SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de...

31
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 15 de mayo de 2014 Número 085 / 2014 Encinas pide dar claridad en atribuciones del INE sobre estados La Crónica El senador Alejandro Encinas Rodríguez advirtió que se deben definir con claridad la “fuerza monumental y metaconstitucional” en las atribuciones que se dotaron al Instituto Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral, consideró que “en el momento en que decida la atracción total de un proceso electoral en un estado, de facto estará emitiendo una declaración de desaparición de poderes en la entidad”. En tribuna, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró fundamental tener plenamente claros y definidos los criterios a partir de los cuales puede ejercer esta facultad, a fin de “evitar el uso político de este gran poder político que va más allá de la organización de procesos electorales”. El también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda opinó que el nuevo modelo electoral que se prevé aprobar hoy tiene como tema central el debate entre centralismo, federalismo o centralismo contra feudalización de los procesos electorales. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/833319.html La única manera de sacar adelante al país es con un federalismo real: Ricardo Monreal Las Noticiasya.com El diputado Ricardo Monreal Ávila, en su participación en tribuna, hizo un llamado a las diversas expresiones políticas de México para encausar la vida política del país hacia un verdadero federalismo. A no engañar más a los mexicanos y servir con un verdadero espíritu federalista, ya que es la única forma de sacar adelante al país. Lejos de ayudar a la población y respaldar la vida pública, las nuevas reformas propuestas son regresivas, centralistas y omnisiosas, lo que provoca un abuso total por parte de la federación. Una prueba del retroceso que representan las nuevas propuestas de ley, es la referente a la Ley General de Salud y en materia de Seguro Popular. La corrupción es lo que predomina en la adquisición de medicamentos, son mafias de la salud las que controlan la compra de medicamentos al interior de los estados del país. http://www.lasnoticiasya.com/2014/05/14/la-unica-manera-de-sacar-adelante-al-pais-es- con-un-federalismo-real-ricardo-monreal/

Transcript of SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de...

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y

administración municipal y estatal 15 de mayo de 2014 Número 085 / 2014

Encinas pide dar claridad en atribuciones del INE sobre estados La Crónica El senador Alejandro Encinas Rodríguez advirtió que se deben definir con claridad la “fuerza monumental y metaconstitucional” en las atribuciones que se dotaron al Instituto Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral, consideró que “en el momento en que decida la atracción total de un proceso electoral en un estado, de facto estará emitiendo una declaración de desaparición de poderes en la entidad”. En tribuna, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró fundamental tener plenamente claros y definidos los criterios a partir de los cuales puede ejercer esta facultad, a fin de “evitar el uso político de este gran poder político que va más allá de la organización de procesos electorales”. El también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda opinó que el nuevo modelo electoral que se prevé aprobar hoy tiene como tema central el debate entre centralismo, federalismo o centralismo contra feudalización de los procesos electorales. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/833319.html

La única manera de sacar adelante al país es con un federalismo real: Ricardo Monreal Las Noticiasya.com El diputado Ricardo Monreal Ávila, en su participación en tribuna, hizo un llamado a las diversas expresiones políticas de México para encausar la vida política del país hacia un verdadero federalismo. A no engañar más a los mexicanos y servir con un verdadero espíritu federalista, ya que es la única forma de sacar adelante al país. Lejos de ayudar a la población y respaldar la vida pública, las nuevas reformas propuestas son regresivas, centralistas y omnisiosas, lo que provoca un abuso total por parte de la federación. Una prueba del retroceso que representan las nuevas propuestas de ley, es la referente a la Ley General de Salud y en materia de Seguro Popular. La corrupción es lo que predomina en la adquisición de medicamentos, son mafias de la salud las que controlan la compra de medicamentos al interior de los estados del país. http://www.lasnoticiasya.com/2014/05/14/la-unica-manera-de-sacar-adelante-al-pais-es-con-un-federalismo-real-ricardo-monreal/

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Aislamiento en el sur-sureste profundiza rezagos sociales 24 Horas La región sur-sureste del país tiene la conectividad más deficiente, lo que agudiza las condiciones de rezago y marginación, advierte un diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). De acuerdo con la dependencia, en esta región (conformada por nueve estados: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz) caracterizada por la ausencia de sistemas carreteros y de transportes apropiados, existe además una dispersión de la población, puntos habitacionales alejados de los centros de producción, una orografía accidentada y la presencia constante de fenómenos hidrometeorológicos que afectan las vías de comunicación. Señala que pese a que la región cuenta con una importante red carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria, dichas redes no han sido plenamente articuladas ni reciben mantenimiento adecuado, lo que impide que sean aprovechadas como detonadores de desarrollo. http://www.24-horas.mx/aislamiento-en-el-sur-sureste-profundiza-rezagos-sociales/

Pide SAI que ley electoral incluya usos y costumbres / Excélsior La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), organizaciones civiles, representantes indígenas y académicos, presentaron al Senado las propuestas relativas al reconocimiento de los sistemas político electorales de los pueblos indígenas, que a su juicio, deberían quedar incorporadas en el dictamen final de la ley general de instituciones y procedimientos electorales. El planteamiento rescata los sistemas normativos internos de los municipios indígenas del país y, en particular de Oaxaca, desestimados en el Dictamen que fue aprobado en Comisiones por la Cámara de Senadores”, explicó el titular de la SAI, Adelfo Regino Montes. Consideró que una vez acordado el periodo extraordinario cuando el Senado discuta las leyes reglamentarias en materia político-electoral es fundamental la inclusión de los municipios que eligen a sus autoridades bajo mecanismos y principios propios, conocidos como Usos y Costumbres. (…) El documento expone que en las entidades federativas en las que se realicen elecciones municipales o comunitarias se garantice que, del total de integrantes de los organismos públicos locales, se designen consejeros con conocimientos y experiencia en la materia. Asimismo, la propuesta oaxaqueña pide que entre los requisitos de elegibilidad para ser miembro de los organismo públicos locales –hoy institutos estatales electorales—, que exija conocimiento y experiencia respecto de los sistemas político electorales de los pueblos indígenas. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/14/959375

Va Castillo por más delincuentes de 'cuello blanco' en Michoacán / Excélsior El Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, advirtió que continuarán las detenciones de funcionarios y políticos vinculados con el crimen organizado en Michoacán y destacó que las investigaciones alcanzarán a delincuentes de “cuello blanco”. Ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán mencionó que hay investigaciones en curso que incluyen actividades financieras ilícitas. Recordó que producto de las investigaciones que se llevan a cabo, ya fueron detenidos alcaldes, tesoreros y “gente de alto nivel gubernamental”. Castillo aclaró que “faltan más personas que se continúan investigando y llegarán al punto en donde, lamentablemente, tal vez tendremos que ver con gente que su actividad tenga que ver con situaciones financieras o de cuello blanco”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/14/959303

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Designará el gobierno de Tamaulipas 11 coordinadores regionales de seguridad La Jornada Ciudad Victoria, Tamps. El secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios, informó que en los próximos días la administración estatal, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública, nombrará 11 coordinadores regionales que colaborarán con los mandos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar) que se encargarán de las cuatro zonas en que fue dividida la entidad como parte de la estrategia de seguridad en Tamaulipas. El martes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció en Reynosa que para llevar a cabo dicha estrategia la entidad fue dividida en cuatro regiones: Frontera, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, incluyendo Reynosa; Costa, formada por la zona metropolitana Altamira-Tampico-Ciudad Madero; Centro, que comprende Ciudad Victoria y Llera, y Sur, con Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y Ciudad Mante. http://www.jornada.unam.mx/2014/05/15/politica/013n1pol

Por miedo, municipio chihuahuense paraliza actividades Proceso CHIHUAHUA, Chih.- En el municipio de Gran Morelos, uno de los más pequeños del estado, con una extensión territorial de 424.20 kilómetros cuadrados, se respira el miedo, luego de la masacre del pasado viernes 9, en la que perdieron la vida cinco agentes policiacos, entre ellos el director de Seguridad Pública Municipal, Sergio Salas Reyes. Desde entonces, las habitantes de ese lugar localizado geográficamente en la zona de los valles centrales han optado por no salir de sus casas. Los maestros del jardín de niños y del Centro Regional de Educación Integral (CREI) decidieron suspender clases y el presidente municipal, Gilberto Gutiérrez Montes, de plano se ausentó del pueblo con todo y su gabinete, incluidos los regidores. http://www.proceso.com.mx/?p=372221

Pemex suscribe convenios de apoyo para tres municipios de Michoacán El Financiero Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió convenios para entregar donativos y donaciones a los municipios de Tocumbo, Lagunillas y Yurécuaro como parte de las acciones del gobierno federal enmarcadas en el Plan Michoacán. En un comunicado la paraestatal detalló que los convenios fueron firmados por el coordinador ejecutivo de la Dirección General de Pemex, Froylán García Galicia, en representación del director general de Pemex, Emilio Lozoya. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-suscribe-convenios-de-apoyo-para-tres-municipios-de-michoacan.html OPINIÓN

Razones / La CNTE impulsa la privatización Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Uno de los capítulos más importantes de la Reforma Educativa se concretó ayer con el acuerdo entre la SEP y el SNTE que concentra toda la negociación salarial y de compensaciones para los maestros y los trabajadores del sector educativo. Los afiliados al SNTE recibirán un incremento salarial (retroactivo al 1 de enero) en educación básica de 6.24%, el cual se compone de 3.5% al sueldo, 0.75% para el fortalecimiento del sueldo y 1.99% en prestaciones. El incremento deberá aplicarse por igual en todos los estados, de manera automática. Y es la única negociación salarial y de prestaciones que se efectuará

