Social

70

Transcript of Social

1

COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Programa Escuela Segura

Promover la generación de ambientes escolares propicios para el aprendizaje, con la finalidad de que las escuelas realicen acciones que les permitan mejorar la convivencia escolar, incluidas en su Ruta de Mejora Escolar.

Escuelas de Educación Básica Estatal

Programa Escuela Segura (Ver Bien para Aprender Mejor)

Proporcionar la equidad de condiciones dentro del proceso enseñanza – aprendizaje, mediante la dotacion de lentes a los alumnos con problemas de agudeza visual, en el nivel de primaria de escuelas públicas.

Escuelas Públicas de Educación Primaria de municipios previamente focalizados

Estatal

Programa Escuela Segura (Educación Ambiental)

Contribuir al fortalecimiento de los contenidos programáticos enfocados a la Educación Ambiental en los Planes y Programas de Estudio de Educación Básica, a través de la capacitación a los docentes, dotación de recursos materiales y didácticos, así como la difusión de estrategias que coadyuven en la formación de una cultura ecológica en los alumnos de educación básica.

Escuelas de Educación Básica. Consultar convocatoria en www.seducoahuila.gob.mx

Estatal

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Contribuir a que los alumnos/as de las escuelas públicas de educación básica, en un marco de inclusión y equidad, mejoren sus aprendizajes e incrementen sus posibilidades de formación integral, mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar

Escuelas Públicas de Preescolar, Primaria y Telesecundaria focalizadas

Estatal

Programa Escuelas de Calidad

Contribuír a fortalecer las condiciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía de gestión de las escuelas públicas de educación básica, para la mejora de la calidad y equidad educativa en un marco de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas.

Escuelas Públicas de Educación Básica Estatal

2

COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa

Fortalecer los servicios y las capacidades educativas de las escuelas públicas de educación básica que garanticen el logro del servicio educativo, con énfasis en la niñez en riesgo de exclusión y contexto de vulnerabilidad.

Escuelas Públicas de Educación Básica Estatal

Escuela para Padres (Talleres, cursos, conferencias y pláticas)

Orientar y capacitar a los padres y madres de familia en su tarea formativa y educativa.

Padres y madres de familia de las escuelas de Educación Básica.

Estatal

Escuela para Padres (Protocolo de Intervención para la Prevención de la Problemática de las Niñas y los Niños que Desertan de la Escuela)

Detectar, prevenir, corregir y canalizar en tiempo y forma a los alumnos que pudieran estar en la posibilidad de no continuar con sus estudios por diversas circunstancias.

Escuelas de Educación Básica Estatal

Fortalecimiento de la Calidad en la Educación Básica

Contribuir a la mejora del logro educativo del alumnado de educación básica a través de estrategías centradas en la escuela que apoyen al personal docente en la generación de condiciones para el aprendizaje, con énfasis en la lectura, escritura y las matemáticas.

Escuelas de Educación Básica Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4118800 EXT. 3741, 3748, 3708, 3746, 3747, 3276

4

COORDINACIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, PUBLICACIONES Y LIBRERÍAS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Actividades de fomento a la lectura en bibliotecas

Contar con la participación de los docentes, para incluir en el plan de actividades, visitas escolares a las bibliotecas públicas, por lo menos 3 veces al año, con el fin de estimular el fomento a la lectura.

Educación Básica Estatal

Biblioteca Digital Coahuila

Plataforma de información amigable capaz de acercar la información suficiente, oportuna y de forma expedita a los docentes, estudiantes, desde preescolar hasta profesional y padres de familia.

Educación Básica Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4 144989 4 126301

5

CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Éntrale al movimiento

Fomentar el desarrollo y la paz mediante la participación activa de las y los niños y adolescentes a través del deporte, impulsar acciones que contribuyan a un desarrollo integral saludable que propicien la identidad, fortalezcan los valores, la inclusión y cohesión social en los habitantes del Estado de Coahuila.

Niños /as (5-12 años) Preescolar y PrimariaAdolescentes (13 a 17 años) Secundaria y bachilleratoJóvenes (18 a 29 años) Profesional

Estatal

Caravanas Infantiles por la Paz

Sensibilizar y concientizar a la población infantil y sus familias, mediante actividades psicoeducativas que propicien el acercamiento y la confianza en las figuras responsables en brindar seguridad pública, así mismo impulsar acciones que permitan la promoción de medidas de autocuidado, la cultura de legalidad, los derechos humanos, el respeto y la igualdad ante las diferencias culturales.

Niños /as (6-12 años) Escuelas Primarias Estatal

Revoluxion Rolling Fest

Exposición, difusión y apoyo a artistas y deportistas locales por medio de apertura de espacios públicos para su expresión.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Actividades Culturales en Centros comunitarios y diferentes colonias

Llevar actividades culturales a las colonias.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Actividad deportiva en centros comunitarios Llevar actividades deportivas a las colonias.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Concurso de Fotografía Fomentar y apoyar a la fotografía. La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Talleres de interés para los jóvenes Resolver las inquietudes de los jóvenes.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Concurso de Cocina Que los jóvenes demuestren sus habilidades en el arte culinario.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Conferencias en temas de interés para los jóvenes

Resolver las inquietudes de los jóvenes.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Programas de educación sexual Prevención y protección para los jóvenes.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Concursos, programas y exhibiciones deportivas

Promover el gusto por los deportes en los jóvenes.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

6

CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURACampañas en temas de beneficio para los jóvenes. Crear conciencia en los jóvenes. La juventud en general (12-

29)Saltillo, Torreón, Matamoros

Programas, concursos y exhibiciones culturales

Promover el gusto por la cultura en los jóvenes.

La juventud en general (12-29)

Saltillo, Torreón, Matamoros

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4 113916 4 162840

7

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Club de la Ciencia

Apoyar el aprendizaje de las ciencias, las tecnologías, las matemáticas y fomentar el cuidado del medio ambiente y la creatividad e inventiva en los alumnos participantes.

Alumnos entre 10 y 15 años

Cuatrociénegas, Torreón, Zaragoza, Morelos, San Juan de Sabinas, Sabinas, Monclova y Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4893737

8

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Programa para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar

Difundir el conocimiento y reconocimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir una educación libre de violencia

Primaria y Secundaria Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Programa "Adultos Mayores Responsabilidad de Todos".

Sensibilizar y coadyuvar a la dignificación del adulto mayor a través de la difusión de los derechos humanos de este grupo vulnerable en la población infantil.

PrimariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Programa Cívico de Derechos Humanos

Informar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre las principales efemérides relacionadas con los Derechos Humanos.

Primaria y SecundariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Campaña para abatir la Violencia contra las Niñas y los Niños. "Alto al Maltrato Infantil"

Desalentar y, en su caso, eliminar la violencia que se ejerce en contra de las niñas y los niños, por sus padres y otros miembros del grupo familiar, mediante la promoción y difusión de los derechos fundamentales de la niñez.

Primaria y Secundaria Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Campaña “Mi Nombre es Importante, Dirección y Teléfono, También”

Promover los derechos humanos de las niñas y los niños, mediante actividades que les permitan conocer sus datos personales.

Preescolar Sabinas, Monclova, Saltillo, Torreón, Piedras Negras

Cuento “La casa de Paco”

Dar una explicación lúdica y divertida a niñas y niños sobre sus derechos y obligaciones, los cuidados que hay que tener y fomentar la cultura de la denuncia a través de los diálogos de sus personajes.

Preescolar y Primaria InferiorTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Cuento “Yo no soy ese Pepe”

Explicar a los niños de una forma amena cómo evitar el bullying o acoso escolar, fomentando la paz y la armonía en la casa y escuela.

Preescolar y Primaria InferiorTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Cuento “Había una vez”

Mediante esta actividad se pretende formar y fortalecer herramientas de autoprotección en los niños y niñas, para prevenir el abuso sexual.

Preescolar y Primaria Inferior Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, , Piedras Negras

Teatro Guiñol Enseñar a los niños y las niñas sus derechos y obligaciones. Preescolar y Primaria

Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

9

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Programa Niños PromotoresEstimular la transmisión del conocimiento de los derechos de los niños por ellos mismos.

Primaria Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Educación Víal Promover la enseñanza de la educación vial. Primaria

Torreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Programa de Defensa y Protección de los Derechos Humanos de los Adolescentes

Estimular la transmisión del conocimiento y el respeto de los derechos humanos en los adolescentes.

