SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

download SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

of 4

Transcript of SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

  • 7/26/2019 SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

    1/4

    EXP: 40264-2015-0-1801-JP-LA-05. SEC: DRA. DE LA CRUZ, CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO # SUM: APELO SENTENCIA.

    SEOR JUEZ DEL UINTO JUZ!ADO DE PAZ LETRADO LA"ORAL DE LIMA:

    JUAN CARLOS NUEZ PERALTA, identifcado con DNI N 25705664 y Carnet delColegio de Abogados de Lima N 50!", en re#resentaci$n de% SIXTO ALIA!A"ASTIAS,identifcado con D&N&I N"04"'2!!y tambi(n #or derec)o #ro#io, se*alandocasilla electr$nica N '5'",en los seg+idos contra% - .e#+estos y /ericios /&A,sobre #ago de benefcios sociales1 a D, atentamente digo&

    "&3 UE, EN ORMA, MODO $ PLAZO DE"IDO, INTERPON!O RECURSO DEAPELACION, CONTRA LA SENTENCIA N% 052-2016-5% JPLL-SNAC&'RESOLUCION

    N% 0(), DE EC&A: (1 DE MA$O DEL 2016, EN EL EXTREMO UE IMPONEMULTA DE DOS U.R.P. ASCENDENTE A S*+0.00 'SETECIENTOS NOENTA

    $ 00*100 SOLES) POR LOS UNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS PUNTOSCUARTO $ UINTO DE LA PRESENTE SENTENCIA, UE DE"ERN SERA"ONADOS DE MANERA SOLIDARIA POR EL DEMANDANTE $ SUA"O!ADO PATROCINANTE JUAN CARLOS NUEZ PERALTA/ en irt+d de lassig+ientes consideraciones cticas y +rdicas, as como el agraio inc+rrido1

    I.- UNDAMENTOS DE &EC&O:

    2&3 8+e, /i9to Aliaga :astias inter#+so demanda de #ago de benefcios sociales ;#ago decom#ensaci$n #or tiem#o de sericios, gratifcaciones e +tilidades+e en ella se detallan1

    &3 8+e, con ec)a% " de mayo del 20"6, se )a e9#edido la sentenciaN% 052-2016-5%JPLL-SNAC&;.esol+ci$n N 0

  • 7/26/2019 SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

    2/4

    A).- CON RESPECTO A LA IMPOSICION ADCE"DENTE A LAS 2 URP UEDE"ERAN PA!AR EN ORMA SOLIDARIA TANTO EL DEMANDANTE COMOSU A"O!ADO, POR CONTENER INRACCION AL DEREC&O A LA DE"IDAMOTIACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES ' INEXISTENCIA DEMOTIACIN O MOTIACIN APARENTE):

    4&3 8+e, en eecto el @a >+o, en la #arte resol+tia de la sentencia& Bace reerencia >+ela motiaci$n de la m+lta solidaria >+e condeno se )alla detallada en los #+ntos c+artoy >+into de la sentencia1 de esta manera #odemos adertir >+e en estos #+ntos el @ a>+o afrma lo sig+iente%

    @C3: De la ista de los doc+mentos alcan?ados se adierte >+ec+entan con la s+scri#ci$n del demandante >+ien )a reconocido s+ #ago #reio a lainter#osici$n de la demanda& reg+ntado el demandante res#ecto #or >+e s+incor#oraci$n a la demanda si ya se )aba eect+ado s+ #ago anteriormente, )areerido >+e com+nic$ ello a s+ abogado, >+ien reconoce >+e al #resentar lademanda t+o a la ista la li>+idaci$n de benefcios s+scrita #or el demandante, sinembargo consider$ >+e al no )aberse eect+ado el de#$sito en entidad bancaria o