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

en el país. Hay más, el SNTE consiguió negociar una Compensación Nacional Única Anual libre de impuestos de dos mil pesos para cada maestro. Más allá de eso, todos los maestros conservan las prestaciones que hubieran podido obtener en el pasado a nivel federal o local. Difícilmente se podría obtener una negociación mejor. Todos esos logros se deben reflejar en hechos. No puede ser que mientras se consiguen mejoras significativas para los maestros y trabajadores del sector, haya grupos del magisterio que simplemente cobran, pero no trabajan, contando incluso con salarios y prestaciones superiores a las de sus propios colegas. Pero que, además, terminan contribuyendo en forma notable a empeorar la educación pública e impulsar la educación privada, aunque su discurso diga lo contrario. En el libro La élite y la raza, la privatización de la educación, que publicamos con Bibiana Belsasso en Taurus, en noviembre de 2012, decíamos, y ahora lo debemos ratificar, que el mayor desafío para tener una verdadera Reforma Educativa no estaba en el SNTE o en Elba Esther Gordillo, con todos sus pecados, sino en la Coordinadora, que allí residían las verdaderas resistencias a cualquier cambio educativo. Y así ha sido. En estos días comprobaremos en qué medida la Coordinadora aceptará los acuerdos y por ende el contenido de la reforma, por lo menos en estos ámbitos, recordando que el capítulo de la negociación única se complementa con otro no menos significativo: la nómina única que, retroactiva al 1 de enero, pagará la SEP directamente a todos los maestros sin pasar por las arcas estatales. Es verdad que la Coordinadora está negociando algunas cosas que, se asegura, quedaron pendientes de los acuerdos que adoptaron con Gobernación el año pasado, como la regularización de seis mil plazas en Oaxaca (se están regularizando plazas también en Puebla y Yucatán), pero lo cierto es que no puede ni debe haber negociaciones que vayan más allá de lo ya planteado o pendiente, con la Coordinadora o con otras secciones sindicales. Porque la tesis que planteábamos en 2012 sobre el impulso que la CNTE, con sus posiciones y paros, genera para la privatización de la educación, ya lo podemos comprobar con datos duros. Es notable cómo los paros y el accionar de la CNTE ahuyentaron a los alumnos de Michoacán de las escuelas públicas. Ese estado, asolado por la Sección 18 de la Coordinadora, encabeza la lista de entidades con el mayor porcentaje de alumnos en escuelas privadas. El 23.48% de los alumnos michoacanos va a una escuela privada, lo que duplica la media nacional de 10.54%, y termina siendo muy superior a la del DF, con 20.07%, y 13.51% de los regiomontanos. Y la única razón es que los padres prefieren enviar a sus hijos a escuelas privadas, aunque muchas sean de baja calidad, a que sus hijos se queden constantemente sin clases. Y el mismo fenómeno se repite en todos los estados en los que la Coordinadora tiene el control sindical, lo que coincide, además, con los peores índices educativos del país. El tema salarial y sindical es clave para el control de los maestros, pero también, aunque sea a través de una vía indirecta, para fortalecer una educación pública libre, laica y de

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

calidad. No se hará sin los maestros, pero tampoco con maestros que no están interesados en ese objetivo y que terminan promocionando la educación privada con sus acciones. Secuestros Uno de los temas principales a atender en Tamaulipas, a través de la nueva estrategia que se presentó ayer, es el de los secuestros, sobre todo en el sur del estado y en Tampico. Para ello es muy importante la colaboración que prestarán estados limítrofes, entre ellos Veracruz. La experiencia en ese estado con su unidad antisecuestros ha sido, hasta ahora, exitosa: la unidad está considerada de alta eficacia, por lo que aumentará su número de sedes y tendrá un mando estatal único en Xalapa. Contará con representaciones en las zonas norte, centro y sur del estado, para ampliar su capacidad de operación y respuesta. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2014/05/15/959424

Serpientes y Escaleras / Nuevas leyes, misma clase política Salvador García Soto – 24 Horas Las cárceles del país se volverán insuficientes si se llega a aplicar mínimamente lo que dicen las nuevas leyes electorales secundarias aprobadas ayer en el Senado y la Cámara de Diputados. ¿Cárcel a quien compre votos o coaccione a votantes? ¿Cárcel a los funcionarios públicos que condicionen apoyos de programas y recursos públicos a cambio del voto de los beneficiarios? ¿Cárcel a quien incurra en “acarreo” de votantes a las urnas? Todos los vicios e irregularidades que hasta ahora han funcionado en el sistema electoral mexicano, y todas las formas con las que los partidos políticos, llámense PRI, PAN o PRD, han ganado elecciones y se han hecho del poder, serán ahora considerados “tipos delictivos” que ameritan cárcel. Al menos eso dice, en el papel, la nueva Ley General en Materia de Delitos Electorales, aprobada ayer por mayoría en las dos cámaras del Congreso federal, con la que se pretende castigar las irregularidades electorales que todavía vimos los mexicanos operar flagrantemente en las últimas elecciones presidenciales del 2012, en elecciones locales en 2013 en los estados y hasta en comicios que actualmente están en marcha se sigue observando por parte de distintos candidatos y partidos políticos. ¿O alguien duda de que el reparto de tarjetas de Monex o de Soriana con dinero en efectivo, no fue una forma de comprar el voto en la última elección presidencial? ¿Se atrevería alguien a negar que el PRD ganó la mayoría de las delegaciones del DF en el 2012 condicionando los programas sociales y las ayudas en las zonas más pobres de la ciudad a sus bases clientelares para que votaran por ellos? ¿Quién puede meter las manos al fuego por el manejo que se dio durante los 12 años del panismo a los programas sociales como Oportunidades, donde todas las estructuras que operaban esos apoyos económicos eran militantes activos del blanquiazul? Todos los partidos conocen y ejecutan al momento de las campañas y las elecciones prácticas ilegales e irregulares que a fuerza de costumbre se institucionalizaron. En el PRI, por ejemplo, no hay estrategia electoral hasta ahora que no incluya lo que eufemísticamente llaman “la movilización de votantes” el día de la jornada electoral, que no es otra cosa más que un organizado sistema de “acarreo” de electores en las zonas más pobres, que son llevados en camiones hasta los lugares de votación y a los que se les ofrece un desayuno, a veces consistente en torta, refresco o hasta los típicos tamales, y en algunos casos dinero en efectivo para que cumplan “libremente” con su deber ciudadano

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

de emitir el voto en las urnas. Cualquiera que revise cómo es que el PRD se ha mantenido gobernando 17 años ininterrumpidos en la capital del país, ya sea en la jefatura de Gobierno o en la mayoría de las delegaciones, encontrará que en las colonias más pobres de Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza o Gustavo A. Madero, por mencionar algunas, la gente sabe bien que si quieren seguir contando con servicios como pipas de agua para abastecer sus necesidades, seguridad, o los apoyos a los ancianos, deben de responder cuando los candidatos del PRD o sus líderes de colonias vienen a exigir el voto para mantener esos apoyos. Y es así como, mayoritariamente, se mantiene la estructura electoral perredista en la ciudad. O los panistas en Baja California ¿no fueron también acusados de haber movilizado recursos y programas públicos del gobierno estatal para favorecer al candidato de su partido que finalmente ganó la gubernatura? ¿No se llenó la Sedesol en los estados de delegados de abierta militancia panista durante los 12 años de gobierno tanto de Felipe Calderón como de Vicente Fox y todavía ahora, en su elección interna, no se acusan los propios panistas de estar utilizando las estructuras de los comités estatales, que son recursos públicos, a favor de tal o cuál candidato a la dirigencia? Eso por no hablar de las prácticas clientelares del PT que manipula a vendedores ambulantes en el Metro del DF o a discapacitados, o del PVEM y el reparto de dádivas en las zonas indígenas de Chiapas y de otros estados, o de cualquier otro partido político, incluidos los que ahora buscan el registro ante el INE. ¿De verdad creen los legisladores que todo eso va a cambiar porque hay una nueva ley que penaliza lo que hasta ahora ha sido la práctica y la cultura política de todos los partidos y de muchos mexicanos? De ser así, insistimos, van a faltar cárceles, juzgados, jueces y hasta ministerios públicos para documentar tanto delito electoral y procesar a tantos delincuentes de todos los partidos. No es que se dude de las nuevas leyes electorales ni de sus correctas intenciones, pero el problema, más que de leyes, es de falta de ética de los partidos políticos y de una cultura electoral que fue viciada por 70 años de la cultura priista del fraude y que, con la alternancia política y la imperfecta democracia, no se erradicó, sino que fue imitada y sofisticada por los otros partidos políticos, llámense PAN o PRD. Si el nuevo marco electoral, al que habría que añadir la Ley de Partidos que define otros temas como la comunicación y la compra de publicidad electoral, además de la sobrerepresentación y las candidaturas comunes, realmente se propone cambiar las prácticas de los partidos y transparentar los mecanismos para acceder al poder, hará falta mucho más que la aprobación de las leyes, porque el problema es que la cultura del “todo se vale” y del “me sale más barata la multa que perder la elección”, está profundamente arraigada entre la clase política de todos los partidos y eso no se va a cambiar por decreto, ni de la noche a la mañana. http://www.24-horas.mx/nuevas-leyes-misma-clase-politica/

