SOBRE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE · Autónoma de Zacatecas, Universidad Interserrana...

70
Memoria de la 2 a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre i M E M O R I A UNIENDO ESFUERZOS-COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS ANFIBIOS / REPTILES / AVES / MAMÍFEROS AMENAZAS, OPORTUNIDADES Y BIODIVERSIDAD 2 a CONFERENCIA NACIONAL SOBRE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE 12-15 de noviembre de 2019, San Luis Potosí, S.L.P., México

Transcript of SOBRE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE · Autónoma de Zacatecas, Universidad Interserrana...

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre i

M E M O R I A

UNIENDO ESFUERZOS-COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS

ANFIBIOS / REPTILES / AVES / MAMÍFEROS AMENAZAS, OPORTUNIDADES Y BIODIVERSIDAD

2a CONFERENCIA NACIONAL

SOBRE MANEJO Y CONSERVACIÓN

DE FAUNA SILVESTRE

12-15 de noviembre de 2019, San Luis Potosí, S.L.P., México

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre ii

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre iii

COMITÉ EDITORIAL

Juan Felipe Martínez Montoya

Genaro Olmos Oropeza

Luis Antonio Tarango Arámbula

Jorge Palacio Núñez

César Posadas Leal

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre iv

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente

Luis Antonio Tarango Arámbula

Colegio de Postgraduados, Campus S.L.P.

Vicepresidente

Raúl Valdez

New Mexico State University

Secretario

César Posadas Leal

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Cómo citar el documento Martínez-Montoya J.F., Olmos-Oropeza G., Tarango-Arámbula L.A., Palacio-Núñez J. y

Posadas Leal, C. 2019. Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación

de Fauna Silvestre. Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, México. 59 p.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre v

MENSAJE Estimados (as) participantes,

Un reconocimiento y agradecimiento por su asistencia y participación en la Segunda Conferencia

Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre. En este evento contamos con

Conferencistas Magistrales de Estados Unidos y México; asimismo, tuvimos Ponentes, Asistentes,

Instructores y Moderadores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado

de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis

Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; así como profesores y estudiantes de la

Universidad Autónoma Chapingo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad

Autónoma de Zacatecas, Universidad Interserrana del Estado de Puebla, del Colegio de

Postgraduados Campus San Luis Potosí, de la Universidad Juárez del Estado de Durango, entre otras.

La respuesta de académicos, investigadores y estudiantes fue excelente y sus contribuciones fueron

diversas, en los temas anfibios, peces, reptiles, aves, mamíferos, principalmente. El lema de nuestra

conferencia se mantuvo Uniendo Esfuerzos – Compartiendo Conocimiento y se engrandeció, de

nueva cuenta con una nutrida asistencia y entusiasta participación. Las expectativas que el Comité

Organizador tenía cuando se planteó la realización de ésta segunda conferencia, ante el contexto de

Austeridad Republicana, se vieron rebasadas, convirtiendo por segunda ocasión nuestro evento, en

un gran éxito, principal motivo y estímulo para organizar la Tercera Conferencia Nacional sobre

Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 2021 en la Ciudad de Chihuahua o Zacatecas; y no sólo

eso, sino que nos acercó más a que ya conformmos el Mexico-Chapter de The Wildlife Society

(TWS) y, a la par, la Sociedad Mexicana de Manejo y Conservación de Fauna Silvestre. Prueba

de ello, fue la presencia, durante toda la conferencia, del Dr. Gary White, Presidente de TWS. El

presente documento constituye la Memoria de este notable evento, el cuál con sus áreas de mejora,

permitirá recordar y consultar los temas expuestos durante la Segunda Conferencia Nacional sobre

Manejo y Conservación de Fauna Silvestre llevada a cabo en el Centro Cultural Universitario

Bicentenario de la UASLP, del 12 al 15 de noviembre de 2019.

Atentamente

Dr. Luis Antonio Tarango Arámbula

Presidente - Comité Organizador

Profesor Investigador Titular,

Colegio de Postgraduados, Campus S.L.P.

[email protected]

Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí

11 de diciembre de 2019

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre vi

ÍNDICE

Título Autores Página

Mesa 1: Anfibios y peces 1

¿Dispersión en círculo vicioso?:

presencia de Batrachochytrium

dendrobatidis en anfibios silvestres y de

comercio.

García-Feria, L. M., Brousset, D. M.,

Cervantes-Olivares, R. A. 2

Factores determinantes para la presencia

de Batrachochytrium dendrobatidis en

anfibios silvestres.

García-Feria, L.M., Brousset, D.M.,

Cervantes-Olivares, R.A 3

Distribución potencial de los peces

endémicos del manantial de la Media

Luna, Rioverde, S.L.P.

Rössel-Ramírez, W., Palacio-Núñez, J.,

Espinosa, S., Martínez de la Vega, G.,

Martínez-Montoya, J.F.2, Olmos-Oropeza,

G.

4

Uso de cámaras trampa para monitoreo

de vertebrados asociados a las

madrigueras de la tortuga del bolsón.

Valenzuela-Ceballos S.I., Becerra-López

J.E., Borja-Jiménez M., Rodríguez-López B.

y Castañeda-Gaytán G. 5

Mesa 2: Reptiles 6

Diversidad herpetofaunística de la sierra

de san miguelito, San Luis Potosí,

México

Jasso-Aguilar, C. E., Labrada-Martagón,

V., Espinosa, S 7

Mesa 3: Aves 8

Selección de hábitat por la lechuza

llanera (Athene cunicularia hypugaea,

Bonaparte, 1825) en el Centro–Norte de

México.

Velasco–Bautista, L.A., Tarango–

Arámbula, L.A., Olmos–Oropeza, G.,

Martínez- Montoya, J.F., Lozano–Cavazos,

E.A., Ugalde-Lezama, S., Cedillo-Martínez,

I.

9

Sitios de anidación de la cotorra serrana

occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha)

y la guacamaya verde (Ara militaris) en

Durango.

Rosales-Palestino, S.S.1*, Tarango-

Arámbula, L.A.1, Cruz-García, F.2,

Martínez-Montoya, J.F.1, Velázquez-

Martínez, A.3

10

Diversidad y uso de hábitat por aves en

la Estación Forestal Experimental

Zoquiapan, EFEZ-Chapingo.

Marcos-Rivera, U., Ugalde-Lezama, S.,

Romero-Díaz, C., Tarango-Arámbula, L. A.,

Cruz-Miranda, Y. 11

Determinación del potencial del

aviturismo en cafetales de la región de

las altas montañas de Veracruz

González-Martínez, V.1, Delfín-Alfonso, C.

A.2, García-Salas, J. A.4, Serna-Lagunes, R.3,

Rosas Rodríguez, M.1, Salazar-Ortiz, J. 12

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre vii

Título Autores Página

Diversidad avifaunística en dos tipos de

vegetación en Salinas de Hidalgo, San

Luis Potosí.

González-García, I., Posadas-Leal, C.*,

Santos-Díaz, R.E., Flores-Cano, J.A. 13

Reproducción de la golondrina común

(Hirundo rustica) en la Facultad de

Agronomía y Veterinaria, U.A.S.L.P.

Puente-Puente, D.; Posadas-Leal, C.

14

Ámbito hogareño, características de

sitios de anidación y éxito reproductivo

de la codorniz escamosa (Callipepla

squamata, Vigors 1830) en Durango,

México.

Hernández-Morales, F. J.1*; Tarango-

Arámbula, L. A.1; Hernández, F.2; Olmos-

Oropeza, G.1; Martínez-Montoya, J. F.1;

Martínez-Guerrero, J. H.

15

Uso de hábitat y éxito reproductivo de la

codorniz moctezuma (Cyrtonyx

montezumae Vigors, 1830) en Durango,

México

Guzmán-Girón, D. F.1*; Martínez-Montoya,

J. F.1; Tarango-Arámbula, L. A.1;

Hernández, F.2; Ugalde-Lezama, S. 16

Ecología del búho manchado mexicano

(Strix occidentalis lucida), Strigiformes:

Strigidae) en México.

Salazar-Borunda, M.A.1*; Martínez-

Guerrero, J.H.2; Tarango-Arámbula, L.A.3;

Pereda-Solís, M.E.2, Escobar-Flores, J.G.4;

López-Serrano, P.5

17

Acciones de conservación del hábitat del

águila real en el Cañón de Santa Elena y

su zona de influencia.

Cruz-Nieto, J.1, Torres, F.1, Cruz- Nieto, M.

A.1, González-Rojas, I.2, Hernández, J. C.3,

Guevara-Puente, F.1* y Jiménez-Lezama, S. 18

De patos: Formas parasitarias en tierra y

pasto del Parque La Encantada en

Zacatecas.

Chávez-Ruvalcaba M. I.1 , Benavides-Haro

D. E.2, Muñoz–Carrillo J. L.3 , Esparza-

Ibarra E. L.1, Chávez-Ruvalcaba F.4 19

Mesa 4. Mamíferos 20

Bienestar animal, reporte de caso clínico

coyote en Nuevo León.

Barajas-Juárez R.V.1*; Carrera-Treviño R2;

Ruiz-Uribe J.A.3 21

Actividad ganadera y conservación del

jaguar (Panthera onca), caso de estudio:

Reserva de la Biósfera Sierra del Abra-

Tanchipa.

Painter, E. J.1*, Rosas-Rosas, O. C.1,

Tarango-Arámbula, L. A.1, Martínez-

Montoya, J. F.1, Guerrero-Rodríguez, J. de

D.2 y Silva-Caballero, L. A.3

22

Características nutricionales de

componentes de la dieta del borrego

cimarrón (Ovis canadensis mexicana) en

Sonora, México.

Bautista-De-Luna, M. S.1*., Tarango-

Arámbula, L. A.1, Mendoza-Martínez, D.

G.2, Olmos-Oropeza, G.1, Martínez-

Montoya, J. F.1, Ugalde-Lezama, S.3

23

Traslape de dieta en ungulados silvestres

y domésticos en Sonora, México

Peralta-Pardo R.,1*; Olmos-Oropeza, G.1;

Tarango-Arámbula, L. A.1; Palacio-Núñez,

J.1; Valdez, R.2 24

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre viii

Título Autores Página

Patrón de actividad del venado bura

(Odocoileus hemionus) y su relación con

el uso del hábitat

Pérez-Solano, L.A.1 y Gallina-Tessaro, S.2*

25

Variación del ensamble de mamíferos en

remanentes de bosque templado de la

franja aguacatera en Uruapan,

Michoacán, México.

Gallardo-Téllez, E. G.1*, Monterrubio-Rico,

T. C.1, Charre-Medellín, J. F.2 26

Actitudes hacia la fauna silvestre:

disposición de la gente a conservar

grandes depredadores.

Olivera-Méndez, A.

27

Depredadores con mayor impacto en la

sobrevivencia de neonatos de Odocoileus

virginianus ochrourus en el centro de

Idaho.

Painter, E.J.1*, Keery, L.2, Bishop, C.1,

Gilbert, S.2, Hurley, M.3, Roberts, S.3

28

Evaluación de hábitat y capacidad de

carga del venado cola blanca

(Odocoileus virginianus texanus) en

Coahuila, México.

Gastelum-Mendoza, F. I.1*, Cantú-Ayala,

C. M.1, González-Saldívar, F. N.1, Lozano-

Cavazos, E. A.2, Uvalle-Sauceda, J. I.1 29

Dieta de herbívoros: técnica, importancia

e implicaciones en el manejo de fauna

silvestre.

Reséndiz-Dávila, L., Gastelum-Mendoza, F.

I.*, Cantú-Ayala, C. M., González-Saldívar,

F. N., Uvalle-Sauceda, J. I. 30

Parásitos y dieta en mamíferos silvestres

en San Luis Potosí.

Hernández-Arenas, V., Posadas-Leal, C., Santos-Díaz, R.E., Ballesteros-Rodea, G., Dávila-Lara, M.A.

31

Diversidad y densidad de roedores en el

Ejido km 58 en la Sierra de Álvarez,

S.L.P., México.

Castañón-Guel, M. A., Posadas-Leal, C.*,

Santos-Díaz, R. E., Miranda-Aragón, L. 32

Dieta del venado cola blanca

(Odocoileus virginianus miquihuanensis)

en dos tipos de vegetación en Nuevo

León, México.

Uvalle-Sauceda, J. I., Cerda-Moreno, J. F.,

Reséndiz-Dávila, L., Gastelum-Mendoza, F.

I.* 33

Conservación de pequeños carnívoros en

UMAs extensivas del centro de

Veracruz, México.

Álvarez-Peredo, C.1,3*, Saucedo-Castillo, E.

A.1,2, Gallina-Tessaro, S.2, Contreras-

Hernández, A.3 y García-Feria, L.M.2 34

Manejo y control de pecarí de collar en la

comunidad agraria San Antonio de

Coronados, Catorce, San Luis Potosí.

López-Huesca, J.*, Licona-Vargas, A.L.,

Nájera-Quezada, P. 35

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre ix

Título Autores Página

Estudios poblacionales de león (Panthera

leo) y leopardo (Panthera pardus)

africanos, en dos reservas de caza en

Tanzania, África del este

Caso, A.*, White, P., Tewes, M. E.

36

Diversidad de quirópteros (Mammalia:

Chiroptera) del área de protección de

flora y fauna Sierra de Álvarez, San Luis

Potosí.

Ruiz-Ramírez, R. A., Espinosa-Andrade, S.

R.* 37

Concentración de Ca y P en hígados de

venado cola blanca (Odocoileus

virginianus texanus Mearns 1898) en

Monclova, Coahuila.

Vázquez-Aguilar A. J. 1, Olmos-Oropeza

G.2*, Lozano-Cavazos E. A.3, Tarango-

Arámbula L. A.2, Martínez-Montoya J. F.2 y

Cortez-Romero C.

38

Dieta del cerdo asilvestrado Sus scrofa l.

en el matorral espinoso tamaulipeco del

norte de Coahuila, México.

Del Ángel-Hernández, J., Lozano-Cavazos,

E.A.*, Villarreal-Quintanilla, J.A. 39

Manejo y conservación del jaguar en la

Reserva de la Biosfera Sierra del Abra

Tanchipa, San Luis Potosí.

Silva-Caballero, A.1*, Durán-Fernández,

A.2, Montoya-Gandarillas, S.A.3, Godínez-

Vizuet, O.4 y Ramírez-Escobedo, D.M.5

40

Perfil mineral en agua, suelo y plantas

forrajeras consumidas por herbívoros

silvestres y domésticos en Sonora,

México.

Betanzos-Ramírez, R.1*, Olmos-Oropeza,

G.1, Mellado-Bosque, M.2, Tarango-

Arámbula, L.A.1, Ortega-Santos, J.A.3,

Palacio-Núñez, J.1

41

Uso de exposición mésica por el borrego

cimarrón (Ovis canadensis mexicana)

durante el verano en Coahuila, México.

Lozano-Sifuentes, I. A.1; Lara-Ramírez, V.2;

Romero-Figueroa, G.3; Guerrero-Cárdenas,

I.4; Tarango-Arámbula, L. A.5; Lozano-

Cavazos, E.A.6*

42

Patrones de actividad e interacción de

cinco felinos simpátricos en el ANP

Sierra de Tamaulipas, México.

Carvajal-Villarreal S.1*; Caso-Aguilar. A.2;

Tewes. M. E.3; González-Maya J. F.4; y

Arias-Alzate A.4

43

Evaluación de una vacuna recombinante

contra rabia en el vampiro común

(Desmodus rotundus).

Cárdenas-Canales E.1*; Osorio J.1, Malavé

C.1; Rocke T.2, Falendysz E.2; Griesser R.3;

Ellison J.4; Satheshkumar P.S.4; Velasco-

Villa A.4; Greenberg L.4; Amezcua I.5

44

Estructura filogeográfica de subespecies

de venado cola blanca de México.

Logan, K. G.1*, DeYoung, R.2, Ortega-

Santos, A.2, Hewitt, D.2, Williford, D.2,

Heffelfinger, J.3 45

Mesa 5: Amenazas, Oportunidades y Biodiversidad 46

Uso de aguajes artificiales por fauna

silvestre por estación del año en

Coahuila, México.

Ovalle-Rivera, N.A.1*, Tarango-Arámbula,

L.A.1, Lozano-Cavazos, E.A.2, Martínez- 47

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre x

Título Autores Página

Montoya J.F.1, Olmos-Oropeza, G.1,

González-Saldívar, F.3, Ugalde-Lezama, S.4

Comportamiento productivo de

dactylopius coccus en nopaloteca, en dos

estaciones de crianza

Zacarías-Alvarado, J. R.1*, Méndez-

Gallegos, S. de J.1, Aquino-Pérez, G.1,

Tovar-Robles, C. L.1, Magallanes-Quintanar,

R.2

48

Tabla de vida y fecundidad de

Hyperaspis trifurcata alimentándose

sobre dos especies de Dactylopius

(Hemiptera: Dactylopiidae).

Trejo-Reyes, C. A.1*, Méndez-Gallegos, S.

de J.1, Morales-Flores, F. J.1, Villegas-

Rodríguez, F.2, Rodríguez-Leyva, E.

49

Conservación de especies de vida

silvestre a través del programa de

restauración ambiental comunitaria en

Atotonilco de Tula, Hidalgo.

Troche Martínez, K.A.

50

Factibilidad económica de la

reproducción de caracol manzano

(Pomacea flagellata, Say 1827) en

Axochiapan, Morelos.

Cruz-López, E., Betanzos-Ramírez, R.*,

Geniz-Benítez, J.A. 51

Minería artesanal: contaminación por

mercurio en la Sierra Gorda, Querétaro,

México.

León-López L.1*; Espericueta-Hernández

J.A.1; Saavedra-De-La-Vega C.1; Cuevas-

Medrano D. A.1; Alvarado-Hernández A.1;

Delgado-Rodríguez K. C.1; González-

Villagrana L. L.1; Segura-Villarreal M.1;

Mejía-Saavedra J.J.2

52

Mortalidad de fauna cautiva en UMAs de

Chiapas y posibles repercusiones sobre la

salud humana

Paz-Lara, J.1*, Martínez-López, A.1,

Paz-Lara, C.1, Alonso Mandujano, L.1,

Rodríguez, M.1, Pérez-Escobar, M.2,

Martínez-Figueroa, L.2

53

Manejo de especies silvestres y nocivas

en la zona metropolitana de San Luis

Potosí.

Santillán-Flores, J.*, Posadas-Leal, C.,

Santos-Díaz. R. E. 54

Bebederos artifíciales en la Reserva de la

Biosfera Calakmul, Campeche.

Sima-Pontí D.1, Aguilar-Valdez, B.C. 2*,

Zaragoza-Soto, M.2 55

La fauna silvestre y su interacción con

Vachellia pennatula (Schltdl. & Cham.)

Seigler & Ebinger.

Rivera-Ovalle, L.M., Flores-Cano, J.A.,

Barragán-Torres, F., Santos-Díaz, R.E.,

Gelviz-Gelvez, S.M. 56

Diversidad de fauna en la cuenca de los

ríos Bacanuchi y Sonora.

