Situacion de Aislados en El Peru (1)

download Situacion de Aislados en El Peru (1)

of 58

Transcript of Situacion de Aislados en El Peru (1)

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    1/58

    S I T U C I ND E L O S

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    2/58

    Primera Parte

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    3/58

    DEFINICINPueblos indgenas son los despojados descendientesde aquellos pueblos que habitaban un territorio antes de

    la formacin de un Estado. El trmino indgena puedeser definido como una caracterstica que relaciona laidentidad de un determinado pueblo a un reaespecfica y que lo diferencia culturalmente de otros

    pueblos o gentes.Iwgia

    Grupo Internacional de Trabajo sobre Pueblos Indgenas

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    4/58

    ACLARANDO IDEAS

    Pueblos aislados o nocontactados: aquellos querechazan el contacto con la

    sociedad moderna. Tambin sonllamados pueblos en aislamientovoluntario o pueblos ocultos.

    Pueblos en contacto inicial: sonlos que recin han sidocontactados por la sociedad

    moderna.

    Pueblos asimilados: aquellos queya han sido incorporados a lasociedad moderna.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    5/58

    Cmo sabemos de suexistencia?

    DIFERENTESINDICIOS

    HUELLASENCUENTROS

    CASUALES

    SEGMENTOSDE GRUPOSAISLADOS

    QUE ABANDONANEL AISLAMIENTO

    RELATOSDE VISITANTESO INTRUSOS

    CAMPAMENTOSABANDONADOS

    PISADAS

    OBJETOSENCONTRADOS

    AVISTAMIENTOS RUMORESHISTORIAS

    SONIDOS

    SILBIDOSGOLPES

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    6/58

    PRINCIPALES UBICACIONES

    EL GRAN CHACO

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    7/58

    LOCALIZACIN DE AISLADOS

    *

    *

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    8/58

    PELIGROSY AMENAZAS

    PROYECTOSDE DESARROLLO ACTIVIDADESILEGALES ACTORESEXTERNOS

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    9/58

    PROYECTOSDE

    DESARROLLO

    HIDROCARBUROS

    MINEROS

    VIALES

    HIDROELCTRICOS

    FORESTALES

    AGROPECUARIOS

    DERECURSOSHDRICOS

    PRIVATIZACINDE RECURSOS

    NATURALES

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    10/58

    ACTIVIDADESILCITAS

    MINERA

    EXTRACCINFORESTAL

    FAUNA,FLORA

    TERRORISMO

    NARCOTRFICO

    ACTIVIDADES ILCITAS

    TRATA DEPERSONAS

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    11/58

    AVENTUREROS

    EMPRESASDE CINE Y TV

    CIENTFICOS

    AGENCIASTURSTICAS

    ORGANIZACIONES

    RELIGIOSAS

    AGENTESEXTERNOS

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    12/58

    CONSECUENCIASDEL

    CONTACTOY LASEDENTARIZACIN

    Cambios fsicos

    Modificacinen la dieta

    EnfermedadesDescenso dela natalidad

    DesnutricinAumento

    de la mortalidadinfantil

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    13/58

    CONSECUENCIAS DELCONTACTO

    Y LASEDENTARIZACIN

    CAMBIOSMENTALES

    ESTRS

    ANSIEDAD

    PRDIDA DE LA AUTOESTIMA

    REDUCCIN DE LA FERTILIDAD

    SUICIDIOS

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    14/58

    CONSECUENCIASDEL

    CONTACTO

    Y LASEDENTARIZACINPROSTITUCIN

    DESINTEGRACINFAMILIAR

    ALCOHOLISMO

    ESCLAVITUDLABORAL

    DEPENDENCIAECONMICA

    Y ALIMENTARIA

    ABUSOSSEXUALES

    DESADAPTACIONCULTURALRECHAZO NUEVA FORMA

    DE VIDA

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    15/58

    CONSECUENCIAS DE LAPRESENCIA DE AGENTES

    EXTERNOS EN LA POBLACINAISLADA

    EPIDEMIAS

    ENFERMEDADES

    DEFORESTACIN

    ENFRENTAMIENTOS

    CON AGENTES EXTERNOS

    TRASLADOFORZOSO

    CAMBIOEN LA DIETA

    ENFRENTAMIENTOSCON OTROSINDGENAS

    MUERTE

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    16/58

    Acontecimientos comunes

    Siglo XIX y XX: poca delboom del caucho y delsistema de haciendas

    Siglos XX y XXI: poca delboom de la caoba, del cedro

    y de los Megaproyectos

    Esclavos deCaucheros

    (Per)

