Síntesis local 17 de Junio de 2014. -...

21
1 Síntesis local 17 de Junio de 2014.

Transcript of Síntesis local 17 de Junio de 2014. -...

  • 1

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

  • 2

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

  • 3

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

  • 4

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

  • 5

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

  • 6

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    COMICIOS DEL 2015 ESTARÁN EN RIESGO SI CONGRESO NO ARMONIZA LA LEY ELECTORAL Medio: iRZA (Fernando Polanco Ochoa) La elección del próximo año podría estar en peligro si el Congreso local no armoniza la reforma político-electoral federal antes del 30 de este mes y además incurrirían en un grave problema de inconstitucionalidad, advirtió el diputado local del PAN, Jorge Camacho Peñaloza. Sin embargo, planteó otra consecuencia extrema: “Que la federación se haga cargo de las elección y que diga „en Guerrero son unos ineptos y no pudieron trabajar como se les pidió‟, eso es lo que no queremos”, aseguró. Por eso hizo un llamado al PRI y PRD, como partidos mayoritarios, a que se pongan de acuerdo y aprueben cuanto antes los ocho ordenamientos: La Constitución Política del Estado, Código Penal, Ley Orgánica del Municipio Libre, Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, Ley Orgánica del Instituto Electoral (IEEG), Ley del Sistema de Medios de Impugnación y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. “FUE APROBADO DE MANERA ACELERADA” DICTAMEN CONTRA INICIATIVA PARA DESPENALIZAR ABORTO Diario: Pueblo (Francisca Santiaguez) El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez, consideró que el dictamen emitido por las Comisiones Unidas, que rechaza la iniciativa enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero para la interrupción legal de embarazo hasta las 12 semanas de gestación, “fue aprobado de manera acelerada”. Agregó que la intención es quedar bien con el sector de la población que está en contra de esta propuesta en materia de salud; pero con ello no queda agotado el tema, debido a que el dictamen tiene que ser presentado ante el pleno para su aprobación o rechazo. Debido a lo anterior el legislador perredista pidió calma y prudencia a sus compañeros diputados en el análisis de esta iniciativa de ley, que hasta el momento ha generado una gran controversia entre la opinión pública.

  • 7

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    VOTARÁ EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO, ASEGURA ASTUDILLO Diario: Pueblo (Salomón González Guerrero/Tlapa) “Estoy plenamente convencido de estar a favor de la vida, por lo que mi voto será en contra de la iniciativa para la despenalización del aborto”, aseguró el legislador local de filiación priista, Héctor Antonio Astudillo Flores. Astudillo Flores al ser entrevistado por los periodistas de Tlapa, señaló que uno de los temas que se han venido planteando es precisamente la despenalización del aborto “y hemos venido dando nuestra opinión -dice el diputado- lo hacemos con claridad, sin ninguna reserva o trampa que digamos”. NO SESIONARÁN HOY LOS DIPUTADOS POR EL PARTIDO MÉXICO-BRASIL Diario: El Sur (Hugo Pacheco León) Ayer los diputados del Congreso del estado instalaron formalmente el periodo ordinario de sesiones, sin que abordaran los temas de interés en el estado. A pesar de que la Constitución local establece que el tercer periodo ordinario de sesiones empieza el 15 de junio y termina el 30 de julio, los diputados sesionaron este lunes 16 debido a que los integrantes de la Comisión de Gobierno acudieron a Cancún a la sesión de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). Dos de los temas de trascendencia que tienen que legislar los diputados en este tercer periodo, es el relacionado con el dictamen aprobado por mayoría de los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia, Equidad de Género y de Salud, por el cual se rechaza la despenalización del aborto como lo propuso en su iniciativa el gobernador Angel Aguirre Rivero. De estos dos temas, los diputados nada dijeron, y prefirieron convocar a sesión hasta el próximo jueves, porque este martes decidieron quedarse en sus casas a ver el partido de futbol entre México y Brasil, en la copa mundial que se desarrolla en Brasil. APLAZAN LOS DIPUTADOS PRIISTAS REUNIÓN SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) No se realizó ayer la reunión de la fracción priista en el Congreso local prevista para discutir su voto sobre la iniciativa para despenalizar el aborto en las primeras 12 semanas del embarazo.