SecundariaSabinas, Monclova, Saltillo, Torreón, Piedras Negras

Plática: La Violencia en el Noviazgo y los Derechos Humanos

Invitar a los jóvenes a reflexionar sobre los derechos que poseen y las obligaciones que ellos mismos tienen, de respetar los derechos de los demás, al practicar el amor responsable y la asertividad

Secundaria Sabinas, Monclova, Saltillo, Torreón, Piedras Negras

Plática: Los Derechos y obligaciones de los y las Jóvenes

Propiciar el conocimiento de los derechos y obligaciones que poseen los jóvenes.

SecundariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Plática: Derecho a la Salud y la Prevención de adicciones.

Hacer referencia al derecho a la salud y a la obligación correlativa de cada individuo del auto cuidado para su preservación.

SecundariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Lotería de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Aprender de los Derechos Humanos y Obligaciones de una manera divertida, por medio del juego.

Primaria y SecundariaSabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Lotería de los Derechos de los Adultos Mayores

Aprender de los Derechos Humanos y Obligaciones de una manera divertida, por medio del juego.

Primaria y SecundariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Maratón de los Derechos HumanosAprender de los Derechos Humanos y Obligaciones de una manera divertida, por medio del juego.

Primaria y SecundariaTorreón, Sabinas, Monclova, Saltillo, Piedras Negras

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4162050 4162110

10

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN A DERECHOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

SER Sexualidad Responsable

Brindar orientación adecuada y oportuna para prevenir conductas de daño, derivado de una sexualidad anticipada en prácticas de alto riesgo que conducen a un embarazo y maternidad no planeada y/o infecciones de transmisión sexual, así como otorgar atención integral a adolescentes embarazadas que fomenten una actitud responsable frente a su sexualidad, propiciando mejores condiciones de vida.

Prevención: Niños, niñas y adolescentes de 9 a 19 años de edad.

Estatal

SER Sexualidad Responsable

Fomentar la vinculación y trabajo Interinstitucional a fin de fortalecer las acciones realizadas para prevenir conductas de daño, derivado de una sexualidad anticipada en prácticas de alto riesgo que conducen a un embarazo y maternidad no planeada y/o infecciones de transmisión sexual.

Prevención: Niños, niñas y adolescentes de 9 a 19 años de edad.

Estatal

“ADETI” Atención y Desaliento del Trabajo Infantil

Disminuir la incidencia del trabajo infantil con acciones de protección en contra de la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que puede resultar peligroso, que dificulte su educación, que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social de niñas, niños y adolescentes.

Niñas, niños y adolescentes trabajadores y aquellos en riesgo de incorporarse a actividades laborales, de 6 a 17 años 11 meses años de edad.

Estatal

Joven Con-sentido

Impulsar actividades de prevención de riesgos psicosociales, como las adicciones, así como promover e implementar actividades para elevar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, y sus familias que favorezcan su desarrollo personal y generen una vida con propósito y buen trato.

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses de edad.

Estatal

11

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN A DERECHOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Joven Con-sentido

Fomentar la vinculación Interinstitucional a fin de fortalecer las acciones realizadas para prevenir conductas de daño, asociados a las adicciones y promover toma de decisiones que promuevan una vida saludable.

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses de edad.

Estatal

Joven Con-sentido

Fomentar la vinculación y el trabajo Interinstitucional a fin de promover el buen trato en la familia, la escuela y la comunidad.

Niñas, niños de 6 a 12 años de edad. Estatal

Salud del niño.

Coadyuva al fortalecimiento del acceso a la salud de los niños y niñas, con enfoque eminentemente preventivo.

Niñas y niños de hasta 5 años 11 meses. Estatal

Camino a Casa

Promover el arraigo de los niños, niñas y adolescentes con sus lugares de origen, a fin de evitar su migración y consecuentemente los riesgos que esta problemática implica.

Niños, niñas y adolescentes de 9 a 19 años de edad. Estatal

Taller "Aprende a Valorar Tus Sentidos"

Sensibilizar de forma dinámica y divertida de las situaciones que enfrentan las personas con discapacidad.

Alumnos de 5° y 6° de Educación Primaria Estatal

"Juego de Los Sentidos"

Lograr que los niños aprendan el respeto a las personas con discapacidad a través de un juego divertido y didáctico.

Alumnos de 1° a 4° de Educación Primaria Estatal

Teatro Guiñol "Valorando a Marcela"Lograr crear cultura en los niños de nivel preescolar del respeto hacia las personas con discapacidad.

Alumnos de Nivel Preescolar Estatal

Pláticas y talleres para padres especiales

Brindar asesoría y atención a grupos de padres de familia de menores con discapacidad en diversos temas relacionados al área de la discapacidad.

Padres de personas con discapacidad que reciben servicios de Educación Especial

Estatal

12

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN A DERECHOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Mil Sueños

Reconocer y estimular a niñas adolescentes de escasos recursos con espíritu de superación, que tengan buen promedio escolar, para que puedan ser mujeres profesionistas con alta conciencia social, siendo un ejemplo para la sociedad y futuras generaciones.

Mujeres adolescentes. Torreón

Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) /Prevención de Riesgos Psicosociales

Desarrollar programas preventivos con el fin de fomentar la formación e información a padres de familia, jóvenes, adolescentes, niñas y niños en cuanto a temas de prevención.

Niñas y niños de los niveles inicial, preescolar y primaria. Estatal

Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social /Escudo de Dignidad

Certificará docentes en materia de prevención de abuso infantil.

Niñas y niños de los niveles inicial, preescolar y primaria. Estatal

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los sujetos de asistencia social que presenten mala nutrición o están en riesgo de desarrollarla a través de la entrega de apoyos alimentarios y con ello reducir los índices de una inadecuada alimentación otorgando raciones pertinentes acordes a la población objetivo y con ello contribuir a un mejor desarrollo físico y mental de las niñas y niños beneficiarios del programa.

Se entrega una ración caliente que contiene 25 % del requerimiento calórico diario. Integrada por insumos de origen animal, leguminosas, cereales, dos frutas y tres verduras. Se entrega una ración fría que contiene 20 % del requerimiento calórico diario. Integrada por un brick de leche de 250 ml, una pieza de galleta integral de 30 gramos y un paquete de 25gr de mix de fruta seca con oleaginosa.

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo Nacional, ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas, preferentemente.

Estatal

Atender de manera integral a la población sujeta de asistencia social (menores de 6 años, preescolares, escolares, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con capacidades diferentes y a adultos mayores) a través de la instalación de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en escuelas y localidades del estado, vinculándose en los procesos de planeación, operación, capacitación, seguimiento y evaluación.

Entrega de equipos y/o rehabilitaciones en calidad de comodato a las cocinas ubicadas en el Programa Desayunos Saludables Vertiente Calientes y Apoyo Alimentario a Niñas y Niños de 0 a 5 Años utilizados en la preparación de las raciones

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo Nacional, ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas, preferentemente.

Estatal

13

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN A DERECHOS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

"Desyunos saludables"

Se elabora el menú con los requerimientos calóricos necesarios para cada menor, se capacita a los padres de familia de los centros escolares, se abastece de 3 despensas mensuales por centro escolar y se da seguimiento a través de los Grupos de Desarrollo Comunitario

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo Nacional, ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas, preferentemente.

Matamoros, Torreón, Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4387373 EXT. 3536, 4572, 4582 (844) 4 173646 4 173797

14

DIRECCIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Jornadas de sensibilización "Ciudadanos/as de la paz desde mi escuela"

Promover el respeto al derecho a la igualdad y la no discriminación, contribuyendo a la cultura de tolerancia, respeto a las diferencias y a la diversidad social, y a la prevención de la violencia en las escuelas.

Niñas y niños de primaria y secundaria Saltillo

Jornadas de sensiblización "Ponte en mi lugar"

Sensibilizar sobre el respeto al derecho a la igualdad y la no discriminación a los grupos vulnerables que padecen de algún tipo de discapacidad visual, en pro de una sociedad más justa y equitativa, retanto a los y las participantes a experimentar las dificultades a las que estas personas se enfrentan en su vida diaria, para que respeten y valoren el esfuerzo que cotidianamente realizan y que son ejemplo de superación de la adversidad.