    Indgenas Aw muestranlas marcas hechas pormadereros ilegales en sus

    territorios (Brasil)

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    17/58

    Finales del siglo XIX:promocin demigraciones europeaspara mejorar la raza ycolonizar nuevos

    territorios

    SECUENCIA HISTRICAEN EL PER SIGLOS

    XIXXX

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    18/58

    Finales del sigloXIX y comienzosdel siglo XX:

    instauracin delsistema dehaciendas enregiones de selvaalta, inicio deltrabajo forzoso de

    las poblacionesindgenas a travsdel sistema deenganche

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLOS XIXXX

    EL BOOM DEL CAUCHO

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    19/58

    SECUENCIA HISTRICA EN ELPER SIGLOS XIXXXEL BOOM DEL CAUCHO

    Los indios, eranforzados a extraer elltex; si no entregabanlas cuotas exigidas porlos caucheros, erancastigados en el cepo,

    flagelados y torturados.Por medio de las"correras" eranenganchados por lafuerza y la huda erapenalizada con lamuerte. No se lespermita sembrar suscultivos tradicionales,sus armas haban sidoconfiscadas; debanhacer penosas travesasllevando grandes yexcesivos cargamentosde caucho hacia los

    centros de acopio.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    20/58

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    21/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLOS XIXXX

    EL BOOM DEL CAUCHOEl rgimen de trabajoinsista RogerCasementera unverdadero sistema

    social fundado en elterror, y provocara elgenocidio total de losindios, si no setomaban las medidascorrectivasadecuadas lo antes

    posible. Las que setomaran recin en1912 y con unresultado final de msde 30 mil indgenasasesinados.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    22/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    FIN DEL BOOM DEL CAUCHO

    Los descendientesde las vctimas ysus sobrevivientesal boom delcaucho, optaronpor refugiarse yaislarse en laprofundidad de laespesura del

    bosque y a vercomo enemigo atodo aquel querepresentar en suimaginario comopeligro a su formade vida.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    23/58

    Entre los aos de1940 y 1950, se iniciael ingreso deorganizaciones

    religiosas catlicas yse instalan misionescomo la de losdominicos enSepahua, paracombatir el comerciode nios indgenascomo esclavos en las

    haciendas, ya que apesar del fin de la eradel caucho, el sistemade administracin detierras y hombres, atravs de lashaciendas persista.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    24/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    En la dcada de 1950 hace suaparicin el Instituto Lingsticode Verano, una asociacin de laiglesia pentecostalnorteamricana, quines en

    convenio con empresaspetroleras de dicho pas inicianuna campaa de contacto conpoblaciones en aislamiento, conquines conviven, para identificarsu idioma, caracterizarlo y luego

    traducir la biblia, a su idioma yusarla como herramienta deevangelizacin y facilitar de estamanera las operacionespetroleras de penetracin a susterritorios y as realizar accionesde exploracin y explotacin.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    25/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    En la dcada de 1960, sefortalece el desarrollo de laexplotacin petrolferaprincipalmente por parte decapitales norteamricanos. enlas actuales regiones de

    Loreto y Ucayali. En 1963asciende al poder FernandoBelande Terry, quininspirado en el pensamientode la Teora de la

    Modernizacin, esgrime su

    plataforma poltica con el

    ttulo La Conquista del Per,por los Peruanos e inicia un

    proceso de conquista de laAmazona otorgando ampliasconcesiones de tierra amigrantes de la costa y lasierra en la condicin decolonos.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    26/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    Hasta que los habitantes indgenas de las cuencas del ro Yaquerana en situacin de aislamientoempezaron a ofrecer resistencia ante el avance de colonos asentados en las localidades deRequena, Pucallpa e iquitos. La reaccin del gobierno de Belande fue casi inmediata ydesproporcionada, segn la denuncia de Stefano Varese (1967). El presidente Belande ordenpersonalmente a la Fuerza Area del Per bombardear y ametrallar las aldeas de tres de los cuatroclanes de los indgenas mayoruna (matss) del ro Yaquerana. ()

    Fuente: http://escholarship.org/uc/item/1928p3ct#page-3

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    27/58

    El bombardeo de los indefensos hombres, mujeres y nios matss fue presentado por la prensanacional como una acto de herosmo de los pilotos de la fuerza area peruana luchando contra losbrutales salvajes que se oponan al progreso del pas. La verdad detrs de la propaganda de losmedios era que los indgenas mayoruna estaban en el camino de algunas de las pocas compaasmadereras nacionales y transnacionales interesadas en talar las riquezas forestales del bosque.Fuente: http://escholarship.org/uc/item/1928p3ct#page-3

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    28/58

    En la dcada de 1970, se establece laestatizacin de los campos petroleros, seinicia la construccin del oleoductonorperuano, se instaura la ley de reformaagraria y los proyectos de inversin deactividades extractivas en minera ehidrocarburos no aplican normasambientales ni estndares de control.

    En esos aos se inicia la incursin delnarcotrfico a travs de carteles de ladroga con sede en Colombia, y con

    operaciones en centros pobladosocupados por colonos, asentamientopromovidos por el gobierno anterior, quefacilit el proceso con la construccin dela carretera LaMarginal del Selva.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    29/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    En la dcada de 1980, la exploracin petrlera, se circunscribe a la bsqueda de yacimientos degas, descubrimiento que es realizado por parte de la empresa de capitales holandeses shell,con el hallazgo de depsitos de gas en la cuenca del ro Camisea, ubicada en la zona deamortiguamiento del parque nacional de Manu, y en las estribaciones de lo que en aquellosaos se conoca como Zona Reservada del Apurmac hoy denominada Parque Nacional Otishi .En 1984, se confirm el hallazgo de los yacimientos de Camisea, as como el primer contacto

    con poblaciones en aislamiento nahua.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    30/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    Como consecuencia de ese primer contacto en1984 con la poblacin Nahua, esta contrae la gripe, yaque por entonces no se manejaban normas ni estndares de salud, seguridad y ambiental, por lo quede 200 almas que componan dicha poblacin 110 fallecen en solo unas semanas. Situacin queprovocara prdidas millonarias para los inversionistas de Shell, por las campaas promovidas por lasociedad civil organizada a nivel internacional, boicoteando la compra venta de sus productos, ascomo el retiro temporal de Shell en sus operaciones, que seran retomadas en 1995.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    31/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    Ese mismo ao (1984) en unsobrevuelo de inspeccin, porhelicptero de la zonaadyacente a Camisea, por elentonces presidente del PerFernando Belande Terry, con

    sorpresa avistan a un grupode indios desnudospintarrajeados de rojo(probablemente Mascho-Piros), atacando a un grupode obreros que habran trochapara un helipuerto en el istmode Fitzcarrald (Zona deProteccin Estricta del ParqueNacional del Man), y a losque se les haba agotado lasmuniciones, pues habanestado combatiendo desde lanoche anterior.Fuente:https://sites.google.com/site/asparp1/relatos-y-anecdotas

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    32/58

    En 1981 emerge en la historiaperuana, el grupo terroristaSendero Luminoso quin en suingreso a la selva central,secuestr a miles de ashninkasdurante las dcadas del ochentay noventa. Quines fueron

    puestos en cautiverio,explotados sexual ylaboralmente y separados de sushijos pequeos, quienes fueronadoctrinados por los terroristas.Durante los aos que estuVieronen cautiverio como vctimas detrata de personas, fueronalejados de sus comunidades yvieron morir a sus familiaresms cercanos. Los quesobrevivieron a esta situacin serefugiaron al interior del ParqueNacional Otishi, en dondeactualmente viven en aislamientoprofundo.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    33/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XX

    En la dcada de 1990, la situacin obligara al estado peruano y a empresas como Shell y Mobil aotorgar financiamiento para que organismos de la sociedad civil, realizar los estudios respectivospara la creacin de Reservas Territoriales, para que luego estas fuesen evaluadas y aprobadas, atravs de las Comisiones Transitorias de Administracin Regional (CTAR).