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Estrictamente Personal / ¿Por qué Nuevo Laredo no? Raymundo Riva Palacio – El Financiero Los números de la aduana de Nuevo Laredo van más allá de la imaginación. El año pasado registró más de 10 millones de operaciones de importación y exportación con un valor aduanero superior a los dos billones de pesos. Es la aduana más importante de América Latina, y la de mayor actividad de las 21 que hay en México –19 de ellas en la frontera norte–, que aportan el 23% del PIB y es la número uno del país en recaudación del IVA. Por la de Nuevo Laredo entra el 38.30% de los productos que se consumen en México, y sale el 38.70% de lo que se destina para el mercado norteamericano, en 17 mil contenedores que cruzan diariamente esa congestionada frontera. Es la aduana del Tratado de Libre Comercio, que conecta la Carretera Panamericana con la I-35, la supercarretera interestatal estadounidense por la que se distribuyen, partiendo por la mitad a Estados Unidos, todos los productos del comercio norteamericano hasta llegar a Duluth, Minnesota, en el Lago Superior, en donde se embarca la mercancía para el mercado canadiense. La aduana de Nuevo Laredo y la I-35 han sido un botín estratégico de los cárteles mexicanos desde 2005, principalmente de Los Zetas, uno de cuyos jefes, Miguel Ángel Morales Treviño, apodado El Z-40, preso desde el año pasado, manejaba desde ahí parte de la organización criminal, que le dejaba una utilidad mensual de poco más de cuatro millones de dólares. La aduana de Nuevo Laredo era el primer punto de entrada de Los Zetas para Estados Unidos, por donde introducían su droga o cobraban a otras organizaciones criminales el derecho de piso. Los cruces eran altamente redituables, al sólo existir la capacidad de las autoridades para registrar el 0.01% de los contenedores que pasan por ahí. La plaza de Nuevo Laredo estuvo convulsionada hasta hace unos años. Primero por la ruptura formal en 2008 de Los Zetas con quienes eran sus patrones en el Cártel del Golfo, y luego porque fueron derrotados por el Cártel del Pacífico que manejan los sinaloenses Ismael El Mayo Zambada, José El Azul Esparragoza, y hasta su detención, Joaquín El Chapo Guzmán. Pero caliente o fría, esa aduana y Nuevo Laredo en general, son parte del arquetipo de ciudades controladas por la delincuencia organizada. Por la importancia estratégica de Nuevo Laredo como bisagra del comercio norteamericano, es sorprendente que haya quedado excluida de la nueva estrategia del gobierno federal para Tamaulipas. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no ha explicado porqué Nuevo Laredo fue eliminado del plan federal. Ese puente fronterizo define el carácter transfronterizo de los cárteles, que en el caso de los tamaulipecos han venido nutriendo últimamente sus legiones de sicarios con exprisioneros en cárceles texanas, lo que añade un ingrediente más de extrañeza al haberse eliminado, igualmente, un diseño regional para combatir a los cárteles. Las inclusiones y exclusiones hablan más de la estrategia para Tamaulipas que el propio discurso del secretario. Hace tiempo que el principal negocio de los cárteles en el estado no es el narcotráfico, y la violencia principal no es por la droga, sino por el control del negocio más redituable hoy en día, el cobro de un impuesto a los contratistas de Pemex para que los dejen trabajar, y el robo de gasolina y diesel de los ductos de la paraestatal, que creció 69% el año pasado en todo el país y representó una pérdida económica superior a los 10 mil millones de pesos. En términos de barriles petrolíferos, los cárteles colocaron en el mercado negro –en venta directa en gasolineras clandestinas, venta obligada a gasolineros mexicanos, o a empresas texanas–, cuatro millones de barriles de

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

energéticos. La droga, para las organizaciones tamaulipecas es secundaria. La estrategia anunciada por Osorio Chong no permite alcanzar a ver qué es lo que piensa el gobierno federal para enfrentar ese negocio y genera suspicacias sobre el porqué no abarca a zonas críticas del narcotráfico. Por ejemplo, si en su discurso dijo que combatirían al narco, las armas, las drogas y el dinero, ¿por qué no incluyó a Nuevo Laredo donde existen esas cuatro variables? La pregunta debe responderse, porque la estrategia planteada por el secretario de Gobernación está dirigida únicamente, según se desprende de su discurso, contra los cárteles tamaulipecos, pero deja intacta la operación de la organización más grande y sofisticada del país, la del Pacífico, que no tendría, objetivamente hablando, que haber sido olvidada o perdonada en la estrategia para restablecer la paz en Tamaulipas. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/por-que-nuevo-laredo-no.html

Alhajero / Ningún gobernador en la mira Martha Anaya – 24 Horas El procurador general de la República lo asegura: No traemos a ningún gobernador en la mira… Así lo comentó ayer Jesús Murillo Karam al salir del Sexto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, donde compartió el presídium con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza. Concretamente -y en respuesta a pregunta expresa de nuestra parte-, el procurador indicó que no irán en persecución del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, ni del tamaulipeco Egidio Torre Cantú. -¿No traen a ningún gobernador en la mira?-, insistimos. “No traemos a ninguno en la mira…, a nadie”, contestó. Lo que sí haremos será aplicar nuevos esquemas de seguridad en todos los estados del país. Se irá entrando uno por uno, alcanzó a mencionar el procurador antes de subir a su vehículo. http://www.24-horas.mx/ningun-gobernador-en-la-mira/

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

No se sabe cuántos recursos federales recibirá el Municipio Aguasdigital Aguascalientes, Ags.- Pues hasta agosto se sabrá la cantidad exacta de recursos que recibirá el Ayuntamiento de Aguascalientes de parte de la Federación por lo que algunos de sus planes de proyectos seguirán detenidos, confirmó Jorge López, Jefe de la Oficina Ejecutiva del Municipio. El funcionario dijo que los procedimientos para solicitar apoyos federales si son lentos puesto que ellos ya tienen en su banco de proyectos 150 iniciativas que quisieran comenzar de inmediato, sin embargo dijo que por la falta de recursos siguen parados muchos de éstos. Dijo que será hasta agosto cuando se sepa cuánto dinero fue que aprobaría el Gobierno Federal, pero que todavía hay que esperar más tiempo para que comiencen a llegar a nuestra ciudad. Este retraso en la llegada del dinero hace que muchos de los proyectos que ya se tienen listos se detengan por largos meses y hasta que no llegue el dinero se pueden comenzar por lo que habrá que tener paciencia. http://www.aguasdigital.com/metro/leer.php?idnota=48199

Correo ilustrado / La Jornada de Aguascalientes Luego de las declaraciones vertidas por el Secretario del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Manuel Cortina Reynoso, de la actual administración municipal a cargo de Juan Antonio Martín del Campo, respecto de la contratación y juicio promovido en contra de la empresa “Telemática Lefic S.A.”, nos permitimos señalar categóricamente que dicho juicio tiene una sentencia a favor del municipio, la que se deriva del convenio que fue elevado a esa categoría y no existe ninguna obligación para el pago de 90 millones de pesos a la empresa en mención. http://www.lja.mx/2014/05/correo-ilustrado-11/

Sedesol suspende apoyos al municipio por irregularidades en la pasada administración La Jornada de Aguascalientes La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) suspendió la entrega de apoyos al municipio de Aguascalientes durante el presente ejercicio fiscal, por lo que no podrá participar con proyectos de ninguna índole dentro del Programa 3×1 para migrantes. En el oficio firmado por la delegada federal de la Sedesol, Norma Esparza Herrera, señala que a partir de la revisión de los expedientes de obras del último año de la administración de Lorena Martínez, se desprendieron ciertas irregularidades consistentes en la falta de comprobación, en el expediente técnico de modificación, en el acta de entrega recepción y en los avances físico financieros. Situación que constituye un incumplimiento a las reglas de operación del Programa 3×1 para Migrantes y al Convenio de Concertación de fecha 24 de agosto de 2013 suscrito entre la Sedesol en el estado de Aguascalientes y el municipio capital. http://www.lja.mx/2014/05/sedesol-suspende-apoyos-al-municipio-por-irregularidades-en-la-pasada-administracion/

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

BAJA CALIFORNIA

Penuria económica dañan 250 mil obreros / El Sol de Tijuana Tijuana.- La pérdida del poder adquisitivo en un 77.8% de 1987 a 2014, así como la posibilidad de adquirir solo el 34% de una canasta básica con un salario mínimo es alarmante y si extrapolamos esto a la situación económica que vive Baja California, son casi 250 mil los trabajadores que no tienen cómo comprar los productos recomendables para su salud, afirmó ayer el economista Rubén Roa Dueñas. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3392008.htm

Gobierno y adictos limpiaran juntos / El Sol de Tijuana Tijuana.- Una amplia jornada de limpieza y señalización de bulevares arrancó el Gobierno municipal con apoyo de personas con problemas de adicción a las drogas. La jornada que forma parte de un plan integral de rehabilitación de la imagen urbana de la ciudad se desarrolla en bulevar Cuauhtémoc y avenida Revolución, aunque va a toda la ciudad, aseguró el director de Servicios Públicos Municipales, Salvador Padilla Fitch. "Uno de los grandes propósitos de este programa es cambiar nuestra calidad de vida, con una renovada imagen urbana, precisamente por eso vamos a hacer la limpieza de todos los bulevares y todas las vialidades principales, y quitar todo lo que es la contaminación visual", agregó Padilla. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3392054.htm

BAJA CALIFORNIA SUR

Maestras y maestros, orgullo de BCS: EPB / El Sudcaliforniano La Paz, Baja California Sur.- Los maestros sudcalifornianos han sido y son el orgullo que hemos mostrado a nivel nacional y son indispensables para el desarrollo actual y futuro de Baja California Sur, aseguró la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán, al expresar su felicitación al sector con motivo del Día del Maestro. La jefa del gobierno municipal destacó que para mantener el esfuerzo para elevar el nivel de vida de los sudcalifornianos, es necesario conservar la alianza con el magisterio de la entidad, ya que son factores fundamentales en nuestra comunidad. Siempre lo han sido, indicó, y en el porvenir lo serán aún más. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3391919.htm

Rehabilitan principales calles de Cabo San Lucas / El Sudcaliforniano Los Cabos, Baja California Sur.- Estamos trabajando en la rehabilitación de las principales calles y avenidas con mayor circulación vial, expresó el delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz durante un recorrido de supervisión a las obras realizadas con concreto por la coordinación delegacional de Obras Públicas a cargo del ingeniero Antonio Gómez Riojas. El funcionario local señaló que la instrucción del presidente municipal de Los Cabos, ingeniero José Antonio Agúndez Montaño, ha sido a todo el personal de poner su mayor empeño y atender con calidad y calidez cada una de las solicitudes que la ciudadanía presenta ante las dependencias. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3391885.htm

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Apoya Mendoza Davis crítica contra Tony Agúndez

Octavo Día La Paz, Baja California Sur (BCS). Cuestionado sobre su opinión respecto al desplegado que publicaron empresarios y organizaciones de Los Cabos en el que critican los tres años de José Antonio Agúndez Montaño al frente de la Alcaldía de este municipio, el senador Carlos Mendoza Davis señaló que deben ser tomados en cuenta. "Somos servidores públicos, y si la sociedad está requiriendo algunas acciones, debemos tomarlas en cuenta y actuar de inmediato para corregir lo que haya lugar", dijo. El Senador panista aseguró que comparte plenamente las expresiones hechas por el Consejo Coordinador de Los Cabos y que él mismo ha recibido la preocupación de los ciudadanos en los recorridos que ha hecho por las colonias de dicho municipio, en torno a la seguridad de sus hogares, el suministro de agua, limpieza de calles y mantenimiento de espacios públicos. http://octavodia.mx/articulo/51112/apoya-mendoza-davis-critica-contra-tony-agundez

