrando). Es posible que el niño o niña

agreguedetallespropiosalanarración,esode-

pendedesuimaginaciónycreatividad.Recuerde

queesimportantequeseexpreseconlibertad.

5. Leaelcuentoqueelniñooniñainventó.

6.Ofrézcale lápicesdecolorocrayonesparaque

hagalailustracióndesucuento.

7.Sitieneaccesoainternetpuedenescucharybai-

larlacanción“Pajaritosavolar”enellink:

https://bit.ly/329HTPK, o si se sabe la canción

báilenlajuntos.

Cierre

• Inicieunaconversaciónfelicitándoleporsude-

dicaciónyesfuerzo,luegopregúntele:¿Tegustó

laactividaddehoy?¿Tegustaríahacerunacasita

parapájaros?

• Demuestreasuhijoohijaconunabrazoouna

caricialoimportantequeesparaustedyexpré-

sele unaopiniónpositiva en relación al cuento

queinventó.

Page 2: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

2MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras”

Semana 7, guía 2

Grupo etario: 6 años

Actividades de preparación

• Lea con anticipación la guía y busque un lugar

cómodoeiluminadoparahacerlaactividad.

• Escriba en un cartel (de cartulina, cartón o

cualquierotromaterial)lasinstruccionesparala

elaboracióndelacasadepájaros.

Desarrollo

1.Empiececonunaconversacióndelascosasim-

portantesquehicieron ayer. Si nomenciona el

cuentoquecrearon,recuérdeselo.

2.Puedepreguntarle: ¿Tegustaríahacerunacasa

parapájaros? ¿Cómo lapodemoshacer?Escu-

chesus respuestasyconsidérelascuandohaga

elproyecto.

3.Elijan algunos materiales que puedan reciclar,

comounacajamedianadecartón,pegamentoo

engrudo,papelderegalooderevista,tijera,una

tapaderaquequepadentrodelacajaysemillas

demaicillooarroz,pitaocordel.

4.Escribalasinstruccionesenuncartelmedianoy

pégueloenunlugaralavistadelniñooniña.

5.Cuando haya colgado el cartel, lea despacio

las instruccionespara elaborarunacasapara

pájaros.

Ejemplodecartel

Lacasadepájarosdebequedarmásomenosasí:

Page 3: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

3MINISTERIODE EDUCACIÓN

6.Sitieneaccesoainternetpuedeverelvideo“Cu-

riosidadesdelasaves”:https://bit.ly/325q4Bz

7.Después, leanelpoema“Elcolibrí”,delescritor

salvadoreñoMarioPleitez.

El Colibrí

Esmicumpleaños

Dijoelcolibrí

Pongamoslamúsica

Saltócricrí

Perfumoelambiente,

larosaexclamó.

Hayaguadecoco

yfrutastambién.

Cumpleañosdelchico

delospajaricos.

Hagamosunbrindis

porelcolibrí.

8.Despuésdeleerelpoemapregúntele:¿Quéfue

loquemáslegustó?

Cierre

• Expréselea suhijaohijoqueestámuy felizde

compartirtiempoconéloella.

• Explique hay que cuidar las aves y que nunca

debeutilizarhondillasnipiedrasparacausarles

daño.

Page 4: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

4MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras”

Semana 7, guía 3

Grupo etario: 6 años

Actividades de preparación

• Prepareconanticipaciónunatarjetaenlaquele

expresedeformaescritasuamorporsuhijo.

• Tengaadisposiciónlahojadeactividadessugerida

(anexo1).Sinotienelaguíaimpresa,dibújelaen

unahojadepapelbondodecuaderno.

Desarrollo

1.Empiecelaactividadabrazandoasuhijaohijoy

expresándolesuamoryloespecialqueescomo

persona.

2.Entreguelatarjetaquehizoparaellaoélypídale

quelalea.Ustedtambiénpuedeayudarleaquela

lea.

3.Acontinuación,coméntelequetodaslasperso-

nastienenderechoatenerunnombredesdeel

momentoenquenacenyquelospadreseligen

elnombreantesdelnacimiento.

4.Pídale que diga su nombre. Luego pregúntele:

¿Te gusta tu nombre? ¿Conoces a alguienmás

quesellameigualquetú?

5.Coménteleporquéeligieronesenombreparaél

oella.

6.Explíquelequeaunquetengamoselmismonom-

breconotraspersonastodossomosdiferentesy

únicos.Mencionequehayotrosdetallesquenos

diferenciandelosdemás,quesonnuestrosgus-

tosypreferencias.

7.Pregúntele: ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Cuál

estucolorpreferido?¿Dequétegustajugar?Y

otrascosasqueconsidereimportantes.

8. Invítele a completar la página de actividades

(anexo1alfinal):nombre,edad,color favorito,

comidapreferida,huelladactilar,suautorretrato

ysufamilia.Paraello,facilitelahojadeactivida-

desimpresaodibujada,lápicesdecolor,crayo-

nesylápiz.

9.Si tieneaccesoa internetveanelvideo:“Todos

somosúnicos”enellink:https://bit.ly/38MLkgJ

Cierre

• Pregúnteleasuhijaohijo:¿Teagradólaactividad

dehoy?¿Cómotesentiste?

• Felicíteleporeltrabajorealizadoyexpréseleque

ustedesfelizdetenerlocomohijaohijo.

• Peguenlahojadeactividadesenunlugarvisible,

comomuestradeestímulo.

Page 5: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

5MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras”

Semana 7, guía 4

Grupo etario: 6 añosActividades de preparación

• Prepare con anticipación los materiales para

elaborarlastarjetasdelasadivinanzas.

