SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR...

14
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN 8

Transcript of SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR...

Page 1: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

SITUACIÓN DIDÁCTICA:“EL NOMBRE DEL TEXTO”

APLICADO EN:JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU

POR EL DIRECTIVO:GABRIELA BANDA ALONSO

ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN 8

Page 2: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación

Aspecto: Lenguaje EscritoCompetencias: Identifica e infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Page 3: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Diseño de la Situación Didáctica Acción 1

Exploremos libros.Mostrar libros y cuestionar sobre su nombre, si saben de lo que se trata ¿dónde se lee?, ¿por qué tiene dibujos?, ¿Qué son: cuadros, esquemas, marcas o signos?Escuchar lo que expresan y darle lectura para corroborar sus interpretaciones.Acción 2Localizar el nombre de un textoFormar equipos pequeños y entregar 5 libros, mostrar tarjetas con el nombre de un texto seleccionado de cada grupo de libros y leer la tarjeta elegida para que busque el equipo el texto, preguntar ¿qué dice?, ¿Cómo sabes que es el libro que estamos buscando?, ¿Dónde te fijaste para saber?, ¿de que de otra manera podemos saber cuál es el cuento que estamos buscando?, ¿aquí dirá….?

Aspectos a evaluar:

Coordina y confronta información propia y de otros para argumentar que ahí dice algo

Relaciona la información gráfica con la escritatoma en cuenta las imágenes para buscar el significado tanto en la portada como enotras partes del texto

Utiliza las grafías como iniciales para señalar que ahí dice.

Para favorecer que el alumno sea capaz:

Establecer con apoyo de la maestra un propósito lector(conocer de que trata la historia, confirmar anticipaciones)Expreses sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escucharáEscucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto.Justifica las interpretaciones que hizo acerca del contenido del texto

Identifica la función de elementos gráficos

Identifica la escritura de su nombre

Page 4: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

 Acción 3

Lectura de los cuentos en los equiposApoyarse con adultos para que en los equipos se lea cada cuento y en cada equipo dibujar la historia de que trata el texto. Escriba su nombre para identificar quien lo hizo.    Acción 4Promover los libros de la bibliotecaEn plenaria presentar a los otros equipos sus dibujos comunicando de lo que trata su texto. Coevaluación: Conversar sobre lo que les pareció la actividad ¿Quiénes participaron?, ¿todo el equipo ayudó en la consigna?, ¿donde encontramos el nombre de los libros?, ¿por qué nos gustan los textos?

  

Aspectos a evaluar:

Escuche atentamente la lectura Puede inventar la continuidad de la secuencia de la historia

Utiliza letras convencionales, garabatos, seudo letras para representar su nombreReconoce y escribe la inicial

Es capaz de expresar comentarios de las lecturas escuchadas

Fueron participativos o no se interesaron en las acciones

Para favorecer que el alumno en todas las acciones sea capaz:

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto Justifica las interpretaciones que hizo acerca del contenido del texto Identifica la escritura de su nombre

Comenta con otros el contenido de textos que ha escuchado leer (las actitudes de los personajes, otras formas de solucionar el problema, lo más interesante, lo que cambiaría a la historia).

Page 5: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

RELATORIAMe explicaban el tema del libro, sus interpretaciones eran diferentes se hacía la lectura del texto y del nombre del libro y se veía si había coincidencia con sus anticipaciones. Utilicé otro libro donde mostré mapas, cuadros me refirieron reconociendo el mapa y que servía para ir a un lugar, viajar a una isla y no perderse; un niño observó que en el mapa estaba el niño y el elefante de que trataba el libro y dijo que era donde vivía el elefante. Mostré otra fotografía cuestionando lo que le pasó al elefante expresaron: “se murió, le dieron un balazo”, al leer el texto que venía(hice con ellos la reflexión de que no solo debemos basarnos en la imagen, que requerimos del texto para tener bien definida la información) Al dar lectura a los textos después de cuestionar sus anticipaciones corroboraban lo que habían dicho o no, cuestioné sobre los cangrejos rojos ¿dónde dice rojo? Y un niño me señalo dentro de todas las letras “en las letras dice” sin otra orientación

Page 6: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Al formar equipos exploraron todo el grupo de libros, les leí la tarjeta que decía juegos y como ya había visto un libro de niños jugando lo tomó y dijo éste.

En otro equipo les leía el nombre del libro, les propuse que vieran los dibujos y que se fijaran en las letras de los textos y de la tarjeta así un niño encontró primero la semejanza del dibujo (caja) y luego apreciaron algo en las letras pero no apreciaban mucho las semejanzas ya que las del libro eran mayúsculas y las de la tarjeta minúsculas, pero aún así encontraban las más parecidas “o” “s” un niño hizo la comparación de palabras al contarlas separadas no- es –una- caja.

Otro equipo al darle la tarjeta y leerla como traía el número 100 e identificaron que era un número y no letras, lo encontraron pronto, cuando les pregunté cómo le hicieron explicaron que porque estaba el número, comenzaron a hacer comparaciones en la linealidad de las letras en el nombre del texto con las de la tarjeta.

Page 7: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Dibujaron niños jugando, el número 1 como el personaje del libro, caperucita roja, un lobo y una jirafa, el conejo, una caja y un cohete, el número 100, un perezoso, dibujos de bebe leche y de las líneas en el suelo, solo un niño de un equipo acompaño el dibujo con el nombre del texto

En la propuesta de plenaria tuve dificultad, no había mucha disposición, me apoyé en un juego de la papa caliente que propuso un alumno.