CAMPECHE

Reversa a paro en la comuna / Crónica de Campeche Alrededor de 200 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Campeche amenazaron con un paro laboral a las primeras horas de este jueves, porque no se había firmado las Condiciones Generales de Trabajo, aunque casi a la media noche el líder sindical, Manuel Bonilla Carrillo, informó que tras una reunión con las autoridades municipales postergaron la revisión contractual para el 20 de mayo. Por la mañana, los empleados activos y pensionados del Ayuntamiento de Campeche se manifestaron en contra de la presidenta municipal, Ana Martha Escalante Castillo, por avalar el descuento de hasta el 50 por ciento al salario de tres viudas y del jubilado Filiberto Che Medina, a través de la Dirección de Administración y Calidad, que dirige Lidia Berrón Osorno. http://www.cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=79830&Itemid=&Itemid=9

Calkiní, abandonado por aspiraciones de Víctor H. Baltazar / El Sur de Campeche Las aspiraciones políticas del alcalde de Calkiní, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, son la causa del abandono del municipio, pues en lugar de trabajar a favor de los ciudadanos, hace campaña en los distintos medios de comunicación con el heraldo de su administración, sin atender rubros como servicios públicos y de salud, que son las principales carencias y mantienen en rezago al pueblo, lamentó el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Romualdo Chi Tzek. http://www.elsur.mx/noticia/94542/calkini-abandonado-por-aspiraciones-de-victor-h-baltazar

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Que no se viola la ley con promocionales, asegura AME El Sur de Campeche Niega Ana Martha Escalante que la frase del spot radiofónico "se nota que la alcaldesa está trabajando" se refiera a ella, pues la palabra alcaldesa "no es una marca registrada" y que definitivamente, insistió en que "la palabra presidenta no es una marca personal". En entrevista realizada en la entrega del Premio Mérito a la Enfermería, la alcaldesa de Campeche señaló que se apegaron al artículo 134 Constitucional, que "nos dice que debemos de informar sobre obras y acciones en cada momento de la administración, llevamos ya año y medio, hemos informado los temas que están, que son necesarios informar a los ciudadanos", entre los que enumeró el pago del predial, de valores, entre otros. http://www.elsur.mx/noticia/94539/que-no-se-viola-la-ley-con-promocionales-asegura-ame

CHIAPAS

Pobladores de Chenalhó recuperarán hoy más de 900 hectáreas ocupadas por Chalchihuitán La Jornada San Cristóbal de las Casas, Chis. Habitantes del municipio de Chenalhó, ubicado a 30 kilómetros de esta ciudad, en la región de los Altos de Chiapas, acordaron recuperar las más de 900 hectáreas que desde hace más de 40 años disputan con sus vecinos de Chalchihuitán. Pedro Mariano Arias Pérez, ex alcalde de Chenalhó y uno de los representantes de los afectados, anunció que este jueves entrarán pacíficamente a trabajar las tierras, luego que el martes rechazaron el pago de 15 millones de pesos que les ofreció el gobierno estatal por los terrenos en posesión de comuneros de Chalchihuitán. http://www.jornada.unam.mx/2014/05/15/estados/037n1est

Alistan ley de transporte para ordenar servicio público / El Heraldo de Chiapas El gobierno del estado plantea otorgar y autorizar concesiones a personas físicas y morales, con la incorporación de los ejidos y comunidades inscritos en el Registro Agrario Nacional (RAN); para ello, propone reformar la ley de Transportes del Estado de Chiapas. Las iniciativa de decreto firmada por el Ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello; el consejero Jurídico, Vicente Pérez Cruz; y el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, prevé definir las modalidades de concesión y permisos para la explotación del servicio público. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3391977.htm

Chiapas, cuarto lugar con menor desempleo / El Heraldo de Chiapas Con una tasa de desocupación del 2.7 por ciento, Chiapas ocupó el cuarto lugar con menor desempleo en el primer trimestre de 2014, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras dar a conocer estas cifras mediante un comunicado, el Inegi detalló que estos resultados se basan en los logros y comportamiento del mercado laboral de enero a marzo, considerados los meses más complicados de cada año. http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3391978.htm

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Funcionarios finalizan capacitación

ES Diario El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas dio a conocer que este miércoles concluirá la capacitación a casi un centenar de funcionarios municipales quienes asistieron al Curso-Taller Elaboración e Integración de la Cuenta Pública Municipal, realizado en cinco sedes. Este curso-taller se realizó con el objetivo de proporcionar la metodología necesaria para cumplir oportunamente con la elaboración e integración de la cuenta pública municipal, considerando los principales elementos establecidos en el Marco Jurídico de actuación vigentes aplicables en materia de Contabilidad General Gubernamental, Transparencia y Rendición de Cuentas.La capacitación estuvo dirigida a síndicos, regidores, tesoreros, directores, subdirectores, jefes de unidad, jefes de área, asesores, supervisores y analistas técnicos profesionales relacionados con la elaboración, integración y comprobación de la cuenta pública municipal. De esta forma, las sedes de Pichucalco, Ocosingo, Tuxtla, Tapachula y Comitán recibieron a los funcionarios municipales quienes estarán encargados de encabezar los procesos de elaboración de cuenta pública y cumplir así con esta obligación. http://esdiario.com.mx/?p=21390

CHIHUAHUA

Publicará el Municipio lista de deudores del Predial / El Diario de Juárez Ciudad Juárez.- La Tesorería Municipal publicará el próximo viernes, en la Página de Transparencia del Municipio, un listado de los principales deudores del Impuesto Predial. Serán dos bloques de mil contribuyentes cada uno, dijo el tesorero municipal Juan Miguel Orta Vélez, quien agregó que esta medida busca “de motivar a los deudores” a que acudan a regularizar su situación, además de dar cumplimiento a un acuerdo tomado por el Ayuntamiento. “En uno se enlistarán los contribuyentes que tengan un rezago más antiguo en el pago del Impuesto Predial, a partir del último bimestre del 2013 hacia atrás y el segundo listado será de los deudores con mayor monto económico”, agregó. http://bit.ly/1lDqlOY

Encabeza funcionario bloqueo al ferrocarril / El Mexicano Ciudad Juárez,Chihuahua.-El director de Tránsito Municipal Oscar Luis Acosta García encabezó bloqueó a varios vagones de ferrocarril que circulaban por el Eje Vial, a pocos metros de la corporación, durante varios minutos permaneció acompañado de sus subalternos hasta recibir órdenes del presidente municipal. Por su parte, los maquinistas al ver que no había otra opción, se retiraron en reversa. http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3392558.htm

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

No debió detenerse al tren, dice el secretario del Ayuntamiento El Diario de Juárez Ciudad Juárez.- El secretario del Ayuntamiento, Jorge Quintana Silveyra aclaró esta tarde que la intervención de agentes de la Dirección de Tránsito Municipal para detener el ferrocarril en la calle Minatitlán fue producto de "una falsa interpretación" al acuerdo del 2012 firmado entre el gobierno municipal y Ferromex. Explicó que según el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, Ferromex sí puede hacer maniobras de traslado de vagones al interior de fábricas ubicadas dentro de la mancha urbana, lo que ocurrió este mediodía con uno de los ferrocarriles. http://eldiariodechihuahua.mx/notas.php?seccion=El_Estado&f=2014/05/14&id=884444820b2e0eb3bfac7debf46a3aad

COAHUILA

Falla el TEPJF sobre omisiones de congresos estatales La Jornada Las decisiones, demoras y omisiones de los congresos federal y locales fueron motivo de una larga sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos magistrados debieron resolver juicios, con base en sus criterios, ante la ausencia de normas en la materia. Uno de los expedientes que provocó polémica fue la impugnación de un ciudadano de Coahuila a la omisión del Congreso del estado para legislar en materia de candidaturas independientes. http://www.jornada.unam.mx/2014/05/15/politica/017n2pol

Acumulan basura de la ciudad en corralón Diario de Coahuila Ramos Arizpe, Coah.-Al interior del corralón se pudieron captar los montones de basura que se acumulan en el patio y hasta se observa una cuatrimoto de las utilizadas por efectivos de la Policía Municipal. EL DIARIO de Coahuila se hizo presente en el corralón para preguntar entre trabajadores cuántos días tiene este basurero en el corralón, pero los responsables no se encontraban de momento. A la media hora de regresar a este sitio, la mayoría de la basura había sido retirada para llevarla a su destino final. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/5/15/acumulan-basura-ciudad-corralon-433937.asp

Trabaja Ayuntamiento de Ramos con chatarra / Diario de Coahuila Ramos Arizpe, Coah.- La totalidad de las diferentes áreas de la administración municipal en Ramos Arizpe, trabajan con unidades chatarra; la presidencia municipal que encabezó Ramón Oceguera Rodríguez no dejó recursos para adquirir camionetas o autos. Servicios Primarios carece de camionetas, la policía municipal realiza las labores en camionetas que presentan fallas de manera constante, los camiones recolectores de basura son obsoletos al igual que los autos de las áreas de administración. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/5/15/trabaja-ayuntamiento-ramos-chatarra-433960.asp

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COLIMA

Funcionarios y regidores de Armería se reducen el sueldo en un 30 por ciento Colima Noticias Armería, Col.- Durante la novena sesión extraordinaria de cabildo se aprobó por mayoría, el punto de acuerdo presentado por la edil Patricia Macías Gómez referente a las reglas de racionalización, austeridad y disciplina del gasto público para el municipio de Armería en el 2014, en el cual se contemplan ajustes al gasto y replanteamiento de acciones que logren la estabilidad financiera y viabilidad futura en sus funciones. Macías Gómez señaló que la propuesta presentada ante el cabildo, se efectuó a recomendación de las instancias fiscalizadoras del Congreso del Estado y con el respaldo del Ejecutivo Estatal, para aplicarse de manera inmediata en la comuna armeritense. http://colimanoticias.com/funcionarios-y-regidores-de-armeria-se-reducen-el-sueldo-en-un-30-por-ciento/

DURANGO

Construirá la SRNyMA rellenos sanitarios en 16 municipios / El Sol de Durango Durango, Durango.- Con un presupuesto extraordinario que se incrementó de 16 a 66 millones de pesos la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado construirá 16 rellenos sanitarios en igual número de municipios, con lo cual a finalizar el año prácticamente habrá obras de este tipo en toda la entidad. Al respecto Maximiliano Silerio Díaz reconoció que dentro del programa de Infraestructura que este año aplicará 21 mil millones de pesos para Durango, en lo que respecta a la Secretaría que él encabeza será aplicado un recurso extraordinario. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3391928.htm