  • 8

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    Ayer se esperaba la reunión de los 13 diputados priistas, en la que los integrantes de las comisiones unidas de Equidad y Género, Salud y Justicia, que dictaminó la iniciativa, Julieta Fernández Márquez, Verónica Muñoz Parra y Omar Jalil Flores Majul, explicarían el tema. Pero al Congreso llegaron sólo siete de los 13 diputado y la reunión de fracción no se realizó OTORGÓ AGUIRRE PROYECTOS PRODUCTIVOS A DISCAPACITADOS Diario: Pueblo ( El programa Transformemos Nuestro Entorno es un ícono y modelo de lo que deben hacer los gobiernos en aras de acercarse a la comunidad, destacó el gobernador Al entregar proyectos productivos y paquetes de vivienda a personas con discapacidad de la zona Centro, con una inversión de 2.1 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que el programa Transformemos Nuestro Entorno, que depende del sistema DIF Guerrero, es un ícono y modelo de lo que deben hacer los gobiernos en aras de acercarse a la comunidad. En su mensaje durante el evento celebrado en Casa Guerrero, acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, el primer mandatario de la entidad dijo que Transformemos Nuestro Entorno es un programa que no debe cancelarse. ALCALDE DE TLAPA SE DECLARA CONTRA EL ABORTO Diario: Pueblo (Salomón González Guerrero/Tlapa) “Sobre la iniciativa de ley para la despenalización del aborto enviada al Congreso local por el Ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero, los legisladores tiene la obligación de dictaminar y votar a favor o en contra”, expresó el alcalde, Víctor Wences Real. Entrevistado en su despacho de la presidencia municipal precisó que el primer encuentro entre las comisiones ya se dio y no prosperó, “no sabemos qué vaya a pasar más adelante, pero nosotros estamos a favor de la vida”, aseguró.

  • 9

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    MUJERES EXIGEN QUE DIPUTADOS VOTEN POR SUS DERECHOS, DESECHANDO SUS CREENCIAS Diario: La Jornada Guerrero (HÉCTOR BRISEÑO) Representantes de organizaciones indígenas defensoras de los derechos de las mujeres exigieron a diputados locales retomar la discusión de la iniciativa por la despenalización del aborto. Subrayaron que “nosotras estamos trabajando desde hace 20 años en el tema, no vamos a descansar hasta que las mujeres podamos tener acceso a servicios de salud dignos”. Las dirigentes indígenas representantes de diversas etnias, pidieron respeto al estado laico. En conferencia de prensa conjunta en el zócalo, las activistas recalcaron que los legisladores son representantes del pueblo. AÑORVE, DETRÁS DE LA CAMPAÑA CONTRA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO: PRD Diario: La Jornada Guerrero (MARGENA DE LA O) El diputado federal priísta, Manuel Añorve Baños, es “la mano que mece la cuna” en el movimiento de religiosos católicos contra la iniciativa de despenalización del aborto, consideró el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, en su visita a Chilpancingo. La intención, dijo, tiene que ver con su aspiración a la gubernatura para 2015. El secretario del partido estuvo en esta ciudad como parte de la jornada, dijeron, que realiza el partido contra la reforma energética. En conferencia de prensa, donde hicieron esa aclaración, el tema del aborto salió ante preguntas de reporteros, y opinó que existen los argumentos necesarios para que los diputados aprueben la despenalización del aborto. EXHORTAN AL CONGRESO APROBAR LA INICIATIVA DE REFORMAS PARA DESPENALIZAR EL ABORTO Diario: El Sur ( En un desplegado señalan que la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, en sus argumentos han sido pretendidamente jurídicos y se les ha presentado como vinculados con los derechos humanos, mencionan que la diputada no está inmersa en el debate mundial sobre la interrupción legal del embarazo

