Sobrealimentación

4
SOBREALIMENTACIÓN Principio de funcionamiento Es la operación por la cual se eleva la presión de admisión de aire o gas a los cilindros, consiguiendo de esta forma una elevación de la potencia indicada. La potencia de un motor de explosión varía principalmente en función de las dos variables siguientes: Presión de admisión RPM Presión de admisión: Motores que funcionan por aspiración (no sobrealimentados ni turboalimentados) Motores sobrealimentados y turboalimentados La presión de admisión se mide en la descarga de aire o gas tras la válvula de mariposa. En estos motores, que por lo regular mueven hélices de paso fijo, la presión de admisión y por lo tanto la potencia del motor será tanto mayor cuanto lo sea la apertura de mariposa del mando de gases, la apertura máxima de mariposa producirá la mayor potencia y las mayores RPM. La presión de admisión se mide en el difusor de descarga del compresor de sobrealimentación, o del compresor movido por la turbina, respectivamente. En estos motores, provistos normalmente de hélices de paso variable controlable por las RPM, la incidencia de la presión de admisión en la potencia depende del par de valores presión de admisión y RPM seleccionados. La máxima presión de admisión que pueda obtenerse será

description

Sobrealimentación de los motores de aviación.

Transcript of Sobrealimentación

Page 1: Sobrealimentación

SOBREALIMENTACIÓN

Principio de funcionamiento

Es la operación por la cual se eleva la presión de admisión de aire o gas a los cilindros, consiguiendo de esta forma una elevación de la potencia indicada.

La potencia de un motor de explosión varía principalmente en función de las dos variables siguientes:

Presión de admisión RPM

Presión de admisión:

Motores que funcionan por aspiración (no sobrealimentados ni turboalimentados)

Motores sobrealimentados y turboalimentados

La presión de admisión se mide en la descarga de aire o gas tras la válvula de mariposa.

En estos motores, que por lo regular mueven hélices de paso fijo, la presión de admisión y por lo tanto la potencia del motor será tanto mayor cuanto lo sea la apertura de mariposa del mando de gases, la apertura máxima de mariposa producirá la mayor potencia y las mayores RPM.

La máxima presión de admisión que pueda obtenerse será la de la presión atmosférica.

La presión de admisión se mide en el difusor de descarga del compresor de sobrealimentación, o del compresor movido por la turbina, respectivamente.

En estos motores, provistos normalmente de hélices de paso variable controlable por las RPM, la incidencia de la presión de admisión en la potencia depende del par de valores presión de admisión y RPM seleccionados.

La máxima presión de admisión que pueda obtenerse será superior a la presión atmosférica, dependiendo de las características del compresor.

Page 2: Sobrealimentación

RPM:

Motor con hélice de paso fijo Motor con hélice de paso variable

Al actuar los mandos de gases, varían la presión de admisión y las RPM, y como consecuencia de ello, la presión media efectiva y el consumo de combustible.

Para una misma presión de admisión, las RPM se pueden hacer variar y mantener constantes, actuando con los mandos de hélice, haciendo variar el ángulo de pala, y, por lo tanto, quedando únicamente la indicación de presión de admisión como exponente de la apertura de mariposa.

Potencia indicada (pi): potencia total desarrollada sobre el émbolo del motor. También se entiende como la potencia desarrollada por el fluido del cilindro.

pi=pf +pr

Donde:

pi=potencia indicada

pf=potenciaal freno oefectiva

pr=potencia perdida por rozamientos

Potencia al freno o efectiva (pf): es la potencia obtenida de un motor (la suministrada por el par en el eje del motor).

Potencia perdida por rozamientos (pr): una parte de la potencia indicada desarrollada al quemarse el combustible y el aire no aparece como potencia al freno, ya que se emplea en vencer la fricción en los cojinetes, émbolos y otras partes mecánicas del motor, en la inducción de la carga de aire-combustible y en la expulsión de los gases de escape. Esta potencia es la potencia perdida por rozamientos.

Page 3: Sobrealimentación

Es propio definir la sobrealimentación como cualquier asistencia dada al proceso de admisión mediante un ventilador, soplador o compresor suplementario. (pág. 701 Obert).

BIBLIOGRAFÍA:

Motores de combustión interna. Análisis y aplicaciones.

Edward F. Obert

Págs.: 64-

Vuelo con motor alternativo

Martín Cuesta Álvarez

Págs.: 147-171-172-