Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... ·...

28
1 Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Transcript of Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... ·...

Page 1: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

1

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Page 2: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

2

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Page 3: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

3

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Page 4: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

4

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Page 5: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

5

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Page 6: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

6

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

congreso SERVIDORES PÚBLICOS PODRÁN SER INHABILITADOS HASTA POR 20 AÑOS Diario: Pueblo Podrán ser sujetos del aseguramiento de sus bienes, además de que deberán reparar o indemnizar por los daños y perjuicios que hayan provocado, según iniciativa que presentaron diputados Los servidores públicos estatales o municipales que incurran en alguna irregularidad grave en el manejo de recursos o patrimonio de la institución de gobierno en la que laboren, podrán ser inhabilitados hasta por 20 años para ocupar un cargo público. En la iniciativa presentada este martes, la sanción mínima es de un año y la máxima es de 20 años, en comparación de la ley vigente que considera, además de sanciones económicas, que en los casos de daños y perjuicios a la administración pública estatal o municipal, una inhabilitación de seis meses hasta 10 años, dependiendo de la gravedad de la irregularidad. Así lo establece la iniciativa de Ley de Responsabilidades de Servidores del Estado y Municipios de Guerrero que presentaron los diputados Bernardo Ortega Jiménez y Amador Campos Aburto ante el pleno del Congreso local, y que pretende sustituir a la normatividad vigente desde 1984. PIDE EL CONGRESO LOCAL INVESTIGAR A FUNCIONARIOS FEDERALES POR PERMISOS EN ZONAS DE RIESGO Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) El pleno del Congreso local aprobó un acuerdo por el que solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal y a los órganos de control interno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que investiguen y determinen si servidores públicos del gobierno federal incurrieron en responsabilidades en el otorgamiento de autorizaciones, concesiones y permisos federales en zonas inundables. El Poder Legislativo solicitó a las dependencias federales que informen al estado si hay responsabilidad del gobierno federal en la construcción de unidades habitacionales y centros comerciales en zonas inundables del municipio de Acapulco, y en su caso ―se apliquen las sanciones correspondientes‖.

Page 7: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

7

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, y también exhorta al gobierno federal, estatal y municipal de Acapulco, para que a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), ―se establezca y ejecute en coordinación, un plan de inversión de infraestructura hidráulica preventiva‖. Lo anterior para los sectores Diamante, Valle de la Sabana, Llano Largo y las zonas de asentamientos humanos en las inmediaciones del río de la Sabana y zona de humedales de la laguna de Tres Palos en Acapulco, ―con el fin de prevenir futuras inundaciones‖. PIDE CARABIAS COINVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN DIAMANTE Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) Chilpancingo, 1º de octubre. El diputado Alejandro Carabias Icaza propuso a la Conagua, a la Capaseg, a la Capama y al ayuntamiento de Acapulco que se coordinen para la ejecución de un plan de inversión en infraestructura hidráulica para la zona Diamante, La Sabana, Llano Largo y otras zonas de humedales, para evitar inundaciones. Además, apremió a que se apruebe el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial propuesto desde hace ocho años. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recordó lo sucedido en 1977 cuando el huracán Pauline devastó el puerto de Acapulco, y 10 años después, cuando en menor magnitud lo hizo el huracán Henriette, que afectó sobre todos aquellos desarrollos habitacionales ubicados en Llano Largo, así como los asentados en cuerpos lagunares y humedales y que estaban cerca de la Laguna Negra de Puerto Marqués y la laguna de Tres Palos, poblaciones que resultaron inundadas con la tormenta Manuel, hace dos semanas. PEDIRÁN EN EL CONGRESO INVESTIGAR CÓMO ACTUARON FUNCIONARIOS ANTE LAS LLUVIAS Diario: El Sur ( El secretario de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, el diputado Emilio Ortega Antonio, adelantó que presentará al pleno un punto de acuerdo para solicitar que se investigue a las autoridades estatales y federales responsables de no abrir a tiempo las compuertas en las presas y no emitir las

Page 8: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

8

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

alertas de manera oportuna, hechos que repercutieron en la magnitud de los daños que dejó la tormenta Manuel. En entrevista en el Congreso local, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) dijo que ya está trabajando en la propuesta de un punto de acuerdo con el presidente de la Comisión, el priista Arturo Bonilla Morales, para solicitar que se investigue a los funcionarios sobre quienes recae la responsabilidad de alertar a los ciudadanos ante la inminencia de desastres naturales. Ortega consideró urgente una investigación de las acciones de las dependencias estatales y en su caso de las federales. Consideró que se tiene que realizar una investigación contra los funcionarios que no dieron la orden de que se abrieran antes las compuertas de las presas, como fue el caso de la de Cerrito Rico en Chilpancingo, ―deben de explicar por qué no estuvieron atentos‖. Comentó que acudió a un recorrido a Venta Vieja, junto a la presa de La Venta en la zona rural de Acapulco, y que los afectados le comentaron que escucharon ―los ruidos muy fuertes‖ que avisaban lo que iba a ocurrir, ―pero no sé por qué las autoridades estatales no hicieron nada, no sé, creo que estaban entretenidos, hubo una fiesta por ahí‖, dijo el diputado local en referencia a la cena en la Casa Guerrero el 13 de septiembre, en la que estuvieron el gobernador, diputados, funcionarios y ex gobernadores. YO NO PROPICIÉ LA INVASIÓN DE ZONAS DE ALTO RIESGO: ASTUDILLO Diario: Pueblo, Sol de Acapulco El exalcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores dijo estar dispuesto a que investiguen si durante su trienio otorgó permisos de asentamientos irregulares, que resultaron dañados por la tormenta tropical Manuel. El actual diputado local del PRI negó que durante su administración se hayan otorgado permisos a fraccionamientos para construcción de casas habitación, aunque reconoció que en el caso de la colonia La Cinca, ubicada al norte de Chilpancingo, ―les construí un puente‖, lo cual dijo no es una situación irregular pues justificó que se trataba de atender un problema de inundación que sufrían los vecinos de ese lugar en cada época de lluvias. Afirmó tener claro cuáles son los puntos críticos de la capital y descartó ser quien haya propiciado el problema de la invasión de las zonas de alto riesgo y señaló que se tendría que hacer un análisis de quiénes fueron los promotores de los asentamientos irregulares que tiene Chilpancingo. Cuestionado sobre quiénes son estos promotores, el exedil dijo que poner nombre y apellido sería apresurado, y recordó una visita a la colonia San Rafael Norte ―y