  • 10

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    UN RETROCESO, QUE EL CONGRESO PERMITA A LA IGLESIA DICTAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: GARFIAS MARÍN Diario: El Sur (Lourdes Chávez) La feminista María Luisa Garfías Marín dijo que hay un gran retroceso en Guerrero cuando un jerarca de la iglesia católica dice que las recomendaciones de la ONU sobre los derechos de las mujeres no son obligatorias, y el Poder Legislativo, además de Gobernación federal y estatal, guardan silencio frente a una diputada que permitió a grupos religiosos hacer oración dentro del Congreso local. Consideró alarmante que el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, se haya quedado callado ante la acción de la diputada del PRI, Julieta Fernández Márquez Esto luego de que el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, dijo que la ONU emite opiniones sobre su apoyo a la despenalización del aborto hasta las doce semanas de gestación, pero que no tienen que ser seguidas al pie de la letra por las autoridades. CRITICA ESPECIALISTA EL VACÍO DEL GOBIERNO Y DEL CONGRESO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN Diario: El Sur (Jacob Morales Antonio) La catedrática de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Elia Moreno del Moral, afirmó que las áreas de comunicación social del gobierno del estado y del Congreso mantienen un “vacío” en la información sobre el tema del aborto. En entrevista, la docente especializada en temas de equidad y género expresó que la campaña de la Iglesia católica contra la despenalización del aborto es “superficial, morbosa, amarillista, muy manipulada”, y se maneja desde una doble moral. Dijo que las áreas han tratado de establecer la posición que les conviene, “por ejemplo no hay una posición del área de comunicación social del Congreso, ahí tú lees declaraciones de particulares (diputados), pero no hay una posición de comunicación social”, pues desde esa área deberían puntualizarse las posiciones que se manejan en el Congreso

  • 11

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    JINETEA GOBIERNO FEDERAL LOS RECURSOS DE LA RECONSTRUCCIÓN: AFIRMA MOJICA MORGA Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) La Cámara Federal de Diputados podría iniciar una investigación por presuntas irregularidades financieras del presupuesto etiquetado para la reconstrucción de Guerrero tras los daños que causó la tormenta Manuel. Sospechan que el presupuesto multimillonario está siendo “jineteado ganando intereses en bancos” o que haya sido utilizado para sufragar otros gastos, incluso que haya sido invertido fuera del país. La diputada federal del PRD por Guerrero, Teresa de Jesús Mojica Morga, dijo que “no hay manera de saber en dónde están” los 5 mil millones de pesos que el Congreso etiquetó para las obras de reconstrucción. LA FEDERACIÓN TIENE “SECUESTRADOS” LOS RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Diario: Pueblo (Zacarías Cervantes) Cientos de damnificados por las lluvias de la tormenta tropical Manuel marcharon ayer de la alameda Granados Maldonado al terreno en donde serán reubicados, en protesta porque los gobiernos federal y estatal incumplieron con la entrega del primer paquete de viviendas que sería el 15 de junio. A su paso por la delegación de la secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en donde realizaron un mitin, el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, denunció que el gobierno federal tiene “secuestrados” los recursos para la reconstrucción de Guerrero. ASEGURAN ALCALDES QUE LA TIERRA CALIENTE SE RECUPERA Diario: La Jornada Guerrero (JESÚS PINTOR ( Corresponsal)) Pungarabato, 16 de junio. Si bien la confianza ciudadana se está recuperando en municipios como Tlapehuala y Pungarabato, (según sus alcaldes), debido a que el Ejército hace recorridos constantes, los militares no han hecho detenciones importantes ni decomisado o asegurado cargas ilícitas, y los asesinatos se siguen dando sobre todo en el área de San Miguel Totolapan. De acuerdo al presidente municipal de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, Ciudad Altamirano ha recuperado 20 por ciento de los comercios que, hasta finales del año pasado, se contabilizaba 50 por ciento en su decremento; el