• Disponga de tiempo de buena calidad para

compartirconsuhijaohijo.

Desarrollo

1.Siempreempiececonunaconversaciónamena.

Pregúntele al niñooniña: ¿Tegustan las adivi-

nanzas?¿Conocesalgunasadivinanzas?Escuche

susopiniones.

2.Coméntelequehoyvanajugaralasadivinanzas,

peroqueantesvanaprepararunastarjetas, las

queutilizaránalahoradeljuego.

3. Facilite al niño o niña cartulina o papel bond

(aproximadamentedeltamañodelamitaddela

hojadepapelbond),lápiz,crayonesolápicesde

color.

4.Elaborelastarjetasparalasadivinanzas;elniñoo

niñadibujaráycolorearáasugusto.Acontinua-

ción,hayalgunasideas:

5.Cuandoyatengalistalastarjetasinvítele¡Ajugar

deadivinar!

6. La dinámica sugerida es:mamá o papá leen la

adivinanzaylaniñaoniñobuscalarespuestaen

la tarjeta. Puedencambiar roles, el niñooniña

preguntaypapáomamáadivinanlarespuesta.

Adivinanzas para vos

¡Unjuegodivertidovamostodosajugar!

Esequegustaalosniños,¿sabescuál?

¡Aadivinar!

1.Soyungranseñor,

Redondo,amarilloyrisueño

quetedoyluzycalor

cuandoaparezcoenelcielo.

2.Decimeelnombredelcantor

queanunciaelamaneceragritos:

tieneunsombreroderojocolor,

colita,alasypico.

3.¿Quésonlascobijasblancas

queavecestraentormenta

yqueflotanconelviento

sobrenuestrascabezas?

Page 6: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

6MINISTERIODE EDUCACIÓN

4.¿Yesaseñorabonita

queesperamosdesdemayo,

vestidademilgotitas,

regandoplantas,llenandolagos?

5.¿Sabésdelamuchachablanca

queavecesestámuyllena?

Decimecómosellama

laamigadelasestrellas.

7.El juegopuedecontinuar, inventandoadivinan-

zasdelosobjetosdelhogar.

8.Coméntele que el escritor salvadoreño Alberto

Pocasangreescribiólasadivinanzasconlasque

jugaron.

9.SitieneaccesoainternetveaelvideoAdivinan-

zasparavos:https://bit.ly/38MNHjD

Cierre

• Invitealniñoaconversar sobre loquehicieron

hoydemaneralibre.Estimuleasuhijaohijocon

palabrasdealiento,como:“¡Eresmuyinteligente!”

“¡Te quieromucho!” “¡Estoy orgulloso/a de que

seasmihijo!”

Page 7: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

7MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “Leyendo vivo aventuras”

Semana 7, guía 5

Grupo etario: 6 años

Actividades de preparación

• Busqueunespacioalairelibreparapoderhacer

laactividad.

• Siesposiblelimpienjuntoselespacio,barriendo

yapartandoobjetosquepuedencausarledaño.

Desarrollo

1.Elijan un espacio amplio en el patio o la sala.

Usandountrozodeyeso,carbónoladrillo,mar-

queunaperegrinaconayudade losniños.Co-

méntele que es un juego tradicional y que en

otrospaíses lo llamandiferente,como:rayuela,

lucheoavioncito.Enumeredel1al10laspartes

delaperegrina.

2. Jueguensaltandoencadacasillade laperegri-

naconambospiesyconunsolopie.Incluyana

otrosniñosyniñasdelafamilia.

3. Sesugierequelaperegrinatenga10partes.Cada

familialepuedeponersutoquepersonal,perolo

importanteesquesediviertanypractiquensaltar

conambospiesalavezyconunsolopie.

4.Si tienenaccesoa internetdisfrutende lacan-

ción“¡Brincay¡paraya!”:https://bit.ly/2Oj3T2J

Tambiénpuedencantar,saltarybailar:

Salta mi conejito

Saltamiconejito

Paratusorejitas

Cometuzacatillo

Conejomío

Porquetecanto

Tristesestánloscampos

Desdequetútefuiste

Peroyoestoyalegre

Conejomío

Porquetecanto.

Cierre

• Felicítelo por que ha sido una semana muy

provechosa, han aprendido y disfrutado el

tiempojuntos.

• Realicen otros juegos tradicionales, como:

capirucho,trompo,chibolas,etc.

• Es importante recordar que todos los juegos

tienenreglas,unasmuyimportantesson:esperar

turnoytratarconrespetoatodoslosjugadores.

Page 8: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

8MINISTERIODE EDUCACIÓN

Aprendizaje esperado

Leeelindicadorymarcaconuna“X”enelespaciodeconceptos.

Indicadores

Conceptos

Sí lo haceLo hace

con ayuda

Aún no lo

hace

Secontrolaenrelaciónalasnormasyvaloresdelcontexto.

Reconocealgunosdeberesyderechos.

Comprendeideasdeuncuentoypuedeexpresarlasensus

propiaspalabras.

Participaenactividadesmanuales,gráfico-plásticasylúdico

creativas

Valoraalosdemás,semovilizarespetandolosespaciosy

elementosdesuentorno.

Demuestrasensibilidadambientalistaenlavaloracióndesu

entornoinmediato,actuandoresponsablemente.

Page 9: Situación de aprendizaje: Desarrollo “Leyendo vivo aventuras”...ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7. 4. MINISTERIO

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN PARVULARIA • 6 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 7

9MINISTERIODE EDUCACIÓN

Anexo 1