Congelan cuenta bancaria de la administración de Peñón / El Sol de Durango PEÑON BLANCO, Dgo. (OEM).- El pasado viernes, sin previo aviso de autoridad alguna, fue congelada una de las cuentas bancarias de la administración municipal, afectado de manera muy importante en desarrollo y las finanzas del pueblo de Peñón Blanco, dicha congelación fue por la demanda laboral interpuesta por Jesús Rodríguez Bustamante, en la cual exige 312 mil pesos por concepto de indemnización. Lo anterior lo manifestó el tesorero del Ayuntamiento, Francisco Moreno, quien detalló que se tiene otra demanda laboral por Mirna Pulido Meraz por 70 mil pesos, ambos casos son de administraciones anteriores y las cuales de manera inexplicable se están ejecutando los laudos en este momento, afectando -insistió- de manera muy importante el desarrollo y el trabajo de la actual administración 2013-2016. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3391796.htm

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Más de 6 mil nuevos empleos en el año / El Sol de Durango Durango, Durango.- Durante los primeros cuatro meses del presente año, en Durango se han generado 6 mil 135 nuevos empleos de acuerdo a reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que indica que al mes de abril se superó la barrera de los 215 mil trabajadores afiliados. De acuerdo al IMSS, esta es la mayor cantidad de empleos formales registrados en la historia del indicador, al situarse el estado de Durango al cierre del cuarto mes del 2014, con 215 mil 079 registrados ante el instituto. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3390531.htm

Aprueban dos nuevas direcciones municipales / El Siglo de Durango La creación de las direcciones municipales de Medio Ambiente e Inspección no representan la creación de más plazas o un mayor gasto, señaló el regidor José Luis Cisneros Pérez, luego de que la comisión de Gobernación dictaminó a favor de los cambios propuestos en torno al Reglamento de la Administración Pública. El secretario de la citada comisión de trabajo expuso que dentro de las facultades de la misma se encuentra la revisión del Reglamento Municipal, el Bando de Policía y Gobierno y el Reglamento de la Administración Pública, siendo este último el único que quedaba pendiente y ayer se dictaminó a favor. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/513416.aprueban-dos-nuevas-direcciones-municipales.html

ESTADO DE MÉXICO

Presentan Ley de Seguridad Pública Diario de Toluca Toluca, Méx.- Al presentar de manera conjunta una iniciativa de ley firmada por los tres poderes del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer la propuesta para reformar la Ley de Seguridad Pública, por medio de la cual se eficientará la depuración de cuerpos policiacos y que los controles de confianza sean vigentes, que contempla sanciones económicas y hasta la destitución de los mandos superiores que mantengan en su cargo a los elementos que no aprueben los exámenes correspondientes para desempeñar sus funciones. http://diariodetoluca.com.mx/index.php/edomex-blog/35345-presentan-ley-de-%3Cbr%3Eseguridad-p%C3%BAblica

   

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUANAJUATO

Se apropia Estado obras para León / Periódico AM El convenio firmado entre el Municipio y el Estado es sólo por 18 millones de pesos y no 36 millones como se anunció el lunes. Ese día el gobernador Miguel Márquez Márquez anunció una inversión de 15 mil 664 millones de pesos, dentro del programa “Impulso”, que contempla 428 mil obras y acciones para el desarrollo social en este año. El martes los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, y de Desarrollo Social, Éctor Jaime Ramírez Barba, señalaron que León recibirá el 10% del presupuesto para el programa “Impulso”, es decir, mil 516 millones 443 mil pesos. http://www.am.com.mx/leon/local/se-apropia-estado-obras-para-leon-108995.html

Se manifiestan contra Bárbara / Periódico AM Representantes de diferentes organizaciones civiles en León hicieron un juicio ciudadano simbólico contra la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez en la Plaza Principal de la Zona Centro, donde la edil resultó “culpable” de diferentes cargos contra la ciudadanía. Despilfarro en imágen pública, crisis en el servicio de recolección de basura, incapacidad de reducir los índices de delincuencia, aumento a la cuota del transporte público y un gasto de 5.5 millones pesos en estudios de opinión, fueron algunos de los cargos que se le imputaron. http://www.am.com.mx/leon/local/se-manifiestan-contra-barbara-108865.html

Dan 81 mdp a Celaya / El Sol del Bajío Celaya recibirá recursos estatales por el orden de los 81 millones de pesos para diversas obras y acciones de los programas sociales. Son 70 millones para obras de vialidad y 11 millones para los programas sociales. Al recurso del estado para obras sociales hay que sumar otros 11 millones de pesos que aportará el municipio. Las obras que anunció el gobernador Miguel Márquez Márquez para Celaya, en la que se invertirán los 70 millones de pesos, son: la avenida Las Torres, avenida Salvador Ortega y el puente de prolongación 2 de Abril y el río Laja, informó el regidor Antonio Rodríguez, quien preside la Comisión de Obras Públicas en el Ayuntamiento. http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n3391983.htm

Trujillo asegura que investigará a alcalde de Salamanca / Unión Guanajuato Luego de asegurar que el PAN revisará la compra del terreno para la construcción del C4 de Salamanca, el dirigente estatal del partido, Gerardo Trujillo Flores, afirmó que se impondrán sanciones en caso de que existan anomalías. "El compromiso de nosotros es revisar exactamente cómo están dando los procesos de adjudicación", dijo este miércoles. "No podemos tener municipios cuestionados por procesos de adquisiciones o por duda por la manera en que se han llevado los procesos de compra, adjudicación o licitación de obra", mencionó en entrevista con Zona Franca. http://www.unionguanajuato.mx/articulo/2014/05/14/politica/salamanca/trujillo-asegura-que-investigara-alcalde-de-salamanca

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUERRERO

Podría quedar fuera del Mando Único 300 policías municipales El Sol de Acapulco Acapulco, Guerrero.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil en Guerrero, Leonardo Vázquez Pérez, informó que más de 300 policías de Acapulco podrían quedar fuera del nuevo proyecto de Mando Unico, ya que no se han presentado para aplicarles los exámenes toxicológicos y no han justificado su ausencia. "Aquellos elementos que no se presentaron por alguna situación, tienen hasta hoy para hacerlo de manera inmediata, porque si no quedarán fuera del Mando Unico como no aptos para este nuevo proyecto". http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n3392377.htm

HIDALGO

Critican labor de regidores El Sol de Hidalgo Ixmiquilpan, Hidalgo.- Miembros de la asociación civil Avance ingresaron a la pasada sesión de Asamblea y cuestionaron el bajo rendimiento laboral de los regidores. Incluso, exigieron al presidente municipal Cipriano Charrez Pedraza disminuir el salario de los asambleístas, siendo 23 mil pesos mensuales. De acuerdo con la convocatoria emitida de manera pública, la cita fue para las 4 de la tarde, en la sala de cabildo. Fueron abordados distintos puntos. Entre ellos, la autorización de la aportación económica municipal por la cantidad de 2.5 millones de pesos para el programa federal de Subsemun. Además, la discusión y, en su caso, aprobación de la minuta de proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo primero del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, que ya fue aprobada por el Congreso del Estado. http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n3391592.htm

Abandonan viviendas por temor a agresiones en conflicto ejidal Criterio Hidalgo Al menos seis familias de la comunidad Chiconcuac, en Tlanalapa, abandonaron sus viviendas ante el temor de sufrir agresiones derivadas de la disputa de tierras ejidales que se mantiene en esa zona del municipio. Integrantes de estas familias explicaron que la causa es un terreno que la Asamblea Ejidal destinó para ser vendido a empresarios; sin embargo, pseudolíderes de esta comunidad pretenden apropiarse ilegalmente de estas 4 hectáreas de tierras ejidales. Es por ello que ante el clima de violencia en la comunidad, las constantes agresiones, amenazas y hostigamientos, desde los primeros días de mayo seis familias dejaron sus casas. De acuerdo con estos pobladores, las amenazas que han recibido son de ser linchados y despojados de sus bienes, incluso, algunos ya fueron golpeados y se les impide realizar sus labores cotidianas. Tras los hechos violentos, los afectados pidieron a las autoridades municipales protección y garantías a su derecho a la integridad personal; además, toda la atención a las personas desplazadas por esta situación, es decir, que los integrantes de las familias estén seguros. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=237009

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

JALISCO

Mercado Juárez se demolerá si en un mes no hay recursos para reforzarlo La Jornada de Jalisco Pausan la demolición. Comerciantes del Mercado Juárez y el alcalde de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, acordaron ayer comenzar de cero las mesas de trabajo para definir el destino del inmueble. Ambas partes cedieron y ahora buscarán en conjunto alternativas para reforzar la estructura del edificio. Si en un mes no se consiguen recursos para la causa, entonces sí, y con la aprobación de los comerciantes, se demolería el mercado para construir uno nuevo. Hay disponibilidad de ambas partes. La autoridad acepta una propuesta suya para demostrarles que existe voluntad para llegar a un consenso”, dijo Barba Mariscal al término de la reunión efectuada en Palacio Municipal. A partir del lunes comenzará el diálogo en privado entre comerciantes, personal del ayuntamiento y especialistas en la materia, con el fin de concretar el proyecto más conveniente para el mercado; sin embargo, a partir de ahora, el alcalde se deslinda directamente de las reuniones con el argumento de no descuidar otros asuntos de gobierno. http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/05/15/ultimatum-al-mercado-juarez-si-en-un-mes-no-hay-recursos-para-reforzarlo-se-demolera/

Iniciará Fuerza Única, pero con carencias La Jornada de Jalisco El gobierno de Jalisco sólo tiene recursos para arrancar la Fuerza Única Jalisco, pero no para una continuidad de trabajo, admitió el titular del Poder Ejecutivo, Jorge Aristóteles Sandoval. “Yo me comprometí a que estuviera (la Fuerza Única) en la primera mitad del año, estará la primera mitad del año trabajando, teniendo vigencia y sobre todo vigilando y patrullando todos los municipios del estado de Jalisco”. “Tenemos una cantidad con la que podemos iniciar, necesitamos seguir gestionando más recursos para poder consolidar este proyecto y que sea permanente y multianual. Por el momento podemos iniciar, más no se tienen garantizados los recursos de todo el año en este momento. Pero urge que iniciemos con lo que tengamos”. http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/05/15/iniciara-fuerza-unica-pero-con-carencias/