  • 12

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    mejoramiento se ha dado por la estrategia en materia de seguridad pública implementada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. EXIGE EL LÍDER DEL PRI JUSTICIA PARA SU DIRIGENTE EJECUTADO EN TIERRA CALIENTE Medio: (IRZA) El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, confirmó el asesinato de Carlos Salanueva de la Cruz, dirigente de su partido en San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente. Pidió a la PGJE justicia para el caso de Carlos Salanueva, a quien dijo que conocía. “Que las investigaciones sean serias y que se resuelva el caso lo antes posible, sería la petición del PRI. No es posible que ocurran este tipo de eventos y que la ciudadanía no tenga ninguna garantía para salir a las calles”, dijo. SE PREPARA EL PAN CON ENRIQUE CASTRO PARA LA GUBERNATURA Y DIGNA MARROQUÍN PARA ACAPULCO Diario: El Sur (Mariana Labastida) Integrantes del comité estatal y municipal del PAN destaparon a la ex candidata a alcaldesa de Acapulco, Digna Marroquín, para competir en la próxima elección por el mismo puesto, y al actual secretario de Desarrollo Económico del estado, Enrique Castro Soto, para la gubernatura. Informaron que ya se inició el proceso de consulta para elección de los candidatos “más posicionados”. El secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Braulio Zaragoza Maganda, convocó a los diputados locales a que se realice la armonización de la ley electoral para que no haya dos procesos diferenciados por un mes el próximo año. ANUNCIAN VISITA DE CÁRDENAS PARA PROMOVER LA CONSULTA SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) El Comité Ejecutivo Estatal del PRD y el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Sánchez Camacho, anunciaron la visita de Cuauhtémoc Cárdenas al estado para impulsar la consulta ciudadana sobre la reforma energética.

  • 13

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    Adelantaron que en Guerrero hay municipios en los que las dirigencias perredistas ya llevan más del 70 por ciento de su meta de firmas para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en 2015 se realice una consulta ciudadana por la que se busca echar abajo la reforma energética. El PRD en Guerrero tiene una meta de 200 mil firmas para completar los 2 millones que deben lograr a nivel nacional a más tardar el 15 de septiembre para hacer valer lo que establece el artículo 35 constitucional, que contempla la consulta popular. PILCAYA DEBE $21 MILLONES POR JUICIOS LABORALES Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal)) Taxco, 16 de junio. La presidenta municipal de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara, se quejó de que los dos alcaldes anteriores le dejaron un laudo laboral de 47 personas equivalente a 21 millones de pesos que en su momento no los liquidaron y ahora los extrabajadores piden el finiquito, y justificó que “le correspondió pagar a los dos alcaldes, porque no recibí el problema en la entrega-recepción”. Denunció que heredó una deuda laboral “lamentablemente de dos administraciones, la cual no estuvo registrada en la entrega recepción”. Se deslindó del pasivo y dijo que ella no lo recibió y tampoco “es un compromiso como muchos ex trabajadores han comentado y eso es una mentira”. HIPOTECÓ SU ANTECESOR UN TERRENO QUE SERÍA PARA 400 CASAS PARA DAMNIFICADOS, DICE EL ALCALDE DE ATOYAC Diario: El Sur ( El presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros dijo que ya está por culminar la administración y siguen encontrando sorpresas en el manejo de los bienes del municipio que fueron puestos en garantía por la pasada administración que presidió el perredista Armando Bello Gómez. Ahí informó que el Ayuntamiento obtuvo recursos para 200 viviendas?más las 200 por la contingencia de la tormenta Manuel, “pero del terreno que teníamos para la unidad habitacional en Lomas del Sur nos?percatamos que está en garantía (de un préstamo) por la pasada administración que lo así lo dispuso el 12 de septiembre del 2012, a unos días de culminar su periodo”.