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    34/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    En el ao 2000, el estado peruano otorga al consorcio TGP (Transportadora de Gas del Per, la concesin para laexploracin y explotacin de los yacimientos del gas de Camisea. En tanto para el ao 2001, el rea de RelacionesComunitarias inicia procesos de contacto forzado contratando a miembros de los pueblos Yaminahua yMachiguenga como traductores y visitando los asentamientos de las comunidades aisladas para entrevistar yconsultar. Asimismo, ayuda a misioneros evanglicos y catlicos proveyndoles con apoyo logstico (ydonaciones), los cuales han estado tratando de establecerse en dos asentamientos Nanti.

    Fuente: El Proyecto de Gas de Camisea y el Valle del Bajo Urubamba, Cusco, Per. Reporte del Viaje de AmazonWatchDiciembre, 2001. Seccin N 8

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    35/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    Ese mismo ao (2001) el Ministerio de Energa y Minas publica la Gua de RelacionesComunitarias, incorporando en el Anexo N4, el Plan de Manejo en Caso de Contacto con

    Poblaciones Nativas Aisladas

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    36/58

    En el ao 2002, las empresas Mondina S.A, Murphy Inc y Phillips Petroleum Companygeneraban acciones de contacto con pueblos indgenas en aislamiento. Ello se desprendeque durante la elaboracin de los estudios socioeconmicos del Estudio de ImpactoAmbiental del Lote 71, ubicado en la cuenca del ro Yura, en dnde segn se relata, secontact a una poblacin Chitonahua (Murunahua), la cual tuvo que ser evacuada deemergencia al puesto de salud de Breu.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    SECUENCIA HISTRICA EN EL

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    37/58

    Para el ao 2003, el consorcio TGP, contrata los servicios de dos antroplogos para queelaboren el Protocolo de Relacionamiento con Poblaciones Aisladas y el Manual de

    Procedimientos del Plan Estratgico en caso de Encuentro con Poblaciones IndgenasAisladas.

    SECUENCIA HISTRICA EN ELPER SIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    38/58

    Ese mismo ao 2003, AIDESEP solicitaal estado peruano el reconocimiento yla creacin de cinco (05) Propuestas deReservas Territoriales:

    1. Propuesta de Reserva TerritorialNapo Tigre Curaray2. Propuesta de Reserva Territorial

    Yavar Mirim3. Propuesta de Reserva Territorial

    Yavar Tapiche4. Propuesta de Reserva Territorial

    Cashibo Cacataibo5. Propuesta de Reserva TerritorialKapanawa

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    39/58

    Para el ao 2005 AIDESEP

    presenta el estudio para ladelimitacin territorial delos pueblos indgenas enaislamiento voluntario ycontacto inicial en el cursoalto de los ros Curaray,Arabela, Nashio,Pucacuro, Tigre y afluentes.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    40/58

    Para el ao 2005 Petrobrascontrata los servicios de laempresa consultora DaimiServices, de Ecuador para

    realizar los Estudios deImpacto Ambiental para laPrimera Fase de la Lneassmica Ssmica 2D en elLote 58, los estudiosconcluiran en el ao 2007,con una observacin difcil

    de absolver no se habaincludo la presencia dePoblaciones en Aislamientoy Contacto Inicial, en dichoestudio.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    41/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    En enero de 2006 se hace de dominiopblico el Informe Defensorial N 101Pueblos indgenas en situacin de

    aislamiento voluntario y contacto inicial.