Page 9: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

9

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

vi algo que no había visto, los bloques de cemento que se intentó hacer, y que no sirvió se la llevó‖, y que a decir del propio Astudillo Flores derivó en lo ocurrido en el año 2010 durante el frente frio 32, ―hubo algunas inversiones que ya no me tocaron a mí‖, y que fueron, dijo, colocar barras de cemento para tratar de que el agua del Huacapa corriera mejor. ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS INDÍGENAS, PLANTEA MORENA AL CONGRESO Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García), Pueblo Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del estado las conclusiones y propuestas de los foros de consulta y participación para la reforma integral de la Constitución del estado. Acudieron al acto el dirigente estatal de Morena, César Núñez Ramos, y el secretario general del CEE, Rubén Cayetano García, y fueron recibidos por la presidenta de la comisión, Abelina López Rodríguez, y por Héctor Astudillo Flores, Germán Farías Silvestre y Evencio Romero Sotelo. En las propuestas que Morena entregó al Congreso local también incluyó las que resultaron de un foro realizado el 11 de diciembre del año pasado, donde el constitucionalista Jaime Cárdenas Gracia cuestionó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero desechara la propuesta de Porfirio Muñoz Ledo porque era ―vanguardista‖, y que en su lugar entregara al Congreso una versión incompleta y limitada, ―a la que los poderes Legislativo y Judicial le metieron mano‖. En las propuestas, Morena contempla la creación de una Corte Constitucional Estatal para que exista la figura de amparo social local ante la violación de los derechos de justicia social. Propone que los nombramientos de los representantes de los órganos constitucionales como el Consejo de la Judicatura y la Auditoría General del Estado, sean abiertos a la participación ciudadana LLAMAN DIPUTADOS LOCALES A INVESTIGAR LA IRRUPCIÓN EN LA PRESA EL GALLO Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) Chilpancingo, 1º de octubre. Diputados locales exhortaron al procurador general de la República, José Murillo Karam, que investigue al agente del Ministerio Público federal adscrito en Coyuca de Catalán, Virgilio Teutle Mendoza, así como a los dos agentes ministeriales que ingresaron de manera violenta a las instalaciones de la presa El Gallo y amedrentaron a los habitantes de Cutzamala.

Page 10: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

10

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

El pasado miércoles 25 de septiembre, el alcalde de Cutzamala, Isidro Duarte, denunció que personal de Mexhidro se hizo acompañar del agente federal Virgilio Teutle Mendoza y de dos agentes del Ministerio Público, quienes entraron por la fuerza a la presa, donde desde hace varias semanas, habitantes de Cutzamala mantienen un plantón para evitar que sigan explotando los recursos naturales y para exigir a los empresarios paguen los daños ecológicos que se han generado. De acuerdo con el alcalde, los agentes ministeriales apuntaron con las armas de fuego a los campesinos. Al respecto, el diputado Evencio Sotelo Romero a nombre de los diputados integrantes de la Comisión Especial que se creó el pasado 27 de agosto para investigar y dar seguimiento a dicha problemática, lamentó que a pesar de los esfuerzos que han hecho los legisladores para solucionar dicho conflicto y que la empresa Mexhidro pague a los afectados. LA PREOCUPACIÓN EL 13 ERA EL NIVEL DE LAS PRESAS, REVELA GOBERNACIÓN Diario: El Sur (Daniel Velázquez) El coordinador nacional de Protección Civil del gobierno federal, Luis Felipe Puente, indicó que el viernes 13 de septiembre la preocupación principal ea el nivel que estaban alcanzando las presas, y reveló que la CFE y Cnagua le pidieron que se desfogaran, lo que no ocurió sino hasta la madrugada y la mañana del domingo 15. En una entrevista en el programa de Radio Fórmula, ―Atando Cabos‖, Puente agregó que el fenómeno se agravó porque fue estacionario, cayó mucha agua, las laderas están deforestadas y hubo asentamientos en zonas de humedales. Informó que desde el viernes 13 envió a dos integrantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil a Chilpancingo para alertar que se presentaría ―una importante tormenta tropical‖. Además de los boletines que envió a los responsables estatales y la comunicación que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, tuvo con los gobernadores y las que él hizo también con algunos, sin especificar cuáles.

Page 11: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

11

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Reconoció que la magnitud de la lluvia que se presentó en Guerrero superó la expectativa que tenían de ―lluvias moderadas‖ que notificaban mediante los boletines oficiales Protección Civil, Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional. “SE CUMPLIERON OPORTUNAMENTE TODOS LOS PROTOCOLOS”, SE DEFIENDE EL GOBERNADOR AGUIRRE Diario: El Sur (Carmen González Benicio) El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que su gobierno atendió los protocolos de advertencia de la tormenta Manuel en tiempo y forma, que ya se deslindarán responsabilidades y que desde el momento de la contingencia asignó tareas a su personal para atender todas las regiones sin hacer distinciones. Aguirre Rivero nuevamente llegó tarde al DIF estatal y de igual forma le negaron el acceso a la prensa y sólo entraron presidentes municipales, aunque esta vez la puerta se abrió a varios funcionarios estatales una y otra vez, hasta que dieron el pase a los reporteros después de esperar más de media hora para una conferencia de prensa sin preguntas. Aguirre Rivero que dijo que en todo el estado hay más de 250 mil hectáreas de cultivos perdidos, que el maíz es el producto más afectado y que en La Montaña son más de 15 mil hectáreas. Dijo que este martes empezó el apoyo en Huamuxtitlán y Alpoyeca por las pérdidas de arroz y mamey. Aguirre Rivero mencionó que este martes se abrió el camino a Metlatónoc y hoy miércoles el de Cochoapa el Grande, y que tanto la SCT como el CICAEG están atendiendo las carreteras y sus ramales para abrir el paso a las 251 localidades que aún no tienen acceso. El CICAEG informó que hay 31 puentes reportados y de ellos 11 necesitan reconstrucción total; seis de ellos con afectaciones en el terraplén, y que se necesitan 221 millones de pesos para esos trabajos. Sobre este tema Aguirre Rivero dijo que hay recursos suficientes para contratar la maquinaria necesaria y hacer las licitaciones dándoles preferencia a empresas guerrerenses, o proporcionar módulos de maquinara a los presidentes municipales para que ellos se hagan cargo de abrir los caminos, pues conocen sus regiones y disponen de gente en zonas críticas para mejorar la comunicación. Remarcó el tema de las reubicaciones donde sea necesario, de acuerdo con los estudios del Cenapred, y en aquellos lugares donde la gente no quiera salirse de sus lugares de origen los presidentes municipales lo notifiquen y certifiquen ante notario público o jueces.