  • 14

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    PIDEN A BRUNO PLÁCIDO PROMOVER USOS Y COSTUMBRES EN ELECCIONES TAMBIÉN PARA AYUTLA Diario: El Sur (Alberto Rodríguez Guzmán) El Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) nombró ayer nuevos comandantes de ruta para las comunidades y colonias del municipio de Ayutla, en una reunión celebrada en el salón Kristy. En el encuentro también se solicitó al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, para que tome en cuenta al municipio para poder elegir a sus gobiernos por medio del voto a mano alzada por usos y costumbres para las elecciones del 2015. CONFIRMA LA PGJE LA DETENCIÓN DE NUEVE MIEMBROS DE SSJC ACUSADOS DE SECUESTRO Diario: La Jornada Guerrero (HÉCTOR BRISEÑO ( ) El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, confirmó la detención de nueve personas integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), acusados por el delito de secuestro en agravio de una joven, en hechos ocurridos en Chilpancingo, el pasado 4 de junio a las 7 de la mañana, cuando la víctima se dirigía a la escuela. Señaló que “después de dos horas, los secuestradores comenzaron a realizar llamadas telefónicas a familiares de la víctimas para exigir 3 millones de pesos y las escrituras de un inmueble a cambio de su liberación, pues de lo contrario, la privarían de la vida”, para lo cual, precisó, los presuntos delincuentes utilizaron cinco número telefónicos distintos. DECLARAN LOS DETENIDOS DE LA UPOEG; DENUNCIAN TORTURA PARA DECLARARSE CULPABLES DE SECUESTRO Diario: El Sur ( En unas 13 horas, policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y una detenida con su hijo durante la aprehensión hicieron su declaración preparatoria ante el juzgado primero de lo penal, y denunciaron que fueron torturados por policías ministeriales para que se declararan responsables del delito de secuestro.

  • 15

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    El juez Leoncio Molina Mercado informó que la defensa no había solicitado la ampliación del plazo constitucional de 72 horas, así que el próximo jueves se va determinar su situación legal, ya sea formal prisión, si hay suficientes elementos de prueba, o auto de libertad. ACUSA DE TORTURA LA UPOEG DE XALTIANGUIS A POLICÍAS MINISTERIALES ANTE EL PRESIDENTE DE LA CODEHUM Diario: El Sur (Carlos Moreno A.) Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) sostuvieron una reunión con el presidente interino de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) Ramón Navarrete Magdaleno, a quien le negaron que la mujer detenida en una casa en el poblado de Xaltianguis fuera secuestradora. En el salón Libra en el poblado, Jiménez Blanco se quejó con Navarrete Magdaleno del abuso de autoridad de la Policía Ministerial y el Ejército en la detención, “golpearon a la mujer y a su hijo, no tienen porque golpearlos, sólo vienen y detienen y a punta de armas se los llevan”. DEMANDA LEGISLADOR NORTEAMERICANO LIBERTAD DE NESTORA SALGADO GARCÍA Medio: (IRZA) El diputado norteamericano Adam Smith se unió a la exigencia de libertad de la coordinadora de la Policía Comunitaria (PC), Nestora Salgado García, recluida desde agosto de 2013 en un penal de máxima seguridad, acusada de secuestro agravado. Mediante un comunicado, la familia explicó que en un mitin en Seattle, el legislador expresó su preocupación “por las circunstancias alrededor de la detención de Nestora y estoy indignado ante los informes sobre las deplorables condiciones de detención y tratos que violan sus derechos humanos básicos”. “He enviado una carta al Secretario de Estado John Kerry instándolo a garantizar el debido proceso, el acceso a abogados y un juicio justo para Nestora (porque además de guerrerense tiene nacionalidad norteamericana. ESTANCAMIENTO PRODUCTIVO Y ÉXODO EN TIERRA CALIENTE POR VIOLENCIA EXTREMA Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) El presidente de la Asociación de Calentanos Radicados en Chilpancingo, Carlos Bahena Wences, afirmó este lunes que la región Tierra Caliente “está asolada por la violencia extrema”.