    El documento desarrolla aspectos

    relacionados a laproblemtica de estos pueblos,principalmente con relacin a la ingerenciaexterna en sus territorios. Posteriormenteseala las competencias de la Defensoradel Pueblo, las normas aplicables,actuaciones defensoriales en diferentes

    Reservas Territoriales creadas ypropuestas, analiza los principalesderechos vulnerados y finalmente planteauna serie de recomendaciones dirigidas alos diferentes sectores del Poder Ejecutivoy el Poder Legislativo, involucrados en la

    problemtica.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    42/58

    El estado peruano, ese

    mismo ao 2006,promulga la Ley N 28736de Proteccin de losPueblos Indgenas enAislamiento y ContactoInicial.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    43/58

    Ese mismo ao (2006)Barrett Resources Peru LLC,anunciaba que el Per seconvertira en exportador depetrleo, tras los hallazgosen el lote 67

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    44/58

    En el 2007 PeruPetro (organismopblico que otorga las concesionesen materia de hidrocarburos),convoca a un concurso pblico a finrealizar un anlisis de la propuesta

    de creacin de reserva indgenapropuesta por AIDESEP. otorgndolela buena pro a un antroplogo quienese mismo ao se convertira en elgerente de asuntos ambientales ysociales de Pacific Stratus Energy, yen cuyo documento aseguraba quelos estudios antropolgicos, sobrepueblos en aislamiento no

    justificaban la creacin de reservasterritoriales.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    45/58

    Es ms su punto de vista no buscaba, como l mismo lo deca, la de aseverar la existencia o la inexistencia depueblos en aislamiento, ya que lo que l cuestiona es la falta de una descripcin ms detallada de la metodologautilizada para levantar la data, es decir como la informacin fue recogida a travs de terceros, el insiste en que elestudio carece de un diseo metodolgico que d consistencia y confiabilidad a la informacin.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    46/58

    Asimismo, seala que no hay posibilidad de que fuentes independientes evalen la veracidad detestimonios y evidencias. Que el trabajo esta lleno de contradicciones e inconsistencias en el anlisis dela pertenencia tnica de los grupos mencionados en el estudio. Y finalmente, que el estudio es no

    concluyente en su objetivo central y poco slido en demostrar la presencia de indgenas en aislamientoal interior de la extensa rea evaluada.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    47/58

    Ese mismo ao (2007), Barrett traspasa

    sus derechos de concesin sobre el lote67 a Perenco, quien a su vez contratalos servicios de la empresa consultoraDAIMI Per SAC, a fin de que desarrolleun estudio para determinar la existenciao la no existencia de pueblos indgenasen aislamiento voluntario y contacto

    inicial, en el curso alto de los rosCuraray, Arabela, Nashio, Pucacuro,Tigre y afluentes, el cual es presentadoel 2008.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    48/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    Finalmente, el estudio elaborado por Daimi Peru SAC, a solicitud de Perenco sesustenta:

    En negar la existencia de pueblos indgenas en aislamiento voluntario, ello porque elestudio que elaboran, concentra su objeto de estudio en la familia lingstica Zparo,

    especficamente en las comunidades Arabela.

    Se toca a vuelo de pjaro el anlisis de la familia lingstica Quechua y muyparticularmente de la familia lingstica Quechua del ro Napo.

    Se realiza una interpretacin desde el punto de vista linguistico sobre la base detoponimias y antroponimias que bien pudieran delatar su presencia en diversosterritorios.

    En relacin a los Waorani y su dispersin en territorio ecuatoriano y de su nulapresencia en territorio peruano, se realiza una interpretacin bibliogrfica sobre labase de un derrotero de crnicas que revelan su accionar.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    49/58

    Se asocia a los Pananojuri, como un clan ya extinto perteneciente al grupo Arabela,y se menciona la existencia de una comunidad Aushiri, pero no se desarrolla ningnestudio o descripcin al respecto.

    Sobre la base de lo expuesto, el equipo de Daimi establece su ruta de investigacinla cual se concentra solo en la cuenca del ro Arabela

    Aun conociendo que las cuencas hidrogrficas del ro Curaray y del ro Napo, roArabela y ro Pucacuro constituyen un solo ecosistema, se niega la realidad y seconstruye otra.