    similar se inc+m#li$ con la normatiidad de la materia

    7:De lo e9#+esto y e9istiendo +n reconocimiento e9#reso del demandante delos doc+mentos a#ortados al #roceso #or s+ contra#arte y >+e dem+estran >+e sereali?$ el #ago o#ort+no de las ratifcaciones y el #ago al cese de la Com#ensaci$n#or Eiem#o de /ericios al cese, iniciando +na demanda #retendiendo estosconce#tos #ese a >+e el abogado #atrocinante como lo )a declarado en A+dienciaFnica )a tenido a la ista esta li>+idaci$n al )aber iniciado otro #roceso >+e +eraarc)iado sin emitirse decisi$n, se acredita >+e tanto el abogado como eldemandante )an inc+m#lido el deber de eracidad y b+ena e e9igibles en todo#roceso +dicial, toda e? >+e se*alan )ec)os manifestamente alsos al inter#oner lademanda, e9igiendo benefcios >+e les +eran cancelados en la o#ort+nidad debida,corres#ondiendo #or tanto la a#licaci$n de la +lta #reista en el artic+lo "5 de la

    N+ea Ley rocesal de Erabao, e9istiendo res#onsabilidad solidaria del letrado#atrocinante al tener conocimiento #reio >+e ya se )aban reali?ado el #ago de lass+mas #retendidas al demandante, careciendo de efcacia el desistimiento orm+ladores#ecto a estas #retensiones en eta#a de alegatos, eect+ado =nicamente #arae9imirse de res#onsabilidad en la cond+cta indebida erifcada&

    Gstas sing+lar narraci$n eect+ada #oer el @a >+o, adolecen a n+estro#arecer deH +na +lenracion a a motiaci$n de resol+ciones +diciales,es#ecifcaente dentro de la to#ologia establecida #or el Erib+nal Constit+cionalen el caso Llamoa Linares, se enmarbacm en lo >+e la doctrina denomina%otiacon /+stancialmente incongr+ente, y esto es asi #or las sig+ientesra?ones%

    5&3 8+e, es decir, 9 ;7 7?@; B79 ?77=,solo se limita a +n estribillo sin ning=n s+stento actico o +rdico, )aciendoreerencia solo a la rase @con criterio de +sticia e ine>+idad, no desarrollando ning=ndato obetio y carente de motiaci$n obetia >+e mnimamente #ermita is+ali?ar elraciocinio >+e t+o #ara establecer la dimin+ta s+ma concedida #or )onorarios

    2

  • 7/26/2019 SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

    3/4

    #roesionales, es decir se enc+entra inc+rsa en la ti#ologa establecida #or el Erib+nalConstit+cional, G9#& N.% 00+28-2008-P&C*T>. LIMA& Caso% !IULIANA LOR DEMARIA LLAMOJA &ILARES '?3= + ; = 9>7), >97;3; ;93 @3 9 = ; ?77 ?77 @3 F@3 9G 9 ?77 adec+ada, s+fciente y congr+ente, y >+e #or lo tanto la sentenciae9#edida #or el @ a >+o, es +na decisi$n arbitraria y, en consec+encia, a todas l+ces

    inconstit+cional1

    .- , ; = >= ==>=73 9H3 9 @ = 7 P=7> K = C;7 P3>9= C779 ;7>7=9, @3 = 9=7>7 9; ; 79>7 9 3797 ;= F G, fndose +na s+ma realmentee>+itatia y #r+dencial #or )onorarios #roesiones, desarrollados #or mi #arte en +ncaso c+yo #etitorio asciende a la s+ma de J !0&74&00 ;oc)ocientos tres mil tres cientosetenta y c+atro D$lares americanos+e este #roceso se inter#+so +n amedida ca+telar +era del #roceso y #or todas la artic+laciones ;e9ce#ciones etc< >+e seabsolieron, y >+e incl+so se lleg$ a tener resol+ciones aorables en la /ala s+#eriorcon res#ecto a las e9ce#ciones #resentadas #or los demandados en a>+el #roceso ;losse*ores Gs#ar?a Erie*o+e no corres#onde a mi res#onsabilidad lo >+e )ayas+cedido con el #roceso des#+(s >+e se me s+brogo del mismo ;con la intenci$n e9#roesso de no #agarme de los )onorarios #actados+e se mes+brogo el #roceso estaba bien encaminado y con res+ltado aorable tal y c+al se#+ede erifcar de los n+merosos medios #robatorios >+e obran en el e9#ediente&Considero >+e la s+ma establecida #or )onorarios #roesionales #or el @a >+em @