Page 12: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

12

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

El subsecretario de la Sedesol federal, Javier Guerrero, informó que en la reactivación de la energía eléctrica se habla de un 84 por ciento y para la próxima semana en un 100 por ciento ya que sólo quedan comunidades muy alejadas. La directora de la Cdi, Nuvia Mayorga, dijo que se han distribuido 110 toneladas de maíz para 9 mil 107 familias y que serán revisados por el Cenapred para ver si hay condiciones de que los niños regresen a estos lugares, y que en Zontecomapa se construirá la escuela, el albergue y el centro de salud. Sobre el aviso a tiempo de la tormenta dijo: ―la verdad, yo creo que ustedes tuvieron la oportunidad de acceder al link donde se deja acreditado todo lo que se dijo, nosotros no nos sentimos en falta, se cumplieron oportunamente con todos los protocolos y ya habrá quien dictamine e investigue quiénes dicen la verdad y quiénes no lo están diciendo, yo creo que no se había advertido lo suficiente de que iban a coincidir dos fenómenos que hoy le llaman la tormenta perfecta‖, dijo. JUEVES O VIERNES ENTREGARÁ A PEÑA AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS QUE CONSTRUYERON EN HUMEDALES, ADELANTA Diario: El Sur ( El gobernador Ángel Aguirre adelantó que pasado mañana o el viernes entregará al presidente Enrique Peña Nieto el primer informe de la investigación que realiza la Procuraduría General de Justicia del estado en torno al cambio de uso de suelo y licencias de construcción que se dieron en la zona Diamante de Acapulco, que se inundó a consecuencia de las lluvias de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. En declaraciones al noticiero de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Aguirre dijo que ya se hace ―la recopilación‖ de qué gobiernos, estatal y municipal, otorgaron permisos para las unidades habitacionales y centros comerciales como Costco, ―que cada vez que llueve se inunda‖. Abundó que de acuerdo con la ―información preliminar‖ que tiene el gobierno del estado ―hubo cambio de uso de suelo y una serie de motivaciones y todo apunta de que seguramente hubo actos de corrupción‖. Adelantó que el Presidente vendrá a la entidad el jueves o el viernes a una reunión de evaluación y que le presentará ―el primer informe que la Procuraduría del estado está realizando en torno a estos hechos‖. El gobernador dijo que hubo empresas que cambiaron los cauces de los ramales del río de La Sabana, como Casas Geo, que desvió el río Colacho, al que además le cambió el nombre por ―Geo‖ ―y esa es una de las razones, de acuerdo con el dictamen de Conagua y del organismo de agua aquí en Guerrero, que propició en buena medida la inundación que se dio en estas colonias que fueron construidas hace algunos años‖. El gobernador aceptó que el viernes 13 participó en una cena ―que es una tradición‖ con motivo de la entrega de la presea Sentimientos de la Nación y en

Page 13: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

13

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

esa fecha celebraron el bicentenario de la instalación del Congreso de Anáhuac, pero rechaza que haya actuado con irresponsabilidad y de manera tardía ante la contingencia (Redacción). SIGUEN AISLADOS 45 PUEBLOS DE LA MONTAÑA, SEGÚN PROTECCIÓN CIVIL Diario: La Jornada Guerrero (MARGENA DE LA O ( ) Chilpancingo, 1º de octubre. La Subsecretaría de Protección Civil confirmó la incomunicación de 45 pueblos de nueve municipios de la región de La Montaña, y zonas de riesgo en Chilpancingo, por las secuelas de la tormenta tropical Manuel. El problema se complica, según el subsecretario Constantino González Vargas, porque las familias en zona de riesgo por condiciones de suelo de esta ciudad se niegan a abandonar sus viviendas, porque es su único patrimonio, aun cuando ya tienen opciones donde puedan ser refugiadas. Recordó que, en total, en el estado hay 14 mil 664 refugiados y centenares en zona de riesgo; no precisó cuántas. Explicó que la notificación a las familias en áreas de riesgo se hizo ante notario público, para deslindar al gobierno en caso de que la contingencia sea mayor. “ESTAMOS DISPUESTOS A COMPARECER”, RESPONDE WALTON; ADVIERTE QUE FALTAN CINCO HURACANES Diario: El Sur (Aurora Harrison) Ante la advertencia del vocero del gabinete de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández, de que se investigará administrativa y penalmente a funcionarios estatales y municipales porque no alertaron de la tormenta Manuel, el alcalde Luis Walton Aburto dijo que es respetuoso y que presentará las pruebas en cualquier momento, ―estamos dispuestos a comparecer‖. Walton Aburto dijo que las licencias que se dieron en la zona Diamante fueron amparadas en el plan director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y reconoció que habrá licencias de construcción que se dieron en zona Diamante firmadas por su actual secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Malváez Rosillo, cuando ocupó el mismo cargo en el gobierno del presidente municipal Félix Salgado Macedonio. ―Sí debe haber firmas en licencia, mire, aquí el problema fundamental es cómo se van a resolver, aquí el problema es que el plan director de desarrollo urbano se autorizó, entonces amparados en el plano de desarrollo todos dieron las licencias tomando en cuenta el plan director de desarrollo‖, dijo el alcalde de Acapulco. Por otra parte informó que hará cambios de ―ajuste‖ en su gabinete a un año de gobierno.

Page 14: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

14

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

‖. Cambios en su gabinete de ―ajuste‖ Ayer se cumplió un año de gobierno de Walton, y al respecto el alcalde dijo que ―seremos un gobierno honesto y transparente‖ y confirmó que habrá cambios, aunque no precisó en qué áreas y tampoco dio los nombres de los funcionarios que habrá de sustituir. Cuando una reportera preguntó si dentro de los cambios está el del director de Protección Civil, Efrén Valdés Ramírez –a quien ayer se le vio en uno de los puntos del recorrido por canales—, declaró que ―hay que hacer un análisis y vamos a ver, en su momento lo sabrán‖. LOS TRES ÁMBITOS DE GOBIERNO, RESPONSABLES DE LAS INUNDACIONES EN DIAMANTE, DICEN ARQUITECTOS Diario: El Sur (Mariana Labastida) El presidente del Colegio de Arquitectos de Guerrero, Francisco Javier Chavarría Peñalosa, dijo que en las inundaciones de la zona Diamante tienen responsabilidad los tres ámbitos de gobierno, debido a que todos permitieron que los conjuntos habitacionales de la zona desviaran los cauces naturales. Enfatizó que se deben demoler las construcciones que afecten el paso natural de los cauces y cuerpos lagunares, así como revisar nuevamente la actualización que se hace del Plan de Desarrollo Urbano. El especialista en urbanismo, Jesús Hernández Torres, enfatizó que no se puede seguir edificando sólo pensando en lo económico, que se debe de pensar en la gente y respetar los litorales. Entrevistado al finalizar la sesión del Colegio, donde se celebró el Día Nacional del Arquitecto, Chavarría Peñaloza indicó que en las inundaciones por la tormenta tropical Manuel la responsabilidad es de los tres ámbitos de gobierno. APARECE UNA GRIETA EN PALO BLANCO; PIDEN VECINOS QUE LES DIGAN SI DEBEN DESALOJAR Diario: El Sur (Zacarías Cervantes) Vecinos de Palo Blanco de este municipio mostraron ayer una grieta al poniente de esa población que suponen es la misma que se descubrió al poniente de Chilpancingo en la colonia Rosario Ibarra, en donde, en este caso, las autoridades de Protección Civil estatal resolvieron que las familias deben desalojar sus casas ante el riesgo de hundimientos o derrumbes.

