Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de...

13
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013 OCHO COLUMNAS ABREN CANDADOS CONSTITUCIONALES PEÑA VA POR APERTURA ACOTADA EN PEMEX PEÑA APUESTA FUERTE; SE QUEDA CORTO: PAN APUESTA HISTÓRICA VA CAMBIO CONSTITUCIONAL EN ENERGÍA; RESPALDA IP Y CUESTIONAN PARTIDOS REFORMA CAUTELOSA COMPARTIR UTILIDAD CON LA IP EN PEMEX, BASE DE LA REFORMA MÉXICO, ÚNICO DUEÑO DE LA RENTA PETROLERA: PEÑA NIETO PEMEX Y LA CFE NO SE VENDEN NI SE PRIVATIZAN LUZ Y GAS BARATOS Y CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS: EPN

Transcript of Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de...

Page 1: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

OCHO COLUMNAS

ABREN CANDADOS CONSTITUCIONALES

PEÑA VA POR APERTURA ACOTADA EN PEMEX

PEÑA APUESTA FUERTE; SE QUEDA CORTO: PAN

APUESTA HISTÓRICA

VA CAMBIO CONSTITUCIONAL EN ENERGÍA; RESPALDA IP Y CUESTIONAN PARTIDOS

REFORMA CAUTELOSA

COMPARTIR UTILIDAD CON LA IP EN PEMEX, BASE DE LA REFORMA

MÉXICO, ÚNICO DUEÑO DE LA RENTA PETROLERA: PEÑA NIETO

PEMEX Y LA CFE NO SE VENDEN NI SE PRIVATIZAN

LUZ Y GAS BARATOS Y CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS: EPN

Page 2: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

SECRETARIO

Va Cambio constitucional en energía; respalda IP y cuestionan partidos. El presidente Enrique Peña Nieto presentó una reforma que modifica los artículos 27 y 28 constitucionales para permitir la participación privada en el sector energético. La iniciativa que envió al Congreso de la Unión confirma la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y permite al país aprovechar sus abundantes recursos energéticos bajo la rectoría del Estado. (Excélsior, pág. 1,4; El Universal, pág. 6; Reporte Índigo, pág. 1, 10; Milenio Diario, pág. 1, 5; Rumbo de México, pág. 9; La Jornada, pág. 3; El Sol de México, pág. 1,3; El Financiero, pág. 1, 30; 24 Horas, pág. 1, 4; Más por Más pág. 20) –Todos con foto del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza- Excélsior

El Universal

Page 3: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Reporte Indigo

Milenio Diario

Page 4: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Rumbo de México

La Jornada

Page 5: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

El Sol de México

Page 6: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

El Financiero

24 Horas

Page 7: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Más por Más

Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo 17 de octubre, se efectuará en la autopista Mazatlán-Durango, que de acuerdo a las previsiones de la SCT, al mando de Gerardo Ruiz Esparza, estará ya lista para operar. Visión Financiera / Georgina Howard El Sol de México, pág. 5 Finanzas La situación en que se encuentra el mercado mundial del acero y la manera en que impacta en las empresas mexicanas del sector será analizada en el Tercer Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana, que se realizará del 10 al 12 de septiembre en la Ciudad de México. Asistirá el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

PRESIDENTE

Senado no legislará al vapor: PRI. El Senado de la República no procesará al vapor la reforma energética, porque abrirá un debate serio, profundo, ordenado y bien planteado, para darle a México la industria energética que requiere, informó el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, a unos minutos de que el presidente Enrique Peña Nieto entregó su propuesta a la Comisión Permanente. (Excélsior, pág. 5 Primera-Nacional)

