Sociales

3
Placa (tectónica): Divisiones de la litósfera de la Tierra, también llamadas placas litosféricas, extensas y relativamente rígidas, que se mueven en relación con otras placas de la litósfera. Las placas interactúan entre ellas en zonas denominadas límites de placa convergentes, divergentes, y Transformantes. Epicentro: Punto exacto en la superficie que se localiza sobre el hipocentro de un sismo, representación en superficie de la ubicación de la fuente sísmica (Ver figura Hipocentro). Hipocentro o Foco: Punto en el interior de la Tierra, en el cual se da inicio a la liberación de energía causada por la ruptura y generación de un sismo, este punto indica la localización de la fuente sísmica. La atmósfera es la capa de gases que rodea La Tierra. La atmósfera está formada por aire. El aire es una mezcla de gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases (argón, ozono, metano, etc.). En la atmósfera se pueden distinguir varias capas. Las más importantes son: la troposfera y la estratosfera. Que son las dos capas más próximas a la superficie terrestre. 1.2- La hidrosfera es toda el agua que hay en nuestro planeta. En La Tierra podemos encontrar el agua en los tres estados: sólido (hielo), líquido (agua líquida) y gaseoso (vapor de agua). La hidrosfera está formada por tres clases de aguas: aguas oceánicas, aguas continentales y agua de la atmósfera. 1.3- La geosfera está formada por materiales sólidos (rocas y minerales). La geosfera se divide en tres capas, que desde fuera hacia dentro son: la corteza, el manto y el núcleo. A- La corteza es la capa más externa de la Tierra, en contacto con la atmósfera y la hidrosfera. Está formada por rocas de diferente tamaño. Su espesor está comprendido entre los 5 y 70 km. Bajo las grandes cadenas montañosas su espesor es máximo; en cambio, bajo los océanos su espesor es mínimo. B- El manto es la capa intermedia. Está situado entre la corteza terrestre y el núcleo. Se extiende hasta los 2.900 km de profundidad. Está compuesta por tres capas; de ellas la más cercana al núcleo se encuentra en estado sólido. Una segunda capa llamada astenósfera, que está formada por rocas parcialmente fundidas que reciben el nombre de magma. Por último está la capa externa del manto, que tiene características sólidas y que en conjunto con la corteza terrestre, forman la litosfera, que flota sobre la astenósfera. La temperatura del manto es superior a los 1000 grados.

description

hola

Transcript of Sociales

  • Placa (tectnica):

    Divisiones de la litsfera de la Tierra, tambin llamadas placas litosfricas, extensas y relativamente rgidas,

    que se mueven en relacin con otras placas de la litsfera. Las placas interactan entre ellas en zonas

    denominadas lmites de placa convergentes, divergentes, y Transformantes.

    Epicentro:

    Punto exacto en la superficie que se localiza sobre el hipocentro de un sismo, representacin en superficie de

    la ubicacin de la fuente ssmica (Ver figura Hipocentro).

    Hipocentro o Foco:

    Punto en el interior de la Tierra, en el cual se da inicio a la liberacin de energa causada por la ruptura y

    generacin de un sismo, este punto indica la localizacin de la fuente ssmica.

    La atmsfera es la capa de gases que rodea La Tierra. La atmsfera est formada por aire. El

    aire es una mezcla de gases: nitrgeno, oxgeno, dixido de carbono, vapor de agua y otros

    gases (argn, ozono, metano, etc.). En la atmsfera se pueden distinguir varias capas. Las

    ms importantes son: la troposfera y la estratosfera. Que son las dos capas ms prximas a

    la superficie terrestre.

    1.2- La hidrosfera es toda el agua que hay en nuestro planeta. En La Tierra podemos

    encontrar el agua en los tres estados: slido (hielo), lquido (agua lquida) y gaseoso (vapor de

    agua). La hidrosfera est formada por tres clases de aguas: aguas ocenicas, aguas

    continentales y agua de la atmsfera.

