Socializacion

4

Click here to load reader

Transcript of Socializacion

Page 1: Socializacion

SOCIALIZACIÓNES

2011-2012

Page 2: Socializacion

MEMORIA Nº 04

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Todas las actividades se cumplieron como fueron:

Presentación de los grupos.

Dar a conocer nuestras prácticas de ambientación

Observar y explorar en la socialización sobre las prácticas de ambientación de las

dos prácticas.

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

Profundizamos nuestros puntos de vista de EL ISPED Y ESCUELA.

Diferentes tipos de diapositivas.

Que la enseñanza debe centrarse en el desarrollo de capacidades formales,

operativas y no en la transmisión de contenidos.

Corrección por parte de los supervisores de lo positivo y negativo de las

exposiciones.

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

El rol del profesor es fundamental a la hora de presentar y desarrollar las tareas con

los alumnos con bajo nivel motivación, autoestima, refuerzo.

Se aprendió nuevas capacidades, avanzar, progresar.

El profesor motiva mediante dinámicas para continuar con otra clase

Mediante las exposiciones se habló de por que es la forma de ubicarse en el aula.

El profesor labora sus horas clase mediante un horario según sus asignaturas.

ASPECTOS A MEJORAR:

Poner la atención debida en el momento de las exposiciones de las prácticas de

ambientación y no entretenerse en otras cosas interrumpiendo al expositor.

Mejorar en las exposiciones especialmente en la ortografía lo cual es fundamental y

de suma importancia.

CONCLUSIONES:

Se cumplió con el objetivo en el cual pudimos conocer que cuando se observa las

vivencias escolares podemos ver lo importante que es la educación y diferentes aspectos

para mejorar la práctica cotidiana en el aula lo cual permite establecer pautas de acción

para el futuro inmediato todo esto aprendimos mediante la observación y la realización

de prácticas en donde transmitimos nuestros conocimientos, experiencias.

OBSERVACIONES:……………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

ALUMNA MAESTRA PROFESOR ORIENTADOR PROFESOR SUPERVISOR

Page 3: Socializacion

MEMORIA Nº 07

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Todas las actividades se cumplieron como fueron:

Presentación de cada grupo y la Institución de Práctica.

Exponer y observar las vivencias en la práctica de ambientación.

Recibir recomendaciones acerca de las prácticas de ambientación.

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

Escuchamos a todos nuestros compañeros en las exposiciones para conocer de sus

vivencias en cada institución.

Recibimos corrección de los profesores supervisores.

Adquirimos nuevos conocimientos

Diferentes tipos de experiencias de los compañeros, dieron a conocer como

compartieron con los niños y que podemos hacer con ellos para acercarnos.

Despejamos inquietudes y recibimos información por parte de los profesores

supervisores.

Se realizo la socialización según las instituciones de práctica.

Exposiciones acerca de cada actividad en la clase.

En las experiencias vividas nos dieron a conocer los compañeros que no tuvieron un

buen recibimiento por parte de las escuelas y que fue desagradable.

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Se aprendió acerca de como realizó el trabajo docente el maestro.

En las exposiciones nos dieron a conocer sobre la motricidad gruesa y motricidad

fina.

Nos dieron a conocer los maestros supervisores acerca de algunos niños con

dificultad en el aprendizaje, no se les llame niños con retardo mental si no se está

seguro de lo que dice.

El profesor de educación inicial es diferente al de las escuelas por que tienen mucha

más experiencia en ocasiones y más amor en su trabajo realizando su clase con

motivación, dinámicas, canciones y se basa a un seguimiento a un proceso cada

clase.

Los maestros del jardín utiliza cualquier forma de cuentos, recitaciones para que el

niño preste atención y no se distraiga.

Algunos maestros trabajan de diferentes formas para allegar al niño y realizan un

recordatorio al finalizar la clase un recuento de todo lo aprendido.

ASPECTOS A MEJORAR:

Realizar bien la orientación del croquis ya que algunos croquis estuvieron bien.

Aportar más en la socialización para compartir diferentes puntos de vista.

Ser más comunicativos y aportar en la socialización con cualquier inquietud.

Page 4: Socializacion

CONCLUSION:

Cumplir con el objetivo mencionado como fue de observar y exponer en la

socialización acerca de las prácticas de ambientación y nos dieron a conocer desde

diferentes puntos de vista el rol que cumple el docente y como trabajan los niños la cual

nos sirvió para despejar dudas y así obtuvimos un nuevo conocimiento.

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….