SMARTPHONES

11
1

description

ESTE ES UNO DE MIS PRIMEROS TRABAJOS QUE AÑADO A LA CUENTA DE SLIDESHARE.

Transcript of SMARTPHONES

Page 1: SMARTPHONES

1

Mirian López Fernández – Grado en Ade – Curso Primero.

Page 2: SMARTPHONES

2

INTRODUCCIÓN.-

Hoy en día, oír hablar sobre el nuevo Smartphone (o teléfono inteligente) adquirido y la gran capacidad de este para realizar múltiples tareas, es algo de los más usual.

El Smartphone, es decir, la nueva generación de teléfonos móviles, es uno de los accesorios más comunes de nuestra sociedad. Es más, algunos de los usuarios de estos pequeños equipos, tenemos no uno, sino dos móviles para nuestro uso diario. Uno ellos es utilizado a nivel laborar (mantener el contacto con la empresa cuando estás fuera de ella, actualizar correos para comprobar las noticias y novedades, etc.) y el otro móvil es el personal (agenda de amigos y familia, redes sociales, estudios, fotos, música, etc).

En realidad, tenemos varios dispositivos en uno. Los móviles cuentan con cámara de foto-video, grabadora de audio, radio, despertador, linterna, GPS, etc. Eso ya lo sabíamos. A diferencia de hace tan sólo unos pocos años, los nuevos Smartphones y gracias a su conexión a internet (mediante DATOS o WIFI) poseen variedad de aplicaciones gratuitas que puedes descargarte en unos minutos y tener todo lo que necesitas en el móvil.

Algunos ejemplos de estas aplicaciones son por ejemplo:

- DROPBOX: almacena datos en la nube y así liberar memoria.- NAVIGATION: te llevan a un punto en concreto ya sea en coche o andando.- INSTAGRAM: das formato a las fotos y las personalizas.- LECTOR BIDI: para leer códigos bidi y acceder a información.- EVERNOTE: para almacenar las notas, recordatorios, etc.

Su uso es muy sencillo. Simplemente necesitas una conexión a internet para descargar las aplicaciones que deseas. Aparecerá un icono de dicha APP en tu escritorio y ya puedes comenzar a usarlo.

Mi motivación personal para la elección de este dispositivo, es porque llevando el Smartphone, tengo la tranquilidad de poder consultar cualquier tipo de información que necesite de forma puntual: entrar en la plataforma de la Universidad, noticias a nivel local, nacional e internacional, leer libros online, traductor, google maps, informe catastral, movimientos de mis cuentas, consumo de los móviles, correos electrónicos, pedir cita con el médico, eventos sociales a mi alrededor, etc. Al mismo tiempo me comunico mediante Whatsapp con la familia y amigos y esto te hace sentir más cerca y mantenerte informado de lo que pasa y no tengo la necesidad de llamar una por una las personas a las que necesito hacer llegar algo. Sólo con un click, todo el mundo queda enterado.

Page 3: SMARTPHONES

3

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.-

El primer Smartphone de la historia fue el modelo IBM Simon. Éste se fabricó en 1992 y fue distribuido por EEUU en 1994. Disponía de agenda, libreta de direcciones, calculadora, pantalla de un solo color, funciones SMS. Su inventor, Martín Cooper, que fue la primera persona que hizo una llamada de móvil en público el 3 de abril de 1973 .El teléfono pesaba cerca de 1 kg y su batería duraba unas 8 horas.

Había varia diferencias con otros dispositivos similares, como por ejemplo el modelo Apple Newton. Por ejemplo que no necesitaba ser operado por un lápiz o stylus. Simplemente bastaba con presionar con un dedo para acceder a sus mñultiples funcionalidades. En realidad, el primer teléfono al que se le dio el nombre de Smartphone fue el modelo de la compañía Ericsson GS88. La gente le apodaba con el nombre de 'Pamela', que fue desarrollado en 1997 por la casa Ericsson.

A la hora de hablar de la evolución del hardware de estos dispositivos, hay que indicar que viene dada por la miniaturización de los componentes electrónicos que lo forman. Al tener menos proceso en su producción, existe a su vez un menor consumo y las velocidades que alcanza son mayores.

