Sobre los autores y autoras - alapop.org · María de Jesús Ávila Sánchez es Doctora en Ciencias...

4
Sobre los autores y autoras María de Jesús Ávila Sánchez es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Leiden, Países Bajos, y Profesora Investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Elza S. Berquó es Doctora en Bioestadística por la Columbia University, Estados Uni- dos, y Profesora Emérita de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo. Además es Investigadora Emérita del Conselho Nacional de Desenvolvi- mento Científico e Tecnológico (CNPq), Miembro de la Orden del Mérito Científico Clase Grã-Cruz y Miembro Titular de la Academia Brasileira de Ciencias. Georgina Binstock es PhD en Sociología con orientación en estudios de población por la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos, y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Estudios de Población (CENEP), Argentina. Wanda Cabella es Doctora en Demografía por la Universidade Estadual de Campinas, Brasil, y Licenciada en Antropología por la Universidad de la República, Uruguay. Actualmente es Coordinadora del Programa de Población de la Facultad de Cien- cias Sociales de la Universidad de la República, donde realiza tareas de docencia e investigación. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Agencia Nacional de Innovación e Investigación). Angelita Alves de Carvalho tiene graduación en Economía Doméstica por la Univer- sidade Federal de Viçosa, Brasil. Posee una Maestría en Estudos Populacionais e Pesquisa Social por la Escola Nacional de Ciências Estatísticas (Ence) y un Docto- rado en Demografía por el Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (Cedeplar) de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Actualmente es investigadora y profesora de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas del Insti- tuto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Suzana Cavenaghi es Doctora en Sociología y Demografía por la University of Texas at Austin, Estados Unidos, y graduada en Matemática Aplicada y en Estadística. Actual- mente es Profesora e Investigadora de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas (Ence) del Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), Coordinadora del Programa de Pós-Graduação em População, Território e Estatísticas Públicas de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas del Instituto Brasileiro de Geografia e Esta- tística (IBGE), y Editora de la Revista Brasileira de Estudos de População (Rebep). Sobre los autores y autoras

Transcript of Sobre los autores y autoras - alapop.org · María de Jesús Ávila Sánchez es Doctora en Ciencias...

Sobre los autores y autoras

María de Jesús Ávila Sánchez es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Leiden, Países Bajos, y Profesora Investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Elza S. Berquó es Doctora en Bioestadística por la Columbia University, Estados Uni-dos, y Profesora Emérita de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo. Además es Investigadora Emérita del Conselho Nacional de Desenvolvi-mento Científico e Tecnológico (CNPq), Miembro de la Orden del Mérito Científico Clase Grã-Cruz y Miembro Titular de la Academia Brasileira de Ciencias.

Georgina Binstock es PhD en Sociología con orientación en estudios de población por la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos, y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Estudios de Población (CENEP), Argentina.

Wanda Cabella es Doctora en Demografía por la Universidade Estadual de Campinas, Brasil, y Licenciada en Antropología por la Universidad de la República, Uruguay. Actualmente es Coordinadora del Programa de Población de la Facultad de Cien-cias Sociales de la Universidad de la República, donde realiza tareas de docencia e investigación. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Agencia Nacional de Innovación e Investigación).

Angelita Alves de Carvalho tiene graduación en Economía Doméstica por la Univer-sidade Federal de Viçosa, Brasil. Posee una Maestría en Estudos Populacionais e Pesquisa Social por la Escola Nacional de Ciências Estatísticas (Ence) y un Docto-rado en Demografía por el Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (Cedeplar) de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Actualmente es investigadora y profesora de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas del Insti-tuto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE).

Suzana Cavenaghi es Doctora en Sociología y Demografía por la University of Texas at Austin, Estados Unidos, y graduada en Matemática Aplicada y en Estadística. Actual-mente es Profesora e Investigadora de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas (Ence) del Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), Coordinadora del Programa de Pós-Graduação em População, Território e Estatísticas Públicas de la Escola Nacional de Ciências Estatísticas del Instituto Brasileiro de Geografia e Esta-tística (IBGE), y Editora de la Revista Brasileira de Estudos de População (Rebep).

Sobr

e lo

s au

tore

s y

auto

ras

232 Sobre los autores y autoras

Susana Chávez Alvarado es Obstetra por la Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos y Maestra en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú, con especialidad en políticas públicas y salud sexual y reproductiva por el Institute for Health Policy and Social Science, de la Universidad de California de San Francisco. Actualmente es Directora Ejecutiva del Centro de Promoción y De-fensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX) y Secretaria Ejecutiva del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI).

Carlos Javier Echarri Cánovas es Doctor en Demografía por la Universidad católica de Lovaina, Bélgica, Maestro en Demografía por El Colegio de México y Actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Profesor Investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México e Investigador Nacional.

Mónica Gogna es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Licenciada en Sociología por la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científi-cas y Técnicas (CONICET) en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE/UBA), Argentina.