Page 8: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

TEMAS ESPECIALES

Busca IP influir en ley de telecom. El sector privado instrumentó una campaña para influir en la redacción final de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones; el objetivo es lograr que el uso y aprovechamiento de la banda de 700 MHz quede en manos de particulares y no del Estado, comentó la diputada Purificación Carpinteyro. (El Universal, pág. 6 Cartera) Economía emite reglas para etiquetado de TV. Con el fin de advertir al consumidor que una televisión análoga no podrá captar señales digitales una vez que se concluya el apagón analógico, la Secretaría de Economía emitió la norma que regulará el etiquetado de dichos aparatos. (El Financiero, pág. 24; Reforma, pág. 5 Negocios) Programa carretero con avance de sólo 16%. En la primera mitad del año, la construcción y modernización de carreteras tenía un avance de apenas 16.5 por ciento de la meta programada, debido no sólo al arranque de la nueva administración, sino también al retraso en la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, coincidieron expertos. (El Financiero, pág. 14) Sexenio prometedor por el Plan Nacional de Infraestructura. Como los resultados operativos de ICA están ligados al inicio o conclusión de obra en construcción, o la puesta en marcha de nuevas concesiones, sus cifras del segundo trimestre del año mostraron una significativa mejoría en su rentabilidad. La segunda mitad del año luce alentadora para la compañía debido al Plan Nacional de Infraestructura. (El Financiero, pág. 14) Extranjeras 'se vuelan' pasaje internacional. Las aerolíneas foráneas se han quedado con el mercado de pasaje internacional en México. Al primer semestre de 2013, del total de viajeros que se movilizaron desde y hacia México apenas el 21% utilizó los servicios de las aerolíneas nacionales, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil. (El Financiero, pág. 22; El Sol de México, pág. 3 Finanzas)

SCT Estira y Afloja / Jesús Rangel Milenio Diario, pág. 26 Todo listo para la reunión en Guadalajara del Colegio de Ingenieros Civiles de México y Jalisco el 22 de agosto. Están invitadas 25 universidades y estarán funcionarios de Conagua, SCT, CFE, Banobras y de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Jalisco.

COMUNICACIONES

Dudan de lista de comisionados. La omisión de las calificaciones de los postulantes y la conformación de las listas con los candidatos al Ifetel y a la CFCE fue una acción poco transparente del Comité de Evaluación, coincidieron analistas. (Reforma, pág. 2 Negocios)

Page 9: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Ven autonomía del Ifetel en riesgo. En la conformación del Ifetel podría estar en riesgo la autonomía constitucional del órgano regulador, debido a que el proceso de selección de los aspirantes privilegió la participación de funcionarios actuales y exfuncionarios, quienes podrían favorecer los proyectos impulsados por el gobierno federal, como la red troncal en la banda de 700 MHz, coincidieron especialistas del sector. (El Economista, pág. 26_Empresas y Negocios) Designa CJF a seis jueces para ver controversias en telecomunicación. El Consejo de la Judicatura Federal designó a dos juezas y a cuatro magistrados federales para hacerse cargo de todas las controversias del país relacionadas con temas de telecomunicaciones y radiodifusión. La decisión de la Judicatura se dio a unos días de que venza el plazo legal definido para conformar estos órganos especializados. (La Jornada, pág. 27) Creará Telmex una sociedad para sus firmas inmobiliarias. Telmex, empresa filial de América Móvil, espera hacer más eficientes sus operaciones en el sector de las telecomunicaciones, después de separar a sus empresas inmobiliarias y agruparlas en una nueva sociedad que se denominará Empresa de Servicios y Soporte Integral, de acuerdo con Valeria Romo, analista de Grupo Financiero Monex. (El Universal, pág. 6 Cartera; Reforma, pág. 5 Negocios) Continúa Maxcom con reestructura en EU. Maxcom Telecomunicaciones informó a los inversionistas que el 6 de agosto pasado la Corte de Quiebras del Estado de Delaware, Estados Unidos, autorizó a la empresa asumir todas sus obligaciones conforme al convenio de recapitalización celebrado con Ventura Capital Privado y otros inversionistas. (El Universal, pág. 6 Cartera; Excélsior. pág. 11; El Financiero, pág. 12; El Economista, pág. 25; Reforma, pág. 2 Negocios) Impulsará Telefónica Movistar proyecto educativo mexicano. El tercer operador de telecomunicaciones a nivel global, Telefónica Movistar, a través de su programa Wayra de impulso a las desarrolladoras tecnológicas, anunció que el proyecto School Control, surgido de la academia, fue ganador de la cuarta versión de Campus Party y se beneficiará del apoyo de inversionistas para impulsar el desarrollo y comercialización del producto. (El Sol de México, pág. 3 Finanzas) Publican listas de aprobados para el Ifetel y Competencia. El comité de evaluación publicó en el Diario Oficial de la Federación las listas de quienes obtuvieron las más altas calificaciones en el examen para ocupar un lugar como comisionados en el Ifetel o la CFC. La Amedi afirmó que el comité no actuó con la transparencia y quizá tampoco con la imparcialidad que exige la Constitución y que merecemos los ciudadanos. (La Jornada, pág. 27; Banda Ancha, Roberto García Requena, Ovaciones, pág. 4) No se debe sectorizar TV Pública, sugieren. El nuevo organismo descentralizado que tendrá a su cargo la radiodifusión pública, es decir televisión y radio, no debe sectorizarse ni a la SEP ni a la Segob como ocurrió con el OPMA, advirtió Irene Levy, presidenta de Observatel. La propuesta para crear a este organismo forma parte de la reforma de telecomunicaciones y las autoridades tienen hasta el 9 de diciembre para definir qué modelo se seguirá, cómo se financiará y cuál será su programación. (La Razón de México, pág. 18)