Page 15: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

15

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Vecinos del barrio de Santa Cruz mostraron un manantial que apareció el 16 de septiembre. El comisario municipal, Antonio Hernández Taquillo, quien el lunes recorrió la zona con autoridades municipales dijo que éstas le dijeron que sólo tomen precauciones, ―porque no hay riesgo‖. Los habitantes de la localidad quienes ayer volvieron a recorrer la zona demandaron que se realice una revisión más exhaustiva y que les notifiquen del riesgo real, a fin de que de ser necesario desalojen la zona, puesto que las grietas que descubrieron se encuentran a escasos 300 metros de las primeras casas del barrio de San Isidro. LA COLONIA ROSARIO IBARRA, EN LA CAPITAL, DEBE SER EVACUADA DE INMEDIATO: EXPERTOS DIARIO: LA JORNADA GUERRERO ( Diario: La Jornada Guerrero (MARGENA DE LA O ( ), Pueblo Chilpancingo, 1º de octubre. La brigada de la salud geológica de la escuela de Ciencias de la Tierra de la UAG ubicó problemas de suelo en el fraccionamiento El Parador, asentamiento construido por la sección 14 del SNTE para maestros, y en la colonia Rosario Ibarra, donde incluso recomendó que el tránsito vehicular fuera suspendido por precaución. El maestro Israel Castrejón González, encargado de la academia de Geología Regional en la unidad académica, con sede en Taxco, y coordinador de la brigada integrada principalmente por estudiantes, precisó que el mayor riesgo es en la colonia Rosario Ibarra. Incluso, para diferenciarlo del fraccionamiento magisterial y como si diera un diagnóstico médico, mencionó que el primero sufre una pulmonía, y el segundo, una gripa. En entrevista, aseguró que el problema en la colonia, según el monitoreo que hacen desde el 20, es mayor porque son tres conflictos a la vez. Detectaron, explicó, que el asentamiento fue levantado en un terreno rellenado sin certeza de compactación; que las aguas residuales que generan los habitantes no tienen salida natural, es decir que se quedan en el subsuelo y lo reblandecen, ante lo cual los cimientos pueden ceder. Esa situación, dijo, causó las grietas que atraviesan el suelo de la colonia.

Page 16: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

16

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

FAMILIAS EN RIESGO NO QUIEREN ABANDONAR SUS HOGARES A PESAR DE LAS ALERTAS: PROTECCIÓN CIVIL Diario: El Sur (Zacarías Cervantes) El subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, Constantino González Vargas dijo ayer que el Gobierno estatal y el municipal de Chilpancingo están proponiendo a las familias que se encuentran en las colonias en riesgo por deslaves y hundimientos, un albergue temporal en las instalaciones de El Boliche, a un costado de las de Protección Civil. Sin embargo, agregó que muchas de las familias no quieren abandonar sus hogares a pesar de las alertas de riesgo que les han dado las autoridades estatales, federales y municipales. De Villas El Parador y Villas Magisteriales informó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se responsabilizó del pago de la renta para las familias que tendrán que ser desalojadas. ES INSEGURO EL ALBERGUE QUE PROPONEN LAS AUTORIDADES, SE QUEJAN VECINOS EN RIESGO, DE LA CAPITAL Diario: El Sur ( Protección Civil de Chilpancingo pidió a las familias de la barranca del Tule en la colonia Obrera y Bella Vista que desalojaran sus viviendas ante el peligro de algún desgajamiento del cerro. Por la tarde de este martes al menos cinco familias de la colonia Bella Vista salieron de sus casas ante la solicitud, informaron integrantes de la familia Cantú García que salieron de sus casas por el riesgo de un percance. Explicaron que el director de Protección Civil municipal, Alfredo Cuenca Marino les dijo que fueran al edifico El Boliche que está sobre el encauzamiento para que pudieran pasar la noche. Los vecinos se negaron a ir a ese lugar por su ubicación tan cercana al encauzamiento del río Huacapa, pues temen que pase lo mismo que en el resto de la zona donde se registraron hundimientos y el agua se llevó algunas casas. Algunas de las familias como en el caso de la Tapia Tacuba decidieron pedirle a los vecinos cercanos si les podían prestar un espacio en patios o áreas que no ocuparan para quedarse hasta que terminen las lluvias.

Page 17: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

17

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

LENTITUD Y FALTA DE INFORMACIÓN DEL RESCATE DE CUERPOS EN LA PINTADA Diario: El Sur (Mariana Labastida) Damnificados de La Pintada, del municipio de Atoyac, que están refugiados en Acapulco reprocharon la lentitud de las autoridades para el rescate de los cuerpos de sus familiares sepultados por el alud de tierra, que no haya información de cómo van los trabajos, que en el pueblo sólo quede una brigada de 15 militares y que se ponga como excusa que no hay maquinaria para los trabajos. Temen que las autoridades no quieran seguir con los trabajos y que estén dando largas para no rescatar a los sepultados, e informaron que pobladores van en camino a La Pintada para trabajar directamente en el rescate de los cuerpos. En conferencia de prensa en el Zócalo de Acapulco cinco damnificados, entre ellos una de las mujeres recatadas del alud que cubrió parte de la Pintada el pasado 16 de septiembre, se quejaron de la lentitud de los trabajos para el rescate de sus familiares. Sólo se han desenterrado diez cuerpos y se estima que haya más de 70, informaron. DEMANDAN MAESTROS QUE SE LES CONDONE LA DEUDA DE SUS CASAS AFECTADAS Diario: El Sur (Lourdes Chávez) Vecinos de Villas Magisteriales demandaron la condonación del crédito que adquirieron a través del Plan de Previsión Social, y que han estado pagando durante diez años, argumentando las afectaciones de la tormenta tropical Manuel y que los materiales de construcción de las casas son de mala calidad. Uno de los representantes, Ángel Silva Narciso, consideró que las casas ya deben están pagadas, porque les han hecho descuentos quincenales por diez años (por 400 y hasta 500 mil pesos); y estimaron que en las obras sólo se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos, pero a los maestros les van a costar 180 millones al final. Aseguró que las casas ―son un fraude total, que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sabe, y lógicamente que los responsables directos son quienes nos vendieron estos terrenos, estas habitaciones‖. Luego de una reunión con el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Ernesto de la Guardia, que por la tarde fue a entregar algunos aparatos electrodomésticos, el maestro señaló que el dinero para la construcción de las casas lo sacaron del Plan de Previsión Social, donde ya no tienen dinero para