Gómez-Hinojosa, V.1, Rodríguez-Medina,

M.1*, Gelviz-Gelvez, S. M2., Flores-Cano J.

A.1, Posadas-Leal, C.1 57

Memoria de la 2a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre xi

Título Autores Página

El parasitismo en mamíferos cautivos de

San Luis Potosí.

Delprá-Cachulo, J. M.1*; González-

Hernández, M.2, Comas-García, M.1, Báez-

Ruiz, G. A.1 58

Percepciones ambientales en la región

fronteriza Valle del Río Grande, Texas-

México.

López, A.1*; Torres, C. C.2; Silvy, N. J.3;

McIntosh, W. A.2, Ibarra-Gil, H.4,

Wigenbach, G.5, Pierce, B.1, Griffin, C.6 59

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 1

Mesa 1

Anfibios y peces

Fotografía tomada por Juan Felipe Martínez Montoya, Hyla arenicolor.

Fotografía tomada por Jorge Palacio Núñez

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 2

¿DISPERSIÓN EN CÍRCULO VICIOSO?: PRESENCIA DE Batrachochytrium

dendrobatidis EN ANFIBIOS SILVESTRES Y DE COMERCIO

García-Feria, L. M.1*, Brousset, D. M.2, Cervantes-Olivares, R. A.3

1 Red Biología y Conservación de Vertebrados, Instituto de Ecología A.C. Carretera antigua a Coatepec, No. 351, Xalapa,

Veracruz 91073, México. 2 Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 04510, México. 3 Laboratorio de Micología. Departamento de Inmunología y Microbiología. Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 04510, México. Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: La dispersión de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) puede ser debido al

crecimiento del mercado internacional de alimentos y del comercio ilegal de mascotas. La estimación

de su prevalencia ayuda a entender la dinámica en la transmisión, principalmente cuando las especies

son de alta comercialización, no hay un control en su tráfico, en el mantenimiento y disposición de

residuos y de especímenes muertos.

Objetivo/Hipótesis: Evaluar la presencia de Bd en anfibios comercializados en dos mercados de

mascotas en la CDMX, así como su presencia en poblaciones silvestres de las especies comerciadas.

Materiales/Métodos: Anfibios adultos, juveniles y renacuajos fueron recolectados en dos mercados

de mascotas de la CDMX. Mediante encuesta semiestructuradas se conoció el lugar de procedencia

en vida libre de las especies comerciadas. La presencia de Bd se determinó por histología y

diagnóstico molecular. Se determinó si Bd estaba asociado al comercio o a la vida libre; se

compararon las prevalencias.

Resultados: Nueve especies de anfibios fueron detectadas en el comercio, donde el 92% de los

individuos fueron capturados en vida libre, y el 37.3% (22/59) estuvieron infectados con Bd de

acuerdo con análisis histológicos. Los anfibios silvestres correspondieron a siete especies; la

prevalencia de 30.8% (28/91) fue detectada por diagnóstico molecular. No hubo diferencias

significativas entre las prevalencias de los anfibios silvestres y de comercio, pero la tendencia es

mayor para los anfibios de comercio. La presencia de Bd no está asociada a la procedencia de los

individuos (comercio o silvestres).

Conclusiones/Implicaciones: Una forma de dispersión del Bd y un gran riesgo de brotes epidémicos

son las rutas de comercio de anfibios silvestres y su manejo. Aunque las condiciones de comercio y

las silvestres no predisponen la presencia del quítrido, y no sea evidente una direccionalidad de su

transmisión, es posiblemente un círculo vicioso entre estas condiciones lo que dificulta su control.

Palabras clave: Mercado de mascotas; Microscopia óptica; PCR anidado; Quitridiomicosis.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 3

FACTORES DETERMINANTES PARA LA PRESENCIA DE Batrachochytrium

dendrobatidis EN ANFIBIOS SILVESTRES

García-Feria, L.M.1*, Brousset, D.M.2, Cervantes-Olivares, R.A.3

1 Red Biología y Conservación de Vertebrados, Instituto de Ecología A.C. Carretera antigua a Coatepec, No. 351, Xalapa,

Veracruz 91073, México. 2 Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 04510, México. 3 Laboratorio de Micología. Departamento de Inmunología y Microbiología. Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 04510, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: La presencia y prevalencia de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) está influenciada

por numerosos factores bióticos (tipo de vegetación) y abióticos (altitud, precipitación, temperatura,

humedad), así como las características intrínsecas de los anfibios (estado de desarrollo e índice de

vida acuática [IVAc]). Sin embargo, no se ha considerado a las especies de anfibios como un factor

de predisposición.

Objetivo/Hipótesis: Evaluamos la presencia de Bd en 13 especies de anfibios mexicanos asociada a

factores abióticos y bióticos como un acercamiento no paramétrico de un modelo de distribución de

especies.

Materiales/Métodos: Se diagnosticó la presencia de Bd y se estimó su prevalencia en anfibios del

centro de México, centro de Veracruz y sureste de Tabasco. El modelo de distribución se realizó por

árboles de clasificación (CART) considerando cinco variables abióticas (altitud, precipitación,

temperatura, humedad y temporalidad) y cuatro bióticas (especie, estado de desarrollo, IVAc y tipo

de vegetación).

Resultados: El Bd se detectó por primera vez en Charadrayla taeniopus y Leptodactylus fragilis, así

como en anfibios de Tabasco. El CART resolvió que la especie de anfibio y la precipitación son

factores importantes para la ocurrencia de Bd, pero diferentes combinaciones con variables como el

estado de desarrollo, temperatura ambiental, temporada climática, tipo de vegetación y altos índices

de vida acuática pudiera predisponer el hongo quítrido. Además, los renacuajos tienen 52% más

prevalencia de Bd que los adultos, y los renacuajos de dos especies estudiadas son potencialmente

reservorios.

Conclusiones/Implicaciones: Renacuajos y anfibios con fases adultas acuáticas o especies con IVAc

alto mantienen la presencia del quítrido en el ambiente. La reinfección de anfibios resistentes o

susceptibles, junto con las interacciones de factores bióticos y abióticos, sugiere que especies con

hábitats especializados y estacionalidad en temperatura y precipitación, pudieran predisponer brotes

de infección e incrementar el riesgo de extinción.

Palabras clave: CART; Estacionalidad; Índice de vida acuática; Modelo de distribución de especies;

Renacuajos.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 4

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE LOS PECES ENDÉMICOS DEL MANANTIAL

DE LA MEDIA LUNA, RIOVERDE, S.L.P.

Rössel-Ramírez, W.1*, Palacio-Núñez, J.2, Espinosa, S.1, Martínez de la Vega, G.3, Martínez-

Montoya, J.F.2, Olmos-Oropeza, G.2

1Facultad de Ciencias, Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Dr. Salvador Nava

Martínez No. 382, Zona Universitaria, San Luis Potosí, S.L.P., CP. 78290, México. 2Postgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Campus San Luis Potosí, Colegio de Postgraduados. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México. 3Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Altair No. 200, Col. del

Llano, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78377, México T *Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El sistema de humedal de la Media Luna, en la Llanura de Rioverde, S.L.P., cuenta

con 14 especies de peces. Cinco son endémicas de la llanura y se encuentran amenazadas (dos

desaparecidas). El uso turístico del lugar y especies introducidas han sido negativos para sus

poblaciones. Ante esto, es necesario generar conocimiento profundo sobre situación y requerimientos

de estas especies.

Objetivo/Hipótesis: Determinar el área de distribución potencial de ictiofauna endémica del sistema

de la Media Luna, identificando variables bióticas y abióticas implicadas, considerando tres estadios

de vida: cría, juvenil y adulto.

Materiales/Métodos: Análisis de la población de peces en tres periodos (1998-1999; 2003-2004;

2019). En cada uno se realizará modelado de distribución potencial. Se usarán variables de campo

propias y satelitales. Se hará uso del programa QGIS. Se realizará discernimiento de variables y se

generarán mapas, resaltando la relación de variables con la presencia de cada especie y clase de edad.

Resultados: Se cuenta con la estimación poblacional de la ictiofauna, en tres estadios de vida, para

los tres periodos de muestreo. Se incluye información sobre seis variables químicas, ocho físicas y

datos de satélite y radar sobre la cobertura vegetal subacuática y la profundidad. Toda esta

información está georreferenciada y en proceso de captura en base cartográfica mediante el programa

QGIS, en espera de seguir con el proceso de la generación de los modelos predictivos de distribución

potencial, así como de la proyección de modelos 3D de toda la información recabada.

Conclusiones/Implicaciones: Los estudios sobre distribución potencial usualmente se sustentan en

información geográfica y biológica de diversas plataformas, que fomentan imprecisión. Este trabajo

solo usará información satelital para validar los niveles de profundidad del agua y cobertura vegetal

subacuática, la demás información a utilizar es derivada de muestreos propios. Con esto se espera

mayor precisión en el modelado y en los mapas.

Palabras clave: Conservación; Especies amenazadas; Humedales aislados; Peces endémicos; SIG.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 5

USO DE CÁMARAS TRAMPA PARA MONITOREO DE VERTEBRADOS

ASOCIADOS A LAS MADRIGUERAS DE LA TORTUGA DEL BOLSÓN

Valenzuela-Ceballos S.I.*, Becerra-López J.E., Borja-Jiménez M., Rodríguez-López B. y

Castañeda-Gaytán G.

Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez del Estado de Durango.

* Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: La Tortuga del bolsón (Gopherus flavomarginatus) está entre las especies más

amenazadas del mundo. Es la especie bandera de la Reserva de la Biosfera de Mapimí y de los

vertebrados más desplazados del semi-desierto. Algunos estudios con madrigueras de otras tortugas

de Estados Unidos han demostrado que pueden ejercer un efecto positivo en la diversidad de

vertebrados en condiciones extremas. Para la tortuga del bolsón no se tienen evidencias al respecto y

por las características de las madrigueras se estima que estas pueden albergar una gran cantidad de

vertebrados.

Objetivo/Hipótesis: Conocer la fauna asociada a las madrigueras de tortuga del bolsón.

Materiales/Métodos: Desde mayo de 2014 y hasta enero de 2016 se colocaron cámaras trampa en

las entradas de madrigueras para evaluar la fauna asociada a las madrigueras.

Resultados: Se registraron 36 especies de vertebrados. Los mamíferos fueron el grupo más

representativo con 17 registros, seguido por las aves con 11 registros y los reptiles con ocho. A pesar

de que el uso de las madrigueras no es obligado por la mayoría de los animales registrados, las

madrigueras de la tortuga parecen tener un papel muy importante en la ecología de la Reserva.

Conclusiones/Implicaciones: Este estudio sirvió para evidenciar y enfatizar la importancia de la

tortuga como constructora de sitios de visita y refugio para otros vertebrados dentro del Desierto

Chihuahuense.

Palabras clave: Desierto Chihuahuense; Diversidad; Madriguera; Refugio.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 6

Mesa2

Reptiles

Fotografía tomada por Juan Felipe Martínez Montoya.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 7

DIVERSIDAD HERPETOFAUNÍSTICA DE LA SIERRA DE SAN MIGUELITO,

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Jasso-Aguilar, C. E.1*, Labrada-Martagón, V.2, Espinosa, S.1

1 Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis.

Potosí, San Luis Potosí, CP 78295, México.

2 Laboratorio de Ecología de la Salud, Facultad de Ciencias, UASLP, San Luis Potosí, CP 78295, México.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: En San Luis Potosí, la investigación en diversidad y conservación de

herpetofauna es incipiente. La Sierra de San Miguelito se encuentra amenazada por el rápido

crecimiento urbano y del sector industrial, por lo que es preciso contar con listados

actualizados de fauna silvestre que puedan proporcionar información para la toma de

decisiones en la conservación de la biodiversidad local.

Objetivo/Hipótesis: Conocer la riqueza de anfibios y reptiles, y evaluar diferencias en la

diversidad de herpetozoos entre los tipos de vegetación predominantes para el sitio de

estudio.

Materiales/Métodos: Entre junio y septiembre de 2018, se muestrearon seis localidades

dentro de la sierra; en cada localidad se establecieron 12 ó 13 transectos de longitud variable,

que fueron recorridos a pie en busca de animales entre las 09:00 h y 19:00 h. El esfuerzo de

muestreo fue similar en los tres tipos de vegetación evaluadas: bosque, matorral y pastizal.

Resultados: Se registraron 32 especies repartidas en 9 anfibios y 23 reptiles. De las especies

encontradas, 13 especies presentaron alguna categoría de riesgo según la NOM-059-

SEMARNAT-2010. Los registros incluyeron 12 especies no reportadas previamente para la

zona de estudio, como, por ejemplo: Eleutherodactylus leprus (Anura), Crotaphytus collaris

(Lacertilia), Crotalus lepidus y Ficimia hardyi (Serpenta). Adicionalmente, se encontraron

diferencias estadísticamente significativas en la diversidad de especies de herpetozoos entre

bosque y pastizal donde el pastizal fue más diverso, sin embargo, la vegetación más diversa

fue matorral con 12.53 especies efectivas.

Conclusiones/Implicaciones: Este trabajo aporta con información relevante y nueva sobre

la diversidad faunística de la Sierra de San Miguelito, la cual se encuentra en consolidación

como Área Natural Protegida. Consecuentemente, los resultados de este estudio servirán para

el establecimiento del ANP y el desarrollo de su plan de manejo, destacando su importancia

como refugio de la herpetofauna local.

Palabras clave: Amphibia; Conservación; Especies efectivas; Reptilia.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 8

Mesa 3

Aves

Fotografía tomada por Juan Felipe Martínez Montoya

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 9

SELECCIÓN DE HÁBITAT POR LA LECHUZA LLANERA (Athene cunicularia

hypugaea, Bonaparte, 1825) EN EL CENTRO – NORTE DE MÉXICO

Velasco–Bautista, L.A.1*, Tarango–Arámbula, L.A.1, Olmos–Oropeza, G.1, Martínez- Montoya,

J.F.1, Lozano–Cavazos, E.A.2, Ugalde-Lezama, S.3, Cedillo-Martínez, I.1

1 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Postgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales,

Iturbide núm. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, C.P. 78620, México. 2Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Departamento de Recursos Naturales Renovables, Saltillo, Coahuila,

México. 3 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos, km. 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Texcoco,

Edo. de México. C.P. 56230. México *Autor de correspondencia e-mail: [email protected]

Introducción: La lechuza llanera es un ave perteneciente al orden Strigiforme que se distribuye desde

el sur de Canadá hasta Sudamérica, habita pastizales y matorrales con arbustos de altura baja. En

México, Athene cunicularia hypugaea B., está clasificada en la categoría de protección especial por

la disminución de sus hábitats y poblaciones.

Objetivo/Hipótesis: El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el hábitat de la lechuza llanera

e identificar las variables del hábitat que se asocian con su presencia en el centro-norte de México.

Materiales/Métodos: La búsqueda de la lechuza y la caracterización de su hábitat, se realizó en San

Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Coahuila, durante mayo-diciembre de 2018. A las madrigueras

donde se localizaron las lechuzas se le registraron las coordenadas y midieron algunas variables;

asimismo, se evaluó la cobertura del suelo y la densidad de plantas.

Resultados: Se encontraron 10 sitios con presencia de lechuza llanera; 3 en Coahuila, 1 en Durango,

4 en San Luis Potosí y 2 en Zacatecas. El Análisis de Regresión Poisson evidenció que el alto y ancho

de la entrada de la cavidad, la altura del montículo, cobertura de pastos y la cobertura de material

leñoso, fueron las variables que más se asociaron con la presencia de la lechuza en los sitios

evaluados. El análisis de Kruskal Wallis demostró que existe diferencia en la densidad de plantas

entre las parcelas con madrigueras y aleatorias.

Conclusiones/Implicaciones: La lechuza llanera utilizó, en su mayoría, madrigueras elaboradas por

mamíferos y en áreas abiertas con cobertura de suelo de gramíneas de porte bajo. La información

sobre preferencia de hábitat generada en este estudio puede ser utilizada para la elaboración de un

plan de manejo para la conservación del hábitat de Athene cunicularia B. en el centro-norte de

México.

Palabras clave: Ave; Caracterización; Conservación.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 10

SITIOS DE ANIDACIÓN DE LA COTORRA SERRANA OCCIDENTAL

(Rhynchopsitta pachyrhyncha) Y LA GUACAMAYA VERDE (Ara militaris) EN

DURANGO

Rosales-Palestino, S.S.1*, Tarango-Arámbula, L.A.1, Cruz-García, F.2, Martínez-Montoya, J.F.1,

Velázquez-Martínez, A.3

1 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México. 2 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Posgrado en Ciencias Forestales. Carretera México-Texcoco km. 36.5.

Colonia Montecillo, Texcoco, CP. 56230, México. 3 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Durango. Sigma No. 119, Durango, C.P. 34233, México. *Autor de Correspondencia: [email protected]

Introducción: La cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha) es una especie endémica

de México que habita bosques de pino, en elevaciones altas de la Sierra Madre Occidental. La

guacamaya verde mexicana (Ara militaris mexicanus) tiene amplia distribución, sin embargo, se le

ha extirpado de varios Estados de la República Mexicana. Ambas especies de psitácidos están

catalogadas en peligro de extinción.

Objetivo/Hipótesis: Localizar y describir los sitios de anidación de Rhynchopsitta pachyrhyncha y

Ara militaris mexicanus, realizar monitoreo y sugerir acciones de conservación para ambas especies

de psitácidos.

Materiales/Métodos: El muestreo se realizó de mayo a agosto de 2019 dentro del ejido Vencedores,

San Dimas, Durango. Se visitaron nidos de cotorra serrana y guacamaya verde utilizados en años

anteriores, se realizaron recorridos matutinos y vespertinos para localizar indicios de la presencia

estas aves. Los nidos localizados fueron caracterizados y visitados regularmente, se monitoreó a

cuatro parejas de psitácidos y se identificaron sitios potenciales de anidación.

Resultados: Se localizaron dos nidos activos de ambas especies. Sólo dos de los cuatro nidos fueron

utilizados durante la temporada de reproducción de 2018. Dos nidos utilizados en años anteriores no

fueron ocupados durante el tiempo de muestreo. La guacamaya verde utiliza sitios de anidación donde

predomina Pseudotsuga menziessi y la altura de las cavidades de sus nidos fueron de 15.5 y 35.0

metros. Para la cotorra serrana la predominancia fue de Pinus cooperi a alturas de 14.0 y 15.0 metros.

Conclusiones/Implicaciones: Los nidos localizados dentro del ejido Vencedores, a pesar del manejo

forestal que se realiza en la zona, hay evidencias de que tanto la cotorra serrana occidental como la

guacamaya verde, todavía encuentran condiciones para reproducirse y alimentarse, durante este

periodo de su ciclo de vida. La instalación de nidos artificiales podría facilitar y asegurar la

reproducción de estas aves.