  • 16

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    Refirió que la actividad productiva se encuentra estancada y en aumento el éxodo de empresarios, productores y ganaderos hacia otros estados del país debido a ese flagelo que ha rebasado a las autoridades. Durante la presentación oficial de una exposición cultural y artística de la región calentana en el Palacio de la Cultura “Ignacio Manuel Altamirano” de esta capital, Bahena pidió la intervención directa del gobierno federal. EN TRES MESES SE REGISTRARON 180 ROBOS A COMERCIOS EN ACAPULCO: MARTÍNEZ SIDNEY Diario: La Jornada Guerrero (FRANCISCA MEZA CARRANZA ( ) El presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney, denunció que en los últimos tres meses se han contabilizado 180 asaltos en negocios establecidos en Acapulco por falta de seguridad, por lo que exigió a las autoridades que ésta se incremente. En declaraciones ayer a reporteros, el dirigente empresarial informó que la zona en donde se han registrado esos robos es la zona Tradicional en donde, dijo, no hay presencia policíaca. TESTIGO NARRA CÓMO MURIÓ EL GUERRILLERO ENCONTRADO EL SÁBADO EN POSQUELITE Diario: La Jornada Guerrero (ROBERTO RAMÍREZ BRAVO (Enviado) Posquelite, 16 de junio. Alejandrino Nava Nava tenía 33 años el 8 de septiembre de 1974. Esa fecha, recuerda, los soldados convivían con los pobladores durante una boda cuando, de repente, en las faldas del cerro Las Clavellinas, ubicado frente al pueblo, se oyeron los balazos. Durante casi cuatro horas se mantuvo el tiroteo, los soldados se dispersaron hacia el lugar de la refriega y, al día siguiente, la gente pudo ver dos guerrilleros abatidos. El campesino se presentó donde la Comisión de la Verdad realizó este fin de semana la exhumación del cadáver de uno de los dos cuerpos que quedaron en este lugar ese día.

  • 17

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    CANCELAN A LA OPIM AUDIENCIA EN CUARTEL MILITAR; YA INVESTIGA LA PGR LA AGRESIÓN A INDÍGENAS EN 2011 Diario: El Sur ( El secretario de la Organización del Pueblo Indígena Me‟phaa (OPIM), Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez informó que militares les notificaron con menos de 12 horas de antelación que no tenían que presentarse hoy al Ministerio Público Militar, como fueron citados a una audiencia el 28 de mayo, debido a que el caso de la agresión a integrantes de esa organización en Ayutla fue enviado a la Procuraduría General de la República (PGR). Ramírez Rodríguez consideró que incluso la notificación fue una manera de intimidación, porque llegaron a la oficina de la OPIM en Ayutla, según le informaron, unos 20 militares para entregar el aviso. BLOQUEAN 200 CAMPESINOS DE HUITZUCO LA CARRETERA A IGUALA PARA EXIGIR EL FERTILIZANTE QUE YA PAGARON Diario: El Sur ( Unos 200 campesinos de cinco comunidades y la cabecera de este municipio, bloquearon por siete horas la carretera estatal que comunica a esta población con Iguala y la zona Centro del estado, en demanda de la entrega de unas 945 toneladas de fertilizante que ya pagaron al Ayuntamiento. Por el bloqueo de la carretera, decenas de automovilistas, transporte público y de carga, quedaron varados en más de un kilómetro de la vía, por lo que cientos de personas, entre ellos estudiantes, cruzaron a pie el tramo del bloqueo para cruzar hacia Iguala, o de regreso a Huitzuco y otros municipios, como Atenango del Río y Copalillo. INDÍGENAS BLOQUEAN CARRETERA FEDERAL PARA PRESIONAR A LA CFE Diario: La Jornada Guerrero (SALVADOR CISNEROS SILVA (Corresponsal) Tlapa, 16 de junio. Integrantes del Frente de Comunidades por la Defensa de los Derechos Colectivos de La Montaña (Frecoddec) bloquearon la carretera federal que comunica a la capital del estado para presionar a la CFE para que acepte el pliego petitorio sobre las demandas del servicio de energía eléctrica para las comunidades indígenas, Alrededor de las 11 de la mañana, integrantes del Frecoddec, provenientes de municipios de la región de La Montaña, realizaron una movilización iniciando con el cierre de las instalaciones de la CDI y de la radiodifusora XEZV La Voz de La