Page 18: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

18

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

otorgar más créditos a los maestros, porque no se ha recuperado, a pesar de que sí se aplican los descuentos a los trabajadores cada quincena. VISITA EL CANELO QUECHULTENANGO PARA ENTREGAR APOYO; PROMETE CONSTRUIR CASAS Y ESCUELAS Diario: El Sur (Hugo Pacheco León) Aunque no se anunció el total de la inversión, el boxeador que acaba de perder el campeonato mundial peso Wélter, ante el estadounidense Floyd Mayweather, Saúl El Canelo Álvarez, vino aquí a dar su pelea, no de revancha. sino contra las secuelas de Manuel. Y para que no hubiera duda de que esta vez no fue un asunto comercial, le lanzó un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto: ―Por Quechul no se preocupe, yo lo voy a levantar. Y ojalá otros vean esto, y hagan por otros pueblos lo mismo‖. La respuesta de las docenas de damnificados en sus casas, durante el recorrido de El Canelo Álvarez, fue de júbilo y le ofrecieron porras y aplausos, además de darle ánimo para que en las siguientes peleas gane. Pero nadie, ni El Canelo Álvarez, ni el alcalde Antonio Navarrete, se acordaron del gobernador Ángel Aguirre Rivero y no lo mencionaron. A cambio de la inversión millonaria que hará en la cabecera municipal, para construir viviendas a los damnificados con pérdida total de sus bienes, la población le ofreció todo su respaldo en las subsecuentes peleas y le dieron ánimos. ―¡Canelo! ¡Canelo!‖, le gritó la multitud que se reunió a su paso por las calles aún con lodo y casas caídas. Al fin una estrella más de Televisa, el equipo de televisión que le asignaron le arrimó una pala y una carretilla, para que la llenara de lodo y la sacara de la casa de doña Orfelina Hernández, con malos resultados, porque no pudo palear; aunque eso no importó, la gente se lo festejó como un buen gesto y le aplaudieron ( DIJO QUE TODOS LOS ALCALDES EXPIDIERON LICENCIAS EN DIAMANTE, PERO NO TODAS EN HUMEDALES, PRECISA LÓPEZ ROSAS) Diario: El Sur (CARTAS) Señor director: En relación a la información aparecida en la página 4 de su prestigiado diario el día de ayer primero de octubre del año en curso, le solicito, si tuviera a bien, permitirme aclarar que el encabezado de la nota periodística no se ajusta a mi declaración emitida, precisé que todos los gobiernos municipales de Acapulco anteriores al presente, expedimos licencias de construcción en Punta Diamante,

Page 19: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

19

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

pero no que todas las licencias fueron en zonas de humedales, que es lo que en su caso sería materia de investigación. A fin de dejar constancia de lo que ha sido mi postura, espero contar con el espacio asignado a sus lectores. Atentamente Lic. Alberto López Rosas, ex presidente municipal de Acapulco AISLADOS Y SIN VÍVERES, DESDE EL 15 DE SEPTIEMBRE, VECINOS DE SAN ANTONIO TECALTZIN, EN TIXTLA Diario: El Sur (Fernando Hernández) A 16 días del desbordamiento de la laguna de Tixtla los habitantes de San Antonio Tecaltzin continúan aislados. El 15 de septiembre el incremento de los niveles de agua de esta laguna provocó inundaciones en toda la ciudad y desde esa fecha miles de viviendas se mantienen anegadas en siete de los nueve barrios tradicionales. La tormenta Manuel convirtió a la colonia de San Antonio Tecaltzin en una isla a la que únicamente se puede llegar a través de lanchas o balsas, las cuales se toman en un muelle que se ha improvisado en la calle Heroínas. Desde hace 15 las 48 familias que integran la colonia carecen de energía eléctrica debido a las afectaciones a los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que provocaron las inundaciones hace poco más de dos semanas. En un recorrido por la zona se observó a unas 20 personas, en su mayoría mujeres, reunidas en el puerto de llegada ubicado a unos 100 metros de la iglesia de San Antonio, a donde llegan las embarcaciones que son manejadas por prestadores de servicios turísticos de Puerto Marqués que han ayudado desde hace alrededor de 10 días ante el estado de emergencia que enfrenta el municipio. BAJA UNOS 20 CENTÍMETROS EL NIVEL DEL AGUA EN TIXTLA; FALTA INSTALAR LA TUBERÍA PARA DRENARLA Diario: El Sur ( El nivel de agua de la laguna de Tixtla que mantiene anegadas a miles de viviendas ha bajado pocos centímetros, unos 20, a 16 días de las lluvias de la tormenta Manuel. En el lugar no se ve que los trabajos de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) den resultados.

Page 20: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

20

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Tixtla se ve desolado, la presencia de automóviles y funcionarios del Gobierno federal y del estado es poca, tampoco se ha notado la presencia del alcalde perredista Gustavo Alcaraz Abarca. La planta purificadora de agua que está ubicada cerca de la escuela secundaría Heroína de Tixtla, ayer no se observó funcionando. A fuera de esta escuela, que se ha convertido en el centro de operaciones de los vecinos del barrio de El Santuario que perdieron todo su patrimonio, se observa a una brigada de médicos del estado de Puebla dando consulta a los ciudadanos. ―Ya estamos dejando de ser nota nacional‖, dice un profesor de la secundaria para destacar que las cadenas de televisión que se habían instalado en la pintoresca ciudad se han ido, ―hemos dejado ya de ser un espectáculo‖, sostuvo. AÚN NO HAY CIFRA OFICIAL DE MUERTOS PORQUE AÚN HAY POBLADOS INCOMUNICADOS, DICE GOBERNACIÓN Diario: El Sur (Aurora Harrison) A más de dos semanas de la tormenta tropical Manuel, el director de Gobernación municipal, Felipe Loyo Malabar, dijo que no podía dar una cifra oficial de los muertos por las lluvias ―porque todavía no sacamos la cifra‖, además de que falta cuantificar los daños en viviendas. Consultado sobre el número de víctimas por la tormenta, el funcionario primero indicó que las cifras las manejaban la federación y el estado, pero después justificó que no tiene el dato porque hay comunidades que están incomunicadas. Al preguntarle por el número de personas que fallecieron por las lluvias, insistió en que ―no podía dar un dato oficial todavía‖, pero señaló el caso de la familia de seis personas que murió en un accidente automovilístico en la Autopista del Sol, la familia de la Unidos por Guerrero, en la que fallecieron seis personas y una persona de Icacos. Al comentarle que se hablaba de unas 18 personas muertas en el puerto, el funcionario reiteró que ―oficial no puedo darte un número, todavía no sacamos la cifra‖ porque hay comunidades incomunicadas, y recordó el caso de Venta Vieja –donde el fin de semana el alcalde acudió a llevar despensas y cobertores–, pues ahí quedaron sólo 10 casas. LLOVÍA INTENSAMENTE CUANDO DOS NIÑOS DE APANGUITO MURIERON POR FALTA DE MEDICINAS Diario: La Jornada Guerrero (ARTURO DE DIOS PALMA ( Corresponsal) Hueycantenango, 1º de octubre. Dos niños, uno de dos años y otro de uno y medio, murieron el pasado 15 de septiembre –cuando llovía intensamente por el paso de la tormenta Manuel- en la comunidad de Apanguito, José Joaquín Herrera, por tos y diarrea.