    Para ello se construye un anlisis de evidencias arqueolgicas .

    Y se identifica una serie de corredores nomdicos y antiguos asentamientosutilizados por los Arabela.

    Asi como la trashumancia estacional durante la poca de lluvias y la poca seca delos clanes arabela , as como la caracterizacin histrica del grupo.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    50/58

    Sin embargo cabe resaltar que elmayor aporte del trabajo realizadopor el equipo de Daimi Per SAC, esque logra identificar, sin ser parte desu propuesta la penetracin del

    territorio de los pueblos enaislamiento y de los pueblos yaasimilados, por parte de la actividadilegal de tala forestal, la cual al igualde lo que viene ocurriendo en otraspartes del territorio peruano yecuatoriano, esta actividad ilegal seencuentra involucrada en ataques,asesinatos, secuestros y reduccin ala esclavitud de pueblos enaislamiento

    SIGLO XXI

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    51/58

    SECUENCIA HISTRICA ENEL PER SIGLO XXI

    El ao 2007, la empresa decapitales canadienses Pacific

    Stratus, recibe en concesinpor parte del estado peruano3 lotes para desarrollaractividades de exploracin yexplotacin, los mismos queseran denominados como elLotes N 135 (ubicado en

    Sierra del Divisor) Lote N137 (ubicado en la ReservaComunal Mats) y el Lote N138 (ubicado en la zona deCallera)

    138

    135

    137

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    52/58

    SECUENCIA HISTRICA ENEL PER SIGLO XXI

    El Lote N 135 se hayacomprendido al interiorde la Zona reservadasierra del divisor y almismo tiempo ocupa elespacio fsico de laPropuesta de ReservaTerritorial Yavar-Tapiche, habitado porpoblacinpresuntamente Mats,Korubo y Remo, y que

    fuera bombardeada en1967 por rdenesdirectas del entoncespresidenteconstitucional Arq.Fernando BelandeTerry.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    53/58

    SECUENCIA HISTRICA ENEL PER SIGLO XXI

    El Lote N 137,comprende gran

    parte del territorioancestral, as comode la ReservaComunal Mats y quefueran incorporadosa la sociedadnacional, recin en ladcada de 1970

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    54/58

    SECUENCIA HISTRICA ENEL PER SIGLO XXI

    El Lote N 138comprende losdistritos de Soplin y

    Yaquerana de laProvincia deRequena enUcayali, as como

    una seccin de laReserva TerritorialIsconahua.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    55/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    En el ao 2008 se reporta elavistamiento de indgenas enaislamiento en trnsito por partede una subcontratista de Repsolen el Lote 39. Sin embargo elreporte es desestimado porque

    segn la normatividad vigentedel Programa de RelacionesComunitarias de Repsol, en elmomento del avistamiento debiestar presente un funcionario deRelaciones Comunitarias de

    Repsol, como ningnRelacionista Comunitario estubopresente, el avistamiento esconsiderado nulo, y enconsecuencia no es reportadocomo vlido.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    56/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    Sin embargo estasituacin generaracierta suspicacia

    para los socios deRepsol en el lote39, como fue elcaso de de laempresa ConocoPhillips,

    propietaria del 45%de las acciones delreferido lote.

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PER

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    57/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    Que terminara con la contratacinde los servicios de Amazon Watch ySave Americas Forest, por elperodo 2008-2009 y en su informefinal intitulado Conoco Phillips en laAmazona Peruana, seccin 4Pueblos Indgenas que viven enAislamiento Voluntario pginas 18al 21. Se logra establecer una

    secuencia de avistamentos querevelan la presencia de pueblosindgenas en aislamiento voluntarioentre los aos 1930 al 2008, y queRepsol haba estado invalidando.

  • 8/13/2019 Situacion de Aislados en El Peru (1)

    58/58

    SECUENCIA HISTRICA EN EL PERSIGLO XXI

    Mapa de Avistamientos1930 - 2008