  • 18

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    Montaña, en donde exigieron la destitución del director Moisés Anastasio por asumir actitudes de prepotencia en contra de indígenas. ENTREGARÁN APOYOS EN LA MONTAÑA Y ZONA NORTE A INTEGRANTES DE LA UOCIP Diario: Pueblo ( Como parte de su política de puertas abiertas y atención a organizaciones sociales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió a integrantes de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas y Populares (UOCIP), que dirige Getulio Ramírez Chino, para evaluar el avance de las demandas planteadas en su pliego petitorio. En esta mesa de trabajo en la que participaron secretarios de despacho y delegados federales, el mandatario estatal reafirmó la convicción de su gobierno para atender, mediante el diálogo, las demandas justas de las diferentes organizaciones. ENTREGÓ SEDESO TARJETAS SIN FONDOS A DAMNIFICADOS DE ATOYAC, DENUNCIAN Diario: La Jornada Guerrero (RODOLFO VALADEZ LUVIANO ( Corresponsal) Atoyac, 16 de junio. Habitantes de la comunidad de Alcholoa protestaron porque las tarjetas para adquirir enseres domésticos, que recibieron desde hace más de un mes de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedeso), carecen de fondos, por lo que adelantaron que radicalizarán sus acciones para exigir a la dependencia cumpla con los pagos. Los pobladores, todos ellos damnificados por las lluvias de la tormenta tropical Manuel del año pasado, manifestaron su inconformidad en el ayuntamiento, donde aseguraron que el personal de la Sedeso los engañó haciéndoles creer que los depósitos serían en pocos días, lo que no sucedió. GANÓ EL PRD 15 DE 20 COMISARÍAS, AFIRMA EL DIRIGENTE GREGORIO CALDERÓN Diario: El Sur (Mariana Labastida) El presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Gregorio Calderón Ibarra, aseguró que ese partido ganó 15 de las 20 comisarías en las que participaron con planillas el domingo, y en su mayoría, dijo, fueron en coalición con Movimiento Ciudadano y sólo en una de las que perdieron fueron con el PRI.

  • 19

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    En las comisarías donde se hizo la elección, el mismo domingo, según informó el gobierno municipal, se entregaron las constancias de mayoría y los nuevos comisarios municipales inician funciones el 1 de agosto; posteriormente se les toma protesta. ANTORCHA ANUNCIA PROTESTAS POR INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS Diario: Pueblo (Olivia Ortíz) Ante la falta de cumplimiento a los compromisos pactados con funcionarios de diversas dependencias del gobierno del estado, este miércoles una comisión de antorchistas de la zona Centro acudirá al palacio de gobierno a fin de solicitar la intervención de la secretaría general de Gobierno ante diversas dependencias para que se cumplan dichos acuerdos, anunció el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, José Juan Bautista Hernández. EN UN TERCER PISO “APARECE” EL EMPRESARIO Diario: Pueblo (Zacarías Cervantes) El empresario hotelero Rigoberto Payán Mejía fue liberado la mañana de ayer lunes por sus secuestradores, que lo mantenían cautivo desde la mañana del 11 de junio pasado, cuando fue privado de su libertad por dos hombres armados que lo interceptaron cerca de su domicilio en la privada Meléndez de Chilpancingo. Su liberación ocurrió en medio de contradicciones de las autoridades. En un boletín de prensa la Procuraduría General de Justicia del estado informó que la liberación de Payán fue por las “labores de inteligencia y despliegue táctico operativo de la Policía Ministerial”. Sin embargo, fuentes de Gobernación del estado informaron que el empresario “apareció” en el tercer piso de un edificio ubicado en la esquina de las calles Cedros y Pinos de la colonia Jardines del Sur. Allí rompió la ventana y comenzó a gritar hacia la calle: “¡auxilio, me tienen secuestrado, me quieren matar!” LIBERAN AL EMPRESARIO SECUESTRADO EN LA CAPITAL; NO INTERVINIERON LAS AUTORIDADES, DICE PIOQUINTO Diario: El Sur (Fernando Hernández) El empresario Pioquinto Damián Huato dijo en conferencia de prensa que el empresario hotelero Rigoberto Payán Mejía fue liberado por sus captores sin pagar rescate, y debido a la presión de los comerciantes que anunciaron la formación de un frente común. Ayer, sostuvo que los secuestradores lo dejaron en libertad, pero no debido a la intervención de las autoridades, que demostraron su incapacidad para que el empresario estuviera de vuelta con sus familiares.