Las velocidades de microprocesamiento están relacionadas directamente con el número de transistores incluidos sobre el chip, y, cuanto más pequeño sea el transistor (proceso de producción menor), mayor cantidad de ellos podrá ser empaquetada dentro de un mismo chip. A finales de los años 80, Apple Computer comenzó a trabajar con Acorn en nuevas versiones del núcleo ARM. En Acorn se preocupaban del hecho de que el fabricante de un procesador fuese también fabricante de ordenadores, ya que podría echar para atrás a los clientes, por lo que se decidió crear una nueva compañía llamada Advanced RISC Machines, que sería la encargada del diseño y gestión de las nuevas generaciones de procesadores ARM. Ocurría esto en el año 1990.

Este trabajo derivó en el ARM6, presentado en 1991. Apple utilizó el núcleo ARM 610 (basado en la familia ARM6 ya obsoleta), como procesador básico para su innovador PDA, el Apple Newton.

Al hablar de todos estos pasos, nos referimos a la PRIMERA GENERACIÓN de los teléfonos móviles. Es decir: la maduración de la idea, modernización de la idea principal, nuevas versiones con funcionalidades diferentes, el desarrollo de otros sistemas de telefonía, etc.

Page 4: SMARTPHONES

4

Ahora vamos a hablar de la SEGUNDA GENERACIÓN o la POPULARIZACIÓN.

En los años 1990, nació la denominada segunda generación de teléfonos móviles. Éstos utilizaban sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95.

La principal característica en el desarrollo de esta generación, tiene como idea la digitalización de las comunicaciones. Dichas comunicaciones digitales, poseen más calidad de voz que las analógicas. Hay que añadir también, que con esto se aumenta el nivel de seguridad y es más simple la fabricación del Terminal (así se consiguió reducción de costos).

En estas fechas, nacen diferentes estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.

Éste último, trata de un estándar europeo nacido con varias características, de las cuales algunas de las siguientes son las principales:

Buena calidad de voz (gracias al procesado digital).

Itinerancia (Roaming).

Deseo de implantación internacional.

Terminales realmente portátiles (de reducido peso y tamaño) a un precio asequible.

Compatibilidad con la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).

Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes.

En concreto, GSM, ha cumplido con todos sus objetivos pero al cabo de un tiempo empezó a quedarse atrás, ya que sólo ofrecía un servicio de voz o datos a baja velocidad (9.6 kbit/s) y el mercado empezaba a requerir servicios multimedia que hacían necesario un aumento de la capacidad de transferencia de datos del sistema. Es en este momento cuando se empieza a gestar la idea de 3G, pero como la tecnología CDMA no estaba lo suficientemente madura en aquel momento se optó por dar un paso intermedio: 2.5G.

En 1997, Philippe Kahn decidió crear una cámara de fotos y que se comportara de esta forma. Utilizó la óptica de una cámara Casio QV-10, y un teléfono Motorola Star Tac, desarrolló un software adecuado para compartir con sus amistades, mediante un mensaje de correo electrónico.

Page 5: SMARTPHONES

5

Se puede apreciar una gran evolución en este dispositivo y una gran diferencia dentro de la sociedad. Mientras que los primeros smartphones sólo estaban disponibles para altos ejecutivos, teniendo en cuenta que el precio que tenía era muy elevado para la mayoría de las personas, hoy en día se pueden adquirir teléfonos móviles con conexión a internet y libres a precios relativamente económicos.

En el año 2002, entró en el mercado la BlackBerry 5810. Un teléfono móvil con la capacidad de revisar correos electrónicos y navegar por internet. Este equipo fue creado sin altavoces, por lo que para hablar por teléfono era necesario concertar unos auriculares. Y esto siguió así durante 2 años hasta que en 2004 se lanzó la Black Berry 6210, provista de altavoces

La siguiente gran creación, en plena evolución hasta el día de hoy fue en el año 2007 el primer iPhone de Apple. Un Smartphone de pantalla táctil y con la mejor experiencia en internet hasta ahora conocida.