Page 10: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Empiezan a tomar fuerza entre senadores los nombres de tres aspirantes a comisionados del Ifetel, seleccionados por el Comité de Evaluación, que serán los 'prietitos' en el arroz en caso de ser elegidos por el Ejecutivo, debido a que ninguno cumple con una las condiciones impuestas por la reforma en telecomunicaciones. Se trata de Mónica Aspe, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en la SCT; Luis Lucatero, titular de la Unidad de Prospectiva y Regulación de Cofetel, así como Mario Fromow, director General de Regulación, también en Cofetel. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 2 Dinero Aun cuando se trata de una facultad exclusiva del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la de proponer a quienes serán los comisionados del Ifetel, y que dos terceras partes del Senado de la República tendrán que ratificarlos, la realidad es que el fantasy draft ha escalado y se puede saber, por lo menos, quiénes son los favoritos de opinadores, analistas, periodistas y demás. In Versiones Milenio Diario, pág. 24 Aunque el comité de evaluación se ha jactado de haber realizado un pulcro proceso de selección de comisionados para el Ifetel y la Cofece, muchos inconformes ya están empezando a buscarle tres patas al felino, pues resulta que ni los mismos participantes saben todavía cuál fue su calificación, pese a que se dijo que el resultado sería inmediato y estaría generado automáticamente por el sistema de evaluación. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 5 Dinero Fue apenas ayer cuando el presidente de la CFC, Eduardo Pérez Motta, confirmó la resolución que negó la fusión de Cinemex y Cinemark porque distorsionará la competencia en el mercado con sólo dos grandes jugadores, que serían Cinépolis y Cinemex con Cinemark. Con la reforma de Telecomunicaciones las empresas ya sólo tendrán la opción de ampararse, ya que no podrán presentar recursos de reconsideración contra las resoluciones de la nueva CFCE.