  • 20

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    En contraparte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que el propietario de hoteles en Chilpancingo y padre de la delegada en la región Centro de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yamileth Payán, fue liberado debido a las labores de inteligencia que implementó, además de un despliegue táctico de la Policía Ministerial, corporación que Damián Huato ha señalado de estar coludida con el crimen organizado. REGRESAN LAS EXTORSIONES Diario: El Sur ( Pioquinto Damián informó que los remanentes del cártel de Los Rojos que sobrevivieron a la detención de uno de sus principales líderes, Leonor Nava Romero,?El Tigre, han reactivado las operaciones de cobro de piso y secuestros que habían sido suspendidas tras una serie de capturas los principales integrantes de la estructura de mando de la organización delictiva. El empresario Martínez Toledo indicó que la delincuencia organizada que se dedican a las extorsiones y el cobro de piso no sólo les piden altas cuotas en efectivo, sino que de pronto les exigen??el envío de cajas de licores como?whisky?y paquetes de cigarrillos, así como el pago de un “aguinaldo”. “Hay gente que ha sido secuestrada y siguen siendo extorsionados después de que pagan los rescates”, precisó. IDENTIFICA PIOQUINTO A EL CHAPARRO COMO JEFE DE PLAZA DE MAZATLÁN, CHILPANCINGO; ESTUVO EN EL ATAQUE QUE SUFRIÓ, AFIRMA Diario: El Sur ( El empresario Pioquinto Damián Huato identificó al presunto jefe de plaza de la comunidad de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, apodado?El Chaparro,?como Marco Antonio Campos Vega, y afirmó que participó en el ataque que sufrió por el cártel de?Los Rojos?el 28 de enero, cuando murió su nuera Laura Rosas Brito. El Chaparro?fue detenido por el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadano (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) la semana pasada a cambio de su hermana. La mujer habría sido liberada a cambio que?El Chaparro?se entregara, a lo que accedió, pero posteriormente fue liberado en la comunidad de Xaltianguis, municipio de Acapulc

  • 21

    Síntesis local 17 de Junio de 2014.

    EJECUTAN A UNA EX REGIDORA DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN Y LA ARROJAN A LA CARRETERA con un narcomensaje Diario: El Sur ( La ex regidora panista del municipio de San Miguel Totolapan, María Félix Jaimes Álvarez apareció ejecutada la tarde de este lunes sobre la carretera que va a Ajuchitlán; le dejaron una cartulina con un narcomensaje. Alrededor de las 2 de la tarde encontraron el cadáver de Jaimes Álvarez de 38 años, vecina de la cabecera municipal. Fue regidora de Comercio y Abasto Popular en la administración pasada que presidió el priista Egdy Julián Gómez. Tenía impactos de arma de fuego en la cabeza, su cuerpo quedó tirado junto a la carretera y con un mensaje en un costado que decía: “esto le va a pasar a todos los que le pasen información al pescado”. NO PUEDO CAMBIAR LA DECISIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, CONTESTA EL RECTOR A LAS PROTESTAS DE ENFERMERÍA Diario: El Sur ( El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, expresó que no puede cambiar una decisión que avaló y mandató la máxima autoridad de la institución, respecto a la exigencia de los simpatizantes de la directora electa de Enfermería 2, María Leticia Abarca Gutiérrez, para tener las subdirecciones de las escuelas. De los conflictos postelectorales que se mantienen en la Preparatoria 5, de Ometepec, y la maestría en la escuela de Derecho, en Chilpancingo, dijo que el día de hoy tendrá reuniones con las partes involucradas, para solucionar los problemas y que pueda haber gobernabilidad en las unidades académicas