Palabras clave: Psitácidos, Hábitat, Manejo forestal, Aviturismo.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 11

DIVERSIDAD Y USO DE HÁBITAT POR AVES EN LA ESTACIÓN FORESTAL

EXPERIMENTAL ZOQUIAPAN, EFEZ-CHAPINGO

Marcos-Rivera, U.1*, Ugalde-Lezama, S.2, Romero-Díaz, C.2, Tarango-Arámbula, L. A.3, Cruz-

Miranda, Y.1

1 Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5

carretera México-Texcoco. Chapingo, Texcoco, C.P. 56230, México.

2 Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Suelos, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera

México-Texcoco. Chapingo, Texcoco, C.P. 56230, México.

3 Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, C.P. 78620, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: La Estación Forestal Experimental Zoquiapan (EFEZ) forma parte del Área Natural

Protegida Iztaccíhuatl-Popocatépetl. En esta región, las aves juegan un papel importante en los

procesos ecológicos y de restauración de los bosques. Actualmente, los estudios realizados en la

EFEZ se refieren únicamente a la riqueza avifaunística.

Objetivo/Hipótesis: Estimar los patrones de diversidad avifaunística, determinar los

comportamientos y el uso de sustratos por las aves.

Materiales/Métodos: Se realizaron muestreos diurnos de mayo a octubre de 2018. Para el

seguimiento de las aves se emplearon las técnicas de Recuento en puntos con radio fijo y Búsqueda

intensiva. Se registraron los comportamientos exhibidos por las aves, y los sustratos donde se

observaban. Para los análisis estadísticos se usó Componentes Principales (ACP) y Canónico de

Correspondencias (ACC).

Resultados: Se registraron 38 especies, pertenecientes a 16 familias, dos especies se encuentran en

la NOM-059-SEMARNAT-2010 y nueve en categorías de endemismos. Los ACP para los

comportamientos y los sustratos explican en los primeros tres ejes el 55.6 % y 54.5% de la

variabilidad de los datos registrados, respectivamente. El ACC muestra de manera visual la relación

entre las especies de aves registradas con los comportamientos y los sustratos resultantes del ACP.

Conclusiones/Implicaciones: Es importante conservar la estructura y composición vegetal, esto

permite a las aves hacer uso, tanto del estrato vertical como horizontal del hábitat, así como realizar

sus diferentes comportamientos de manera eficaz. Las actividades antropogénicas dentro del predio

que comprende la EFEZ deben evitarse para que esta funcione como una micro-área de conservación

de especies endémicas.

Palabras clave: Avifauna; Sustratos; Eje neovolcánico transversal; Riqueza.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 12

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DEL AVITURISMO EN CAFETALES DE

LA REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

González-Martínez, V.1, Delfín-Alfonso, C. A.2, García-Salas, J. A.4, Serna-Lagunes, R.3, Rosas

Rodríguez, M.1, Salazar-Ortiz, J.1*

1 Posgrado en Paisaje y Turismo Rural, Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba. Km. 348 Carretera Federal

CórdobaVeracruz, Congregación Manuel León, Amatlán de Los Reyes, Veracruz. CP. 94946, México.

2 Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana, Av. Luis Castelazo Ayala s/n Col. Industrial Ánimas,

Xalapa, Veracruz, CP. 91190, México.

3 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, región Orizaba-Córdoba. Universidad Veracruzana. Camino Antiguo

Peñuela-Amatlán Km. 1, Peñuela, Amatlán de los Reyes, Veracruz, CP. 94950, México.

4 Laboratorio de Ornitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. Ave. Pedro de Alba s/n cruz con Ave.

Manuel L. Barragán, Monterrey, N.L., C P. 64440, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El café bajo sombra es un cultivo tropical importante en áreas de prioridad para la

conservación; además, resguarda una alta diversidad de especies, como las aves. En México, poco se

ha documentado sobre la diversidad de aves en cafetales y su posible potencial turístico.

Objetivo/Hipótesis: Estimar la riqueza, diversidad de aves y el potencial para el aviturismo en

cafetales de tres fincas de la Región de las Altas Montañas, Veracruz, México.

Materiales/Métodos: Se realizaron muestreos intensivos durante seis meses (marzo-agosto 2018),

con la búsqueda directa y captura con redes de niebla, en fincas cafetaleras (Guadalupe, Sabana Larga

y San Bartolo; municipios. de Amatlán de los Reyes y Córdoba). Se estimó el potencial para el

aviturismo en cada finca cafetalera.

Resultados: Un total de 126 especies de aves fueron registradas (Guadalupe 89 spp.; Sabana Larga

97 spp. y San Bartolo 68 spp.). Del total, 14 especies se listan en la NOM-059-SEMARNAT-2010,

10 spp. bajo protección especial, tres especies amenazadas (Ramphastos sulfuratus, Falco femoralis

y Pionus senilis), y una especie en peligro de extinción (Amazona oratrix). Las especies más

abundantes fueron Dives dives, Psilorhinus morio y Turdus grayi. El índice de Shanon muestra que

el cafetal más diverso fue el de Sabana Larga (H=4.0072) y destaca Amazona oratrix como la especie

con mayor potencial.

Conclusiones/Implicaciones: El análisis de los resultados de los muestreos demuestran la

importancia de la diversidad de aves en cafetales de sombra, así como el que existe potencial para

realizar aviturismo como diversificación productiva en fincas cafetaleras.

Palabras clave: Diversidad de aves; Cafetales de sombra; Potencial turístico.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 13

DIVERSIDAD AVIFAUNÍSTICA EN DOS TIPOS DE VEGETACIÓN EN SALINAS

DE HIDALGO, SAN LUIS POTOSÍ

González-García, I., Posadas-Leal, C.*, Santos-Díaz, R.E., Flores-Cano, J.A.

Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera San Luis - Matehuala Km.

14.5, Ejido Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Del grupo de las aves, las de pastizal son las más amenazadas, solamente está

conformado por 29 especies y sus poblaciones han disminuido considerablemente, por lo que es

prioridad la conservación de estas en Norteamérica. El sobre-apacentamiento ha reducido la cubierta

y diversidad vegetal, afectando la calidad del hábitat de estas aves. En San Luis Potosí los estudios

sobre la diversidad de las aves son escasos.

Objetivo/Hipótesis: Realizar el inventario de aves, determinar su diversidad, riqueza, abundancia y

densidad en dos tipos de vegetación.

Materiales/Métodos: Se realizó la caracterización de la vegetación, por el método de pasos, se

definieron dos tipos de vegetación: matorral inerme parvifolio y matorral crasicaule. Se realizó el

inventario de avifauna utilizando el método de trayecto en línea con ancho fijo, se registró la especie

y el número de individuos observados. Con base en las características observadas se identificaron las

especies mediante guías.

Resultados: La riqueza fue de 36 especies de plantas, el porcentaje de suelo desnudo fue mayor en

el matorral parvifolio que en el matorral crasicaule, especialmente en la estación seca. La diversidad

de arbustos fue de 57.57% y la de especies arbóreas de 21.21%. Para el caso de las aves se registraron

43 especies con 11 órdenes, 19 familias y 35 géneros. El orden con mayor representatividad fue el de

Passeriformes (15 familias). En primavera se registró el mayor número de especies. La abundancia y

densidad tuvieron mayores registros en la primavera.

Conclusiones/Implicaciones: Las especies generalistas, probablemente, se benefician por la

presencia del matorral, generando con esto una mayor competencia con las especies que son más

específicas del pastizal. Las buenas prácticas de manejo de los sitios ganaderos, son esenciales para

mantener la condición de la vegetación y ofrecer un hábitat apropiado para las especies de aves y

fauna silvestre en general.

Palabras clave: Avifauna, diversidad de aves, inventario, pastizales, matorrales.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 14

REPRODUCCION DE LA GOLONDRINA COMUN (Hirundo rustica) EN LA

FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA, U.A.S.L.P.

Puente-Puente, D.*; Posadas-Leal, C.

Ingeniero Agroecólogo, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera San

Luis - Matehuala Km. 14.5, Ejido Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. CP. 78321, México

*Autor de Correspondencia: [email protected]; [email protected].

Introducción: La golondrina común (Hirundo Rustica), es un ave passeriforme migratoria que

pertenece a la familia Hirundinidae y es la golondrina migratoria más conocida en el mundo por su

extensa área de distribución en todo el mundo, A pesar de ser una de las especies mejor estudiadas

los conocimientos sobre su biología reproductora siguen siendo muy escasos, se reproducen de mayo-

agosto.

Objetivos/Hipótesis: Los objetivos fueron conocer el comportamiento, las fechas de arribo, numero

de nidos, tamaño de puestas por nido, periodos de incubación, puestas de reposición, y abandono de

la última puesta.

Materiales y Métodos: La metodología utilizada fue búsqueda de nidos de manera directa en la

facultad, cada 7 días durante 7 meses, localizado el nido se georreferenciación y se identificó

conforme se fueron encontrando, para la verificación de puestas se utilizó un espejo para observar el

número de huevos dentro del nido, después de la eclosión solo se verifico por binoculares.

Resultados: Los resultados preliminares son de 14 nidos construidos, en el cual solo se ocuparon 12

nidos. La primera puesta se registraron 10 nidos 2 abandonados y 8 ocupados con 25 huevos y 21

volantones, la segunda puesta se registraron 11 puestas con un total de 38 huevos y 36 volantones, la

puesta de reposición se registraron 3 nidos uno de estos de nueva construcción con 9 huevos y 9

volantones, el índice de eclosión total de la temporada de anidación fue del 93%. Con pérdida del 7%

del total de eclosión.

Conclusiones/ Implicaciones: El mayor índice de productividad se presentó en la segunda puesta en

los meses de junio-julio, viéndose un incremento en la puesta por el tipo de clima y la disponibilidad

de alimento, 2 de los nidos iniciales fueron abandonados a la primera semana de construcción, siendo

estos los 2 nidos construidos en las siguientes puestas.

palabras clave: Aves; Comportamiento; Conservación; Productividad.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 15

ÁMBITO HOGAREÑO, CARACTERÍSTICAS DE SITIOS DE ANIDACIÓN Y

ÉXITO REPRODUCTIVO DE LA CODORNIZ ESCAMOSA (Callipepla squamata,

VIGORS 1830) EN DURANGO, MÉXICO

Hernández-Morales, F. J.1*; Tarango-Arámbula, L. A.1; Hernández, F.2; Olmos-Oropeza, G.1;

Martínez-Montoya, J. F.1; Martínez-Guerrero, J. H.3

1Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México.

2Texas A&M University-Kingsville-700 University Blvd., Kingsville, Texas 78363.

3Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Carretera Durango-Mezquital

km 11.5. Durango, Dgo., C.P. 34000, México.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Las codornices son aves terrestres del orden galliformes, se distribuyen en el

continente americano, en ambientes forestales, áridos, semiáridos y algunos tropicales. En México,

la codorniz escamosa se distribuye en ambientes desérticos y se le considera un ave del pastizal. Sin

embargo, la pérdida y fragmentación de sus hábitats afectan a sus poblaciones.

Objetivo/Hipótesis: Identificar el área de actividad, caracterizar los sitios de anidación y determinar

el éxito reproductivo de la codorniz escamosa en el Rancho Chapultepec, Durango, México.

Materiales y métodos: El área de actividad de la codorniz se determinará empleando telemetría. Para

caracterizar y evaluar los sitios de anidación se establecerán parcelas circulares de 10 m de radio. El

éxito reproductivo de la codorniz escamosa se determinará durante 2020 de acuerdo al patrón de

precipitación.

Resultados: Se espera que el área de actividad varíe con el sexo, que los sitios de anidación se asocien

a pastos amacollados y de porte alto y que el éxito reproductivo dependa de las condiciones del hábitat

en los sitios de anidación.

Conclusiones / Implicaciones: Los resultados de esta investigación podrán ser útiles para entender

los requerimientos ecológicos y elaborar estrategias de manejo y conservación para la codorniz

escamosa en el centro-norte de México.

Palabras claves: Área de actividad; Conservación; hábitat; Manejo.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 16

USO DE HÁBITAT Y ÉXITO REPRODUCTIVO DE LA CODORNIZ

MOCTEZUMA (Cyrtonyx montezumae VIGORS, 1830) EN DURANGO, MÉXICO

Guzmán-Girón, D. F.1*; Martínez-Montoya, J. F.1; Tarango-Arámbula, L. A.1; Hernández,

F.2; Ugalde-Lezama, S.3

1Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México.

2Texas A&M University-Kingsville-700 University Blvd., Kingsville, Texas 78363.

3Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5 México-Texcoco, Chapingo, México. C.P. 56230.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción. La codorniz moctezuma (Cyrtonyx montezumae) se distribuye en Estados Unidos de

América y México. Sus poblaciones han disminuido, debido a la fragmentación del hábitat por

cambios de uso de la tierra con fines agropecuarios. En México, aunque está sujeta a protección

especial, se aprovecha cinegéticamente y poco se ha estudiado sobre ella.

Objetivo/hipótesis. Determinar el uso de hábitat, la selección de sitios reproductivos y estimar la tasa

de supervivencia de la codorniz moctezuma en el Rancho Chapultepec, Durango, México.

Materiales/métodos. Para determinar el área de actividad se capturarán ejemplares a los que se les

colocarán radios transmisores GPS. La caracterización de los sitios reproductivos y nidos, se realizará

en parcelas circulares de 20 m de diámetro, considerando el nido como el centro de la parcela. Su tasa

de supervivencia se determinará mediante el conteo de huevos y tamaño de la parvada.

Resultado. Se espera que el macho, por las funciones de procuración de alimento y de hembras

reproductivas, su área de actividad sea más grande que la de las hembras. La mayoría de los sitios de

anidación se localizarán en zonas de pastizales de porte alto y amacollado; también se espera que la

tasa de supervivencia sea más alta en las áreas de mayor densidad de pastos amacollados.

Conclusión. Los resultados de este estudio, podrán ser de utilidad para diseñar una estrategia que

integre y permita la conservación a largo plazo de la codorniz moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en

el centro-norte de México.

Palabras clave: Galliforme; Pastizal; Telemetría.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 17

ECOLOGÍA DEL BÚHO MANCHADO MEXICANO (Strix occidentalis lucida),

STRIGIFORMES: STRIGIDAE) EN MÉXICO

Salazar-Borunda, M.A.1*; Martínez-Guerrero, J.H.2; Tarango-Arámbula, L.A.3; Pereda-Solís,

M.E.2, Escobar-Flores, J.G.4; López-Serrano, P.5

1 Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad Juárez del Estado de

Durango.

2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango;

3 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Postgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, México. 78622.

4 Centro Interdisciplinario De Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango;

5 Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Universidad Juárez del Estado de Durango.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El búho manchado mexicano (Strix occidentalis lucida) es una subespecie amenazada

que se distribuye en Estados Unidos de América y México. Los estudios en México se limitan a

observaciones, caracterización de hábitats y evaluaciones de la dieta en la Sierra Madre Occidental.

Sin embargo, es necesario enriquecer el conocimiento biológico para robustecer las estrategias de

conservación de esta subespecie.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la distribución potencial, contaminación de metales pesados,

vocalizaciones, diversidad y disponibilidad de presas en la Sierra Madre Occidental.

Materiales/Métodos: El modelo de distribución potencial se realizará utilizando información

ambiental y datos de presencia de especie. El análisis de egagrópilas permitirá determinar la presencia

de metales pesados. Las vocalizaciones se grabarán en los sitios de descanso. La disponibilidad y

diversidad de presas se determinará a partir de la captura e identificación de aves y pequeños

vertebrados.

Resultados: Se espera que el modelo de distribución potencial determine de manera adecuada la

presencia de esta subespecie, en la Sierra Madre Occidental y en otras áreas potenciales, que los búhos

manchados mexicanos tengan diversos grados de contaminación por metales pesados, que tengan

cantos característicos en morfología, forma y frecuencia y, que sus hábitos alimenticios sean

determinados principalmente en la captura de pequeños mamíferos y con depredación selectiva de

vertebrados.

Conclusiones/Implicaciones: Los resultados de esta investigación enriquecerán el conocimiento

biológico de esta subespecie en México. Permitirán robustecer los planes de manejo y conservación

del búho manchado mexicano.

Palabras clave: Ave; Conservación; Especie amenazada.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 18

ACCIONES DE CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL ÁGUILA REAL EN EL

CAÑÓN DE SANTA ELENA Y SU ZONA DE INFLUENCIA

Cruz-Nieto, J.1, Torres, F.1, Cruz- Nieto, M. A.1, González-Rojas, I.2, Hernández, J. C.3, Guevara-

Puente, F.1* y Jiménez-Lezama, S.1

1 Organización Vida Silvestre, A. C,

2 Universidad Autónoma de Nuevo León.

3 CONANP Organización Vida Silvestre, A. C.

* Autora de correspondencia: [email protected]

Las poblaciones de Águila real han sido históricamente amenazadas por la pérdida y degradación de

su hábitat, eliminación o reducción de presas, diferentes tipos de contaminación, electrocución,

envenenamiento y cacería ilegal. En el APFF Cañón de Santa Elena, Chihuahua se han registrado al

menos dos territorios de reproducción de águila real y desde el 2011 se contempló la sistematización

de los esfuerzos de monitoreo y se brindó apoyo a los propietarios para el mejor manejo del hábitat.

En 2015, se reunió el Grupo de Expertos para recabar información y actualizar el PACE, dentro del

cual se definieron prioridades, como establecer una línea base de los territorios de anidación actuales,

establecer un Programa de Monitoreo Estandarizado y la atención de las causas de mortalidad y

conflictos humanos con la especie. El objetivo de este proyecto fue el de implementar acciones de

conservación de la población de Águila Real dentro del APFF Cañón de Santa Elena y su zona de

influencia a través de la prospección, registro y caracterización de sus territorios de anidación y la

participación de la población local. Las acciones de conservación implementadas en el 2018

consistieron en integrar brigadas comunitarias (Guerreros Águila) de monitoreo y vigilancia de los

territorios de actividad de la especie. Estas brigadas cuentan con capacitación continua y equipo de

campo para la identificación, registro y caracterización de la especie y sus territorios. Así mismo, se

ha desarrollado e implementado un protocolo de monitoreo para el registro y descripción de nidos

activos, territorios ocupados y la descripción de las diferentes etapas de la fenología de anidación,

caracterización del hábitat, amenazas y programas de conservación integral de la especie. Estas

acciones han sido reforzadas con talleres de educación ambiental, cursos de mejores prácticas

ganaderas, mejoramiento de hábitat y acciones de divulgación técnica y científica.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 19

DE PATOS: FORMAS PARASITARIAS EN TIERRA Y PASTO DEL PARQUE LA

ENCANTADA EN ZACATECAS

Chávez-Ruvalcaba M. I.1 , Benavides-Haro D. E.2, Muñoz–Carrillo J. L.3 , Esparza-Ibarra E. L.1,

Chávez-Ruvalcaba F.4

1.-Unidad Académica de Ciencia Biológicas, Universidad Autónoma de Zacatecas.

2.-Unidad Académica de Medicina Humana, Universidad Autónoma de Zacatecas.

3.-Especialidad de Odontología de la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes.

4.- Licenciatura de Nutrición de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas.

* Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: La Encantada, parque público de la capital de Zacatecas, es visitado por 2000 personas

semanalmente. Cuenta con cinco hectáreas y media con zonas arboladas que permiten una sana

convivencia familiar, lugar ideal para hacer ejercicio. No se permite la entrada de mascotas, sin

embargo, existe una gran cantidad de patos en el área, habituados a ser alimentados por los visitantes.

Objetivo/Hipótesis: Determinar las formas parasitarias en tierra y pasto del parque de la encantada

en Zacatecas. Hipótesis, existen formas parasitarias en tierra y pasto del parque de la encantada en

Zacate

Materiales/Métodos: Se realizó la toma de muestras de tierra y pasto al azar, se llevaron al

Laboratorio de Inmunoparasitología de la UACB para realizar análisis de cada muestra por triplicado

con la técnica de decantación y centrifugación para tierra y Baermann, los resultados arrojaron una

serie de huevos, quistes y larvas que son reconocidos procedentes de aves de la familia Anatidae.

Resultados: De 90 muestras, el 70% fue positivo a formas parasitarias, entre estas encontramos

huevos de cestodos (Danainea proglottina), huevos de Nemátodos (Ascaris Columbae, Amidostomun

anseris, Cheilos pirura hamulosa), ooquiste de Coccidios (Eimeria tenella) y algunas larvas de

Lipeumus caponis. El mayor número de patos presentes en el parque son Anas platyrhynchos

domesticus. Con el análisis de varianza se encontraron ser estadísticamente significativos con un p

value <0.05 con un 95% de confiabilidad.

Conclusiones/Implicaciones: Se concluye que existe una amplia diversidad de parásitos en las aves

(patos) que forman parte del ecosistema del parque de la encantada, aunque no es infectante

aparentemente para el hombre u otros animales es importante reflexionar o estudiar las posibilidades

de contaminación de estos parásitos al entorno como fuente infectiva.

Palabras clave: Parásitos; Patos; Tierra; Pastos.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 20

Mesa 4

Mamíferos

Fotografía tomada por Juan Felipe Martínez Montoya, Ovis canadensis mexicana.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 21

BIENESTAR ANIMAL, REPORTE DE CASO CLÍNICO COYOTE EN NUEVO

LEÓN

Barajas-Juárez R.V.1*; Carrera-Treviño R2; Ruiz-Uribe J.A.3

1*Maestro en ciencia animal. Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Cumbres, Av. Las Palmas 5500, Col.

Cumbres 4to. Sector. CP 64610. Monterrey, NL.

2 Laboratorio de Fauna Silvestre, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León,

Campus Ciencias Agropecuarias. Francisco Villa s/n, Escobedo 66050. Nuevo León, México.

3 Coordinador del Programa Medicina Veterinaria y Zootecnia. Responsable CAPEX/OPEX, Gestor Programas

Comunitarios. Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad del Valle de México campus Monterrey Cumbres. Av. Las

Palmas 5500, Col. Cumbres 4to. Sector CP 64610. Monterrey, NL.

*Autor de correspondencia: [email protected].

Introducción: El bienestar animal es una materia que se ha puesto muy de moda en la actualidad,

implica tener a los animales bajo las cinco libertades que Brambell informa. La conciencia social ha

jugado un papel importante sobre las necesidades de los animales y su sufrimiento, así como las

mejoras en la productividad y su relación con el bienestar animal.

Objetivos/Hipótesis: Presentar el caso clínico de un ejemplar de coyote (Canis latrans) para su

valoración de salud y toma de decisiones respecto al ejemplar.

Materiales/Métodos: Se reporta ante parques y vida silvestre de Nuevo León un coyote (Canis

latrans) hembra que fue atropellada por un automóvil, en un área verde de una empresa privada en

Nuevo León. Se remite a evaluación médica para estudios clínicos (radiografía, química sanguínea,

biometría hemática, examen general de orina, PCR hemoparásitos, PCR panel viral) que determinen

el estado del animal.

Resultados: El ejemplar contaba con heridas en el costado derecho, de 12 cm de largo, con

secreciones mucopurulentas. Fractura expuesta oblicua con esquilas en el miembro posterior

izquierdo, tibia y peroné. Fusión de vertebras torácicas. Caquexia, disnea y taquipnea. Biometría con

anemia normocítica normocrómica con leucocitosis y neutrofilia. Química sanguínea con enzimas

hepáticas elevadas. PCR de hemoparásitos negativo, PCR panel viral negativo. Presenta problemas

de cristaluria. Debido a los costos de tratamientos e implicaciones de edad del ejemplar y tiempo de

tratamiento se procede a aplicar eutanasia según la NOM-033-ZOO-1995.

Conclusiones/Implicaciones: El ejemplar es adulto mayor, entre 10 y 12 años, presenta

complicaciones que no le van a generar buena calidad de vida, no se cumplen los principios de

bienestar animal, y tomando en cuenta que es un animal silvestre y que pasará tiempo confinado bajo

manejo humano para aplicación de tratamiento, lo mejor es sacrificio humanitario por sobredosis de

barbitúricos.

Palabras clave: Examen clínico, Fauna silvestre, Canis latrans, Eutanasia.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 22

ACTIVIDAD GANADERA Y CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca),

CASO DE ESTUDIO: RESERVA DE LA BIÓSFERA SIERRA DEL ABRA-

TANCHIPA

Painter, E. J.1*, Rosas-Rosas, O. C.1, Tarango-Arámbula, L. A.1, Martínez-Montoya, J. F.1,

Guerrero-Rodríguez, J. de D.2 y Silva-Caballero, L. A.3

1Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Iturbide

73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, 78620, México. 2Posgrado en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Km 125.5

carretera federal México-Puebla, Puebla, Puebla 72760, México. 3Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km. 36.5,

México 136-5, Montecillo, México, 56230, México.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: En México, en 2016, la ganadería representó un ingreso de $113 mil millones de

dólares, cifra que se duplicó en la última década. A medida que crece la actividad ganadera, se

incrementarán los conflictos entre seres humanos-ganado-grandes depredadores, como el jaguar

(Panthera onca), lo que incidirá en presión para conversión del jaguar y paisajes naturales.

Objetivo/Hipótesis: Describir las actividades ganaderas, estimar la densidad de ganado y

compararlos con los registros de jaguares cerca de una reserva de la biósfera.

Materiales/Métodos: Se aplicaron encuestas a 27 propietarios de ranchos ganaderos establecidos

alrededor de la Reserva de la Biósfera Sierra del Abra-Tanchipa (RBSAT), San Luis Potosí, México;

preguntando sobre el manejo, número de cabezas y experiencias con depredadores. Además, con 200

registros aleatorios de dos jaguares machos equipados con collares GPS, se determinó su relación con

el tipo de uso de la tierra.

Resultados: Las encuestas representan 2,266 hectáreas, 1,583 de ellas dedicadas a la producción

ganadera. La población ganadera consistió de una población de 1,483 cabezas de bovinos, 120 de

caprinos, 54 ovinos y 73 cerdos. La densidad general de ganado fue de 0.66 cabezas/hectárea. En

sistemas de pastoreo libre, 69% de los ganaderos hacen rotación de potreros, y 50% utilizan cercas

eléctricas. El promedio de registros, 66%, de los dos ejemplares de jaguar, se localizaron en áreas con

vegetación secundaria.

Conclusiones/Implicaciones: La mayoría de los ranchos tienen mezclas de pastos, vegetación

secundaria, y unos con alta cubierta arbórea, indicando alto potencial para la interacción entre

jaguares y ganado. Es difícil proteger selva a largo plazo. Los parches de vegetación secundaria

parecen beneficiar la conservación del jaguar. Jaguares y productores comparten el paisaje, por lo

que, para el manejo y conservación de la RBSAT, es vital considerar a las comunidades humanas del

área ello, para garantizar el éxito en la conservación del jaguar.

Palabras clave: Manejo; Depredadores; Área Protegida; Conflicto humano-grandes carnívoros.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 23

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE COMPONENTES DE LA DIETA

DEL BORREGO CIMARRÓN (Ovis canadensis mexicana) EN SONORA, MÉXICO

Bautista-De-Luna, M. S.1*., Tarango-Arámbula, L. A.1, Mendoza-Martínez, D. G.2, Olmos-

Oropeza, G.1, Martínez-Montoya, J. F.1, Ugalde-Lezama, S.3

1 Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luís Potosí. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luís Potosí, CP. 78600. México. 2 Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. México, CP. 04960, 3 Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo. Carretera federal México-Texcoco, km 38.5, Chapingo,

Estado de México, México. CP. 56230. *Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: El borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana) en el estado de Sonora es una especie

cinegética importante, el costo promedio de cacería de un ejemplar es de $50,000 dólares U.S. El

borrego cimarrón en México es una especie poco estudiada. Por ello, emprender investigaciones sobre

las plantas que selecciona para alimentarse es fundamental.

Objetivo/Hipótesis: Conocer el valor nutritivo de los componentes principales de la dieta de hembras

y machos de borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana), durante el periodo de segregación sexual

en la UMA Noche Buena, Sonora.

Materiales/Métodos: Muestras de las especies de plantas consumidas por hembras y machos de

borrego cimarrón serán recolectadas durante el periodo de segregación sexual. Cada especie vegetal

recolectada se analizará para conocer su valor nutritivo (humedad, MS, MO, PC, EE, FDN, FDA,

LAD, producción de gas in vitro, DMS, Ca y P). Los datos serán analizados mediante pruebas t-

Student, análisis de varianza y componentes principales

Resultados: Se espera determinar el valor nutritivo de las de plantas, por especie y por familia, que

componen la dieta de machos y hembras durante el periodo de segregación sexual.

Conclusiones/Implicaciones: Este estudio permitirá determinar las especies vegetales de mayor

valor nutritivo de los componentes de la dieta del borrego cimarrón, lo cual contribuirá con un manejo

más adecuado de sus hábitats.

Palabras clave: Análisis proximales, nutrición, segregación sexual, UMA, ungulados

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 24

TRASLAPE DE DIETA EN UNGULADOS SILVESTRES Y DOMÉSTICOS EN

SONORA, MÉXICO

Peralta-Pardo R.,1*; Olmos-Oropeza, G.1; Tarango-Arámbula, L. A.1; Palacio-Núñez, J.1; Valdez,

R.2

1Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, 78620, México. 2Department of Fish, Wildlife and Conservation Ecology, New Mexico State University. PO Box 30003, NSC 4901. Las

Cruces, NM 88003-8003. Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Sonora se caracteriza por producir ganado bovino de forma extensiva, que de forma

gradual ha sido sustituida o combinada con la cacería comercial. La coexistencia entre especies de

ungulados silvestres y domésticos ha sido escasamente estudiada. Por ello, generar información sobre

la competencia por los componentes del hábitat, entre ellos el alimento, ayudará al manejo sustentable

del hábitat.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la interacción por alimento entre los ungulados silvestres Ovis

canadensis, Odocoileus virginianus y O. hemionus eremicus y una especie doméstica (Bos taurus)

mediante la composición de la dieta.

Materiales/Métodos: El estudio se realizó en la UMA Noche Buena, ubicada en la porción media

oeste de Sonora. Las dietas se determinaron con la técnica microhistológica a partir de la recolección

de 132 muestras fecales (51 de borrego cimarrón, 27 de venado bura, 34 de venado cola blanca y 20

de ganado bovino) y 77 especies vegetales.

Resultados: El borrego cimarrón consumió 41 especies de plantas, las más importantes fueron:

Acacia willardiana (14.7%) e Hibiscus denudatus (11.1%). En la dieta del venado bura se registraron

36 plantas, las más importante fueron Simmondsia chinensis (25.7%) y Olneya tesota (14.3%). El

venado cola blanca incluyó en su dieta 22 especies vegetales dominadas por S. chinensis (51.38%) y

Parkinsonia microphylla (7.3%). La dieta del ganado bovino se compuso de 34 especies vegetales,

las representativas fueron Cyllindropuntia spp. (32.11%) y O. tesota (10.68%).

Conclusiones/Implicaciones: Los resultados obtenidos de las cuatro especies de ungulados,

evidencian alta preferencia por alimentos comunes, lo que plantea un posible traslape de dieta.

Palabras clave: Borrego cimarrón; Desierto de Sonorense; Ganado bovino; Venado bura; Venado

cola blanca.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 25

PATRÓN DE ACTIVIDAD DEL VENADO BURA (Odocoileus hemionus) Y SU

RELACIÓN CON EL USO DEL HÁBITAT

Pérez-Solano, L.A.1 y Gallina-Tessaro, S.2*

1Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, Facultad de Ciencias Biológicas, Laboratorio de Bióloga de la

Conservación y Desarrollo Sustentable, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México 2Red de Biología y Conservación de Vertebrados. Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec #351, El Haya,

Xalapa, Veracruz, C.P.91073, México.

Autora para correspondencia: [email protected]

Introducción: La adaptación a los factores bióticos y abióticos del hábitat está reflejada en el

comportamiento de los individuos para su sobrevivencia. En regiones desérticas las especies se han

adaptado fisiológica y conductualmente a las condiciones extremas de su ambiente, como la falta de

agua, así como a altas y bajas temperaturas.

Objetivo/Hipótesis: 1) conocer el patrón de actividad de hembras de venado bura, 2) relacionar la

actividad con el hábitat, y 3) ubicar los sitios donde se alimentan y descansan.

Materiales/Métodos: En la Reserva de la Biósfera de Mapimí, Durango, durante los años 2012 al

2014 se monitorearon por radiotelemetría VHF seis hembras de venado bura, capturadas mediante

red de caída, siguiendo ciclos de 24 h y se categorizaron tres pautas de comportamiento: echado,

alimentándose y en movimiento.

Resultados: Las hembras de venado bura dedican la mayor parte del tiempo a estar echadas (63.41

%), seguido de realizar movimientos (21.26 %) y por último a alimentarse (15.34 %). Tienen horarios

crepusculares de movimiento y alimentación. Se encontró un patrón de actividad crepuscular para la

especie, con picos de actividad al amanecer y anochecer. El área estimada para los sitios que los

individuos seleccionan para descansar fue de 10.35 km2, mientras que las áreas donde se alimentan

están restringidas a una extensión de 6.45 km2.

Conclusiones/Implicaciones: Las hembras son crepusculares y pasan más tiempo echadas, tanto para

rumiar como para descansar. La asociación vegetal con dominancia de Larrea tridentata, Opuntia

rastrera y Fouquieria splendens, tuvieron una mayor ocupación, ubicadas al pie del cerro, lo cual les

confiere además de protección térmica, protección contra depredadores.

Palabras clave: Alimentación; Descanso; Hembras; Pautas de comportamiento; Radiotelemetría.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 26

VARIACIÓN DEL ENSAMBLE DE MAMÍFEROS EN REMANENTES DE

BOSQUE TEMPLADO DE LA FRANJA AGUACATERA EN URUAPAN,

MICHOACÁN, MÉXICO

Gallardo-Téllez, E. G.1*, Monterrubio-Rico, T. C.1, Charre-Medellín, J. F.2

1 Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Santiago Tapia No. 403, Centro, Morelia, CP. 58000, México. 2 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia.

Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701. s/n, Morelia, CP. 5701, México.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Los mamíferos de mayor talla son más vulnerables a la pérdida de hábitat por su mayor

requerimiento espacial. Por los roles ecológicos que desarrollan y su vulnerabilidad, constituyen

excelentes indicadores del deterioro ambiental. En Michoacán, el cambio de uso de suelo para cultivo

de aguacate es una problemática para la conservación de los bosques templados, particularmente para

los de Uruapan.

Objetivo/Hipótesis: Evaluar la riqueza, abundancia relativa y uso de hábitat de los mamíferos

medianos y grandes en diferentes años y hábitats durante un ciclo anual.

Materiales/Métodos: El trabajo de campo fue 12 meses y se realizó en la estación biológica Vasco

de Quiroga. Se colocaron cámaras trampa y se midió el esfuerzo de muestreo en días trampa, de

manera independiente por hábitat y en forma colectiva para la zona de estudio. Los resultados se

compararon con los del año anterior, analizándose los cambios en la estructura del ensamble.

Resultados: El esfuerzo de muestreo fue de 2428 días trampa, se obtuvieron 274 registros

independientes de 16 especies, pertenecientes a 5 órdenes, 9 familias y 16 géneros; 2 de ellas listadas

en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Se observó cambios en la estructura de la comunidad de

mamíferos, ya que se obtuvo menor cantidad de registros, aunque se registró tres especies no

reportadas anteriormente (Herpailurus yagouaroundi, Canis latrans y Mustela frenata), y no se

registraron dos especies reportadas anteriormente; hubo una diferencia total de 5 especies entre

muestreos.

Conclusiones/Implicaciones: Los fragmentos de bosque natural en el paisaje aguacatero todavía

albergan la composición original de especies, se desconoce la estabilidad de los ensambles al

mostrarse diferencias importantes entre años en las tasas de captura. Los resultados son la base para

un programa de monitoreo a largo plazo, para comprender la dinámica poblacional y detectar cambios

en abundancia y actividad.

Palabras clave: Abundancia relativa; Cámaras trampa; Faja volcánica transmexicana.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 27

ACTITUDES HACIA LA FAUNA SILVESTRE: DISPOSICIÓN DE LA GENTE A

CONSERVAR GRANDES DEPREDADORES

Olivera-Méndez, A.

Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: La biodiversidad de nuestro planeta se está perdiendo a pasos agigantados. Uno de los

factores que tiene mayor influencia en estas pérdidas es la interacción entre la vida silvestre y las

actividades antropogénicas. Las acciones del hombre, ante esta interacción, están definidas por cómo

se percibe la realidad, más que la realidad por sí misma.

Objetivo/Hipótesis: Ejemplificar cómo y para qué se miden las actitudes de la gente hacia la fauna

silvestre, en especial, hacia los grandes carnívoros.

Materiales/Métodos: Se usan reactivos, resultados y análisis de varias investigaciones realizadas por

la autora y sus colaboradores para determinar las actitudes de comunidades rurales hacia el jaguar, el

puma y el lobo mexicano en México.

Resultados: Las investigaciones han demostrado que no sólo la posibilidad de depredación o ataques

a humanos influyen en la disposición de la gente a conservar a dichos depredadores, sino que las

sensaciones de miedo, inseguridad y malestar ante la presencia de los animales también tienen un

efecto considerable. Las actitudes determinan en gran medida los niveles de tolerancia hacia los

grandes carnívoros; es decir, la capacidad de sobrellevar la presencia y los riesgos asociados con la

coexistencia con dichos animales.

Conclusiones/Implicaciones: Conocer las actitudes de los habitantes permite generar estrategias

adecuadas que ayuden a incrementar la tolerancia a la presencia de dichos depredadores, lo cual es

esencial para su conservación. Investigar las dimensiones humanas de un fenómeno ecológico es

esencial para lograr un manejo y conservación de fauna silvestre exitoso.