En este mismo año Google presenta Android. El sistema operativo utilizado en una multitud de dispositivos hoy día. Tiene miles de aplicaciones, algunas de ellas gratuitas y es un éxito de ventas en E.E.U.U.

Dese entonces hasta el día de hoy, la evolución viene seguida de pantallas táctiles más grandes, con más resolución, más durabilidad de la batería y mayor almacenamiento de memoria tanto interna como interna.

Page 6: SMARTPHONES

6

INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD.-

Los smartphones, fueron diseñados para que el usuario tenga acceso a internet para conectarse en redes y para facilitar la vida cotidiana y labora, pero últimamente en vario estudios realizados, se ha demostrado la gran dependencia que se está desarrollando en las personas a la hora de usar estos dispositivos. Se a comprobado que muchas personas se han considerado “adictos al smartphone”.

Hay numerosos estudios realizados, y según publica Europa Press, hay una gran mayoría de de usuarios de estos teléfonos móviles, que lo tienen siempre encendido. Esta parte lo forman un 81% de los casos. Cuatro de cada diez adultos admiten el uso del teléfono nada más despertarse. Más de la mitad de los adultos (51%) aseguran que hacen uso del móvil al mismo tiempo que se socializan con otras personas.

Antes de que hubiera este tipo de comunicaciones, la manera de comunicarse con los demás, era algo “real” y no virtual, como se acostumbra ahora a hacer. No había redes sociales, no había internet, no llevaban un Smartphone encima casi 24 horas.

Ahora es más rápido poder de llevar a cabo tareas como reuniones sociales o laborales, comunicados dentro del personal de una empresa, etc. Antes para cualquier cuestión sólo se tenía el fijo y un móvil y podían estar disponibles o no. Ahora con tan sólo un click, puedes mandar a un grupo en concreto una noticia o un trabajo a realizar e instantáneamente se hace llegar al destinatario o destinatarios. Sin esperas, ni dudas sobre si ha llegado o no, porque la contestación es en el mismo momento en que se lee.

Page 7: SMARTPHONES

7

EXPERIENCIA PERSONAL

En mi caso, el uso de los smartphones se ha hecho casi imprescindible, ya que con él puedo estar conectada con mi familia, mis amigos y mi entorno laboral y este año con la Universidad.

Con la conexión a internet puedo acceder a las diferentes cuentas de correos electrónicos y verificar si hay algún cambio. Por ejemplo, en la Universidad, y que es online, puedo consultar las asignaturas que curso este primer año de ADE, leo los comentario de otros compañeros, las respuestas de los profesores al envío de los casos prácticos y si tengo alguna duda la puedo enviar esté donde esté (autobús, en el descanso del trabajo, tomando un café en una cafetería, etc.

También me permite comunicarme, gracias a aplicaciones como Skype, con la familia y amigos o incluso realizar entrevistas vía internet. Ya no es necesario desplazarse a Alemania para que una persona de RRHH te entreviste. Es una ayuda, puesto que si no tienes el perfil deseado por la empresa, al menos te ahorras el viaje de ida y vuelta con el trastorno que eso conlleva.

He comprobado, al mismo tiempo, que con la gran variedad de aplicaciones disponibles (Facebook, Whatsapp, etc.) es más fácil mantener las relaciones sociales en el tiempo, porque si no es por un medio, es por otro, la gente, las empresas, la familia, los amigos…te pueden localizar en internet, en la red, en redes sociales y así seguir manteniendo el contacto. Ante esto era imposible. Primero porque hace tiempo no teníamos ni móvil, y teníamos que llamar a los fijos. Al cambiar de residencia, pierdes este contacto y no tenías ningún otro medio al alcance.

Por lo tanto, en conclusión creo que el uso de los Smartphones es una de las mejores herramientas para poder estar comunicado con el sector laboral y social junto con una excelente conexión a internet. Animo a todo el mundo que aún no tiene uno, que lo pruebe y compruebe lo fácil y práctico que resulta ser.

Page 8: SMARTPHONES

8

Referencias:

www.neoteo.comwww.wikipedia.eswww.marketingdirecto.comwww.taringa.netwww.europapress.es