Page 21: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

21

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Sergia González Álvarez, regidora de José Joaquín Herrera, contó que los padres del niño de dos años de edad, salieron de su comunidad caminado bajo la lluvia a la localidad de Tomactitlán, que está a unos 30 minutos de distancia. En esta localidad, narró la edil, lo atendieron pero no hubo medicamento, lo que obligó a los padre a continuar la caminata una horas y media más hasta llegar a la cabecera municipal, Hueycantenango. Para la caminata, sólo se cubrieron con un hule; ―acá así camina la gente‖, precisó la edil. EN ZIHUATANEJO HAY 16 MIL DAMNIFICADOS, 42 COMUNIDADES AISLADAS POR DERRUMBES Y SE CAYERON TRES PUENTES Diario: El Sur (Noé Aguirre) El Ayuntamiento de Zihuatanejo dio a conocer la cuantificación de los daños en el municipio, en la que destacan el fuerte impacto a la mayoría de los pozos que abastecen de agua al municipio y afectaciones en el campo. En conferencia de prensa llevada a cabo en la sala de Cabildo, el presidente municipal Éric Fernández Ballesteros informó que la incursión de Manuel en el municipio, provocó una precipitación pluvial de más de 500 milímetros en cuatro días, lo que equivale a la mitad de la lluvia recibida durante todo el año. Dijo que lo anterior afectó a cerca de 16 mil habitantes del municipio, en 14 colonias y 45 comunidades. Por derrumbes quedaron aisladas 42 localidades, se colapsaron tres puentes vehiculares y 16 puentes-vados se dañaron. Indicó que el fenómeno natural impactó sobre siembras, animales domésticos, cercas, techos de lámina y bordos. Sobre el campo, mencionó que hay daños significativos, como la pérdida de 678 cabezas de ganado bovino, caprino, porcino, caballar y asnal. Informó que 985 productores de maíz se vieron afectados, con un daño a 2 mil 532 hectáreas, y que los productores de café tuvieron afectaciones en 220 hectáreas; se perdió la producción de 27 hectáreas frutales y 18 de hortalizas, además de 47 hectáreas de terreno de cultivo. EN 15 DÍAS TENDRÁ AGUA 100 POR CIENTO DE ACAPULCO, AFIRMA CAPASEG Diario: La Jornada Guerrero (FRANCISCA MEZA CARRANZA ( ) El director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, estimó que será en 15 días cuando se pueda surtir en 100 por ciento el agua a Acapulco; dijo que se necesitan al menos 400 millones de pesos para rehabilitar el sistema Papagayo l

Page 22: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

22

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

que quedó totalmente desmantelado por las lluvias, y que tardaría al menos tres meses en rehacerse. Detalló que los pozos ranney fueron rebasados por el agua al igual que los someros. Para rehabilitarlos, dijo que los recursos serían del Fonden y que alguna parte la aportará el gobierno del estado. En entrevista, indicó que hasta ayer se tenía cobertura de agua en al menos 35 por ciento de la población y estimó que para el fin de semana se abarcaría 70 por ciento para finalmente en 15 días tener ―más agua de la que jamás Acapulco ha tenido‖. Dijo que esto gracias a que está en función parte del sistema Papagayo ll sumado a lo que se espera tener de Lomas de Chapultepec que abastecerá la zona Diamante, Icacos, Llano Largo, Brisas, Colosio y Cayaco. EMPRENDE TAXCO CRUZADA DE SALUD EN SUS 81 COMUNIDADES, DICE FUNCIONARIO

Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS Y HÉCTOR BRISEÑO

(Corresponsal y reportero) Taxco, 1º de octubre. Ante la emergencia epidemiológica que ha declarado el gobierno federal por el desastre que dejó la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid en Guerrero, el Centro de Salud Urbano de Taxco y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Taxco (Capat) arrancó el saneamiento básico de salud en las 81 comunidades del municipio, para evitar epidemias. El coordinador de Epidemiología del centro de salud, Carlos Guerra Álvarez, manifestó que se han colocado algunos cercos en las cercanías con Tetipac por algunos brotes de enfermedades intestinales. Informó que el saneamiento básico en el municipio consiste en reforzar la cloración del agua aplicando en algunos lugares plata coloidal, que originalmente se solicitaron 10 cajetes de cloruro de sodio y 200 litros de cloro líquido, además del encalamiento en zonas que no cuentan con sistema de drenaje. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, subrayó que Guerrero debe adoptar una estrategia seria de prevención de desastres naturales.