Palabras clave: Tolerancia; Dimensiones humanas; Conservación; Carnívoros; México.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 28

DEPREDADORES CON MAYOR IMPACTO EN LA SOBREVIVENCIA DE

NEONATOS DE Odocoileus virginianus ochrourus EN EL CENTRO DE IDAHO

Painter, E.J.1*, Keery, L.2, Bishop, C.1, Gilbert, S.2, Hurley, M.3, Roberts, S.3 1Department of Forestry, Wildlife Biology Program, University of Montana, 32 Campus Drive, Missoula, Montana,

59812 2Department of Fish and Wildlife, College of Natural Resources, University of Idaho, 875 Perimeter Drive MS 1136, Moscow, ID 83844 3Idaho Department of Fish and Game, 600 S. Walnut St., Boise, Idaho, 83712

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Para el manejo exitoso de un sistema de depredadores y presas, es necesario entender

las dinámicas de poblaciones de cada especie. En este estudio piloto, quisimos evaluar la

sobrevivencia de los cervatillos de venado cola blanca (Odocoileus virginianus ochrourus) en el

centro de Idaho, para entender mejor las poblaciones de ungulados y depredadores en el Estado.

Objetivo/Hipótesis: Determinar el estado de las poblaciones de venado cola blanca e identificar los

depredadores que tienen mayor influencia en la sobrevivencia de los neonatos de esta especie.

Materiales/Métodos: A 49 hembras preñadas de venado cola blanca que portaban collares GPS,

mediante implantes vaginales se les instaló transmisores. Cuando la hembra parió, los implantes

fueron expulsados y el GPS transmitió su ubicación. También capturamos 36 cervatillos recién

nacidos y los equipamos con collares, y mediante señal de frecuencia ultra alta (UHF) los enlazamos

con los collares, y con frecuencia muy alta (VHF) se ubicaron en el paisaje y se monitoreó su

supervivencia.

Resultados: De las 36 crías, 19 murieron en los primeros 65 días; 16 por depredadores, uno por

accidente, y en dos se soltaron sus collares. Los depredadores responsables fueron: oso negro (Ursus

americanus, (43.7%), coyote (Canis latrans, 12.5%), perro doméstico (Canis lupus familiaris, 12.5%)

y puma (Puma concolor, 12.5%), en algunos casos no fue posible identificar al culpable (18.75%).

No se reportó depredación por lobo (Canis lupus irremotus), por oso pardo (Ursus arctos) ni por gato

montés (Lynx rufus), especies simpátricas presentes en el área de estudio.

Conclusiones/Implicaciones: La taza de sobrevivencia de crías de venado cola blanca fue menor a

50%. El oso negro fue el responsable de la mayoría de las depredaciones sobre esta especie. En Idaho,

incrementar el límite de aprovechamiento de oso negro, puede aumentar la probabilidad de

sobrevivencia de venado cola blanca, principalmente en sus primeros meses de vida.

Palabras clave: Venado cola blanca; Estado actual; Depredaciones.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 29

EVALUACIÓN DE HÁBITAT Y CAPACIDAD DE CARGA DEL VENADO COLA

BLANCA (Odocoileus virginianus texanus) EN COAHUILA, MÉXICO

Gastelum-Mendoza, F. I.1*, Cantú-Ayala, C. M.1, González-Saldívar, F. N.1, Lozano-Cavazos, E.

A.2, Uvalle-Sauceda, J. I.1

1Programa de Doctorado en Manejo de Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de

Nuevo León. Carretera Nacional 85, kilómetro 145, Linares, Nuevo León, CP. 67700, México.

2Departamento de Recursos Naturales Renovables, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio

Narro 1923, Buenavista, Saltillo, Coahuila, CP. 25315, México. *Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El venado cola blanca es la especie cinegética de mayor valor económico en el noreste

de México. En Coahuila, no se ha realizado un estudio sobre la capacidad de carga de la subespecie

Odocoileus virginianus texanus, que permita manejar de forma sustentable a esta especie.

Objetivo/Hipótesis: Caracterizar la vegetación en un matorral desértico rosetófilo donde se maneja

venado cola blanca, y estimar su capacidad de carga en las cuatro estaciones del año.

Materiales/Métodos: El estudio se realizó en la UMA Rancho San Juan, Monclova, Coahuila. La

vegetación se caracterizó con el método de Líneas de Canfield, y la producción de biomasa mediante

el método de Adelaide. La capacidad de carga se estimó mediante el modelo propuesto por Holecheck

et al. (1995). Se aplicaron índices de diversidad, dominancia y riqueza por estación.

Resultados: Se identificaron 42 especies vegetales, destacando por su mayor valor de Índice de Valor

de Importancia: Agave lechuguilla, Bouteloua gracilis e Hilaria mutica. Arbustivas y pastos fueron

las más frecuentes. No se encontró una diferencia significativa entre la diversidad por estación, pero

sí en la producción de biomasa entre primavera y verano (p≤0.05). Arbustivas y gramíneas, fueron

las de mayor producción de materia seca (1,510.88 y 748.44 kg/ha, respectivamente). La capacidad

de carga se estimó en 2.3 ha/venado (437.49 venados en un área de 1,000 ha).

Conclusiones/Implicaciones: El matorral presenta fisionomía óptima para el manejo de venado cola

blanca, con especies forrajeras y pastos que brindan adecuada cobertura. La densidad de 0.6

ha/venado (600 venados en 1,000 ha) de la UMA, se debe a las prácticas de mejoramiento de hábitat.

Sin embargo, en el mediano plazo podrían verse condiciones adversas en la producción de biomasa.

Palabras clave: Matorral; Densidad; Biomasa; Hábitat.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 30

DIETA DE HERBÍVOROS: TÉCNICA, IMPORTANCIA E IMPLICACIONES EN

EL MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

Reséndiz-Dávila, L., Gastelum-Mendoza, F. I.*, Cantú-Ayala, C. M., González-Saldívar, F. N.,

Uvalle-Sauceda, J. I.

Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Carretera Nacional 85, kilómetro 145, Linares,

Nuevo León, CP. 67700, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Los herbívoros silvestres desempeñan un papel fundamental en la dinámica de la

vegetación. Conocer la forma en que utilizan el forraje, mediante la evaluación de su dieta, es

importante en el manejo del hábitat. En este sentido, la técnica microhistológica ha sido fundamental

en los estudios sobre dieta de herbívoros silvestres y domésticos.

Objetivo/Hipótesis: Revisar los aportes e implicaciones de la técnica microhistológica en el manejo

de herbívoros silvestres y brindar recomendaciones para realizar estudios de dieta.

Materiales/Métodos: Se realizó un meta-análisis en temas de dieta en cérvidos y bóvidos silvestres

en Norteamérica, con la finalidad de conocer los enfoques de los estudios sobre dieta en el manejo de

estas especies. Se describen estos trabajos, discuten, y brindan recomendaciones para realizar

adecuadamente la técnica microhistológica.

Resultados: La técnica microhistológica es una herramienta fundamental en estudios de dieta en

herbívoros, utilizada para evaluar la capacidad de carga de especies de interés cinegético. El uso de

hipoclorito de sodio como método de aclareo ha sido cuestionado; sin embargo, permite identificar

las estructuras celulares eficazmente. Los estudios sobre dieta, deben estar acompañados de una

evaluación de disponibilidad de forraje. La recolecta de heces debe realizarse al menos durante las

cuatro estaciones del año y el número de muestras debe ser superior a 50 por estación.

Conclusiones/Implicaciones: La técnica microhistológica en el estudio del borrego cimarrón usando

el hipoclorito de sodio ha resultado un adecuado método de aclareo de muestras vegetales. Determinar

la disponibilidad de forraje y definir la dieta de un herbívoro, son aspectos íntimamente ligados para

evaluaciones de hábitat. El conocimiento sobre la dieta es indispensable en evaluaciones adecuadas

sobre capacidad de carga.

Palabras clave: Células vegetales; Estomas; Ungulados; Capacidad de carga.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 31

PARÁSITOS Y DIETA EN MAMÍFEROS SILVESTRES EN SAN LUIS POTOSÍ

Hernández-Arenas, V., Posadas-Leal, C., Santos-Díaz, R.E., Ballesteros-Rodea, G., Dávila-Lara, M.A.

Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. Kilómetro 14.5 carretera San Luis-Matehuala, ejido Palma de la Cruz. C.P. 78321. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Las zoonosis representan una gran amenaza para la salud. El generar nueva

información sobre las interacciones ecológicas entre enfermedades, parásitos, dieta y mamíferos es

vital en el Estado de San Luis Potosí. Así como, actualizar la información sobre la biodiversidad de

parásitos, incluso la identificación de nuevas especies y su riqueza.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la frecuencia de parásitos en mamíferos silvestres, así como su

relación con la dieta en un sitio de San Luis Potosí.

Materiales/Métodos: El estudio se realizó en la Sierra de Álvarez, S.L.P. Las excretas se

recolectaron utilizando los senderos ya establecidos del sitio y se identificarán según de acuerdo a los

criterior de Aranda M. (2012). Para la dieta se utilizarán los métodos de Microhistología (Holechek,

1982), la Observación de Escama y Médula (Arista y Aranda, 1987). Para los parásitos se utilizarán

técnicas según Jiménez & Romero (2015).

Resultados: Durante la temporada seca se identificó la dieta de Urocyon cinereargentues siendo las

semillas de Juniperus spp el de mayor presencia, seguido por pelos y huesos de mamíferos, y en

menor proporción se encuentran los insectos. En el caso del Canis latrans se determinó que su dieta

está compuesta por mamíferos, al analizar el pelo encontrado en las excretas se identificaron especies

como Didelphis virginiana, Procyon lotor, así como la presencia de diversos huesos de roedores y

aves. Se identificó en coyote presencia de Giardia spp.

Conclusiones/Implicaciones: Estos resultados son avances de la investigación, sin embargo,

muestran una tendencia de que el sitio de “km 58” cumple con los requerimientos básicos como son

agua, alimento, cobertura, espacio y arreglo para la presencia de las especies estudiadas.

Palabras clave: Parásitos; Composición; Dieta; Mamíferos

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 32

DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE ROEDORES EN EL EJIDO KM 58 EN LA SIERRA DE ÁLVAREZ, S.L.P., MÉXICO

Castañón-Guel, M. A., Posadas-Leal, C.*, Santos-Díaz, R. E., Miranda-Aragón, L.

Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. Km. 14.5 Carretera San Luis - Matehuala, Ejido Palma de la Cruz. C. P. 78321. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Se analizó la diversidad y densidad de roedores en el ejido Km 58 localizado en Sierra

de Álvarez, San Luis Potosí. El estudio se realizó durante invierno y primavera. La estación de

invierno (Temporada seca) de octubre 2016 a enero de 2017, y la de primavera (Temporada húmeda)

de marzo a finales de mayo de 2017.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la diversidad y densidad de roedores en el ejido Kilómetro 58 en la

Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, México.

Materiales/Métodos: Establecimiento de senderos. Utilización de trampas Sherman para la captura de

roedores. Se registró la longitud expresada en centímetros como medida convencional para roedores.

Para la identificación de estos se utilizaron guías de campo, así como las páginas de internet de

NaturaLista y de CONABIO.

Resultados: Durante la estación seca, en el sendero dos se registró la mayor densidad poblacional, el

cual es estadísticamente diferente al resto de los sitios. La especie más abundante es esta época fue

Peromyscus maniculatus, contando con una densidad de 1.13 ind/ha. Para la estación húmeda no

hubo diferencia significativa en cuanto a densidad. La especie con mayor presencia en la temporada

húmeda fue Peromyscus eremicus. Para ambas estaciones se registró un total de ocho especies, cuatro

en invierno y seis en primavera, dos especies fueron comunes en ambas estaciones.

Conclusiones/Implicaciones: El ejido Km 58, presenta una diversidad y riqueza buena de roedores,

de acuerdo a reportes en otros trabajos. Algunas de las especies tienden a invernar, lo cual se

comprueba con la disminución de las poblaciones, y al llegar la temporada de clima húmedo, estos

reaparecen para reactivar sus hábitos alimenticios y formar parte de la fauna de la sierra.

Palabras clave: Roedores; Diversidad; Densidad; Enfermedades; Distribución.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 33

DIETA DEL VENADO COLA BLANCA (Odocoileus virginianus miquihuanensis) EN

DOS TIPOS DE VEGETACIÓN EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

Uvalle-Sauceda, J. I., Cerda-Moreno, J. F., Reséndiz-Dávila, L., Gastelum-Mendoza, F. I.*

Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional km 145, Linares, Nuevo

León, CP. 67700, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El venado cola blanca, está ampliamente distribuido en México, representado por 14

subespecies. Cada una está adaptada a un hábitat específico y a requerimientos de forraje distintos,

en función de variables ambientales e intrínsecas a la fisiología de la especie. Conocer los

requerimientos de alimento del venado es importante en la evaluación del hábitat y en su

aprovechamiento sustentable.

Objetivo/Hipótesis: Identificar la composición de la dieta del venado cola blanca, en matorral

espinoso tamaulipeco (MET) y chaparral-bosque de pino (CHBP) de Nuevo León, durante la época

seca de 2016.

Materiales/Métodos: Se utilizó la técnica microhistológica para identificar la dieta del venado cola

blanca (Odocoileus virginianus miquihuanensis) en el MET, Linares y en un CHBP, Zaragoza, Nuevo

León. Se aplicó el índice de diversidad de Shannon y la prueba de t-student entre la composición de

la dieta de ambos sitios.

Resultados: La dieta en el MET estuvo compuesta por 39 especies, representadas por 14.28%

arbóreas, 53.43% arbustivas, 17.96% herbáceas y 14.33% pastos. Las especies más frecuentes fueron

Croton incanus, Turnera diffusa y Acacia schaffneri. La dieta en el CHBP se conformó por 47

especies, las más representativas fueron Ceanothus caeruleus Lindleya mespiloides y Astragalus

hypoleucus. El venado consumió 6.91% de especies arbóreas, 57.21% de arbustivas, 27.66%

herbáceas y 8.22% pastos. Se encontró diferencia significativa en la diversidad de la dieta en ambos

sitios.

Conclusiones/Implicaciones: La composición de la dieta índica el factor de uso del forraje de

acuerdo a la forma biológica del mismo, lo cual es fundamental para estimar la capacidad de carga.

La dieta del venado estuvo en función de la disponibilidad del forraje e indica la capacidad de

adaptación de la especie a diferentes tipos de vegetación.

Palabras clave: Capacidad de carga; Disponibilidad; Diversidad; Hábitat.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 34

CONSERVACIÓN DE PEQUEÑOS CARNÍVOROS EN UMAs EXTENSIVAS DEL

CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO

Álvarez-Peredo, C.1,3*, Saucedo-Castillo, E. A.1,2, Gallina-Tessaro, S.2, Contreras-Hernández, A.3 y

García-Feria, L.M.2

1 Posgrado, Instituto de Ecología A. C., Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa 91073, Veracruz, México;

2 Red de Biología y Conservación de Vertebrados, Instituto de Ecología A. C., Carretera Antigua a Coatepec 351, El

Haya, Xalapa 91073, Veracruz, México

3 Red de Ambiente y Sustentabilidad, Instituto de Ecología A.C., Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa

91073, Veracruz, México

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Los pequeños carnívoros son un grupo fundamental en los ecosistemas y

especialmente en las redes tróficas. Su estado de conservación, biología, ecología y demás aspectos

de su historia natural son poco conocidos, existiendo pocos esfuerzos de investigación y

conservación. El Sistema de UMAs en México (particularmente las UMAs extensivas) constituye una

herramienta de conservación potencial para este grupo de mesodepredadores.

Objetivo/Hipótesis: Analizar la composición de la comunidad de carnívoros mesodepredadores en

dos UMAs del centro de Veracruz y su relación con presas potenciales.

Materiales/Métodos: Utilizando cámaras-trampa durante 30 a 45 días continuos y separadas 500 m

entre ellas, muestreamos dos UMAs extensivas con diferente uso de la tierra. Con un esfuerzo de

muestreo de 300 días/trampa para cada UMA y con una independencia de captura de 12 horas, se

correlacionaron riquezas y abundancias de mesocarnívoros y presas potenciales al interior de cada

UMA.

Resultados: Para las dos UMAs se obtuvieron 388 registros de ocho especies de mesocarnívoros y

1,747 registros de presas potenciales (21 especies de aves, ocho de mamíferos y dos de reptiles). Los

valores de riqueza no fueron diferentes entre UMAs, compartiendo el 55% de las especies de

carnívoros y 37% de presas potenciales. En general, la abundancia de mesocarnívoros está

correlacionada positiva y significativamente con la abundancia de presas potenciales (r2=0.68;

p=0.0014), pero la interacción difiere entre UMAs (r2= 0.43; p=0.22) y (r2=0.77; p=0.02).

Conclusiones/Implicaciones: Generalmente, la abundancia de pequeños carnívoros está relacionada

con la disponibilidad de presas, en algunos casos, la estructura de la comunidad varía en función de

otros factores abióticos. Esta correlación se ve favorecida en UMAs extensivas con algún grado de

manejo y uso de hábitat, pudiendo ser una herramienta de conservación para mesocarnívoros y sus

presas, fomentando la salud ecosistémica.

Palabras clave: Comunidad; Diversidad; Manejo de hábitat; Mesocarnívoros; Unidades de Manejo.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 35

MANEJO Y CONTROL DE PECARÍ DE COLLAR EN LA COMUNIDAD

AGRARIA SAN ANTONIO DE CORONADOS, CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ

López-Huesca, J.*, Licona-Vargas, A.L., Nájera-Quezada, P.

Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, km. 38.5 Carretera México – Texcoco Chapingo,

Texcoco, Estado de México, CP. 56230, México.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: En la comunidad agraria San Antonio de Coronados, Catorce, San Luis Potosí, se

encontró una relación antagónica entre los jabalines (Pecari tajacu L.), y los agroecosistemas de maíz,

en su mayoría, por los destrozos que realiza en al menos tres etapas fenológicas del cultivo, por ello

es considerado plaga por un número mayoritario de los pobladores.

Objetivo/Hipótesis: Reconocer las acciones y tecnologías que han desarrollado los comuneros y

ejidatarios para el control y manejo de las poblaciones de Pecari tajacu.

Materiales/Métodos: Para ello se procedió a realizar una identificación participativa de la especie

en la Asamblea Comunitaria, se utilizó el método de muestreo “bola de nieve” para entrevistar a los

pobladores que tuvieran mayor conocimiento del pecarí de collar. Finalmente se visitaron las parcelas

en donde se han implementado algunas de estas tecnologías.

Resultados: El diagnóstico permitió agrupar las acciones que realizan los productores para mitigar

los daños causados por los jabalines en dos rubros: (1) aquellas utilizadas para ahuyentar: uso de

animales domésticos (p.ej. perros, burros y caballos) amarrados en la parcela, cintas de cassette y

ropas colgadas, sillas colocadas dentro del terreno, cercos de plantas espinosas previamente cortadas,

llantas prendidas durante la noche y la presencia humana dando rondines continuos; (2) las que

conllevan a la muerte de los jabalines: cacería intencional o por azar con armas de fuego y/o piedras

y uso de venenos comerciales.

Conclusiones/Implicaciones: Mientras unos productores han diversificado los métodos de

mitigación para proteger la siembra de maíz, otros han optado, por cambiar las especies a cultivar. La

elección, implementación y éxito de cada una de estas medidas, depende de la disposición y

constancia de los agricultores, de estar procurando/protegiendo sus parcelas, así como, de la lógica

familiar (consumo de la carne).