Aunque no fue con la atención que yo esperaba ni la participación centralizada en la tarea (pues son niños que no están familiarizados conmigo ya que soy directora en otra escuela), conseguí que algunos alumnos explicaran su dibujo y que comentaran algo de lo que se trataba su libro, mencionaban el contenido con sus compañeros de equipo.

Volví a retomar las inferencias y anticipaciones en las lecturas de libros “Monstruos Enfermos” veían los dibujos y explicaban algunos, relataban la historia y luego de leerles lo que decía el texto confirmaban si habían tenido razón o no, se basaron en la primera información leída y tuvieron la referencia de que hablaba de enfermedades de los monstruos y decían “le duele la cabeza”.Había niños atentos y participativos pero otros ya muy distraídos.

Page 8: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

REFLEXIÓN DE APRENDIZAJE

• Los Retos: Pensar y razonar sobre lo que podían deducir del libro, buscar las pistas en lo que la imagen aportaba

• Las Operaciones intelectuales: Deducción, Hipótesis • Las Capacidades: Habilidad comunicativa, interpretación de la

información, argumentación, capacidad de escucha

• ¿Qué me llamó la atención de lo que hicieron los niños? La búsqueda de significado de lo que el texto les dice a

través de la imagen • Pero no la usaron como simple descripción ya que de

acuerdo a sus conocimientos previos que poseen de la información del texto argumentaban sus interpretaciones o anticipaciones.

• Las dificultades que encontraron ¿qué logros identifiqué en ellos?

Cuando les entregué la tarjeta con el nombre del libro las escribí con mayúsculas y minúsculas y en la mayoría de los textos estaban escritos con

Page 9: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

¿Qué de lo que enfrentaron los niños me permite darme cuenta del trabajo cognitivo que realizan cuando se trata de lectura y escritura?La capacidad de deducir a partir de lo que ellos saben, del conocimiento que tienen de las letras: saben cuales son las grafías convencionales, que en ellas se puede leer saben que las mayúsculas y las minúsculas pueden decir lo mismo; a partir de esto y de su experiencia con textos donde hay mapas, esquemas, fotos pueden interpretar lo que dicen las letras que ellos encuentran en el texto.

¿Establecieron diferencias entre escritura y dibujo tanto en objetos que observacomo en sus producciones o representaciones gráficas realizadas? Si hacen la diferencia tanto en los textos para leer como en sus producciones¿Qué hacen para tomar decisiones de cuántas y cuales grafías utilizar para escribir?Solo un niño estableció una grafía para una sola sílaba los demás las escribían sin cantidades específicas

mayúsculas , se enfrentaron al problema de encontrar en estas condiciones el nombre y fueron localizando coincidencias entre las letras y de ahí partieron para ubicar los nombres

Page 10: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Establecieron diferencias entre escritura de palabra y de número:

Identificaron el 100 como número y no letras Curiosearon, observaron lo escrito, se detuvieron a pensar

en ello, hablar de ello:Al ver el libro de Mi Amigo Elefante contrastaron su

interpretación de la fotografía con la lectura del texto escrito bajo la misma

Utilizaron su nombre escrito para indicar algo de su propiedad:

Pudieron identificar sus producciones con el nombre algunos con escritura de espejo (es decir a la inversa).

Las grafías o letras que hacen cuando escriben son:Convencionales (solo las de su nombre) y seudoletrasCompararon palabras escritas:La comparación la realizaron cuando se les dio la tarjeta del nombre del textoEscribieron apoyándose en el uso de modelos de escritura de otras palabras escritas:un alumno copió todo el título del libro

Page 11: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Previsiones : Me faltó buscar apoyo de otros adultos, para que se les leyera al mismo tiempo el libro que encontraban de acuerdo a la consigna; también llevar más libros de diversos contenidos sobre todo informativos ya que no había

Dificultades: En la primera actividad se estaba desviando la atención así que los motivé con un juego donde anticiparan lo que veía en el texto de la página siguiente tanto en las ilustraciones como en el texto

De la intervención docente en el desarrollo de la situación:Mis Expectativas: Mucha participación de los niños e interés por los libros , por la lecturaMi Intervención docente: Les proporcionaba apoyo replanteando la situación o pregunta paras facilitarles la dirección de su razonamiento cuando expresaban no poderLogros para hacerlos pensar y confrontar ideas: Me basé en las manifestaciones para plantear las preguntas

Page 12: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Manifestación Conoce de qué se trata la historia, confirma anticipaciones

Expresa sus ideas acerca del contenido del texto a leer

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto

Justifica las interpretaciones que hizo acerca del contenido del texto

¿ Qué lo permitió?

Cuestionar como se llamaba o de que trata el libro que mostraba

Al presentarles texto y luego leer parte del contenido

En dos de los equipos al leer una línea del texto y preguntar o esperar a que lo complementaran

Al leer Mi amigo elefante cuestioné sobre la imagen fotográfica del elefante tirado en el suelo y las personas a su lado y luego contrasté sus ideas con el texto que leí bajo la imagen

Page 13: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

Qué pude haber hecho y no hice?Algunos niños mostraron interés por la vida de los insectos,

hubiera retomado libros de insectos o animales para que realizaran las inferencias y análisis de la información del libro enfocada en lo que en ese momento les llamaba la atención

También el que se dramatizaran de alguna manera los títulos para que hubiera más atención de su parte al exponer los equipos

Page 14: SITUACIÓN DIDÁCTICA: “EL NOMBRE DEL TEXTO” APLICADO EN: JARDIN DE NIÑOS JULIAN ABEL CANTU POR EL DIRECTIVO: GABRIELA BANDA ALONSO ZONA 65 SECTOR 8 REGIÓN.

GRACIAS