Niñas y niños de primaria y secundaria Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4308146

15

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (IDDIE)

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

* Programas de formación continua y desarrollo profesional para docentes, directivos y asesores de Educación Básica. * Acompañamiento académico en escuelas ubicadas en polígonos con índices de pobreza y/o violencia social. * Asesoría académica para la producción de materiales para la formación continua y el enriquecimiento de la práctica educativa. * Desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa.

Contribuir a la mejora de la calidad educativa a través de la implementación de acciones y propuestas formativas relevantes y oportunas de acompañamiento, asesoría, actualización y capacitación, que fortalezcan las competencias docentes, directivas y de apoyo técnico pedagógico del profesorado y atiendan las necesidades específicas de los docentes y de los Consejos Técnicos Escolares de escuelas públicas de educación básica en el estado de Coahuila, en congruencia con el Sistema Básico de Mejora Educativa y el Servicio Profesional Docente.

* Docentes • Directivos (Directores, Supervisores, Jefes de enseñanza)• Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) que brinden el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela.• Figuras educativas con funciones de tutoría para la inducción de maestros de nuevo ingreso al sistema educativo

Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: Tel. (844) 4 144876 4 105664 4 105724 Ext. 105

16

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS (IEEA)

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Alfabetización

Propiciar en las personas jóvenes y adultas el desarrollo, con sentido y continuidad, de las habilidades básicas de lectura, escritura y cálculo escrito, como herramienta para poder enfrentar situaciones elementales de su vida cotidiana y para contar con los elementos básicos que les faciliten seguir aprendiendo.

Personas jóvenes y adultas mayores de 15 años Estatal

Primaria

Propiciar la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes tanto para el aprendizaje como para que puedan desempeñarse con mayor potencial en su quehacer cotidiano, y aplicar lo aprendido de forma continua y autónoma a lo largo de la vida.

Personas jóvenes y adultas mayores de 15 años Estatal

Secundaria

Propiciar la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes tanto para el aprendizaje como para que puedan desempeñarse con mayor potencial en su quehacer cotidiano, y aplicar lo aprendido de forma continua y autónoma a lo largo de la vida, con la perspectiva de que puedan acreditar y certificar su secundaria y estar en posibilidades de continuar sus estudios formales.

Personas jóvenes y adultas mayores de 15 años Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: 438-69-00

17

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE COAHUILA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Congreso Infantil 2015

Ofrecer a los estudiantes de Primaria un espacio para su expresión y que a la vez, conozcan el trabajo que realizan sus autoridades, convitiéndose en Diputados Infantiles y emulando la labor de los legisladores Coahuilenses.

Todos los alumnos de Quinto grado de Primaria del Estado Estatal

Congreso Estudiantil 2015

Ofrecer a los estudiantes de Secundaria un espacio para su expresión y que a la vez, conozcan el trabajo que realizan sus autoridades, convitiéndose en Diputados Estudiantiles y emulando la labor de los legisladores Coahuilenses.

Todos los alumnos de Tercer grado de Secundaria del Estado

Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4 38 62 60 ext. 129

18

INSTITUTO COAHUILENSE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Teatrino

Inducir a los niños desde temprana edad y en un lenguaje apropiado, al ámbito de los temas de transparencia.

Niños de 7 a 12 años

Cuatrociénegas, Torreón, Zaragoza, Morelos, San Juan de Sabinas, Sabinas, Monclova.

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 488-16-67

19

INSTITUTO ESTATAL DEL DEPORTE DE COAHUILA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Olimpiada y Paralimpiada Nacional

Seleccionar a los deportistas coahuilenses más aptos para representar a nuestro estado en los procesos eliminatorios de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional. Septiembre, Octubre y Noviembre de cada año

Educación Básica Estatal

Instalaciones deportivas

Uso óptimo y eficiente de las instalaciones deportivas administradas por el INEDEC. Permanente (a solicitud)

Educación Básica Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 431-02-36, 431-18-52

20

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Parlamento infantil de las niñas y de los niños de México

Fortalecer la formación ciudadana de las niñas y los niños que cursan la educación básica, al fomentar su participación para la construcción de ambientes escolares democráticos

Quinto grado de primaria Estatal

Consulta Infatil y Juvenil

Promover el ejercicio de la participación entre la población infantil y juvenil, en el marco de los Procesos Electorales Federales

Primaria y Secundaria Estatal

Proyecto Educativo "Un día en el Cabildo"

Fomentar las competencias cívicas, además de conocer las funciones del Cabildo como órgano colegiado del Gobierno Municipal

Alumnas y alumnos de primaria de instituciones públicas y privadas

Monclova

Centro de Consulta Francisco Ignacio Madero

Brindar los servicios de consulta bibliográfica especializada en materia electoral, proveyendo un ambiente para el trabajo de consulta, investigación y estudio.

Estudiantes entre 12 y 15 años de edad Torreón

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4 167963, (878) 7825398, (872) 7721953, (866) 6360153, (844) 4100009, (871) 7172365, (871) 7184967, (844) 4151576

21

PROCURADURÍA PARA NIÑOS, NIÑAS Y LA FAMILIA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Pláticas de prevención de Explotación Sexual Infantil

Realizar acciones de prevención, detección y atención de niñas, niños y adolescentes víctimas y/o en riesgo de Explotación Sexual Infantil, a través de pláticas, además de trabajar con un modelo interactivo con la finalidad de abordar la violencia sin violencia, además de involucrar la participación de instituciones, maestros, familia y sociedad. Esto con la finalidad de orientar e informar en temas de prevención así como situaciones de riesgo tales como: pornografía, abuso, explotación, trata de personas.

Estudiantes entre 6 y 15 años de edad. Saltillo

Rally de prevención de Explotación Sexual Infantil

Rally en el que se dará a conocer herramientas para la prevención y detección de ESI. Consta de estaciones en las que deberán explicar fichas que contienen información de su derecho de vivir libre de violencia y de cómo prevenir la ESI, además de trabajar la información en juego.

Estudiantes entre 6 y 12 años de edad. Saltillo

Implementación del Manual de Participación Infantil

Que los niños conozcan sus derechos los cuales están establecidos en la Convención de los Derechos del Niño, con la finalidad de difundirlos a otros niños y niñas.

Estudiantes de 10 a 17 años de edad. Saltillo

Elaboración de proyectos de participación infantil

Que niñas, niños y adolescentes realicen proyectos, los cuales sirvan para su comunidad, dependiendo de las cosas que pudieran hacer falta.

Estudiantes entre 10 y 17 años de edad. Saltillo

Concurso de dibujo infantil “Yo vivo sin violencia”

Fomentar expresiones creativas en las niñas, niños y adolescentes de México mediante el dibujo, para generar una cultura de prevención y denuncia del maltrato infantil y la violencia familiar, así como divulgar el contenido de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Niñas, niños y adolescentes de 4 a 15 años de edad Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 434-10-00

22

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Mediación Escolar a través de Teatro Guiñol

Sensibilizar a los niños sobre la importancia de solucionar los conflictos de manera pacífica y colaborativa a través del diálogo.

Dirigido a niños de nivel preescolar y de 1º, 2º y 3º de primaria.

Saltillo, Monclova, Sabinas y Torreón

Mediación Escolar y Bullying

Dirigido a alumnos y alumnas de nivel primaria y secundaria, adecuado también a maestros y padres de familia.

Saltillo, Monclova, Sabinas y Torreón

Dirigido a alumnos de nivel secundaria y preparatoria.

Saltillo, Monclova, Sabinas y Torreón

Dirigido a la comunidad en general

Saltillo, Monclova, Sabinas y Torreón

Programa de Sensibilización sobre el NSJPSensibilizar al profesorado y personal administrativo sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

-Personal docente y administrativo de las Escuelas del Estado

Saltillo

Taller sobre “Maltrato Infantil”Sensibilizar a personal docente en la prevención, detección oportuna y tratamiento del Maltrato Infantil.

Personal docente Saltillo

"Detéctala... asesórate y denuncia"

Brindar la información necesaria para que estudiantes de educación básica logren la detección precoz de malos tratos así como crear una conciencia de denuncia para poner fin a este fenómeno de la violencia contra las mujeres.

Estudiantes de Educación Básica Saltillo

Capacitar y sensibilizar a los niños y adolescentes sobre la importancia de solucionar los conflictos a través del procedimiento de Mediación, informándoles lo que es el bulliyng o acoso escolar, las formas de detectarlo y de prevenirlo, así como las consecuencias negativas de éste.