Palabras clave: Pecari tajacu L.; Agroecosistemas; Jabalines; Cacería.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 36

ESTUDIOS POBLACIONALES DE LEÓN (Panthera leo) Y LEOPARDO (Panthera

pardus) AFRICANOS, EN DOS RESERVAS DE CAZA EN TANZANIA, AFRICA

DEL ESTE

Caso, A.*, White, P., Tewes, M. E.

¹Predator Conservation A.C., Calzada al Desierto de los Leones, No. 4448 – A, Lomas de Tetelpan, Ciudad de México,

C.P. 01710, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Recientemente, el león africano (Panthera leo) fue listado por el USFWS como

especie en peligro por lo que está prohibida la importación de trofeos a los E.U. y en la actualidad, el

leopardo (Panthera pardus) se encuentra en revisión. Es de suma importancia hacer estudios

poblacionales de estas especies para saber su situación actual dentro de las reservas de caza.

Objetivo/Hipótesis: 1) Encontrar la densidad de población de león y leopardo en las reservas de

Rungwa y Luganzo; 2) Comparar los resultados con la información publicada sobre, el tema, parques

nacionales de Tanzania.

Materiales/Métodos: El muestreo en campo se llevó a cabo durante la temporada de caza del 2011

y se utilizaron dos métodos. Para ambas especies, se usaron estaciones de cámaras remotas y para el

león, además se usaron estaciones de llamado (call-in). Los resultados de captura-recaptura de las

cámaras remotas fueron analizados con el software CAPTURE, utilizando el estimador Jackknife M

(h).

Resultados: La densidad promedio obtenida para el león, con ambos métodos, fue de 5.2 leones/100

km² y de leopardo fue de 10.9 leopardos/100 km². Ambas densidades son similares a los resultados

reportados para los parques nacionales de Katavi y Tarangeri donde la caza deportiva está prohibida.

Estos resultados, son de un sólo año de observación; sin embargo, en el 2020, nuevamente se

replicarán las metodologías en los mismos sitios de muestreo.

Conclusiones/Implicaciones: Los resultados obtenidos son de importancia, pues sugieren que la caza

deportiva no está afectando a las poblaciones de león y leopardo. Si la caza deportiva desapareciera

de estas reservas, probablemente ocasionaría que las poblaciones de estos felinos y de otras especies

silvestres disminuyan por el establecimiento de campos agrícolas y ganaderos y también por el

furtivismo.

Palabras clave: Densidad; cámaras-remotas; felinos.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 37

DIVERSIDAD DE QUIRÓPTEROS (MAMMALIA: CHIROPTERA) DEL ÁREA

DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA SIERRA DE ÁLVAREZ, SAN LUIS

POTOSÍ

Ruiz-Ramírez, R. A., Espinosa-Andrade, S. R.*

Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis

Potosí, Av. Parque Chapultepec 1570, C. P. 78295 San Luis Potosí, S.L.P. México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álvarez (APFFSA) enfrenta

numerosas amenazas para la conservación de la biodiversidad, como son: poblados humanos,

explotación forestal, minera y ganadería, entre otras. A pesar de los servicios ecosistémicos que

prestan, como polinización, control de poblaciones de insectos y dispersión de semillas, los

murciélagos han sido poco estudiados en el APFFSA.

Objetivo/Hipótesis: Conocer la diversidad de la comunidad de quirópteros en el APFFSA.

Materiales/Métodos: De junio a octubre de 2018 y de mayo a septiembre de 2019, se muestreó por

47 noches en 17 sitios; se usaron redes de niebla en hábitats de sotobosque. Se buscó la

representatividad de las coberturas de vegetación y uso de suelo del área de estudio. Se obtuvieron

las especies efectivas usando el Índice de Shannon-Wiener.

Resultados: Se capturaron 21 especies agrupadas en 15 géneros y 3 familias: Vespertilionidae (13

especies), Phyllostomidae (7 especies), y Molossidae (Una especie) (n=146). Se representaron 5

gremios tróficos: Frugívoro (2 especies), Hematófago (2 especies), Nectarívoro (3 especies),

Insectívoro de sustrato (4 especies), e Insectívoro aéreo (10 especies). Se obtuvieron 9.34 especies

efectivas (Índice de Shannon-Wiener de 2.23). El inventario de murciélagos corresponde al 87.57%

(Chao1) y 80.45% (ACE). Se encuentran dos especies amenazadas, según la NOM-059-

SEMARNAT-2010 (Leptonycteris nivalis y Choeronycteris mexicana), así como una especie

endémica de México Corynorhinus mexicanus.

Conclusiones/Implicaciones: Este estudio representa el primer esfuerzo por conocer la comunidad

de murciélagos del APFFSA. El inventario puede incrementar si se complementan los métodos de

muestreo usados. La alta riqueza de quirópteros observada en el Estado (34.42%), así como las

especies protegidas y endémica que alberga, destacan el papel relevante del APFFSA en la

conservación de este importante grupo.

Palabras clave: Conservación; Especies efectivas; Murciélagos; Riqueza.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 38

CONCENTRACIÓN DE Ca Y P EN HÍGADOS DE VENADO COLA BLANCA

(Odocoileus virginianus texanus MEARNS 1898) EN MONCLOVA, COAHUILA

Vázquez-Aguilar A. J. 1, Olmos-Oropeza G.2*, Lozano-Cavazos E. A.3, Tarango-Arámbula L. A.2,

Martínez-Montoya J. F.2 y Cortez-Romero C.2

1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos. Km 38, Carretera México-Texcoco, Chapingo, Estado de

México. CP. 56230

2Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Postgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Iturbide

73, Colonia Centro, Salinas de Hidalgo, S.L.P. CP 78620. 3Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Departamento de Recursos Naturales Renovables. Calzada Antonio Narro

núm. 1923, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. C. P. 25315.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Introducción: En las zonas áridas el aporte de minerales al venado por las plantas

depende del suelo, de la especie, el estado de madurez y el clima. Los desbalances minerales en suelo

y forraje pueden causar problemas productivos, reproductivos y pobre respuesta inmunológica. Las

concentraciones de minerales en hígado son las que más exactamente reflejan el estado nutricional

de los venados.

Objetivo/Hipótesis: Determinar el contenido de Ca y P en hígados de venado cola blanca (O.

virginianus texanus) para detectar deficiencias o excesos, en la UMA Rancho San Juan, Monclova,

Coahuila.

Materiales/Métodos: En la UMA Rancho San Juan se recolectaron muestras de hígado de venados

cola blanca: machos (n=27) y hembras (n=46) adultas; machos (n=26) y hembras (n=21) juveniles.

Las muestras (0.5 g de hígado base húmeda) se digirieron en ácido nítrico y en horno de microondas.

El Ca se determinó por espectrofotometría de absorción atómica y el P por colorimetría.

Resultados: Las concentraciones de Ca en hígado (306 ppm) fueron superiores a las consideradas

como normales en ovejas (38-80 ppm) y superiores a los promedios reportados por otros autores para

venado cola blanca (49 ppm). Las concentraciones altas de Ca en hígado pudieron estar asociadas a

un alto consumo de leguminosas y cactáceas. Las concentraciones promedio de 4.7 mg/g de P en

hígados de fueron 46% inferiores a las consideradas adecuadas en hígados de ovejas (7-14 mg/g),

pero superiores a las encontradas en venado cola blanca (3994 ppm).

Conclusiones/Implicaciones: Las concentraciones de Ca en hígados fueron superiores y las de P

inferiores a las consideradas como normales para animales sanos. El desbalance de estos macro

elementos podría estar limitando el potencial productivo y reproductivo de los venados en la UMA

Rancho San Juan, Monclova, Coahuila.

Palabras clave: Deficiencias de minerales; Macro elementos; Zonas áridas.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 39

DIETA DEL CERDO ASILVESTRADO Sus scrofa L. EN EL MATORRAL

ESPINOSO TAMAULIPECO DEL NORTE DE COAHUILA, MÉXICO

Del Ángel-Hernández, J., Lozano-Cavazos, E.A.*, Villarreal-Quintanilla, J.A.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista # 1923, Saltillo, Coahuila, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Sus scrofa L., es una especie exótica invasora presente en México que impacta los

ecosistemas naturales donde se distribuye. Sus principales características que lo convierten en un

peligro potencial son: alta capacidad reproductiva, capacidad de adaptación al medio y su dieta

omnívora. Está en la base de datos del Invasive Species Specialist Group como una de las 100 más

invasoras.

Objetivos/Hipótesis: Determinar la dieta de Sus scrofa L. así como evaluar si existe diferencia en su

dieta de acuerdo a dos etapas de su desarrollo en el norte de Coahuila, México.

Materiales y métodos: Se realizaron capturas de cerdos de marzo del 2017 a mayo del 2018 mediante

trampeos para posterior sacrificio en ranchos del norte de Coahuila. Se utilizó el método de marco de

puntos para analizar 48 contenidos estomacales de cerdos asilvestrados (24 adultos y 24 juveniles).

Se utilizó la prueba de Wilcoxon para comparación de medias.

Resultados: La dieta del cerdo asilvestrado estuvo dominada por hierbas (78%), pastos (5.1%) y cebo

(11.4%), mientras que vertebrados (1.3%), invertebrados (0.3%), y material desconocido (3.9%)

representaron una pequeña proporción. La materia animal consistió principalmente de plumas, piel y

tejido muscular de mamíferos, huesos, élitros de escarabajos, lombrices e insectos inmaduros. Existe

diferencia estadísticamente significativa (p < 0.005) en la dieta de cerdos adultos respecto a los

juveniles.

Conclusiones/Implicaciones: Para los ecosistemas del noreste de México la dieta de los cerdos está

conformada principalmente de materia vegetal y existe diferencia en la dieta de cerdos de acuerdo al

estado de desarrollo en que se encuentren, esto puede deberse a la selectividad y experiencia que van

desarrollando conforme avanza su crecimiento y desarrollo.

Palabras clave: Especie exótica-invasora; Frecuencia de ocurrencia; Hábitos alimenticios.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 40

MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL JAGUAR EN LA RESERVA DE LA

BIOSFERA SIERRA DEL ABRA TANCHIPA, SAN LUIS POTOSÍ

Silva-Caballero, A.1*, Durán-Fernández, A.2, Montoya-Gandarillas, S.A.3, Godínez-Vizuet, O.4 y

Ramírez-Escobedo, D.M.5

1,2,3,4,5 Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Jarrilla 61,

Col. Benito Juárez, Tamuín, San Luis Potosí, C.P. 79200, México. 1 Proyecto GEF-Especies en Riesgo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Sección I, Del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P.

11320, México. *Autor de correspondencia: [email protected] 5 Proyecto Sierra y Mar, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza-Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas. Damas 49, Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03900, México. *Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: En México, el jaguar (Panthera onca) es considerado una especie en peligro de

extinción. Las Áreas Naturales Protegidas forman parte fundamental de los esfuerzos para conservar

a la especie. La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT) aún provee condiciones

de hábitat, disponibilidad de presas y fuentes de agua requeridas para sostener poblaciones viables de

jaguar.

Objetivo/Hipótesis: Describir las acciones que se han realizado con miras a la conservación del

jaguar y su hábitat en la RBSAT.

Materiales/Métodos: En el marco de varios proyectos y con diversas fuentes de financiamiento, se

han puesto en marcha varios programas y actividades para la conservación del jaguar y su hábitat en

la RBSAT. Mediante la revisión de bases de datos, informes técnicos y archivos -tanto físicos como

digitales- se documentaron las acciones realizadas en dicha ANP y su área de influencia.

Resultados: Para mitigar las amenazas que se ciernen sobre la especie se han implementado acciones

tales como vigilancia ambiental comunitaria, manejo del fuego, fomento de prácticas adecuadas de

manejo ganadero, resolución de conflictos entre grandes depredadores y ganado, impulso a la

investigación científica, monitorización comunitaria, educación y gobernanza para la conservación.

Dichas acciones han tenido un impacto significativo en la generación del conocimiento que se tiene

de la especie, cantidad e intensidad de las amenazas que la aquejan, así como en la restauración de su

hábitat.

Conclusiones/Implicaciones: Las acciones implementadas en la RBSAT son parte fundamental para

la conservación de la especie, ya que tienen un enfoque holístico, multidisciplinario y participativo.

Muchas de estas han sido posibles gracias a la participación coordinada a diversos niveles, tanto de

gobierno como de la sociedad civil, con especial énfasis en la participación comunitaria local.

Palabras clave: Área Natural Protegida; Carnívoro; Hábitat; Panthera onca.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 41

PERFIL MINERAL EN AGUA, SUELO Y PLANTAS FORRAJERAS

CONSUMIDAS POR HERBÍVOROS SILVESTRES Y DOMÉSTICOS EN

SONORA, MÉXICO

Betanzos-Ramírez, R.1*, Olmos-Oropeza, G.1, Mellado-Bosque, M.2, Tarango-Arámbula, L.A.1,

Ortega-Santos, J.A.3, Palacio-Núñez, J.1

1 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, C.P. 78620, México.

2Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Unidad Saltillo. Departamento de Nutrición Animal. Coahuila, México

3Texas A&M University-Kingsville. Caesar Kleberg Wildlife Research Institute. 700 University Blvd, MSC 218,

Kingsville, Texas 78363

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: La concentración de minerales en las plantas forrajeras depende de las interacciones

entre el suelo y el clima, la especie de planta y su etapa fenológica. Los rumiantes silvestres y

domésticos se alimentan de plantas que con frecuencia no cubren sus requerimientos minerales, lo

que afecta negativamente los parámetros reproductivos y productivos.

Objetivos/Hipótesis: Determinar el perfil mineral en agua, suelo y plantas forrajeras consumidas por

herbívoros silvestres y domésticos en la UMA Rancho Noche Buena, Hermosillo, Sonora, México.

Materiales y Métodos: Durante la época seca y húmeda del año 2020 se recolectarán muestras de

agua (500 mL), suelo (200 g) y plantas (200 g de materia fresca) seleccionadas por venado cola

blanca, bura, borrego cimarrón y bovinos en la UMA Rancho Noche Buena. Los minerales (Ca, Na,

K, Mg, Cu, Fe y Zn) en agua, suelo y plantas se determinarán por espectrofotometría de absorción

atómica y el P por espectrofotometría UV/VIS.

Resultados esperados: El diagnóstico del estado nutricional de herbívoros silvestres y del ganado

bovino a partir de los minerales en agua, suelo y plantas forrajeras consumidas. Se espera encontrar

deficiencias o excesos de minerales en la época seca y húmeda. Finalmente, se pretende generar

información para elaborar un suplemento mineral acorde a las necesidades de la región y para cada

una de las especies manejadas.

Conclusiones/Implicaciones: Los resultados de este estudio serán de utilidad para la formulación de

suplementos minerales para herbívoros silvestres y ganado doméstico del municipio de Hermosillo,

Sonora.

Palabras clave: Macrominerales; Manejo; Deficiencias; Microminerales; Excesos.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 42

USO DE EXPOSICIÓN MÉSICA POR EL BORREGO CIMARRÓN (Ovis

canadensis mexicana) DURANTE EL VERANO EN COAHUILA, MÉXICO

Lozano-Sifuentes, I. A.1; Lara-Ramírez, V.2; Romero-Figueroa, G.3; Guerrero-Cárdenas, I.4;

Tarango-Arámbula, L. A.5; Lozano-Cavazos, E.A.6*

1 Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Linares, N.L. 67700.

2 Rancho San Juan, Carretera Monclova – Candela km. 43. Monclova, Coahuila. 25700.

3 Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada-Tijuana #3917 Fracc. Playitas. Ensenada,

B.C. 4 Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. IPN195, Col. Playa Palo de Santa Rita Sur, La Paz, BCS.

México. 23090. 5 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales. Iturbide

No. 7 3, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México 6 Departamento de Recursos Naturales Renovables, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio

Narro 1923, Saltillo Coahuila. México. 25315. *Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El borrego cimarrón es una especie considerada bajo protección especial por el

gobierno federal de México. Esta especie en Coahuila ha sido restaurada en algunos sitios de su

distribución histórica. Sin embargo, el rol de las exposiciones norte, o mésicas, que sirven como

estructuras de termorregulación en ambientes áridos para el borrego, no han sido evaluados.

Objetivo/Hipótesis: Comparar el uso de la exposición xérica y mésica en verano, y evaluar su uso

a través de las horas diurnas por el borrego cimarrón.

Materiales/Métodos: El muestreo se realizó mediante la utilización de cámaras trampa, en áreas

mésicas el muestreo se realizó en los veranos de 2016 (n=5), 2017 (n=8) y 2019 (n=14), durante los

meses de mayo a agosto. La exposición xérica se muestreó durante el verano de 2016 (n=5).

Resultados: Se analizaron 100,000 fotos recolectadas durante los 3 veranos de evaluación, con un

promedio de 75 días de muestreo por verano. El borrego cimarrón usó un 59.8 % la exposición xérica

de las 8:00 hasta las 20:00 horas, y usó un 94.5 % la exposición mésica durante las mismas horas

del día. Existió al menos un 30 % de uso mayor de las exposiciones mésicas respecto a las xéricas

por el borrego cimarrón.

Conclusiones/Implicaciones: Existió un uso significativamente mayor de las exposiciones mésicas

sobre las xéricas durante el período de evaluación. La disponibilidad de exposiciones mésicas o

elementos estructurales que provean termorregulación a los borregos cimarrones, deben ser

considerados en los programas de translocación y/o reintroducción para minimizar el estrés calórico

y, por ende, proveer mejores condiciones para su sobrevivencia y reproducción.

Palabras clave: Exposición mésica; Exposición xérica; Termorregulación.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 43

PATRONES DE ACTIVIDAD E INTERACCION DE CINCO FELINOS

SIMPÁTRICOS EN EL ANP SIERRA DE TAMAULIPAS, MÉXICO

Carvajal-Villarreal S.1*; Caso-Aguilar. A.2; Tewes. M. E.3; González-Maya J. F.4; y Arias-Alzate

A.4

1,2,3 Caesar Kleberg Wildlife Research Institute, Texas A&M University-Kingsville, 700 University Blvd., MSC 218,

Kingsville, TX 78363, USA.

1,2 Predator Conservation A.C., Calzada al desierto de los leones, No. 4448 – A, Lomas de Tetelpan, Ciudad de México,

C.P. 01710, México.

4 Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México 01000.

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: En el estado de Tamaulipas, Noreste de México, se encuentran presentes seis

especies de felinos tales como el jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), gato

montés (Lynx rufus), ocelote (Leopardus pardalis), jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi)

y margay o tigrillo (Leopardus wiedii). Sin embargo, en esta región, se conoce muy poco

sobre los patrones de espacio y actividad de estos felinos.

Objetivo/Hipótesis: Estimar la densidad del jaguar y el ocelote, así como los patrones de

actividad de 5 especies de felinos y su interacción en la Sierra de Tamaulipas.