Page 23: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

23

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

RATIFICA MEXHIDRO ANTE LA PGR SU DENUNCIA CONTRA EL ALCALDE DE CUTZAMALA DIARIO: EL SUR ( La trasnacional italiana Mexhidro ratificó su denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del alcalde perredista de Cutzamala, Isidro Duarte Cabrera. Mediante un boletín, la empresa que ha sido acusada por los habitantes de las comunidades de Cutzamala de ser la causante de un desastre ecológico alrededor del río Cutzamala, informó que el 10 de septiembre ratificó la denuncia que interpuso en contra del alcalde el 26 de agosto. La empresa italiana, que opera la central hidroeléctrica de El Gallo, informó que la denuncia que promovió ante la PGR fue porque el alcalde impide, con policías municipales, la entrada a las instalaciones de la compañía. En el comunicado, Mexhidro asegura que Duarte Cabrera ha impedido la entrega de apoyos a los productores, que corresponden un fondo ―ofrecido por la empresa‖. ―La empresa es una sociedad legalmente constituida bajo las leyes mexicanas, y siempre ha actuado de forma transparente y responsable, además de cumplir cabalmente con todas las normas, regulaciones y leyes aplicables para la operación de sus centrales y contribuir al logro de las metas de generación de energía renovable del país. NO SE CUMPLE LA SENTENCIA INTERNACIONAL EN LOS CASOS DE INÉS FERNÁNDEZ Y VALENTINA ROSENDO Diario: El Sur (Zacarías Cervantes) El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, denunció que ―persiste el incumplimiento‖ de los fallos?de la Corte Interamericana de Derechos Huma-nos (Coidh) en favor de las indígenas violadas por soldados del Ejército, Inés Fernán-dez Ortega y Valentina Rosendo Cantú después de?tres años de su notificación. En un comunicado enviado la tarde de ayer, el organismo manifestó que siguen pendientes la reparación del daño , así como la justicia?y la reforma al fuero militar. Ayer se cumplieron tres años de que la?Coidh notificó las?sentencias dictadas contra el Estado mexicano, ―tras un?largo proceso acompañado por la Organización?del Pueblo Indígena Me’phaa?(OPIM), el?Centro por la Justicia y el Derecho Internacional??(Cejil)?y Tlachinollan‖.

Page 24: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

24

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Sin embargo, el organismo guerrerense denunció que a pesar de que han trascurrido 36 meses?a partir de que los fallos?se hicieron públicos y más de 11 años desde que los?hechos ocurrieron, ―las sentencias siguen incumplidas en aspectos medulares‖. TAMBIÉN DEBEN SER INVESTIGADOS LOS GOBERNADORES, DICE EVODIO VELÁZQUEZ Diario: El Sur ( El secretario general del PRD con licencia, Evodio Velázquez Aguirre, pidió que con el dinero destinado a la reconstrucción de la infraestructura dañada en el estado se cree un fideicomiso para transparentar el uso de los fondos, y que la ayuda a los damnificados sea distribuida eficazmente y no se repita lo que ocurrió en 1997, cuando algunas despensas que llegaron para los damnificados del huracán Paulina fueron encontradas tres meses después en bodegas. En conferencia de prensa en un restaurante Vips, pidió al gobierno federal, estatal y municipal no echarse la bolita en cuanto a la responsabilidad de quiénes autorizaron obras en zonas de humedales. Demandó que ―en verdad‖ se realice una investigación a fondo y se sancione a los responsables si hubo irregularidades de parte de los alcaldes desde 1993 hasta el 2012, lo mismo que a los gobernadores que les correspondió en ese tramo que van desde Rubén Figueroa Alcocer, el actual gobernador en su periodo de interinato Angel Aguirre, René Juárez y Zeferino Torreblanca. SE RETRASARÁN UN MES MÁS LAS OBRAS DEL ACABÚS POR FALTA DE MATERIAL: LAVÍN Diario: El Sur (Mariana Labastida) El subsecretario de Desarrollo Urbano del estado, Luis Mario Lavín Saldaña, informó que se van a retrasar un mes los trabajos del Acabús, debido a que no hay suministro de materiales que se utilizan. Del viaducto elevado que se construye en el bulevar Vicente Guerrero, dijo que se espera que esté concluido a mediados de noviembre, y aseguró que ―el examen final‖ que significaron la lluvias fue ―bastante bien aprobado‖. Vía telefónica, el funcionario estatal indicó que los trabajos del Acabús se reiniciaron al siguiente día del paso de Manuel, principalmente para acomodar la tierra y materiales que quedaron regados en el bulevar Vicente Guerrero, que fue de las zonas más afectadas con las lluvias y en algunos tramos el nivel del agua alcanzó más del metro de altura. Sin embargo se trabaja de manera lenta debido a que no se tienen los materiales, y en el caso de los tramos de las avenidas Costera y Cuauhtémoc, que aún se

Page 25: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

25

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

encuentran abiertos, el funcionario indicó son seis de los 27 que tenían a principios de septiembre, que no se puede trabajar en las conexiones aunque se quisiera aprovechar la falta de agua para las maniobras, debido a que se tendrían que dejar sin concreto porque no se tiene extracción de arena y grava que se requiere para el concreto, materiales que empezarán a transportar de Morelos. SE DESLINDA BRUNO PLÁCIDO DE LA TOMA DE LA CASA DE JUSTICIA DE SAN LUIS ACATLÁN DE LA CRAC Diario: El Sur (De la corresponsalía) El promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio se deslindó de las acciones de su hermano Cirino que tomó la Casa de Justicia de San Luis Acatlán de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero dijo que ―tiene sus razones para hacerlo‖. La toma duró dos días. El grupo que encabeza Cirino Plácido exigía la renovación de la dirigencia, pues acusó al coordinador Eliseo Villar y a los suyos de ser agentes del gobierno que intentan abrir el paso a empresas mineras al territorio comunitario. Las liberaron el lunes cuando les advirtieron que serían desalojados por policías comunitarios. Entrevistado vía telefónica, Bruno Plácido dijo que el Sistema de Seguridad Ciudadano (SSC) no participa en esas movilizaciones. Dijo que la autodefensa que encabeza se mantendrá a la expectativa, que respetaba las acciones ―de los pueblos fundadores de la CRAC‖ como se denomina el grupo de su hermano. El 2 de septiembre en la comunidad de Tierra Colorada, cabecera de Juan R. Escudero la UPOEG dijo que plantearía formalizar su adhesión a la Casa de Justicia de Santa Cruz del Rincón, que es paralela a la de San Luis Acatlán y lideran Cirino Plácido y Apolonio Cruz Rosas. COMUNITARIA DE OLINALÁ EXIGE PRESENTACIÓN DE COMPAÑERO DESAPARECIDO EN MALINALTEPEC Diario: Pueblo (Zacarías Cervantes) La Policía Comunitaria de Olinalá exigió ayer la presentación de Juan Ramírez Encarnación, de 51 años de edad, que desapareció el 15 de septiembre, cerca del crucero de Espino Blanco, en Malinaltepec. Los vecinos sólo encontraron su gorra, partes de uniforme y la funda rota de su pistola entre las rocas de un deslave, era policía comunitario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC).