Mediación Penal y Justicia Juvenil Restaurativa

Sensibilizar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia del diálogo, dar a conocer en que consiste el procedimiento de Mediación Penal y la Justicia Juvenil Restaurativa concientizándolos sobre la prevención del delito.

Mediación Comunitaria

Sensibilizar a la comunidad en general sobre el uso de los procedimientos alternos como lo es la Mediación, promoviendo su uso, destacando sus beneficios a fin de que puedan utilizarlo en los conflictos vecinales sin necesidad de utilizar la violencia o cualquier otra forma que dañe el tejido social.

23

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Aprende a cuidarte en internet y peligros en las redes sociales

Hacerles ver los riesgos que existen en el internet y en las redes sociales, donde, sin medir consecuencias se publican datos personales y actividades que ponen en riesgo su integridad y la de su familia, ya que al utilizar los medios electrónicos y pasar cada vez más tiempo conectados al internet, son los más vulnerables para ser posibles víctimas de un delito.

Niños y jóvenes, desde quinto grado de primaria, secundaria, preparatoria, y se incluye para los padres de familia.

Saltillo

Medidas de prevención para evitar el pandillerismo, el grafitti y tribus urbanas.

Sugerimos algunas formas de evitar que los jóvenes se unan en pandillas o tribus urbanas, además de como la ciudadanía debe prevenir ser dañados en sus propiedades por el Graffiti, y se les informa de la acción penal por este fenómeno.

Padres de familia, personal docente, estudiantes (primaria, secundaria y preparatoria) y sociedad en general.

Saltillo

Medidas preventivas en situaciones de crisis y contingencias violentas

A través de este programa ofrecemos las herramientas para salvaguardar la integridad física, psicológica y social de nuestros ciudadanos, con la capacitación que le permitirá percibir claramente las situaciones de riesgo ante las que se pudiera enfrentar en un momento dado, buscando generar las acciones preventivas que eviten el perjuicio, o al menos, minimizar su efecto y evitar poner y/o ponerse en peligro innecesario tanto a la persona como a sus familiares.

Maestros, estudiantes y ciudadanía en general Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4152827, 4152833

24

SUBSECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Capacitación de plan familiar de protección civil

Generar conciencia entre los jóvenes y su familia de las estrategias de prevención y mitigación de desastres o emergencias.

Estudiantes de entre 12 y 15 años de edad Estatal

Cultura básica en materia de protección civil

Generar una cultura en la población del estado en la prevención de desastres, además de saber cómo actuar ante una contingencia de cualquier orden.

Educación Básica Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4-39-27-46 4-12-63-16

25

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Centro Interactivo Poder Joven

Es un programa en el que se brindan espacios con acceso a Internet gratuito para realizar tareas escolares, tomar cursos en línea como; computación, redes sociales, manejo de Internet y asesorías.

Población entre 12 y 29 años de edad

Saltillo, Torreón y Sabinas.

Tarjeta Soluciones Jóvenes

Es una tarjeta de descuentos en establecimientos comerciales y beneficios generales en servicios dirigidos a la juventud ofrecida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud.

Población entre 12 y 29 años de edad. Estatal

Asesoría jurídica para jóvenesAsesoría a las y los jóvenes sobre temas legales y canalización a instancias.

Población entre 12 y 29 años de edad Saltillo

Academia de Talentos

Impartir talleres gratuitos de danza, inglés, insanity, teatro, redacción, entre otros, a las y los jóvenes del Estado.

Población entre 12 y 29 años de edad

Saltillo, Torreón, Sabinas y Cuatrociénegas.

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4158175

26

SECRETARÍA DE SALUD

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Diagnóstico sobre consumo de drogas Detectar riesgo de consumo de drogas o conductas antisociales. Secundaria Estatal

Tratamiento en riesgo de adicciones Asegurar tratamiento a jóvenes en riesgo de adicciones. Secundaria Estatal

Talleres Capacitar a personal docentes y/o padres de familia. Secundaria Estatal

Orientación en alimentación saludable

Realizar la promoción de una dieta correcta, consumo de agua, activación física y prevención de enfermedades asociadas.

Preescolar, primaria, secundaria. Padres de familia y personal docente.

Estatal

Orientación en alimentación tradicional Realizar la promoción del consumo de una alimentación tradicional.

Preescolar, primaria, secundaria y media superior. Padres de familia y personal docente

Estatal

Certificación de escuelas

Implementar medidas que disminuyan los factores de riesgo en enfermedades prevenibles y situaciones de violencia.

Preescolar, primaria, secundaria y media superior. Padres de familia y personal docente

Estatal

Programa de Vacunación Universal

Es una política pública de salud, cuyo objetivo es otorgar protección específica a la población contra enfermedades que son prevenibles a través de la aplicación de vacunas.

Población de nivel preescolar, primaria, secundaria. Estatal

Salud Bucal: Preescolar, primaria y secundaria

Fomentar una cultura en hábitos higiénicos y de autocuidado en Salud Bucal.

Preescolares y Primaria Estatal

Estrategia "Mídete, Nútrete, Actívate" (MNA)

Desacelerar la tasa de incidencia del sobrepeso y obesidad y disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas.

Educación Básica Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 438 83 30 ext. 4710, 4635, 4709, 4634

27

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Actividades de educación ambiental en el Parque Ecológico El Chapulín

Proporcionar un espacio natural para maestros y estudiantes con la finalidad de brindar herramientas de trabajo sobre temas de educación ambiental vinculadas a la currícula escolar.

Preescolar, Primaria y Secundaria Saltillo

Concurso de Fotografía Ambiental

Conocer las distintas miradas de los niños, jóvenes y adultos que observan la problemática ambiental en nuestro estado a través de la fotografía.

Primaria y Secundaria Saltillo

Concurso de cuento de Naturaleza

Promover y despertar el interés por la escritura a través de temas relacionados con la experiencia del sujeto en la Naturaleza, en alumnos a partir de 5to de primaria

Primaria y Secundaria Saltillo

Programa de Clubes Ecológicos

Incorporar experiencias de aprendizaje sobre el medio ambiente, en la práctica docente, mediante la creación de un espacio de análisis, reflexión, y acción en el ámbito escolar que permita la reorientación de valores, actitudes y conductas para formar una relación diferente entre los estudiantes y su ambiente.

Educación Básica Saltillo

Programa de Huertos BiointensivosPromover la formación de promotores ambientales en los maestros interesados

Educación Básica Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 1111969

28

SECRETARÍA DE LAS MUJERES

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

"Aprendiendo a cuidarme"

Fomentar el autocuidado en las niñas y los niños de 5 a 7 años de edad previniendo el maltrato y el abuso sexual infantil, así como promoviendo la igualdad de género.

Niñas y niños de 5 a 7 años edad Estatal

"Aprendiendo de la mano"

Fomentar el autocuidado y el fortalecimiento de la autoestima por medio del respeto, en niños de 8 a 12 años de edad previniendo el maltrato y el abuso sexual infantil, asi como promoviendo la igualdad de género, brindándoles herramientas prácticas para reducir sus condiciones de vulnerabilidad.

Niñas y niños de 8 a 12 años edad Estatal

"Moldeando con ternura"

Fortalecer la forma de educación hacia los hijos, con herramientas que le ayuden a fomentar la equidad de género, así como prevenir el maltrato infantil y el abuso sexual.

Padres de las y los niños de primaria, que participaron en el taller: aprendiendo de la mano y aprendiendo a cuidarme

Estatal

Convivencia escolar y prevención de la violencia

Formación de docentes para incrementar sus habilidades para detectar y prevenir el maltrato infantil y abuso sexual.

Docentes de nivel primaria Estatal

"Violencia en el noviazgo y sexualidad responsable"

Proporcionar a las y los jóvenes herramientas para prevenir la violencia en el noviazgo, haciendo énfasis en la construcción de relaciones positivas, propiciando la reflexión, el análisis y el cambio de actitudes y conductas violentas.

Jóvenes de 13 y 20 años de edad Estatal

Aprendiendo a manejar mis emociones

Dar a conocer y desarrollar las habilidades prácticas de la inteligencia emocional, para obtener herramientas prácticas que impacten en forma positiva e integral en la vida de quienes participan.