TRANSPORTE

Ven solución en el predial. La ALDF busca eliminar la exención a por lo menos 100 inmuebles federales y 80 edificios de entidades paraestatales que se ubican en la ciudad de México para así poder cobrarles el impuesto predial, y apuntalar la creación de un Fondo de Capitalidad para financiar los gastos por ser la sede de los Poderes de la Nación. En la iniciativa que presentará la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Esthela Damián Peralta incluirá a organismos descentralizados, como el AICM. (Excélsior, pág. 1,4 Comunidad; Milenio Diario pág. 16; Expediente Político / José Contreras, La Crónica de Hoy, pág. 2 Opinión)

Page 11: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

‘Atraeremos más inversión al dejar armas químicas’ La anexión de México al Grupo Australia, el cual tiene el propósito de reducir el riesgo de proliferación de armas químicas y biológicas, no solamente contribuye a elevar los niveles de seguridad en el comercio internacional, sino que atrae inversiones al país, aseguró el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo. “Al mismo tiempo, el efecto inmediato es que estos países se vuelven mucho más atractivos para la inversión extranjera en sectores de tecnología de punta, muy sofisticados, que en el caso de México tienen que ver con la industria aeroespacial o aeronáutica”. (Reforma, pág. 14) El Pacífico pierde atractivo para el sector de cruceros. El arribo de cruceros en el Pacífico mexicano cayó 64.3% en los últimos cuatro años, del 2008 al 2012, según la Dirección General de Marina Mercante de la SCT, al pasar de 1,667 a595. Lo anterior se reflejó en un desplome del número de pasajeros, el cual ascendió a 59%, al caer de 3.16 millones a 1.29 millones en el periodo. (El Economista, pág. 32) ...Pero Puerto Vallarta prevé una recuperación durante el próximo año. La industria naviera proyecta un crecimiento de 40% en el número de embarcaciones que llegarán a Puerta Vallarta en el 2014, luego de que el 2013 será el peor año para el sector, con apenas 84 cruceros. El director de Turismo municipal, Carlos Gerard, anticipó que 120 cruceros están confirmados para el próximo año, lo que implica que se recibirán, al menos, 336,000 turistas por esa vía. (El Economista, pág. 33) Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26 Los trabajadores de Mexicana enfrentan ahora un dilema fuerte. Acaban de recibir la propuesta de LDB para que acepten su liquidación por 970 millones de pesos dividido entre toda la planta que quedó sin trabajo, lo que implica cantidades muy menores a lo que la ley prevé. Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26 Entre los planes de las autoridades del sector transporte aéreo para los próximos meses está el conformar un Consejo Nacional de Seguridad de los Cielos Mexicanos. Se supone que este organismo gestionará la actuación de Seneam, la adopción de nuevas tecnologías y la capacitación y adiestramiento de los controladores de tránsito aéreo. Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 1,4 Cartera Con un crecimiento de 24.2 por ciento en el último año, alcanzando un valor de cinco mil 406 millones de dólares, México se ha convertido pian pianito en líder global de la industria aeroespacial. Hasta hoy 287 empresas del ramo operan en el país, con énfasis en Querétaro, con posibilidad de 24 nuevos proyectos que están ya en la mesa.

Page 12: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero A quien se le bajó por el momento el estrés fue a Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Consejo de Administración del GAP en la pelea contra Grupo México de Germán Larrea, por el control de la empresa. Resulta que los socios españoles Aena y Abertis, que podrían vender las acciones del grupo de control, como parte de su reestructura ante la crisis en Europa, se encuentran en periodo de vacaciones, por lo que será hasta por lo menos la segunda quincena de septiembre cuando el tema se reactive. Habrá que esperar. Empresa / Alberto Barranco El Universal,_ pág. 1, 4 Cartera Con una inversión de 71 millones de dólares, la empresa de transporte de pasajeros ADO que encabeza José Antonio Pérez Antón acaba de renovar su flota con 270 nuevas unidades que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno al medio ambiente. En la pelea por los usuarios hay casos, sobre todo en distancias largas, en que viajar por avión, vía línea de bajo costo, resulta más barato que por camión. De ahí, pues, la necesidad de ADO en mejorar su oferta. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 Ferrocarril Mexicano (Ferromex) y la naviera Hamburg Süd iniciaron una alianza estratégica para el desarrollo del servicio intermodal ferroviario Overnight, entre el puerto de Altamira y Monterrey, que permitirá un tráfico permanente de trenes, mayores eficiencias de carga y descarga y tarifas altamente productivas.

INFRAESTRUCTURA

Destroza tráiler autos en NL. Una supuesta falla en los frenos de un tráiler con una carga de 28 toneladas provocó ayer un choque múltiple en la Carretera a Saltillo, a la entrada de Santa Catarina, ocasionando un caos vial de casi cinco horas. El operador del tráiler, Alberto Santos Betancourt resultó herido y ocasionó que se volcara la unidad de carga. (Reforma, pág. 2 Primera) Cruzada destinará 500 mdp a Guerrero. La Cruzada Nacional Contra el Hambre incluyó comunidades afroamericanas guerrerenses y se anunció que se invertirán más de 500 millones de pesos en la ampliación y modernización de carreteras de la entidad. (El Universal, 15 Estados) Retrasan casetas en vía Chamapa. Aunque se preveía que para junio estarían habilitadas ocho casetas de cobro más en el acceso a la autopista Chamapa- Lechería desde Interlomas, los trabajos de la concesionaria continúan, intensificando el caos por el tráfico entre semana. (Reforma, pág. 5 Ciudad) Acusa PRD más caminos fantasmas en QR. El reporte de caminos terminados y entregados sin que en realidad existan en Quintana Roo no es un caso nuevo. El presidente estatal del PRD, Julio Cesar Lara Martínez, explicó que la situación ya se ha presentado en el periodo de Félix González Canto (2005-2011), y nuevamente el gobierno estatal reportó como terminados y entregados más de 195 kilómetros de caminos que en realidad no existen. (Reforma, pág. 20 Nacional)

Page 13: Síntesis Informativa - Gob...Más por Más Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 La nueva es que la celebración del Día del Caminero, el próximo

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/AGOSTO/2013

Bloqueo cuesta millones. Reducción de horas de producción, aumento en el costo de traslados de personas y carga por aire y tierra, centenares de empleos que se han perdido o dejado de generar, y empresas que han desistido de instalarse en la región son algunos de los costos que hacen incalculable el monto de las pérdidas económicas a raíz del bloqueo de la Carretera Federal México 15 que por 77 días se ha mantenido en Sonora. (Excélsior, pág. 23 Nacional) Derrumbes ocasionan 100 muertes al año. De acuerdo con datos del Cenapred, se registra en el país un promedio anual de 35 derrumbes graves, tanto en carreteras como en asentamientos irregulares, todos con saldos fúnebres. La incidencia general es incierta, pues este órgano sólo lleva contabilizados aquellos casos con pérdidas humanas. (La Crónica de Hoy, 10) Maestros de las secciones 22 y 59 bloquean carreteras en Oaxaca. Profesores de las secciones 22 y 59 del SNTE, se movilizaron ayer por la mañana en Oaxaca a fin de exigir atención a una serie de demandas laborales y educativas. La protesta de los mentores se realizó sobre la carretera federal 175 en inmediaciones del municipio de Santa María Coyotepec, ocasionando el bloqueo de la rúa. (La Crónica de Hoy, pág. 15) El ojo en las ganadoras El Universal, pág. 2 Cartera OHL México informó de un nuevo fallo en relación con el proceso legal del Libramiento Norte de Puebla, el cual confirma el amparo de la compañía en contra del documento publicado en mayo de 2012 por el gobierno de Puebla que establece la recuperación de la concesión otorgada a OHL en 2008. Esta noticia tendrá un efecto neutral en el precio de la acción, ya que el fallo anunciado no es definitivo y el valor de la inversión en Puebla por 715 millones de pesos. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 15 El problema del acueducto Independencia en Sonora se agrava cada día entre la comunidad Yaqui y el gobernador del estado, Guillermo Padrés. Suman 41 días de mantener cerrada esa importante carretera que comunica Ciudad Obregón a Nogales.

OO-O-OO