MICHOACÁN

La estrategia en Michoacán no se puede detener: Silvano Cambio de Michoacán El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, en rueda de prensa comentó que al igual que pasó en Michoacán, la estrategia a implementarse en Tamaulipas `es una buena decisión; de ir a rescatar o a auxiliar a ese estado en un situación que el propio gobernador ha expresado el grado de vulnerabilidad en que están´. Silvano Aureoles comentó que desde su punto de vista, en Michoacán todavía hay algunos grupos del crimen que “están agazapados”; por lo que prendió los focos de alerta para no permitir que la estrategia se relaje ya que se corre el riesgo de que vuelvan a resurgir o emerger en la entidad. “Hay que tener presente lo que hoy pasó en Tamaulipas”, dijo. El legislador se refirió también a las recientes detenciones que se han hecho en el estado de Michoacán, entre ellos a presidentes municipales, por presuntos nexos con el crimen organizado. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-224342

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Fuerza Rural de Michoacán promueve paramilitarismo: Organización campesina SDP Noticias El dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Francisco Jiménez Pablo señalo que al incorporar los grupos de autodefensa a las fuerzas de seguridad gubernamentales el Gobierno Federal no resuelve el conflicto en la zona y si promueve el paramilitarismo, además de que pervierte el proyecto genuino y comunitario "Lo pervierte de entrada puesto que las corporaciones policíacas y militares están corrompidas, en ese sentido apunta haca una descomposición social y división de las autodefensas" El propio líder campesino señalo que el problema de seguridad por el que atraviesa aquel estado no se solucionará mediante la fragmentación de los grupos de autodefensas y su incorporación a las fuerzas estatales "Nosotros vemos que al contrario esto apunta hacia un paramilitarismo oficial en el mediano plazo y que al rato va a haber comunidades luchando entre ellas." Por último enfatizo que la organización que representa no comparte la estrategia de seguridad implementada en Michoacán por el Comisionado de Seguridad Alfredo Castillo. http://www.sdpnoticias.com/estados/2014/05/14/fuerza-rural-de-michoacan-promueve-paramilitarismo-organizacion-campesina

Pemex suscribe convenios de apoyo para tres municipios de Michoacán El Financiero Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió convenios para entregar donativos y donaciones a los municipios de Tocumbo, Lagunillas y Yurécuaro como parte de las acciones del gobierno federal enmarcadas en el Plan Michoacán. En un comunicado la paraestatal detalló que los convenios fueron firmados por el coordinador ejecutivo de la Dirección General de Pemex, Froylán García Galicia, en representación del director general de Pemex, Emilio Lozoya. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-suscribe-convenios-de-apoyo-para-tres-municipios-de-michoacan.html

Garantizados, pagos de policías despedidos / El Sol de Morelia El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Carlos Hugo Castellanos Becerra, afirmó que el Gobierno del Estado cuenta con los recursos económicos suficientes para pagar las liquidaciones a los policías estatales que fueron cesados de sus funciones por no cumplir con los requisitos necesarios para continuar en la corporación de seguridad. De acuerdo con el funcionario estatal existe un plan económico que estará tratando con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado para detallar las propuestas de capacitación en algún oficio u arte para los 392 policías que fueron despedidos en semanas anteriores, además de que se les buscará otorgar algún recurso económico mediante el cual puedan impulsar algún tipo de actividad económica y autoemplearse. http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3391766.htm

MORELOS

Cae ex tesorera de Tepoztlán por presunto peculado / Excélsior Agentes de la Policía de Investigación Criminal aseguraron a Araceli Alejandra González Verazaluce, quien fungió como tesorera del municipio de Tepoztlán en 2003, durante el periodo en que gobernó el perredista Lázaro Rodríguez Castañeda. Es señalada como presunta responsable del delito de peculado. A través de un comunicado, la Fiscalía Estatal informó que la imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Control y Juicio Oral de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial, instancia que definirá su situación jurídica. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/14/959387

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Crisis en comunas de Temixco y Jiutepec

El Sol de Cuernavaca Temixco, Morelos.- Autoridades del ayuntamiento de Temixco buscan que legisladores locales les aprueben un empréstito, pues, debido a la difícil situación financiera por la que atraviesa la Comuna, fueron obligados a despedir la quincena pasada a 45 empleados. Silvia Salazar Hernández, Presidenta del Municipio de Jiutepec, se unió al llamado. El regidor Antonio Bautista Gama informó que regidores, junto el alcalde de Temixco, Miguel Ángel Colín Nava, han estado buscando dialogar con los legisladores locales, a efecto de conseguir que se les aprueben cuanto antes la solicitud de contraer un empréstito millonario. "Estamos viendo a los diputados para que nos otorguen el empréstito y podamos respirar, está muy difícil; si te das cuenta, estamos despidiendo". http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3392314.htm

NAYARIT

Inconformidad en Acaponeta por la designación del pre candidato a diputado del PRI El Sol de Nayarit A través de diferentes medios se ha dejado sentir la inconformidad social por la designación de pre candidatos del Revolucionario Institucional en diferentes partes de la entidad, y no es para menos, pues en su mayoría el tricolor nombró a los que serán sus candidatos sin ningún consenso ciudadano y fueron impuestos con el clásico “dedazo”. En algunos municipios solo se trata de personas que fueron elegidas por el PRI sin que tuvieran un verdadero arraigo social y desconociendo a los cuadros políticos que en verdad tienen una auténtica representación ciudadana. http://www.elsoldenayarit.mx/politica/27017-inconformidad-en-acaponeta-por-la-designacion-del-pre-candidato-a-diputado-del-pri

NUEVO LEÓN

Alcalde de Juárez denuncia “bloqueo” de delegado de la SCT Milenio Monterrey. Al no darles apoyo para recarpetear avenidas, el alcalde de Juárez, Rodolfo Ambriz Oviedo, denunció “un bloqueo” por parte del delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Heriberto Treviño. El munícipe comentó que, en su papel de ex alcalde, Treviño conoce las calles, avenidas y colonias donde hay rezago en pavimentación, y no los apoya, aunque sí los “grilla”. “Yo no quiero que me lleguen los recursos, yo no pretendo que me lleguen aquí para ejercerlos yo, definitivamente que el ex alcalde y el actual delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes evidentemente sabe cuáles son las calles, las colonias, los sectores, las avenidas donde tenemos ese rezago en pavimentación. http://www.milenio.com/region/Alcalde-Juarez-denuncia-delegado-SCT_0_298770476.html

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Multan a funcionarios de Aramberri El Regio El Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, aplicó multas por 23, 339.82 pesos, tanto para el Presidente Municipal, y el Secretario de Ayuntamiento de Aramberri, Nuevo León, durante la 39ª. Sesión Ordinaria que celebró el citado organismo. Lo anterior, ante el incumplimiento de ambos funcionarios del mandato emitido por la CTAINL, de entregar a un peticionario la información solicitada referente a títulos de todas las propiedades con las que cuenta el municipio de Aramberri, Nuevo León; por tal motivo se fijó multas de 366 cuotas de salario mínimo, previstas en la fracción III del artículo 148 de la Ley de la Materia, para Gaspar Salatiel del Toro Orozco, Presidente Municipal y para Viktor Hugo Alemán Treviño, Secretario del ayuntamiento, ambos de la citada ciudad. http://elregio.com/local/92271-multan-a-funcionarios-de-aramberri.html

OAXACA

Firman convenio Ayuntamiento y Prodecon en beneficio de los contribuyentes E-oaxaca OAXACA, OAX.- Resultado de la vinculación permanente del Municipio de Oaxaca de Juárez y el Gobierno Federal, este miércoles, el presidente Javier Villacaña Jiménez y la Subprocuradora de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), Verónica Nava Ramírez, firmaron un convenio de colaboración que permitirá ofrecer a la ciudadanía las herramientas que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y garantizar unas finanzas sanas. En el acto efectuado en el Palacio Municipal, el edil capitalino Javier Villacaña destacó que la firma del convenio obedece a su compromiso de hacer de Oaxaca un municipio sustentable y facilitador en materia administrativa, donde no sólo se provea a los ciudadanos de mecanismos que optimizaran los procesos administrativos, sino se garantice el acceso a la respuesta oportuna y eficaz que merecen. http://www.e-oaxaca.mx/noticias/metropoli/22609-firman-convenio-ayuntamiento-y-prodecon-en-beneficio-de-los-contribuyentes-.html

PUEBLA

Suspenden toma de protesta de edil auxiliar de Cuautempan El Sol de Puebla COYOTEPEC, Pue.- Los pobladores impidieron la entrega-recepción y toma de protesta, en la junta auxiliar de Nativitas Cuautempan de este municipio, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJF) dé una resolución, si se lleva a cabo el plebiscito o no, debido a que la elección del 27 de abril fue suspendida. El día de ayer la titular de la Contraloría, Rosario Díaz Castilla, y el síndico municipal, Víctor Martínez Barrera, acudieron a la presidencia de esta junta auxiliar, con la finalidad de llevar a cabo el proceso de entrega-recepción; sin embargo, una comisión de ciudadanos informó que había un acuerdo con la Dirección General de Gobierno de la SGG, de que no podía realizarse ningún movimiento antes de que se diera la resolución del TEJF. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3392514.htm

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exigen elección en Momoxpan / El Sol de Puebla SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Unos cien pobladores de Santiago Momoxpan, ayer por la noche marcharon sobre el bulevar Forjadores, a la altura de esta comunidad del municipio, para exigir al alcalde, José Juan Espinosa Torres, que en un periodo menor a los quince días próximos efectúe los plebiscitos de presidente auxiliar, que desde el pasado día 27 de este abril no han sido reprogramados. Con pancartas, el contingente de quejosos, integrado por personas de todas las edades, reclamó elecciones en Santiago Momoxpan y expresaron su enojo por la intención mostrada por parte de las autoridades locales del Ayuntamiento cholulteca, en el sentido de efectuar los plebiscitos antes de septiembre. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3392500.htm