Materiales/Métodos: El muestreo se llevó a cabo desde febrero del 2009 hasta junio del 2010,

utilizando estaciones con cámaras remotas. Se utilizaron el software CAPTURE y SPACECAP

para calcular la densidad y para obtener la abundancia se utilizó el Índice de Abundancia

Relativa (IAR).

Resultados: Se obtuvo una densidad de 2.1 jaguares/100 km2 y 21.9 ocelotes/100 km2. De

acuerdo a los patrones de actividad se encontró que tanto el jaguar como el ocelote fueron

nocturnos, el puma catameral, el gato montés crepuscular y el jaguarundi diurno. El ocelote

fue el felino más abundante de las 6 especies.

Conclusiones/Implicaciones: La densidad de jaguar y ocelote en el presente estudio está dentro de

las densidades promedio registradas para otros sitios. En cuanto a la coexistencia entre felinos, el

patrón de actividad es al parecer un factor importante que permite que exista esta segregación de

especies. El uso del programa SPACECAP tiene mayores ventajas que el CAPTURE. En conclusión,

la Sierra de Tamaulipas es un área de gran valor ecológico.

Palabras clave: Patrones ecológicos; Cámaras-remotas; Felinos; Tamaulipas.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 44

EVALUACIÓN DE UNA VACUNA RECOMBINANTE CONTRA RABIA EN EL

VAMPIRO COMÚN (Desmodus rotundus)

Cárdenas-Canales E.1*; Osorio J.1, Malavé C.1; Rocke T.2, Falendysz E.2; Griesser R.3; Ellison J.4;

Satheshkumar P.S.4; Velasco-Villa A.4; Greenberg L.4; Amezcua I.5

1 Department of Pathobiological Sciences, University of Wisconsin-Madison. 1656 Linden Dr. Room 132, Madison,

Wisconsin, 53706, USA.

2 US Geological Survey, National Wildlife Health Center. 6006 Schroeder Rd, Madison, Wisconsin, 53711, USA

3 Wisconsin State Laboratory of Hygiene. 2601 Agriculture Drive, Madison, Wisconsin, 53718, USA

4 Poxvirus and Rabies Branch, Division of High Consequence Pathogens and Pathology, National Center for Emerging

and Zoonotic Infectious Diseases, Centers for Disease Control and Prevention. 1600 Clifton Road, NE, Atlanta, Georgia,

30333, USA.

5 Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de San Luis Potosí. Calle 9a. 275-A, San Luis Potosí, San Luis

Potosí, 78310, México

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: La rabia transmitida por murciélagos vampiros es un problema de salud pública y

veterinaria. La estrategia para controlar esta enfermedad es el sacrificio de poblaciones de vampiros

utilizando un veneno tópico (vampiricida). Sin embargo, los brotes de rabia persisten; y el uso

indiscriminado del vampiricida puede afectar especies benéficas. Alternativas de control, como la

vacunación, son necesarias.

Objetivo/Hipótesis: Evaluar una vacuna oral (para ser aplicada de manera tópica) que utiliza un

vector viral (raccoonpox virus- RCN) e integra un gen mosaico de la glicoproteína.

Materiales/Métodos: 66 vampiros capturados en San Luis Potosí fueron asignados a tres grupos

experimentales según la presencia de anticuerpos contra el virus de rabia: 1) machos seronegativos,

2) machos seropositivos o 3) hembras combinadas. Los animales fueron vacunados por vía oral o

tópica; los controles recibieron placebo. Los murciélagos fueron desafiados con virus de rabia, y

posterior a un periodo de observación, fueron sacrificados. Se obtuvieron muestras de sangre para

serología durante el transcurso y al término del estudio.

Resultados: Aunque solo 50% de los controles seronegativos sucumbieron al desafío con rabia, se

apreciaron diferencias en títulos de anticuerpos en machos seronegativos vacunados oralmente. No

hubo diferencias significativas en la respuesta inmune posterior a la vacunación entre los grupos de

vampiros seropositivos. Excepto uno, todos los murciélagos seropositivos al inicio del estudio

sobrevivieron al desafío.

Conclusiones/Implicaciones: La vacuna demostró ser segura, incluso en hembras gestantes.

Administrada oralmente, esta generó una respuesta inmune. Aunque la presencia de anticuerpos

neutralizantes está asociada a la sobrevivencia, animales seronegativos pueden también sobrevivir a

la infección con rabia. Otros mecanismos de inmunidad pueden estar implicados. El uso de esta

vacuna podría extenderse a otras especies de murciélagos con estatus de conservación.

Palabras clave: Control; Murciélagos; Zoonosis.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 45

ESTRUCTURA FILOGEOGRÁFICA DE SUBESPECIES DE VENADO COLA

BLANCA DE MÉXICO

Logan, K. G.1*, DeYoung, R.2, Ortega-Santos, A.2, Hewitt, D.2, Williford, D.2, Heffelfinger, J.3

1Organización Vida Silvestre, A. C.

2Caesar Kleberg Wildlife Research Institute, Department of Animal and Wildlife Sciences, Texas A&M University-

Kingsville

3Arizona Game and Fish Department Tucson, AZ.

* Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Treinta y ocho subespecies de venado cola blanca son reconocidas y catorce de ellas

están presentes en México. Su denominación se ha basado en escasos registros morfológicos y aunque

diferencias notables son evidentes entre algunas subespecies, su divergencia genética se desconoce.

Esta falta de información fomenta que solo se conserve la subespecie de mayor tamaño en el país.

Objetivo/Hipótesis: Determinar los patrones filogeográficos de las subespecies de venado cola

blanca en México

Materiales/Métodos: Se analizaron secuencias de la región de control D-loop de ADN mitocondrial

de 248 muestras de venados cola blanca cazados y capturados en 73 localidades de México. Las

muestras corresponden a 9 de las 14 subespecies tradicionalmente registradas para México.

Resultados: Los análisis filogenéticos no reflejan una clara separación entre la genealogía de las

subespecies. El Análisis de Varianza Molecular (AMOVA) mostró una mayor variación dentro de

las subespecies que entre ellas. Observamos una profunda discontinuidad filogenética entre los

venados del sureste de México y los del resto del país. La distribución geográfica de los principales

clados y la subdivisión dentro de ellos, sugiere una compleja historia evolutiva de linajes. Los análisis

filogeográficos indican una posible fragmentación durante la última Glaciación y contacto secundario

posterior.

Conclusiones/Implicaciones: Nuestros resultados indican que las subespecies deben ser reevaluadas

para reflejar la historia biográfica de linajes únicos.

Palabras clave: Cérvidos; Subespecies; Filogeografía.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 46

Mesa 5

Amenazas, Oportunidades y Biodiversidad

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 47

USO DE AGUAJES ARTIFICIALES POR FAUNA SILVESTRE POR ESTACIÓN

DEL AÑO EN COAHUILA, MÉXICO

Ovalle-Rivera, N.A.1*, Tarango-Arámbula, L.A.1, Lozano-Cavazos, E.A.2, Martínez-Montoya

J.F.1, Olmos-Oropeza, G.1, González-Saldívar, F.3, Ugalde-Lezama, S.4

1Postgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí, Iturbide

No. 73, Colonia Centro, Salinas de Hidalgo, SLP, CP 78620. 2Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Departamento de Recursos Naturales Renovables. Calzada Antonio

Narro núm. 1923, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. C. P. 25315. 3Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Linares Nuevo León Carretera Nacional #85,

Km. 145, Linares, Nuevo León. C.P. 67700. 4Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38, Carretera México-Texcoco, Chapingo, Estado de

México, CP. 56230. *Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: El 50.7 % de México presenta clima árido y semiárido; la baja y errática precipitación

en estas áreas, ocasiona que la disponibilidad de agua sea escasa durante gran parte del año. Para

asegurar la disponibilidad de agua para las especies de fauna silvestre en épocas de estiaje se

establecen aguajes artificiales.

Objetivo/Hipótesis: Identificar las especies de fauna silvestre que hacen uso de aguajes artificiales

y comparar este uso en función de las condiciones climáticas en la UMA-Rancho San Juan, Coahuila,

México.

Materiales/Métodos: Durante 2017-2018, el uso de 20 aguajes artificiales se monitoreo con

fototrampeo y la temperatura y humedad relativa con cuatro HOBOS; y se obtuvo la frecuencia

relativa de las especies. Las pruebas de Jacknife y χ2 se realizaron para conocer si la frecuencia fue

menor a lo esperado. Las diferencias de uso de aguajes por estación se obtuvieron mediante la prueba

de Kruskal-Wallis.

Resultados: Se identificaron 54 especies de fauna silvestre (14 de mamíferos y 40 de aves), el orden

con mayor porcentaje de visitas fue Artiodactyla (41 %). El venado cola blanca (O. virginianus)

registró la frecuencia de uso mayor (33 %). El porcentaje de visitas mayor fue durante la primavera

(temperatura máxima = 36 °C y humedad relativa = 80 %). El estimador Jacknife y la prueba de χ2

indicaron que aún hay especies de fauna que no fueron detectadas por las fototrampas. La prueba de

Kruskall-Wallis no identificó diferencias significativas en el uso de los aguajes por estación

(p=0.3916).

Conclusiones/Implicaciones: Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados para un

mejor manejo de aguajes artificiales, e indicar la temporada crítica en la que se debe dar prioridad al

mantenimiento y mejoramiento de los mismos.

Palabras clave: Foto-trampeo, hábitat, disponibilidad de agua, sitio.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 48

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Dactylopius coccus EN NOPALOTECA,

EN DOS ESTACIONES DE CRIANZA

Zacarías-Alvarado, J. R.1*, Méndez-Gallegos, S. de J.1, Aquino-Pérez, G.1, Tovar-Robles, C. L.1,

Magallanes-Quintanar, R.2

1 Posgrado de Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí. Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México 2 Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Av. Ramón López Velarde, 801, CP.

98064, Zacatecas, Zacatecas, México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Dactylopius coccus es una especie de importancia económica, debido al ácido

carmínico contenido en su cuerpo, este es empleado en diversas industrias, desde textiles hasta

biomédicas. Para su cría comercial en cautiverio, se ha impulsado en diversos países, el sistema

denominado nopaloteca; sin embargo, se desconoce el impacto de la temperatura, humedad relativa

y luz sobre su rendimiento y calidad.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la concentración de ácido carmínico y el peso fresco en dos fases de

desarrollo, en cuatro niveles altitudinales y en dos estaciones de producción.

Materiales/Métodos: Para la cría del insecto se estableció una “nopaloteca” en un invernadero, con

cuatro niveles (2.0m, 1.50m, 1.0m, 0.50m); por nivel se colocaron cinco líneas, donde se suspendieron

los cladodios infestados. Las hembras se colectaron en las fases de pre y postoviposición. La

temperatura, humedad relativa e intensidad luminosa se registraron diario. Este procedimiento se

siguió para primavera-verano y otoño-invierno.

Resultados: Los resultados mostraron una alta variación estacional, en función de la calidad y

rendimiento de D. coccus. El Nivel dos (1.0 m de altura) alcanzó la mayor concentración de ácido

carmínico con 19.2 %, para primavera-verano; pero durante el ciclo otoño-invierno el valor más alto

(18.6 %) se registró en el Nivel cuatro, establecido a 2.0 m de altura, aunque se observaron valores

promedio más altos de peso fresco (5.5 g por cladodio) en esta última estación. Se demostró que la

recolección de cochinilla en fase de postoviposición registró variación.

Conclusiones/Implicaciones: El sistema de cría en “nopaloteca” permite obtener rendimientos

constantes de 5.5 g de cochinilla fresca por cladodio y una concentración de 18.6% de ácido

carmínico, el índice de cosecha se tiene al finalizar el periodo reproductivo. Los productores pueden

emplear hembras adultas como pie de cría y dejarlas completar su ciclo de desarrollo, evitando con

ello, el proceso de sacrifico.

Palabras clave: Ácido carmínico; Cochinilla; Cría.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 49

TABLA DE VIDA Y FECUNDIDAD DE Hyperaspis trifurcata ALIMENTÁNDOSE

SOBRE DOS ESPECIES DE Dactylopius (HEMIPTERA: DACTYLOPIIDAE)

Trejo-Reyes, C. A.1*, Méndez-Gallegos, S. de J.1, Morales-Flores, F. J.1, Villegas-Rodríguez, F.2,

Rodríguez-Leyva, E.

1 Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Iturbide

No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP. 78620, México. 2 Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, km 36.5 Carretera México-Texcoco,

Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, 3 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía. Carretera San Luis - Matehuala Km. 14.5, Ejido

Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez, CP 78321 San Luis Potosí, México. *Autor para correspondencia: [email protected]

Introducción: Dactylopius opuntiae es considerado el insecto más destructivo en las plantaciones

comerciales de nopal Opuntia ficus-indica a nivel mundial; asimismo, recientemente D. coccus ha

sido considerado como plaga, por primera vez en el mundo, particularmente en Etiopia. No existen

muchas opciones para su control, y se desconoce el efecto que tiene el ácido carmínico en los

enemigos naturales de ambas especies de dactilópidos

Objetivo/Hipótesis: Determinar la influencia de dos tipos de presas Dactylopius opuntiae y D.

coccus, sobre la biología y parámetros demográficos de Hyperaspis trifurcata.

Materiales/Métodos: Se establecieron cohortes de H. trifurcata alimentadas con las dos especies de

Dactylopius, en condiciones de laboratorio e invernadero, a partir de las cuales se registró la duración

de los estados de desarrollo (d); asimismo, se construyeron tablas de vida y se obtuvo la fecundidad

y fertilidad de hembras adultas bajo condiciones de laboratorio.

Resultados: El tiempo de desarrollo fue de 36.19 ± 0.26 d y 39.97 ± 0.14 d, para D. opuntiae y D.

coccus, respectivamente; de igual manera los valores de supervivencia obtenidos fueron de 65.38%

y 42.31% para ambas especies. El tiempo de generación (T), la Tasa neta de reproducción (Ro), la

Tasa intrínseca de crecimiento natural de la población (rm), la Tasa finita de incremento (λ) y el

tiempo de duplicación (DT), resultaron superiores para la cohorte alimentada con la presa con el

contenido de ácido carmínico más bajo (D. opuntiae).

Conclusiones/Implicaciones: En este trabajo se discuten posibles implicaciones de la biología del

depredador en cada especie de presa, que podrían facilitar la toma de decisiones para una estrategia

de manejo integrado de ambas especies.

Palabras clave: Cochinilla; Control biológico; Plagas de nopal.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 50

CONSERVACIÓN DE ESPECIES DE VIDA SILVESTRE A TRAVÉS DEL

PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA EN

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO

Troche Martínez, K.A.

CEMEX, Barrio de Boxfi s/n Col. Tolteca, C.P. 42980, Atotonilco de Tula, Hidalgo.

Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El programa de restauración ambiental comunitaria (PRAC) es una iniciativa de

CEMEX y el Tecnológico de Monterrey, ante la escasa cultura ambiental, poco interés de los jóvenes

en temas ambientales y la falta de espacios para ello, existe la necesidad de concientizar a la

población. El programa se aplica en Atotonilco de Tula, estado de Hidalgo.

Objetivo/Hipótesis: Formar promotores ambientales y llevar a cabo el diagnóstico ambiental

participativo, el monitoreo de flora y fauna, socialización de resultados y realizar actividades de

restauración ambiental.

Materiales/Métodos: Se elaboró la guía comunitaria “Guía Comunitaria de Atotonilco de Tula Entre

mariposas, plantas y serpientes”; que incluye 42 especies, de las cuales 14 son de flora, 14 de

mariposas y 14 de anfibios y reptiles de Atotonilco de Tula. Las especies están registradas en la

plataforma Naturalista.

Resultados: Las especies se registraron en la plataforma Naturalista (https://www.naturalista.mx/)

con los proyectos “prac_atotonilco” y “proyecto educativo_atotonilli”. En total se tuvieron 363

observaciones, las que incluyen 152 especies: 74 son de flora, 43 de insectos, 18 de aves, 7 de reptiles,

7 de arácnidos, 1 de hongo, 1 de mamífero y 1 de anfibio. Se han capacitado a 280 promotores, y los

resultados de la guía y de la participación en Naturalista se han socializado con la comunidad local y

en escuelas de nivel básico y medio superior.

Conclusiones/Implicaciones: Los participantes muestran un cambio de percepción de los problemas

ambientales y son capaces de elaborar propuestas de solución, así mismo, el conocimiento y

sensibilización hacia las especies de flora y fauna silvestre de la región permite el empoderamiento

de las especies silvestres locales, dando como resultado la preservación y conservación de los mismos

Palabras clave: Diagnostico; Guía comunitaria; Monitoreo; Socialización.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 51

FACTIBILIDAD ECONÓMICA DE LA REPRODUCCIÓN DE CARACOL

MANZANO (Pomacea flagellata, Say 1827) EN AXOCHIAPAN, MORELOS

Cruz-López, E., Betanzos-Ramírez, R.*, Geniz-Benítez, J.A.

Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5 México-Texcoco, Chapingo, México. C.P. 56230.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: En México el uso de caracoles para alimento humano, principalmente, son del género

Pomacea, específicamente las especies tegogolo (Pomacea patula catemacencis) y manzano

(Pomacea flagellata). La carne de estos moluscos es una opción factible a utilizar para diversificar

las fuentes de alimentación humana. Las producciones comerciales de caracoles, a diferencia de otras

especies acuícolas se encuentra en fase experimental.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la factibilidad económica de la reproducción comercial de caracol

manzano en Axochiapan, Morelos.

Materiales/Métodos: En agosto de 2017, se recolectaron 12 individuos de caracol en el lago

Axochiapan para realizar el análisis bromatológico, determinando: proteínas, grasas, cenizas y

materia orgánica; para la calidad de agua se tomaron tres muestras de la fuente a utilizar. Se calcularon

los costos del proyecto con valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio-costo

(B/C).

Resultados: El criadero diseñado tiene una superficie de 441 m2 (21 x 21 m). El caracol manzano por

cada 100.0 g aporta: 37.8 g de proteína y 4.94 g de grasa; también contiene 16.19 g de cenizas y 83.81

g de materia orgánica; por lo que representa una fuente alternativa de alimentación para las familias

de la región morelense. El agua tiene la calidad suficiente para la cría de caracoles en cautiverio.

Respecto al análisis financiero, los indicadores encontrados fueron: VAN de $446,859.0, TIR de 47.0

y la relación B/C de 1.37.

Conclusiones/Implicaciones: El análisis económico indica que sí es viable un criadero de caracol

manzano. La diversificación de consumo de carnes como la del caracol e insectos con altos contenidos

proteicos, son opción factible y con mercado futurista. Finalmente, para garantizar la rentabilidad del

proyecto es necesario aumentar la producción mayor a una tonelada y mantener un precio $300.00/kg

e inclusive mayor.

Palabras clave: Análisis proximal; Biometría; Gasterópodos; Rentabilidad.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 52

MINERÍA ARTESANAL: CONTAMINACIÓN POR MERCURIO EN LA SIERRA

GORDA, QUERÉTARO, MÉXICO

León-López L.1*; Espericueta-Hernández J.A.1; Saavedra-De-La-Vega C.1; Cuevas-Medrano D.