Jóvenes de 13 y 20 años de edad Estatal

29

SECRETARÍA DE LAS MUJERES

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Equidad de género

Sensibilizar en la neceida de cambios socioculturales en las relaciones, para lograr cambios profundos en la sociedad, cultura y el poder, que conlleven a eliminar la discriminación y la opresión en razón del sexo.

Jóvenes de 13 y 20 años de edad Estatal

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO:( 844) 6-98-10-80

30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Turismo en tu ciudad Cultura y formación integral.

Escuelas primarias y secundarias ubicadas en zonas de mediana y alta marginación

Saltillo

Jornadas rurales de Extensión Actividades deportivas. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Actividades culturales. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Salud bucal. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Consulta médica. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Actividades ecológicas. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Donación de artículos diversos. Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Examen de la vista y dotación de lentes.

Escuelas primarias y secundarias rurales Saltillo

Deposita la basura en los botes de extensión Donación de botes para la basura.

Escuelas primarias y secundarias ubicadas en zonas de mediana y alta marginación

Saltillo

Lobos al rescate Trineo de los lobos. Escuelas primarias del área rural del sureste de Coahuila Saltillo

Ayudemos al que menos tiene Apoyar a orfanatos y casas cuna. Escuelas primarias Saltillo

Brigadas Escolares de Extensión

Ofrecer a los niños de las escuelas primarias vespertinas de sectores vulnerables la oportunidad de apropiarse de las ciencias, las artes y la cultura, a través del "Circo en la Cultura" con actividades recreativas organizadas por alumnos de Servicio Social.

Educación Básica. Atención a 9 primarias con una población beneficiada de 1,800 alumnos

Saltillo

Mural UrbanoEmbellecer los murales públicos del entorno escolar, aportando mensajes educativos.

Educación Básica. 9 Primarias. Saltillo

31

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A COBERTURA

Educación Inicial SEDU -CONAFE

Favorecer el desarrollo de la individualidad y la confianza en sí mismo de los niños desde el momento que se separan de la figura materna, con el fin de estimular sus capacidades afectivas, intelectuales y sociales.

Educación Inicial. Edad de 0 - 3 años. Saltillo

Ángeles que RíenFomentar la comunicación y reforzar los lazos afectivos entre padres e hijos.

Niños de 7 a 11 años nivel primaria, atención a 16 alumnos

Saltillo

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844)414 90 11

33

MUNICIPIO ABASOLO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Cero bullyingGenerar conciencia en los alumnos de educación básica, sobre el respeto a la equidad de género.

Alumnos entre 9 y 15 años de edad.

Cuidando mi sexualidad Fomentar en los alumnos la responsabilidad sexual.

Alumnos entre 12 y 15 años de edad.

Respetándonos Promover los valores en el hogar y la escuela. Alumnos entre 7 y 9 años de edad.

Fomentando mi lecturaMejorar las competencias de lectura para asegurar que adquieran las herramientas básicas para aprender a aprender.

Alumnos entre 7 y 15 años de edad

Fortaleciendo mis valores Impulsar en los alumnos los valores idóneos para el desenvolvimiento dentro de la sociedad.

Alumnos entre 7 y 15 años de edad.

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 638 84 83, 866 173 82 81

34

MUNICIPIO ACUÑA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Alarma Ofrecer apoyo para la instalación de alarmas. Preescolar, primaria y secundaria

Bebederos Que el alumnado cuente con agua potable. Preescolar, primaria y secundaria

Impermeabilización Ofrecer apoyo a las escuelas que lo requieran. Preescolar, primaria y secundaria

Instructor de bandas Incentivar a los alumnos el amor a los símbolos patrios.

Preescolar, primaria y secundaria

Asesores escolares Lograr combatir el rezago educativo. Preescolar, primaria y secundaria

Minisplit Ofrecer apoyo para la instalación de minisplit. Preescolar, primaria y secundaria

Donación de medias bandas Que todas las escuelas cuenten con bandas de guerra.

Preescolar, primaria y secundaria

Donación de banderas Que las ceremonias cívicas se realicen con todos los elementos.

Preescolar, primaria y secundaria

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (877) 77-3-09-65 EXT. 218

35

MUNICIPIO CUATROCIÉNEGAS

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Becas de ruta educativa en áreas rurales Mejorar la calidad educativa en niños y jóvenes vulnerables de este sector. Personas de 7 a 29 años

Infraestructura educativa Mejorar en mediana escala las necesidades de infraestructura prioritaria. Personas de 4 a 29 años

Actividades culturales Propiciar el desarrollo en los cuatro componentes de las bellas artes. Personas de 7 a 29 años

Imjuve Implementar y gestionar prioridades que fortalezcan el desarrollo de las y los jóvenes . Personas de 12 a 29 años

Gestión de estímulos educativos y culturales Mediante actividades que sirvan como ejemplo a la comunidad estudiantil. Personas de 7 a 29 años

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (869) 6960650 (869) 6960339

36

MUNICIPIO CIUDAD FRONTERA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Combatir el acoso escolar Detectar y prevenir el acoso escolar. Educación Básica

Sensibilización en el tema de la violencia en el noviazgo

Promover y fortalecer la prevención y erradicación de la violencia en contra de los jóvenes.

Secundaria

Sensibilizar en la equidad de género Promover la equidad de género. Preescolar y primaria

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 1127069

37

MUNICIPIO GENERAL CEPEDA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Conferencias valores Orientar al alumno para fortalecer los valores Preescolar, primaria y secundaria

Domingos culturales Promover la convivencia familiar. Preescolar, primaria y secundaria

Concursos, poesía, canto y baile Descubrir y promover valores. Toda la población

Clínica de beisbol Despertar interés por la práctica de beisbol. Toda la población

Torneos cortos de futbol rápido Ofrecer espacios para la práctica del deporte. Toda la población

Cuidado del agua Concientizar a alumnos y población sobre uso del agua.

Preescolar, primaria y secundaria

Gran campaña de lentes Apoyar a la economía familiar mediante la entrega de lentes.

Preescolar, primaria y secundaria

Programa alimentario (Desayunos calientes) Mejorar el aprovechamiento en la comunidad escolar.

Preescolar, primaria y secundaria

Apoyo a la salud Proporcionar medicamentos a estudiantes que carecen del servicio médico.

Preescolar, primaria y secundaria

Entrega de útiles escolares y uniformes Apoyo económico familiar. Preescolar, primaria y secundaria

Orientación familiar Evitar embarazos y maltrato familiar. Primaria y secundaria

Prevención de la desintegración familiar Evitar el maltrato familiar y el abuso. Toda la población

Educación vial Orientar al alumnado a conocer reglas de vialidad.

Preescolar, primaria y secundaria

Apoyo para transporte Evitar la deserción escolar. Primaria y secundaria

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (842) 42500167

38

MUNICIPIO GUERRERO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Jornada de orientación sexual Orientar a los alumnos adolescentes para prevenir riesgos sociales.

Adolescentes de secundaria y preparatoria

Programa "Buen Trato" Orientar en temas de nutrición y derecho. Inicial, Preescolar y Primaria

Encuentro interescolar contra el Bullying Orientar y prevenir a los niños contra el Bullying. Educación Básica

Salud y deporte Desarrollar habilidades deportivas en niños. Secundaria

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 112 7069

39

MUNICIPIO MÚZQUIZ

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Transporte Ayudar a la comunidad escolar a trasladarse a los centros educativos

Ejido Nacimiento, Morelos, Rancherías

Techo estructural Mejorar en mediana escala las necesidades de infraestructura de las instituciones educativas. Educación Básica

Material deportivo Ayudar a los alumnos en el desarrollo de actividades deportivas. Educación Básica

Reforestación Mejorar las áreas verdes de los centros escolares. Educación Básica

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 1127069

40

MUNICIPIO NAVA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Taller de guitarra Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de canto Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de teatro Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de danza juvenil Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de danza infantil Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de ballet Desarrollar habilidades artísticas. Preescolar, primaria y secundaria

Taller de pintura Conocer mediante trazos, las técnicas diversas de la pintura.