Paran labores policías en Juan C. Bonilla

El Sol de Puebla JUAN CRISÓSTOMO BONILLA, Pue.- Policías de este municipio ayer realizaron un repentino paro de labores para pedir al alcalde, Filemón Aguilar Rodríguez, mejorar sus condiciones de trabajo, porque aseguran carecer de uniformes, armamento, chalecos antibalas, pero sobre todo de patrullas en buen estado. Aunque autoridades locales del Ayuntamiento dijeron desconocer los hechos, entre ellas la regidora de Gobernación y Seguridad Pública, Selene Aguas, varios uniformados expresaron a este medio de comunicación sus inconformidades y además señalaron que ayer fueron atendidos por el síndico municipal, Joel Sampiero, quien les prometió analizar sus peticiones. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3392508.htm

QUERÉTARO

Deuda pública de El Marqués es de 127 mdp: Hacienda Periódico AM Querétaro De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el saldo de la deuda pública a largo plazo, adquirida por el municipio de El Marqués con el Banco Nacional de Obras (Banobras) asciende a 127 millones 507 mil 281 pesos, derivados de dos empréstitos solicitados ante esta dependencia; uno, en el primer periodo al frente del ayuntamiento, al alcalde Enrique Vega Carriles por 44 millones 800 mil pesos y, el segundo, durante la actual trienio por 109 millones de pesos. El saldo actual del primer empréstito -con fecha del 18 de octubre del 2007- es de 18 millones 507 mil 281 pesos, como parte de un refinanciamiento. El segundo, solicitado el 7 de junio de 2013, corresponde a la totalidad del monto solicitado, el cual cabe mencionar no se ha saldado ante esta instancia, con un plazo de 120 meses para pagarse, en ambos casos informó la dependencia el municipio de El Marqués dio como garantía de pago sus participaciones federales, las cuales alcanzan 4.5 por ciento de afectación. http://amqueretaro.com/2014/05/deuda-publica-de-el-marques-es-de-127-mdp-hacienda/.html

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Llega el municipio a cobertura del 97% en energía eléctrica / Noticias de Querétaro Durante la entrega de “Una Obra Diaria” que benefició a la colonia Bella Vista al entregar obras de electrificación para varias calles de esta localidad, se anunció que actualmente el municipio de Querétaro tiene un avance del 97 por ciento en cobertura total de energía eléctrica; siendo el compromiso del Presidente Roberto Loyola levantar bandera blanca en este rubro para proporcionar energía eléctrica a todos los hogares del municipio. En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el secretario de Desarrollo Sustentable Municipal, Ramón Abonce Meza, encabezó esta nueva entrega de obra que dota de energía eléctrica a calles y viviendas a más de 380 habitantes con una inversión de 306 mil pesos. http://www.noticiasdequeretaro.com.mx/informacion/noticias/22/87/_queretaro/2014/05/15/72518/llega-el-municipio-a-cobertura-del-97-en-energia-electrica.aspx

“Bloqueo” a candidaturas / El Universal Querétaro El presidente estatal del PRD, Carlos Sánchez, se pronunció en contra de los ajustes que se realizarán en la reforma electoral, ya que, dijo, existe una amplia posibilidad de que éstas no favorezca a la ciudadanía ya que se bloquearán las candidaturas comunes y ciudadanas. En este sentido, recordó que el PRI y el PAN, se están comportando como “aplanadoras”, es decir aliados que lleven a generar leyes secundarias, sobre todo en la política electoral, con conveniencia sólo para sus institutos políticos. http://www.eluniversalqueretaro.mx/politica/15-05-2014/bloqueo-candidaturas

QUINTANA ROO

Niega Greg Sánchez ilícitos en Argentina / La Jornada Cancún, QR., Gregorio Sánchez Martínez, ex presidente municipal de Benito Juárez, Cancún (2008-2010), negó haber realizado algún negocio ilícito en Argentina, como denunció la Administración Federal de Ingresos Públicos. Información divulgada en ese país señala que Sánchez Martínez fue denunciado por presunto lavado de dinero, dado que la delegación Posadas del fisco argentino consideró sospechosa la compra de un campo en las proximidades de La Paz, remitió un reporte a la Unidad de Información Financiera y notificó al Servicio de Administración Tributaria de México. http://www.jornada.unam.mx/2014/05/15/estados/037n5est

Presentan hoy programas sectoriales del Plan Municipal de Desarrollo El Periódico de Quintana Roo El director de Planeación, Sergio de Luna dio a conocer que hoy jueves se darán a conocer los 38 programas sectoriales que se han elaborado junto con los directores y la secretaría técnica, con lo que cual se podrá poner en marcha el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. Explicó que en cada secretaría hicieron propuestas de tres a cuatro programas en general y ahora se hará su presentación y con ello dar cumplimiento a la Ley de Planeación de Desarrollo de Quintana Roo, la cual establece que una vez que se aprueba el plan se tienen tres meses para presentar los programas sectoriales. Sergio de Luna indicó que estos programas son los que le darán vida al plan municipal y se establece cómo se va a cumplir lo que está en el plan. Estima que son 38 programas los que forman parte del plan y con esto se podrá hacer la alienación presupuestal. http://www.el-periodico.com.mx/noticias/presentan-hoy-programas-sectoriales-del-plan-municipal-de-desarrollo/

Page 25: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SAN LUIS POTOSI

$100 millones para 15,000 mujeres emprendedoras El Sol de San Luis San Luis Potosí, SLP.-Fue firmado el convenio de colaboración por segundo año consecutivo entre el gobernador Fernando Toranzo Fernández y el alcalde capitalino, Mario García Valdez, por 100 millones de pesos para otorgar microcréditos a 15,000 mujeres de colonias de alta y muy alta marginación de la capital. El convenio les otorgará más oportunidades para mejorar su calidad de vida a través de proyectos productivos, impulsados con recursos del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), lo que fomentará la cultura del emprendedor en ese sector de la población. http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n3391972.htm

Se deben unir esfuerzos para atender demandas de usuarios de la ZI: Alcalde La Razón Coincidió en la creación de un organismo intermedio, que en conjunto con el gobierno estatal y municipal, atiendan la demanda de las cientos de empresas que se ubican en la Zona Industrial y mejorarla. “La municipalización no es la única opción, los usuarios de la Zona Industrial nos han mostrado su interés de generar un organismo intermedio, que incluso hace como 5 años, estuvo a punto de concretarse, pero no se hizo, nosotros queremos que se analicen las diferentes opciones, para que se tome la mejor decisión”, acotó el Jefe capitalino. http://www.larazonsanluis.com/index.php/local/item/31853-se-deben-unir-esfuerzos-para-atender-demandas-de-usuarios-de-la-zi-alcalde

SINALOA

Ex funcionario del gobierno es acusado de 6 procesos penales, pero pagó 9 mdp y salió libre Café Negro Culiacán, Sin.- Una fianza de 9 millones de pesos pagó el ex director de Fiscalización del sexenio anterior, Ricardo Fuentes Milán, para lograr su libertad bajo caución, confirmó el procurador de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez. El fiscal en el estado aclaró que el ex funcionario público durante el gobierno de Jesús Aguilar Padilla continúa enfrentando seis procesos por el delito de peculado. Higuera Gómez detalló que debido a que en el Código Penal el peculado no es considerado como delito grave, esta persona tenía la posibilidad desde tiempo atrás de acogerse al beneficio de la libertad bajo caución. http://cafenegroportal.com/?p=4688

   

Page 26: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SONORA

Alcaldes y diputados se podrán reelegir en 2018 El Imparcial El Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Política de Sonora en materia electoral, con lo que se armoniza a las recientes modificaciones que se realizaron a nivel federal. Por votación unánime, las bancadas del PAN, PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza aprobaron las reformas para dar paso a las candidaturas independientes, así como la reelección de diputados locales y alcaldes a partir del 2018 en Sonora. Asimismo, se estableció en la Constitución Política de Sonora el principio de la equidad de género en las candidaturas y que la jornada electoral se realice por ley el primer domingo de junio del año que corresponda, entre otras disposiciones. El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales explicó que se hizo un dictamen que engloba los aspectos más importantes que debe contener la reforma constitucional en materia político-electoral. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/14052014/841063-Alcaldes-y-diputados-se-podran-reelegir-en-2018.html

Ratifica Cabildo finanzas de Organismos Públicos y Descentralizados del Ayuntamiento de Cajeme El Regional de Sonora En sesión ordinaria, el Cabildo en pleno aprobó el estado financiero correspondiente al primer trimestre del año 2014, de los Organismos Públicos y Descentralizados del Ayuntamiento de Cajeme, asimismo, regidores reconocieron la transparencia y eficiencia con la que opera la Central Camionera “Faustino Félix Serna”. En su intervención, el Presidente Municipal, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, dijo que durante esta administración se han invertido recursos en la paramunicipal, mismos que han permitido que ésta sea funcional y sustentable. http://www.elregionaldesonora.com.mx/noticia/40987

Piden agua, pavimento y seguridad en Miguel Alemán

Expreso HERMOSILLO, SON.- Problemas de agua, de pavimentación y de seguridad, fueron algunos de los que varios vecinos del Poblado Miguel Alemán le expusieron al presidente municipal Alejandro López Caballero este miércoles. Durante una gira de trabajo por esa comunidad rural, el Presidente Municipal recibió las quejas y demandas de los pobladores de aquella región, que en ocasiones dicen, sienten que no reciben la atención debida de las autoridades. http://www.expreso.com.mx/sonora/hermosillo/81649-piden-agua-pavimento-y-seguridad-en-miguel-aleman.html

   

Page 27: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TABASCO

Villahermosa entre basura El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- Luego del paro generalizado de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Centro, las colonias de Villahermosa amanecieron este miércoles entre la basura, debido a que no pasaron los camiones recolectores, en tanto los montones de desperdicios se siguen acumulando. Los habitantes del municipio demandaron la presencia de los camiones recolectores porque en cada cuadra hay montones de basura que llevan ahí dos días despidiendo malos olores, además de que son fuente prolífera para la aparición de fauna nociva como ratones o cucarachas. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3392307.htm