A.1; Alvarado-Hernández A.1; Delgado-Rodríguez K. C.1; González-Villagrana L. L.1; Segura-

Villarreal M.1; Mejía-Saavedra J.J.2

1 Ciencias Ambientales y Salud, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Venustiano

Carranza 2405 Colonia Los Filtros, C.P. 78210

2 Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud, CIACYT-Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San

Luis Potosí. Av. Venustiano Carranza 2405 Colonia Los Filtros, C.P. 78210

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: El mercurio (Hg) está presente de manera natural en los ecosistemas, en su estado

elemental es líquido de color plateado y altamente volátil, en su forma gaseosa es incoloro e inodoro.

En la naturaleza se encuentra formando algunos minerales, principalmente el cinabrio. El mercurio

es altamente tóxico, tanto en su forma inorgánica como orgánica, y se puede bioacumular o

biomagnificar.

Objetivo/Hipótesis: Evaluar la exposición por mercurio en una zona de minería artesanal (P) y un

sitio de referencia (R) dentro de Sierra Gorda, Querétaro. La hipótesis es que existe mayor

concentración de mercurio en la zona minera.

Materiales/Métodos: Los sitios de estudio se ubican en los municipios de San Gaspar y de Pinal de

Amoles. Se recolectaron hojas de encino (Quercus crassifolia y Q. affinis), bellotas, suelo y

sedimento. La cuantificación de Mercurio (Hg) se realizó mediante la técnica de espectrometría de

absorción atómica, por medio del método de Generación de Hidruros.

Resultados: Las concentraciones de mercurio (mg/kg) encontradas en la zona minera (P) y la zona

de referencia (R): estas son indicadas en rangos, hubo concentración en suelo de (P:4.16-608.23;

R:0.44-0.48), sedimento (P:20.43-1013.62), hojas (P:2.23-120.92; R:0.01-0.23) de dos especies de

encino (Quercus affinis y Quercus crassifolia) y bellotas (P:0.02-4.62). Las concentraciones más altas

de mercurio se encontraron en el sitio P, tal como se plantea en la hipótesis.

Conclusiones/Implicaciones: La minería de la zona es la posible causa de las concentraciones

elevadas, por lo cual las concentraciones obtenidas son evidencia de la contaminación por mercurio

en las zonas y de cómo el metal se está incorporando a las cadenas tróficas del ecosistema, lo que nos

habla de la biodisponibilidad de este.

Palabras clave: Bioacumulación: Metales Pesados; Ecotoxicología; Exposición.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 53

MORTALIDAD DE FAUNA CAUTIVA EN UMAS DE CHIAPAS Y POSIBLES

REPERCUSIONES SOBRE LA SALUD HUMANA

Paz-Lara, J.1*, Martínez-López, A.1, Paz-Lara, C.1, Alonso Mandujano, L.1, Rodríguez, M.1,

Pérez-Escobar, M.2, Martínez-Figueroa, L.2

1Consultora de servicios especializados en manejo de vida silvestre, ALMA. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. * Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Las UMAs son herramientas para conservación y aprovechamiento de recursos

naturales en zonas rurales de México. Representa una estrategia que no ha logrado cumplir aspectos

económicos en Chiapas, donde no es posible realizar actividades cinegéticas con armas de fuego, lo

que limita a los productores a generar ingresos a través de la venta de ejemplares y subproductos de

vida silvestre que provienen de producciones bajo confinamiento, lo que incrementa la tasa de

contacto animal-humano, representando un riesgo para la salud cuando no se llevan las medidas de

bioseguridad y monitoreo de enfermedades presentes en los ejemplares.

Objetivo/Hipótesis: Debido a la mortalidad presente en UMAs de fauna se prende crear una base de

datos de las necropsias realizadas y las posibles causas de muerte.

Materiales/Métodos: Dicha base de datos pretende evaluar de manera general las causas de muerte

comunes en ejemplares cautivos de fauna silvestre y la capacidad económica del productor para

solventar servicios para el diagnóstico de enfermedades.

Resultados: Se consideraron 61 necropsias realizadas de enero de 2015 a agosto de 2019, cada

necropsia viene acompañada de una historia clínica que era proporcionada por el productor en caso

de contar con la información pertinente. Se realizaron 32 necropsias de venado cola blanca (O.

virginianus), 9 de pecarí de collar (Tayassu tajacu), 11 de psitácidos del género Amazona, 6 de

mapaches comunes (Procyon lotor), 1 de erizo africano (Atelerix albiventriz), 1 de cardenal norteño

(Cardinalis cardinalis) y 1 de cuyo (Cavia porcellus). Las lesiones encontradas sugerían que gran

parte de los ejemplares presentaba enfermedades respiratorias o problemas nutricionales. En más del

80% de las necropsias sólo se describen lesiones macroscópicas, debido a que los propietarios no

autorizaron que se realizaran los estudios pertinentes, por lo que las muestras se conservaron o se

desecharon,

Conclusiones/Implicaciones: debe ser prioritario desarrollar un vínculo con centros de diagnóstico

para la detección de enfermedades en vida silvestre en UMAs.

Palabras clave: Bioseguridad; Enfermedades; Salud humana.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 54

MANEJO DE ESPECIES SILVESTRES Y NOCIVAS EN LA ZONA

METROPOLITANA DE SAN LUIS POTOSÍ

Santillán-Flores, J.*, Posadas-Leal, C., Santos-Díaz. R. E.

Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Km. 14.5 Carretera San Luis -

Matehuala. C. P. 78321. Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: La creciente actividad antropogénica y las necesidades de urbanizar, generalmente sin

un orden o planeación, generan grandes problemas en el ecosistema de la región metropolitana de

San Luis Potosí. En este sentido, es necesario conocer las especies de fauna de la ciudad, para

establecer buenas prácticas de manejo, mitigación e incluso, en ciertos casos, favorecer la interacción

de la fauna con las personas.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la biodiversidad de especies de fauna silvestre y nocivas o no en los

centros de actividad humana de la zona metropolitana de San Luis Potosí. La hipótesis es que en la

zona metropolitana de San Luis Potosí existe baja diversidad y ocurrencia de especies de fauna

silvestre y nociva.

Materiales/Métodos: El sitio de estudio es la zona metropolitana de San Luis Potosí, el trabajo se

realiza en conjunto con la empresa Control de Plagas Valach, S. de R. L. de C.V., que otorgan el uso

de los datos. La captura de la fauna será con el consentimiento de los clientes que solicitan el servicio,

protegiendo la integridad y salud de los animales.

Resultados: Hasta el momento se han registrado cinco especies consideradas como plagas y siete

especies como fauna silvestre. Los registros son de todo un año y cada uno de ellos se han encontrado

en diferentes zonas del área metropolitana de San Luis Potosí. Para el caso de las especies

consideradas plagas o nocivas, la cucaracha representa en 48% de las ocurrencias, encontrados en

sitios destinados a la alimentación. Por otro lado, de los animales silvestres las polinizadoras, ardillas

y los ratones de campo son los que presentan mayor ocurrencia, principalmente en las áreas

industriales.

Conclusiones/Implicaciones: Es importante conocer y establecer aquellas especies que pueden ser

nocivas para la salud y que pueden dispersar enfermedades a los humanos. Conforme la mancha

urbana crezca la presencia de estas especies puede umentar. Por otro lado, la frecuencia de encuentros

con fauna silvestre tenderá a ser más alta, ya que se ocupan más espacios ocupados por ellos

anteriormente.

Palabras clave: Fauna; Especies nocivas; Zona metropolitana; Ocurrencia.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 55

BEBEDEROS ARTIFÍCIALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA

CALAKMUL, CAMPECHE

Sima-Pontí D.1, Aguilar-Valdez, B.C. 2*, Zaragoza-Soto, M.2

1 Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche

2 Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, laboratorio de Fauna Silvestre.

*Autora de correspondencia: Beatriz Cecilia Aguilar Valdez [email protected]

Introducción: Durante la estación seca en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, el suministro de

agua se convierte en un recurso limitado para la fauna silvestre, pues su disponibilidad en la zona no

está garantizada, ya que ésta depende de los patrones de precipitación, los cuales van cambiando y en

los últimos años aún más, a causa del calentamiento global.

Objetivo/Hipótesis: Comparar la abundancia relativa de las especies que utilizan las aguadas secas

con bebederos artificiales y las aguadas secas sin bebederos. Obtener los patrones de actividad de las

especies que utilizan las aguadas secas con bebederos

Materiales/Métodos: En esta investigación se plantea la comparación del uso de tres bebederos

artificiales instalados en aguadas secas de la Reserva de la Biosfera Calakmul y tres aguadas secas

sin bebederos artificiales, a través de foto trampeo. Desde diciembre de 2015 hasta mayo de 2016,

con un esfuerzo total de muestreo de 882 días-trampa.

Resultados: Se obtuvieron 871 registros independientes de 21 especies; 7 de aves y 14 de mamíferos.

El número de especies y el índice de abundancia relativa en aguadas con bebedero fue mayor que lo

encontrado en las aguadas sin bebedero, sin encontrarse diferencias significativas a nivel especie.

Conclusiones/Implicaciones: Se corrobora la importancia de las aguadas para la fauna silvestre en

la Reserva de la Biosfera Calakmul, y se recomienda la evaluación a largo plazo del efecto de los

bebederos en la dinámica poblacional de las especies de la Fauna Silvestre.

Palabras clave: Fauna silvestre; Foto-trampeo; Manejo de hábitat.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 56

LA FAUNA SILVESTRE Y SU INTERACCIÓN CON Vachellia pennatula (Schltdl.

& Cham.) Seigler & Ebinger

Rivera-Ovalle, L.M., Flores-Cano, J.A., Barragán-Torres, F., Santos-Díaz, R.E., Gelviz-Gelvez,

S.M.

Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. Kilómetro 14.5 carretera San Luis-Matehuala, ejido Palma de la Cruz. C.P.

78321. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: Vachellia pennatula es una especie pionera en bosques tropicales y de pino-encino,

también está presente en pastizales y sitios perturbados. Debido a que sus vainas son una fuente de

alimento para el ganado bovino, se ha considerado, sin comprobar, que estos organismos son el

principal agente dispersor de sus semillas, aunque aún no se ha precisado su efectividad en la

germinación.

Objetivo/Hipótesis: En ausencia de ganado doméstico, identificar la fauna asociada a V. pennatula,

e identificar y evaluar el papel de los principales dispersores.

Materiales/Métodos: Mediante cámaras trampa se hicieron observaciones y se analizaron tres sitios,

ubicados en el municipio de Rioverde, con presencia de V. pennatula, uno además tenía la presencia

de ganado doméstico, otro con 5 a 10 años de abandono y un tercero con más de 20 años de abandono.

Resultados: Se encontró remoción de semilla en las tres condiciones, sin encontrar diferencias

significancia; el sitio de 5 a 10 años presentó mayor actividad de fauna, se identificaron 7 especies en

contacto directo con la especie estudiada.

Conclusiones/Implicaciones: Estos resultados son previos, no obstante, se puede apreciar que los

roedores tienen mayor depredación de la semilla, de los cuales dos especies son los de mayor

presencia.

Palabras clave: Acacia; Vachellia pennatula; Tepame; Pequeños mamíferos.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 57

DIVERSIDAD DE FAUNA EN LA CUENCA DE LOS RÍOS BACANUCHI Y

SONORA

Gómez-Hinojosa, V.1, Rodríguez-Medina, M.1*, Gelviz-Gelvez, S. M2., Flores-Cano J. A.1,

Posadas-Leal, C.1

1Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP. Kilómetro 14.5 carretera San Luis-Matehuala, ejido Palma de la Cruz.

C.P. 78321. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México.

2 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas Altair 200, Col. del Llano

C.P. 78377 San Luis Potosí, SLP. México.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Introducción: El estado de Sonora cuenta con gran variedad de ecosistemas dentro de los que se

destaca los ecosistemas ribereños. Los ecosistemas rivereños tienen gran importancia debido a que

son sistemas dinámicos y complejos, con alta productividad y concentración de materia orgánica que

brindan protección y alimento para la fauna donde las condiciones pueden modular la diversidad de

especies.

Objetivo: Evaluar la diversidad de especies en la cuenca alta y baja del río Bacanuchi y Sonora en

tres condiciones durante dos temporadas (lluvias/secas).

Metodología: Para cada sitio se ubicaron tres condiciones: referencia positiva (R+, con

concentraciones naturales de metales), referencia negativa (R-, Sin concentraciones de metales) y

zona de estudio (ZD, zona con presencia de metales debido a un derrame de cobre). Se evaluó la

riqueza y diversidad de especies entre condiciones y temporadas de muestreo de mamíferos y aves

utilizando cámaras trampa.

Resultados: En temporada de lluvias, se obtuvieron 215 registros de capturas individuales,

correspondientes a 17 familias, 22 géneros y 23 especies. Se registraron diferencias entre condición

y entre periodo de muestreo. La mayor riqueza de especies se registró en Derrumbadero (ZD) (cuenca

alta) y El Gavilán (ZD) (cuenca baja) durante la temporada de lluvias. Por otra parte, en temporada

seca se obtuvo 496 registros donde la mayor riqueza se registró en Baviácora (R+) (cuenca alta) y La

Junta (R+) (cuenca baja). Las especies más abundantes fueron el zorro gris, el coyote, la liebre

antílope y el venado cola blanca.

Conclusiones: Se presentó alta diversidad de especies y diferencias estadísticas significativas entre

estaciones del año y entre condiciones. La mayor diversidad se registró en época de secas, lo cual

puede estar explicado por una mayor disponibilidad de agua y de alimento en ecosistemas rivereños.

Palabras clave: Aves; Cámaras trampas; Mamíferos medianos y grandes; Solución acidulada de

cobre.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 58

EL PARASITISMO EN MAMÍFEROS CAUTIVOS DE SAN LUIS POTOSÍ

Delprá-Cachulo, J. M.1*; González-Hernández, M.2, Comas-García, M.1, Báez-Ruiz, G. A.1

1 Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Campus San Luis Potosí, Av. Chapultepec 1570,

Privadas del Pedregal, San Luis Potosí, C.P. 78295, México. 2 Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Campus San Luis Potosí, 14.5Km

Carretera SLP-Matehuala Ejido Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez, CP. 78123, México. *Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: Las UMAs juegan un papel importante en la conservación ex situ, y su existencia en

parques urbanos representa una estrategia para la educación ambiental. En la naturaleza, el

parasitismo puede estar presente de manera natural sin afectar al animal, sin embargo, en condiciones

de cautiverio, esta relación ecológica puede convertirse en un riesgo para la salud y el bienestar de la

mastofauna.

Objetivo/Hipótesis: Determinar la prevalencia, carga y riqueza parasitaria de endoparásitos

intestinales en los mamíferos, y evaluar la prevalencia con las condiciones de manejo o la presencia

de reservorios.

Materiales/Métodos: Estudio observacional de muestras fecales (en dos UMAs) de 14 especies

pertenecientes a nueve géneros de mamíferos, recolectadas durante tres días consecutivos en febrero

de 2019. Se realizaron análisis coproparasitoscópicos mediante la técnica de flotación pasiva con

solución de nitrato de sodio (1.2spg cualitativa), y técnica Mc Master (cuantitativa) con la misma

solución en las muestras positivas. Se revisaron condiciones de manejo.

Resultados: Para la UMA I, se analizaron muestras de 12 especies de mamíferos encontrándose una

prevalencia parasitaria del 55,74%. Para la UMA II, se analizaron a 9 especies con una prevalencia

del 32.07%. Se encontró una riqueza parasitaria distribuida en cinco géneros identificados: los

protozoos Eimeria sp. e Isospora sp.; y los helmintos Moniezia expansa, Toxocara sp., Toxascaris

sp., y huevos de estrongílidos gastrointestinales. En los casos de multiparasitismo se encontraron:

Toxascaris sp.-Toxocara sp. en felinos, estrongílidos Moniezia sp., Eimeria sp. en rumiantes y

Eimeria sp.-Isospora sp. en mapaches. Las cargas parasitarias variaron de leves a severas.

Conclusiones/Implicaciones: El manejo de los mamíferos de las UMA I y II se encuentra

relacionado con la prevalencia y carga parasitaria analizadas. Ante la existencia de endoparásitos

patógenos (e.g. Toxocara sp. y Toxascaris sp., con compleja migración larvaria), deben revisarse los

protocolos de manejo e implementarse programas de medicina preventiva para asegurar la salud y

bienestar de los animales cautivos.

Palabras clave: Cautiverio; Conservación; Mamíferos; Parasitismo; UMA.

Memoria de la 2a Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre 59

PERCEPCIONES AMBIENTALES EN LA REGIÓN FRONTERIZA VALLE DEL

RÍO GRANDE, TEXAS-MÉXICO

López, A.1*; Torres, C. C.2; Silvy, N. J.3; McIntosh, W. A.2, Ibarra-Gil, H.4, Wigenbach, G.5,

Pierce, B.1, Griffin, C.6

1 Natural Resources Institute, Texas A&M University.

2 Department of Recreation, Park and Tourism Sciences, Texas A&M University.

3 Wildlife and Fisheries Sciences Department, Texas A&M University.

4 Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León.

5 Norman Borlaug Institute for International Agriculture, Texas A&M University

6 Office of Graduate Studies and Research, Salisbury University

*Autora de correspondencia: [email protected]

Introducción: La vitalidad de los recursos naturales transfronterizos internacionales es importante

para la preservación de los corredores de vida silvestre. La región del Valle del Río Grande, Texas-

México ofrece hábitat crítico para las especies silvestres que ahí ocurren. Los latinos mexicanos en

el suroeste de los EE. UU. es uno de los grupos de más rápido crecimiento. Sin embargo, su influencia

en la asignación y el manejo de los recursos naturales en los EE. UU. se ha ignorado en gran medida,

y las percepciones ambientales de los latinos en México a lo largo de esta región son escasos.

Objetivo/Hipótesis: Los objetivos de este estudio fueron a) determinar las percepciones hacia los

recursos naturales y el medio ambiente entre los estudiantes universitarios mexicanos de la frontera

entre México y Texas y b) comparar éstos resultados con los hallazgos de estudios fronterizos

anteriores conducidos con estudiantes universitarios latinos y blancos no latinos de Texas.

Materiales/Métodos: Este estudio se realizó utilizando una encuesta derivada de una escala de

preocupación ambiental de uso frecuente.

Resultados: Se encontró que los predictores en nuestro estudio variaron entre las variables

sociodemográficas y sociopolíticas (P <0.05). Los estudiantes latinos de México fueron más

amigables con el medio ambiente que sus contrapartes estadounidenses (latinos y blancos no latinos

de Texas), seguidos por los estudiantes latinos de Texas. Esta investigación identificó un grupo

marginado con altas actitudes ambientales críticas para promover la conservación del medio ambiente

y los recursos naturales.

Conclusiones/Implicaciones: Las implicaciones de nuestro estudio son significativas,

particularmente para las organizaciones de recursos naturales y ambientales que buscan el desarrollo

de programas de colaboración a lo largo de esta región fronteriza.

Palabras clave: Percepciones ambientales; Región fronteriza; Recursos naturales.