Preescolar, primaria y secundaria

Taller de inglés Que los alumnos aprendan otra lengua. Preescolar, primaria y secundaria

Clases de enfermería Adquirir conocimientos básicos de enfermería. Preescolar, primaria y secundaria

Clases de computación Aprender el manejo de las computadoras. Preescolar, primaria y secundaria

Tarjetas soluciones jóvenes Apoyar la economía de las y los jóvenes. Secundaria

Paquete pa´que te cuidesCrear conciencia en las alumnas de secundaria y los riesgos y consecuencias de embarazos en la edad temprana del estudiante.

Secundaria

Entrega de preservativos Dentro de la acciones del programa pa´que te cuides. Secundaria

Bibliotecas públicas Fomentar la lectura y consulta digital. Preescolar, primaria y secundaria

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (862) 6246509

41

MUNICIPIO PARRAS DE LA FUENTE

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Monólogos y conferencias Crear conciencia en los alumnos de los riesgos y conciencia del bullying.

Jóvenes estudiantes entre 12-15 años de edad

Monólogos y módulos Crear conciencia en los estudiantes de los riesgos y consecuencias del uso del grafitti.

Estudiantes entre 12 y 15 años de edad

Paque-t cuides Crear conciencia en las alumnas de secundaria y los riesgos y consecuencias de embarazos en la edad temprana del estudiante.

Estudiantes entre 12 y 15 años de edad

Academia de talentos Generar un microempleo. Jóvenes 12-29 años

De la calle a la cancha Retirar a los jóvenes de vicios y adicciones. Jóvenes 12-29 años

Jóvenes con causa Brindar espacios para que los jóvenes realicen servicio social y prácticas profesionales. Jóvenes 12-29 años

Jóvenes emprendedores Apoyar a los jóvenes para que abran su propia empresa y sean generadores de empleo. Jóvenes 12-29 años

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (844) 4158175

42

MUNICIPIO SACRAMENTO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Pa' quete cuidesCrear conciencia en las alumnas de secundaria y los riesgos y consecuencias de embarazos en la edad temprana del estudiante.

Niños de 12 a 15 años

Conferencias de drogadicción y alcoholismo Que el joven tenga conciencia de los efectos de la droga y el alcohol. Niños de 12 a 15 años

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 1127069

43

MUNICIPIO SALTILLO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Taller de Lecto escritura Apoyar a los niños en el aprendizaje a nivel primero y segundo de primaria.

Padres y niños de primero y segundo grado de primaria

Taller de animación cinematográfica

Los niños a partir de la literatura infantil podrán realizar sus primeras animaciones cinematográficas elaborando Story Board y viñetas que animará con muñecos de cartón, plastilina o recortes.

Niños de 7 a 12 años

Taller de guión cinematográficoLos niños aprenderán a realizar sus historias a partir de alguna obra literaria y alguna observación propia de su entorno.

Niños de 7 a 12 años

Actividad de cuenta cuentosDirigida a niños de edad preescolar que no sepan leer y escribir para hacerles llegar los mensajes del cuento.

Niños de 3 a 6 años

Asesorías a nivel primaria, secundaria y licenciatura Dar asesorías escolares. Niños y Jóvenes que lo

requieran

Curso de guitarraQue las personas que asisten al curso conozcan las partes de la guitarra y aprendan los 7 tonos musicales y sus círculos.

Toda la población

Curso de CantoQue las personas asistentes al curso aprendan afinación y vocalización mediante diversas técnicas.

Toda la población

Taller de modelado en plastilinaDesarrollar habilidades plásticas y psicológicas en los niños y adultos a través de la elaboración de figuras de plastilina.

Toda la población

Taller de pinturaLa pintura estimula la comunicación la creatividad y la sensibilidad y aumenta la concentración y expresión de los niños.

Toda la población

Taller de elaboración de maquetasDesarrollar las habilidades creativas de los alumnos para construir escenarios que podrán usar para trabajos escolares y juegos.

Toda la población

Taller de comics

El alumno aprenderá dibujos y elementos básicos propios de su edad a elaborar una tira cómica usando sus propios personajes y otros fundamentos del comic.

Toda la población

Curso de computación Que el alumno aprenda a manejar los diferentes programas básicos y avanzados.

Toda la población de 8 años en adelante

Curso de matemáticas Mejorar el razonamiento de los alumnos en las matemáticas. Niños de 5 y 6 de primaria

Asesorías de matemáticas Mejorar el rendimiento académico de los alumnos en la materia de matemáticas.

Alumnos de secundaria hasta profesional

44

MUNICIPIO SALTILLO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Taller de manualidades

Que los y las alumnas realicen trabajos manuales para decorar su casas, así como la elaboración de disfraces ya sea para uso personal y para venta y así logren generar ingresos extra.

Público de 18 años en adelante

Asesorías jurídicas Dar una orientación al público en general sobre la información concerniente al asunto en cuestión y la canalización al área conveniente.

Estudiantes y público en general

Pláticas sobre Bullying, violencia familiar y prevención del abuso en menores

Dar al público las pláticas de prevención y concientización dependiendo el grado (edades) al cual va dirigido.

Estudiantes y público en general

Curso de Inglés Que el usuario tenga las bases del idioma inglés.

Niños de 3 de primaria hasta adultos

Curso de BellezaDar al usuario herramientas que le permitan la práctica de un oficio que ayude a la economía del hogar.

Público en general de 15 años en adelante

Curso de corte y confecciónDar al usuario herramientas que le permitan la práctica de un oficio que ayude a la economía del hogar.

Público en general de 15 años en adelante

Curso Finanzas Familiares Sanas Dar al usuario herramientas que le permitan tener el control de sus finanzas.

Publico en general de 15 años en adelante

Reciclaje Enseñar a los alumnos a utilizar el material reciclado en productos cotidianos.

Público en general niños y adultos

Forestación Enseñar a los alumnos como llevar un huerto y todo lo relacionado con la siembra.

Público en general niños y adultos

Tochito Fomentar en los usuarios el deporte. Niños, jóvenes y mujeres

Futbol Fomentar en los usuarios el deporte. Niños y Jóvenes

Cachibol Fomentar en los usuarios el deporte. Público en general

Patinaje artístico Fomentar en los usuarios el deporte. Niños y Jóvenes

Basquetbol Fomentar en los usuarios el deporte. Niños y Jóvenes

Zumba Fomentar en los usuarios el deporte y la activación física. Público en general

Visitas guiadas Conocer las instalaciones y actividades que ofrece el biblioparque. Estudiantes

45

MUNICIPIO SALTILLO

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Educación ambiental en tu escuela

Fomentar a los estudiantes una Cultura Ecológica para que a través de un cambio de actitud positivo participen en la conservación, protección, restauración y mejoramientos ambientales, creando en ellos una verdadera conciencia de los problemas ambientales de su comunidad, sus orígenes y consecuencias, así como las formas y medios para su prevención y control.

Educación Básica

Honores a la Bandera Fomentar el respeto y amor a los símbolos patrios. Educación Básica

Niños a Presidencia Dar a conocer los servicios que brinda el ayuntamiento a los ciudadanos.

Alumnos de 3er año de educación primaria

Periódico Mural

Dar a conocer a la ciudadanía el trabajo y logros de escuelas, instituciones y asociaciones, así como efemérides correspondientes.

Educación Básica

Infraestructura Educativa Brindar apoyo para tener espacios de calidad en las escuelas. Educación Básica

Cabildo Infantil

Involucrar a niños y niñas en las actividades que el R. Ayuntamiento de Saltillo realiza y fomentar la participación de los mismos con el aporte de ideas.

Convocatoria dirigida a niños de 3° de primaria

Pláticas

Brindar pláticas tanto a padres de familia como alumnos sobre los diferentes temas y problemáticas que inquietan a la sociedad con la finalidad de crear conciencia y lograr apoyo en familias que viven estas situaciones.

Educación Básica

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: 4152815, 4108667, 4-39-03-37 Ext. 1121

46

MUNICIPIO ZARAGOZA

ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A

Mejorar las competencias de lectura,escritura y matemáticas

Asegurar que los niños adquieran las herramientas básicas que les permitan aprender.

