Socialismo

7
SOCIALISMO Oscar Arturo López barajas Bryan Iván Meneces Cárdenas Irvin Alexis Campos Camacho

Transcript of Socialismo

Page 1: Socialismo

SOCIALISMO

Oscar Arturo López barajasBryan Iván Meneces CárdenasIrvin Alexis Campos Camacho

Page 2: Socialismo

QUE ES?

El socialismo es el Sistema económico con relaciones

sociales de producción de cooperación y ayuda mutua,

basadas en el desarrollo de las fuerzas productivas.

Lo que hace desaparecer la explotación del hombre por el

hombre, pues su fin es la producción socialista, es la

satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de

ganancias.

Es el modo de producción desarrollado en el siglo XX como

consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales

capitalistas.

Page 3: Socialismo

La meta del socialismo es construir una sociedad basada

en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa

personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando

las compensaciones estratificadas por esfuerzo,

promoviendo estructuras políticas y económicas de

distribución como por ejemplo el seguro social.

Page 4: Socialismo

DONDE SURGE?El estudio del socialismo se inicia a partir de la

Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX

los principales países de Europa desarrollan el

proceso de sustitución del feudalismo por el

capitalismo como sistema económico, y los estados

feudales se unen para formar las modernas 

Naciones-Estado. En 1917 surgió la primera nación que se desarrollo bajo este nuevo modo de producción: la URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas)

Page 5: Socialismo

CARACTERÍSTICAS

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma, pero ya no será privada.

Siguen existiendo diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer.

Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de los medios de producción y en el desarrollo de las fuerzas productivas.

En el socialismo se producen satisfactores (bienes producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejen de producirse mercancías.

Desaparece la explotación del hombre por el hombre, aunque se sigue desarrollando el excedente económico que se distribuye a la sociedad en su conjunto o incrementa la inversión social.

Page 6: Socialismo

VENTAJAS

Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas, etc.)

La propiedad de automóviles, casas y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada según sea el caso y dependiendo del poder que el estado maneje.

La salud se torna asunto social y no de privados

La educación se convierte también en asunto de interés social.

Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo.

La producción atiende a resolver las necesidades básicas de la población.

Page 7: Socialismo

CONCLUSIONEl socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa

en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de

producción

Entendemos que es una forma de gobierno, en cual el poder ejecutivo es el

encargado de mantener a la sociedad, otorgando a todos las mismas riquezas

y servicios, sin distinciones de clases sociales.

En los países que utilizan este sistema de producción socialista, no existen

empresarios con capital privado, ni monopolios, porque el gobierno es el

dueño de todas las actividades económicas.

Entre muchas cosas buenas ,el socialismo, ayuda a las personas de bajos

recursos e ingresos y las coloca en una sociedad donde las clases sociales no

están tan remarcadas en su nivel de riqueza.

También es un buen sistema de gobierno en países de pocos recursos y

pequeño, por lo contrario a un país grande y desarrollado podría afectarle en

todas sus aéreas.