José Alfredo Jáuregui Díaz es Doctor en Demografía en el Centre d’Estudis Demo-gràfics de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, y Profesor Investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Cecilia Lara es Magíster en Historia Económica, Magíster en Demografía y Estudios de Población y graduada como Licenciada en Economía por la Universidad de la República, Uruguay. Actualmente cursa el programa de Doctorado en Historia Económica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Es Investigadora y Docente del Programa de Historia Económica y Social y del Pro-grama de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad.

Alejandra López Gómez es candidata a Doctora en Ciencias Sociales por la Univer-sidad de Buenos Aires, Argentina, y graduada en Psicología por la Universidad de la República, Uruguay, especializada en género y salud sexual y reproductiva. Es Profesora e Investigadora en régimen de dedicación total de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, donde ejerció entre 2010 y 2014 la dirección del Instituto de Psicología de la Salud. Es Investigadora del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay.

Paula Miranda-Ribeiro es graduada en Ciencias Económicas por la Universidade Fe-deral de Minas Gerais (UFMG), Brasil, posee una Maestría en Demografía por el Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (Cedeplar) de la UFMG y es Doctora en Sociología y Demografía por la University of Texas at Austin, Estados Unidos. Es Profesora Asociada del Departamento de Demografía de la UFMG e Investigadora del Cedeplar.

233Sobre los autores y autoras

Ignacio Pardo es Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España, y Magíster, Diplomado y Licenciado en Sociología por la Facultad de Cien-cias Sociales de la Universidad de la República, Uruguay. Es Docente del Programa de Población de la Universidad de la República, donde dicta cursos de grado y posgrado y realiza tareas de investigación. Integra el Sistema Nacional de Investi-gadores (Agencia Nacional de Innovación e Investigación).

Jorge Rodríguez Vignoli tiene formación de Doctorado en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile, es Sociólogo por la Universidad de Chile y Posgraduado en Dinámica de la Población y Programas y Políticas de Desarrollo por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). Es Asistente de Investigación del CELADE, División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Laura Rodríguez Wong tiene formación en Sociología, estudió en el Centro Latinoa-mericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y es PhD en Demografía Médica por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, Reino Unido. Es Profesora Asocia-da de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e Investigadora del Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (Cedeplar). Se desempeñó por un año en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el área de envejecimiento y salud.

Mariana Tenenbaum está cursando el Máster Oficial en Estudios Territoriales y de Población del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España, y es Licenciada en Sociología por la Universidad de la República, Uruguay. Realizó el Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico con aplicaciones censales del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). Actualmente es Ayudante de Investigación y Docente en el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.

Carmen Varela Petito es Posgraduada en Demografía por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Econó-mica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Licenciada en Sociología por la Universidad de la República, Uruguay. Es Investigadora y Profesora del Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y Coordinadora académica de las dos primeras generaciones de la Maestría en Demografía y Estudios de Población de la misma casa de estudios.

Presentación Comportamiento reproductivo y fecundidad en América Latina Wanda Cabella y Suzana CavenaghiCapítulo 1 Hacia un régimen de baja fecundidad en América Latina y el Caribe, 1990-2015 Wanda Cabella e Ignacio Pardo Capítulo 2 Fecundidad adolescente en América Latina: una actualización Jorge Rodríguez VignoliCapítulo 3 Per�l socioeconômico e demográ�co da fecundidade no Brasil de 2000 a 2010 Suzana Cavenaghi y Elza S. BerquóCapítulo 4 El conocimiento efectivo de la anticoncepción en Venezuela Carlos Javier Echarri CánovasCapítulo 5 El acceso a los derechos reproductivos en Perú: anticoncepción y aborto, un debate en espera Susana Chávez AlvaradoCapítulo 6 Aborto legal en Uruguay: el largo proceso para garantizar el acceso a la salud y los derechos reproductivos de las mujeres Alejandra López GómezCapítulo 7 “Foi nascendo a vontade”: análise dos desejos de fecundidade de casais e suas in�uências mútuas Angelita Alves de Carvalho, Laura L. R. Wong y Paula Miranda-RibeiroCapítulo 8 Entornos del primer y segundo embarazo en la adolescencia en Argentina Georgina Binstock y Mónica GognaCapítulo 9 Fecundidad adolescente en Uruguay: ¿la pobreza como umbral de resistencia al descenso? Carmen Varela Petito, Mariana Tenenbaum y Cecilia LaraCapítulo 10 Iniciación sexual, unión en pareja y nacimiento del primer hijo de los jóvenes en Chiapas, 2010 Maria de Jesús Ávila Sánchez y José Alfredo Jáuregui DíazSobre los autores y autoras

Comportamento reprodutivoe fecundidade na América Latina:uma agenda inconclusa

ISBN 978-85-62016-20-2