Alumnos de Educación Básica

Mejorar la infraestructura de los edificios Infraestructura en óptimas condiciones. Todos los niveles educativos y centro escolares del muncipio

Si alguna de estas propuestas te interesan para incorporarla a la planeación de la Ruta de Mejora. Estos son teléfonos del contacto. CONTACTO: (866) 6261757, 60311, 60061

48  

ASOCIACIÓN ESTATAL DE PADRES DE FAMILIA

Región Sur Carlos Salazar 1525 sur, Zona Centro (844) 415 3179 Saltillo, Coahuila [email protected] Región Centro Soledad 600, Col. Occidental (866) 634 5798 045866 122 3764 Frontera, Coahuila [email protected] Región Laguna Jiménez 494 sur, Zona centro (871) 716 8540 045 871 144 2196 Torreón, Coahuila [email protected] Región Carbonífera Acuña 85 Local 1, Col. Nuevo León (861) 103 1140 045 86d1 104 4292 Nueva Rosita, Coahuila [email protected] COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COAHUILA Región Sur Primera Visitaduría Regional Hidalgo Norte 303, esq. Aldama Zona Centro 25000 Saltillo, Coahuila (844) 416 2110 (844) 416 2050 (844) 415 8543 01800 84 123 00 [email protected]

49  

Región Laguna Segunda Visitaduría Regional Ramón Corona s/n, esq. Av. Juárez Palacio Federal, planta baja Zona Centro 27000 Torreón, Coahuila (871) 793 03 22 (871) 793 03 23 01800 999 20 20 [email protected] Región Norte Tercera Visitaduría Regional Constitución 100 Col. Burócratas Piedras Negras, Coahuila (878) 782 87 12 (878) 782 89 58 01 8000 627 37 37 [email protected] Región Carbonífera Oficina Sabinas Av. Riva Palacio 520 Zona Centro 26700 Sabinas, Coahuila (861) 612 15 67 01 800 942 98 32 [email protected] Región Centro Cuarta Visitaduría Regional Tegucigalpa 803 Col. Guadalupe Monclova, Coahuila (866) 633 14 03 (866) 633 15 82 (866) 632 14 96 01800 830 72 95 01800 999 20 20 [email protected]

50  

Región Norte Oficina Ciudad Acuña Lerdo 450 Zona Centro 26200 Ciudad Acuña, Coahuila (877) 773 52 78 01800 752 98 32 [email protected] CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Blvd. Venustiano Carranza 1850, Col. República Ote. (844) 489 3636 (844) 489 3737 (844) 417 6355 [email protected] [email protected] Región Laguna Col. Centro entre Blvd. Revolución y Calzada Cuauhtémoc s/n Instituto Tecnológico de la Laguna Edificio 34 G (871) 718 7312 PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Humberto Castillas Salas 600, Centro Metropolitano Saltillo, Coahuila (844) 4 38 07 00 Línea Niño Seguro 01 800 420 11 11 Delegación Regional Sureste Carretera a Torreón km. 2.5 Saltillo, Coahuila (844) 434 0023 (844) 434 0024

51  

Delegación Regional Laguna I Periférico Raúl López Sánchez km 3 + 900 Torreón, Coahuila (871) 180 12 08 y 180 12 09 Delegación Regional Laguna II Carretera San Pedro, La Cuchilla Km. 1.5 San Pedro de las Colonias, Coahuila (872) 77 23 124 (872) 77 23 545 Delegación Regional Centro Hidalgo Sur, Zona centro (antiguo Cereso) Monclova, Coahuila (866) 633 26 40 Delegación Regional Carbonífera Adam M Rocha 876 Col. Sarabia Sabinas, Coahuila (866) 61 22 565 y 61 21 577 Delegación Regional Norte I Blvd. República 1908 Col. Tecnológico Piedras Negras, Coahuila (878) 78 42 050 Delegación Regional Norte II Aeropuerto 855 Col. Aeropuerto Acuña, Coahuila (877) 773 05 51 (877) 773 04 27 SECRETARÍA DE LA JUVENTUD Hidalgo 160 Zona Centro Saltillo, Coahuila (844) 4158175 [email protected]

52  

Región Laguna Calle Degollado 295 sur, 3er. Piso Torreón, Coahuila (871) 455 3177 Región Norte Departamento de Atención a la Juventud Av. Miguel Garza s/n Col. Lázaro Cárdenas 26016 Piedras Negras, Coahuila (878) 795 5866 SECRETARÍA DE LAS MUJERES Centro de Gobierno Blvd. Centenario de Torreón y Blvd. Fundadores s/n Saltillo, Coahuila (844) 698 10 80 Región Carbonífera Calle Presidente Juárez Plaza Santa Rosa, local 7 Muzquiz, Coahuila (864) 616 6923 Región Centro-Desértica Blvd. Benito Juárez s/n Col. Bellavista Frontera, Coahuila (866) 634 5224 Región Laguna Degollado 295 sur Entre Av. Juárez y Morelos Zona Centro Torreón, Coahuila (871) 712 9733

53  

Región Norte Calle Periodistas 606 Col. Las Fuentes Piedras Negras, Coahuila (878) 782 5423 INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE COAHUILA Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1763, Fracc. El Olmo 25280 Saltillo, Coahuila (844) 438 6260 01800 00 43 722 [email protected] COORDINACIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, PUBLICACIONES Y LIBRERÍAS Blvd. Francisco Coss y Purcell s/n Zona Centro 25000 (844) 414 4989 (844) 412 6301 [email protected] DIRECCIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN Reynosa 510 Altos, esq. Con Hidalgo Col. República Oriente 25280 Saltillo, Coahuila (844) 430 8145 (844) 430 8146 SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Centro de Gobierno 2º. Piso Carretera 57 km. 6.5 Saltillo, Coahuila (844) 698 1098 www.sema.gob.mx

54  

SECRETARÍA DE SALUD Victoria 312 Saltillo, Coahuila (844) 438 8330 Región Sur Jurisdicción No. 8 Blvd. Isidro López Zertuche Saltillo, Coahuila (844) 416 7623 Región Norte Jurisdicción No. 1 Colón 203, Pte. Piedras Negras, Coahuila (878) 782 5830 Jurisdicción No. 2 Calle Morelos 1035, Zona Centro Cd. Acuña, Coahuila (877) 772 4142 Región Carbonífera Jurisdicción 3 Agustín Boone 206 Col. Fundadores Sabinas, Coahuila (861) 613 1210 (861) 613 1200 Región Centro Jurisdicción No. 4 Francisco I. Madero s/n Col. Guadalupe Monclova, Coahuila (866) 635 5327 Jurisdicción No. 5 Lerdo 708, Col. Ampl. Benito Juárez Cuatrociénegas, Coahuila (869) 696 1343

55  

Región Laguna Jurisdicción No. 6 Serapio Santiago y José Cueto Col. Ampliación Los Ángeles Torreón, Coahuila (871) 712 2995 Jurisdicción No. 7 Av. Juárez 15, entre Zaragoza y Guerrero Zona Centro Francisco I. Madero (872) 773 2044 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL Lib. Oscar Flores Tapia km. 12 Arteaga, Coahuila (844) 439 2746 [email protected] PROCURADURÍA DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIA Carretera Saltillo-Torreón km 2.5 Col. Satélite Norte (844) 434 1000 (844) 434 0841 [email protected] CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA Martín Enrique 382, Col. Río Bravo Saltillo, Coahuila (844) 416 2840 [email protected]

56  

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN A DERECHOS Paseo de las Arboledas s/n, Fracc. Chapultepec Saltillo, Coahuila (844) 489 4082 (844) 417 3700 Región Laguna Perf. Raúl López Sánchez y Blvd. Río Nazas Zona Centro Torreón, Coahuila (871) 718 8216 (871) 211 4940 (871) 718 8216 Región Centro-Desértica Calle Nogal 83 entre calle 7 y Roble Col. Fovissste Monclova, Coahuila (866) 632 1789 (866) 100 9320 Región Norte Torreón 501 Col. Vista Hermosa Piedras Negras, Coahuila (878) 112 0041 (878) 789 9678 (878) 770 5093 Calle Noche Buena 1005 Col. Cedros Cd. Acuña, Coahuila (877) 773 1035 (877) 772 6342

57  

Región Carbonífera Calle Zaragoza 1540 Col. Del Valle Sabinas, Coahuila (861) 612 9961 (861) 612 9180 (861) 798 6450 (861) 674 7165 INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Región Sur Moctezuma y Luis Gutiérrez s/n Zona Centro Saltillo, Coahuila (844) 414 4877 Ramos Arizpe y Gerónimo Treviño Parras de la Fuente, Coahuila (842) 422 0048 Región Centro Francisco I. Madero 208 Cuatrociénegas, Coahuila (869) 696 10 79 Loma de la Cruz 704 Col. El Pueblo Monclova, Coahuila (866) 633 0208 (866) 632 4898 Región Carbonífera Hidalgo y 5 de mayo s/n Múzquiz, Coahuila (864) 616 0450 Orizaba y 20 de Noviembre de 2006 Col. Independencia Nueva Rosita, Coahuila (861) 614 0904