    39= ;7?7, y s+ sentencia deiene, reitero en arbitraria e inconstit+cional, #or lo>+e solicito el a @>+em reo>+e esta errada e inconstit+cional decisi$n +risdiccional1

    15.- , >97;3 = ;>797 379;7>>7= ; B33 ;= @ ;>99 K >99 = ;?;; 39= 3H7337 7>97>7= @37@7 >97>7= ; ?77 ; =9 39=>79;7>7=9, @3 = 9=7>7 = F?G 397>7= ;>797 379;7>>7=/

    III.- UNTAMENTACION JURIDICA:

    3 Art "' n+meral +e e9#resa% @/on deberes de los +eces en el

    #rocesos% ;K< 6& +ndamentar los a+tos y las sentencias, bao sanci$n den+lidad&, res#etando los #rinci#ios de erar>+a de las normas y el de congr+encia&

  • 7/26/2019 SIXTO ALIAGA BASTIAS APELACION. MULTA..docx

    4/4

    3 Art& 64, 65 n+meral ", y 66, y sig+ientes, reeridos al rec+rso de a#elaci$n1 ydems corres#ondientes del C$digo rocesal Ciil&

    3 M+ris#r+dencia% G9#& N& 0072!3200!3BCEc& LIA& Caso% ILIANA LO. DGA.IA LLAOMA BILA.G/ ;n+meral 7 de la sentencia+e s+#onganmodifcaci$n o alteraci$n del debate #rocesal ;incongr+encia actia+ier niel en >+e se #rod+?ca tal inc+m#limiento genera deinmediato la #osibilidad de s+ control& Gl inc+m#limiento total de dic)a obligaci$n,es decir, el dear incontestadas las #retensiones, o el desiar la decisi$n delmarco del debate +dicial generando indeensi$n, constit+ye +lneraci$n delderec)o a la t+tela +dicial y tambi(n del derec)o a la motiaci$n de la sentencia;incongr+encia omisia+e, #artiendo de +na conce#ci$n democrati?adoradel #roceso como la >+e se e9#resa en n+estro te9to +ndamental ;artc+lo

    "'Q, incisos y 5+e los +sticiablesobtengan de los $rganos +diciales +na res#+esta ra?onada, motiada ycongr+ente de las #retensiones eect+adas1 #+es #recisamente el #rinci#io decongr+encia #rocesal e9ige >+e el +e?, al momento de #ron+nciarse sobre +naca+sa determinada, no omita, altere o se e9ceda en las #eticiones ante (lorm+ladas&

    POR TANTO:

    A +d, /e*or M+e?, SOLICITO SE TEN!A POR INTERPUESTO EL PRESENTE ELRECURSO DE APELACION, CONTRA LA SENTENCIA N% 052-2016-5% JPLL-

    SNAC&'RESOLUCION N% 0(), DE EC&A: (1 DE MA$O DEL 2016, EN EL EXTREMOUE IMPONE MULTA DE DOS U.R.P. ASCENDENTE A S*+0.00'SETECIENTOS NOENTA $ 00*100 SOLES) POR LOS UNDAMENTOSEXPUESTOS EN LOS PUNTOS CUARTO $ UINTO DE LA PRESENTESENTENCIA, UE DE"ERN SER A"ONADOS DE MANERA SOLIDARIA POREL DEMANDANTE $ SU A"O!ADO PATROCINANTE JUAN CARLOS NUEZPERALTA, @3 7;; K @3 J97>7/

    Lima, 07 De M+nio del 20"6&

    -------------------------------------- ---------------------------------------- JUAN CARLOS NUEZ PERALTA JUAN CARLOS NUEZ PERALTA A"O!ADO DNI N 25+05664

    RE!. C.A.L # (5081 EN REPRESENTACION DE SIXTO ALIA!A "ASTIAS

    4