Page 26: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

26

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

En tanto, el comisario de Tapayoltepec, Abel Espinoza, recordó que el 24 de septiembre solicitaron a las autoridades en una reunión apoyo para buscar el cuerpo del policía comunitario integrante de la Casa de Justicia de Espino Blanco desde hace más de tres años, pero ―la respuesta del gobierno fue de desinterés, el coronel del 93 Batallón de Infantería, Luis Ernesto García le dijo que no tenían equipo para rescatarlo, que necesitaba recibir órdenes de sus superiores y que además esa parte le tocaba al batallón de Cruz Grande‖. A PESAR DEL DESASTRE, LA VIOLENCIA EN EL ESTADO NO HA CESADO Diario: Pueblo (Nereida Catalán) El subsecretario de Asuntos Agrarios, Martín Mora Aguirre confirmó que a pesar de la contingencia por los desastres que causó la tormenta tropical Manuel tras su paso por Guerrero, la violencia en el estado no ha cesado. Esto lo señaló en una entrevista radiofónica, luego de que una damnificada del municipio de San Miguel Totolapan lamentara que las lluvias destruyeron todo a su paso, menos la delincuencia, luego de que a pesar de la contingencia en ese municipio se habían presentado varios casos de secuestro y extorsiones. Al respecto el funcionario estatal reconoció que en los días de crisis, en San Miguel Totolapan hubo varios secuestros, sin embargo, el estado no podía hacer nada. ―Lamentablemente estaba fuera del alcance y la ayuda que se pudiera otorgar en esos momento, no se podía hacer absolutamente nada‖. En días pasados pobladores de estos municipios ubicados en la Tierra Caliente, lamentaron la poca ayuda que han recibido del gobierno del estado, a pesar de las afectaciones. PROTESTAN REOS EN IGUALA Y SUS FAMILIARES PARA IMPEDIR SU TRASLADO; SE LLEVAN A 10 DE ACAPULCO Diario: El Sur (Alejandro Guerrero / Carlos Moreno A.) En Iguala, unos cien reos del penal de Tuxpan se amotinaron, para oponerse a ser trasladados a otra prisión del estado. En tanto que en el exterior del reclusorio, más de 150 familiares y transportistas bloquearon el único acceso al penal, y protestaron para impedir que sus familiares fueran llevados a Acapulco. Mientras que en Acapulco, durante la madrugada, diez internos del penal de Las Cruces fueron trasladados a otros dos reclusorios del país, luego de que el

Page 27: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

27

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

miércoles pasado los reos y familiares protestaron para pedir la destitución del director del reclusorio, Juan Pablo Roldán Minero. Por la mañana, trascendió la versión de que el amotinamiento de los internos de Iguala fue en demanda de mejores condiciones en el penal y la exigencia de la destitución del director Gustavo Villegas. Esta versión fue desechada por familiares de los internos, con quienes mantenían comunicación vía telefónica. CUENTA SEMARNAT CON 52.5 MILLONES DE PESOS PARA LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS Diario: El Sur (Karla Galarce Sosa) Los restaurantes asentados a orilla de playa rumbo a Barra Vieja están vacíos y el panorama es desolador por la cantidad de basura que hay en la franja de arena. En el restaurante El Encanto sólo trabajan tres personas de un total de 15 que antes contrataban para atender a los visitantes. No hay visitantes en Acapulco desde que la tormenta tropical Manuel causó destrozos en Acapulco, lamentaron los trabajadores. ―Gracias a Dios que nosotros (señala a su compañera) sí tenemos el trabajo, pero muchas de nuestras compañeras no han conseguido‖, lamentó una de las cocineras del restaurante ubicado en el ejido de San Andrés Playa Encantada, ubicado dos kilómetros y medio antes de llegar a Barra Vieja. Cientos de personas que viven de la venta de comida y artículos de playa en esa zona están desempleados y carecen de un ingreso que les ayude a sostener a sus familias, además que tampoco les ha llegado algún apoyo por parte del gobierno estatal o municipal, ante la pérdida de sus enseres, ropa o útiles escolares para sus hijos. AUMENTA EL NÚMERO DE ALUMNOS SIN CLASES A 132 MIL, CON EL 70 POR CIENTO DE ESCUELAS REVISADAS: SEG Diario: El Sur ( La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que el número de alumnos sin clases en la entidad se incrementó a 132 mil 756 y a mil 91 las escuelas con daños estructurales, según el último recuento que continúan levantado en la entidad. La semana pasada el reporte de niños sin clase era de 128 mil 200, con cerca de 70 por ciento de las escuelas revisadas. De acuerdo con la SEG, hay 10 mil 16 planteles de educación básica, sin contar las escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); y bajo esta consideración, se estimó que hasta este lunes la dependencia sólo tiene información de 87 por ciento de los centros escolares de la entidad.

Page 28: Síntesis local 2 de octubre de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/octubre/2_octubre... · 2015-09-21 · 11 Síntesis local 2 de octubre de 2013. Reconoció que la magnitud

28

Síntesis local 2 de octubre de 2013.

Según el último reporte, en La Montaña se registró el mayor número de alumnos sin clases: 45 mil 929 estudiantes en 592 escuelas, de las cuáles sólo 372 presentan daños estructurales. Se precisó que en algunas escuelas no hay clases porque todavía no hay acceso a las comunidades, por las carreteras afectadas o bien porque se encuentran en localidades desplazadas. La zona Centro sigue en la relación de alumnos sin clase, con 37 mil 500 niños de 212 escuelas, de las cuales 76 presentan daños y 10 continuaban operando como albergues; pero no se precisó en qué municipios, pues en Chilpancingo las que operaron como refugios temporales reanudaron labores esta semana. En la región Acapulco-Coyuca, 25 mil 711 niños siguen sin clases hace tres semanas, de 14 escuelas incomunicada o sin agua potable, 149 con daños en su infraestructura y tres operan como albergues. RETIENE SALARIOS Y DESPIDE INJUSTIFICADAMENTE A TRABAJADORES EL DIRECTOR DE CICAEG, DENUNCIAN Diario: El Sur ( Empleados del organismo público descentralizado Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) denunciaron la retención de sus salarios, la negativa de una recategorización y el hostigamiento laboral a los trabajadores que no pertenecen al grupo del director de la dependencia. Denunciaron que el caso más reciente es el de Marcia de la O Vargas, quien depende del área contable y a quien hace dos semanas la puso a disposición de personal sin justificación. Cuando su jefe inmediato, el contador de la dependencia avaló mediante oficio que la trabajadora nunca faltó a sus responsabilidades, el miércoles pasado, el director del CICAEG Juan Manuel Tinoco Reyna determinó despedirla, supuestamente por abandono de empleo. Los trabajadores denunciaron que situaciones similares han ocurrido con otros trabajadores que no pertenecen a su grupo dentro del organismo público descentralizado, a quienes somete a hostigamiento laboral, que va desde el retraso en el pago de sus salarios, presiones para que renuncien y puestas a disposición del área administrativa.