58  

Región Norte Libramiento José de la Fuente Rodríguez Domicilio conocido, zona centro Cd. Acuña, Coahuila (877) 772 7202 (877) 772 8265 Juárez y Matamoros Morelos, Coahuila (862) 624 0999 Alejo González 218 Col. Buena vista (878) 783 6077 Región Laguna Av. Ocampo 309 Pte. Zona Centro Torreón, Coahuila (871) 716 1562 (871) 716 0191 Centro de Atención Múltiple No. 25 Calle Ocampo s/n norte Col. Maravillas Matamoros, Coahuila (871) 762 6123 (871) 762 0854 Zaragoza 96 Zona Centro San Pedro, Coahuila (871) 772 0207 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Blvd. V. Carranza s/n Col. República Oriente Saltillo, Coahuila LADA (01-844) 438-16-20, 438-16-21 y 438-16-22 Fax

59  

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS Torreón 1479 Col. República Ote. Saltillo, Coahuila 438 69 00  

 

61

 

MUSEOS Y CENTROS CULTURALES REGIÓN SUR

Museo de las Aves de México Hidalgo y Bolívar 151 Zona Centro Tel. (844) 4 14 01 67 Martes a Domingo de 10 .00a.m a 6:00p.m. www.museodelasaves.org Museo del Sarape Allende Sur 160 Zona Centro Tel. (844) 4 81 69 00 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 6:00p.m Fábrica de Sarape Hidalgo Sur 305 Zona Centro Saltillo Tel. (844)4 12 48 89 De 9:00a.m. a 1:00p.m. y de 3:00p.m a 7:00p.m Museo del Palacio Hidalgo y Juárez Planta Baja del Palacio de Gobierno Saltillo Tel. (844) 4 11 85 00 10:00a.m. a 6:00p.m Museo Casa Purcell Hidalgo 231. Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 14 55 36 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 7:00p.m. Museo de la Revolución Mexicana Hidalgo Sur Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 10 47 94 Museo de las Momias Eulalio Gutiérrez Esq. Othón Figueroa Zona Centro San Antonio de las Alazanas Tel. (844) 2 28 90 92 Museo del Arte Sacro de Catedral Bravo 208 Nte. Esq. Con Castelar Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 10 12 52 Museo de la Batalla de la Angostura Bravo 120 Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 10 82 05 Martes a Domingo, de 9:00a.m. a 14:30p.m.

62

 

Centro Cultural Vito Alessio Robles Hidalgo Y Aldama Saltillo Tel. (844) 4 12 86 45 Martes a Sábado de 10:00a.m. a 18:00p.m. Museo Rubén Herrera Juárez 105 Esq. Con General Cepeda Zona Centro Saltillo Martes a Domingo de 10:00a.m. a 19:00p.m. Museo del Normalismo Calz. De los Maestros 836 Fte. a la Alameda de Zaragoza Saltillo Tel: (844) 4816890 Museo del Desierto Centro Metropolitano, Parque las Maravillas Saltillo Tel. (844) 9 86 90 00 Martes a Domingo de 10.00a.m 17:00p.m www.museodeldesierto.org Museo de los Presidentes Coahuilense Bravo y de la Fuente Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 10 72 51 Museo de Paleontología de la BENC Calzada de los Maestros 858 Esq. Con Cuauhtémoc Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4128273 RECINTO CULTURAL UNIVERSITARIO Hidalgo Junto a Plaza de Armas Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 10 97 05 Museo El Giroscopio Blvd. Venustiano Carranza 1850 Col. República Ote. Saltillo Tel. (844) 4 89 36 36 Martes a Domingo de 10:00a.m a 18:00p.m. Museo de la Cultura Taurina Xicotencatl 283 Esq. Con Ramos Arizpe Zona Centro Saltillo Tel. (844)4 10 20 21 Martes a Domingo de 10:00a.m a 18:00p.m.

63

 

Museo Capilla de Landín Periférico Luis Echeverría s/n Col. Landín Saltillo Tel. (844)1 11 29 00 Museo de la Catrina Allende Sur 720 Zona Centro Saltillo Tel. (844) 4 14 31 48 De 10:00a.m a 18:00p.m. MUSEOS Y CENTROS CULTURALES REGIÓN LAGUNA Museo de la Moneda Edificio Municipal Centro Histórico Av. Morelos 1217 Sótano Torreón Tel. (871) 7 49 14 25 Martes a Domingo, de 9:00a.m. a 14:30p.m. Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro Calzada Industrial s/n Sector Alianza Col. Durangueña Torreón Tel. (871) 7 16 50 72 Martes a Sábado de 10:00a.m. a 18:00p.m. Museo de los Metales Blvd. Laguna 3200 Pte. Metalúrgica Torreón Tel. (871) 7 29 55 00 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 19:00p.m. Museo del Ferrocarril Blvd. Revolución y Calle Valdés Torreón Tel. (871) 7 12 23 12 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 18:00p.m. Museo del Sitio en Torreón Av. Juárez y Calle 5 de Mayo Zona Centro Torreón Tel. (871) 7 16 36 79 Martes a Domingo de 10.00a.m 18:00p.m Museo Arocena Cepeda 354 Sur, Centro Histórico Torreón Tel. (871) 7 12 02 33 Martes a Domingo de 10.00a.m 18:00p.m [email protected] Museo de la Revolución Casa Colorada Calle Múzquiz y Blvd. Constitución s/n Torreón

64

 

Museo Regional de la Laguna Av. Juàrez 1300 Ote. Interiores del Bosque Venustiano Carranza Torreón Tel. (871) 7 13 95 45 Martes a Domingo de 10:00a.m a 18:30p.m. Museo de la Revolución Av. Lerdo de Tejada 1029 Zona Centro Torreón Tel. (871) 7 22 69 22 Museo Comunitario Francisco I. Madero Guerrero s/n Casa de la Cultura Col. Benito Juárez Francisco Madero Tel. (872) 7 73 02 92 MUSEOS Y CENTROS CULTURALES REGIÓN CENTRO Museo Biblioteca Pape Blvd. Harold R. Pape 505 Esq. Con Ecuador Col Guadalupe Monclova Tel. (866) 6 31 16 56 Martes a Domingo, de 9:00a.m. a 13:00p.m y de 15:00p.m. a 19:000p.m. [email protected] Museo de Armas y Aspectos Históricos El Polvorín Calle Hidalgo Esq. Con Ocampo Monclova Tel. (866) 6 33 17 45 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 19:00p.m. Museo de Sitio Ejido de San Juan de Boquillas Ejido de San Juan de Boquillas Carr. Cuatro Ciénegas –Monclova Km. 15 Torreón, Coah. Tel. (869) 6 96 06 50 Museo Casa Carranza Presidente Carranza 105 Nte. Zona Centro Cuatro Ciénegas, Coah. Tel. (869) 6 96 02 04 Museo Casa Fuerte Domicilio Conocido Villa Unión, Coah. Tel. (862) 6 23 00 68

65

 

MUSEOS Y CENTROS CULTURALES REGIÓN CARBONÍFERA Museo del Indio Fernández Calle Juárez s/n Zona Centro Juárez, Coahuila Tel. (861) 6 13 20 61 y 6 13 11 99 De 09:00a.m. a 15:00p.m. Museo de Ocampo Zaragoza con Fco. I. Madero Zona Centro Ocampo, Coah. Tel. (969) 6 95 00 80 Martes a Domingo de 10:00a.m. a 19:00p.m. Museo Coahuila y Cinematografía Independencia 205 Zona Centro Progreso, Coah. Tel. (861) 6 11 10 99 MUSEOS Y CENTROS CULTURALES REGIÓN NORTE Museo del Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores Venustiano Carranza 304 Zaragoza, Coahuila Tel. (862) 6 26 22 88 Museo Cultural Guerrero Matamoros y Lic. Raúl López Sánchez Num. 5 Guerrero, Coah. Tel. (962) 6 26 41 95