Debe aplicarse fianza por incumplimiento en entrega de placas: Jorge Ávalos El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Jorge Ávalos Ramón, solicitó al secretario de Finanzas Víctor Lamoyi, que no sólo se rescinda el contrato a la empresa china Cangnan Riwong Craft Logo Co. Limited por el incumplimiento en la entrega de las placas, sino que también se haga efectiva las fianzas o garantías, además de que inmediatamente después se debe licitar de nuevo este procedimiento en forma abierta. Asimismo, consideró que el asunto de la denuncia por presuntos actos de corrupción en el DIF estatal no debe quedar estancado en la Secretaría de la Contraloría. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3392295.htm

TAMAULIPAS

Autoriza deuda a municipios la LII Legislatura local Conexión Total VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Pleno de la LXII Legislatura Local autorizó a los ayuntamientos de Altamira, González, Ocampo y Tula, gestionar y contratar uno o más financiamientos hasta por un monto total de 68 millones 385 mil pesos, en conjunto, para obras de agua. Los gobiernos de los tres municipios celebrarán con el Gobierno de Tamaulipas, un fideicomiso maestro irrevocable de administración y el servicio de la deuda se descontará de las ministraciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y deberá saldarse antes de terminar en presente trienio de los tres ayuntamientos. http://conexiontotal.mx/2014/05/14/autoriza-deuda-a-municipios-lii-legislatura-local/

Cuatro municipios con más lotes irregulares El Mercurio de Tamaulipas En Tamaulipas, son cuatro municipios los que concentran el mayor número de tierra irregular, reconoció el Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Serafín Maya Sotelo. Dijo que el problema de lotes irregularidades en realidad es poco, sin embargo, se concentra en las ciudades de Reynosa, Matamoros, Victoria y Altamira, esto debido al crecimiento de la población que se da año con año. “De suelo no regularizado, fíjate que hay muy poco, tal vez en las áreas que podrían considerarse como irregular por la existencia de ejidos en las áreas de crecimiento de Ciudad Victoria, también Altamira, Reynosa, Matamoros, pero la gran mayoría tienen suelo planificado”. http://www.elmercurio.com.mx/cuatromunicipiosconmaslotesirregulares-35389.html

Page 28: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Reprobada, la mitad de la policía tamaulipeca

Milenio La mitad de los policías estatales y municipales examinados han reprobado los exámenes de control de confianza en Tamaulipas debido a que se les han descubierto ligas con el narcotráfico o adicciones, reveló Lidia Rivero, coordinadora académica del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3). "Hay un porcentaje muy alto de reprobación", admitió en entrevista con MILENIO, la primera que da a cualquier medio debido a consideraciones de seguridad que le han mantenido alejada del público por un año, desde que tomó el cargo. "Definitivamente —dijo en una oficina de ubicación reservada— hablamos de que la mayoría es por vínculos con el crimen organizado o drogas". http://www.milenio.com/policia/Reprobada-mitad-policia-tamaulipeca_0_298170199.html

Reciben Municipios autorización del Congreso para contratar créditos El Regional de Tamaulipas Los recursos de estos financiamientos se invertirán en la construcción de distintas obras que requiere la sociedad y para apoyar las diferentes actividades productivas. El Pleno Legislativo, autorizó a los Municipios de Altamira, González, Ocampo y Tula, a gestionar y contratar uno o más financiamientos hasta por un monto total de 68 millones 385 mil pesos, para realizar infraestructura social en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación, infraestructura básica de los sectores de salud y de educación, así como mejoramiento de vivienda. http://www.metronoticias.com.mx/nota.cgi?id=406482

TLAXCALA

Indefinida integración de la Comisión Permanente El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Derivado de los fuertes jaloneos, hasta el cierre de esta edición los diputados locales no lograban alcanzar acuerdos para designar a los integrantes de la Comisión Permanente que cubrirá el periodo de receso comprendido del 16 de mayo al 31 de julio de este año, pues mientras Baldemar Cortés Meneses y Albino Mendieta Lira eran apoyados por el PRI y sus aliados, Refugio Rivas y Serafín Ortiz eran impulsados por la oposición en disputa de la presidencia. Aunque la sesión extraordinaria fue convocada a partir de las 11:00 horas, ésta tuvo que ser postergada en dos ocasiones, debido a que los diputados no lograban alcanzar los consensos necesarios para sacar adelante un acuerdo respaldado por las dos terceras partes (22 diputados). http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3392469.htm

Page 29: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Sanciona IET con casi 700 mil pesos a los 9 partidos políticos El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Después de una "encerrona" de dos días, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) accedieron a las presiones de los representantes de los nueve partidos políticos y disminuyeron las sanciones impuestas originalmente por poco más de un millón de pesos a solo 688 mil 790 pesos, monto que les será descontado de sus prerrogativas mensuales a partir de junio y hasta diciembre, en algunos casos. Se trata de sanciones y multas impuestas por la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del IET, por la inadecuada comprobación que realizaron sobre el uso de recursos económicos que les fueron entregados para el proceso electoral ordinario de 2013, donde estuvieron en juego 19 diputaciones locales, 60 alcaldías y las presidencias de comunidad. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3392472.htm

VERACRUZ

Pagaron $110 mil por el Plan de Desarrollo El Sol de Córdoba Córdoba, Ver.- José Vicente Díaz Martínez, hermano del titular del Jurídico del Ayuntamiento, fue el elegido por el alcalde para que hiciera el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), en el cual se gastaron la cantidad de 110 mil pesos. Ninguna ley o reglamento impide que se contraten servicios profesionales externos para hacer el PMD, sin embargo, no se ve con buenos ojos que se le asigne tal tarea al familiar de uno de los actuales empleados municipales, aunque tenga la capacidad y preparación para hacerlo. De acuerdo a un oficio otorgado por la Contraloría Municipal, la contratación de esta persona fue hecha en los términos del contrato de "Prestación de Servicios Profesionales", realizada el 22 de febrero de 2014, firmada por el munícipe y el síndico único. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3392260.htm

Alcalde a favor de propuesta de SPC Diario de Tuxpan Considera necesario el Presidente Municipal Raúl Ruíz Díaz que prospere la propuesta de la Secretaría de Protección Civil Estatal Noemí Guzmán Lagunas, sobre que los alcaldes de todo el país puedan recibir de manera directa los recursos para atender las emergencias. Se trata de una solicitud de reforma al Artículo 115 Constitucional, sobre lo que el alcalde opinó que es de suma importancia, dado que se aproxima la temporada de huracanes y lo que se genere o no ante alguna contingencia, en todo momento se cuenta con el recurso. http://www.diariodetuxpan.com.mx/estado/tuxpan/4953-alcalde-a-favor-de-propuesta-de-spc.html

   

Page 30: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

YUCATÁN

Municipios engañados Diario de Yucatán PROGRESO.- El alcalde Daniel Zacarías Martínez reveló ayer que Estate & Equity, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), no les cumplió a cuando menos cinco municipios a los que les ofreció construir obras con millones de pesos donados. -Nos dejaron mal, eso fue lo que ocurrió -admitió. -Tampoco le cumplieron a otros municipios -aseguró el edil- como Chicxulub Pueblo, Motul, Ixil y Tekal de Venegas, entre otros con los que se comprometieron a realizar varias obras. Zacarías Martínez reconoció el incumplimiento de Estate & Equity cuando se le entrevistó luego que anteayer vecinas de la colonia Miguel Hidalgo de Chicxulub Puerto se quejaron de que fueron engañadas por el Ayuntamiento y la Sofom que el 24 de junio de 2013 dieron el banderazo de obras de $26 millones en esa comisaría. http://yucatan.com.mx/yucatan/progreso/municipios-enganados

Compran votos en comicios del PAN Yucatán a la Mano El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges, fue exhibido ayer en audio comprando votos y ofreciendo gasolina y mil pesos a líderes panistas para votar el próximo domingo a favor del candidato a la presidencia nacional, Gustavo Madero Muñoz, por lo que será denunciado ante los órganos internos de ese instituto político por el equipo de campaña de Ernesto Cordero Arroyo. Arturo Aguilar Ramírez, representante de Cordero ante la Comisión Auxiliar Electoral Estatal, presentó una grabación en que se escucha el diálogo entre Inurreta Borges y panistas, acordando la entrega de recursos económicos el domingo, día de la elección. http://www.yucatanalamano.com/noticia/Campeche/Compran-votos-en-comicios-del-PAN.html

Autoridades sordas al reclamo de la población Yucatán a la Mano POMUCH, Hecelchakán.- Continúa el desabasto de agua potable para los habitantes de la colonia San Diego y San Francisco, que llevan tres días sin el vital líquido y han manifestado su inconformidad en contra de la autoridad de la junta municipal, por no dar solución a esta problemática. Los vecinos de las colonias Francisco y San Diego tienen que acarrear el agua de los pozos de algunos vecinos, para poder realizar actividades diarias. Las autoridades no han informado cuál es el problema, aunque se dice que las bombas que están en los tanques de agua y permiten abastecer el vital líquido, se quemaron. http://www.yucatanalamano.com/noticia/Campeche/Autoridades-sordas-al-reclamo-de-la-poblacion.html

Page 31: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Nacional Electoral (INE). En el marco de la sesión del periodo extraordinario donde se discute la reforma política-electoral,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ZACATECAS

En riesgo Zacatecas de arribo de autodefensas, advierte John Casara NTR Zacatecas.com Zacatecas.- Existe el riesgo de que los grupos de autodefensa puedan expandirse al territorio zacatecano debido a la ola de violencia que se vive, advirtió John William Casara Luna, instructor internacional de la Academia Europea de Seguridad de Polonia. Además de asegurar que los grupos de autodefensa surgidos en México deben desaparecer, el gobierno mexicano que encabeza Enrique Peña Nieto no debe convertirlos en policías comunitarios. Asimismo, indicó que de los policías municipales que hay en México, 90 por ciento realizan trabajos de seguridad “porque no hay nada más que hacer”, pues en muchos de los casos ni siquiera están preparados para este fin, dio a conocer el colombiano. Como parte de la conferencia de seguridad que se realizó en el Instituto San Juan de Estudios Superiores, dentro de la exposición Autodefensas en México y la experiencia desde Colombia, Casara Luna dio a conocer que estos grupos deben desaparecer, pues existe el riesgo de que se puedan expandir a otros territorios, como Zacatecas. http://ntrzacatecas.com/2014/05/14/en-riesgo-zacatecas-de-arribo-de-autodefensas-advierte-john-casara/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]