    1.3- La geosfera est formada por materiales slidos (rocas y minerales). La geosfera se

    divide en tres capas, que desde fuera hacia dentro son: la corteza, el manto y el ncleo.

    A- La corteza es la capa ms externa de la Tierra, en contacto con la atmsfera y la

    hidrosfera. Est formada por rocas de diferente tamao. Su espesor est comprendido entre

    los 5 y 70 km. Bajo las grandes cadenas montaosas su espesor es mximo; en cambio, bajo

    los ocanos su espesor es mnimo.

    B- El manto es la capa intermedia. Est situado entre la corteza terrestre y el ncleo. Se

    extiende hasta los 2.900 km de profundidad. Est compuesta por tres capas; de ellas la ms

    cercana al ncleo se encuentra en estado slido. Una segunda capa llamada astensfera,

    que est formada por rocas parcialmente fundidas que reciben el nombre de magma. Por

    ltimo est la capa externa del manto, que tiene caractersticas slidas y que en conjunto con

    la corteza terrestre, forman la litosfera, que flota sobre la astensfera.

    La temperatura del manto es superior a los 1000 grados.

  • C- El ncleo es la capa ms interna. Est formado mayoritariamente por metales (hierro y

    nquel). Los materiales que forman el ncleo estn fundidos debido a las altas temperaturas.

    La temperatura en esta capa supera los 5.000 grados. El ncleo se divide en dos

    zonas: ncleo externo y ncleo interno.

    Ncleo externo: es una zona donde el hierro se encuentra en estado Lquido. Este

    material es buen conductor de electricidad y circula a gran velocidad en su parte

    externa. A causa de ello, se producen las corrientes elctricas, que dan origen al

    campo magntico de la tierra.

    Ncleo interno: es una esfera que se encuentra en estado slido a pesar de que su

    temperatura sobrepasa los 2.500C. En la superficie terrestre, el hierro se funde a

    1.500C; sin embargo, en el ncleo interno las presiones son tan altas que permanece

    en estado slido.

    Clima: El clima es el estado promedio de la atmsfera en lapsos de tiempo muy grandes y es

    modulado por un conjunto de fenmenos que caracterizan el estado medio atmosfrico de

    un lugar.

    El concepto de tiempo atmosfrico se utiliza para designar a la variedad de fenmenos que se suceden en la atmsfera. Cabe destacarse que cuando se habla de tiempo se estar haciendo referencia a la actividad de los fenmenos durante un perodo que puede ir de uno a varios das. Mientras tanto, cuando se trata de un perodo de tiempo ms extenso, como ser treinta aos o ms, se hablar en trminos de clima. La climatologa se ocupa de estudiar los fenmenos en los tiempos ms prolongados y la meteorologa es la que los aborda cuando se trata de un corto plazo.

    Elementos del clima : los elementos del clima son aquellos fenmenos meteorolgicos

    interrelacionados, los que varan en su intensidad de acuerdo a la interaccin de los

    factores del clima. Tradicionalmente se considera como elementos del clima a la

    temperatura, la presin atmosfrica, el viento, la humedad, y las precipitaciones.

    Temperatura, presin atmosfrica, los vientos, humedad, precipitaciones

    Instrumentos de medicin:

    Balanza, cataromtero, bascula, calendario, cronometro, reloj, datacin radiomtrica, cinta mtrica,

    calibrador, regla graduada, odmetro, micrmetro o palmer, velocmetro, anemmetro,

    termmetro, pirmetro, barmetro y manmetro.

  • Teora de placas: Fue en la dcada iniciada en 1960 cuando los cientficos plantearon una verdadera

    revolucin en los conceptos de la Geologa Ocenica. Todos los datos que se haban reunido durante las

    cuatro dcadas anteriores, sobre sondajes a grandes profundidades, muestras y fotografas del fondo marino,

    mediciones del flujo de calor y del magnetismo, son ahora reinterpretados segn el concepto de la teora de

    las placas tectnicas, que postula que la corteza terrestre est formada por placas que son creadas en

    las cordilleras mezo-ocenicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a los continentes.