So ps para ganaderos menores

3
Fecha: ABRIL 2013 VERSION: 01 SENACSA-CSA Preparó:BIOFARM-CSA Aprobó:SENACSA Hoja Nº 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE VACUNACION-GANADEROS MENORES Introducción Un S.O.P. consiste en una serie de instrucciones escritas que documentan una rutina o actividad repetitiva que tiene lugar dentro de una organización y representa una parte primordial dentro de la Cultura de Calidad ya que brinda a las personas la información necesaria para desempeñar las tareas de manera correcta facilitando la consistencia del resultado en calidad e integridad. Los SOPs son documentos que describen de forma clara y sencilla la manera de realizar una operación o un proceso y las responsabilidades de las personas implicadas en el mismo. Todos los registros, datos, nóminas y otra información perteneciente al SOP deberá ser mantenida en archivo y estar disponible para el auditado del SENACSA. Marco normativo Este SOP esta encuadrado en las funciones asignadas al SENACSA, en la ley 2426/04, la ley 808/96 y sus decretos reglamentarios, las resoluciones del SENACSA que establecen los períodos de vacunación y el funcionamiento de las Comisiones de Salud Animal CSA- por la Resolución del SENACSA: 2031/12,) e instituidas en El Manual Técnico Operativo para la Vacunación Contra la Fiebre Aftosa 2013 para facilitar la realización de las actividades de vacunación con eficiencia y cumplir satisfactoriamente con el objetivo de la inmunización del ganado bovino nacional en un 100 %. Descripción La vacunación es un proceso secuencial que comienza con la elaboración de la vacuna y finaliza cuando ésta es aplicada en el animal y se genera la protección inmunitaria. Por tratarse de una sucesión de acciones, cada uno de los eslabones que conforman esta cadena debe ser individualmente preciso para alcanzar el objetivo final buscado.

Transcript of So ps para ganaderos menores

Page 1: So ps para ganaderos menores

Fecha: ABRIL 2013

VERSION: 01 SENACSA-CSA

Preparó:BIOFARM-CSA

Aprobó:SENACSA

Hoja Nº 1

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE VACUNACION-GANADEROS

MENORES

Introducción Un S.O.P. consiste en una serie de instrucciones escritas que documentan una rutina o actividad repetitiva que tiene lugar dentro de una organización y representa una parte primordial dentro de la Cultura de Calidad ya que brinda a las personas la información necesaria para desempeñar las tareas de manera correcta facilitando la consistencia del resultado en calidad e integridad. Los SOPs son documentos que describen de forma clara y sencilla la manera de realizar una operación o un proceso y las responsabilidades de las personas implicadas en el mismo. Todos los registros, datos, nóminas y otra información perteneciente al SOP deberá ser mantenida en archivo y estar disponible para el auditado del SENACSA.

Marco normativo Este SOP esta encuadrado en las funciones asignadas al SENACSA, en la ley 2426/04, la ley 808/96 y sus decretos reglamentarios, las resoluciones del SENACSA que establecen los períodos de vacunación y el funcionamiento de las Comisiones de Salud Animal –CSA- por la Resolución del SENACSA: 2031/12,) e instituidas en El Manual Técnico Operativo para la Vacunación Contra la Fiebre Aftosa 2013 para facilitar la realización de las actividades de vacunación con eficiencia y cumplir satisfactoriamente con el objetivo de la inmunización del ganado bovino nacional en un 100 %. Descripción La vacunación es un proceso secuencial que comienza con la elaboración de la vacuna y finaliza cuando ésta es aplicada en el animal y se genera la protección inmunitaria. Por tratarse de una sucesión de acciones, cada uno de los eslabones que conforman esta cadena debe ser individualmente preciso para alcanzar el objetivo final buscado.

Page 2: So ps para ganaderos menores

Fecha: ABRIL 2013

VERSION: 01 SENACSA-CSA

Preparó:BIOFARM-CSA

Aprobó:SENACSA

Hoja Nº 2

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE VACUNACION-GANADEROS

MENORES

Responsabilidades Los ganaderos de menores y los Coordinadores, Subcoordinadores, Vacunadores designados por parte de la CSA, con la aprobación del SENACSA son los responsables de la operatoria de la vacunación. Ámbito de aplicación. Este SOP está dirigido a los ganaderos menores de 100 cabezas, o de 50 cabezas en caso de que la CSA respectiva así lo presente en su POV, responsables de que se vacune contra la fiebre aftosa la totalidad de la hacienda de su propiedad en el periodo de vacunación establecido por el SENACSA (Ley 2426/04 y 808/96).

1. Funciones: Acatar las disposiciones emanadas del Coordinador/ Sub-Coordinador de la CSA y/o SENACSA cuando corresponda. Vacunar el 100 % (CIENTO POR CIENTO) de los bovinos del establecimiento de su propiedad. Dar cumplimiento de las disposiciones sanitarias nacionales, relacionadas a la vacunación contra la fiebre aftosa.

2. Obligaciones:

El propietario del ganado bovino está obligado a vacunar contra la fiebre aftosa la totalidad de su hacienda, para lo cual debe:

Contar con personal de apoyo para tareas de encierre y manejo durante la vacunación.

Tener los animales encerrados el día pactado para la vacunación con una hora como mínimo de anticipación.

Encerrar todo el ganado bovino.

Cumplir con las buenas prácticas de manejo.

La vacunación debe ser realizadas por Vacunadores autorizados.

El propietario deberá proveer:

Page 3: So ps para ganaderos menores

Fecha: ABRIL 2013

VERSION: 01 SENACSA-CSA

Preparó:BIOFARM-CSA

Aprobó:SENACSA

Hoja Nº 3

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE VACUNACION-GANADEROS

MENORES

Los medios necesarios para sujetar el ganado de su propiedad.

Toda no conformidad, el vacunador deberá registrar en el Acta de intervención de Vacunación, establecer acciones correctivas y, en caso de creerlo conveniente, incluso podrá suspender la vacunación.

El propietario, una vez concluida la vacunación, proveerá información necesaria para el correcto llenado del Acta de Vacunación/OTs, verificando la exactitud de los datos anotados, con el fin de registrar posteriormente esta vacunación en la Oficina de la CSA correspondiente a su zona. El propietario o encargado debe leer minuciosamente el Acta de Vacunación/OTs y de percatarse o detectar posibles errores, se procederá a aclararlos y corregirlos. LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL ACTA TIENEN CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA.